SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en informática educativa<br />Pedagogía y TICs<br />Taller numero 3 <br />Ing. Andres Felipe Zuñiga Daza<br />PROBLEMA:<br />QUE MODELO PEDAGOGICO SE DEBE CONSTRUIR EN EL USO PEDAGÓGICO DE LAS TICs EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS PARA ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA SECUNDARIA DE LA CIUDAD DE CALI?<br />HIPOTESIS:<br />Un modelo pedagógico que debe incentivar la habilidad del estudiante en el uso de las TICs, ampliar la perspectiva del aprendizaje lo cual conlleve a un aprendizaje significativo y colaborativo en donde el estudiante pueda desenvolverse en cualquier medio, acercándose cada vez más a un modelo constructivista el cual le permite conocer las herramientas tecnológicas y al tiempo aplicarlas en los contextos reales. Este modelo debe ser didáctico para que el estudiante se interese y no pierda el hilo conductor que es el que le permite estar activo en el proceso de aprendizaje guiado por tecnologías de Información y comunicación en las diferentes áreas.<br />REFERENTE TEORICO:<br />La educación es una función social caracterizada, en primer lugar, por su esencia clasista. Cada sociedad se impone la formación de un quot;
modelo de hombrequot;
 que asimila y reproduce al nivel individual las normas y patrones socialmente válidos, que vienen dispuestos por la clase dominante en un momento histórico concreto, pero que tienen su origen en las condiciones específicas del desarrollo económico - social alcanzado.<br />Los modelos pedagógicos están fundamentados teóricamente desde la filosofía educativa, la psicología, la antropología y la sociología. La filosofía educativa, describe el ideal del hombre que se desea formar.  La psicología permite conocer las características de desarrollo del hombre, coordina y orienta las metas educativas, apoya con elementos de aprendizaje y caracteriza los procesos evaluados.   Entre los aportes psicológicos se destacan 3 autores: J. Piaget (Demostró que la relación con el mundo está mediatizada por las representaciones mentales que se tienen de él), D. Ausubel (Permite distinguir entre los tipos de aprendizaje y la enseñanza o formas de adquirir la información) y L. Vigotsky (Con la psicología histórico cultural considera los factores sociales como los determinantes, como fuente de desarrollo de la persona y los factores biológicos resultan la base, la premisa para que pueda ocurrir ese desarrollo).<br />La antropología se encarga del problema del origen del hombre en cuanto a su estructura y destino para armonizar consigo mismo y con el otro, esta concepción de hombre hace viable la construcción de una nueva cultura y de una nueva sociedad.<br />Por último, se sustenta desde la sociología, que estudia las relaciones de los individuos entre sí, los fenómenos y la naturaleza.<br />Recopilación de Libros <br />“estrategias docentes para un aprendizaje significativo” Barriga y Hdez<br />“Mapas conceptuales. Una técnica para aprender” Ontoria, A.<br />“Diseño y programas educativos” Begoña Gross<br />METODOLOGIA:<br />Para la realización de la investigación se tomara como referente poblacional los estudiantes de educación básica secundaria de la ciudad de Cali, y como muestra se tomaran las I.E que se encuentran en la comuna 10 de la ciudad de Cali,  estos estudiantes se encuentran en los estratos 1, 2 y 3.<br />Se tomara la metodología de estudio de casos múltiples, fijando los centros educativos sobre los que se realiza la evaluación del modelo utilizado, para lo cual se incorporan diversas estrategias de obtención de la información y de análisis de datos, tanto de carácter cuantitativo como cualitativo, de forma complementaria.<br />Esta metodología permitirá profundizar en la verificación del uso adecuado y constante de las herramientas tecnológicas en los procesos de enseñanza aprendizaje dentro de estas instituciones, teniendo en cuanta los recursos tecnológicos con los cuales cuentan dentro de estas.<br />ANALISIS DEL RESULTADO:<br />Mediante los datos adquiridos por medio de las encuestas e implementación del modelo podremos determinar si el modelo pedagógico establecido para el uso de las TIC en las diferentes asignaturas es el más adecuado, teniendo en cuenta el punto de vista del estudiantado y el profesorado donde este ultimo tome conciencia de la importancia y responsabilidad que asume al darle continuidad a este modelo para establecer posibles cambios en un futuro no muy lejano, convirtiéndolo en un modelo abierto a sugerencias y modificaciones que incidan en el fortalecimiento del mismo.  <br /> <br />
Uso pedagogico de las tics taller3
Uso pedagogico de las tics taller3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sobre la educacion actual
Presentación sobre la educacion actualPresentación sobre la educacion actual
Presentación sobre la educacion actual
gerardoannie
 
