SlideShare una empresa de Scribd logo
CIMENTACIONES EN LA ING.CIVIL
ALUMNO: SILVA PEÑA JAIR
CURSO: CONSTRUCCIÒN 1
DEFINICIÓN
LA CIMENTACIÓN CONSTITUYE EL ELEMENTO INTERMEDIO QUE PERMITE
TRANSMITIR LAS CARGAS QUE SOPORTA UNA ESTRUCTURA AL SUELO
SUBYACENTE, DE MODO QUE NO REBASE LA CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO, Y
QUE LAS DEFORMACIONES PRODUCIDAS EN ÉSTE SEAN ADMISIBLES PARA LA
ESTRUCTURA. POR TANTO, PARA REALIZAR UNA CORRECTA CIMENTACIÓN HABRÁ
QUE TENER EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS GEOTÉCNICAS DEL SUELO Y
ADEMÁS DIMENSIONAR EL PROPIO CIMIENTO COMO DE HORMIGÓN, DE MODO
QUE SEA SUFICIENTEMENTE RESISTENTE
1. CLASIFICACIÓN DE LAS CIMENTACIONES
1.1 CIMENTACIONES SUPERFICIALES: SEGÚN LA NORMA E.050 CAPITULO 4,
ARTICULO 18 DEL RNE 2019 NOS DICE QUE , SON AQUELLAS EN LAS CUALES LA
RELACIÓN PROFUNDIDAD / ANCHO (DF/B) ES MENOR O IGUAL A CINCO (5),
SIENDO
• DF: LA PROFUNDIDAD DE LA CIMENTACIÓN
• B: EL ANCHO O DIÁMETRO DE LA MISMA.
SON CIMENTACIONES SUPERFICIALES LAS ZAPATAS AISLADAS, CONECTADAS Y
COMBINADAS; LAS CIMENTACIONES CONTINUAS (CIMIENTOS CORRIDOS) Y LAS
PLATEAS DE CIMENTACIÓN.
• EJEMPLO DE ALGUNAS CIMENTACIONES SUPERFICIALES:
• 1.1.1 ZAPATA AISLADA: SON UN TIPO DE CIMENTACIÓN SUPERFICIAL QUE
SIRVE DE BASE DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES PUNTUALES COMO SON LOS
PILARES; DE MODO QUE ESTA ZAPATA AMPLÍA LA SUPERFICIE DE APOYO HASTA
LOGRAR QUE EL SUELO SOPORTE SIN PROBLEMAS LA CARGA QUE LE TRANSMITE.
• 1.1.2 ZAPATA COMBINADA: ES UN ELEMENTO QUE SIRVE DE CIMENTACIÓN
PARA DOS O MÁS PILARES. EN PRINCIPIO LAS ZAPATAS AISLADAS SACAN
PROVECHO DE QUE DIFERENTES PILARES TIENEN DIFERENTES MOMENTOS
FLECTORES. SI ESTOS SE COMBINAN EN UN ÚNICO ELEMENTO DE
CIMENTACIÓN, EL RESULTADO PUEDE SER UN ELEMENTO MÁS ESTABILIZADO Y
SOMETIDO A UN MENOR MOMENTO RESULTANTE.
1.1.3 LOSAS DE CIMENTACIÓN: UNA LOSA DE CIMENTACIÓN SE DEFINE
COMO UNA ESTRUCTURA QUE PUEDE SOPORTAR VARIAS COLUMNAS O MUROS AL
MISMO TIEMPO. SE EMPLEAN CUANDO LA
DE CARGA DEL SUELO ES MUY BAJA Y LAS ZAPATAS RESULTAN DEMASIADO
GRANDES Y JUNTAS PARA SER UNA OPCIÓN VIABLE.
• 1.2 CIMENTACIONES PROFUNDAS: SEGÚN LA NORMA E.050 CAPITULO 5,
ARTICULO 25 DEL RNE 2019 NOS DICE QUE, SON AQUELLAS EN LAS QUE LA
RELACIÓN PROFUNDIDAD /ANCHO (DF/B) ES MAYOR A CINCO (5), SIENDO
• DF :LA PROFUNDIDAD DE LA CIMENTACIÓN
• B: EL ANCHO O DIÁMETRO DE LA MISMA.
SON CIMENTACIONES PROFUNDAS: LOS PILOTES Y MICROPILOTES, LOS PILOTES
PARA
DENSIFICACIÓN, LOS PILARES Y LOS CAJONES DE CIMENTACIÓN.
• EJEMPLO DE ALGUNAS CIMENTACIONES PROFUNDAS:
1.2.1 PILOTES : SON MIEMBROS ESTRUCTURALES CON UN ÁREA DE SECCIÓN
TRANSVERSAL PEQUEÑA EN COMPARACIÓN CON SU LONGITUD. SE HINCAN EN EL
SUELO A BASE DE GOLPES GENERADOS POR MAQUINARIA ESPECIALIZADA, EN
GRUPOS O EN FILAS, CONTENIENDO CADA UNO EL SUFICIENTE NÚMERO DE
PILOTES PARA SOPORTAR LA CARGA DE UNA SOLA COLUMNA O MURO.
• 1.2.2 MICROPILOTES: SE REFIERE A LA CIMENTACIÓN
PROFUNDA COMPUESTA DE UNA PERFORACIÓN CUYOS DIÁMETROS ESTÁN
COMPRENDIDOS ENTRE 90 Y 300 MM. LOS MICROPILOTES CONSISTEN EN
PERFORACIONES EJECUTADAS EN EL TERRENO Y ARMADAS EN SU INTERIOR
ESENCIALMENTE POR TUBOS O BARRAS DE ACERO E INYECTADOS CON LECHADA
