SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDRO MISAEL SANCHEZ JULIO 
FACULTA DE ENFERMERIA 
PROFA. RAQUEL
CIRROSIS HEPATICA 
 
 La cirrosis hepática afecta al tejido hepático como 
consecuencia final de diferentes enfermedades 
crónicas. 
 Las consecuencias de la cirrosis hepática sobre la 
salud del individuo dependen fundamentalmente 
del grado de funcionalidad que el hígado pueda 
conservar a pesar de la alteración histológica.
CIRROSIS PRECOZ Y 
AVANZADA 

CIRROSIS PRECOZ Y 
AVANZADA 
 
 
 
 
 
6
ANATOMIA 
PATOLOGICA 
 
 La anormalidad principal de la cirrosis hepática es la 
presencia de fibrosis, que consiste en el deposito en 
el hígado de fibras de colágeno. 
 Para que se pueda hacer el diagnostico 
anatomopatologico de cirrosis, este acumulo de 
fibras ha de delimitar nódulos, o sea, ha de aislar 
áreas de tejido hepático.
NODULOS DE 
REGENERACION 
 
10
ETIOLOGIA 
 
 Las principales causas de cirrosis son: 
1. El consumo excesivo de alcohol (cirrosis 
etilica, alcoholica o enolica). 
2. La hepatitis cronica (cirrosis por virus C). 
3. La hepatitis cronica (cirrosis por virus B). 
4. La hepatitis crónica mixta (cirrosis por 
virus B y D).
 
Cirrosis del Hígado visto axialmente con tomografía computarizada de 
abdomen.
 
HEPATOCARCINOMA
MANIFESTACIONES 
CLINICAS 
 
1. Dispepsia-Indigestion, alteraciones digestivas por la 
comida ingerida. 
2. Astenia-Sensacion de cansancio, fatiga, debilidad 
física y psíquica 
3. Fatiga Crónica-Es astenia prolongada. 
4.Hiperpirexia-Fiebre alta, 40 grados o mas. 
5. Hepatomegalia-Higado agrandado. 
6. Estigmas de Hepatopatía- Arañas Vasculares 
(Spiders) , en la piel del área de la vena cava 
superior. 
7. Eritema Palmar-Enrojecimiento de las eminencias 
tenar e hipotenar de la mano.
MANIFESTACIONES 
CLINICAS 
 
8. Hipertrofia Parotidea -Agrandamiento de la 
glándula paratiroides. 
9. Contractura de Dupuytren-Retraccion de la palma 
de la mano caracterizado por el alargamiento del 
dedo anular.
MANIFESTACIONES 
CLINICAS 
 
10. Xantelasmas-verrugas en los parpados. 
11. Anillo de Kayser -Fleischer: Anillo color pardo 
verdoso que se forma en el borde de la cornea 
producido por el deposito de cobre en la Membrana 
de Descement.
 
12. Hígado Atrófico -Hígado atrofiado y retraído, no 
accesible a la palpación. Esto ocurre en la cirrosis 
terminal. 
13. Litiasis Biliar-Piedras en la vesícula biliar 
14. Esplenomegalia-Bazo agrandado.
MANIFESTACIONES 
CLINICAS 
 
15. Cabeza de Medusa-Mucha circulación alrededor de la vena 
umbilical en el área del ombligo. 
16. Ascitis (Liquido intraabdominal, causado por la hipertensión 
portal). 
17. Atrofia Testicular y Disfunción Eréctil-Causadas por 
alteraciones endocrinas. 
18. Amenorrea-En la mujer, causada por alteraciones endocrinas. 
19. Ictericia (Piel amarillenta). 
20. Fetor Hepático (Olor dulzón de los pacientes por la 
exhalación de sustancias derivadas de la Metionina). 
21. Desnutricion-Disminucion de la masa muscular y del 
panículo adiposo.
DIAGNOSTICO 
 
