SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición:
 La cianosis es la coloración azulada de la piel y las mucosas
 Se trata de un signo cardinal en la definición de los trastornos de
la oxigenación tisula
Cianosis puede producirse
FISIOPATOLOGI
A
• Se desarrolla cianosis cuando la concentración absoluta de hemoglobina (Hb) reducida
(desoxihemoglobina) es de 5g/dL o mayor en la sangre capilar; este hecho indica un defecto en el
transporte de O2.
• El transporte de O2 permite la llegada de O2 a las células.
CIANOSIS CENTRAL
Puede observarse mejor:
• Labios
• Regiones malares
• Lengua
• Mucosa bucal (sobretodo
sublingual)
Se debe a la disminución en la
saturación arterial de O2, producto de
trastornos pulmonares Afecta
CIANOSIS PERIFERICA
Generalizada
 insuficiencia cardiaca
 Shock cardiaco
 Taponamiento cardiaco
 Policitemia o poliglobulia
Localizada
 Trombosis venosa profunda
 Obstrucción arterial
 Vasculitis
 Exposición al frio
Policitemia
Se produce en los casos de
vasoconstricción generalizada,
como es por ejemplo, en caso
de exposición al frio. Solo
afecta la piel.
Cianosis diferencial
• Es un tipos de cianosis central que afecta a una sola
extremidad. Puede solamente afectar los miembros
inferiores, como por ejemplo, en los caso de hipotensión
arterial pulmonar aislada o con coartación de la aorta.
SEMIOLOGIA
 La oxiHb y la Hb reducida o
desoxiHb tienen distinta coloración
esa coloración se transmite a la
piel y a las mucosas, generando el
signo cianosis.
 Se ha determinado que la cianosis
aparece cuando la concentración
absoluta de Hb reducida es
superior de 5g/dL de sangre
capilar.
Síndrome de
Raynaud
• Las áreas azules (cianosis) en la punta de
los dedos son consecuencia de la
disminución del oxígeno en la sangre, que
a su vez se debe a la lentitud del flujo
sanguíneo provocada por el
estrechamiento parcial de los vasos
sanguíneos.
 Argiria: Deposito cutáneo de sales de plata (fármacos).
La cianosis desaparece con vitropresión
Diagnostico
Diferencial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
Brayan 'Cordero
 
Cianosis
CianosisCianosis
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALESANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
Uci Grau
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
eddynoy velasquez
 
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Aspergilosis Broncopulmonar AlérgicaAspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Acidosis Metabólica
Acidosis MetabólicaAcidosis Metabólica
Acidosis Metabólica
Edgar Hernández
 
Cianosis e Hipoxia
Cianosis e HipoxiaCianosis e Hipoxia
Cianosis e Hipoxia
Monsters Inc.
 
Alcalosis respiratoria
Alcalosis respiratoriaAlcalosis respiratoria
Alcalosis respiratoria
Ayelen Fernandez
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
eguer5
 
Análisis del bicarbonato y del exceso de base
Análisis del bicarbonato y del exceso de baseAnálisis del bicarbonato y del exceso de base
Análisis del bicarbonato y del exceso de base
eddynoy velasquez
 
Cianosis
CianosisCianosis
Síndrome de loeffler
Síndrome de loefflerSíndrome de loeffler
Síndrome de loeffler
CFUK 22
 
Cianosis
CianosisCianosis
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas QxSindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
CherryMD
 
Clase respiratorio v
Clase respiratorio vClase respiratorio v
Clase respiratorio v
ragnar2004
 
Acidosis respiratoria
Acidosis respiratoriaAcidosis respiratoria
Acidosis respiratoria
Antonio Yo
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
DR. CARLOS Azañero
 
Lesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadasLesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadas
Carlos Gonzalez Andrade
 
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosaPrueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Endher José Castillo Mendoza
 
