SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Nacional Unidad 213 Licenciatura en Educación Plan ´94 El niño preescolar y la ciencia Jaqueline Pacheco Ortigoza 8º semestre Grupo: “B”
El mas grande homenaje que los niños pueden brindar a la enseñanza de su maestro consiste en independizarse de él.     André Berge.
INTRODUCCIÓN.      El trabajo en preescolar que esta enfocado a desarrollar el razonamiento de los alumnos, es una forma muy correcta para impulsar a  la formación de seres humanos capaces de sobresalir en cualquier circunstancia de su vida, y se puede lograr al propiciar experiencias científicas, mediante actividades sencillas y creativas.    En el presente trabajo se muestra la aplicación de una planeación a niños de preescolar enfocada a brindar experiencias que  permitan al niño desarrollar la observación, participación activa, reflexión y por ende razonamiento.
Las plantas
Campo formativo:  Exploración y Conocimiento del Mundo.  Aspecto:  El Mundo Natural. Competencia:   Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. Tiempo:1Semana.
Situación didáctica
INICIO: Se cuestionara a los niños acerca de lo que saben de las plantas: ¿Cómo son?, ¿para que sirven?, ¿Dónde las encontramos?, etc. Utilizando el pizarrón, se escribirán las aportaciones de los niños para hacer una conclusión de lo que dijeron.
DESARROLLO:  Con ayuda de sus padres investigaran el tema de las plantas, y plasmaran la información en material para exponer. Voluntariamente pasaran a exponer lo investigado. Al final se dará una pequeña explicación acerca de las plantas.
Se presentara a los niños una planta de agua para que la observen y comenten. Saldremos al jardín, se formaran equipos para jugar a armar el rompecabezas de una planta, y después coloquen letreros de las partes de las plantas y lo que necesitan para vivir. Se realizaran diferentes experimentos como: ,[object Object]
Que parte de la planta toma los gases.
mira como beben mis plantas con apio y flores. ,[object Object]
EVALUACIÓN:  	Durante las actividades aplicadas se pudo observar que los niños respondieron con gran disposición, además de que las experiencias dejaron que ellos se dieran cuenta de una manera mas sencilla los cambios de las plantas, la función que estas realizan; así como también hicieron uso de habilidades en el seguimiento de procedimientos. 	Pudo verse reflejado en los alumnos gran capacidad de observación cuando ellos trataban de dar explicaciones por si solos a lo que sucedía, comparaban lo que pasaba entre uno y otro, mencionaban características de los elementos, etc.
	Otro aspecto es el uso de los sentidos en las actividades, además de la incorporación de nuevas palabras como; transpirar, absorber, agregar, disolver, etc.    		No se puede dejar a un lado la respuesta de los padres como apoyo importante en la realización de los experimentos, pues en todo momento estuvieron atentos de los materiales y de las actividades.  	En general, se puede definir esta actividad como exitosa, pues aparte de lo que ya se ha mencionado, lo mas importante fue que lograron aclarar las dudas que pudieron mostrarse en un inicio de las actividades.
EVIDENCIAS
1111
Tallo de apio que permaneció en azúcar, tomó un aspecto meloso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
ticaula
 
fenomenos de la naturaleza
fenomenos de la naturalezafenomenos de la naturaleza
fenomenos de la naturaleza
alejandra monge garcia
 
Planeacion De Actividades 1
Planeacion De Actividades 1Planeacion De Actividades 1
Planeacion De Actividades 1
guestc74d12
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Daniela Vera Alarcón
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
Jazz Reyna
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
guestb6af52
 
2012 ciencias naturales (reparado)
2012 ciencias naturales (reparado)2012 ciencias naturales (reparado)
2012 ciencias naturales (reparado)
rocristaldo
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
7martes4
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Alis Gp
 
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaEl NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
Alejandra Gonzalez
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
patyrs82
 
Taller De Ciencias
Taller De CienciasTaller De Ciencias
Taller De Ciencias
Sally Linares
 
Encuentro formación continua ambiente natural y social
Encuentro formación continua ambiente natural y socialEncuentro formación continua ambiente natural y social
Encuentro formación continua ambiente natural y social
Marcela Almaraz
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
8martes8
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
dareag
 
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornadaExploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
IRiiz Tellez
 
