SlideShare una empresa de Scribd logo
NFPA 1600
José Antonio Mera
Que es?
Un estándar que establece un conjunto común de criterios para:
 Evaluar los programas actuales de gestión de desastres y gestión de emergencias y
de continuidad de actividades
 Para desarrollar, implementar y mantener nuevos programas de gestión
Gestión de programas
 Coordinador del Programa - nombrado por la organización y administra el plan y
lo mantiene al día
 Comité Consultivo-compuesto por el coordinador del programa y otros que tienen
experiencia y conocimiento del negocio
Comité de prevención
 Identificar recursos de áreas clave dentro de la organización
 Solicitar una representación externa apropiada
Leyes y Autoridades
 El programa debe cumplir con las regulaciones aplicables, la legislación, las
directivas, las políticas y los códigos de práctica de la industria
 El plan debe incluir una estrategia para hacer revisiones a medida que los cambios
legislativos
Que debe incluirse en el programa?
Identificación de peligros, evaluación de riesgos y análisis de impacto
 Los peligros deben identificarse junto con su probabilidad de ocurrencia y la
vulnerabilidad de las personas, la propiedad, el medio ambiente y las empresas a
esos peligros
 Se deben considerar los eventos causados por la naturaleza y los seres humanos
 Debe realizarse un análisis de impacto para determinar el posible impacto negativo
de todos los peligros
Que debe incluirse en el programa?
Mitigación de riesgos
 Deben tomarse medidas para eliminar los peligros o reducir los efectos
perjudiciales de los peligros que no pueden eliminarse
Que debe incluirse en el programa?
Administracion de recursos
 Los recursos para la administración del programa y las operaciones de desastre y
emergencia deben ser específicamente identificados
Que debe incluirse en el programa?
Ayuda mutua
 La necesidad de ayuda mutua debe ser mencionada en la parte apropiada del
programa.
Que debe incluirse en el programa?
Planificación
 Plan estratégico: contiene la visión, la misión, las metas y los objetivos del
programa
 Plan de Respuesta a Operaciones de Emergencia-asigna responsabilidades a
organizaciones e individuos para llevar a cabo tareas específicas en un momento
específico durante un desastre
 Plan de Mitigación: contiene acciones para eliminar los peligros o reducir el
impacto de los peligros que no pueden eliminarse
Que debe incluirse en el programa?
 Plan de recuperación: el plan de recuperación se desarrolla utilizando estrategias
desarrolladas en base a prioridades, procesos, recursos vitales y plazos para la
restauración de servicios e instalaciones
 Plan de continuidad: identifica las aplicaciones críticas y sensibles al tiempo, los
registros vitales, los procesos y las funciones que deben mantenerse, así como el
personal y los procedimientos necesarios para hacerlo durante la recuperación.
Que debe incluirse en el programa?
Elementos del Plan Común
 Los roles funcionales de las agencias / organizaciones internas / externas,
departamentos y personas deben ser identificados
 Se deben establecer e identificar líneas de autoridad para agencias, organizaciones,
departamentos e individuos
Que debe incluirse en el programa?
Dirección, control y coordinación
 La capacidad de dirigir, controlar y coordinar las operaciones de respuesta y
recuperación debe desarrollarse
 Esto incluye el sistema de gestión de incidentes y los roles, títulos y
responsabilidades específicos de la organización para cada función de gestión de
incidentes especificada en el plan de operaciones y respuesta de emergencia
Que debe incluirse en el programa?
Comunicaciones y Advertencias
 Debería haber medios confiables para notificar a los funcionarios y alertar al
personal de respuesta a emergencias
 Se deben abordar las comunicaciones necesarias para ejecutar el plan de respuesta
y recuperación y la interoperabilidad de las múltiples organizaciones y personal
que responden
 Los procedimientos de comunicación deben ser establecidos y probados
regularmente
Que debe incluirse en el programa?
Operaciones y Procedimientos
 Procedimientos operacionales deben ser desarrollados e implementados para
apoyar el programa
 Deben establecerse y aplicarse procedimientos para la respuesta y recuperación de
los peligros identificados durante la identificación del peligro
 Se debe realizar un análisis de la situación que incluya una evaluación de daños y la
identificación de recursos para apoyar las operaciones de respuesta y recuperación
Que debe incluirse en el programa?
 Logística e Instalaciones
 Los establecimientos primarios y alternos capaces de soportar operaciones de
continuidad, respuesta y recuperación deben ser establecidos, equipados y
sometidos a pruebas periódicas y mantenidos
 Se deben establecer procedimientos logísticos para adquirir, almacenar, mantener,
probar y contabilizar los servicios, personal, recursos, materiales e instalaciones
Que debe incluirse en el programa?
Formación
 Deben evaluarse las necesidades de formación y debe aplicarse una formación que
cumpla todos los requisitos reglamentarios aplicables
 La capacitación debe crear conciencia y mejorar las habilidades requeridas para
desarrollar, mantener y ejecutar el programa
 La frecuencia de la capacitación debe ser identificada en el programa y los
registros de capacitación deben mantenerse
Que debe incluirse en el programa?
Ejercicios, evaluaciones y acciones correctivas
 Todas las partes del programa deben evaluarse periódicamente
 Deberían tomarse medidas correctivas sobre cualquier deficiencia identificada en el
proceso de evaluación
Que debe incluirse en el programa?
Comunicación de Crisis e Información Pública
 Deben desarrollarse procedimientos para distribuir y responder a las solicitudes de
información previa al desastre y después del desastre
 Incluye procedimientos para proporcionar información a audiencias internas /
externas y los medios
Que debe incluirse en el programa?
Finanzas y Administración
 Es necesario establecer procedimientos financieros y administrativos para apoyar el
programa antes, durante y después de un desastre.
Que debe incluirse en el programa?
Bibliografía
 Manual NFPA 1600

