SlideShare una empresa de Scribd logo
Circulo Unitario
Inga Ingrid Flores
• Un círculo con
centro en el
origen de un
sistema de
coordenadas
rectangulares
y con radio
igual a 1 se
llama un
círculo
unitario.
• Si el punto
P(x,y) pertenece
al círculo
unitario, y el
segmento OP es
un radio,
entonces OP
intercepta un
arco dirigido q
va desde el eje
de x hasta P
(arco S).
• El arco
interceptado,
arco S, tiene
la misma
medida que el
ángulo central
ϴ.
En el círculo unitario
definimos
• sin(s) = sin(ϴ) como
la distancia, y, vertical
desde P hasta el eje
de x.
• Similarmente,
definimos
cos(s)=cos(ϴ) como
la distancia horizontal
desde el origen hasta
la coordenada en x
del punto P.
Arco s
• Si el círculo NO
es unitario,
entonces NO es
de radio 1.
• En este caso, se
determina el
seno y el coseno
del ángulo
central utilizando
el triángulo recto
imaginario que
se forma y las
razones que
estudiamos para
el triángulo recto.
Radio = 3
hipotenusa
opuesto

)
sin(
hipotenusa
adyacente

)
cos(
Utilizando el triángulo
recto imaginario
podemos traducir estas
razones a:
r
y

)
sin(
r
x

)
cos(

Vimos anteriormente que
en un triángulo recto:
Similarmente podemos
usar el triángulo recto
imaginario que se forma
dentro del círculo para
determinar las otras 4
razones
trigonométricas:
x
y
ady
op


)
tan(
y
x
op
ady


)
cot(
x
r
ady
hip


)
sec(
y
r
op
hip


)
csc(
2
2
)
sin( 

r
y

2
2
)
cos( 

r
x

 
2
,
2
P
1
2
2
)
tan( 


x
y

Ejemplo 1: Dado un círculo con radio igual a 2,
y el punto P, hallar los valores de las 6 razones
trigonométricos.
Ejemplo 1: Dado un círculo con radio igual a 2,
y el punto P, hallar los valores de las 6 razones
trigonométricos.
2
2
)
csc( 

y
r

2
2
)
sec( 

x
r

1
2
2
)
cot( 


y
x

 
2
,
2
P
2
2
2
2


2
2
2
2


EJEMPLO 2: El punto P(x,y) se muestra en una
circunferencia unitaria. Encuentre los valores de las
razones trigonométricas del ángulo central que se
muestra.






5
4
,
5
3
P

Sabemos que:
•el radio es 1
•x=
•y=
•Por lo tanto,
5
4
)
sin( 

x
y
5
3
5
4
5
3
)
cos( 

3
4
)
tan( 

x
y

EJEMPLO 2: El punto P(x,y) se muestra en una
circunferencia unitaria. Encuentre los valores de las
razones trigonométricas del ángulo central que se
muestra.






5
4
,
5
3
P

Las relaciones recíprocas son:
4
5
)
csc( 

x
y
3
5
)
sec( 

4
3
)
cot( 

y
x

Práctica
• Hallar los valores de las 6 razones
trigonométricas en los siguientes círculos.






13
12
,
13
5
P
 
8
,
15
P
Radio = 1 Radio = 17
Soluciones
• Hallar los valores de las 6 razones
trigonométricas en los siguientes círculos.






13
12
,
13
5
P
Radio = 1
 
8
,
15
P
Radio = 17
 
13
5
cos 

 
13
12
sin 

 
5
12
tan 

 
5
13
sec 

 
12
13
csc 

 
12
5
cot 

 
17
15
cos 

 
17
8
sin 

 
15
8
tan 

 
15
17
sec 

 
8
17
csc 

 
8
15
cot 


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO BCriterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
ieso montaña palentina
 
Números Reales - Moisés Lázaro.pdf
Números Reales - Moisés Lázaro.pdfNúmeros Reales - Moisés Lázaro.pdf
Números Reales - Moisés Lázaro.pdf
GianPier6
 
Deducción de la ecuación de la parábola con vértice en (h,k)
Deducción de la ecuación de la parábola con vértice en (h,k)Deducción de la ecuación de la parábola con vértice en (h,k)
Deducción de la ecuación de la parábola con vértice en (h,k)
Gabriela Román
 
2. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_12. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_1
Jesus Guerra
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
Raúl Toledo
 
Taller de proporciones para noveno
Taller de proporciones para novenoTaller de proporciones para noveno
Taller de proporciones para noveno
Paola YJohn
 
