SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO-ARAGUA

Flujo sanguíneo
cerebral.
• Es el suministro de sangre al cerebro en un momento dado.
El flujo sanguíneo normal a través del cerebro de una
persona adulta es de 50-65 ml por cada 100 gr de
cerebro por minuto.
TOTAL: 700-900ml por minuto.

•Sustancia Gris: 80-100ml/100g/minuto
•Sustancia Blanca: 15-25ml/100g/minuto

El factor más importante para que la sangre fluya a
través del cerebro es la presión arterial.

Presión arterial.
Es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las
arterias. Es importante para que circule la sangre por los
vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a
todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar
correctamente.
Se oponen factores como:
• Aumento de la presión intracraneal
•Aumento de la viscosidad de la sangre

Medición del flujo sanguíneo cerebral y efectos sobre
él de la actividad cerebral.
Se pudo comprobar que el flujo sanguíneo de un segmento del cerebro
cambia en segundos en respuesta a la actividad neuronal local.
Ejemplos:
La acción de cerrar el puño La acción de leer
División
• Circulación Arterial
- Circuito Carotídeo
- Circuito Vertebro – Basilar
• Circulación Venosa
• Arteria carótida interna
•Arteria cerebral anterior
•Arteria cerebral media
•Arteria cerebral posterior
•Arteria basilar
•Arteria vertebral

Arteria carótida interna.
• Cervical: desde el origen de la arteria hasta su entrada en el canal
carotídeo. No posee ramas
•Petrosa: cursa a través de la porción petrosa del hueso temporal. Se
encuentra la rama caroticotimpánica y pterigoidea.
•Cavernosa: cursa dentro del seno cavernoso. Se encuentran las ramas
cavernosas, las hipofisarias y la rama meníngea.
•Cerebral:



Conformado por:
Venas Cerebrales Externas
Venas Cerebrales Internas
Sistema Venoso





Líquido
Cefalorraquídeo.

Bibliografia
1. Lina Stern
2. Peter Lipton (1999)." Ischemic Cell Death in Brain Neurons". Physiol Rev. vol.
79 no. 4 1431-1568.
3. Raichle, Marcus (1983). "The Pathophysiology of Brain Ischemia". Neurological
Progress. Retrieved 2008-11-11
 4. EN LA WEB:
 Liquido Cefalorraquídeo
 Circulación cerebral
 Flujo sanguíneo cerebral
 Polígono de Willis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. vascularización del encéfalo
8.  vascularización del encéfalo8.  vascularización del encéfalo
8. vascularización del encéfalo
Patrizia Tovar
 
Capitulo 61 flujo sanguíneo cerebral
Capitulo 61 flujo sanguíneo cerebralCapitulo 61 flujo sanguíneo cerebral
Capitulo 61 flujo sanguíneo cerebral
Enehidy Cazares
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willismartha _24
 
Transfusion en pacientes quemados
Transfusion en pacientes quemadosTransfusion en pacientes quemados
Transfusion en pacientes quemadosanestesiahsb
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
Adriel Sifontes
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebralmorfohumana
 
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externaodontofco
 
ANEURISMAS CEREBRAL.pdf
ANEURISMAS CEREBRAL.pdfANEURISMAS CEREBRAL.pdf
ANEURISMAS CEREBRAL.pdf
TERESADELCARMENGUTIE
 
Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente Silvana Alcala
 
Activación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazónActivación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazón
Giuseppe Lanza Tarricone
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
MZ_ ANV11L
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Jesús Mora
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
MZ_ ANV11L
 
Mecanismo de reabsorcion y secrecion
Mecanismo de reabsorcion y secrecionMecanismo de reabsorcion y secrecion
Mecanismo de reabsorcion y secrecion
WilliamHarvey4-1
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
Andres Oyuela
 

La actualidad más candente (20)

Aneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésicoAneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésico
 
8. vascularización del encéfalo
8.  vascularización del encéfalo8.  vascularización del encéfalo
8. vascularización del encéfalo
 
