SlideShare una empresa de Scribd logo
El Centro de Información
                                                                                                                     Café y Salud (CICAS), es
                                                                                                                     una entidad de carácter
                                                                                                                     científico cuyo objetivo es
                                                                                                                     difundir información
                                                                                                                     rigurosa y novedosa sobre
 Boletín informativo que resume estudios recientes de                                                                el café y los efectos
                                                                                                                     beneficiosos que su
 investigación científica sobre café y salud                                                                         consumo moderado tiene
                                                                                                                     para nuestro organismo.


nº 10 Julio´11
                        Estudios recientes revelan los beneficios del café en la salud:

                    Café y cáncer
                             J Li et al, El consumo de café modifica el riesgo de cáncer de mama con
                              receptor de estrógenos negativo, Breast Cancer Research, publicación online
                              previa a su impresión, mayo de 2011

                              Conclusión: Los autores de este estudio, realizado en Suecia, analizaron la relación
                              entre consumo de café y riesgo de cáncer de mama post-menopáusico a través de un
                              gran estudio poblacional con 2.818 casos y 3.111 controles. El consumo de café se
                              asoció con una modesta reducción del riesgo general de padecer cáncer de mama en el
                              modelo ajustado según la edad. En el análisis estratificado de casos y controles, los
                              autores establecieron una relación entre la ingesta diaria elevada de café y una
                              reducción significativa en el riesgo de cáncer de mama con receptor de
                              estrógenos negativos en mujeres post-menopáusicas.


                             K M Wilson et al, Consumo de café y riesgo de cáncer de próstata y su
                              evolución en el Estudio de Seguimiento de Profesionales Sanitarios, Journal of
                              the National Cancer Institute, publicación online previa a su impresión, mayo
                              de 2011

                              Conclusión: El café contiene muchos compuestos biológicamente activos, incluidos la
                              cafeína y los ácidos fenólicos, dotados de una gran capacidad antioxidante y que
                              pueden, además, afectar al metabolismo de la glucosa y a los niveles de hormonas
                              sexuales. Los hombres que consumieron más de 6 tazas al día tuvieron un riesgo
                              relativo ajustado menor de padecer cáncer de próstata que los que no consumían café.
                              Esta relación era aún más fuerte tomando sólo los casos letales de cáncer de próstata.
                              Los autores concluyeron “hemos observado una fuerte relación inversa entre el
                              consumo de café y el riesgo de sufrir un cáncer mortal de próstata. Esta relación
                              parece estar relacionada con compuestos del café diferentes a la cafeína”.


                             W W Leung et al, El consumo moderado de café reduce el riesgo de
                              hepatocarcinoma celular en enfermos crónicos de hepatitis B: estudio de
                              casos y controles, Journal of Epidemiology & Community Health, volumen 65,
                              junio de 2011

                              Conclusión: Estudios epidemiológicos recientes han demostrado que el café tiene un
                              efecto protector, en función de la dosis, frente a los hepatocarcinomas celulares,
                              provocando una reducción de riesgo de entre el 30% y el 80% en bebedores
                              habituales de café frente a los que no lo son. Este estudio analiza si el café,
                              consumido de forma moderada, podría tener un efecto protector similar en enfermos
                              crónicos portadores del virus de la hepatitis B, un grupo que presenta un alto riesgo de
                              desarrollar cáncer de hígado. El consumo moderado de café redujo significativamente,
                              casi a la mitad, el riesgo de padecer un carcinoma hepatocelular. La respuesta en
                              función de la dosis fue significativa, con un 59% de reducción de riesgos para
                              consumidores moderados. Los autores concluyeron que estos hallazgos confirman la
                              hipótesis de que el consumo moderado de café tiene efectos protectores en
                              enfermos crónicos de hepatitis B.




