SlideShare una empresa de Scribd logo
Clínica propedéutica 3
Arantxa Hernández Zamudio
*
*
*
*
Concentración normal
*
- A un aumento de la cantidad de hemoglobina
reducida en vasos mucocutáneos
- Mayor cantidad de sangre venosa de la piel
- Efecto de la dilatación de vénulas o de los extremos
venosos capilares
*
- Labios
- Lechos ungueales
- Mejillas
*
- Cantidad de pigmento
cutáneo
- Grosor de la piel
- Estado de capilares
cutáneos
*
*Lengua y labios
*Hay un aumento de la
hemoglobina desoxigenada
en la sangre arterial
*La piel se encuentra
caliente
*Extremidades o punta de la
nariz u orejas
*Se da por una disminución
del flujo sanguíneo en una
parte del organismo con
mayor extracción de
oxígeno desde la sangre
*Hay vasoconstricción y
disminución del flujo
sanguíneo periférico
*Frío, choque, insuficiencia
cardiaca o enfermedad
vascular periférica
*
*Se da por la policitemia vera, es
por la carboxihemoglobina la
cual produce congestión de
color rojo cereza
*
*Se acompaña por:
*Poliglobulia, consecuencia de la
hipoxia crónica
*Acropaquia o agrandamiento
selectivo de las extremidades
de los dedos debido a la
liberación de factores de
crecimiento
*
*Existe una mezcla de
insaturación arterial y venosa.
*Originalmente son centrales y
vinculadas a cortocircuitos
cardiacos o pulmonares que
provocan la entrada de sangre
venosa a la zona arterial
*Se asocia a insuficiencia
cardiaca
*
*Compromete miembros
inferiores pero no los superiores
ni la cara
*Se observa en hipertensión
pulmonar grave: sangre
insaturada se deriva a la aorta
descendente
*
*Trastornos de coagulación por
disminución de plaquetas y
factores de coagulación
*Posibilidad de embolias
cerebrales
*
*
• Historia clínica
• Exploración física
• Cianosis central.
Saturación de sangre arterial menor al 75 – 85%
• La concentración capilar media de hemoglobina reducida supera lo
40gr/d
• Aparece en sangre una hemoglobina no funcional: metahemoglobina o
sulfahemoglobina
*
Prestar mayor importancia a:
- Antecedentes de enfermedades
broncopulmonares
- CIANOSIS CENTRAL
- Antecedentes de enfermedades cardiacas
- CIANOSIS MIXTA O PERIFÉRICA
*
Se debe diferenciar la cianosis central de la
periférica:
*CENTRAL.
Orientada al aparato respiratorio,
buscando alteraciones productoras de
hipoxemia (bronquitis crónica, neumonía,
embolia pulmonar)
*PERIFÉRICA.
Se basa en el aparato cardiovascular
buscando signos de shock, insuficiencia
cardiaca o taponamiento, trombosis
profunda u obstrucción arterial
*
• Enfermedad cardiaca congénita. Antecedente
de cianosis, disnea, sincope e insuficiencia
cardiaca congestiva a partir de la infancia.
• Enfermedad pulmonar. Los síntomas más
frecuentes son disnea, tos, expectoración e
infecciones respiratoria recurrentes.
• Anomalías hemoglobínicas
• Congénitas. Antecedente de cianosis desde el
nacimiento.
• Adquiridas. La exposición a nitritos, nitratos,
ciertas anilinas, sulfonamidas y fenacetina
obligan a pensar en esta posibilidad.
*
• Débito cardiaco disminuido. La
presencia de estenosis mitral, o el
antecedente de infarto del miocardio
explican la existencia de cianosis. Si hay
shock, debe concretarse la evidencia de
hemorragias.
• Exposición al frío (incluyendo fenómeno
de Raynaud). La presencia de cianosis
con el frío es muchas veces frecuente.
El fenómeno de Raynaud se acompaña
de dolor paroxístico y cianosis en los
dedos como consecuencia a la
exposición al frío o el estrés emocional.
*
*
La hiperglobulinemia es frecuente en la enfermedad pulmonar respiratoria
crónica.
Cuadro hemático
Los hallazgos anormales incluyen proteinuria, hematuria y cilindruria
Uroanálisis
•.
El nitrógeno ureico sanguíneo (BUN) suele estar elevado durante el colapso
circulatorio y en los cuadros de débito cardiaco disminuido y de hipoperfusión.
Química sanguínea
Facilita el estudio de enfermedades cardiacas congénitas y de enfermedades
pulmonares
Radiografía de tórax
*
Se evalúa el coeficiente Volumen espiratorio forzado en el 1er. segundo/capacidad vital. Si está
disminuido es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica; si es normal o elevado, se trata de
una enfermedad restrictiva.
Pruebas funcionales
respiratorias
Útil para el estudio de cardiopatías congénitas; exhibe patrón de crecimiento ventricular
derecho en las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.
Electrocardiograma
•.
Es el método más útil y eficaz para determinar la función cardiaca.
Ecocardiografía
Si la PaO2 es normal, la cianosis es periférica; pero si está disminuida, la cianosis es central
Gases arteriales
*
*Hemograma: medir la cantidad de hemoglobina y descartar
poliglobulia
*Espectroscopía: descartar la presencia de hemoglobinas
anormales
*Eco-Doppler vascular: para cianosis localizada en una
extremidad
*
La tetralogía de Fallot es la cardiopatía
cianógena más común detectada en el
adulto. Aproximadamente 70% de los
adultos cianóticos con cardiopatía
congénita tienen este tipo de anomalía.
Puede encontrarse cianosis central con
insaturación arterial de oxígeno en
pacientes cirróticos debido a
cortocircuitos venosos. Cuando la cianosis
no puede ser explicada por un trastorno
pulmonar o circulatorio, debe sospecharse
la existencia de derivados hemoglobínicos
anormales (metahemoglobina o
sulfohemoglobina).
* PORTH
* HARRISON
* ARGENTE
* http://www.aibarra.org/Guias/3-18.htm
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actitud
ActitudActitud
Percusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de toraxPercusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de torax
eddynoy velasquez
 