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
José Gabriel Mora Ramírez
 
UTPL - Educación
UTPL - Educación UTPL - Educación
UTPL - Educación
Gabriela Echeverria
 
Elio
ElioElio
Elio
Ayendel1
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
educast7113
 
Olvera joel r4_u3
Olvera joel r4_u3Olvera joel r4_u3
Olvera joel r4_u3
JoelOlvera7
 
Lecturas Del MóDulo 1
Lecturas Del  MóDulo 1Lecturas Del  MóDulo 1
Lecturas Del MóDulo 1
guest51d6d6
 
Metodo educativo en tic´s
Metodo educativo en tic´sMetodo educativo en tic´s
Metodo educativo en tic´s
EdisonRod
 
Educación a distancia en el siglo XXI
Educación a distancia en el siglo XXIEducación a distancia en el siglo XXI
Educación a distancia en el siglo XXI
EstebanEspinoza14
 
Presentación de Tesis Doctoral
Presentación de Tesis DoctoralPresentación de Tesis Doctoral
Presentación de Tesis Doctoral
JosOrellana19
 
Te siglo xx
Te siglo xxTe siglo xx
Te siglo xx
Mariana Martínez
 
Proyecto de investigacio n 3 2
Proyecto de investigacio n 3 2Proyecto de investigacio n 3 2
Proyecto de investigacio n 3 2
Catalina Valencia Marín
 
La tecnologiia educativa!
La tecnologiia educativa!La tecnologiia educativa!
La tecnologiia educativa!
Carlitos Ramírez
 
La tecnologiia educativa!
La tecnologiia educativa!La tecnologiia educativa!
La tecnologiia educativa!
Irlu Sanchez
 
Integración didáctica-ntic´s
Integración didáctica-ntic´sIntegración didáctica-ntic´s
Integración didáctica-ntic´s
hmauro
 
Software Educativo JClic
Software Educativo JClicSoftware Educativo JClic
Software Educativo JClic
Oscar López Regalado
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
MayraMedina19
 

La actualidad más candente (17)

Presentación sobre la educacion actual
Presentación sobre la educacion actualPresentación sobre la educacion actual
Presentación sobre la educacion actual
 
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
Ua 2. 4 Reflexión y conclusión de tema de análisis.
 
UTPL - Educación
UTPL - Educación UTPL - Educación
UTPL - Educación
 
Elio
ElioElio
Elio
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
 
Olvera joel r4_u3
Olvera joel r4_u3Olvera joel r4_u3
Olvera joel r4_u3
 
Lecturas Del MóDulo 1
Lecturas Del  MóDulo 1Lecturas Del  MóDulo 1
Lecturas Del MóDulo 1
 
Metodo educativo en tic´s
Metodo educativo en tic´sMetodo educativo en tic´s
Metodo educativo en tic´s
 
Educación a distancia en el siglo XXI
Educación a distancia en el siglo XXIEducación a distancia en el siglo XXI
Educación a distancia en el siglo XXI
 
Presentación de Tesis Doctoral
Presentación de Tesis DoctoralPresentación de Tesis Doctoral
Presentación de Tesis Doctoral
 
Te siglo xx
Te siglo xxTe siglo xx
Te siglo xx
 
Proyecto de investigacio n 3 2
Proyecto de investigacio n 3 2Proyecto de investigacio n 3 2
Proyecto de investigacio n 3 2
 
La tecnologiia educativa!
La tecnologiia educativa!La tecnologiia educativa!
La tecnologiia educativa!
 
La tecnologiia educativa!
La tecnologiia educativa!La tecnologiia educativa!
La tecnologiia educativa!
 