 Ecografía 
 Pruebas de Laboratorio 
 Biopsia Hepática
TRATAMIENTO 
 
 La cirrosis como tal carece de tratamiento medico especifico 
ya que es en general irreversible. Se tratan las enfermedades 
que la producen y así evitar o retardar la evolución de una 
cirrosis en estado inicial a las fases avanzadas. 
 También se tratan las complicaciones de la cirrosis como las 
hemorragias digestivas, la ascitis y la encefalopatía hepática. 
 El tratamiento definitivo de la cirrosis es el trasplante 
hepático, el cual se hace a pacientes con una supervivencia de 
dos años o menos. 
 La disminución de ingestión de proteínas. 
 Uso de laxantes como la Lactulosa (para ayudar en la absorción 
de toxinas).
PREVENCION 
 
1. Evitar el consumo de alcohol. 
2. Moderar el consumo de sal de mesa (cloruro de 
sodio) 
3. Consultar un medico si el paciente sabe que tiene 
una enfermedad hepática. 
4. Evitar el consumo de medicamentos o sustancias 
toxicas para el hígado. 
5. No tener practicas sexuales de riesgo 
6. No compartir agujas o jeringas con otras personas. 
7. Vacunación (hepatitis B)
 
Imagen endoscopica en la que se observan dos varices esofágicas 
las cuales han sido ligadas.
 
Paciente con ascitis 
producido por una 
insuficiencia 
hepática (cirrosis).

Bibliografía 
 
1. Argente, H.A./Alvares, M.E.- Semiología Medica, 
Medica Panamericana - 2009 
2. Kumar/ Abbas/ Fausto- Robbins y Cotran: 
Patología Funcional y Estructural. Elsevier- 
Saunders 7ª. Edision. 
3. Kumar/ Abbas/ Fausto/ Mitchell- Robbins: 
Patología Humana. Elsevier- Saunders, 8ª. Edicion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicacionesManejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]Arianna Crachiolo
 
Daño hepático cronico eunacom
Daño hepático cronico eunacomDaño hepático cronico eunacom
Daño hepático cronico eunacom
Camilo Fuentes González
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepaticapaola9316
 
Cirrosis hepática gaby
Cirrosis hepática   gabyCirrosis hepática   gaby
Cirrosis hepática gaby
Gabriela Rodríguez Lazarde
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
adrian alvarez
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
Victor Mendoza
 
Caso clínico nº 2 cirrosis hepática
Caso clínico nº 2 cirrosis hepáticaCaso clínico nº 2 cirrosis hepática
Caso clínico nº 2 cirrosis hepática
Fernanda Guerrero
 
Caso clinico de cirrosis copia
Caso clinico de cirrosis    copiaCaso clinico de cirrosis    copia
Caso clinico de cirrosis copiaMagaly Beiza
 
Cirrosis hepatica y
Cirrosis hepatica yCirrosis hepatica y
Cirrosis hepatica yfonsi20alfa
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepáticaJaime Vidal
 
Hígado y Vías biliares Patología
Hígado y Vías biliares Patología Hígado y Vías biliares Patología
Hígado y Vías biliares Patología
Claudia Maupome
 
Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones
Dafne Hinojos
 
Daño Hepático Crónico
Daño Hepático CrónicoDaño Hepático Crónico
Daño Hepático Crónico
Juan José Araya Cortés
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Williams Bustamante
 
Enf Inflamatoria Intestinal y colangitis esclerosante primaria
Enf Inflamatoria Intestinal  y colangitis esclerosante primariaEnf Inflamatoria Intestinal  y colangitis esclerosante primaria
Enf Inflamatoria Intestinal y colangitis esclerosante primaria
Ricardo De Felipe Medina
 
Cirrosis hepática y gastritis
Cirrosis hepática y gastritis Cirrosis hepática y gastritis
Cirrosis hepática y gastritis
CesarSaconB
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicacionesManejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
Manejo de la cirrosis hepática y sus complicaciones
 
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
2010 tema 04 cirrosis hepática complicaciones [modo de compatibilidad]
 
Daño hepático cronico eunacom
Daño hepático cronico eunacomDaño hepático cronico eunacom
Daño hepático cronico eunacom
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Cirrosis hepática gaby
Cirrosis hepática   gabyCirrosis hepática   gaby
Cirrosis hepática gaby
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Caso clínico nº 2 cirrosis hepática
Caso clínico nº 2 cirrosis hepáticaCaso clínico nº 2 cirrosis hepática
Caso clínico nº 2 cirrosis hepática
 