O MORTERO DE CEMENTO. LOS MICROPILOTES TIENEN UN AMPLIO CAMPO DE
APLICACIÓN, YA SEA COMO CIMENTACIÓN DE NUEVAS ESTRUCTURAS, ASÍ
COMO EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN EN EDIFICIOS
Y ESTRUCTURAS COMO CONSECUENCIA DE ASIENTOS DEL TERRENO O FALLOS
IMPREVISIBLES DE LAS CIMENTACIONES. TAMBIÉN EN EL CASO DE QUE LAS
CARGAS DE UNA ESTRUCTURA EXISTENTE AUMENTEN, O SE PRODUZCAN
ASIENTOS INADMISIBLES, ES NECESARIO RECALZAR LAS CIMENTACIONES.
2. IMPORTANCIA DE LA CIMENTACIÓN EN
EDIFICACIONES VERTICALES
• LOS CIMIENTOS FUERTES PUEDEN PROTEGER LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO.
• TRANSFIERE LA CARGA DE LA SUPERESTRUCTURA AL SUELO.
• EL CIMIENTO DISTRIBUYE UNIFORMEMENTE LAS CARGAS SOBRE LA SUPERFICIE DEL LECHO.
• UNA BUENA CIMENTACIÓN PUEDE MEJORAR LA CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO.
• HACE QUE EL EDIFICIO SE MANTENGA EN FORMA RECTA DURANTE TODA SU VIDA ÚTIL (POSICIÓN
NO INCLINADA).
• PROPORCIONA EL NIVEL ADECUADO A LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO.
• TAMBIÉN PROPORCIONA DELIMITACIÓN ENTRE LA ESTRUCTURA Y LA SUPERFICIE DEL SUELO.
• EL DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN AYUDA A EVITAR LOS MOVIMIENTOS LATERALES DEL MATERIAL DE
SOPORTE.
• SU DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA DE LA ESTRUCTURA SOBRE UNA GRAN SUPERFICIE DE BASE Y, A
CONTINUACIÓN, AL SUELO POR DEBAJO QUE HACEN QUE LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO FUERTE.
• EL EDIFICIO NO PUEDE ESTAR SIN CIMENTACIÓN.
3. ATAQUE QUIMICO POR SUELOS Y AGUAS
SUBTERRANEAS A LAS CIMENTACIONES
DEFINICIÓN: LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS SON MÁS AGRESIVAS QUE LOS SUELOS AL
ESTADO SECO; SIN EMBARGO EL HUMEDECIMIENTO DE UN SUELO SECO POR RIEGO,
FILTRACIONES DE AGUADE LLUVIA, FUGAS DE CONDUCTOS DE AGUA O CUALQUIER
OTRA CAUSA, PUEDE ACTIVAR ALAS SALES SOLUBLES.
• ATAQUE ÁCIDO: EN CASO DEL PH SEA MENOR A 4,0 EL PR, DEBERÁ PROPONER
MEDIDAS DE
PROTECCIÓN ADECUADO, PARA PROTEGER EL CONCRETO DEL ATAQUE ÁCIDO.
• ATAQUE POR SULFATOS: LA MAYOR PARTE DE LOS PROCESOS DE DESTRUCCIÓN
CAUSADOS POR LA FORMACIÓN DE SALES SON DEBIDOS A LA ACCIÓN AGRESIVA DE
LOS SULFATOS. LA CORROSIÓN DE LOS SULFATOS SE DIFERENCIA DE LA CAUSADA
POR LAS AGUAS BLANDAS, EN QUE NO TIENE LUGAR UNA LIXIVIACIÓN, SINO QUE LA
PASTA ENDURECIDA DE CEMENTO, A CONSECUENCIA DE UN AUMENTO DE
VOLUMEN, SE DESMORONA Y EXPANSIONA, FORMÁNDOSE GRIETAS Y EL
ABLANDAMIENTO DEL CONCRETO.
• ATAQUE POR CLORUROS: LOS FENÓMENOS CORROSIVOS DEL IÓN CLORURO A
LAS CIMENTACIONES SE RESTRINGE AL ATAQUE QUÍMICO AL ACERO DE
REFUERZO DEL CONCRETO ARMADO.400.014, SEA MAYOR 0,2 %, O CUANDO EL
CONTENIDO DE IÓN CLORO EN CONTACTO CIMENTACIÓN EN EL AGUA SE HA
DETERMINADO POR NTP 339.076 (SEA MAYOR DE 1000 PPM) EL PR DEBE
RECOMENDAR LAS MEDIADAS DE PROTECCIÓN NECESARIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludesMecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Propiedades geotecnicas .pptx
Propiedades geotecnicas .pptxPropiedades geotecnicas .pptx
Propiedades geotecnicas .pptx
AnaLopez253750
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
Jimmy De La Cruz
 
