SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR. ARTURO FREIRE
3ERO. BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO EN CIENCIAS
Números Complejos y Métodos de Demostración Matemática
DOCENTES: LIC. EDISON MUÑOZ
LIC. LUIS CHIMBA
PARCIAL TEMA
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
DCD POR ÁREA DE
CONOCIMIENTO PRIORIZADO
(APRENDIZAJES
IMPRESCINDIBLES)
INDICADOR DE
EVALUACIÓN
1
NÚMEROS
COMPLEJOS
Números complejos
y el álgebra
CE.ONCDM.5.1. Analiza y utiliza
la estructura y propiedades de
los números complejos en la
resolución de problemas.
ONCDM.5.1.2. Definir un número
complejo como la combinación de dos
componentes llamadas: parte real y parte
imaginaria.
ONCDM.5.1.3. Comprende y aplicar
propiedades algebraicas de las
operaciones de adición y producto en
cálculos con números complejos, en la
resolución de ejercicios numéricos y
problemas de aplicación.
ONCDM.5.1.4. Obtener el conjugado de un
número complejo, calcular el módulo de
un número complejo y calcular la distancia
entre números complejos para resolver
problemas, y ejercicios numéricos y
algebraicos.
I.ONCDM.5.1.1. Define un
número complejo y opera
aplicando las propiedades de la
adición y multiplicación con el
conjunto de los números
complejos. (I.1.)( I.4.)
Números complejos
y la geometría
CE.ONCDM.5.1. Analiza y utiliza
la estructura y propiedades de
los números complejos en la
resolución de problemas.
ONCDM.5.1.5. Representar y resolver
operaciones con un número complejo en
forma Binómica, Geométrica y Polar.
I.ONCDM.5.1.1. Define un
número complejo y opera
aplicando las propiedades de la
adición y multiplicación con el
conjunto de los números
complejos. (I.1.)( I.4.)
2
NÚMEROS
COMPLEJOS
Fórmula de Euler CE.ONCDM.5.1. Analiza y utiliza
la estructura y propiedades de
los números complejos en la
resolución de problemas.
ONCDM.5.1.7. Transformar números
complejos de la forma polar a la forma
exponencial aplicando la fórmula de Euler.
I.ONCDM.5.1.2. Analiza y
representa la estructura de un
número complejo de forma
binómica, geométrica y polar
en la resolución de ejercicios
varios. (I.3.)( I.4.)( J.4.)
Fórmula de De
Moivre
CE.ONCDM.5.1. Analiza y utiliza
la estructura y propiedades de
los números complejos en la
resolución de problemas.
ONCDM.5.1.6. Calcular la potencia de un
número complejo con exponentes enteros
aplicando la fórmula de Moivre y las raíces
n-ésimas de un número complejo.
I.ONCDM.5.1.2. Analiza y
representa la estructura de un
número complejo de forma
binómica, geométrica y polar
en la resolución de ejercicios
varios. (I.3.)( I.4.)( J.4.)
3
MÉTODOS DE
DEMOSTRACIÓN
MATEMÁTICA:
Definiciones básicas
Inferencia
matemática
CE.ONCDM.5.3. Analiza y utiliza
los diferentes métodos de
demostraciones matemáticas
en la determinación de la
veracidad de las diferentes
afirmaciones o proposiciones
estudiadas en el área de
matemática.
ONCDM.5.3.2. Explicar las definiciones
básicas (Axioma, lema, corolario, hipótesis,
tesis, teorema) utilizadas en las
demostraciones matemáticas.
I.ONCDM.5.3.1. Analiza y
comprende que las
proposiciones matemáticas no
son aceptados como un acto de
fe, sino que, son sujetos de
rigurosas demostraciones
matemáticas. (I.1.)( I.3.)(J.3.)
Reducción al
absurdo
CE.ONCDM.5.3. Analiza y utiliza
los diferentes métodos de
demostraciones matemáticas
en la determinación de la
veracidad de las diferentes
afirmaciones o proposiciones
estudiadas en el área de
matemática.
ONCDM.5.3.3. Aplicar las reglas de
inferencia lógica matemática en la
obtención de conclusiones a partir de
premisas dadas.
I.ONCDM.5.3.2. Analiza las
definiciones básicas utilizadas
en las demostraciones
matemáticas y usa las reglas de
inferencia para concluir
críticamente la veracidad de
una proposición. (I.3.) (J.3.)
4
Principio de
inducción
matemática
CE.ONCDM.5.3. Analiza y utiliza
los diferentes métodos de
demostraciones matemáticas
ONCDM.5.3.6. Aplica los elementos del
principio de inducción (Proposición,
Hipótesis inductiva y Tesis inductiva) en la
I.ONCDM.5.3.3. Aplica los
diferentes métodos (reducción
al absurdo, contradicción,
MÉTODOS DE
DEMOSTRACIÓN
MATEMÁTICA:
en la determinación de la
veracidad de las diferentes
afirmaciones o proposiciones
estudiadas en el área de
matemática.
comprobación una afirmación
matemática.
inducción y contraejemplo,)
para la determinación de la
validez de diferentes
proposiciones hechas e indaga
otras formas de
demostraciones matemáticas.
(I.1.)(J.3.)
Contraejemplo CE.ONCDM.5.3. Analiza y utiliza
los diferentes métodos de
demostraciones matemáticas
en la determinación de la
veracidad de las diferentes
afirmaciones o proposiciones
estudiadas en el área de
matemática.
ONCDM.5.3.4. Explicar y aplicar el método
por contraejemplo en la demostración de
afirmaciones matemáticas propuestas.
I.ONCDM.5.3.3. Aplica los
diferentes métodos (reducción
al absurdo, contradicción,
inducción y contraejemplo,)
para la determinación de la
validez de diferentes
proposiciones hechas e indaga
otras formas de
demostraciones matemáticas.
(I.1.)(J.3.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
cesar canal mora
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
Martina Javiera Rojas Muñoz
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Pca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematicaPca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematica
Ivan Heredia
 