                                                                                                                                        1
                    Esta publicación es una iniciativa de la Federación Española del Café (FEC).
                    Secretaría Técnica y de Comunicación de la FEC. Telf: 91 384 67 49 / 00 e-mail: cicas@cicas.es
El Centro de Información
                                                                                                                     Café y Salud (CICAS), es
                                                                                                                     una entidad de carácter
                                                                                                                     científico cuyo objetivo es
                                                                                                                     difundir información
                                                                                                                     rigurosa y novedosa sobre
 Boletín informativo que resume estudios recientes de                                                                el café y los efectos
                                                                                                                     beneficiosos que su
 investigación científica sobre café y salud                                                                         consumo moderado tiene
                                                                                                                     para nuestro organismo.


nº 10 Julio´11        Café y salud cardiovascular

                               E López-García et al, Consumo de café y mortalidad en mujeres con problemas
                                cardiovasculares, American Journal of Clinical Nutrition, publicación online
                                previa a su impresión, mayo de 2011

                                Conclusión: El estudio se realizó durante un periodo de 24 años en 11.697 mujeres
                                con problemas cardiovasculares. Se registraron 1.159 muertes, de las que 579 se
                                debieron a problemas cardiovasculares. Los autores concluyeron que “el consumo de
                                café con cafeína filtrado no mostró relación con un aumento de la mortalidad
                                general o cardiovascular en mujeres con enfermedades cardiovasculares”.

                               X-Y Li et al, Efecto protector de la administración de cafeína en daños del
                                miocardio de ratas debido a isquemia-reperfusión, Shock, publicación online
                                previa a su impresión, mayo de 2011

                                Conclusión: El objeto de este estudio era el de investigar el posible efecto de la cafeína
                                en miocardios dañados de ratas debido a isquemia-reperfusión. Los autores
                                concluyeron que la cafeína protegió contra los daños del miocardio por isquemia-
                                perfusión al conseguir inhibir los procesos inflamatorios y de apoptosis.

                      Café y deporte
                               D Bellar et al, Efectos de una dosis baja de cafeína sobre el dolor percibido
                                durante una prueba de ejercicio físico de resistencia, Journal of Strength and
                                Conditioning Research, volumen 25 (5), 2011

                                Conclusión: Este ensayo doble ciego controlado con placebo examinó los efectos de
                                una dosis baja de cafeína sobre el dolor percibido por el individuo en una prueba de
                                ejercicio físico hasta el fallo. Los autores concluyeron que “en una población de adultos
                                jóvenes en forma, una dosis baja de cafeína puede atenuar el grado de percepción
                                individual del dolor durante un ejercicio físico de resistencia”.

                               S Backhouse et al, Ingesta de cafeína, situación afectiva y esfuerzo percibido
                                durante un ejercicio ciclista de larga duración, Appetite, artículo publicado,
                                mayo de 2011

                                Conclusión: Tras ayunar durante la noche, doce ciclistas experimentados de sexo
                                masculino se sometieron a una prueba de 90 minutos 1 hora después de ingerir 6mg/kg
                                de cafeína o un placebo siguiendo un esquema de estudio aleatorio doble ciego. Se
                                evaluó la situación afectiva y el esfuerzo percibido a intervalos regulares. Los resultados
                                sugieren que una dosis moderada de cafeína ingerida 1 hora antes del ejercicio
                                contribuye a generar una percepción subjetiva más positiva del esfuerzo, lo que,
                                según los autores, puede explicarse parcialmente por sus efectos ergogénicos.

                               I Bazzucchi et al, La cafeína mejora la función neuromuscular durante la
                                realización de ejercicio físico supramáximo, Muscle and Nerve, volumen 43,
                                2011

                                Conclusión: Los autores observaron que la cafeína mejoraba el rendimiento
                                muscular durante contracción cortas, dinámicas y supramáximas. La mejora de la
                                velocidad media de conducción muscular apoya la hipótesis de que la cafeína tiene
                                efectos sobre la capacidad de aprovechamiento motor.


