SlideShare una empresa de Scribd logo
VITAMINA D

Biosintesis, quimica y activacion
        de la vitamina d
• La vitamina d es un grupo de compuestos
  relacionados con el colesterol, afectan el
  transporte de calcio en celulas
  gastrointestinales, renales y oseas.
FUENTES DE VITAMINA D
• Productos lácteos
• Huevos
• Aceite De hígado de
  pescado
• Luz Ultravioleta
• Los dos compuestos naturales son el
  colecalciferol y el ergocalciferol
Colecalciferol
                (vit. D3)
• Es obtenido de los depositos de
  7-dehidrocolesterol en la piel por
  irradiacion con luz ultravioleta de 290 a
  310 nm
Ergocalciferol
                 (vit. D2)
• Se deriva de la irradiacion del
  ergosterol, un esterol de las plantas, en
  taquisterol el cual es hidrogenado para
  formar dihidrotaquisterol, un compuesto
  mas estable.
• La vitamina D2 y D3 son equiponentes y
  su metabolismo es identico por lo que se
  hace referencia general a la vitamina d
• En animales de experimentacion hay un
  lapso entre la administracion del
  colecalciferol y el inicio de la accion
  metabolica, como es la absorcion del
  calcio intestinal, dicho lapso es necesario
  para que la vitamina d sea activada.
• Despues de su absorcion en el tracto
  intestinal o de su produccion por
  irradiacion de su precursor en la piel, el
  colecalciferol es depositado en musculo o
  tejido adiposo o tranformado hasta el
  higado por una alfa globulina serica
  (proteina unidora)
• Se hidroxila en el carbono 25 y produce
  25 hidroxicolecalciferol. La 25 hidroxilasa
  es una enzima hepatica microsomal que
  regula o controla la autorregulacion en la
  produccion hepatica, sola puede elevar
  concentraciones de calcio serico en
  incremento de reabsorcion osea y
  aumento en nivel intestinal.
• Ya formada pasa a bilis y tiene una
  funcion entero hepatica para despues ser
  vertida en circulacion donde unida a su
  proteina transportadora puede ser
  depositada en tejido
  adiposo, constituyendo el metabolismo
  principal circulante.
• La concentracion serica 25-OHD es el
  mejor indicador de las reservas corporales
  de vitamina d
• La etapa final de la activacion en la
  sintesis de vit. D se da en t. proximal del
  riñon, la 25-OHD, Se hidroxila y produce
  1,25 dihidroxivitamina d la variedad mas
  activa de la hormona que alparecer tiene
  funcion semejante a enzima
  esteroidogenicas de la corteza suprarenal
• Esta etapa tiene control metabolico muy
  fino, algunos de los factores importantes
  reguladores de la actividad de la enzima
  sintetizadora, la 1 alfa-hidroxilasa son:
  PTH, el nivel de fosforo en parenquima
  renal, el calcio serico y la concentracion
  serica de la propia 1,25 (OH) 2D
• La PTH estimula la sinteis renal, en
  control integrado de homeostasia con el
  calcio, esto vincula la vit d con la
  concentracion serica del calcio y regula la
  absorcion intestinal del calcio.
EFECTOS BIOLOGICOS DE LA
        VITAMINA D
• Regula la transcripcion genica a partir de
  su en lace con vdr (receptor de vitamina d)
  que es un receptor nuclear de hormonas
• El vdr tiene dominio central de enlace con
  adn y un dominio temrinal carboxilo para
  enlace con la hormona
• Dicho receptor une a muchos metabolitos
  de la vitamina d con afinidades diferentes
  que problablemente explican su actividad
  hipercalcemica y antiraquitica
• La vitamina d afecta funciones
  gastrointestinales, esqueleticas, renales y
  musculares, Las celulas intestinales tienen
  que ver con flujo transcelular de
  calcio, mientras que el esqueleto y
  musculo usan calcio para mineralizacion y
  la contractilidad.
• La 1-20 (OH) D, aumenta la absorcion del
  calcio y fosforo en i.delgado, aumenta
  reasorcion osea y aumenta reabsorcion
  tubular renal de
  calcio, fosforo, sodio., estimula sintesisde
  una proteina transportadora de calcio
  intracelular (calbindina) ,
• Esta se concentra en bordes de
  vellosidades e incrementa permeabilidad y
  transporta calcio del lumen hacia el
  torrente sanguineo.
• En la mayor parte del mundo la vitamina d
  tiene una sintesis endogena
• Ej: la exposicion de los caucasicos a una
  dosis de cuerpo entero de luz solar
  suficiente para producir eritema minimo
  genera 2000 ui de vit d y en zonas
  templadas son profunda las variaciones
  estacionales de las reservas de vitamina
  d.
Vitamina D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Rinón y vitamina d
Rinón y vitamina dRinón y vitamina d
Rinón y vitamina d
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Recomendaciones calcio y vitamina d
Recomendaciones calcio y vitamina dRecomendaciones calcio y vitamina d
Recomendaciones calcio y vitamina d
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
Actualizacion en Vitamina D
Actualizacion en Vitamina DActualizacion en Vitamina D
Actualizacion en Vitamina D
 