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES.pdf
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES.pdfSÍNDROMES PLEUROPULMONARES.pdf
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES.pdf
JosCarlosMariscalArm
 
Síndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción DifusaSíndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción Difusa
Santiago Rodriguez
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
Andrea Sandoval Campos
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
Kelvin Rojas
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
Morosha
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA Miguel QB
 
Cianosis
CianosisCianosis
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Semiolgia Endocrino
Semiolgia EndocrinoSemiolgia Endocrino
Semiolgia Endocrino
Giancarlo Bernabel
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
Industrial Engineering
 
Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.
Diego Montañola
 
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3   examen fisico del aparato cardiovascularClase 3   examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascularJanny Melo
 
Semiología de la Fiebre
Semiología de la FiebreSemiología de la Fiebre
Semiología de la Fiebre
MedicoBlasto
 
Tema tiroides
Tema tiroidesTema tiroides
Tema tiroides
Silvia Caballero
 
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIAHIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
Angel Ramiro
 

La actualidad más candente (20)

Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Percusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de toraxPercusion y Auscultacion de torax
Percusion y Auscultacion de torax
 
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES.pdf
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES.pdfSÍNDROMES PLEUROPULMONARES.pdf
SÍNDROMES PLEUROPULMONARES.pdf
 
Síndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción DifusaSíndrome de Rarefacción Difusa
Síndrome de Rarefacción Difusa
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
 
Examen físico del corazón
Examen físico del corazónExamen físico del corazón
Examen físico del corazón
 
Semiologia abdomen
Semiologia abdomenSemiologia abdomen
Semiologia abdomen
 
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
SEMIOLOGIA DE LA NEUMONIA
 
Cianosis
CianosisCianosis
Cianosis
 
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. DR. CASANOVA
 
Semiolgia Endocrino
Semiolgia EndocrinoSemiolgia Endocrino
Semiolgia Endocrino
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
 
Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.Semiología de la Cianosis.
Semiología de la Cianosis.
 