                                                                                                                                        2
                    Esta publicación es una iniciativa de la Federación Española del Café (FEC).
                    Secretaría Técnica y de Comunicación de la FEC. Telf: 91 384 67 49 / 00 e-mail: cicas@cicas.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cicas informa nº4
Cicas informa nº4Cicas informa nº4
Cicas informa nº4CafeSalud
 
Cicas Informa nº14
Cicas Informa nº14Cicas Informa nº14
Cicas Informa nº14
CafeSalud
 
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 14
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 14Boletín Café, Ciencia y Salud nº 14
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 14
CafeSalud
 
Cicas informa nº8
Cicas informa nº8Cicas informa nº8
Cicas informa nº8CafeSalud
 
Boletín informativo Nº 11
Boletín informativo Nº 11Boletín informativo Nº 11
Boletín informativo Nº 11
CafeSalud
 
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6
CafeSalud
 
Cicas informe nº13
Cicas informe nº13Cicas informe nº13
Cicas informe nº13
CafeSalud
 
Cicas informa nº7
Cicas informa nº7Cicas informa nº7
Cicas informa nº7CafeSalud
 
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 3
Café, ciencia y salud. Boletín informativo  Nº 3Café, ciencia y salud. Boletín informativo  Nº 3
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 3
CafeSalud
 
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4
CafeSalud
 
CICAS informa nº20
CICAS informa nº20CICAS informa nº20
CICAS informa nº20
CafeSalud
 
CICAS informa nº19
CICAS informa nº19CICAS informa nº19
CICAS informa nº19
CafeSalud
 

La actualidad más candente (13)

Cicas informa nº4
Cicas informa nº4Cicas informa nº4
Cicas informa nº4
 
Cicas Informa nº14
Cicas Informa nº14Cicas Informa nº14
Cicas Informa nº14
 
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 14
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 14Boletín Café, Ciencia y Salud nº 14
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 14
 
Cicas informa nº8
Cicas informa nº8Cicas informa nº8
Cicas informa nº8
 
Boletín informativo Nº 11
Boletín informativo Nº 11Boletín informativo Nº 11
Boletín informativo Nº 11
 
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 6
 
Cicas informe nº13
Cicas informe nº13Cicas informe nº13
Cicas informe nº13
 
Cicas informa nº7
Cicas informa nº7Cicas informa nº7
Cicas informa nº7
 
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 3
Café, ciencia y salud. Boletín informativo  Nº 3Café, ciencia y salud. Boletín informativo  Nº 3
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 3
 
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4
Café, ciencia y salud. Boletín Informativo Nº 4
 
Cafe bol 1
Cafe  bol 1Cafe  bol 1
Cafe bol 1
 
CICAS informa nº20
CICAS informa nº20CICAS informa nº20
CICAS informa nº20
 
CICAS informa nº19
CICAS informa nº19CICAS informa nº19
CICAS informa nº19
 

Destacado

Ficha de inscrição do II circuito de contações de histórias
Ficha de inscrição do II circuito de contações de históriasFicha de inscrição do II circuito de contações de histórias
Ficha de inscrição do II circuito de contações de histórias
ciasandrabaron
 
Clase
ClaseClase
Kamasutra ayer y hoy
Kamasutra ayer y hoyKamasutra ayer y hoy
Kamasutra ayer y hoy
guest91beae
 
Chihuahua2
Chihuahua2Chihuahua2
Chihuahua2
guest9a3357
 
Pp Clase5 Habitats
Pp Clase5 HabitatsPp Clase5 Habitats
Pp Clase5 Habitatsmarlonv
 
Arbol de navidad
Arbol de navidadArbol de navidad
Arbol de navidadMar Lozano
 
PréSentatio2n1
PréSentatio2n1PréSentatio2n1
PréSentatio2n1semne
 
Coches
CochesCoches
Coches
guesta891e8
 
EL FORO POP ME MIRA
EL FORO POP ME MIRAEL FORO POP ME MIRA
EL FORO POP ME MIRA
Odani Garcia
 
Doença de chagas 2011
Doença de chagas 2011Doença de chagas 2011
Doença de chagas 2011BriefCase
 
