SlideShare una empresa de Scribd logo
Fue desarrollado en la década de 1920 por Walter
                                                                    Shewhart, pero fue conocido por W, Edwars Deming. Por
      PROCESO ADMINISTRATIVO                                         esta razón es frecuentemente conocido como el “Ciclo
               PHVA                                                    de Deming”. El concepto de PHVA es algo que está
                                                                    presente en todas las áreas de nuestra vida profesional y
                                                                    personal, y se utiliza continuamente, tanto formalmente
                                                                             como de manera informal, consiente o
                                                                      subconscientemente, en todo lo que hacemos. Cada
                          PHVA                                       actividad, no importa lo simple o compleja que sea, se
                                                                              enmarca en este ciclo interminable.




          Este es importante debido a sus
         cuatro pasos que son definitivos a
             la hora del bienestar de la
              empresa. Sus pasos son:




     PLANEAR                           HACER                VERIFICAR                                                             ACTUAR


    Es Aquí donde se
                                                            Es donde establecemos indicadores y
programa la actividad                                                                                                        Ante los problemas
                                    Es aquí donde se       modelo de evaluación, mecanismos de
    de la empresa, el                                                                                                         encontrados en la
                                 definen y proveen los        seguimiento y verificación, donde
plan debe ser flexible                                                                                                     verificación, es en este
                                  recursos necesarios      revisamos el seguimiento de lo hecho.
  y elástico con el fin                                                                                                     paso donde podemos
                                 para el cumplimiento
de poderlo adaptar a                                      Este paso está directamente relacionado                            buscar la manera de
                                   delo planeado, se
       situaciones                                          con lo personal y la ética dentro de la                             corregir estos
                                     determinan las
   imprevistas, debe                                            empresa, ya que está dirigido                                 altercados, donde
                                   responsabilidades
estar especificado su                                     específicamente al personal de trabajo, y                          mejoramos las fallas
                                 para la ejecución y se
      objetivo. Esta                                      es aquí en gran parte de donde depende                           encontradas en el resto
                                     desarrollan las
 planeación debe ser                                       el éxito del progreso del proceso PHVA                              del proceso para
                                 acciones definidas en
 realizada en función                                     ya que del trato a los trabajadores es que                        mejorar cada vez mas.
                                        el plan .
  del objetivo que se                                      se verá reflejado un buen ambiente de
  pretende alcanzar.                                                        trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
luzelearias
 
muestreo de contaminantes químicos
muestreo de contaminantes químicos muestreo de contaminantes químicos
muestreo de contaminantes químicos
Karolina Forero
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Judy Gaviria Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
Introducción Sistema de Gestión Ambiental ISI 14001
 
Matriz de riesgos laborales
Matriz de riesgos laboralesMatriz de riesgos laborales
Matriz de riesgos laborales
 
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL NORMA ISO 14001
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
muestreo de contaminantes químicos
muestreo de contaminantes químicos muestreo de contaminantes químicos
muestreo de contaminantes químicos
 
434832306 mapa-conceptual
434832306 mapa-conceptual434832306 mapa-conceptual
434832306 mapa-conceptual
 
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
Capítulo 7 Apoyo de la Norma ISO 14001:2015.
 
Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental Sistema de gestión ambiental
Sistema de gestión ambiental
 
Iso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisisIso 11 norma iso 14001 analisis
Iso 11 norma iso 14001 analisis
 
Aspectos e impactos
Aspectos e impactosAspectos e impactos
Aspectos e impactos
 
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoPLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Ciclo Phva Solucion De Problemas
Ciclo Phva   Solucion De ProblemasCiclo Phva   Solucion De Problemas
Ciclo Phva Solucion De Problemas
 
Guia_practica._análisis_y_gestión_ruido_industrial
Guia_practica._análisis_y_gestión_ruido_industrialGuia_practica._análisis_y_gestión_ruido_industrial
Guia_practica._análisis_y_gestión_ruido_industrial
 
Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001Power point norma iso 14001
Power point norma iso 14001
 
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambientalMetodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
Metodología de-evaluación-de-impacto-ambiental
 
Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015Norma iso 9001 version 2015
Norma iso 9001 version 2015
 
Nfpa 1600
Nfpa 1600Nfpa 1600
Nfpa 1600
 
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENASISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
 
2 modulo n°2 iso 19011
2 modulo n°2 iso 190112 modulo n°2 iso 19011
2 modulo n°2 iso 19011
 
Peligros Fisicos
Peligros FisicosPeligros Fisicos
Peligros Fisicos
 

Destacado

Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
mriveros
 
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática EducativaTIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
Vladimir Pomares
 
Diversidad etnica y cultural en chanchamayo
Diversidad etnica y cultural en chanchamayoDiversidad etnica y cultural en chanchamayo
Diversidad etnica y cultural en chanchamayo
SilvanaValdivieso1997
 

Destacado (20)

El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo El ciclo PHVA empresas de Turismo
El ciclo PHVA empresas de Turismo
 
PHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de DemingPHVA o Ciclo de Deming
PHVA o Ciclo de Deming
 
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdcaEjemplo de aplicación del ciclo pdca
Ejemplo de aplicación del ciclo pdca
 
Ciclo phva
Ciclo phvaCiclo phva
Ciclo phva
 
Caso Práctico de ciclo de Deming
Caso Práctico de ciclo de DemingCaso Práctico de ciclo de Deming
Caso Práctico de ciclo de Deming
 
Diapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phva Diapositivas ciclo phva
Diapositivas ciclo phva
 
2015 ciclo phva
2015 ciclo phva2015 ciclo phva
2015 ciclo phva
 
Informe de Autoevaluación Educación Básica Unheval
Informe de Autoevaluación Educación Básica UnhevalInforme de Autoevaluación Educación Básica Unheval
Informe de Autoevaluación Educación Básica Unheval
 
Ciclo PHVA
Ciclo PHVACiclo PHVA
Ciclo PHVA
 
3.0 Ciclo PHVA
3.0 Ciclo PHVA3.0 Ciclo PHVA
3.0 Ciclo PHVA
 
Plan de mejora basado en el ciclo de deming maría silva
Plan de mejora basado en el ciclo de deming maría silvaPlan de mejora basado en el ciclo de deming maría silva
Plan de mejora basado en el ciclo de deming maría silva
 
Phva
PhvaPhva
Phva
 
PHVA
PHVA PHVA
PHVA
 
Chanchamayo
Chanchamayo Chanchamayo
Chanchamayo
 
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática EducativaTIC como Herramienta para la Informática Educativa
TIC como Herramienta para la Informática Educativa
 
La importancia del idioma Inglès en el siglo XXI.
La importancia del idioma Inglès en el siglo XXI.La importancia del idioma Inglès en el siglo XXI.
La importancia del idioma Inglès en el siglo XXI.
 
PHVA
PHVAPHVA
PHVA
 
Diversidad etnica y cultural en chanchamayo
Diversidad etnica y cultural en chanchamayoDiversidad etnica y cultural en chanchamayo
Diversidad etnica y cultural en chanchamayo
 
Por qué aprender inglés
Por qué aprender inglésPor qué aprender inglés
Por qué aprender inglés
 
Phva hidraulica
Phva hidraulicaPhva hidraulica
Phva hidraulica
 

Similar a Ciclo phva

Administracion y sus funciones
Administracion y sus funcionesAdministracion y sus funciones
Administracion y sus funciones
JERONIMO74
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
estebantabares
 
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORDINSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
Carolina_Defaz
 
Funciones administrativas. fernanda portilla
Funciones administrativas. fernanda portillaFunciones administrativas. fernanda portilla
Funciones administrativas. fernanda portilla
JERONIMO74
 
Funciones administrativas. fernanda portilla
Funciones administrativas. fernanda portillaFunciones administrativas. fernanda portilla
Funciones administrativas. fernanda portilla
JERONIMO74
 