Capitulo 61 flujo sanguíneo cerebral
Capitulo 61 flujo sanguíneo cerebralCapitulo 61 flujo sanguíneo cerebral
Capitulo 61 flujo sanguíneo cerebral
 
Poligono Willis
Poligono WillisPoligono Willis
Poligono Willis
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Transfusion en pacientes quemados
Transfusion en pacientes quemadosTransfusion en pacientes quemados
Transfusion en pacientes quemados
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Circulación Cerebral
Circulación CerebralCirculación Cerebral
Circulación Cerebral
 
Nodulo sinusal
Nodulo sinusalNodulo sinusal
Nodulo sinusal
 
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa
 
ANEURISMAS CEREBRAL.pdf
ANEURISMAS CEREBRAL.pdfANEURISMAS CEREBRAL.pdf
ANEURISMAS CEREBRAL.pdf
 
Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente Función tubular y mecanismo contracorriente
Función tubular y mecanismo contracorriente
 
Activación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazónActivación eléctrica del corazón
Activación eléctrica del corazón
 
Ganglios Basales
Ganglios BasalesGanglios Basales
Ganglios Basales
 
Sistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: VenasSistema Nervioso Central: Venas
Sistema Nervioso Central: Venas
 
Orbita osea
Orbita oseaOrbita osea
Orbita osea
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
Mecanismo de reabsorcion y secrecion
Mecanismo de reabsorcion y secrecionMecanismo de reabsorcion y secrecion
Mecanismo de reabsorcion y secrecion
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 

Destacado

Circulación cerebral
Circulación cerebralCirculación cerebral
Circulación cerebral
Ivan L. Chavez
 
Circulación cerebral LCR
Circulación cerebral LCR Circulación cerebral LCR
Circulación cerebral LCR
Carlos Ayala
 
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALESIRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
Diego Rodriguez
 
Irrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro finalIrrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro finalLauren Surí
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
Alex Alonso
 
Capítulo 17, circulación cerebral
Capítulo 17, circulación cerebralCapítulo 17, circulación cerebral
Capítulo 17, circulación cerebralRamiro Díaz
 
Trombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebralesTrombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebralesCamilo Corchuelo
 
Circulaciones especiales
Circulaciones especialesCirculaciones especiales
Circulaciones especialesJorge Velasques
 
Circulación anterior 2012
Circulación anterior 2012Circulación anterior 2012
Circulación anterior 2012Anyelina Blanco
 
Expo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico GrupalExpo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico Grupaljunior alcalde
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.jmcordobes
 
Irrigacion Cerebral
Irrigacion CerebralIrrigacion Cerebral
Irrigacion Cerebralxhavii_0390
 
Sindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superiorSindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superior
Virrey Solis IPS
 
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebralSìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Monica Salgado
 

Destacado (20)

Circulacion cerebral
Circulacion cerebralCirculacion cerebral
Circulacion cerebral
 
Circulación cerebral
Circulación cerebralCirculación cerebral
Circulación cerebral
 
Circulación cerebral LCR
Circulación cerebral LCR Circulación cerebral LCR
Circulación cerebral LCR
 
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALESIRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
IRRIGACION CEREBRAL, CEREBRO, ARTERIAS CEREBRALES, VENAS CEREBRALES
 
Irrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro finalIrrigación del cerebro final
Irrigación del cerebro final
 
Vascularización Cerebral
Vascularización CerebralVascularización Cerebral
Vascularización Cerebral
 
Vascularización cerebral
Vascularización cerebralVascularización cerebral
Vascularización cerebral
 
Irrigacion del cerebro
Irrigacion del cerebroIrrigacion del cerebro
Irrigacion del cerebro
 
Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1Irrigacion cerebral 1
Irrigacion cerebral 1
 
Arteria carótida interna
Arteria carótida internaArteria carótida interna
Arteria carótida interna
 
Capítulo 17, circulación cerebral
Capítulo 17, circulación cerebralCapítulo 17, circulación cerebral
Capítulo 17, circulación cerebral
 
Trombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebralesTrombosis de los senos venosos cerebrales
Trombosis de los senos venosos cerebrales
 
Circulaciones especiales
Circulaciones especialesCirculaciones especiales
Circulaciones especiales
 
Tvp enarm
Tvp enarmTvp enarm
Tvp enarm
 
Circulación anterior 2012
Circulación anterior 2012Circulación anterior 2012
Circulación anterior 2012
 
Expo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico GrupalExpo De Evc Isquemico Grupal
Expo De Evc Isquemico Grupal
 
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
Diagnostico neurologico - Semiología - JMC.
 