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3   examen fisico del aparato cardiovascularClase 3   examen fisico del aparato cardiovascular
Clase 3 examen fisico del aparato cardiovascular
 
Semiología de la Fiebre
Semiología de la FiebreSemiología de la Fiebre
Semiología de la Fiebre
 
Tema tiroides
Tema tiroidesTema tiroides
Tema tiroides
 
Sindromes Respiratorios
Sindromes Respiratorios Sindromes Respiratorios
Sindromes Respiratorios
 
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIAHIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
HIPONATREMIA e HIPERNATREMIA
 
exploración de hígado
exploración de hígado exploración de hígado
exploración de hígado
 

Similar a Cianosis

Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallotKicho Perez
 
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonar
AndreaCastillo277
 
CLASE 8 - CIANOSIS.pptx
CLASE 8 - CIANOSIS.pptxCLASE 8 - CIANOSIS.pptx
CLASE 8 - CIANOSIS.pptx
EDWINCAMBO
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONfrancia baez
 
EDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMONEDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMON
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Edema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenicoEdema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenico
Jove91
 
hemoptisis-140607062258-phpapp02.pdf
hemoptisis-140607062258-phpapp02.pdfhemoptisis-140607062258-phpapp02.pdf
hemoptisis-140607062258-phpapp02.pdf
EddyHinojosa4
 
CIANOSIS
CIANOSISCIANOSIS
CIANOSIS
UNISINU
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
itsdavidyall
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptx
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptxTROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptx
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptx
NaielyMolina
 
3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx
kimlili
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonarLaleja Vb
 
Cardiopatias_congenitas_y_sx_pleurales.pptx
Cardiopatias_congenitas_y_sx_pleurales.pptxCardiopatias_congenitas_y_sx_pleurales.pptx
Cardiopatias_congenitas_y_sx_pleurales.pptx
valegarciarodriguez
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
Adrian Hdez
 

Similar a Cianosis (20)

Cianosis presntacion
Cianosis presntacionCianosis presntacion
Cianosis presntacion
 
Enfermedades vasculo pulmonares
Enfermedades vasculo pulmonaresEnfermedades vasculo pulmonares
Enfermedades vasculo pulmonares
 
Tetralogía de fallot
Tetralogía de fallotTetralogía de fallot
Tetralogía de fallot
 
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonar
 
CLASE 8 - CIANOSIS.pptx
CLASE 8 - CIANOSIS.pptxCLASE 8 - CIANOSIS.pptx
CLASE 8 - CIANOSIS.pptx
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
EDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMONEDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMON
 
Edema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenicoEdema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenico
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
hemoptisis-140607062258-phpapp02.pdf
hemoptisis-140607062258-phpapp02.pdfhemoptisis-140607062258-phpapp02.pdf
hemoptisis-140607062258-phpapp02.pdf
 
CIANOSIS
CIANOSISCIANOSIS
CIANOSIS
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptx
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptxTROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptx
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR CARDIO.pptx
 
Anestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacionAnestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacion
 
3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Cardiopatias_congenitas_y_sx_pleurales.pptx
Cardiopatias_congenitas_y_sx_pleurales.pptxCardiopatias_congenitas_y_sx_pleurales.pptx
Cardiopatias_congenitas_y_sx_pleurales.pptx
 
Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
 

Más de Arantxa [Medicina]

¿Cómo analizar un artículo científico?
¿Cómo analizar un artículo científico?¿Cómo analizar un artículo científico?
¿Cómo analizar un artículo científico?
Arantxa [Medicina]
 
Asma
AsmaAsma
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMOHIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
Arantxa [Medicina]
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Arantxa [Medicina]
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Arantxa [Medicina]
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Arantxa [Medicina]
 
Inmunizaciones cartilla de vacunación
Inmunizaciones   cartilla de vacunaciónInmunizaciones   cartilla de vacunación
Inmunizaciones cartilla de vacunación
Arantxa [Medicina]
 
Electrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básicoElectrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básico
Arantxa [Medicina]
 
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
Arantxa [Medicina]
 
Síndromes Malabsortivos
Síndromes MalabsortivosSíndromes Malabsortivos
Síndromes Malabsortivos
Arantxa [Medicina]
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Arantxa [Medicina]
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Arantxa [Medicina]
 
TIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍATIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍA
Arantxa [Medicina]
 
Cáncer nasofaríngeo
Cáncer nasofaríngeoCáncer nasofaríngeo
Cáncer nasofaríngeo
Arantxa [Medicina]
 
Planos de Hodge
Planos de HodgePlanos de Hodge
Planos de Hodge
Arantxa [Medicina]
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
Arantxa [Medicina]
 
DSM
DSMDSM

Más de Arantxa [Medicina] (20)

¿Cómo analizar un artículo científico?
¿Cómo analizar un artículo científico?¿Cómo analizar un artículo científico?
¿Cómo analizar un artículo científico?
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMOHIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
HIPOTIROIDISMO e HIPERTIRODISMO
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Inmunizaciones cartilla de vacunación
Inmunizaciones   cartilla de vacunaciónInmunizaciones   cartilla de vacunación
Inmunizaciones cartilla de vacunación
 
Electrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básicoElectrocardiograma normal - básico
Electrocardiograma normal - básico
 
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
Diabetes mellitus (actualización ADA 2014)
 
Síndromes Malabsortivos
Síndromes MalabsortivosSíndromes Malabsortivos
Síndromes Malabsortivos
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURASTIPOS DE FUNDUPLICATURAS
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
 
TIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍATIPOS DE MASTECTOMÍA
TIPOS DE MASTECTOMÍA
 
Cáncer nasofaríngeo
Cáncer nasofaríngeoCáncer nasofaríngeo
Cáncer nasofaríngeo
 
Planos de Hodge
Planos de HodgePlanos de Hodge
Planos de Hodge
 
GOTA
GOTAGOTA
GOTA
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
DSM
DSMDSM
DSM
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Cianosis