Caso clinico de cirrosis copia
Caso clinico de cirrosis    copiaCaso clinico de cirrosis    copia
Caso clinico de cirrosis copia
 
Cirrosis hepatica y
Cirrosis hepatica yCirrosis hepatica y
Cirrosis hepatica y
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Hígado y Vías biliares Patología
Hígado y Vías biliares Patología Hígado y Vías biliares Patología
Hígado y Vías biliares Patología
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepática Cirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones Cirrosis y sus complicaciones
Cirrosis y sus complicaciones
 
Enfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticasEnfermedades hepaticas
Enfermedades hepaticas
 
Daño Hepático Crónico
Daño Hepático CrónicoDaño Hepático Crónico
Daño Hepático Crónico
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Enf Inflamatoria Intestinal y colangitis esclerosante primaria
Enf Inflamatoria Intestinal  y colangitis esclerosante primariaEnf Inflamatoria Intestinal  y colangitis esclerosante primaria
Enf Inflamatoria Intestinal y colangitis esclerosante primaria
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Cirrosis hepática y gastritis
Cirrosis hepática y gastritis Cirrosis hepática y gastritis
Cirrosis hepática y gastritis
 

Destacado

Cirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Cirrosis Hepatica - Adriana L. MoncayoCirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Cirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Adriana L. Moncayo
 
Patologia cirrosis
Patologia cirrosisPatologia cirrosis
Patologia cirrosis
Manuela Garcia
 
Cirrosis hepatica y hepatitis
Cirrosis hepatica y hepatitisCirrosis hepatica y hepatitis
Cirrosis hepatica y hepatitis
Eduardo Corona Hipolito
 
CIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINAL
CIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINALCIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINAL
CIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINALAlexandra Pérez León
 
Acino HepáTico
Acino HepáTicoAcino HepáTico
Acino HepáTico
Julio Larenas
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Velasquez Mao
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Jessica Dàvila
 
Patología hepática
Patología hepáticaPatología hepática
Patología hepática
Tay Salinas Bustamante
 
Esteatohepatitis No Alcohólica
Esteatohepatitis No AlcohólicaEsteatohepatitis No Alcohólica
Esteatohepatitis No Alcohólica
lgmadrid
 
Pae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepaticaPae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepatica
hospitaldechancaysbs
 
Cirrosis Hepatica: Causas, Diagnostico y Tratamiento
Cirrosis Hepatica: Causas, Diagnostico y TratamientoCirrosis Hepatica: Causas, Diagnostico y Tratamiento
Cirrosis Hepatica: Causas, Diagnostico y TratamientoAlcantara Julio
 

Destacado (14)

Cirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Cirrosis Hepatica - Adriana L. MoncayoCirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
Cirrosis Hepatica - Adriana L. Moncayo
 
Patologia cirrosis
Patologia cirrosisPatologia cirrosis
Patologia cirrosis
 
Cirrosis hepatica y hepatitis
Cirrosis hepatica y hepatitisCirrosis hepatica y hepatitis
Cirrosis hepatica y hepatitis
 
Cirrosis
Cirrosis   Cirrosis
Cirrosis
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
CIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINAL
CIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINALCIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINAL
CIRROSIS, HIPERTENSIÓN PORTAL Y HEPATOPATÍA TERMINAL
 
Acino HepáTico
Acino HepáTicoAcino HepáTico
Acino HepáTico
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Patología hepática
Patología hepáticaPatología hepática
Patología hepática
 
Esteatohepatitis No Alcohólica
Esteatohepatitis No AlcohólicaEsteatohepatitis No Alcohólica
Esteatohepatitis No Alcohólica
 
Patologia higado y vias biliares
Patologia higado y vias biliares Patologia higado y vias biliares
Patologia higado y vias biliares
 
Pae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepaticaPae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepatica
 
Cirrosis Hepatica: Causas, Diagnostico y Tratamiento
Cirrosis Hepatica: Causas, Diagnostico y TratamientoCirrosis Hepatica: Causas, Diagnostico y Tratamiento
Cirrosis Hepatica: Causas, Diagnostico y Tratamiento
 