Factor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhofFactor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhof
Eduardo Bas
 
Cbr ppt
Cbr pptCbr ppt
Modulo de balasto final
Modulo de balasto finalModulo de balasto final
Modulo de balasto final
eswin anibal porras peña
 
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armadoControl de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
moralesgaloc
 
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
Ydelma Burga Gallardo
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
Greg Arabaz
 
Calculo de muro concreto armado amcv
Calculo de muro concreto armado amcvCalculo de muro concreto armado amcv
Calculo de muro concreto armado amcv
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
7.0 mecanismo de falla ciment. profund
7.0 mecanismo de falla ciment. profund7.0 mecanismo de falla ciment. profund
7.0 mecanismo de falla ciment. profund
W Rafael Llanco Sedano
 
Trabajo de CBR
Trabajo de CBRTrabajo de CBR
Trabajo de CBR
Heleny Chávez Ramírez
 
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructuralLosas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
Tonny Crash
 
pilotes en suelos granulares
pilotes en suelos granularespilotes en suelos granulares
pilotes en suelos granulares
deivid2046
 
Analisi de armadura por el metodo virtual
Analisi de armadura por el metodo virtualAnalisi de armadura por el metodo virtual
Analisi de armadura por el metodo virtual
Eduardo Adrian Boylan García
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
Milton Hernan
 
Predimensionamiento columnas
Predimensionamiento columnasPredimensionamiento columnas
Predimensionamiento columnas
Jennifer Solis Oropeza
 
Ensayo de consolidacion
Ensayo de consolidacionEnsayo de consolidacion
Ensayo de consolidacion
Carolina Cruz Castillo
 
Informe triaxial geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
Informe triaxial  geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADOInforme triaxial  geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
Informe triaxial geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
SANDYSANTOSARRIERTA
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Naydu Moran Carmen
 

La actualidad más candente (20)

Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludesMecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
Mecánica de Suelos I : Análisis de estabilidad de taludes
 
Propiedades geotecnicas .pptx
Propiedades geotecnicas .pptxPropiedades geotecnicas .pptx
Propiedades geotecnicas .pptx
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014Diseño de Viga ACI 318-2014
Diseño de Viga ACI 318-2014
 
Factor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhofFactor capacidad de carga meyerhof
Factor capacidad de carga meyerhof
 
Cbr ppt
Cbr pptCbr ppt
Cbr ppt
 
Modulo de balasto final
Modulo de balasto finalModulo de balasto final
Modulo de balasto final
 
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armadoControl de deflexiones en estructuras de concreto armado
Control de deflexiones en estructuras de concreto armado
 
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADOEJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
 
criterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentacionescriterios de diseño de cimentaciones
criterios de diseño de cimentaciones
 
Calculo de muro concreto armado amcv
Calculo de muro concreto armado amcvCalculo de muro concreto armado amcv
Calculo de muro concreto armado amcv
 