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Afiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargasAfiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargas
Luis Alcazar
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
1075225965
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
TATIANA
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrial
gcgestionhumana
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272  IMPLASEOPresentacion resolucion 4272  IMPLASEO
Presentacion resolucion 4272 IMPLASEO
 
Guía epp sura ok
Guía epp sura okGuía epp sura ok
Guía epp sura ok
 
Afiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargasAfiche manipulación manual de cargas
Afiche manipulación manual de cargas
 
Condiciones y actos inseguros
Condiciones y actos insegurosCondiciones y actos inseguros
Condiciones y actos inseguros
 
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y RescateCapacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJOPREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
 
NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015NOM-O33-STPS-2015
NOM-O33-STPS-2015
 
Capacitacion Analisis de Trabajo Seguro
Capacitacion Analisis de Trabajo SeguroCapacitacion Analisis de Trabajo Seguro
Capacitacion Analisis de Trabajo Seguro
 
Capacitación brigadistas
Capacitación brigadistasCapacitación brigadistas
Capacitación brigadistas
 
53207927 nfpa-472-normas-de-aptitud-profesional-para-personal-de-respuesta-a-...
53207927 nfpa-472-normas-de-aptitud-profesional-para-personal-de-respuesta-a-...53207927 nfpa-472-normas-de-aptitud-profesional-para-personal-de-respuesta-a-...
53207927 nfpa-472-normas-de-aptitud-profesional-para-personal-de-respuesta-a-...
 
Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegurCapacitacion actos y_condiciones_insegur
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
 
ast instructivo y formato
 ast   instructivo y formato ast   instructivo y formato
ast instructivo y formato
 
Stop Work Authority Presentation
Stop Work Authority PresentationStop Work Authority Presentation
Stop Work Authority Presentation
 
Plan de-emergecia-sura-pptx
Plan de-emergecia-sura-pptxPlan de-emergecia-sura-pptx
Plan de-emergecia-sura-pptx
 
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptxMIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
MIRAR SIEMPRE ANTES DE ACTUAR 2021.pptx
 
Capacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrialCapacitacion higiene y seguridad industrial
Capacitacion higiene y seguridad industrial
 
Diapositivas brigadas
Diapositivas brigadasDiapositivas brigadas
Diapositivas brigadas
 

Similar a Nfpa 1600

15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion
cesar saltos
 
Plan de contingencia
Plan de contingencia Plan de contingencia
Plan de contingencia
Lichi Decoud
 

