SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Colaborativo
Christian Murphy
Introducción
El aprendizaje colaborativo es la instancia de aprendizaje
que se concreta mediante la participación de dos o mas
individuos en la búsqueda de información, o en la
exploración tendiente a lograr una mejor comprensión o
entendimiento compartido de un concepto, problema o
situación. El aprendizaje colaborativo o cooperativo hace
referencia al aprendizaje que resulta del trabajo en
gruposformales o informales. Los participantes en una
situación de aprendizaje colaborativo pueden ser partes
de un grupo formal o predeterminado, como compañeros
de una clase; o pueden ser miembros de grupos no
formales, como los grupos de colegas, miembros de una
lista de distribución de información, o investigadores.
Aprendizaje Colaborativo
El concepto de aprendizaje colaborativo o
cooperativo ha sido objeto de investigación y
estudio en los últimos anos con la aparición y
crecimiento de e-learning. El término
“aprendizaje colaborativo” hace referencia a
metodologías de trabajo en equipo que impulsan
al grupo a cooperar hacia el logro de un mismo
objetivo. El trabajo en equipo no es novedad en
educación, pero lo novedoso esla manera en que
el uso de Internet incentiva la colaboración entre
grupos de participantes formando comunidades de
aprendizaje formales o informales.
Ventajas del
Aprendizaje Colaborativo

Promueve el pensamiento crítico

Promueve y favorece la interacción

Favorece la adquisición de destrezas sociales.

Promueve la comunicación
Aumentan el interés de los alumnos

Mejora el logro académico

Estimula el uso del lenguaje

Promueve el uso de la narrativa (historia)

Permite mejorar la autoestima

Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento.

Sinergia en la ejecución de ciertas tareas
Obstáculos
Los principales obstáculos a los que se enfrenta el aprendizaje
cooperativo son la resistencia al cambio en los paradigmas de
trabajo en equipo por parte de los estudiantes, y el buen diseño
de herramientas para el trabajo mismo. Es por eso que al diseñar
un entorno de aprendizaje cooperativo se deben tomar en
cuenta los siguientes aspectos: estilos de aprendizaje, modelos
educativos y las técnicas y tecnologías de la comunicación.
El aprendizaje colaborativo no es un mecanismo simple, el
conocimiento es construido, transformado y extendido por los
estudiantes con una participación activa del profesor cambiando
su rol. De esta forma, los estudiantes construyen activamente
su propio conocimiento. El esfuerzo del profesor está enfocado
en ayudar al estudiante a desarrollar talentos y
competencia utilizando nuevos esquemas de enseñanza,
convirtiéndose en un guía en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Aprendizaje Colaborativo en la
Educación a Distancia
La educación a distancia en entornos virtuales facilitan la exploración y búsqueda
individual de información y conocimiento. Los entornos educativos virtuales
permiten que los estudiantes refuercen sus habilidades en la investigación, y
construcción de su propio aprendizaje, y también favorecen la adquisición de
nuevos conocimientos y competencias, si se incentiva a la participación en
comunidades virtuales a través de foros de discusión, y otras aplicaciones como
blogs, y wikis. El uso de aprendizaje colaborativo obliga a un cambio en elrol
docente que lo lleva de informante principal y centro del conocimiento, a facilitador
del aprendizaje. El participante en el proceso de aprendizaje colaborativo, deja
de ser un receptor pasivo, y se convierte en partícipe de la construcción de su
propio conocimiento en la interacción con materiales y con sus pares. El éxito del
aprendizaje colaborativo en los cursos a distancia depende de varios factores.
Aprendizaje Colaborativo en la
Educación a Distancia
La educación a distancia en entornos virtuales facilitan la exploración y búsqueda
individual de información y conocimiento. Los entornos educativos virtuales
permiten que los estudiantes refuercen sus habilidades en la investigación, y
construcción de su propio aprendizaje, y también favorecen la adquisición de
nuevos conocimientos y competencias, si se incentiva a la participación en
comunidades virtuales a través de foros de discusión, y otras aplicaciones como
blogs, y wikis. El uso de aprendizaje colaborativo obliga a un cambio en elrol
docente que lo lleva de informante principal y centro del conocimiento, a facilitador
del aprendizaje. El participante en el proceso de aprendizaje colaborativo, deja
de ser un receptor pasivo, y se convierte en partícipe de la construcción de su
propio conocimiento en la interacción con materiales y con sus pares. El éxito del
aprendizaje colaborativo en los cursos a distancia depende de varios factores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
fabiolaflolug
 