7.0 mecanismo de falla ciment. profund
7.0 mecanismo de falla ciment. profund7.0 mecanismo de falla ciment. profund
7.0 mecanismo de falla ciment. profund
 
Trabajo de CBR
Trabajo de CBRTrabajo de CBR
Trabajo de CBR
 
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructuralLosas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
 
pilotes en suelos granulares
pilotes en suelos granularespilotes en suelos granulares
pilotes en suelos granulares
 
Analisi de armadura por el metodo virtual
Analisi de armadura por el metodo virtualAnalisi de armadura por el metodo virtual
Analisi de armadura por el metodo virtual
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
 
Predimensionamiento columnas
Predimensionamiento columnasPredimensionamiento columnas
Predimensionamiento columnas
 
Ensayo de consolidacion
Ensayo de consolidacionEnsayo de consolidacion
Ensayo de consolidacion
 
Informe triaxial geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
Informe triaxial  geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADOInforme triaxial  geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
Informe triaxial geotecnia-VIII- ENSAYO TRIAXIAL NO CONSOLIDADO NO DRENADO
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 

Similar a Cimentaciones en la ing

Pilote y lodo bentonitico
Pilote y lodo bentoniticoPilote y lodo bentonitico
Pilote y lodo bentonitico
Misael Janampa Cotera
 
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdfcalidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
andyja2468
 
YDRAY-CONSOLIDACION_DE_SUELOS_TAREA_2_GRUPAL[1].pptx
YDRAY-CONSOLIDACION_DE_SUELOS_TAREA_2_GRUPAL[1].pptxYDRAY-CONSOLIDACION_DE_SUELOS_TAREA_2_GRUPAL[1].pptx
YDRAY-CONSOLIDACION_DE_SUELOS_TAREA_2_GRUPAL[1].pptx
RafaelPaco2
 
trabajo de procedimientos constructivos.pptx
trabajo de procedimientos constructivos.pptxtrabajo de procedimientos constructivos.pptx
trabajo de procedimientos constructivos.pptx
jhordanosantiagoaten
 
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...
Introducción a la materia. concreto, acero,  acciones mínimas sobre las edifi...Introducción a la materia. concreto, acero,  acciones mínimas sobre las edifi...
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...
Lialbertm
 
Tema 10 el modelado del relieve
Tema 10 el modelado del relieveTema 10 el modelado del relieve
Tema 10 el modelado del relieve
salowil
 
Glosario de completacion de pozos
Glosario de completacion de pozos Glosario de completacion de pozos
Glosario de completacion de pozos
genesis marquez
 
3. antonio blanco
3. antonio blanco3. antonio blanco
3. antonio blanco
Fic Guadalupe
 
Unidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeriaUnidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeria
FireKaizer Oliva Mera
 
Entrega 01 tcei
Entrega 01 tceiEntrega 01 tcei
Entrega 01 tcei
Uniacc
 
cementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdf
cementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdfcementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdf
cementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdf
RodrigoDazaRomero
 
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
MARTHA SANCHEZ
 
EXPOSICION.pdf
EXPOSICION.pdfEXPOSICION.pdf
EXPOSICION.pdf
gael310206
 
El concreto (1) (1)
El concreto (1) (1)El concreto (1) (1)
El concreto (1) (1)
Gabriel Flores-Des
 
construccion de cabañas de madera 3/31
construccion de cabañas de madera 3/31construccion de cabañas de madera 3/31
construccion de cabañas de madera 3/31
Arq Blue
 
Revestimiento de canales
Revestimiento de canalesRevestimiento de canales
Revestimiento de canales
cristian perez vasquez
 
DEFENSA RIBEREÑA-TALUD
DEFENSA RIBEREÑA-TALUDDEFENSA RIBEREÑA-TALUD
DEFENSA RIBEREÑA-TALUD
Kevin Vasquez
 
Compartir_Presentacion_API_650.ppt
Compartir_Presentacion_API_650.pptCompartir_Presentacion_API_650.ppt
Compartir_Presentacion_API_650.ppt
FELIBERTOCEDENO
 
dokumen.tips_presentacion-api-650.ppt
dokumen.tips_presentacion-api-650.pptdokumen.tips_presentacion-api-650.ppt
dokumen.tips_presentacion-api-650.ppt
jcmorales16
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Elys Penoth
 

Similar a Cimentaciones en la ing (20)

Pilote y lodo bentonitico
Pilote y lodo bentoniticoPilote y lodo bentonitico
Pilote y lodo bentonitico
 
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdfcalidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
 
