SlideShare una empresa de Scribd logo
A L G U N A S P R O B L E M A S R E L A C I O N A D O S C O N
L A D I S T R I B U C I Ó N D E L F L U J O S A N G U Í N E O Y
O T R A S C A R A C T E R Í S T I C A S S O N E S P E C Í F I C O S
D E L A C I R C U L A C I Ó N P U L M O N A R
Circulación pulmonar
adema pulmonar liquido pleural
Anatomía Fisiológica del sistema circulatorio
pulmonar
Presiones del sistema pulmonar
Volumen de sangre en los pulmones
Flujo sanguíneo pulmonar y su distribución
Anatomía fisiología del sistema circulatorio
pulmonar
 Vasos Pulmonares: La arteria pulmonar solo se
prolonga 5 cm desde la punta del ventrículo derecho,
y a continuación se divide en las arteria pulmonares
principales derecha e izquierda.
 La arteria pulmonar es delgada
 Las ramas arteriales
son cortas y todas las
arteria pulmonares,
las venas pulmonares,
al igual que las arterias,
Vasos Bronquiales
 la Sangre también fluye a los pulmones atreves de la arteria
bronquial, se originan en la circulación sistémica en al cual
circula
aproximadamente el 1 a 2 % del
gasto cardiaco. Es sangre oxigenada a
Diferencia de la demás.
 Irriga los tejidos de sostén pulmonar
Como, tejido conjuntivo, los tabiques y los
bronquios grandes y pequeños.
 La sangre bronquial ha pasado atreves de
Los tejidos de sostén, se vacía en las venas
Pulmonares y entra ala aurícula izquierda en ves
De pasar ala aurícula derecha
linfático
 Procedentes de todos los tejidos de sostén pulmonar,
comienzan en los espacios de tejido conjuntivo que
rodea a los bronquiolos terminales.
Y se dirigen principal mente al
Conducto linfático derecho.
Las partículas que penetran en los
alveolos se eliminan, las proteínas
plasmáticas se filtran en los capilares
pulmonares.
Presiones en el sistema Pulmonar
 Curva del pulso de precio del ventrículo derecho:
Esta curva contrasta con la presiones mucho mas
elevada de la aorta.
 La presión sistólica
del ventrículo derecho
en promedio de 25 mm Hg.
Presiones en la arteria pulmonar
 Durante la sístole, la presión en la arteria pulmonar
es igual al ventrículo derecho.
 Después del cierre de la válvula pulmonar al final de
la sístoles cae precipitadamente, mientras que la
precio arterial pulmonar cae mas lentamente a
medida que la sangre fluye en los capilares
pulmonares
 La presión arterial
 pulmonar diastólica
Es de 8mm HG
Presión capilar pulmonar
 La presión capilar pulmonar media es de 7mm Hg
Presión en la aurícula izquierda y venosa
pulmonar
 La presión media en la aurícula izquierda y las venas
pulmonares principales es de 2 mm hg
Volumen de sangre en los pulmones
 El volumen de sangre en los pulmones es de unos
450 ml, aproximad amen el 9% del volumen
sanguíneo.
 70 ml están en los capilares, y el resto se divide en
partes iguales en las venas.
Los pulmones como reservorio de sangre
 La cantidad de sangre de los pulmones puede variar
entre la mitad y dos veces la normal.
Ejemplo: cuando una persona taca una trompeta hasta 250
ml de sangre puede ser expulsado de la circulación y pasar
ala sistémica.
 Debido a que el volumen
de la circulación sistémica
es aproximadamente
9 veces mayor que el de
la circulación pulmonar
Flujo sanguíneo pulmonar y su distribución
 El flujo sanguíneo a través de los pulmones es
prácticamente igual al gasto cardiaco.
 En la mayoría de las situaciones, los vasos
pulmonares actúan como tubos pasivo, distensibles
que se distiende cuando aumenta la presión y se
estrecha cuando disminuye.
 Para que la sangre se distribuya a aquellos
segmentos de los pulmones en los alveolos están
mejor oxigenados.
Efectos le la disminución del 0xigeno alveolar
sobre el flujo sanguíneo alveolar
 Cuando la concentración de oxigeno alveolar
disminuye por debajo de lo normal al 70% mm
Hg, los vasos adyacentes se van constriñendo
lentamente
 Se cree que la baja concentración de oxigeno hace
que se libere del tejido pulmonar una sustancia
vasoconstrictora
 Este efecto de un nivel bajo de oxigeno sobre la
resistencia vascular tiene una función importante:
Distribuye el flujo a los lugares que es mas eficaz.
 Vasoconstricción: es la constricción o
estrechamiento de un vaso sanguíneo que se
manifiesta como una disminución de su volumen así
como de su estructura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transportede o2 y co2
Transportede o2 y co2Transportede o2 y co2
Transportede o2 y co2
SHIRLEY TORRES GUERRA
 