Similar a Cirrosis heparica

2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
ArmandoApaza2
 
Trabajo De Cirrosis
Trabajo De CirrosisTrabajo De Cirrosis
Trabajo De Cirrosisfletcher15
 
Higado
HigadoHigado
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
Gise Estefania
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
Gise Estefania
 
Coledocolitiasis – colangitis odditis
Coledocolitiasis – colangitis   odditisColedocolitiasis – colangitis   odditis
Coledocolitiasis – colangitis odditis
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 
cirrosis hepatica ciencias medicas.9999999999pdf
cirrosis hepatica ciencias  medicas.9999999999pdfcirrosis hepatica ciencias  medicas.9999999999pdf
cirrosis hepatica ciencias medicas.9999999999pdf
EvelynGodinez7
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
LessRodriguez3
 
Caso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosisCaso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosis
Uni
 
COLECISTITIS AGUDA.pptx
COLECISTITIS AGUDA.pptxCOLECISTITIS AGUDA.pptx
COLECISTITIS AGUDA.pptx
FabiolaAndreinaRuizS
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaMari León
 

Similar a Cirrosis heparica (20)

Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
2.1 - PATOLOGIAS HEPATICAS (1).pptx
 
Cirrosis once again michael
Cirrosis once again michaelCirrosis once again michael
Cirrosis once again michael
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Trabajo De Cirrosis
Trabajo De CirrosisTrabajo De Cirrosis
Trabajo De Cirrosis
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
 
Cirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoriaCirrosis.docx semiologia teoria
Cirrosis.docx semiologia teoria
 
Coledocolitiasis – colangitis odditis
Coledocolitiasis – colangitis   odditisColedocolitiasis – colangitis   odditis
Coledocolitiasis – colangitis odditis
 
cirrosis hepatica ciencias medicas.9999999999pdf
cirrosis hepatica ciencias  medicas.9999999999pdfcirrosis hepatica ciencias  medicas.9999999999pdf
cirrosis hepatica ciencias medicas.9999999999pdf
 
1.a cirrosis hepatica clase 2011
1.a cirrosis hepatica clase 20111.a cirrosis hepatica clase 2011
1.a cirrosis hepatica clase 2011
 
Cirrosis
Cirrosis Cirrosis
Cirrosis
 
Caso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosisCaso cinico de cirrosis
Caso cinico de cirrosis
 
Complicasiones de la insuficiencia hepatica
Complicasiones de la insuficiencia hepaticaComplicasiones de la insuficiencia hepatica
Complicasiones de la insuficiencia hepatica
 
COLECISTITIS AGUDA.pptx
COLECISTITIS AGUDA.pptxCOLECISTITIS AGUDA.pptx
COLECISTITIS AGUDA.pptx
 
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
 
1.a cirrosis hepatica
1.a cirrosis hepatica1.a cirrosis hepatica
1.a cirrosis hepatica
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Cirrosis heparica

