SlideShare una empresa de Scribd logo
Ulises Guzman
Carlos De La Torre
Valeria Valles
Diego Espinoza
Origen evolutivo de las señales
 Los etólogos consideran que la evolución de los comportamientos es
similar al de las estructuras morfológicas.
 Se basó en gran medida en la observación de que muchas señales han
evolucionado a partir de actos o estructuras carentes.
RITUALIZACION
“El proceso evolutivo mediante el que estructuras y movimientos se ven
modificados por selección natural para mejorar su eficacia como señales.”
 Repetitivos
 Exagerados
 Estereotipados
 Desarrollo de morfologías conspicuas
Señales comunicativas:
Informativas: contienen información acerca de las
intenciones o calidad del actor ejemplo: cortejo, llamado
entre madre e hijo o miembros de la familia.
. Engaño y persuasión: el reactor no se beneficia de
responder que el actor induce a hacerlo mediante la señal, se
trata de hacer creer a al receptor que necesita ir hacia ellos
Exploración: Analizar o examinar a fondo.
Sensor: Capaz de captar una magnitud.
 Cada especie tiene una percepción característica y única de la realidad.
Tipos De Receptores
Exteroceptores Sentidos CorporalesActivadores
ReflejosOriginadas en el
cuerpo (Receptores
cutáneos)
Principales órganos
de los sentidos (vista,
olfato, tacto, gusto,
oído, etc.)
Sentidos Corporales
Vista Oído Olfato Gusto Tacto
Permite
ver las
cosas
materiales
Percibe
y
distingue
los olores
Presión sobre
la piel que
distingue
cualidades
Percibe y
distingue los
sonidos
Percibe y
distinguen los
sabores
 Engaño: Ocultar información o proporcionar información falsa
acerca de un aspecto del actor, lo cual beneficia a este en perjuicio del
receptor.
 Una forma de engaño es la exageración de señales graduales. Una señal
gradual que inicia un proceso de exageración termina por dejar de ser
gradual y mas bien se convierte en una convención.
 A medida que las señales engañosas van siendo mas frecuentes en la población, los
reactores irán respondiendo cada vez menos a ellas.
 Existen costos y beneficios asociados tanto a la emisión de señales engañosas como a la
evaluación del actor por parte del reactor a fin de detectar si la señal es engañosa o
sincera.
 Mecanismos capaces de favorecer la evolución de
señales sinceras:
 Selección por parentesco.
 Cooperación.
 Señales que no pueden ser exageradas: Tamaño corporal, Frecuencia de la voz,
bramidos, plumaje de colores brillantes.
 Ejemplos de engaños:
 La golondrina común “Hirundo rustica”
 El chingolo de Harris
 Especie de pájaros cantadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucosis bovina
Leucosis bovina Leucosis bovina
Leucosis bovina
Laura Bautista
 
Comportamiento caprino (1)
Comportamiento caprino (1)Comportamiento caprino (1)
Comportamiento caprino (1)
Yulieth Urbano
 
Sistema renal gatos
Sistema renal gatosSistema renal gatos
Sistema renal gatos
Laura Bautista
 
Zootecnia de caprina
Zootecnia de caprinaZootecnia de caprina
Zootecnia de caprina
Eduardo Chaparro
 
Etología de bovinos productores de carne 1
Etología de bovinos productores de carne 1Etología de bovinos productores de carne 1
Etología de bovinos productores de carne 1
Ambariita
 
Parto en Vacas
Parto en VacasParto en Vacas
Parto en Vacas
Valeria Andrade
 
generalidades del aparato digestivo animal
generalidades del aparato digestivo animal generalidades del aparato digestivo animal
generalidades del aparato digestivo animal
Rogelio Pimentel
 
Exploración del aparato locomotor
Exploración del aparato locomotorExploración del aparato locomotor
Exploración del aparato locomotor
Maria Hernandez
 
Sistema digestivo en felino
Sistema digestivo en felinoSistema digestivo en felino
Sistema digestivo en felino
Laura Bautista
 
Gatos y reproducción Fotoperiodo
Gatos y reproducción FotoperiodoGatos y reproducción Fotoperiodo
Gatos y reproducción Fotoperiodo
mariabelenreyesc
 
Aparato digestivo en Perros y Gatos
Aparato digestivo en Perros y GatosAparato digestivo en Perros y Gatos
Aparato digestivo en Perros y Gatos
Sonia Martinez
 
Toma de muestra en aves
Toma de muestra en avesToma de muestra en aves
Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
rosateruyaburela
 
Sistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprinaSistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprina
Verónica Taipe
 