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono en
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono enTransporte de oxigeno y dioxido de carbono en
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono enFACULTAD DE MEDICINA UV
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonar  Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonar
eddynoy velasquez
 
Pleuras y pulmones
Pleuras y pulmonesPleuras y pulmones
Pleuras y pulmones
Camilo A. Tene C.
 
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
civsj
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
Sammy Medel
 
Clase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonarClase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonar
chamo171
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Capitilo 40. transporte de o2 y co2
Capitilo 40. transporte de o2 y co2Capitilo 40. transporte de o2 y co2
Capitilo 40. transporte de o2 y co2Cruz Calderón
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
Luisais Pire
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoCarmen Batista
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
Pedro Delfino López Hernández
 
microcirculacion sistema linfatico
microcirculacion sistema linfaticomicrocirculacion sistema linfatico
microcirculacion sistema linfatico
teofanes vargas salcedo
 
Circulación pulmonar, edema y líquido pleural
Circulación pulmonar, edema y líquido pleuralCirculación pulmonar, edema y líquido pleural
Circulación pulmonar, edema y líquido pleuralObed Márquez
 
Circulacion Pulmonar.pptx
Circulacion Pulmonar.pptxCirculacion Pulmonar.pptx
Circulacion Pulmonar.pptx
PaolaLizeth7
 
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion PulmonarUnidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
Leonardo Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Transportede o2 y co2
Transportede o2 y co2Transportede o2 y co2
Transportede o2 y co2
 
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono en
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono enTransporte de oxigeno y dioxido de carbono en
Transporte de oxigeno y dioxido de carbono en
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonar  Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Cap 40 Transporte De O2 Y Co2 40
Cap 40 Transporte De O2 Y Co2  40Cap 40 Transporte De O2 Y Co2  40
Cap 40 Transporte De O2 Y Co2 40
 
Pleuras y pulmones
Pleuras y pulmonesPleuras y pulmones
Pleuras y pulmones
 
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
 
Ventilación pulmonar
Ventilación pulmonarVentilación pulmonar
Ventilación pulmonar
 
Clase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonarClase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonar
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
 
Capitilo 40. transporte de o2 y co2
Capitilo 40. transporte de o2 y co2Capitilo 40. transporte de o2 y co2
Capitilo 40. transporte de o2 y co2
 
Circulacion pulmonar
Circulacion pulmonarCirculacion pulmonar
Circulacion pulmonar
 
Principios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseosoPrincipios físicos del intercambio gaseoso
Principios físicos del intercambio gaseoso
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
microcirculacion sistema linfatico
microcirculacion sistema linfaticomicrocirculacion sistema linfatico
microcirculacion sistema linfatico
 
Circulación pulmonar, edema y líquido pleural
Circulación pulmonar, edema y líquido pleuralCirculación pulmonar, edema y líquido pleural
Circulación pulmonar, edema y líquido pleural
 
Principios basicos del intercambio gaseoso
Principios basicos del intercambio gaseosoPrincipios basicos del intercambio gaseoso
Principios basicos del intercambio gaseoso
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Circulacion Pulmonar.pptx
Circulacion Pulmonar.pptxCirculacion Pulmonar.pptx
Circulacion Pulmonar.pptx
 
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion PulmonarUnidad 2 Circulacion Pulmonar
Unidad 2 Circulacion Pulmonar
 
CirculacióN Pulmonar
CirculacióN PulmonarCirculacióN Pulmonar
CirculacióN Pulmonar
 

Destacado

Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonarFisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonartamaraalonsoperez
 
Circulacion Pulmonar
Circulacion  PulmonarCirculacion  Pulmonar
Circulacion Pulmonar
guest0d490c
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaanestesiahsb
 
Circulacion sistemica
Circulacion sistemicaCirculacion sistemica
Circulacion sistemica
joshimarruiz
 