Integración didáctica-ntic´s
Integración didáctica-ntic´sIntegración didáctica-ntic´s
Integración didáctica-ntic´s
 
Software Educativo JClic
Software Educativo JClicSoftware Educativo JClic
Software Educativo JClic
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 

Destacado

Diseño instruccional y teoria de aprendizaje
Diseño instruccional y teoria de aprendizajeDiseño instruccional y teoria de aprendizaje
Diseño instruccional y teoria de aprendizajeandres felipe
 
Caracterización
CaracterizaciónCaracterización
Caracterización
andres felipe
 
Sistema informático2
Sistema informático2Sistema informático2
Sistema informático2
andres felipe
 
Sesion II
Sesion IISesion II
Sesion II
andres felipe
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
andres felipe
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeandres felipe
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
andres felipe
 
Plan de accion EAP felipe 1 c
Plan de accion EAP felipe 1 cPlan de accion EAP felipe 1 c
Plan de accion EAP felipe 1 c
Felipe Garcia Orozco
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogicoElementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
alvarodiaz01
 

Destacado (10)

Diseño instruccional y teoria de aprendizaje
Diseño instruccional y teoria de aprendizajeDiseño instruccional y teoria de aprendizaje
Diseño instruccional y teoria de aprendizaje
 
Caracterización
CaracterizaciónCaracterización
Caracterización
 
Sistema informático2
Sistema informático2Sistema informático2
Sistema informático2
 
Sesion II
Sesion IISesion II
Sesion II
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
Plan de accion EAP felipe 1 c
Plan de accion EAP felipe 1 cPlan de accion EAP felipe 1 c
Plan de accion EAP felipe 1 c
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogicoElementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
Elementos conceptuales para la construccion modelo pedagogico
 

Similar a Uso pedagogico de las tics taller3

INFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVAINFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVA
lparada_0306
 
APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...
APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...
APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...
teacher.lex
 
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
Fernando Bordignon
 
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Margarita Romero
 
Educación a distancia. Tecnologías y acceso a la educación superior.
Educación a distancia. Tecnologías y acceso a la educación superior. Educación a distancia. Tecnologías y acceso a la educación superior.
Educación a distancia. Tecnologías y acceso a la educación superior.
Jenny Medel
 
material pdf, resumen..pdf
material pdf, resumen..pdfmaterial pdf, resumen..pdf
material pdf, resumen..pdf
AntonellaCapdevile
 
Unidad ii, actividad ensayo
Unidad ii,  actividad ensayoUnidad ii,  actividad ensayo
Unidad ii, actividad ensayo
AlejandraPaez33
 
Zesdras Ii
Zesdras IiZesdras Ii
Arancibia soto carrasco_chile-1
Arancibia soto carrasco_chile-1Arancibia soto carrasco_chile-1
Arancibia soto carrasco_chile-1
uscamayta1997
 
Modelos Educativos
Modelos Educativos Modelos Educativos
Modelos Educativos
KarliRodriguez4
 
1.plan de estudio 1 a 11
1.plan de estudio 1 a 111.plan de estudio 1 a 11
1.plan de estudio 1 a 11
luciamosquera
 
Enlace tic de ensayo
Enlace tic de ensayoEnlace tic de ensayo
Enlace tic de ensayo
Sarai Lopez Fonseca
 
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
Proyecto final  de "Diseño Instruccional".Proyecto final  de "Diseño Instruccional".
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
YeimiArletGarcaRiver
 
Proyecto final di
Proyecto final  di Proyecto final  di
Proyecto final di
ChanellNirvana
 
La educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismoLa educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismo
Cristóbal Mora Burgos
 
Buenas prácticas pedagógicas con tecnología
Buenas prácticas pedagógicas con tecnologíaBuenas prácticas pedagógicas con tecnología
Buenas prácticas pedagógicas con tecnología
Anto Viggiani
 
Teorias de aprendizaje y su impacto sobre la incorporación de las tics en los...
Teorias de aprendizaje y su impacto sobre la incorporación de las tics en los...Teorias de aprendizaje y su impacto sobre la incorporación de las tics en los...
Teorias de aprendizaje y su impacto sobre la incorporación de las tics en los...
Fabiola Mendoza
 
El Uso de las TIC en la Educación.pdf
El Uso de las TIC en la Educación.pdfEl Uso de las TIC en la Educación.pdf
El Uso de las TIC en la Educación.pdf
AnaLiliaArmenta
 
Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576
yoli1234
 
Proyecto de fortalecimiento estrategias tic
Proyecto de fortalecimiento estrategias ticProyecto de fortalecimiento estrategias tic
Proyecto de fortalecimiento estrategias tic
Sandra Gallardo
 

Similar a Uso pedagogico de las tics taller3 (20)

INFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVAINFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVA
 
APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...
APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...
APORTES DE LAS TEORÍAS DE APRENDIZAJE EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICA DEL PROFESO...
 