YDRAY-CONSOLIDACION_DE_SUELOS_TAREA_2_GRUPAL[1].pptx
YDRAY-CONSOLIDACION_DE_SUELOS_TAREA_2_GRUPAL[1].pptxYDRAY-CONSOLIDACION_DE_SUELOS_TAREA_2_GRUPAL[1].pptx
YDRAY-CONSOLIDACION_DE_SUELOS_TAREA_2_GRUPAL[1].pptx
 
trabajo de procedimientos constructivos.pptx
trabajo de procedimientos constructivos.pptxtrabajo de procedimientos constructivos.pptx
trabajo de procedimientos constructivos.pptx
 
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...
Introducción a la materia. concreto, acero,  acciones mínimas sobre las edifi...Introducción a la materia. concreto, acero,  acciones mínimas sobre las edifi...
Introducción a la materia. concreto, acero, acciones mínimas sobre las edifi...
 
Tema 10 el modelado del relieve
Tema 10 el modelado del relieveTema 10 el modelado del relieve
Tema 10 el modelado del relieve
 
Glosario de completacion de pozos
Glosario de completacion de pozos Glosario de completacion de pozos
Glosario de completacion de pozos
 
3. antonio blanco
3. antonio blanco3. antonio blanco
3. antonio blanco
 
Unidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeriaUnidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeria
 
Entrega 01 tcei
Entrega 01 tceiEntrega 01 tcei
Entrega 01 tcei
 
cementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdf
cementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdfcementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdf
cementacion de pozos petroleros durante operaciones de perforacion.pdf
 
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
TRABAJO DE COMPLETACION DEFINICION DE EQUIPOS
 
EXPOSICION.pdf
EXPOSICION.pdfEXPOSICION.pdf
EXPOSICION.pdf
 
El concreto (1) (1)
El concreto (1) (1)El concreto (1) (1)
El concreto (1) (1)
 
construccion de cabañas de madera 3/31
construccion de cabañas de madera 3/31construccion de cabañas de madera 3/31
construccion de cabañas de madera 3/31
 
Revestimiento de canales
Revestimiento de canalesRevestimiento de canales
Revestimiento de canales
 
DEFENSA RIBEREÑA-TALUD
DEFENSA RIBEREÑA-TALUDDEFENSA RIBEREÑA-TALUD
DEFENSA RIBEREÑA-TALUD
 
Compartir_Presentacion_API_650.ppt
Compartir_Presentacion_API_650.pptCompartir_Presentacion_API_650.ppt
Compartir_Presentacion_API_650.ppt
 
dokumen.tips_presentacion-api-650.ppt
dokumen.tips_presentacion-api-650.pptdokumen.tips_presentacion-api-650.ppt
dokumen.tips_presentacion-api-650.ppt
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 

Más de jair silva peña

semana 5.1.pptx
semana 5.1.pptxsemana 5.1.pptx
semana 5.1.pptx
jair silva peña
 
semana 6 (1).pptx
semana 6 (1).pptxsemana 6 (1).pptx
semana 6 (1).pptx
jair silva peña
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
jair silva peña
 
Albañileria 2020 i efc - c
Albañileria 2020 i efc - cAlbañileria 2020 i efc - c
Albañileria 2020 i efc - c
jair silva peña
 
Estructuras hidraulicas conferencias_de
Estructuras hidraulicas conferencias_deEstructuras hidraulicas conferencias_de
Estructuras hidraulicas conferencias_de
jair silva peña
 
Albañileria8.udh.fi estructuración
Albañileria8.udh.fi estructuraciónAlbañileria8.udh.fi estructuración
Albañileria8.udh.fi estructuración
jair silva peña
 
Metrados de cargas resumen (3)
Metrados de cargas resumen (3)Metrados de cargas resumen (3)
Metrados de cargas resumen (3)
jair silva peña
 
Libro de vigas completo
Libro de vigas completoLibro de vigas completo
Libro de vigas completo
jair silva peña
 
Diseno en madera universidad de valparaiso
Diseno en madera universidad de valparaisoDiseno en madera universidad de valparaiso
Diseno en madera universidad de valparaiso
jair silva peña
 
11. las ecoregiones y su clasificacion
11.  las ecoregiones y su clasificacion11.  las ecoregiones y su clasificacion
11. las ecoregiones y su clasificacion
jair silva peña
 
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejerciciosHidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
jair silva peña
 
Hidrologia para estudiantes de ing civil
Hidrologia para estudiantes de ing civilHidrologia para estudiantes de ing civil
Hidrologia para estudiantes de ing civil
jair silva peña
 