Planeacion conservacion- cindy-fani-yo
Planeacion conservacion- cindy-fani-yoPlaneacion conservacion- cindy-fani-yo
Planeacion conservacion- cindy-fani-yo
XiadaniGalvn
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Cever Rodriguez
 
experiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicialexperiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicial
libre
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
Luciernagatrf
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
 
fenomenos de la naturaleza
fenomenos de la naturalezafenomenos de la naturaleza
fenomenos de la naturaleza
 
Planeacion De Actividades 1
Planeacion De Actividades 1Planeacion De Actividades 1
Planeacion De Actividades 1
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
Situacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sepSituacion didactica las plantas 30sep
Situacion didactica las plantas 30sep
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
2012 ciencias naturales (reparado)
2012 ciencias naturales (reparado)2012 ciencias naturales (reparado)
2012 ciencias naturales (reparado)
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La CienciaEl NiñO De Preescolar Y La Ciencia
El NiñO De Preescolar Y La Ciencia
 
Proyecto Los Insectos
Proyecto  Los InsectosProyecto  Los Insectos
Proyecto Los Insectos
 
Taller De Ciencias
Taller De CienciasTaller De Ciencias
Taller De Ciencias
 
Encuentro formación continua ambiente natural y social
Encuentro formación continua ambiente natural y socialEncuentro formación continua ambiente natural y social
Encuentro formación continua ambiente natural y social
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornadaExploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
Exploración del medio natural en el preescolar segunda jornada
 
Planeacion conservacion- cindy-fani-yo
Planeacion conservacion- cindy-fani-yoPlaneacion conservacion- cindy-fani-yo
Planeacion conservacion- cindy-fani-yo
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
experiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicialexperiencia en el nivel inicial
experiencia en el nivel inicial
 
Secuencia Didactica
Secuencia DidacticaSecuencia Didactica
Secuencia Didactica
 

Destacado

Plastica visual y Jackson Pollock
Plastica visual y Jackson PollockPlastica visual y Jackson Pollock
Plastica visual y Jackson Pollock
Debora Salgado
 
Aparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - IntroducciónAparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - Introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVO
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVOPROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVO
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVO
CPESANSEBASTIAN
 
Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.
CVSoledad
 
Aparato digestivo- 2º primaria
Aparato digestivo- 2º primariaAparato digestivo- 2º primaria
Aparato digestivo- 2º primaria
Madrid Regional Government Health Service
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Nacho Del Rey Munar
 

Destacado (6)

Plastica visual y Jackson Pollock
Plastica visual y Jackson PollockPlastica visual y Jackson Pollock
Plastica visual y Jackson Pollock
 
Aparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - IntroducciónAparato digestivo - Introducción
Aparato digestivo - Introducción
 
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVO
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVOPROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVO
PROYECTO DE AULA TIC - EL SISTEMA DIGESTIVO
 
Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.
 
Aparato digestivo- 2º primaria
Aparato digestivo- 2º primariaAparato digestivo- 2º primaria
Aparato digestivo- 2º primaria
 
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
Unidad Didáctica-!Que bonitas las plantas!
 

Similar a Ciencia en preescolar las plantas

Cienciaenpreescolar
CienciaenpreescolarCienciaenpreescolar
Cienciaenpreescolar
Juan Camilo
 
Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°
Gaby De la Vega
 
Sesiones de experiencias científicas
Sesiones de experiencias científicasSesiones de experiencias científicas
Sesiones de experiencias científicas
ARIEL DELGADO ALVA
 
Conociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aulaConociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aula
SGB
 
Aprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclasAprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclas
SGB
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
DianaGP
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
DianaGP
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
HAYDEEZUIGAHANCCO
 
Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"
Universidad Pedagógica Nacional
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
Jhovannycardonavalen
 
Actividad semestral
Actividad semestralActividad semestral
Actividad semestral
Guadalupe Salinas Saldivar
 
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Leticia E. Martinez B.
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
kariupn
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
kariupn
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
kariupn
 
Enseñanza educación inicial.pdf
Enseñanza educación inicial.pdfEnseñanza educación inicial.pdf
Enseñanza educación inicial.pdf
MartinLanda12
 
Ciencia act. final
Ciencia act. finalCiencia act. final
Ciencia act. final
melina123upn
 
guia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdfguia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdf
CarlaLavado1
 
guia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdfguia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdf
AnyGarciaMorey
 
Ciencia act. final
Ciencia act. finalCiencia act. final
Ciencia act. final
melina123upn
 

Similar a Ciencia en preescolar las plantas (20)