Función cuadrática tema principal
Función cuadrática   tema principalFunción cuadrática   tema principal
Función cuadrática tema principal
Elkin Guillen
 
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevoTeoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
José Bazán Cortez
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Eduardo Lascano
 
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)
Marcos A. Fatela
 
Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Relaciones y funciones Matemática Básica
Relaciones y funciones Matemática BásicaRelaciones y funciones Matemática Básica
Relaciones y funciones Matemática Básica
Kristell Panta Quezada
 
Pca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematicaPca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematica
Ivan Heredia
 
Teorema del binomio
Teorema del binomioTeorema del binomio
Teorema del binomio
Moreno Jesus Martin
 
permutaciones en probabilidad
permutaciones en probabilidadpermutaciones en probabilidad
permutaciones en probabilidad
Erickzin Cruz
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
dmunlob214
 
Historia de la trigonometria
Historia de la trigonometriaHistoria de la trigonometria
Historia de la trigonometria
jeissontacha418
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Abnrito14
 
LA PARÁBOLA.
LA PARÁBOLA.LA PARÁBOLA.
LA PARÁBOLA.
OLVINQUISPE
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
araujorobert
 

La actualidad más candente (20)

Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO BCriterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
Criterios de evaluacion y calificacion 4º ESO B
 
Números Reales - Moisés Lázaro.pdf
Números Reales - Moisés Lázaro.pdfNúmeros Reales - Moisés Lázaro.pdf
Números Reales - Moisés Lázaro.pdf
 
Deducción de la ecuación de la parábola con vértice en (h,k)
Deducción de la ecuación de la parábola con vértice en (h,k)Deducción de la ecuación de la parábola con vértice en (h,k)
Deducción de la ecuación de la parábola con vértice en (h,k)
 
2. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_12. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_1
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
Taller de proporciones para noveno
Taller de proporciones para novenoTaller de proporciones para noveno
Taller de proporciones para noveno
 
Función cuadrática tema principal
Función cuadrática   tema principalFunción cuadrática   tema principal
Función cuadrática tema principal
 
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevoTeoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
Teoria de ecuaciones sem2 clase_nuevo
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
 
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)
Ecuaciones Logaritmicas (Caso I)
 
Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2
 
Relaciones y funciones Matemática Básica
Relaciones y funciones Matemática BásicaRelaciones y funciones Matemática Básica
Relaciones y funciones Matemática Básica
 
Pca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematicaPca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematica
 
Teorema del binomio
Teorema del binomioTeorema del binomio
Teorema del binomio
 
permutaciones en probabilidad
permutaciones en probabilidadpermutaciones en probabilidad
permutaciones en probabilidad
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
 
Historia de la trigonometria
Historia de la trigonometriaHistoria de la trigonometria
Historia de la trigonometria
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
LA PARÁBOLA.
LA PARÁBOLA.LA PARÁBOLA.
LA PARÁBOLA.
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 

Similar a Circulo unitario

Modulo 1
Modulo 1 Modulo 1
10 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_210 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_2
Sebastian Valdez
 
Conicas.doc
Conicas.docConicas.doc
Geometría analítica
Geometría analítica Geometría analítica
Geometría analítica
Fernando Acosta Salazar
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
Bartoluco
 
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdftaller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
Ana Gaxiola
 
Funcion trigonometrica administracion.pdf
Funcion trigonometrica administracion.pdfFuncion trigonometrica administracion.pdf
Funcion trigonometrica administracion.pdf
EdsonTitePeralta
 
2.5 poligonos-regulares
2.5 poligonos-regulares2.5 poligonos-regulares
2.5 poligonos-regulares
EvelynCitalan1
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Ecuaciones de la circunferencia y parabola.
Ecuaciones de la circunferencia y parabola.Ecuaciones de la circunferencia y parabola.
Ecuaciones de la circunferencia y parabola.
Victor Hugo Imbaquingo Dueñaas
 
Geometría analítica la elipse
Geometría analítica la elipseGeometría analítica la elipse
Geometría analítica la elipse
Maria Isabel
 
UC3.2Circunferencia.pdf
UC3.2Circunferencia.pdfUC3.2Circunferencia.pdf
UC3.2Circunferencia.pdf
EdgarRodrigoAlvarez
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
Bartoluco
 
Clase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptx
Clase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptxClase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptx
Clase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptx
MarlonCaada
 