Similar a Nfpa 1600 (20)

GESTIÓN DE EMERGENCIAS .ppt
GESTIÓN DE EMERGENCIAS .pptGESTIÓN DE EMERGENCIAS .ppt
GESTIÓN DE EMERGENCIAS .ppt
 
Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001Implantación ohsas 18001
Implantación ohsas 18001
 
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER II
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER II SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER II
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER II
 
SGA SEGUIMIENTO II
SGA SEGUIMIENTO IISGA SEGUIMIENTO II
SGA SEGUIMIENTO II
 
Diapositivas sg
Diapositivas sgDiapositivas sg
Diapositivas sg
 
MANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdf
MANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdfMANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdf
MANUAL++PEC+ESTANDAR+v2019 (1).pdf
 
Consejos para disenar_documentar_plan_de_emergencias
Consejos para disenar_documentar_plan_de_emergenciasConsejos para disenar_documentar_plan_de_emergencias
Consejos para disenar_documentar_plan_de_emergencias
 
resumen ISO 14001
resumen ISO 14001resumen ISO 14001
resumen ISO 14001
 
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
Implementaciondesistemasdegestionambiental 110602234006-phpapp01
 
Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013Plan de manejo ambiental 2013
Plan de manejo ambiental 2013
 
15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion
 
Verificacion gestion ambiental
Verificacion gestion ambientalVerificacion gestion ambiental
Verificacion gestion ambiental
 
ASFASFGASFGASGADGASGRGGRSGAGRAGSRGR2.pptx
ASFASFGASFGASGADGASGRGGRSGAGRAGSRGR2.pptxASFASFGASFGASGADGASGRGGRSGAGRAGSRGR2.pptx
ASFASFGASFGASGADGASGRGGRSGAGRAGSRGR2.pptx
 
Lineamientos plan de emergencia
Lineamientos plan de emergenciaLineamientos plan de emergencia
Lineamientos plan de emergencia
 
Cuencas Hidrograficas
Cuencas HidrograficasCuencas Hidrograficas
Cuencas Hidrograficas
 
Plan de contingencia
Plan de contingencia Plan de contingencia
Plan de contingencia
 
Plan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputoPlan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputo
 
Modulo 05.pdf
Modulo 05.pdfModulo 05.pdf
Modulo 05.pdf
 
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diazInforme colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
 
Implementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestionImplementando un sistema de gestion
Implementando un sistema de gestion
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Nfpa 1600