Cienciaenpreescolar
CienciaenpreescolarCienciaenpreescolar
Cienciaenpreescolar
 
Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°Diapositivas supervision gaby 8°
Diapositivas supervision gaby 8°
 
Sesiones de experiencias científicas
Sesiones de experiencias científicasSesiones de experiencias científicas
Sesiones de experiencias científicas
 
Conociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aulaConociendo los acidos en el aula
Conociendo los acidos en el aula
 
Aprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclasAprendiendo a hacer mezclas
Aprendiendo a hacer mezclas
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
 
Sembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejasSembremos una planta de lentejas
Sembremos una planta de lentejas
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptxLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA.pptx
 
Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"Situación didáctica "El sensorama"
Situación didáctica "El sensorama"
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
 
Actividad semestral
Actividad semestralActividad semestral
Actividad semestral
 
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
Exploracinyconocimientodelmundo reformaeducativapreescolar2004-100421175931-p...
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
 
Presentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion CapilarPresentacion Experimento Accion Capilar
Presentacion Experimento Accion Capilar
 
Enseñanza educación inicial.pdf
Enseñanza educación inicial.pdfEnseñanza educación inicial.pdf
Enseñanza educación inicial.pdf
 
Ciencia act. final
Ciencia act. finalCiencia act. final
Ciencia act. final
 
guia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdfguia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdf
 
guia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdfguia-ciencias.pdf
guia-ciencias.pdf
 
Ciencia act. final
Ciencia act. finalCiencia act. final
Ciencia act. final
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Ciencia en preescolar las plantas

  • 1. Universidad Pedagógica Nacional Unidad 213 Licenciatura en Educación Plan ´94 El niño preescolar y la ciencia Jaqueline Pacheco Ortigoza 8º semestre Grupo: “B”
  • 2. El mas grande homenaje que los niños pueden brindar a la enseñanza de su maestro consiste en independizarse de él. André Berge.
  • 3. INTRODUCCIÓN. El trabajo en preescolar que esta enfocado a desarrollar el razonamiento de los alumnos, es una forma muy correcta para impulsar a la formación de seres humanos capaces de sobresalir en cualquier circunstancia de su vida, y se puede lograr al propiciar experiencias científicas, mediante actividades sencillas y creativas. En el presente trabajo se muestra la aplicación de una planeación a niños de preescolar enfocada a brindar experiencias que permitan al niño desarrollar la observación, participación activa, reflexión y por ende razonamiento.
  • 5. Campo formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo. Aspecto: El Mundo Natural. Competencia: Experimenta con diversos elementos, objetos y materiales –que no representan riesgo- para encontrar soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. Tiempo:1Semana.
  • 7. INICIO: Se cuestionara a los niños acerca de lo que saben de las plantas: ¿Cómo son?, ¿para que sirven?, ¿Dónde las encontramos?, etc. Utilizando el pizarrón, se escribirán las aportaciones de los niños para hacer una conclusión de lo que dijeron.
  • 8. DESARROLLO: Con ayuda de sus padres investigaran el tema de las plantas, y plasmaran la información en material para exponer. Voluntariamente pasaran a exponer lo investigado. Al final se dará una pequeña explicación acerca de las plantas.
  • 9.
  • 10. Que parte de la planta toma los gases.
  • 11.
  • 12. EVALUACIÓN: Durante las actividades aplicadas se pudo observar que los niños respondieron con gran disposición, además de que las experiencias dejaron que ellos se dieran cuenta de una manera mas sencilla los cambios de las plantas, la función que estas realizan; así como también hicieron uso de habilidades en el seguimiento de procedimientos. Pudo verse reflejado en los alumnos gran capacidad de observación cuando ellos trataban de dar explicaciones por si solos a lo que sucedía, comparaban lo que pasaba entre uno y otro, mencionaban características de los elementos, etc.
  • 13. Otro aspecto es el uso de los sentidos en las actividades, además de la incorporación de nuevas palabras como; transpirar, absorber, agregar, disolver, etc. No se puede dejar a un lado la respuesta de los padres como apoyo importante en la realización de los experimentos, pues en todo momento estuvieron atentos de los materiales y de las actividades. En general, se puede definir esta actividad como exitosa, pues aparte de lo que ya se ha mencionado, lo mas importante fue que lograron aclarar las dudas que pudieron mostrarse en un inicio de las actividades.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 1111
  • 20.
  • 21. Tallo de apio que permaneció en azúcar, tomó un aspecto meloso.
  • 22.
  • 23.