Aprendizaje colaborativo (2)
Aprendizaje colaborativo (2)Aprendizaje colaborativo (2)
Aprendizaje colaborativo (2)
53aide
 

La actualidad más candente (17)

Norarotela
NorarotelaNorarotela
Norarotela
 
Norarotela
NorarotelaNorarotela
Norarotela
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
Luz María Zañartu Correa - Aprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálo...
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo diapositivas
Aprendizaje colaborativo diapositivasAprendizaje colaborativo diapositivas
Aprendizaje colaborativo diapositivas
 
Tendencias Esther
Tendencias EstherTendencias Esther
Tendencias Esther
 
PRESENTACIÓN APRENDIZAJE COLABORATIVO
PRESENTACIÓN APRENDIZAJE COLABORATIVOPRESENTACIÓN APRENDIZAJE COLABORATIVO
PRESENTACIÓN APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
Grupo 12   CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativoGrupo 12   CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
Grupo 12 CVA - Estrategias de participacion en aprendizaje colaborativo
 
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
El trabajo colaborativo mediante redes (Resumen )
 
Aprendizaje colaborativo (2)
Aprendizaje colaborativo (2)Aprendizaje colaborativo (2)
Aprendizaje colaborativo (2)
 
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativoLas tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
La comunidades virtuales
La comunidades virtualesLa comunidades virtuales
La comunidades virtuales
 
Construyendo el e learning
Construyendo el e learningConstruyendo el e learning
Construyendo el e learning
 
Apreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboraciónApreder y enseñar en colaboración
Apreder y enseñar en colaboración
 

Destacado (10)

Historia de la odontología
Historia de la odontologíaHistoria de la odontología
Historia de la odontología
 
Odontología en la edad media
Odontología en la edad mediaOdontología en la edad media
Odontología en la edad media
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Historia de la odontologia
Historia de la odontologiaHistoria de la odontologia
Historia de la odontologia
 
Edad media odontologia
Edad media odontologiaEdad media odontologia
Edad media odontologia
 
Historia de la odontología
Historia de la odontologíaHistoria de la odontología
Historia de la odontología
 
Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]Historia Universal De La Odontologia[1]
Historia Universal De La Odontologia[1]
 
Historia de la odontología
Historia de la odontologíaHistoria de la odontología
Historia de la odontología
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Historia de la Odontología
Historia de la OdontologíaHistoria de la Odontología
Historia de la Odontología
 

Similar a Aprendizaje Colaborativo.

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Atsudani
 
Christian vera
Christian veraChristian vera
Christian vera
Mau Losa
 
Ejemplos Aprendizaje Colaborativo
Ejemplos Aprendizaje ColaborativoEjemplos Aprendizaje Colaborativo
Ejemplos Aprendizaje Colaborativo
sandra luz castro
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Gustavo23Rojas
 

Similar a Aprendizaje Colaborativo. (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativoMarvin núñez aprendizajecolaborativo
Marvin núñez aprendizajecolaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas del Aprendizaje
Ventajas del AprendizajeVentajas del Aprendizaje
Ventajas del Aprendizaje
 
Yamil Ramírez
Yamil RamírezYamil Ramírez
Yamil Ramírez
 
Christian vera
Christian veraChristian vera
Christian vera
 
aprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativoaprendizaje colavorativo
aprendizaje colavorativo
 
Las comunidades virtuales
Las comunidades virtualesLas comunidades virtuales
Las comunidades virtuales
 
Ejemplos Aprendizaje Colaborativo
Ejemplos Aprendizaje ColaborativoEjemplos Aprendizaje Colaborativo
Ejemplos Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo-scagnoli
Aprendizaje colaborativo-scagnoliAprendizaje colaborativo-scagnoli
Aprendizaje colaborativo-scagnoli
 
Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16Tarea tic caja 16
Tarea tic caja 16
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007Comunidades Virtuales de Aprendizaje  cva ccesa007
Comunidades Virtuales de Aprendizaje cva ccesa007
 
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativoPresentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
Presentacion aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo TapiaAprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
 
Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.Aprendizaje corporativo.
Aprendizaje corporativo.
 
Teresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópezTeresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópez
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Aprendizaje Colaborativo.

  • 2. Introducción El aprendizaje colaborativo es la instancia de aprendizaje que se concreta mediante la participación de dos o mas individuos en la búsqueda de información, o en la exploración tendiente a lograr una mejor comprensión o entendimiento compartido de un concepto, problema o situación. El aprendizaje colaborativo o cooperativo hace referencia al aprendizaje que resulta del trabajo en gruposformales o informales. Los participantes en una situación de aprendizaje colaborativo pueden ser partes de un grupo formal o predeterminado, como compañeros de una clase; o pueden ser miembros de grupos no formales, como los grupos de colegas, miembros de una lista de distribución de información, o investigadores.
  • 3. Aprendizaje Colaborativo El concepto de aprendizaje colaborativo o cooperativo ha sido objeto de investigación y estudio en los últimos anos con la aparición y crecimiento de e-learning. El término “aprendizaje colaborativo” hace referencia a metodologías de trabajo en equipo que impulsan al grupo a cooperar hacia el logro de un mismo objetivo. El trabajo en equipo no es novedad en educación, pero lo novedoso esla manera en que el uso de Internet incentiva la colaboración entre grupos de participantes formando comunidades de aprendizaje formales o informales.
  • 4. Ventajas del Aprendizaje Colaborativo  Promueve el pensamiento crítico  Promueve y favorece la interacción  Favorece la adquisición de destrezas sociales.  Promueve la comunicación Aumentan el interés de los alumnos  Mejora el logro académico  Estimula el uso del lenguaje  Promueve el uso de la narrativa (historia)  Permite mejorar la autoestima  Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento.  Sinergia en la ejecución de ciertas tareas
  • 5. Obstáculos Los principales obstáculos a los que se enfrenta el aprendizaje cooperativo son la resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de los estudiantes, y el buen diseño de herramientas para el trabajo mismo. Es por eso que al diseñar un entorno de aprendizaje cooperativo se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: estilos de aprendizaje, modelos educativos y las técnicas y tecnologías de la comunicación. El aprendizaje colaborativo no es un mecanismo simple, el conocimiento es construido, transformado y extendido por los estudiantes con una participación activa del profesor cambiando su rol. De esta forma, los estudiantes construyen activamente su propio conocimiento. El esfuerzo del profesor está enfocado en ayudar al estudiante a desarrollar talentos y competencia utilizando nuevos esquemas de enseñanza, convirtiéndose en un guía en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 6. Aprendizaje Colaborativo en la Educación a Distancia La educación a distancia en entornos virtuales facilitan la exploración y búsqueda individual de información y conocimiento. Los entornos educativos virtuales permiten que los estudiantes refuercen sus habilidades en la investigación, y construcción de su propio aprendizaje, y también favorecen la adquisición de nuevos conocimientos y competencias, si se incentiva a la participación en comunidades virtuales a través de foros de discusión, y otras aplicaciones como blogs, y wikis. El uso de aprendizaje colaborativo obliga a un cambio en elrol docente que lo lleva de informante principal y centro del conocimiento, a facilitador del aprendizaje. El participante en el proceso de aprendizaje colaborativo, deja de ser un receptor pasivo, y se convierte en partícipe de la construcción de su propio conocimiento en la interacción con materiales y con sus pares. El éxito del aprendizaje colaborativo en los cursos a distancia depende de varios factores.
  • 7. Aprendizaje Colaborativo en la Educación a Distancia La educación a distancia en entornos virtuales facilitan la exploración y búsqueda individual de información y conocimiento. Los entornos educativos virtuales permiten que los estudiantes refuercen sus habilidades en la investigación, y construcción de su propio aprendizaje, y también favorecen la adquisición de nuevos conocimientos y competencias, si se incentiva a la participación en comunidades virtuales a través de foros de discusión, y otras aplicaciones como blogs, y wikis. El uso de aprendizaje colaborativo obliga a un cambio en elrol docente que lo lleva de informante principal y centro del conocimiento, a facilitador del aprendizaje. El participante en el proceso de aprendizaje colaborativo, deja de ser un receptor pasivo, y se convierte en partícipe de la construcción de su propio conocimiento en la interacción con materiales y con sus pares. El éxito del aprendizaje colaborativo en los cursos a distancia depende de varios factores.