Tesouro Dos Avos De Iria, Maria, Rosana E Sandra
Tesouro Dos Avos De Iria, Maria, Rosana E SandraTesouro Dos Avos De Iria, Maria, Rosana E Sandra
Tesouro Dos Avos De Iria, Maria, Rosana E Sandraosnososavos
 
bb-china
bb-chinabb-china
bb-chinanewt
 
América do norte
América do norteAmérica do norte
América do norteBriefCase
 

Destacado (20)

Ficha de inscrição do II circuito de contações de histórias
Ficha de inscrição do II circuito de contações de históriasFicha de inscrição do II circuito de contações de histórias
Ficha de inscrição do II circuito de contações de histórias
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Kamasutra ayer y hoy
Kamasutra ayer y hoyKamasutra ayer y hoy
Kamasutra ayer y hoy
 
Chihuahua2
Chihuahua2Chihuahua2
Chihuahua2
 
Pp Clase5 Habitats
Pp Clase5 HabitatsPp Clase5 Habitats
Pp Clase5 Habitats
 
Virginia
VirginiaVirginia
Virginia
 
Arbol de navidad
Arbol de navidadArbol de navidad
Arbol de navidad
 
PréSentatio2n1
PréSentatio2n1PréSentatio2n1
PréSentatio2n1
 
Virginia
VirginiaVirginia
Virginia
 
Trabalho 2 1o.ano
Trabalho 2 1o.anoTrabalho 2 1o.ano
Trabalho 2 1o.ano
 
Detalle
DetalleDetalle
Detalle
 
Coches
CochesCoches
Coches
 
Yomismo1
Yomismo1Yomismo1
Yomismo1
 
EL FORO POP ME MIRA
EL FORO POP ME MIRAEL FORO POP ME MIRA
EL FORO POP ME MIRA
 
Cuentosbilingues1
Cuentosbilingues1Cuentosbilingues1
Cuentosbilingues1
 
Doença de chagas 2011
Doença de chagas 2011Doença de chagas 2011
Doença de chagas 2011
 
Tesouro Dos Avos De Iria, Maria, Rosana E Sandra
Tesouro Dos Avos De Iria, Maria, Rosana E SandraTesouro Dos Avos De Iria, Maria, Rosana E Sandra
Tesouro Dos Avos De Iria, Maria, Rosana E Sandra
 
bb-china
bb-chinabb-china
bb-china
 
América do norte
América do norteAmérica do norte
América do norte
 
Dia 12 De Maig
Dia 12 De MaigDia 12 De Maig
Dia 12 De Maig
 

Similar a Cicas informa nº10

Cicas informa nº3
Cicas informa nº3Cicas informa nº3
Cicas informa nº3CafeSalud
 
Cicas informa nº2
Cicas informa nº2Cicas informa nº2
Cicas informa nº2CafeSalud
 
Boletín informativo Nº 12
Boletín informativo Nº 12Boletín informativo Nº 12
Boletín informativo Nº 12
CafeSalud
 
CICAS informa nº18
CICAS informa nº18CICAS informa nº18
CICAS informa nº18
CafeSalud
 
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7CafeSalud
 
CICAS Informa nº21
CICAS Informa nº21CICAS Informa nº21
CICAS Informa nº21
CafeSalud
 
CICAS informa nº17
CICAS informa nº17CICAS informa nº17
CICAS informa nº17
CafeSalud
 
Cafe, ciencia y salud nº 16
Cafe, ciencia y salud nº 16Cafe, ciencia y salud nº 16
Cafe, ciencia y salud nº 16
CafeSalud
 
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 15
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 15Boletín Café, Ciencia y Salud nº 15
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 15
CafeSalud
 
CICAS Informa nº22
CICAS Informa nº22CICAS Informa nº22
CICAS Informa nº22
CafeSalud
 
Beneficios del cafe para la salud.
Beneficios del cafe para la salud.Beneficios del cafe para la salud.
Beneficios del cafe para la salud.
Philippe Platteau
 
