SlideShare una empresa de Scribd logo
CIANOSIS
Coloración azulada de piel y
mucosas que se presenta
por una excesiva
concentración de
hemoglobina reducida en
sangre
5 g/dl de hemoglobina
reducida para que sea
perceptible
En anemias severa no llega
a producirse y es mas
evidente en pacientes con
policitemia
Central Periférica
Aumento de la
hemoglobina
reducida por una
saturación
inadecuada de
sangre arterial
Su patogenia se
relaciona con el
desarrollo de
hipoxemia
Se relaciona con
patología pulmonar
y cardiaca
El incremento de
hemoglobina
reducida se
encuentra en sangre
venosa
Por eliminación
excesiva de
oxigeno en los
tejidos
Enlentecimiento del
flujo sanguíneo o
aumento en el
consumo de
oxigeno
Se puede apreciar tanto en la piel,
mucosa y los lechos ungueales son de
color azul oscuro
La piel suele estar fría
y los lechos de las
uñas pálidos
L. Gómez Carrera, J. F. (s.f.). Manual de
Neumología Clínica.
ACROPAQUÍAS Y OSTEOARTROPATÍA HIPERTROFICA
“Dedos en palillo de tambor”
Edema de los tejidos blandos de las porciones distales de las manos y los
pies
Aumento de volumen del
extremo distal de los dedos
Angulo entre las uñas y la
mayor a 180 grados
Aspecto esponjoso del
ungueal y eritema
periungueal
Aumento en la
curvatura de las uñas
Suelen ser
asintomático,
bilateral y simétrico
Se suele encontrar en
patologías como:
*Fibrosis pulmonar
*Fibrosis quística
*TB avanzada
*Cáncer de pulmón
*Cardiopatía
congénita cianótica
L. Gómez Carrera, J. F. (s.f.). Manual de Neumología Clínica.
CIANOSIS
Anamnesis: Dirigida a la búsqueda de
antecedentes de enfermedades
broncopulmonares (orientan hacia
cianosis central) o cardiacas (cianosis
periférica).
Síntomas concomitantes
Tiempo de evolución
Relación con el esfuerzo
Exploración física:
CENTRAL. Orientada al aparato
respiratorio, buscando alteraciones
productoras de hipoxemia (bronquitis
crónica, neumonía, embolia pulmonar)
PERIFÉRICA. Se basa en el aparato
cardiovascular buscando signos de shock,
insuficiencia cardiaca o taponamiento,
trombosis profunda u obstrucción arterial
Cianosis (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a Cianosis (1).pptx

cianosis.pptx
cianosis.pptxcianosis.pptx
cianosis.pptx
YaruYoshida
 
Trastornos de coloracion
Trastornos de coloracionTrastornos de coloracion
Trastornos de coloracion
UNEFM
 
Cianosis
Cianosis Cianosis
Cianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptx
Cianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptxCianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptx
Cianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptx
ErikaIvonneHuancaPar
 
Cianosi
Cianosi Cianosi
Cianosis, falla cardiaca, disnea aguda
Cianosis, falla cardiaca, disnea agudaCianosis, falla cardiaca, disnea aguda
Cianosis, falla cardiaca, disnea aguda
juan Aristizabal
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
Myriam Del Río
 
CIANOSIS.pdf
CIANOSIS.pdfCIANOSIS.pdf
CIANOSIS.pdf
sagely
 
Síndrome anémico.pptx-final
Síndrome anémico.pptx-finalSíndrome anémico.pptx-final
Síndrome anémico.pptx-final
Cristhian Jhonatan Rios Perez
 
Seminario de cianosis
Seminario de cianosisSeminario de cianosis
Seminario de cianosis
diefer1
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
UNISINU
 
Cianosis presntacion
Cianosis presntacionCianosis presntacion
Cianosis presntacion
Karla González
 
Seminario De Edema
Seminario De EdemaSeminario De Edema
Seminario De Edema
junior alcalde
 
Fisiologia Respiratoria Parte 3
Fisiologia Respiratoria Parte 3Fisiologia Respiratoria Parte 3
Fisiologia Respiratoria Parte 3
Marco Chasipanta
 
Cianosis y palpitaciones
Cianosis y palpitacionesCianosis y palpitaciones
Cianosis y palpitaciones
Axel Castillo
 
Cianosis central - Fisiopatología
Cianosis central - Fisiopatología Cianosis central - Fisiopatología
Cianosis central - Fisiopatología
Percy Vásquez Tapia
 
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdfSEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
cristhianAyala7
 
TRABAJO DE MAPA CONCEPTUAL DE ANEMIA.pptx
TRABAJO DE MAPA CONCEPTUAL DE ANEMIA.pptxTRABAJO DE MAPA CONCEPTUAL DE ANEMIA.pptx
TRABAJO DE MAPA CONCEPTUAL DE ANEMIA.pptx
MARUJACASAVERDEANCCO
 
Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.
Diego Montañola
 
Trastornos de la coloración
Trastornos de la coloraciónTrastornos de la coloración
Trastornos de la coloración
Juan carlos Perozo García
 

Similar a Cianosis (1).pptx (20)

cianosis.pptx
cianosis.pptxcianosis.pptx
cianosis.pptx
 
Trastornos de coloracion
Trastornos de coloracionTrastornos de coloracion
Trastornos de coloracion
 
Cianosis
Cianosis Cianosis
Cianosis
 
Cianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptx
Cianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptxCianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptx
Cianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptx
 
Cianosi
Cianosi Cianosi
Cianosi
 
Cianosis, falla cardiaca, disnea aguda
Cianosis, falla cardiaca, disnea agudaCianosis, falla cardiaca, disnea aguda
Cianosis, falla cardiaca, disnea aguda
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
 
CIANOSIS.pdf
CIANOSIS.pdfCIANOSIS.pdf
CIANOSIS.pdf
 
Síndrome anémico.pptx-final
Síndrome anémico.pptx-finalSíndrome anémico.pptx-final
Síndrome anémico.pptx-final
 
Seminario de cianosis
Seminario de cianosisSeminario de cianosis
Seminario de cianosis
 
EDEMA
EDEMA EDEMA
EDEMA
 
Cianosis presntacion
Cianosis presntacionCianosis presntacion
Cianosis presntacion
 
Seminario De Edema
Seminario De EdemaSeminario De Edema
Seminario De Edema
 
Fisiologia Respiratoria Parte 3
Fisiologia Respiratoria Parte 3Fisiologia Respiratoria Parte 3
Fisiologia Respiratoria Parte 3
 
Cianosis y palpitaciones
Cianosis y palpitacionesCianosis y palpitaciones
Cianosis y palpitaciones
 
Cianosis central - Fisiopatología
Cianosis central - Fisiopatología Cianosis central - Fisiopatología
Cianosis central - Fisiopatología
 
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdfSEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
 
TRABAJO DE MAPA CONCEPTUAL DE ANEMIA.pptx
TRABAJO DE MAPA CONCEPTUAL DE ANEMIA.pptxTRABAJO DE MAPA CONCEPTUAL DE ANEMIA.pptx
TRABAJO DE MAPA CONCEPTUAL DE ANEMIA.pptx
 
Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.
 
Trastornos de la coloración
Trastornos de la coloraciónTrastornos de la coloración
Trastornos de la coloración
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Cianosis (1).pptx

  • 1. CIANOSIS Coloración azulada de piel y mucosas que se presenta por una excesiva concentración de hemoglobina reducida en sangre 5 g/dl de hemoglobina reducida para que sea perceptible En anemias severa no llega a producirse y es mas evidente en pacientes con policitemia Central Periférica Aumento de la hemoglobina reducida por una saturación inadecuada de sangre arterial Su patogenia se relaciona con el desarrollo de hipoxemia Se relaciona con patología pulmonar y cardiaca El incremento de hemoglobina reducida se encuentra en sangre venosa Por eliminación excesiva de oxigeno en los tejidos Enlentecimiento del flujo sanguíneo o aumento en el consumo de oxigeno Se puede apreciar tanto en la piel, mucosa y los lechos ungueales son de color azul oscuro La piel suele estar fría y los lechos de las uñas pálidos L. Gómez Carrera, J. F. (s.f.). Manual de Neumología Clínica.
  • 2. ACROPAQUÍAS Y OSTEOARTROPATÍA HIPERTROFICA “Dedos en palillo de tambor” Edema de los tejidos blandos de las porciones distales de las manos y los pies Aumento de volumen del extremo distal de los dedos Angulo entre las uñas y la mayor a 180 grados Aspecto esponjoso del ungueal y eritema periungueal Aumento en la curvatura de las uñas Suelen ser asintomático, bilateral y simétrico Se suele encontrar en patologías como: *Fibrosis pulmonar *Fibrosis quística *TB avanzada *Cáncer de pulmón *Cardiopatía congénita cianótica L. Gómez Carrera, J. F. (s.f.). Manual de Neumología Clínica.
  • 3. CIANOSIS Anamnesis: Dirigida a la búsqueda de antecedentes de enfermedades broncopulmonares (orientan hacia cianosis central) o cardiacas (cianosis periférica). Síntomas concomitantes Tiempo de evolución Relación con el esfuerzo Exploración física: CENTRAL. Orientada al aparato respiratorio, buscando alteraciones productoras de hipoxemia (bronquitis crónica, neumonía, embolia pulmonar) PERIFÉRICA. Se basa en el aparato cardiovascular buscando signos de shock, insuficiencia cardiaca o taponamiento, trombosis profunda u obstrucción arterial