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
amarcill
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.geojacv
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
Hrod-land Oiasso Aldana
 
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
Germán Cristóbal Fiallos Tirado
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosgutidiego
 
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre MatricesUnidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Planificacion de ecuaciones de primer grado
Planificacion de ecuaciones de primer gradoPlanificacion de ecuaciones de primer grado
Planificacion de ecuaciones de primer gradoalejandra aguas
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Cris Panchi
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
Luz Marìa GuamànMaxi
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodoEjercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodoracevedo5
 

La actualidad más candente (20)

Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
 
Algebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantesAlgebra, terminos semejantes
Algebra, terminos semejantes
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas  s2 ccesa007
Problemas resueltos de Progresiones Aritméticas s2 ccesa007
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
Pca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematicaPca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematica
 
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
Planificación curricular anual 9° egb matemáticas 2017 2018
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 
Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10Plan de clases matematicas 8 9-10
Plan de clases matematicas 8 9-10
 
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
EXÁMENES FÍSICA DE PRIMER AÑO DE BGU
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre MatricesUnidad 4. Seleccion sobre Matrices
Unidad 4. Seleccion sobre Matrices
 
Planificacion de ecuaciones de primer grado
Planificacion de ecuaciones de primer gradoPlanificacion de ecuaciones de primer grado
Planificacion de ecuaciones de primer grado
 
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachilleratoPlan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
Plan de Unidad Temática . Matemática.Tercero de bachillerato
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
 
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodoEjercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
Ejercicios multiplicación de polinomios refuerzo segundo periodo
 

Similar a Destreza numeros complejos 3 ero. bgu

Unidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºesoUnidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Amelia Cárdenas Díaz
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
Manuel Salcedo
 
Decimo grado
Decimo gradoDecimo grado
Decimo grado
joseferrerviloria
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Oswaldo Alvear
 
Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016
Rodolfo Alcantara Rosales
 
Introducción a la materia
Introducción a la materiaIntroducción a la materia
Introducción a la materia
Liliana Quintero Moreno
 
Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016
rodolfo alcantara rosales
 
Modulo aprendizaje 2do secun 2014
Modulo aprendizaje 2do secun 2014Modulo aprendizaje 2do secun 2014
Modulo aprendizaje 2do secun 2014
Hildebrando Celis
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
eri-k1388
 
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA metodos numericos M-A 2023final.pptx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA metodos numericos  M-A 2023final.pptxPRESENTACION DE LA ASIGNATURA metodos numericos  M-A 2023final.pptx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA metodos numericos M-A 2023final.pptx
YeshuaChvez
 
Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]
'Kaarimme Evans
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Secretaría de Educación Pública
 
Matematicas para ingenieria 3
Matematicas para ingenieria 3Matematicas para ingenieria 3
Matematicas para ingenieria 3
Maestros Online Mexico
 

Similar a Destreza numeros complejos 3 ero. bgu (20)

Unidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºesoUnidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
Unidad 1 divisibilidad mates 2ºeso
 
1 plan curricular m
1 plan curricular m1 plan curricular m
1 plan curricular m
 
Decimo grado
Decimo gradoDecimo grado
Decimo grado
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
 
Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016
 
Pud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to añoPud matematicas 6 to año
Pud matematicas 6 to año
 
Introducción a la materia
Introducción a la materiaIntroducción a la materia
Introducción a la materia
 
Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016Curso propedeutico 2016
Curso propedeutico 2016
 
Modulo aprendizaje 2do secun 2014
Modulo aprendizaje 2do secun 2014Modulo aprendizaje 2do secun 2014
Modulo aprendizaje 2do secun 2014
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
Documentos de 3° sec
Documentos de 3° secDocumentos de 3° sec
Documentos de 3° sec
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Pud 3-matematica
Pud 3-matematicaPud 3-matematica
Pud 3-matematica
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
 
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA metodos numericos M-A 2023final.pptx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA metodos numericos  M-A 2023final.pptxPRESENTACION DE LA ASIGNATURA metodos numericos  M-A 2023final.pptx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA metodos numericos M-A 2023final.pptx
 
Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]Calculo diferencial [temario]
Calculo diferencial [temario]
 
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundariaRubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
Rubrica de evaluación para el examen final del 3ero de secundaria
 
Matematicas para ingenieria 3
Matematicas para ingenieria 3Matematicas para ingenieria 3
Matematicas para ingenieria 3
 
Silabo de analisis matematico i
Silabo de analisis matematico iSilabo de analisis matematico i
Silabo de analisis matematico i
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Destreza numeros complejos 3 ero. bgu