Fisiología Digestiva III (parte 1)
Fisiología Digestiva III (parte 1)Fisiología Digestiva III (parte 1)
Fisiología Digestiva III (parte 1)
Leonardo
 
2.exploracion clinica.key
2.exploracion clinica.key2.exploracion clinica.key
2.exploracion clinica.key
CARLOS PIEDRAHITA
 
Etologia animal
Etologia animalEtologia animal
Etologia animal
viviana villamil
 
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdezEnfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
Froylan Sosa Hernandez
 
Gotera esofagica
Gotera esofagicaGotera esofagica
Gotera esofagica
Orlando LC
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
oscarrespinozasandoval
 

La actualidad más candente (20)

Leucosis bovina
Leucosis bovina Leucosis bovina
Leucosis bovina
 
Comportamiento caprino (1)
Comportamiento caprino (1)Comportamiento caprino (1)
Comportamiento caprino (1)
 
Sistema renal gatos
Sistema renal gatosSistema renal gatos
Sistema renal gatos
 
Zootecnia de caprina
Zootecnia de caprinaZootecnia de caprina
Zootecnia de caprina
 
Etología de bovinos productores de carne 1
Etología de bovinos productores de carne 1Etología de bovinos productores de carne 1
Etología de bovinos productores de carne 1
 
Parto en Vacas
Parto en VacasParto en Vacas
Parto en Vacas
 
generalidades del aparato digestivo animal
generalidades del aparato digestivo animal generalidades del aparato digestivo animal
generalidades del aparato digestivo animal
 
Exploración del aparato locomotor
Exploración del aparato locomotorExploración del aparato locomotor
Exploración del aparato locomotor
 
Sistema digestivo en felino
Sistema digestivo en felinoSistema digestivo en felino
Sistema digestivo en felino
 
Gatos y reproducción Fotoperiodo
Gatos y reproducción FotoperiodoGatos y reproducción Fotoperiodo
Gatos y reproducción Fotoperiodo
 
Aparato digestivo en Perros y Gatos
Aparato digestivo en Perros y GatosAparato digestivo en Perros y Gatos
Aparato digestivo en Perros y Gatos
 
Toma de muestra en aves
Toma de muestra en avesToma de muestra en aves
Toma de muestra en aves
 
Sistema digestivo de aves
Sistema digestivo de avesSistema digestivo de aves
Sistema digestivo de aves
 
Sistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprinaSistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprina
 
Fisiología Digestiva III (parte 1)
Fisiología Digestiva III (parte 1)Fisiología Digestiva III (parte 1)
Fisiología Digestiva III (parte 1)
 
2.exploracion clinica.key
2.exploracion clinica.key2.exploracion clinica.key
2.exploracion clinica.key
 
Etologia animal
Etologia animalEtologia animal
Etologia animal
 
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdezEnfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
Enfermedades cavidad oral. froylan sosa hdez
 
Gotera esofagica
Gotera esofagicaGotera esofagica
Gotera esofagica
 
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
 

Similar a Ciencias del comportamiento (Etologia Animal)

ETOLOGIA_4_1_Señales comunicativas
ETOLOGIA_4_1_Señales comunicativasETOLOGIA_4_1_Señales comunicativas
ETOLOGIA_4_1_Señales comunicativas
Freire Juan
 
Sensación, percepción y atención
Sensación, percepción y atenciónSensación, percepción y atención
Sensación, percepción y atención
Miguel Adell
 
Sensopercepción--Procesos mentales
Sensopercepción--Procesos mentales Sensopercepción--Procesos mentales
Sensopercepción--Procesos mentales
Ysabel Marcano
 
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentalesTarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Ysabel Marcano
 
Teoria de la personalidad
Teoria de la personalidadTeoria de la personalidad
Teoria de la personalidad
July Mostacero Ramirez
 
Alteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologia
Alteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologiaAlteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologia
Alteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologia
Eliseo Ojeda
 
Tecnicas de Venta Organizada
Tecnicas de Venta OrganizadaTecnicas de Venta Organizada
Tecnicas de Venta Organizada
Simón Castillo
 
Técnicas de Venta Organizada
Técnicas de Venta OrganizadaTécnicas de Venta Organizada
Técnicas de Venta Organizada
Simón Castillo
 
Practica 3 la percepción
Practica 3 la percepciónPractica 3 la percepción
Practica 3 la percepción
NathalyRamos13
 
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
guest85571620
 
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
guest85571620
 
Tarea 2 ppt sandrajusto
Tarea 2 ppt sandrajustoTarea 2 ppt sandrajusto
Tarea 2 ppt sandrajusto
Sandra justo
 