Café, ciencia y salud. Boletin informativo Nº9
Café, ciencia y salud. Boletin informativo Nº9Café, ciencia y salud. Boletin informativo Nº9
Café, ciencia y salud. Boletin informativo Nº9
CafeSalud
 
Boletín cafe ciencia y salud nº 17
Boletín cafe ciencia y salud nº 17Boletín cafe ciencia y salud nº 17
Boletín cafe ciencia y salud nº 17
CafeSalud
 
CAFÉ, ciencia y salud, Boletín Nº 2
CAFÉ, ciencia y salud, Boletín Nº 2 CAFÉ, ciencia y salud, Boletín Nº 2
CAFÉ, ciencia y salud, Boletín Nº 2
CafeSalud
 
La ingesta moderada de café pudiera reducir el riesgo de sufrir cáncer
La ingesta moderada de café pudiera reducir el riesgo de sufrir cáncerLa ingesta moderada de café pudiera reducir el riesgo de sufrir cáncer
La ingesta moderada de café pudiera reducir el riesgo de sufrir cáncerYaquelin Rodriguez
 
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 5
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 5  Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 5
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 5
CafeSalud
 

Similar a Cicas informa nº10 (16)

Cicas informa nº3
Cicas informa nº3Cicas informa nº3
Cicas informa nº3
 
Cicas informa nº2
Cicas informa nº2Cicas informa nº2
Cicas informa nº2
 
Boletín informativo Nº 12
Boletín informativo Nº 12Boletín informativo Nº 12
Boletín informativo Nº 12
 
CICAS informa nº18
CICAS informa nº18CICAS informa nº18
CICAS informa nº18
 
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 7
 
CICAS Informa nº21
CICAS Informa nº21CICAS Informa nº21
CICAS Informa nº21
 
CICAS informa nº17
CICAS informa nº17CICAS informa nº17
CICAS informa nº17
 
Cafe, ciencia y salud nº 16
Cafe, ciencia y salud nº 16Cafe, ciencia y salud nº 16
Cafe, ciencia y salud nº 16
 
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 15
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 15Boletín Café, Ciencia y Salud nº 15
Boletín Café, Ciencia y Salud nº 15
 
CICAS Informa nº22
CICAS Informa nº22CICAS Informa nº22
CICAS Informa nº22
 
Beneficios del cafe para la salud.
Beneficios del cafe para la salud.Beneficios del cafe para la salud.
Beneficios del cafe para la salud.
 
Café, ciencia y salud. Boletin informativo Nº9
Café, ciencia y salud. Boletin informativo Nº9Café, ciencia y salud. Boletin informativo Nº9
Café, ciencia y salud. Boletin informativo Nº9
 
Boletín cafe ciencia y salud nº 17
Boletín cafe ciencia y salud nº 17Boletín cafe ciencia y salud nº 17
Boletín cafe ciencia y salud nº 17
 
CAFÉ, ciencia y salud, Boletín Nº 2
CAFÉ, ciencia y salud, Boletín Nº 2 CAFÉ, ciencia y salud, Boletín Nº 2
CAFÉ, ciencia y salud, Boletín Nº 2
 
La ingesta moderada de café pudiera reducir el riesgo de sufrir cáncer
La ingesta moderada de café pudiera reducir el riesgo de sufrir cáncerLa ingesta moderada de café pudiera reducir el riesgo de sufrir cáncer
La ingesta moderada de café pudiera reducir el riesgo de sufrir cáncer
 
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 5
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 5  Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 5
Café, ciencia y salud. Boletín informativo Nº 5
 

Más de CafeSalud

Infografía Café y cafeína
Infografía Café y cafeínaInfografía Café y cafeína
Infografía Café y cafeína
CafeSalud
 
Boletin cafe ciencia y salud nº 18
Boletin cafe ciencia y salud nº 18Boletin cafe ciencia y salud nº 18
Boletin cafe ciencia y salud nº 18
CafeSalud
 