Irrigacion Cerebral
Irrigacion CerebralIrrigacion Cerebral
Irrigacion Cerebral
 
Sindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superiorSindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superior
 
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebralSìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebral
 

Similar a Circulacion Cerebral y Temas relacionados. NEUROANATOMIA

Neurologico
NeurologicoNeurologico
Neurologico
Cintya Leiva
 
temario 1
temario 1temario 1
temario 1
esbe91
 
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DE_LA_CIRCULACION.pptx
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DE_LA_CIRCULACION.pptxANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DE_LA_CIRCULACION.pptx
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DE_LA_CIRCULACION.pptx
JoselineVanessaVelaz
 
Neurología aplicada a Enfermería
Neurología aplicada a Enfermería   Neurología aplicada a Enfermería
Neurología aplicada a Enfermería
HospitalReina
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
ANACAMPOS75
 
Circulacion por regiones
Circulacion por regionesCirculacion por regiones
Circulacion por regiones
angellopezcordova
 
Sistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.ppt
Sistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.pptSistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.ppt
Sistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.ppt
CarlosVazquez410328
 
Sistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.ppt
Sistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.pptSistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.ppt
Sistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.ppt
PamelaDennisLeonTori
 
Edema cerebral, HIC, edema intracerebral, HTIC
Edema cerebral, HIC, edema intracerebral, HTICEdema cerebral, HIC, edema intracerebral, HTIC
Edema cerebral, HIC, edema intracerebral, HTIC
Leobardo Lopez
 
Fba fisiología
Fba fisiologíaFba fisiología
Fba fisiologíacbravov
 
Fba fisiología
Fba fisiologíaFba fisiología
Fba fisiologíacbravov
 
NEUROFISIOLOGIA Y SU IMPLICACION EN ANESTESIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA Y SU IMPLICACION EN ANESTESIA.pptxNEUROFISIOLOGIA Y SU IMPLICACION EN ANESTESIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA Y SU IMPLICACION EN ANESTESIA.pptx
Richard De Leon
 
Flujo sanguíneo cerebral , líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral ...
Flujo sanguíneo cerebral , líquido  cefalorraquídeo y metabolismo  cerebral  ...Flujo sanguíneo cerebral , líquido  cefalorraquídeo y metabolismo  cerebral  ...
Flujo sanguíneo cerebral , líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral ...Nathaly Amores
 
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdfAnatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
CESARCURIPACOONCEBAY
 
1. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.pdf
1. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.pdf1. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.pdf
1. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.pdf
MaradelosngelesAndra1
 
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRALIRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
John Molina
 
Irrigación arterial
Irrigación arterialIrrigación arterial
Irrigación arterial
Wilmer Cisneros Ambrosio
 
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médulaIrrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médulaHowardBv
 

Similar a Circulacion Cerebral y Temas relacionados. NEUROANATOMIA (20)

Neurologico
NeurologicoNeurologico
Neurologico
 
temario 1
temario 1temario 1
temario 1
 
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DE_LA_CIRCULACION.pptx
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DE_LA_CIRCULACION.pptxANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DE_LA_CIRCULACION.pptx
ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_DE_LA_CIRCULACION.pptx
 
Neurología aplicada a Enfermería
Neurología aplicada a Enfermería   Neurología aplicada a Enfermería
Neurología aplicada a Enfermería
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Circulacion por regiones
Circulacion por regionesCirculacion por regiones
Circulacion por regiones
 
Sistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.ppt
Sistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.pptSistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.ppt
Sistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.ppt
 
Sistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.ppt
Sistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.pptSistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.ppt
Sistemas_circulatorio,_respiratorio_y_nervioso.ppt
 
Edema cerebral, HIC, edema intracerebral, HTIC
Edema cerebral, HIC, edema intracerebral, HTICEdema cerebral, HIC, edema intracerebral, HTIC
Edema cerebral, HIC, edema intracerebral, HTIC
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Fba fisiología
Fba fisiologíaFba fisiología
Fba fisiología
 
Fba fisiología
Fba fisiologíaFba fisiología
Fba fisiología
 
NEUROFISIOLOGIA Y SU IMPLICACION EN ANESTESIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA Y SU IMPLICACION EN ANESTESIA.pptxNEUROFISIOLOGIA Y SU IMPLICACION EN ANESTESIA.pptx
NEUROFISIOLOGIA Y SU IMPLICACION EN ANESTESIA.pptx
 
Flujo sanguíneo cerebral , líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral ...
Flujo sanguíneo cerebral , líquido  cefalorraquídeo y metabolismo  cerebral  ...Flujo sanguíneo cerebral , líquido  cefalorraquídeo y metabolismo  cerebral  ...
Flujo sanguíneo cerebral , líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral ...
 
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdfAnatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
Anatomia y Fisiologia Cardiaca.pdf
 
1. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.pdf
1. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.pdf1. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.pdf
1. VALORACIÓN CARDIOVASCULAR.pdf
 
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRALIRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
IRRIGACIÓN DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
 
Irrigación arterial
Irrigación arterialIrrigación arterial
Irrigación arterial
 
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médulaIrrigación arterial y venosa del cerebro y médula
Irrigación arterial y venosa del cerebro y médula
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Circulacion Cerebral y Temas relacionados. NEUROANATOMIA

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE PSICOLOGÍA SAN JOAQUÍN DE TURMERO-ARAGUA
  • 2.  Flujo sanguíneo cerebral. • Es el suministro de sangre al cerebro en un momento dado. El flujo sanguíneo normal a través del cerebro de una persona adulta es de 50-65 ml por cada 100 gr de cerebro por minuto. TOTAL: 700-900ml por minuto.
  • 4.  El factor más importante para que la sangre fluya a través del cerebro es la presión arterial.
  • 5.  Presión arterial. Es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Es importante para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar correctamente. Se oponen factores como: • Aumento de la presión intracraneal •Aumento de la viscosidad de la sangre
  • 6.  Medición del flujo sanguíneo cerebral y efectos sobre él de la actividad cerebral. Se pudo comprobar que el flujo sanguíneo de un segmento del cerebro cambia en segundos en respuesta a la actividad neuronal local. Ejemplos: La acción de cerrar el puño La acción de leer
  • 7. División • Circulación Arterial - Circuito Carotídeo - Circuito Vertebro – Basilar • Circulación Venosa
  • 8. • Arteria carótida interna •Arteria cerebral anterior •Arteria cerebral media •Arteria cerebral posterior •Arteria basilar •Arteria vertebral
  • 9.  Arteria carótida interna. • Cervical: desde el origen de la arteria hasta su entrada en el canal carotídeo. No posee ramas •Petrosa: cursa a través de la porción petrosa del hueso temporal. Se encuentra la rama caroticotimpánica y pterigoidea. •Cavernosa: cursa dentro del seno cavernoso. Se encuentran las ramas cavernosas, las hipofisarias y la rama meníngea. •Cerebral:
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Conformado por: Venas Cerebrales Externas Venas Cerebrales Internas Sistema Venoso
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.  Bibliografia 1. Lina Stern 2. Peter Lipton (1999)." Ischemic Cell Death in Brain Neurons". Physiol Rev. vol. 79 no. 4 1431-1568. 3. Raichle, Marcus (1983). "The Pathophysiology of Brain Ischemia". Neurological Progress. Retrieved 2008-11-11  4. EN LA WEB:  Liquido Cefalorraquídeo  Circulación cerebral  Flujo sanguíneo cerebral  Polígono de Willis