  • 1. Clínica propedéutica 3 Arantxa Hernández Zamudio *
  • 2. *
  • 3. *
  • 5. * - A un aumento de la cantidad de hemoglobina reducida en vasos mucocutáneos - Mayor cantidad de sangre venosa de la piel - Efecto de la dilatación de vénulas o de los extremos venosos capilares
  • 6. * - Labios - Lechos ungueales - Mejillas
  • 7. * - Cantidad de pigmento cutáneo - Grosor de la piel - Estado de capilares cutáneos
  • 8. *
  • 9. *Lengua y labios *Hay un aumento de la hemoglobina desoxigenada en la sangre arterial *La piel se encuentra caliente *Extremidades o punta de la nariz u orejas *Se da por una disminución del flujo sanguíneo en una parte del organismo con mayor extracción de oxígeno desde la sangre *Hay vasoconstricción y disminución del flujo sanguíneo periférico *Frío, choque, insuficiencia cardiaca o enfermedad vascular periférica *
  • 10. *Se da por la policitemia vera, es por la carboxihemoglobina la cual produce congestión de color rojo cereza *
  • 11. *Se acompaña por: *Poliglobulia, consecuencia de la hipoxia crónica *Acropaquia o agrandamiento selectivo de las extremidades de los dedos debido a la liberación de factores de crecimiento *
  • 12. *Existe una mezcla de insaturación arterial y venosa. *Originalmente son centrales y vinculadas a cortocircuitos cardiacos o pulmonares que provocan la entrada de sangre venosa a la zona arterial *Se asocia a insuficiencia cardiaca *
  • 13. *Compromete miembros inferiores pero no los superiores ni la cara *Se observa en hipertensión pulmonar grave: sangre insaturada se deriva a la aorta descendente *
  • 14. *Trastornos de coagulación por disminución de plaquetas y factores de coagulación *Posibilidad de embolias cerebrales *
  • 15. * • Historia clínica • Exploración física • Cianosis central. Saturación de sangre arterial menor al 75 – 85% • La concentración capilar media de hemoglobina reducida supera lo 40gr/d • Aparece en sangre una hemoglobina no funcional: metahemoglobina o sulfahemoglobina
  • 16. * Prestar mayor importancia a: - Antecedentes de enfermedades broncopulmonares - CIANOSIS CENTRAL - Antecedentes de enfermedades cardiacas - CIANOSIS MIXTA O PERIFÉRICA
  • 17. * Se debe diferenciar la cianosis central de la periférica: *CENTRAL. Orientada al aparato respiratorio, buscando alteraciones productoras de hipoxemia (bronquitis crónica, neumonía, embolia pulmonar) *PERIFÉRICA. Se basa en el aparato cardiovascular buscando signos de shock, insuficiencia cardiaca o taponamiento, trombosis profunda u obstrucción arterial
  • 18. * • Enfermedad cardiaca congénita. Antecedente de cianosis, disnea, sincope e insuficiencia cardiaca congestiva a partir de la infancia. • Enfermedad pulmonar. Los síntomas más frecuentes son disnea, tos, expectoración e infecciones respiratoria recurrentes. • Anomalías hemoglobínicas • Congénitas. Antecedente de cianosis desde el nacimiento. • Adquiridas. La exposición a nitritos, nitratos, ciertas anilinas, sulfonamidas y fenacetina obligan a pensar en esta posibilidad.
  • 19. * • Débito cardiaco disminuido. La presencia de estenosis mitral, o el antecedente de infarto del miocardio explican la existencia de cianosis. Si hay shock, debe concretarse la evidencia de hemorragias. • Exposición al frío (incluyendo fenómeno de Raynaud). La presencia de cianosis con el frío es muchas veces frecuente. El fenómeno de Raynaud se acompaña de dolor paroxístico y cianosis en los dedos como consecuencia a la exposición al frío o el estrés emocional.
  • 20. *
  • 21. * La hiperglobulinemia es frecuente en la enfermedad pulmonar respiratoria crónica. Cuadro hemático Los hallazgos anormales incluyen proteinuria, hematuria y cilindruria Uroanálisis •. El nitrógeno ureico sanguíneo (BUN) suele estar elevado durante el colapso circulatorio y en los cuadros de débito cardiaco disminuido y de hipoperfusión. Química sanguínea Facilita el estudio de enfermedades cardiacas congénitas y de enfermedades pulmonares Radiografía de tórax
  • 22. * Se evalúa el coeficiente Volumen espiratorio forzado en el 1er. segundo/capacidad vital. Si está disminuido es una enfermedad pulmonar obstructiva crónica; si es normal o elevado, se trata de una enfermedad restrictiva. Pruebas funcionales respiratorias Útil para el estudio de cardiopatías congénitas; exhibe patrón de crecimiento ventricular derecho en las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas. Electrocardiograma •. Es el método más útil y eficaz para determinar la función cardiaca. Ecocardiografía Si la PaO2 es normal, la cianosis es periférica; pero si está disminuida, la cianosis es central Gases arteriales
  • 23. * *Hemograma: medir la cantidad de hemoglobina y descartar poliglobulia *Espectroscopía: descartar la presencia de hemoglobinas anormales *Eco-Doppler vascular: para cianosis localizada en una extremidad
  • 24. * La tetralogía de Fallot es la cardiopatía cianógena más común detectada en el adulto. Aproximadamente 70% de los adultos cianóticos con cardiopatía congénita tienen este tipo de anomalía. Puede encontrarse cianosis central con insaturación arterial de oxígeno en pacientes cirróticos debido a cortocircuitos venosos. Cuando la cianosis no puede ser explicada por un trastorno pulmonar o circulatorio, debe sospecharse la existencia de derivados hemoglobínicos anormales (metahemoglobina o sulfohemoglobina).
  • 25. * PORTH * HARRISON * ARGENTE * http://www.aibarra.org/Guias/3-18.htm *