Una isla de centenarios gracias al café - Diario ABC
Una isla de centenarios gracias al café - Diario ABCUna isla de centenarios gracias al café - Diario ABC
Una isla de centenarios gracias al café - Diario ABCCafeSalud
 
Diario médico - "El beneficio del café en la salud parece confirmarse"
Diario médico - "El beneficio del café en la salud parece confirmarse"Diario médico - "El beneficio del café en la salud parece confirmarse"
Diario médico - "El beneficio del café en la salud parece confirmarse"
CafeSalud
 
Consejos pacientes hipertensos
Consejos pacientes hipertensosConsejos pacientes hipertensos
Consejos pacientes hipertensosCafeSalud
 
Café y diabetes final
Café y diabetes finalCafé y diabetes final
Café y diabetes final
CafeSalud
 
Good things in life, can coffee help in diabetes prevention
Good things in life, can coffee help in diabetes preventionGood things in life, can coffee help in diabetes prevention
Good things in life, can coffee help in diabetes preventionCafeSalud
 
Benditos vicios (café) Periódico La Vanguardia
Benditos vicios (café)   Periódico La VanguardiaBenditos vicios (café)   Periódico La Vanguardia
Benditos vicios (café) Periódico La Vanguardia
CafeSalud
 
Coffee stomach intestines and liver
Coffee stomach intestines and liverCoffee stomach intestines and liver
Coffee stomach intestines and liver
CafeSalud
 
Coffee heart and blood vessels
Coffee heart and blood vesselsCoffee heart and blood vessels
Coffee heart and blood vessels
CafeSalud
 
Coffee and brain
Coffee and brainCoffee and brain
Coffee and brain
CafeSalud
 
Cafeína y rendimiento cognnitivo
Cafeína y rendimiento cognnitivoCafeína y rendimiento cognnitivo
Cafeína y rendimiento cognnitivo
CafeSalud
 
Dudas del paciente; Etapas de la vida
Dudas del paciente; Etapas de la vidaDudas del paciente; Etapas de la vida
Dudas del paciente; Etapas de la vida
CafeSalud
 
Dudas del paciente; Área neurologia
Dudas del paciente; Área neurologiaDudas del paciente; Área neurologia
Dudas del paciente; Área neurologia
CafeSalud
 
Boletín especial CICAS
Boletín especial CICASBoletín especial CICAS
Boletín especial CICAS
CafeSalud
 

Más de CafeSalud (15)

Infografía Café y cafeína
Infografía Café y cafeínaInfografía Café y cafeína
Infografía Café y cafeína
 
Boletin cafe ciencia y salud nº 18
Boletin cafe ciencia y salud nº 18Boletin cafe ciencia y salud nº 18
Boletin cafe ciencia y salud nº 18
 
Una isla de centenarios gracias al café - Diario ABC
Una isla de centenarios gracias al café - Diario ABCUna isla de centenarios gracias al café - Diario ABC
Una isla de centenarios gracias al café - Diario ABC
 
Diario médico - "El beneficio del café en la salud parece confirmarse"
Diario médico - "El beneficio del café en la salud parece confirmarse"Diario médico - "El beneficio del café en la salud parece confirmarse"
Diario médico - "El beneficio del café en la salud parece confirmarse"
 
Consejos pacientes hipertensos
Consejos pacientes hipertensosConsejos pacientes hipertensos
Consejos pacientes hipertensos
 
Café y diabetes final
Café y diabetes finalCafé y diabetes final
Café y diabetes final
 
Good things in life, can coffee help in diabetes prevention
Good things in life, can coffee help in diabetes preventionGood things in life, can coffee help in diabetes prevention
Good things in life, can coffee help in diabetes prevention
 
Benditos vicios (café) Periódico La Vanguardia
Benditos vicios (café)   Periódico La VanguardiaBenditos vicios (café)   Periódico La Vanguardia
Benditos vicios (café) Periódico La Vanguardia
 