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
 
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos Integracion de las TIC  a los modelos pedagogicos
Integracion de las TIC a los modelos pedagogicos
 
Educación a distancia. Tecnologías y acceso a la educación superior.
Educación a distancia. Tecnologías y acceso a la educación superior. Educación a distancia. Tecnologías y acceso a la educación superior.
Educación a distancia. Tecnologías y acceso a la educación superior.
 
material pdf, resumen..pdf
material pdf, resumen..pdfmaterial pdf, resumen..pdf
material pdf, resumen..pdf
 
Unidad ii, actividad ensayo
Unidad ii,  actividad ensayoUnidad ii,  actividad ensayo
Unidad ii, actividad ensayo
 
Zesdras Ii
Zesdras IiZesdras Ii
Zesdras Ii
 
Arancibia soto carrasco_chile-1
Arancibia soto carrasco_chile-1Arancibia soto carrasco_chile-1
Arancibia soto carrasco_chile-1
 
Modelos Educativos
Modelos Educativos Modelos Educativos
Modelos Educativos
 
1.plan de estudio 1 a 11
1.plan de estudio 1 a 111.plan de estudio 1 a 11
1.plan de estudio 1 a 11
 
Enlace tic de ensayo
Enlace tic de ensayoEnlace tic de ensayo
Enlace tic de ensayo
 
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
Proyecto final  de "Diseño Instruccional".Proyecto final  de "Diseño Instruccional".
Proyecto final de "Diseño Instruccional".
 
Proyecto final di
Proyecto final  di Proyecto final  di
Proyecto final di
 
La educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismoLa educación virtual y el constructivismo
La educación virtual y el constructivismo
 
Buenas prácticas pedagógicas con tecnología
Buenas prácticas pedagógicas con tecnologíaBuenas prácticas pedagógicas con tecnología
Buenas prácticas pedagógicas con tecnología
 
Teorias de aprendizaje y su impacto sobre la incorporación de las tics en los...
Teorias de aprendizaje y su impacto sobre la incorporación de las tics en los...Teorias de aprendizaje y su impacto sobre la incorporación de las tics en los...
Teorias de aprendizaje y su impacto sobre la incorporación de las tics en los...
 
El Uso de las TIC en la Educación.pdf
El Uso de las TIC en la Educación.pdfEl Uso de las TIC en la Educación.pdf
El Uso de las TIC en la Educación.pdf
 
Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576
 
Proyecto de fortalecimiento estrategias tic
Proyecto de fortalecimiento estrategias ticProyecto de fortalecimiento estrategias tic
Proyecto de fortalecimiento estrategias tic
 

Más de andres felipe

Plan accion eap
Plan accion eapPlan accion eap
Plan accion eap
andres felipe
 
Aprendizaje colaborativo final
Aprendizaje colaborativo finalAprendizaje colaborativo final
Aprendizaje colaborativo final
andres felipe
 
Ensayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionEnsayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacion
andres felipe
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
andres felipe
 
El uso pedagógico de las tic
El uso pedagógico de las ticEl uso pedagógico de las tic
El uso pedagógico de las tic
andres felipe
 
Perfil ing.andres felipe zuñiga daza
Perfil ing.andres felipe zuñiga dazaPerfil ing.andres felipe zuñiga daza
Perfil ing.andres felipe zuñiga daza
andres felipe
 

Más de andres felipe (7)

Camino sin rumbo
Camino sin rumboCamino sin rumbo
Camino sin rumbo
 
Plan accion eap
Plan accion eapPlan accion eap
Plan accion eap
 
Aprendizaje colaborativo final
Aprendizaje colaborativo finalAprendizaje colaborativo final
Aprendizaje colaborativo final
 
Ensayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacionEnsayo las tics y la educacion
Ensayo las tics y la educacion
 
Esquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.EEsquema del proceso de investigacion I.E
Esquema del proceso de investigacion I.E
 
El uso pedagógico de las tic
El uso pedagógico de las ticEl uso pedagógico de las tic
El uso pedagógico de las tic
 
Perfil ing.andres felipe zuñiga daza
Perfil ing.andres felipe zuñiga dazaPerfil ing.andres felipe zuñiga daza
Perfil ing.andres felipe zuñiga daza
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Uso pedagogico de las tics taller3