Circulacion mayor y menor
Circulacion mayor y menorCirculacion mayor y menor
Circulacion mayor y menor
Freddy Saanchez Ortiz
 
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y MenorUnidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Leonardo Hernandez
 
fisiologia respiratoria
fisiologia respiratoriafisiologia respiratoria
fisiologia respiratoriaDixon Geiger
 
Captitulo 38
Captitulo 38Captitulo 38
Captitulo 38
FisiologiaII
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
mayuse
 
Circulacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menorCirculacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menor
Rosario Mijares
 
Circulación fetal
Circulación fetalCirculación fetal
Circulación fetalmiltonaragon
 
Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoriagueste1c96ed6
 
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Irvin Reyes
 
Anatomía de Pulmones
Anatomía de PulmonesAnatomía de Pulmones
Anatomía de Pulmones
Paúl Erick Alanís Solís
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarrosa romero
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointgracielako
 

Destacado (20)

Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonarFisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
 
Circulacion Pulmonar
Circulacion  PulmonarCirculacion  Pulmonar
Circulacion Pulmonar
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
5. circulación pulmonar
5. circulación pulmonar5. circulación pulmonar
5. circulación pulmonar
 
Circulacion sistemica
Circulacion sistemicaCirculacion sistemica
Circulacion sistemica
 
Circulacion mayor y menor
Circulacion mayor y menorCirculacion mayor y menor
Circulacion mayor y menor
 
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y MenorUnidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
Unidad 2 Circulacion Mayor Y Menor
 
fisiologia respiratoria
fisiologia respiratoriafisiologia respiratoria
fisiologia respiratoria
 
Circulación mayor y menor
Circulación mayor y menorCirculación mayor y menor
Circulación mayor y menor
 
Captitulo 38
Captitulo 38Captitulo 38
Captitulo 38
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
Circulacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menorCirculacion mayor y circulacion menor
Circulacion mayor y circulacion menor
 
Circulación fetal
Circulación fetalCirculación fetal
Circulación fetal
 
irrigacion pulmonar
irrigacion pulmonarirrigacion pulmonar
irrigacion pulmonar
 
Fisiologia Respiratoria
Fisiologia RespiratoriaFisiologia Respiratoria
Fisiologia Respiratoria
 
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana Estructura del Pulmón Anatomia Humana
Estructura del Pulmón Anatomia Humana
 
Anatomía de Pulmones
Anatomía de PulmonesAnatomía de Pulmones
Anatomía de Pulmones
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonar
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power point
 

Similar a Circulación pulmonar

Circulación pulmonar, edema pulmonar y liquido pulmonar.pdf
Circulación pulmonar, edema pulmonar y liquido pulmonar.pdfCirculación pulmonar, edema pulmonar y liquido pulmonar.pdf
Circulación pulmonar, edema pulmonar y liquido pulmonar.pdf
AlanSols
 
CIRCULACION-PULMONAR mayor y menor .pptx
CIRCULACION-PULMONAR mayor y menor .pptxCIRCULACION-PULMONAR mayor y menor .pptx
CIRCULACION-PULMONAR mayor y menor .pptx
92jzqj9w48
 
Cap_39_Circulacion_Pulmonar.pptx
Cap_39_Circulacion_Pulmonar.pptxCap_39_Circulacion_Pulmonar.pptx
Cap_39_Circulacion_Pulmonar.pptx
YaderEnriqueAltamira
 
Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02
Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02
Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02Cesar Gaston Cabezas Tamayo
 
Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02
Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02
Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02Cesar Gaston Cabezas Tamayo
 
emphysema-breakthrough.pptx
emphysema-breakthrough.pptxemphysema-breakthrough.pptx
emphysema-breakthrough.pptx
ssusera1bc8b
 
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Circulacion pulmonar.
Circulacion pulmonar.Circulacion pulmonar.
Circulacion pulmonar.
Morgan Roberth Blanco Castellanos
 
Perfusion Pulmonar
Perfusion PulmonarPerfusion Pulmonar
Perfusion Pulmonar
eddynoy velasquez
 
Anatomia y Fisiologia Cardiopulmonar
Anatomia y Fisiologia CardiopulmonarAnatomia y Fisiologia Cardiopulmonar
Anatomia y Fisiologia Cardiopulmonar
YasetDeArco
 