Escalera
EscaleraEscalera
Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892
Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892
Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892
jair silva peña
 
Ejercicio intregral
Ejercicio intregralEjercicio intregral
Ejercicio intregral
jair silva peña
 
Resumen congreso
Resumen congresoResumen congreso
Resumen congreso
jair silva peña
 
Operaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentesOperaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentes
jair silva peña
 
Lkj
LkjLkj
Genaro delgado c analisis estructural
Genaro delgado c   analisis estructuralGenaro delgado c   analisis estructural
Genaro delgado c analisis estructural
jair silva peña
 
33487057 flujograma-arquitectonico
33487057 flujograma-arquitectonico33487057 flujograma-arquitectonico
33487057 flujograma-arquitectonico
jair silva peña
 

Más de jair silva peña (20)

semana 5.1.pptx
semana 5.1.pptxsemana 5.1.pptx
semana 5.1.pptx
 
semana 6 (1).pptx
semana 6 (1).pptxsemana 6 (1).pptx
semana 6 (1).pptx
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
 
Albañileria 2020 i efc - c
Albañileria 2020 i efc - cAlbañileria 2020 i efc - c
Albañileria 2020 i efc - c
 
Estructuras hidraulicas conferencias_de
Estructuras hidraulicas conferencias_deEstructuras hidraulicas conferencias_de
Estructuras hidraulicas conferencias_de
 
Albañileria8.udh.fi estructuración
Albañileria8.udh.fi estructuraciónAlbañileria8.udh.fi estructuración
Albañileria8.udh.fi estructuración
 
Metrados de cargas resumen (3)
Metrados de cargas resumen (3)Metrados de cargas resumen (3)
Metrados de cargas resumen (3)
 
Libro de vigas completo
Libro de vigas completoLibro de vigas completo
Libro de vigas completo
 
Diseno en madera universidad de valparaiso
Diseno en madera universidad de valparaisoDiseno en madera universidad de valparaiso
Diseno en madera universidad de valparaiso
 
11. las ecoregiones y su clasificacion
11.  las ecoregiones y su clasificacion11.  las ecoregiones y su clasificacion
11. las ecoregiones y su clasificacion
 
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejerciciosHidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
 
Hidrologia para estudiantes de ing civil
Hidrologia para estudiantes de ing civilHidrologia para estudiantes de ing civil
Hidrologia para estudiantes de ing civil
 
Escalera
EscaleraEscalera
Escalera
 
Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892
Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892
Ejercicios de-viscosidad-150826032012-lva1-app6892
 
Ejercicio intregral
Ejercicio intregralEjercicio intregral
Ejercicio intregral
 
Resumen congreso
Resumen congresoResumen congreso
Resumen congreso
 
Operaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentesOperaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentes
 
Lkj
LkjLkj
Lkj
 
Genaro delgado c analisis estructural
Genaro delgado c   analisis estructuralGenaro delgado c   analisis estructural
Genaro delgado c analisis estructural
 
33487057 flujograma-arquitectonico
33487057 flujograma-arquitectonico33487057 flujograma-arquitectonico
33487057 flujograma-arquitectonico
 