Bioquimica vit. c
Bioquimica vit. cBioquimica vit. c
Bioquimica vit. c
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
NUTRICIÓN-sesión 22
NUTRICIÓN-sesión 22NUTRICIÓN-sesión 22
NUTRICIÓN-sesión 22
 
(2017 03-27) vitamina d (ppt)
(2017 03-27) vitamina d (ppt)(2017 03-27) vitamina d (ppt)
(2017 03-27) vitamina d (ppt)
 
Vitamina d
Vitamina dVitamina d
Vitamina d
 
Hgh vitamina c (ácido ascórbico)
Hgh vitamina c (ácido ascórbico)Hgh vitamina c (ácido ascórbico)
Hgh vitamina c (ácido ascórbico)
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
 
NUTRICIÓN-sesión 26
NUTRICIÓN-sesión 26NUTRICIÓN-sesión 26
NUTRICIÓN-sesión 26
 
NUTRICIÓN-sesión 20
NUTRICIÓN-sesión 20NUTRICIÓN-sesión 20
NUTRICIÓN-sesión 20
 
Vitamina D su Repercusión en el hueso y el músculo
Vitamina D su Repercusión en el hueso y el músculoVitamina D su Repercusión en el hueso y el músculo
Vitamina D su Repercusión en el hueso y el músculo
 
Vitamina C
Vitamina CVitamina C
Vitamina C
 
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
 
Consenso Vit D
Consenso Vit DConsenso Vit D
Consenso Vit D
 

Destacado (7)

Vitamin b12
Vitamin b12Vitamin b12
Vitamin b12
 
vitamina B12
vitamina B12vitamina B12
vitamina B12
 
Vitamina b12
Vitamina b12Vitamina b12
Vitamina b12
 
Vitamina b12
Vitamina b12Vitamina b12
Vitamina b12
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
VITAMINA D
VITAMINA D VITAMINA D
VITAMINA D
 
vitamin B12
 vitamin B12 vitamin B12
vitamin B12
 

Similar a Vitamina D

Similar a Vitamina D (20)

vitamina D.pptx
vitamina D.pptxvitamina D.pptx
vitamina D.pptx
 
Hormonas paratiroideas y calcitonina
Hormonas paratiroideas y calcitoninaHormonas paratiroideas y calcitonina
Hormonas paratiroideas y calcitonina
 
IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
Síndrome de malabsorción
Síndrome de malabsorciónSíndrome de malabsorción
Síndrome de malabsorción
 
Acidos biliares y corticoides
Acidos biliares y corticoidesAcidos biliares y corticoides
Acidos biliares y corticoides
 
(2020-03-10) ¿ABUSAMOS DE LA VITAMINA D? (DOC)
(2020-03-10) ¿ABUSAMOS DE LA VITAMINA D? (DOC)(2020-03-10) ¿ABUSAMOS DE LA VITAMINA D? (DOC)
(2020-03-10) ¿ABUSAMOS DE LA VITAMINA D? (DOC)
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Homeostasis del calcio
Homeostasis del calcioHomeostasis del calcio
Homeostasis del calcio
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Metabolismo de la bilirrubinas.pptx
Metabolismo de la bilirrubinas.pptxMetabolismo de la bilirrubinas.pptx
Metabolismo de la bilirrubinas.pptx
 
Vitaminas.ppt
Vitaminas.pptVitaminas.ppt
Vitaminas.ppt
 
vitaminas
vitaminasvitaminas
vitaminas
 
Vitamina
VitaminaVitamina
Vitamina
 
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos y...
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos  y...Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos  y...
Hígado y vías biliares el sistema de metabolismo de lípidos, carbohidratos y...
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Evaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestivaEvaluación de la función digestiva
Evaluación de la función digestiva
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Vitaminas Liposolubles II
Vitaminas Liposolubles IIVitaminas Liposolubles II
Vitaminas Liposolubles II
 
Vitaminas Liposolubles
Vitaminas LiposolublesVitaminas Liposolubles
Vitaminas Liposolubles
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
 

Más de rogercollie

Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzDiverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzrogercollie
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterialrogercollie
 
Atencion integral del niño sano
Atencion integral del niño sanoAtencion integral del niño sano
Atencion integral del niño sanorogercollie
 
Purpuras idiopatica, trombotica,henoch.
Purpuras idiopatica, trombotica,henoch.Purpuras idiopatica, trombotica,henoch.
Purpuras idiopatica, trombotica,henoch.rogercollie
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergicarogercollie
 
Gastroenteritis mc
Gastroenteritis mcGastroenteritis mc
Gastroenteritis mcrogercollie
 

Más de rogercollie (9)

Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartzDiverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
Diverticulo de meckel, crohn, colitis ulcerosa schwartz
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Atencion integral del niño sano
Atencion integral del niño sanoAtencion integral del niño sano
Atencion integral del niño sano
 