Guía de estudio 1 parcial estrategias
Guía de estudio 1 parcial estrategiasGuía de estudio 1 parcial estrategias
Guía de estudio 1 parcial estrategias
Alejandra Fernandez A
 
Ensayo de comunicacion para mañana
Ensayo de comunicacion para mañanaEnsayo de comunicacion para mañana
Ensayo de comunicacion para mañana
gloria
 
Monografia lenguaje gestual
Monografia lenguaje gestualMonografia lenguaje gestual
Monografia lenguaje gestual
Intrépido Comunicador
 
La biometria voz_elemento_de_conviccion
La biometria voz_elemento_de_conviccionLa biometria voz_elemento_de_conviccion
La biometria voz_elemento_de_conviccion
patriciofreirecartagena
 
principios basicos de la investigacion pag.13 a 29.pptx
principios basicos de la investigacion pag.13 a 29.pptxprincipios basicos de la investigacion pag.13 a 29.pptx
principios basicos de la investigacion pag.13 a 29.pptx
JEISONQUIROGA1
 
Lenguaje gestual y comunicación no verbal
Lenguaje gestual y comunicación no verbalLenguaje gestual y comunicación no verbal
Lenguaje gestual y comunicación no verbal
Javiera Huera (Temuco)
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
Carlos Quezada
 
Criminogenesis albany
Criminogenesis albanyCriminogenesis albany
Criminogenesis albany
albanyvirguez
 

Similar a Ciencias del comportamiento (Etologia Animal) (20)

ETOLOGIA_4_1_Señales comunicativas
ETOLOGIA_4_1_Señales comunicativasETOLOGIA_4_1_Señales comunicativas
ETOLOGIA_4_1_Señales comunicativas
 
Sensación, percepción y atención
Sensación, percepción y atenciónSensación, percepción y atención
Sensación, percepción y atención
 
Sensopercepción--Procesos mentales
Sensopercepción--Procesos mentales Sensopercepción--Procesos mentales
Sensopercepción--Procesos mentales
 
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentalesTarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
Tarea 2. Sensopercepción y psicofisiología de los procesos mentales
 
Teoria de la personalidad
Teoria de la personalidadTeoria de la personalidad
Teoria de la personalidad
 
Alteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologia
Alteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologiaAlteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologia
Alteraciones cognoscitivas sensopercion en psicopatologia
 
Tecnicas de Venta Organizada
Tecnicas de Venta OrganizadaTecnicas de Venta Organizada
Tecnicas de Venta Organizada
 
Técnicas de Venta Organizada
Técnicas de Venta OrganizadaTécnicas de Venta Organizada
Técnicas de Venta Organizada
 
Practica 3 la percepción
Practica 3 la percepciónPractica 3 la percepción
Practica 3 la percepción
 
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
 
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura4  Niveles De La Comunicacio   ComunicacióN De Infraestructura
4 Niveles De La Comunicacio ComunicacióN De Infraestructura
 
Tarea 2 ppt sandrajusto
Tarea 2 ppt sandrajustoTarea 2 ppt sandrajusto
Tarea 2 ppt sandrajusto
 
Guía de estudio 1 parcial estrategias
Guía de estudio 1 parcial estrategiasGuía de estudio 1 parcial estrategias
Guía de estudio 1 parcial estrategias
 
Ensayo de comunicacion para mañana
Ensayo de comunicacion para mañanaEnsayo de comunicacion para mañana
Ensayo de comunicacion para mañana
 
Monografia lenguaje gestual
Monografia lenguaje gestualMonografia lenguaje gestual
Monografia lenguaje gestual
 
La biometria voz_elemento_de_conviccion
La biometria voz_elemento_de_conviccionLa biometria voz_elemento_de_conviccion
La biometria voz_elemento_de_conviccion
 
principios basicos de la investigacion pag.13 a 29.pptx
principios basicos de la investigacion pag.13 a 29.pptxprincipios basicos de la investigacion pag.13 a 29.pptx
principios basicos de la investigacion pag.13 a 29.pptx
 
Lenguaje gestual y comunicación no verbal
Lenguaje gestual y comunicación no verbalLenguaje gestual y comunicación no verbal
Lenguaje gestual y comunicación no verbal
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Criminogenesis albany
Criminogenesis albanyCriminogenesis albany
Criminogenesis albany
 

Más de Ulises Guzmán

Percepcion de riesgos ocupacionales en profesionales que trabajan en rastros ...
Percepcion de riesgos ocupacionales en profesionales que trabajan en rastros ...Percepcion de riesgos ocupacionales en profesionales que trabajan en rastros ...
Percepcion de riesgos ocupacionales en profesionales que trabajan en rastros ...
Ulises Guzmán
 