Último

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Cimentaciones en la ing

  • 1. CIMENTACIONES EN LA ING.CIVIL ALUMNO: SILVA PEÑA JAIR CURSO: CONSTRUCCIÒN 1
  • 2. DEFINICIÓN LA CIMENTACIÓN CONSTITUYE EL ELEMENTO INTERMEDIO QUE PERMITE TRANSMITIR LAS CARGAS QUE SOPORTA UNA ESTRUCTURA AL SUELO SUBYACENTE, DE MODO QUE NO REBASE LA CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO, Y QUE LAS DEFORMACIONES PRODUCIDAS EN ÉSTE SEAN ADMISIBLES PARA LA ESTRUCTURA. POR TANTO, PARA REALIZAR UNA CORRECTA CIMENTACIÓN HABRÁ QUE TENER EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS GEOTÉCNICAS DEL SUELO Y ADEMÁS DIMENSIONAR EL PROPIO CIMIENTO COMO DE HORMIGÓN, DE MODO QUE SEA SUFICIENTEMENTE RESISTENTE
  • 3. 1. CLASIFICACIÓN DE LAS CIMENTACIONES 1.1 CIMENTACIONES SUPERFICIALES: SEGÚN LA NORMA E.050 CAPITULO 4, ARTICULO 18 DEL RNE 2019 NOS DICE QUE , SON AQUELLAS EN LAS CUALES LA RELACIÓN PROFUNDIDAD / ANCHO (DF/B) ES MENOR O IGUAL A CINCO (5), SIENDO • DF: LA PROFUNDIDAD DE LA CIMENTACIÓN • B: EL ANCHO O DIÁMETRO DE LA MISMA. SON CIMENTACIONES SUPERFICIALES LAS ZAPATAS AISLADAS, CONECTADAS Y COMBINADAS; LAS CIMENTACIONES CONTINUAS (CIMIENTOS CORRIDOS) Y LAS PLATEAS DE CIMENTACIÓN.
  • 4. • EJEMPLO DE ALGUNAS CIMENTACIONES SUPERFICIALES:
  • 5. • 1.1.1 ZAPATA AISLADA: SON UN TIPO DE CIMENTACIÓN SUPERFICIAL QUE SIRVE DE BASE DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES PUNTUALES COMO SON LOS PILARES; DE MODO QUE ESTA ZAPATA AMPLÍA LA SUPERFICIE DE APOYO HASTA LOGRAR QUE EL SUELO SOPORTE SIN PROBLEMAS LA CARGA QUE LE TRANSMITE. • 1.1.2 ZAPATA COMBINADA: ES UN ELEMENTO QUE SIRVE DE CIMENTACIÓN PARA DOS O MÁS PILARES. EN PRINCIPIO LAS ZAPATAS AISLADAS SACAN PROVECHO DE QUE DIFERENTES PILARES TIENEN DIFERENTES MOMENTOS FLECTORES. SI ESTOS SE COMBINAN EN UN ÚNICO ELEMENTO DE
  • 6. CIMENTACIÓN, EL RESULTADO PUEDE SER UN ELEMENTO MÁS ESTABILIZADO Y SOMETIDO A UN MENOR MOMENTO RESULTANTE. 1.1.3 LOSAS DE CIMENTACIÓN: UNA LOSA DE CIMENTACIÓN SE DEFINE COMO UNA ESTRUCTURA QUE PUEDE SOPORTAR VARIAS COLUMNAS O MUROS AL MISMO TIEMPO. SE EMPLEAN CUANDO LA
  • 7. DE CARGA DEL SUELO ES MUY BAJA Y LAS ZAPATAS RESULTAN DEMASIADO GRANDES Y JUNTAS PARA SER UNA OPCIÓN VIABLE.
  • 8. • 1.2 CIMENTACIONES PROFUNDAS: SEGÚN LA NORMA E.050 CAPITULO 5, ARTICULO 25 DEL RNE 2019 NOS DICE QUE, SON AQUELLAS EN LAS QUE LA RELACIÓN PROFUNDIDAD /ANCHO (DF/B) ES MAYOR A CINCO (5), SIENDO • DF :LA PROFUNDIDAD DE LA CIMENTACIÓN • B: EL ANCHO O DIÁMETRO DE LA MISMA. SON CIMENTACIONES PROFUNDAS: LOS PILOTES Y MICROPILOTES, LOS PILOTES PARA DENSIFICACIÓN, LOS PILARES Y LOS CAJONES DE CIMENTACIÓN.
  • 9. • EJEMPLO DE ALGUNAS CIMENTACIONES PROFUNDAS:
  • 10. 1.2.1 PILOTES : SON MIEMBROS ESTRUCTURALES CON UN ÁREA DE SECCIÓN TRANSVERSAL PEQUEÑA EN COMPARACIÓN CON SU LONGITUD. SE HINCAN EN EL SUELO A BASE DE GOLPES GENERADOS POR MAQUINARIA ESPECIALIZADA, EN GRUPOS O EN FILAS, CONTENIENDO CADA UNO EL SUFICIENTE NÚMERO DE PILOTES PARA SOPORTAR LA CARGA DE UNA SOLA COLUMNA O MURO.