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA FISCAL DR. ARTURO FREIRE 3ERO. BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO EN CIENCIAS Números Complejos y Métodos de Demostración Matemática DOCENTES: LIC. EDISON MUÑOZ LIC. LUIS CHIMBA PARCIAL TEMA CRITERIO DE EVALUACIÓN DCD POR ÁREA DE CONOCIMIENTO PRIORIZADO (APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES) INDICADOR DE EVALUACIÓN 1 NÚMEROS COMPLEJOS Números complejos y el álgebra CE.ONCDM.5.1. Analiza y utiliza la estructura y propiedades de los números complejos en la resolución de problemas. ONCDM.5.1.2. Definir un número complejo como la combinación de dos componentes llamadas: parte real y parte imaginaria. ONCDM.5.1.3. Comprende y aplicar propiedades algebraicas de las operaciones de adición y producto en cálculos con números complejos, en la resolución de ejercicios numéricos y problemas de aplicación. ONCDM.5.1.4. Obtener el conjugado de un número complejo, calcular el módulo de un número complejo y calcular la distancia entre números complejos para resolver problemas, y ejercicios numéricos y algebraicos. I.ONCDM.5.1.1. Define un número complejo y opera aplicando las propiedades de la adición y multiplicación con el conjunto de los números complejos. (I.1.)( I.4.) Números complejos y la geometría CE.ONCDM.5.1. Analiza y utiliza la estructura y propiedades de los números complejos en la resolución de problemas. ONCDM.5.1.5. Representar y resolver operaciones con un número complejo en forma Binómica, Geométrica y Polar. I.ONCDM.5.1.1. Define un número complejo y opera aplicando las propiedades de la adición y multiplicación con el
  • 2. conjunto de los números complejos. (I.1.)( I.4.) 2 NÚMEROS COMPLEJOS Fórmula de Euler CE.ONCDM.5.1. Analiza y utiliza la estructura y propiedades de los números complejos en la resolución de problemas. ONCDM.5.1.7. Transformar números complejos de la forma polar a la forma exponencial aplicando la fórmula de Euler. I.ONCDM.5.1.2. Analiza y representa la estructura de un número complejo de forma binómica, geométrica y polar en la resolución de ejercicios varios. (I.3.)( I.4.)( J.4.) Fórmula de De Moivre CE.ONCDM.5.1. Analiza y utiliza la estructura y propiedades de los números complejos en la resolución de problemas. ONCDM.5.1.6. Calcular la potencia de un número complejo con exponentes enteros aplicando la fórmula de Moivre y las raíces n-ésimas de un número complejo. I.ONCDM.5.1.2. Analiza y representa la estructura de un número complejo de forma binómica, geométrica y polar en la resolución de ejercicios varios. (I.3.)( I.4.)( J.4.) 3 MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN MATEMÁTICA: Definiciones básicas Inferencia matemática CE.ONCDM.5.3. Analiza y utiliza los diferentes métodos de demostraciones matemáticas en la determinación de la veracidad de las diferentes afirmaciones o proposiciones estudiadas en el área de matemática. ONCDM.5.3.2. Explicar las definiciones básicas (Axioma, lema, corolario, hipótesis, tesis, teorema) utilizadas en las demostraciones matemáticas. I.ONCDM.5.3.1. Analiza y comprende que las proposiciones matemáticas no son aceptados como un acto de fe, sino que, son sujetos de rigurosas demostraciones matemáticas. (I.1.)( I.3.)(J.3.) Reducción al absurdo CE.ONCDM.5.3. Analiza y utiliza los diferentes métodos de demostraciones matemáticas en la determinación de la veracidad de las diferentes afirmaciones o proposiciones estudiadas en el área de matemática. ONCDM.5.3.3. Aplicar las reglas de inferencia lógica matemática en la obtención de conclusiones a partir de premisas dadas. I.ONCDM.5.3.2. Analiza las definiciones básicas utilizadas en las demostraciones matemáticas y usa las reglas de inferencia para concluir críticamente la veracidad de una proposición. (I.3.) (J.3.) 4 Principio de inducción matemática CE.ONCDM.5.3. Analiza y utiliza los diferentes métodos de demostraciones matemáticas ONCDM.5.3.6. Aplica los elementos del principio de inducción (Proposición, Hipótesis inductiva y Tesis inductiva) en la I.ONCDM.5.3.3. Aplica los diferentes métodos (reducción al absurdo, contradicción,
  • 3. MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN MATEMÁTICA: en la determinación de la veracidad de las diferentes afirmaciones o proposiciones estudiadas en el área de matemática. comprobación una afirmación matemática. inducción y contraejemplo,) para la determinación de la validez de diferentes proposiciones hechas e indaga otras formas de demostraciones matemáticas. (I.1.)(J.3.) Contraejemplo CE.ONCDM.5.3. Analiza y utiliza los diferentes métodos de demostraciones matemáticas en la determinación de la veracidad de las diferentes afirmaciones o proposiciones estudiadas en el área de matemática. ONCDM.5.3.4. Explicar y aplicar el método por contraejemplo en la demostración de afirmaciones matemáticas propuestas. I.ONCDM.5.3.3. Aplica los diferentes métodos (reducción al absurdo, contradicción, inducción y contraejemplo,) para la determinación de la validez de diferentes proposiciones hechas e indaga otras formas de demostraciones matemáticas. (I.1.)(J.3.)