Peak Flow y otros dispositivos en Neumología
Peak Flow y otros dispositivos en NeumologíaPeak Flow y otros dispositivos en Neumología
Peak Flow y otros dispositivos en Neumología
Azusalud Azuqueca
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
 
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALESANALISIS DE GASES ARTERIALES
ANALISIS DE GASES ARTERIALES
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Aspergilosis Broncopulmonar AlérgicaAspergilosis Broncopulmonar Alérgica
Aspergilosis Broncopulmonar Alérgica
 
Acidosis Metabólica
Acidosis MetabólicaAcidosis Metabólica
Acidosis Metabólica
 
Cianosis e Hipoxia
Cianosis e HipoxiaCianosis e Hipoxia
Cianosis e Hipoxia
 
Alcalosis respiratoria
Alcalosis respiratoriaAlcalosis respiratoria
Alcalosis respiratoria
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
Análisis del bicarbonato y del exceso de base
Análisis del bicarbonato y del exceso de baseAnálisis del bicarbonato y del exceso de base
Análisis del bicarbonato y del exceso de base
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
 
Síndrome de loeffler
Síndrome de loefflerSíndrome de loeffler
Síndrome de loeffler
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
 
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas QxSindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
Sindrome Postflebitico Y Tecnicas Qx
 
Clase respiratorio v
Clase respiratorio vClase respiratorio v
Clase respiratorio v
 
Acidosis respiratoria
Acidosis respiratoriaAcidosis respiratoria
Acidosis respiratoria
 
Insuficiencia Respiratoria
Insuficiencia RespiratoriaInsuficiencia Respiratoria
Insuficiencia Respiratoria
 
Lesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadasLesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadas
 
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosaPrueba de tolerancia oral a la glucosa
Prueba de tolerancia oral a la glucosa
 
Peak Flow y otros dispositivos en Neumología
Peak Flow y otros dispositivos en NeumologíaPeak Flow y otros dispositivos en Neumología
Peak Flow y otros dispositivos en Neumología
 

Similar a cianosis.pptx

cianosis
cianosiscianosis
cianosis
jairo enriquez
 
CIANOSIS.pptx
CIANOSIS.pptxCIANOSIS.pptx
CIANOSIS.pptx
JosueSanchez179827
 
Cianosis
Cianosis Cianosis
Cianosis Central y Periferica
Cianosis Central y PerifericaCianosis Central y Periferica
Cianosis Central y Periferica
Tita Amaya Torres
 
Cianosis
CianosisCianosis
CIANOSIS.pdf
CIANOSIS.pdfCIANOSIS.pdf
CIANOSIS.pdf
sagely
 
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdfSEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
cristhianAyala7
 
Semiología de la piel, fanéreos y linfáticos
Semiología de la piel, fanéreos y linfáticosSemiología de la piel, fanéreos y linfáticos
Semiología de la piel, fanéreos y linfáticos
aliciaquintosmori
 
Cianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptx
Cianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptxCianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptx
Cianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptx
ErikaIvonneHuancaPar
 
CIANOSIS.ppt
CIANOSIS.pptCIANOSIS.ppt
CIANOSIS.ppt
PaulaValbuena10
 
Cianosis (1).pptx
Cianosis (1).pptxCianosis (1).pptx
Cianosis (1).pptx
IvanGomezFlores1
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Julio Cesar
 
Resumen de edema
Resumen de edemaResumen de edema
Resumen de edema
mnilco
 
Trastornos de coloracion
Trastornos de coloracionTrastornos de coloracion
Trastornos de coloracion
UNEFM
 
Cianosi
Cianosi Cianosi
Edema generalizado
Edema generalizadoEdema generalizado
Edema generalizado
Natalijimenez4
 
Cianosis presntacion
Cianosis presntacionCianosis presntacion
Cianosis presntacion
Karla González
 
Cianosis
CianosisCianosis
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
juan antonio chuc ake
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias

Similar a cianosis.pptx (20)

cianosis
cianosiscianosis
cianosis
 
CIANOSIS.pptx
CIANOSIS.pptxCIANOSIS.pptx
CIANOSIS.pptx
 
Cianosis
Cianosis Cianosis
Cianosis
 
Cianosis Central y Periferica
Cianosis Central y PerifericaCianosis Central y Periferica
Cianosis Central y Periferica
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
 
CIANOSIS.pdf
CIANOSIS.pdfCIANOSIS.pdf
CIANOSIS.pdf
 
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdfSEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
SEMIOLOGÍA DE LA CIANOSIS.pdf
 
Semiología de la piel, fanéreos y linfáticos
Semiología de la piel, fanéreos y linfáticosSemiología de la piel, fanéreos y linfáticos
Semiología de la piel, fanéreos y linfáticos
 
Cianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptx
Cianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptxCianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptx
Cianosis Fisiopatologia, circulacion pulmonar.pptx
 
CIANOSIS.ppt
CIANOSIS.pptCIANOSIS.ppt
CIANOSIS.ppt
 
Cianosis (1).pptx
Cianosis (1).pptxCianosis (1).pptx
Cianosis (1).pptx
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Resumen de edema
Resumen de edemaResumen de edema
Resumen de edema
 
Trastornos de coloracion
Trastornos de coloracionTrastornos de coloracion
Trastornos de coloracion
 
Cianosi
Cianosi Cianosi
Cianosi
 
Edema generalizado
Edema generalizadoEdema generalizado
Edema generalizado
 
Cianosis presntacion
Cianosis presntacionCianosis presntacion
Cianosis presntacion
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

cianosis.pptx

  • 1.
  • 2. Definición:  La cianosis es la coloración azulada de la piel y las mucosas  Se trata de un signo cardinal en la definición de los trastornos de la oxigenación tisula
  • 4. FISIOPATOLOGI A • Se desarrolla cianosis cuando la concentración absoluta de hemoglobina (Hb) reducida (desoxihemoglobina) es de 5g/dL o mayor en la sangre capilar; este hecho indica un defecto en el transporte de O2. • El transporte de O2 permite la llegada de O2 a las células.
  • 5. CIANOSIS CENTRAL Puede observarse mejor: • Labios • Regiones malares • Lengua • Mucosa bucal (sobretodo sublingual) Se debe a la disminución en la saturación arterial de O2, producto de trastornos pulmonares Afecta
  • 6. CIANOSIS PERIFERICA Generalizada  insuficiencia cardiaca  Shock cardiaco  Taponamiento cardiaco  Policitemia o poliglobulia Localizada  Trombosis venosa profunda  Obstrucción arterial  Vasculitis  Exposición al frio Policitemia Se produce en los casos de vasoconstricción generalizada, como es por ejemplo, en caso de exposición al frio. Solo afecta la piel.
  • 7. Cianosis diferencial • Es un tipos de cianosis central que afecta a una sola extremidad. Puede solamente afectar los miembros inferiores, como por ejemplo, en los caso de hipotensión arterial pulmonar aislada o con coartación de la aorta.
  • 8. SEMIOLOGIA  La oxiHb y la Hb reducida o desoxiHb tienen distinta coloración esa coloración se transmite a la piel y a las mucosas, generando el signo cianosis.  Se ha determinado que la cianosis aparece cuando la concentración absoluta de Hb reducida es superior de 5g/dL de sangre capilar.
  • 9. Síndrome de Raynaud • Las áreas azules (cianosis) en la punta de los dedos son consecuencia de la disminución del oxígeno en la sangre, que a su vez se debe a la lentitud del flujo sanguíneo provocada por el estrechamiento parcial de los vasos sanguíneos.
  • 10.  Argiria: Deposito cutáneo de sales de plata (fármacos). La cianosis desaparece con vitropresión Diagnostico Diferencial