SECCIONES CÓNICAS
SECCIONES CÓNICAS SECCIONES CÓNICAS
SECCIONES CÓNICAS
yeimiacosta3
 
Espiral de raíces cuadradas de los números naturales
Espiral de raíces cuadradas de los números naturales Espiral de raíces cuadradas de los números naturales
Espiral de raíces cuadradas de los números naturales
Enrique Ramon Acosta Ramos
 
La circunferencia cig 2015, cdl nuevo
La circunferencia cig 2015, cdl nuevoLa circunferencia cig 2015, cdl nuevo
La circunferencia cig 2015, cdl nuevo
Cesar Leon
 
9 clase 9_c_rculo_1
9 clase 9_c_rculo_19 clase 9_c_rculo_1
9 clase 9_c_rculo_1
Sebastian Valdez
 
Presentación de-mate
Presentación de-matePresentación de-mate
Presentación de-mate
pamela_cm
 
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferenciasCuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Pascual Sardella
 

Similar a Circulo unitario (20)

Modulo 1
Modulo 1 Modulo 1
Modulo 1
 
10 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_210 clase 10_circulo_2
10 clase 10_circulo_2
 
Conicas.doc
Conicas.docConicas.doc
Conicas.doc
 
Geometría analítica
Geometría analítica Geometría analítica
Geometría analítica
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdftaller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
 
Funcion trigonometrica administracion.pdf
Funcion trigonometrica administracion.pdfFuncion trigonometrica administracion.pdf
Funcion trigonometrica administracion.pdf
 
2.5 poligonos-regulares
2.5 poligonos-regulares2.5 poligonos-regulares
2.5 poligonos-regulares
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Ecuaciones de la circunferencia y parabola.
Ecuaciones de la circunferencia y parabola.Ecuaciones de la circunferencia y parabola.
Ecuaciones de la circunferencia y parabola.
 
Geometría analítica la elipse
Geometría analítica la elipseGeometría analítica la elipse
Geometría analítica la elipse
 
UC3.2Circunferencia.pdf
UC3.2Circunferencia.pdfUC3.2Circunferencia.pdf
UC3.2Circunferencia.pdf
 
Secciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferenciaSecciones cónicas circunferencia
Secciones cónicas circunferencia
 
Clase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptx
Clase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptxClase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptx
Clase 1, Lugar geométrico, Circunferencia..pptx
 
SECCIONES CÓNICAS
SECCIONES CÓNICAS SECCIONES CÓNICAS
SECCIONES CÓNICAS
 
Espiral de raíces cuadradas de los números naturales
Espiral de raíces cuadradas de los números naturales Espiral de raíces cuadradas de los números naturales
Espiral de raíces cuadradas de los números naturales
 
La circunferencia cig 2015, cdl nuevo
La circunferencia cig 2015, cdl nuevoLa circunferencia cig 2015, cdl nuevo
La circunferencia cig 2015, cdl nuevo
 
9 clase 9_c_rculo_1
9 clase 9_c_rculo_19 clase 9_c_rculo_1
9 clase 9_c_rculo_1
 
Presentación de-mate
Presentación de-matePresentación de-mate
Presentación de-mate
 
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferenciasCuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
Cuaderno de práctica geometría análitica unidad 3 la circunferencias
 

Más de IngridFlores41

Selección de la muestra (4)
Selección de la muestra (4)Selección de la muestra (4)
Selección de la muestra (4)
IngridFlores41
 
Recolección de datos (3)
Recolección de datos (3)Recolección de datos (3)
Recolección de datos (3)
IngridFlores41
 
Diagnostico de accidentes en guatemala
Diagnostico de accidentes en guatemalaDiagnostico de accidentes en guatemala
Diagnostico de accidentes en guatemala
IngridFlores41
 
La parabola (4)
La parabola (4)La parabola (4)
La parabola (4)
IngridFlores41
 
94891385 coca-cola-crisis
94891385 coca-cola-crisis94891385 coca-cola-crisis
94891385 coca-cola-crisis
IngridFlores41
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
Caso coca cola
IngridFlores41
 
Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Pert cpm-
IngridFlores41
 
Ejercicios de ecuaciones lineales solucion
Ejercicios de ecuaciones lineales solucionEjercicios de ecuaciones lineales solucion
Ejercicios de ecuaciones lineales solucion
IngridFlores41
 
Como estudiar ingridflores
Como estudiar ingridfloresComo estudiar ingridflores
Como estudiar ingridflores
IngridFlores41
 

Más de IngridFlores41 (9)