Coffee stomach intestines and liver
Coffee stomach intestines and liverCoffee stomach intestines and liver
Coffee stomach intestines and liver
 
Coffee heart and blood vessels
Coffee heart and blood vesselsCoffee heart and blood vessels
Coffee heart and blood vessels
 
Coffee and brain
Coffee and brainCoffee and brain
Coffee and brain
 
Cafeína y rendimiento cognnitivo
Cafeína y rendimiento cognnitivoCafeína y rendimiento cognnitivo
Cafeína y rendimiento cognnitivo
 
Dudas del paciente; Etapas de la vida
Dudas del paciente; Etapas de la vidaDudas del paciente; Etapas de la vida
Dudas del paciente; Etapas de la vida
 
Dudas del paciente; Área neurologia
Dudas del paciente; Área neurologiaDudas del paciente; Área neurologia
Dudas del paciente; Área neurologia
 
Boletín especial CICAS
Boletín especial CICASBoletín especial CICAS
Boletín especial CICAS
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Cicas informa nº10

  • 1. El Centro de Información Café y Salud (CICAS), es una entidad de carácter científico cuyo objetivo es difundir información rigurosa y novedosa sobre Boletín informativo que resume estudios recientes de el café y los efectos beneficiosos que su investigación científica sobre café y salud consumo moderado tiene para nuestro organismo. nº 10 Julio´11 Estudios recientes revelan los beneficios del café en la salud: Café y cáncer  J Li et al, El consumo de café modifica el riesgo de cáncer de mama con receptor de estrógenos negativo, Breast Cancer Research, publicación online previa a su impresión, mayo de 2011 Conclusión: Los autores de este estudio, realizado en Suecia, analizaron la relación entre consumo de café y riesgo de cáncer de mama post-menopáusico a través de un gran estudio poblacional con 2.818 casos y 3.111 controles. El consumo de café se asoció con una modesta reducción del riesgo general de padecer cáncer de mama en el modelo ajustado según la edad. En el análisis estratificado de casos y controles, los autores establecieron una relación entre la ingesta diaria elevada de café y una reducción significativa en el riesgo de cáncer de mama con receptor de estrógenos negativos en mujeres post-menopáusicas.  K M Wilson et al, Consumo de café y riesgo de cáncer de próstata y su evolución en el Estudio de Seguimiento de Profesionales Sanitarios, Journal of the National Cancer Institute, publicación online previa a su impresión, mayo de 2011 Conclusión: El café contiene muchos compuestos biológicamente activos, incluidos la cafeína y los ácidos fenólicos, dotados de una gran capacidad antioxidante y que pueden, además, afectar al metabolismo de la glucosa y a los niveles de hormonas sexuales. Los hombres que consumieron más de 6 tazas al día tuvieron un riesgo relativo ajustado menor de padecer cáncer de próstata que los que no consumían café. Esta relación era aún más fuerte tomando sólo los casos letales de cáncer de próstata. Los autores concluyeron “hemos observado una fuerte relación inversa entre el consumo de café y el riesgo de sufrir un cáncer mortal de próstata. Esta relación parece estar relacionada con compuestos del café diferentes a la cafeína”.  W W Leung et al, El consumo moderado de café reduce el riesgo de hepatocarcinoma celular en enfermos crónicos de hepatitis B: estudio de casos y controles, Journal of Epidemiology & Community Health, volumen 65, junio de 2011 Conclusión: Estudios epidemiológicos recientes han demostrado que el café tiene un efecto protector, en función de la dosis, frente a los hepatocarcinomas celulares, provocando una reducción de riesgo de entre el 30% y el 80% en bebedores habituales de café frente a los que no lo son. Este estudio analiza si el café, consumido de forma moderada, podría tener un efecto protector similar en enfermos crónicos portadores del virus de la hepatitis B, un grupo que presenta un alto riesgo de desarrollar cáncer de hígado. El consumo moderado de café redujo significativamente, casi a la mitad, el riesgo de padecer un carcinoma hepatocelular. La respuesta en función de la dosis fue significativa, con un 59% de reducción de riesgos para consumidores moderados. Los autores concluyeron que estos hallazgos confirman la hipótesis de que el consumo moderado de café tiene efectos protectores en enfermos crónicos de hepatitis B. 1 Esta publicación es una iniciativa de la Federación Española del Café (FEC). Secretaría Técnica y de Comunicación de la FEC. Telf: 91 384 67 49 / 00 e-mail: cicas@cicas.es