Funciones administrativas. fernanda portilla
Funciones administrativas. fernanda portillaFunciones administrativas. fernanda portilla
Funciones administrativas. fernanda portilla
JERONIMO74
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
alguienadie3
 
organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3
alemor84
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano (3)
Formato plan estratégico gestion del talento humano (3)Formato plan estratégico gestion del talento humano (3)
Formato plan estratégico gestion del talento humano (3)
janny15
 

Similar a Ciclo phva (20)

Administracion y sus funciones
Administracion y sus funcionesAdministracion y sus funciones
Administracion y sus funciones
 
¿QUÉ ES UN PROCESO?
¿QUÉ ES UN PROCESO?¿QUÉ ES UN PROCESO?
¿QUÉ ES UN PROCESO?
 
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZPROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
PROCESO ADMINISTRATIVO por PAMELA RODRIGUEZ
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
 
Coaching q basico
Coaching q basicoCoaching q basico
Coaching q basico
 
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORDINSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
INSTALACIÓN DE OBJETIVOS Y META PRESENTACIÓN DE WORD
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Funciones administrativas. fernanda portilla
Funciones administrativas. fernanda portillaFunciones administrativas. fernanda portilla
Funciones administrativas. fernanda portilla
 
Funciones administrativas. fernanda portilla
Funciones administrativas. fernanda portillaFunciones administrativas. fernanda portilla
Funciones administrativas. fernanda portilla
 
Funciones administrativas. fernanda portilla
Funciones administrativas. fernanda portillaFunciones administrativas. fernanda portilla
Funciones administrativas. fernanda portilla
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf
Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdfPresentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf
Presentación Trabajo en Equipo Ilustrado Gris y Verde.pdf
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
5 s
5 s5 s
5 s
 
organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2Unidad 4 4.1 4.2
Unidad 4 4.1 4.2
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano (3)
Formato plan estratégico gestion del talento humano (3)Formato plan estratégico gestion del talento humano (3)
Formato plan estratégico gestion del talento humano (3)
 

Ciclo phva

  • 1. Fue desarrollado en la década de 1920 por Walter Shewhart, pero fue conocido por W, Edwars Deming. Por PROCESO ADMINISTRATIVO esta razón es frecuentemente conocido como el “Ciclo PHVA de Deming”. El concepto de PHVA es algo que está presente en todas las áreas de nuestra vida profesional y personal, y se utiliza continuamente, tanto formalmente como de manera informal, consiente o subconscientemente, en todo lo que hacemos. Cada PHVA actividad, no importa lo simple o compleja que sea, se enmarca en este ciclo interminable. Este es importante debido a sus cuatro pasos que son definitivos a la hora del bienestar de la empresa. Sus pasos son: PLANEAR HACER VERIFICAR ACTUAR Es Aquí donde se Es donde establecemos indicadores y programa la actividad Ante los problemas Es aquí donde se modelo de evaluación, mecanismos de de la empresa, el encontrados en la definen y proveen los seguimiento y verificación, donde plan debe ser flexible verificación, es en este recursos necesarios revisamos el seguimiento de lo hecho. y elástico con el fin paso donde podemos para el cumplimiento de poderlo adaptar a Este paso está directamente relacionado buscar la manera de delo planeado, se situaciones con lo personal y la ética dentro de la corregir estos determinan las imprevistas, debe empresa, ya que está dirigido altercados, donde responsabilidades estar especificado su específicamente al personal de trabajo, y mejoramos las fallas para la ejecución y se objetivo. Esta es aquí en gran parte de donde depende encontradas en el resto desarrollan las planeación debe ser el éxito del progreso del proceso PHVA del proceso para acciones definidas en realizada en función ya que del trato a los trabajadores es que mejorar cada vez mas. el plan . del objetivo que se se verá reflejado un buen ambiente de pretende alcanzar. trabajo.