  • 2. Que es? Un estándar que establece un conjunto común de criterios para:  Evaluar los programas actuales de gestión de desastres y gestión de emergencias y de continuidad de actividades  Para desarrollar, implementar y mantener nuevos programas de gestión
  • 3. Gestión de programas  Coordinador del Programa - nombrado por la organización y administra el plan y lo mantiene al día  Comité Consultivo-compuesto por el coordinador del programa y otros que tienen experiencia y conocimiento del negocio
  • 4. Comité de prevención  Identificar recursos de áreas clave dentro de la organización  Solicitar una representación externa apropiada
  • 5. Leyes y Autoridades  El programa debe cumplir con las regulaciones aplicables, la legislación, las directivas, las políticas y los códigos de práctica de la industria  El plan debe incluir una estrategia para hacer revisiones a medida que los cambios legislativos Que debe incluirse en el programa?
  • 6. Identificación de peligros, evaluación de riesgos y análisis de impacto  Los peligros deben identificarse junto con su probabilidad de ocurrencia y la vulnerabilidad de las personas, la propiedad, el medio ambiente y las empresas a esos peligros  Se deben considerar los eventos causados por la naturaleza y los seres humanos  Debe realizarse un análisis de impacto para determinar el posible impacto negativo de todos los peligros Que debe incluirse en el programa?
  • 7. Mitigación de riesgos  Deben tomarse medidas para eliminar los peligros o reducir los efectos perjudiciales de los peligros que no pueden eliminarse Que debe incluirse en el programa?
  • 8. Administracion de recursos  Los recursos para la administración del programa y las operaciones de desastre y emergencia deben ser específicamente identificados Que debe incluirse en el programa?
  • 9. Ayuda mutua  La necesidad de ayuda mutua debe ser mencionada en la parte apropiada del programa. Que debe incluirse en el programa?
  • 10. Planificación  Plan estratégico: contiene la visión, la misión, las metas y los objetivos del programa  Plan de Respuesta a Operaciones de Emergencia-asigna responsabilidades a organizaciones e individuos para llevar a cabo tareas específicas en un momento específico durante un desastre  Plan de Mitigación: contiene acciones para eliminar los peligros o reducir el impacto de los peligros que no pueden eliminarse Que debe incluirse en el programa?
  • 11.  Plan de recuperación: el plan de recuperación se desarrolla utilizando estrategias desarrolladas en base a prioridades, procesos, recursos vitales y plazos para la restauración de servicios e instalaciones  Plan de continuidad: identifica las aplicaciones críticas y sensibles al tiempo, los registros vitales, los procesos y las funciones que deben mantenerse, así como el personal y los procedimientos necesarios para hacerlo durante la recuperación. Que debe incluirse en el programa?
  • 12. Elementos del Plan Común  Los roles funcionales de las agencias / organizaciones internas / externas, departamentos y personas deben ser identificados  Se deben establecer e identificar líneas de autoridad para agencias, organizaciones, departamentos e individuos Que debe incluirse en el programa?
  • 13. Dirección, control y coordinación  La capacidad de dirigir, controlar y coordinar las operaciones de respuesta y recuperación debe desarrollarse  Esto incluye el sistema de gestión de incidentes y los roles, títulos y responsabilidades específicos de la organización para cada función de gestión de incidentes especificada en el plan de operaciones y respuesta de emergencia Que debe incluirse en el programa?
  • 14. Comunicaciones y Advertencias  Debería haber medios confiables para notificar a los funcionarios y alertar al personal de respuesta a emergencias  Se deben abordar las comunicaciones necesarias para ejecutar el plan de respuesta y recuperación y la interoperabilidad de las múltiples organizaciones y personal que responden  Los procedimientos de comunicación deben ser establecidos y probados regularmente Que debe incluirse en el programa?
  • 15. Operaciones y Procedimientos  Procedimientos operacionales deben ser desarrollados e implementados para apoyar el programa  Deben establecerse y aplicarse procedimientos para la respuesta y recuperación de los peligros identificados durante la identificación del peligro  Se debe realizar un análisis de la situación que incluya una evaluación de daños y la identificación de recursos para apoyar las operaciones de respuesta y recuperación Que debe incluirse en el programa?
  • 16.  Logística e Instalaciones  Los establecimientos primarios y alternos capaces de soportar operaciones de continuidad, respuesta y recuperación deben ser establecidos, equipados y sometidos a pruebas periódicas y mantenidos  Se deben establecer procedimientos logísticos para adquirir, almacenar, mantener, probar y contabilizar los servicios, personal, recursos, materiales e instalaciones Que debe incluirse en el programa?
  • 17. Formación  Deben evaluarse las necesidades de formación y debe aplicarse una formación que cumpla todos los requisitos reglamentarios aplicables  La capacitación debe crear conciencia y mejorar las habilidades requeridas para desarrollar, mantener y ejecutar el programa  La frecuencia de la capacitación debe ser identificada en el programa y los registros de capacitación deben mantenerse Que debe incluirse en el programa?
  • 18. Ejercicios, evaluaciones y acciones correctivas  Todas las partes del programa deben evaluarse periódicamente  Deberían tomarse medidas correctivas sobre cualquier deficiencia identificada en el proceso de evaluación Que debe incluirse en el programa?
  • 19. Comunicación de Crisis e Información Pública  Deben desarrollarse procedimientos para distribuir y responder a las solicitudes de información previa al desastre y después del desastre  Incluye procedimientos para proporcionar información a audiencias internas / externas y los medios Que debe incluirse en el programa?
  • 20. Finanzas y Administración  Es necesario establecer procedimientos financieros y administrativos para apoyar el programa antes, durante y después de un desastre. Que debe incluirse en el programa?