  • 2. El Centro de Información Café y Salud (CICAS), es una entidad de carácter científico cuyo objetivo es difundir información rigurosa y novedosa sobre Boletín informativo que resume estudios recientes de el café y los efectos beneficiosos que su investigación científica sobre café y salud consumo moderado tiene para nuestro organismo. nº 10 Julio´11 Café y salud cardiovascular  E López-García et al, Consumo de café y mortalidad en mujeres con problemas cardiovasculares, American Journal of Clinical Nutrition, publicación online previa a su impresión, mayo de 2011 Conclusión: El estudio se realizó durante un periodo de 24 años en 11.697 mujeres con problemas cardiovasculares. Se registraron 1.159 muertes, de las que 579 se debieron a problemas cardiovasculares. Los autores concluyeron que “el consumo de café con cafeína filtrado no mostró relación con un aumento de la mortalidad general o cardiovascular en mujeres con enfermedades cardiovasculares”.  X-Y Li et al, Efecto protector de la administración de cafeína en daños del miocardio de ratas debido a isquemia-reperfusión, Shock, publicación online previa a su impresión, mayo de 2011 Conclusión: El objeto de este estudio era el de investigar el posible efecto de la cafeína en miocardios dañados de ratas debido a isquemia-reperfusión. Los autores concluyeron que la cafeína protegió contra los daños del miocardio por isquemia- perfusión al conseguir inhibir los procesos inflamatorios y de apoptosis. Café y deporte  D Bellar et al, Efectos de una dosis baja de cafeína sobre el dolor percibido durante una prueba de ejercicio físico de resistencia, Journal of Strength and Conditioning Research, volumen 25 (5), 2011 Conclusión: Este ensayo doble ciego controlado con placebo examinó los efectos de una dosis baja de cafeína sobre el dolor percibido por el individuo en una prueba de ejercicio físico hasta el fallo. Los autores concluyeron que “en una población de adultos jóvenes en forma, una dosis baja de cafeína puede atenuar el grado de percepción individual del dolor durante un ejercicio físico de resistencia”.  S Backhouse et al, Ingesta de cafeína, situación afectiva y esfuerzo percibido durante un ejercicio ciclista de larga duración, Appetite, artículo publicado, mayo de 2011 Conclusión: Tras ayunar durante la noche, doce ciclistas experimentados de sexo masculino se sometieron a una prueba de 90 minutos 1 hora después de ingerir 6mg/kg de cafeína o un placebo siguiendo un esquema de estudio aleatorio doble ciego. Se evaluó la situación afectiva y el esfuerzo percibido a intervalos regulares. Los resultados sugieren que una dosis moderada de cafeína ingerida 1 hora antes del ejercicio contribuye a generar una percepción subjetiva más positiva del esfuerzo, lo que, según los autores, puede explicarse parcialmente por sus efectos ergogénicos.  I Bazzucchi et al, La cafeína mejora la función neuromuscular durante la realización de ejercicio físico supramáximo, Muscle and Nerve, volumen 43, 2011 Conclusión: Los autores observaron que la cafeína mejoraba el rendimiento muscular durante contracción cortas, dinámicas y supramáximas. La mejora de la velocidad media de conducción muscular apoya la hipótesis de que la cafeína tiene efectos sobre la capacidad de aprovechamiento motor. 2 Esta publicación es una iniciativa de la Federación Española del Café (FEC). Secretaría Técnica y de Comunicación de la FEC. Telf: 91 384 67 49 / 00 e-mail: cicas@cicas.es