Anatomia y fisiologia cardiopulmonar
Anatomia y fisiologia cardiopulmonarAnatomia y fisiologia cardiopulmonar
Anatomia y fisiologia cardiopulmonar
YasetDeArco
 
_Pulmones.pptx
_Pulmones.pptx_Pulmones.pptx
_Pulmones.pptx
DebanhiLucaGmezRamre
 
Circulación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el fetoCirculación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el feto
Victor Barrios
 
Principios basicos de la funcion circulatoria
Principios basicos de la funcion circulatoriaPrincipios basicos de la funcion circulatoria
Principios basicos de la funcion circulatoria
BrunaCares
 
ANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdf
ANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdfANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdf
ANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdf
johnnysierrabel
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
Maria Josefina Martínez Gutiérrez
 
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdf
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdfClase 7 Sistema Circulatorio.pdf
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdf
MacaGallardo3
 
Sistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorioSistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorio
Mercedes lopez
 
Trabajo 1er trimestre aula. pablo marcos
Trabajo 1er trimestre aula. pablo marcosTrabajo 1er trimestre aula. pablo marcos
Trabajo 1er trimestre aula. pablo marcosMireia Badenes
 
Resumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completoResumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completo
Liz Campoverde
 

Similar a Circulación pulmonar (20)

Circulación pulmonar, edema pulmonar y liquido pulmonar.pdf
Circulación pulmonar, edema pulmonar y liquido pulmonar.pdfCirculación pulmonar, edema pulmonar y liquido pulmonar.pdf
Circulación pulmonar, edema pulmonar y liquido pulmonar.pdf
 
CIRCULACION-PULMONAR mayor y menor .pptx
CIRCULACION-PULMONAR mayor y menor .pptxCIRCULACION-PULMONAR mayor y menor .pptx
CIRCULACION-PULMONAR mayor y menor .pptx
 
Cap_39_Circulacion_Pulmonar.pptx
Cap_39_Circulacion_Pulmonar.pptxCap_39_Circulacion_Pulmonar.pptx
Cap_39_Circulacion_Pulmonar.pptx
 
Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02
Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02
Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02
 
Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02
Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02
Circulacinpulmonaredemaylquidopleural 120511215315-phpapp02
 
emphysema-breakthrough.pptx
emphysema-breakthrough.pptxemphysema-breakthrough.pptx
emphysema-breakthrough.pptx
 
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
GUIA PARA EXAMEN. CAP. 38 DE FISIOLOGIA MEDICA GUYTON & HALL
 
Circulacion pulmonar.
Circulacion pulmonar.Circulacion pulmonar.
Circulacion pulmonar.
 
Perfusion Pulmonar
Perfusion PulmonarPerfusion Pulmonar
Perfusion Pulmonar
 
Anatomia y Fisiologia Cardiopulmonar
Anatomia y Fisiologia CardiopulmonarAnatomia y Fisiologia Cardiopulmonar
Anatomia y Fisiologia Cardiopulmonar
 
Anatomia y fisiologia cardiopulmonar
Anatomia y fisiologia cardiopulmonarAnatomia y fisiologia cardiopulmonar
Anatomia y fisiologia cardiopulmonar
 
_Pulmones.pptx
_Pulmones.pptx_Pulmones.pptx
_Pulmones.pptx
 
Circulación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el fetoCirculación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el feto
 
Principios basicos de la funcion circulatoria
Principios basicos de la funcion circulatoriaPrincipios basicos de la funcion circulatoria
Principios basicos de la funcion circulatoria
 
ANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdf
ANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdfANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdf
ANATOMÍA (Sist.Cardiovascular) @andrewbiology.pdf
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdf
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdfClase 7 Sistema Circulatorio.pdf
Clase 7 Sistema Circulatorio.pdf
 
Sistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorioSistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorio
 
Trabajo 1er trimestre aula. pablo marcos
Trabajo 1er trimestre aula. pablo marcosTrabajo 1er trimestre aula. pablo marcos
Trabajo 1er trimestre aula. pablo marcos
 
Resumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completoResumen de morfo II completo
Resumen de morfo II completo
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