  • 1. PEDRO MISAEL SANCHEZ JULIO FACULTA DE ENFERMERIA PROFA. RAQUEL
  • 2. CIRROSIS HEPATICA   La cirrosis hepática afecta al tejido hepático como consecuencia final de diferentes enfermedades crónicas.  Las consecuencias de la cirrosis hepática sobre la salud del individuo dependen fundamentalmente del grado de funcionalidad que el hígado pueda conservar a pesar de la alteración histológica.
  • 3. CIRROSIS PRECOZ Y AVANZADA 
  • 4. CIRROSIS PRECOZ Y AVANZADA      6
  • 5. ANATOMIA PATOLOGICA   La anormalidad principal de la cirrosis hepática es la presencia de fibrosis, que consiste en el deposito en el hígado de fibras de colágeno.  Para que se pueda hacer el diagnostico anatomopatologico de cirrosis, este acumulo de fibras ha de delimitar nódulos, o sea, ha de aislar áreas de tejido hepático.
  • 7. ETIOLOGIA   Las principales causas de cirrosis son: 1. El consumo excesivo de alcohol (cirrosis etilica, alcoholica o enolica). 2. La hepatitis cronica (cirrosis por virus C). 3. La hepatitis cronica (cirrosis por virus B). 4. La hepatitis crónica mixta (cirrosis por virus B y D).
  • 8.  Cirrosis del Hígado visto axialmente con tomografía computarizada de abdomen.
  • 10. MANIFESTACIONES CLINICAS  1. Dispepsia-Indigestion, alteraciones digestivas por la comida ingerida. 2. Astenia-Sensacion de cansancio, fatiga, debilidad física y psíquica 3. Fatiga Crónica-Es astenia prolongada. 4.Hiperpirexia-Fiebre alta, 40 grados o mas. 5. Hepatomegalia-Higado agrandado. 6. Estigmas de Hepatopatía- Arañas Vasculares (Spiders) , en la piel del área de la vena cava superior. 7. Eritema Palmar-Enrojecimiento de las eminencias tenar e hipotenar de la mano.
  • 11. MANIFESTACIONES CLINICAS  8. Hipertrofia Parotidea -Agrandamiento de la glándula paratiroides. 9. Contractura de Dupuytren-Retraccion de la palma de la mano caracterizado por el alargamiento del dedo anular.
  • 12. MANIFESTACIONES CLINICAS  10. Xantelasmas-verrugas en los parpados. 11. Anillo de Kayser -Fleischer: Anillo color pardo verdoso que se forma en el borde de la cornea producido por el deposito de cobre en la Membrana de Descement.
  • 13.  12. Hígado Atrófico -Hígado atrofiado y retraído, no accesible a la palpación. Esto ocurre en la cirrosis terminal. 13. Litiasis Biliar-Piedras en la vesícula biliar 14. Esplenomegalia-Bazo agrandado.
  • 14. MANIFESTACIONES CLINICAS  15. Cabeza de Medusa-Mucha circulación alrededor de la vena umbilical en el área del ombligo. 16. Ascitis (Liquido intraabdominal, causado por la hipertensión portal). 17. Atrofia Testicular y Disfunción Eréctil-Causadas por alteraciones endocrinas. 18. Amenorrea-En la mujer, causada por alteraciones endocrinas. 19. Ictericia (Piel amarillenta). 20. Fetor Hepático (Olor dulzón de los pacientes por la exhalación de sustancias derivadas de la Metionina). 21. Desnutricion-Disminucion de la masa muscular y del panículo adiposo.
  • 15. DIAGNOSTICO   Ecografía  Pruebas de Laboratorio  Biopsia Hepática
  • 16. TRATAMIENTO   La cirrosis como tal carece de tratamiento medico especifico ya que es en general irreversible. Se tratan las enfermedades que la producen y así evitar o retardar la evolución de una cirrosis en estado inicial a las fases avanzadas.  También se tratan las complicaciones de la cirrosis como las hemorragias digestivas, la ascitis y la encefalopatía hepática.  El tratamiento definitivo de la cirrosis es el trasplante hepático, el cual se hace a pacientes con una supervivencia de dos años o menos.  La disminución de ingestión de proteínas.  Uso de laxantes como la Lactulosa (para ayudar en la absorción de toxinas).
  • 17. PREVENCION  1. Evitar el consumo de alcohol. 2. Moderar el consumo de sal de mesa (cloruro de sodio) 3. Consultar un medico si el paciente sabe que tiene una enfermedad hepática. 4. Evitar el consumo de medicamentos o sustancias toxicas para el hígado. 5. No tener practicas sexuales de riesgo 6. No compartir agujas o jeringas con otras personas. 7. Vacunación (hepatitis B)
  • 18.  Imagen endoscopica en la que se observan dos varices esofágicas las cuales han sido ligadas.
  • 19.  Paciente con ascitis producido por una insuficiencia hepática (cirrosis).
  • 20.
  • 21. Bibliografía  1. Argente, H.A./Alvares, M.E.- Semiología Medica, Medica Panamericana - 2009 2. Kumar/ Abbas/ Fausto- Robbins y Cotran: Patología Funcional y Estructural. Elsevier- Saunders 7ª. Edision. 3. Kumar/ Abbas/ Fausto/ Mitchell- Robbins: Patología Humana. Elsevier- Saunders, 8ª. Edicion.