  • 1. Maestría en informática educativa<br />Pedagogía y TICs<br />Taller numero 3 <br />Ing. Andres Felipe Zuñiga Daza<br />PROBLEMA:<br />QUE MODELO PEDAGOGICO SE DEBE CONSTRUIR EN EL USO PEDAGÓGICO DE LAS TICs EN LAS DIFERENTES ASIGNATURAS PARA ESTUDIANTES DE EDUCACION BASICA SECUNDARIA DE LA CIUDAD DE CALI?<br />HIPOTESIS:<br />Un modelo pedagógico que debe incentivar la habilidad del estudiante en el uso de las TICs, ampliar la perspectiva del aprendizaje lo cual conlleve a un aprendizaje significativo y colaborativo en donde el estudiante pueda desenvolverse en cualquier medio, acercándose cada vez más a un modelo constructivista el cual le permite conocer las herramientas tecnológicas y al tiempo aplicarlas en los contextos reales. Este modelo debe ser didáctico para que el estudiante se interese y no pierda el hilo conductor que es el que le permite estar activo en el proceso de aprendizaje guiado por tecnologías de Información y comunicación en las diferentes áreas.<br />REFERENTE TEORICO:<br />La educación es una función social caracterizada, en primer lugar, por su esencia clasista. Cada sociedad se impone la formación de un quot; modelo de hombrequot; que asimila y reproduce al nivel individual las normas y patrones socialmente válidos, que vienen dispuestos por la clase dominante en un momento histórico concreto, pero que tienen su origen en las condiciones específicas del desarrollo económico - social alcanzado.<br />Los modelos pedagógicos están fundamentados teóricamente desde la filosofía educativa, la psicología, la antropología y la sociología. La filosofía educativa, describe el ideal del hombre que se desea formar. La psicología permite conocer las características de desarrollo del hombre, coordina y orienta las metas educativas, apoya con elementos de aprendizaje y caracteriza los procesos evaluados. Entre los aportes psicológicos se destacan 3 autores: J. Piaget (Demostró que la relación con el mundo está mediatizada por las representaciones mentales que se tienen de él), D. Ausubel (Permite distinguir entre los tipos de aprendizaje y la enseñanza o formas de adquirir la información) y L. Vigotsky (Con la psicología histórico cultural considera los factores sociales como los determinantes, como fuente de desarrollo de la persona y los factores biológicos resultan la base, la premisa para que pueda ocurrir ese desarrollo).<br />La antropología se encarga del problema del origen del hombre en cuanto a su estructura y destino para armonizar consigo mismo y con el otro, esta concepción de hombre hace viable la construcción de una nueva cultura y de una nueva sociedad.<br />Por último, se sustenta desde la sociología, que estudia las relaciones de los individuos entre sí, los fenómenos y la naturaleza.<br />Recopilación de Libros <br />“estrategias docentes para un aprendizaje significativo” Barriga y Hdez<br />“Mapas conceptuales. Una técnica para aprender” Ontoria, A.<br />“Diseño y programas educativos” Begoña Gross<br />METODOLOGIA:<br />Para la realización de la investigación se tomara como referente poblacional los estudiantes de educación básica secundaria de la ciudad de Cali, y como muestra se tomaran las I.E que se encuentran en la comuna 10 de la ciudad de Cali, estos estudiantes se encuentran en los estratos 1, 2 y 3.<br />Se tomara la metodología de estudio de casos múltiples, fijando los centros educativos sobre los que se realiza la evaluación del modelo utilizado, para lo cual se incorporan diversas estrategias de obtención de la información y de análisis de datos, tanto de carácter cuantitativo como cualitativo, de forma complementaria.<br />Esta metodología permitirá profundizar en la verificación del uso adecuado y constante de las herramientas tecnológicas en los procesos de enseñanza aprendizaje dentro de estas instituciones, teniendo en cuanta los recursos tecnológicos con los cuales cuentan dentro de estas.<br />ANALISIS DEL RESULTADO:<br />Mediante los datos adquiridos por medio de las encuestas e implementación del modelo podremos determinar si el modelo pedagógico establecido para el uso de las TIC en las diferentes asignaturas es el más adecuado, teniendo en cuenta el punto de vista del estudiantado y el profesorado donde este ultimo tome conciencia de la importancia y responsabilidad que asume al darle continuidad a este modelo para establecer posibles cambios en un futuro no muy lejano, convirtiéndolo en un modelo abierto a sugerencias y modificaciones que incidan en el fortalecimiento del mismo. <br /> <br />