Tecnología del adn recombinante
Tecnología del adn recombinanteTecnología del adn recombinante
Tecnología del adn recombinante
Ulises Guzmán
 
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Ulises Guzmán
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Ulises Guzmán
 
Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!
Ulises Guzmán
 
Grupos Globafobicos vs Neoliberales
Grupos Globafobicos vs NeoliberalesGrupos Globafobicos vs Neoliberales
Grupos Globafobicos vs Neoliberales
Ulises Guzmán
 
Globalizacion Economica
Globalizacion EconomicaGlobalizacion Economica
Globalizacion Economica
Ulises Guzmán
 
Vacuna contra el cáncer
Vacuna contra el cáncerVacuna contra el cáncer
Vacuna contra el cáncer
Ulises Guzmán
 

Más de Ulises Guzmán (8)

Percepcion de riesgos ocupacionales en profesionales que trabajan en rastros ...
Percepcion de riesgos ocupacionales en profesionales que trabajan en rastros ...Percepcion de riesgos ocupacionales en profesionales que trabajan en rastros ...
Percepcion de riesgos ocupacionales en profesionales que trabajan en rastros ...
 
Tecnología del adn recombinante
Tecnología del adn recombinanteTecnología del adn recombinante
Tecnología del adn recombinante
 
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
Historia Natural De La Enfermedad(Hipertension Arterial)
 
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis EcheverríaReforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
Reforma Educativa del Sexenio de Luis Echeverría
 
Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!
 
Grupos Globafobicos vs Neoliberales
Grupos Globafobicos vs NeoliberalesGrupos Globafobicos vs Neoliberales
Grupos Globafobicos vs Neoliberales
 
Globalizacion Economica
Globalizacion EconomicaGlobalizacion Economica
Globalizacion Economica
 
Vacuna contra el cáncer
Vacuna contra el cáncerVacuna contra el cáncer
Vacuna contra el cáncer
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Ciencias del comportamiento (Etologia Animal)

  • 1. Ulises Guzman Carlos De La Torre Valeria Valles Diego Espinoza
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Origen evolutivo de las señales  Los etólogos consideran que la evolución de los comportamientos es similar al de las estructuras morfológicas.  Se basó en gran medida en la observación de que muchas señales han evolucionado a partir de actos o estructuras carentes.
  • 6. RITUALIZACION “El proceso evolutivo mediante el que estructuras y movimientos se ven modificados por selección natural para mejorar su eficacia como señales.”
  • 7.  Repetitivos  Exagerados  Estereotipados  Desarrollo de morfologías conspicuas
  • 8.
  • 9. Señales comunicativas: Informativas: contienen información acerca de las intenciones o calidad del actor ejemplo: cortejo, llamado entre madre e hijo o miembros de la familia.
  • 10. . Engaño y persuasión: el reactor no se beneficia de responder que el actor induce a hacerlo mediante la señal, se trata de hacer creer a al receptor que necesita ir hacia ellos
  • 11.
  • 12. Exploración: Analizar o examinar a fondo. Sensor: Capaz de captar una magnitud.  Cada especie tiene una percepción característica y única de la realidad. Tipos De Receptores Exteroceptores Sentidos CorporalesActivadores ReflejosOriginadas en el cuerpo (Receptores cutáneos) Principales órganos de los sentidos (vista, olfato, tacto, gusto, oído, etc.)
  • 13. Sentidos Corporales Vista Oído Olfato Gusto Tacto Permite ver las cosas materiales Percibe y distingue los olores Presión sobre la piel que distingue cualidades Percibe y distingue los sonidos Percibe y distinguen los sabores
  • 14.
  • 15.
  • 16.  Engaño: Ocultar información o proporcionar información falsa acerca de un aspecto del actor, lo cual beneficia a este en perjuicio del receptor.  Una forma de engaño es la exageración de señales graduales. Una señal gradual que inicia un proceso de exageración termina por dejar de ser gradual y mas bien se convierte en una convención.
  • 17.  A medida que las señales engañosas van siendo mas frecuentes en la población, los reactores irán respondiendo cada vez menos a ellas.  Existen costos y beneficios asociados tanto a la emisión de señales engañosas como a la evaluación del actor por parte del reactor a fin de detectar si la señal es engañosa o sincera.
  • 18.  Mecanismos capaces de favorecer la evolución de señales sinceras:  Selección por parentesco.  Cooperación.  Señales que no pueden ser exageradas: Tamaño corporal, Frecuencia de la voz, bramidos, plumaje de colores brillantes.
  • 19.  Ejemplos de engaños:  La golondrina común “Hirundo rustica”  El chingolo de Harris  Especie de pájaros cantadores.