Circulación pulmonar

  • 1. A L G U N A S P R O B L E M A S R E L A C I O N A D O S C O N L A D I S T R I B U C I Ó N D E L F L U J O S A N G U Í N E O Y O T R A S C A R A C T E R Í S T I C A S S O N E S P E C Í F I C O S D E L A C I R C U L A C I Ó N P U L M O N A R Circulación pulmonar adema pulmonar liquido pleural
  • 2.
  • 3. Anatomía Fisiológica del sistema circulatorio pulmonar Presiones del sistema pulmonar Volumen de sangre en los pulmones Flujo sanguíneo pulmonar y su distribución
  • 4. Anatomía fisiología del sistema circulatorio pulmonar  Vasos Pulmonares: La arteria pulmonar solo se prolonga 5 cm desde la punta del ventrículo derecho, y a continuación se divide en las arteria pulmonares principales derecha e izquierda.  La arteria pulmonar es delgada  Las ramas arteriales son cortas y todas las arteria pulmonares, las venas pulmonares, al igual que las arterias,
  • 5. Vasos Bronquiales  la Sangre también fluye a los pulmones atreves de la arteria bronquial, se originan en la circulación sistémica en al cual circula aproximadamente el 1 a 2 % del gasto cardiaco. Es sangre oxigenada a Diferencia de la demás.  Irriga los tejidos de sostén pulmonar Como, tejido conjuntivo, los tabiques y los bronquios grandes y pequeños.  La sangre bronquial ha pasado atreves de Los tejidos de sostén, se vacía en las venas Pulmonares y entra ala aurícula izquierda en ves De pasar ala aurícula derecha
  • 6. linfático  Procedentes de todos los tejidos de sostén pulmonar, comienzan en los espacios de tejido conjuntivo que rodea a los bronquiolos terminales. Y se dirigen principal mente al Conducto linfático derecho. Las partículas que penetran en los alveolos se eliminan, las proteínas plasmáticas se filtran en los capilares pulmonares.
  • 7. Presiones en el sistema Pulmonar  Curva del pulso de precio del ventrículo derecho: Esta curva contrasta con la presiones mucho mas elevada de la aorta.  La presión sistólica del ventrículo derecho en promedio de 25 mm Hg.
  • 8. Presiones en la arteria pulmonar  Durante la sístole, la presión en la arteria pulmonar es igual al ventrículo derecho.  Después del cierre de la válvula pulmonar al final de la sístoles cae precipitadamente, mientras que la precio arterial pulmonar cae mas lentamente a medida que la sangre fluye en los capilares pulmonares  La presión arterial  pulmonar diastólica Es de 8mm HG
  • 9. Presión capilar pulmonar  La presión capilar pulmonar media es de 7mm Hg
  • 10. Presión en la aurícula izquierda y venosa pulmonar  La presión media en la aurícula izquierda y las venas pulmonares principales es de 2 mm hg
  • 11. Volumen de sangre en los pulmones  El volumen de sangre en los pulmones es de unos 450 ml, aproximad amen el 9% del volumen sanguíneo.  70 ml están en los capilares, y el resto se divide en partes iguales en las venas.
  • 12. Los pulmones como reservorio de sangre  La cantidad de sangre de los pulmones puede variar entre la mitad y dos veces la normal. Ejemplo: cuando una persona taca una trompeta hasta 250 ml de sangre puede ser expulsado de la circulación y pasar ala sistémica.  Debido a que el volumen de la circulación sistémica es aproximadamente 9 veces mayor que el de la circulación pulmonar
  • 13. Flujo sanguíneo pulmonar y su distribución  El flujo sanguíneo a través de los pulmones es prácticamente igual al gasto cardiaco.  En la mayoría de las situaciones, los vasos pulmonares actúan como tubos pasivo, distensibles que se distiende cuando aumenta la presión y se estrecha cuando disminuye.  Para que la sangre se distribuya a aquellos segmentos de los pulmones en los alveolos están mejor oxigenados.
  • 14. Efectos le la disminución del 0xigeno alveolar sobre el flujo sanguíneo alveolar  Cuando la concentración de oxigeno alveolar disminuye por debajo de lo normal al 70% mm Hg, los vasos adyacentes se van constriñendo lentamente  Se cree que la baja concentración de oxigeno hace que se libere del tejido pulmonar una sustancia vasoconstrictora  Este efecto de un nivel bajo de oxigeno sobre la resistencia vascular tiene una función importante: Distribuye el flujo a los lugares que es mas eficaz.
  • 15.  Vasoconstricción: es la constricción o estrechamiento de un vaso sanguíneo que se manifiesta como una disminución de su volumen así como de su estructura