Selección de la muestra (4)
Selección de la muestra (4)Selección de la muestra (4)
Selección de la muestra (4)
 
Recolección de datos (3)
Recolección de datos (3)Recolección de datos (3)
Recolección de datos (3)
 
Diagnostico de accidentes en guatemala
Diagnostico de accidentes en guatemalaDiagnostico de accidentes en guatemala
Diagnostico de accidentes en guatemala
 
La parabola (4)
La parabola (4)La parabola (4)
La parabola (4)
 
94891385 coca-cola-crisis
94891385 coca-cola-crisis94891385 coca-cola-crisis
94891385 coca-cola-crisis
 
Caso coca cola
Caso coca colaCaso coca cola
Caso coca cola
 
Pert cpm-
Pert cpm-Pert cpm-
Pert cpm-
 
Ejercicios de ecuaciones lineales solucion
Ejercicios de ecuaciones lineales solucionEjercicios de ecuaciones lineales solucion
Ejercicios de ecuaciones lineales solucion
 
Como estudiar ingridflores
Como estudiar ingridfloresComo estudiar ingridflores
Como estudiar ingridflores
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Circulo unitario

  • 2. • Un círculo con centro en el origen de un sistema de coordenadas rectangulares y con radio igual a 1 se llama un círculo unitario.
  • 3. • Si el punto P(x,y) pertenece al círculo unitario, y el segmento OP es un radio, entonces OP intercepta un arco dirigido q va desde el eje de x hasta P (arco S).
  • 4. • El arco interceptado, arco S, tiene la misma medida que el ángulo central ϴ.
  • 5. En el círculo unitario definimos • sin(s) = sin(ϴ) como la distancia, y, vertical desde P hasta el eje de x. • Similarmente, definimos cos(s)=cos(ϴ) como la distancia horizontal desde el origen hasta la coordenada en x del punto P. Arco s
  • 6. • Si el círculo NO es unitario, entonces NO es de radio 1. • En este caso, se determina el seno y el coseno del ángulo central utilizando el triángulo recto imaginario que se forma y las razones que estudiamos para el triángulo recto. Radio = 3
  • 7. hipotenusa opuesto  ) sin( hipotenusa adyacente  ) cos( Utilizando el triángulo recto imaginario podemos traducir estas razones a: r y  ) sin( r x  ) cos(  Vimos anteriormente que en un triángulo recto:
  • 8. Similarmente podemos usar el triángulo recto imaginario que se forma dentro del círculo para determinar las otras 4 razones trigonométricas: x y ady op   ) tan( y x op ady   ) cot( x r ady hip   ) sec( y r op hip   ) csc(
  • 9. 2 2 ) sin(   r y  2 2 ) cos(   r x    2 , 2 P 1 2 2 ) tan(    x y  Ejemplo 1: Dado un círculo con radio igual a 2, y el punto P, hallar los valores de las 6 razones trigonométricos.
  • 10. Ejemplo 1: Dado un círculo con radio igual a 2, y el punto P, hallar los valores de las 6 razones trigonométricos. 2 2 ) csc(   y r  2 2 ) sec(   x r  1 2 2 ) cot(    y x    2 , 2 P 2 2 2 2   2 2 2 2  
  • 11. EJEMPLO 2: El punto P(x,y) se muestra en una circunferencia unitaria. Encuentre los valores de las razones trigonométricas del ángulo central que se muestra.       5 4 , 5 3 P  Sabemos que: •el radio es 1 •x= •y= •Por lo tanto, 5 4 ) sin(   x y 5 3 5 4 5 3 ) cos(   3 4 ) tan(   x y 
  • 12. EJEMPLO 2: El punto P(x,y) se muestra en una circunferencia unitaria. Encuentre los valores de las razones trigonométricas del ángulo central que se muestra.       5 4 , 5 3 P  Las relaciones recíprocas son: 4 5 ) csc(   x y 3 5 ) sec(   4 3 ) cot(   y x 
  • 13. Práctica • Hallar los valores de las 6 razones trigonométricas en los siguientes círculos.       13 12 , 13 5 P   8 , 15 P Radio = 1 Radio = 17
  • 14. Soluciones • Hallar los valores de las 6 razones trigonométricas en los siguientes círculos.       13 12 , 13 5 P Radio = 1   8 , 15 P Radio = 17   13 5 cos     13 12 sin     5 12 tan     5 13 sec     12 13 csc     12 5 cot     17 15 cos     17 8 sin     15 8 tan     15 17 sec     8 17 csc     8 15 cot  