Purpuras idiopatica, trombotica,henoch.
Purpuras idiopatica, trombotica,henoch.Purpuras idiopatica, trombotica,henoch.
Purpuras idiopatica, trombotica,henoch.
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Trasplantes
TrasplantesTrasplantes
Trasplantes
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Gastroenteritis mc
Gastroenteritis mcGastroenteritis mc
Gastroenteritis mc
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

Vitamina D

  • 1. VITAMINA D Biosintesis, quimica y activacion de la vitamina d
  • 2. • La vitamina d es un grupo de compuestos relacionados con el colesterol, afectan el transporte de calcio en celulas gastrointestinales, renales y oseas.
  • 3. FUENTES DE VITAMINA D • Productos lácteos • Huevos • Aceite De hígado de pescado • Luz Ultravioleta
  • 4. • Los dos compuestos naturales son el colecalciferol y el ergocalciferol
  • 5. Colecalciferol (vit. D3) • Es obtenido de los depositos de 7-dehidrocolesterol en la piel por irradiacion con luz ultravioleta de 290 a 310 nm
  • 6. Ergocalciferol (vit. D2) • Se deriva de la irradiacion del ergosterol, un esterol de las plantas, en taquisterol el cual es hidrogenado para formar dihidrotaquisterol, un compuesto mas estable.
  • 7. • La vitamina D2 y D3 son equiponentes y su metabolismo es identico por lo que se hace referencia general a la vitamina d
  • 8. • En animales de experimentacion hay un lapso entre la administracion del colecalciferol y el inicio de la accion metabolica, como es la absorcion del calcio intestinal, dicho lapso es necesario para que la vitamina d sea activada.
  • 9. • Despues de su absorcion en el tracto intestinal o de su produccion por irradiacion de su precursor en la piel, el colecalciferol es depositado en musculo o tejido adiposo o tranformado hasta el higado por una alfa globulina serica (proteina unidora)
  • 10. • Se hidroxila en el carbono 25 y produce 25 hidroxicolecalciferol. La 25 hidroxilasa es una enzima hepatica microsomal que regula o controla la autorregulacion en la produccion hepatica, sola puede elevar concentraciones de calcio serico en incremento de reabsorcion osea y aumento en nivel intestinal.
  • 11. • Ya formada pasa a bilis y tiene una funcion entero hepatica para despues ser vertida en circulacion donde unida a su proteina transportadora puede ser depositada en tejido adiposo, constituyendo el metabolismo principal circulante.
  • 12. • La concentracion serica 25-OHD es el mejor indicador de las reservas corporales de vitamina d
  • 13. • La etapa final de la activacion en la sintesis de vit. D se da en t. proximal del riñon, la 25-OHD, Se hidroxila y produce 1,25 dihidroxivitamina d la variedad mas activa de la hormona que alparecer tiene funcion semejante a enzima esteroidogenicas de la corteza suprarenal
  • 14. • Esta etapa tiene control metabolico muy fino, algunos de los factores importantes reguladores de la actividad de la enzima sintetizadora, la 1 alfa-hidroxilasa son: PTH, el nivel de fosforo en parenquima renal, el calcio serico y la concentracion serica de la propia 1,25 (OH) 2D
  • 15. • La PTH estimula la sinteis renal, en control integrado de homeostasia con el calcio, esto vincula la vit d con la concentracion serica del calcio y regula la absorcion intestinal del calcio.
  • 16. EFECTOS BIOLOGICOS DE LA VITAMINA D • Regula la transcripcion genica a partir de su en lace con vdr (receptor de vitamina d) que es un receptor nuclear de hormonas • El vdr tiene dominio central de enlace con adn y un dominio temrinal carboxilo para enlace con la hormona
  • 17. • Dicho receptor une a muchos metabolitos de la vitamina d con afinidades diferentes que problablemente explican su actividad hipercalcemica y antiraquitica
  • 18. • La vitamina d afecta funciones gastrointestinales, esqueleticas, renales y musculares, Las celulas intestinales tienen que ver con flujo transcelular de calcio, mientras que el esqueleto y musculo usan calcio para mineralizacion y la contractilidad.
  • 19. • La 1-20 (OH) D, aumenta la absorcion del calcio y fosforo en i.delgado, aumenta reasorcion osea y aumenta reabsorcion tubular renal de calcio, fosforo, sodio., estimula sintesisde una proteina transportadora de calcio intracelular (calbindina) ,
  • 20. • Esta se concentra en bordes de vellosidades e incrementa permeabilidad y transporta calcio del lumen hacia el torrente sanguineo.
  • 21. • En la mayor parte del mundo la vitamina d tiene una sintesis endogena • Ej: la exposicion de los caucasicos a una dosis de cuerpo entero de luz solar suficiente para producir eritema minimo genera 2000 ui de vit d y en zonas templadas son profunda las variaciones estacionales de las reservas de vitamina d.