  • 11. • 1.2.2 MICROPILOTES: SE REFIERE A LA CIMENTACIÓN PROFUNDA COMPUESTA DE UNA PERFORACIÓN CUYOS DIÁMETROS ESTÁN COMPRENDIDOS ENTRE 90 Y 300 MM. LOS MICROPILOTES CONSISTEN EN PERFORACIONES EJECUTADAS EN EL TERRENO Y ARMADAS EN SU INTERIOR ESENCIALMENTE POR TUBOS O BARRAS DE ACERO E INYECTADOS CON LECHADA O MORTERO DE CEMENTO. LOS MICROPILOTES TIENEN UN AMPLIO CAMPO DE APLICACIÓN, YA SEA COMO CIMENTACIÓN DE NUEVAS ESTRUCTURAS, ASÍ COMO EN LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN EN EDIFICIOS Y ESTRUCTURAS COMO CONSECUENCIA DE ASIENTOS DEL TERRENO O FALLOS IMPREVISIBLES DE LAS CIMENTACIONES. TAMBIÉN EN EL CASO DE QUE LAS CARGAS DE UNA ESTRUCTURA EXISTENTE AUMENTEN, O SE PRODUZCAN ASIENTOS INADMISIBLES, ES NECESARIO RECALZAR LAS CIMENTACIONES.
  • 12.
  • 13. 2. IMPORTANCIA DE LA CIMENTACIÓN EN EDIFICACIONES VERTICALES • LOS CIMIENTOS FUERTES PUEDEN PROTEGER LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO. • TRANSFIERE LA CARGA DE LA SUPERESTRUCTURA AL SUELO. • EL CIMIENTO DISTRIBUYE UNIFORMEMENTE LAS CARGAS SOBRE LA SUPERFICIE DEL LECHO. • UNA BUENA CIMENTACIÓN PUEDE MEJORAR LA CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO. • HACE QUE EL EDIFICIO SE MANTENGA EN FORMA RECTA DURANTE TODA SU VIDA ÚTIL (POSICIÓN NO INCLINADA). • PROPORCIONA EL NIVEL ADECUADO A LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO. • TAMBIÉN PROPORCIONA DELIMITACIÓN ENTRE LA ESTRUCTURA Y LA SUPERFICIE DEL SUELO. • EL DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN AYUDA A EVITAR LOS MOVIMIENTOS LATERALES DEL MATERIAL DE SOPORTE. • SU DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA DE LA ESTRUCTURA SOBRE UNA GRAN SUPERFICIE DE BASE Y, A CONTINUACIÓN, AL SUELO POR DEBAJO QUE HACEN QUE LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO FUERTE. • EL EDIFICIO NO PUEDE ESTAR SIN CIMENTACIÓN.
  • 14. 3. ATAQUE QUIMICO POR SUELOS Y AGUAS SUBTERRANEAS A LAS CIMENTACIONES DEFINICIÓN: LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS SON MÁS AGRESIVAS QUE LOS SUELOS AL ESTADO SECO; SIN EMBARGO EL HUMEDECIMIENTO DE UN SUELO SECO POR RIEGO, FILTRACIONES DE AGUADE LLUVIA, FUGAS DE CONDUCTOS DE AGUA O CUALQUIER OTRA CAUSA, PUEDE ACTIVAR ALAS SALES SOLUBLES. • ATAQUE ÁCIDO: EN CASO DEL PH SEA MENOR A 4,0 EL PR, DEBERÁ PROPONER MEDIDAS DE PROTECCIÓN ADECUADO, PARA PROTEGER EL CONCRETO DEL ATAQUE ÁCIDO. • ATAQUE POR SULFATOS: LA MAYOR PARTE DE LOS PROCESOS DE DESTRUCCIÓN CAUSADOS POR LA FORMACIÓN DE SALES SON DEBIDOS A LA ACCIÓN AGRESIVA DE LOS SULFATOS. LA CORROSIÓN DE LOS SULFATOS SE DIFERENCIA DE LA CAUSADA POR LAS AGUAS BLANDAS, EN QUE NO TIENE LUGAR UNA LIXIVIACIÓN, SINO QUE LA PASTA ENDURECIDA DE CEMENTO, A CONSECUENCIA DE UN AUMENTO DE VOLUMEN, SE DESMORONA Y EXPANSIONA, FORMÁNDOSE GRIETAS Y EL ABLANDAMIENTO DEL CONCRETO.
  • 15. • ATAQUE POR CLORUROS: LOS FENÓMENOS CORROSIVOS DEL IÓN CLORURO A LAS CIMENTACIONES SE RESTRINGE AL ATAQUE QUÍMICO AL ACERO DE REFUERZO DEL CONCRETO ARMADO.400.014, SEA MAYOR 0,2 %, O CUANDO EL CONTENIDO DE IÓN CLORO EN CONTACTO CIMENTACIÓN EN EL AGUA SE HA DETERMINADO POR NTP 339.076 (SEA MAYOR DE 1000 PPM) EL PR DEBE RECOMENDAR LAS MEDIADAS DE PROTECCIÓN NECESARIA.