SlideShare una empresa de Scribd logo
La belleza de la naturaleza y la belleza del entorno cultural creado por el ser humano son, evidentemente, ambos necesarios para mantener la salud del alma y del espíritu del ser humano.
Cirugía bariática laparoscópica YULI ANDREA CALDERON NIÑO
HISTORIA La historia de la cirugía bariátrica para el manejo de la obesidad mórbida nació en el año de 1954 con el cortocircuito yeyunoileal o bypass intestinal.
Kremen y Linner6 desarrollaron esta cirugía con el objetivo de disminuir la superficie de absorción intestinal dando inicio a los procedimientos quirúrgicos malabsortivos. Durante la década de los setenta, Scopinaro9 en Italia creó la segunda generación de técnicas de malabsorciónconocida actualmente como la operación que lleva su nombre, La operación incluye una resección gástrica distal, tipo BillrothlI con dos corto circuitos, uno de ellos con una longitud de dos y medio metros para el alimento y el otro para las secreciones biliopancreáticas compartiendo un canal común.
En el año 1966 Mason desarrolla la técnica de bypass gástrico con división pero sin resección gástrica, adicionado a una gastroyeyunostomía en asa como la técnica de Bilroth II. También en 1977, Alden,13 usando engrapadoras cierra el estomago pero sin dividirlo y realiza de igual manera la derivación gastroyeyunal. En el año 1971, Mason inició la gastroplastia o engrapado gástrico como procedimiento solamente restrictivo. Fabito17 en l981 realiza la gastrosplastia vertical y utiliza suturas para reforzar la línea de Grapas
Marceauy su grupo en Canadá modificaron la operación; la gastrectomía distal se convirtió en manga o tubo gástrico e incorporan una sustitución o switchduodenal que permite la continuidad del asa alimentaria. La gastrosplastia vertical anillada fue utilizada por vía laparoscópica por primera vez en el año 1994 por Hess,22. En los Estados Unidos de América fue aprobada hasta junio del 2001, y a partir de entonces se incrementó el número de este tipo de intervenciones en forma significativa. La familiaridad de trabajar el hiato por vía laparoscópica por los cirujanos generales, unida a la falta de adiestramiento de los cirujanos bariátricos
OBESIDAD
En 1985 NationalInstitutes of Health (NIH) definió la obesidad como una “enfermedad crónica multifactorial compleja que se desarrolla a partir del genotipo y el ambiente”. Existen diferentes tipos de grasa y variantes fenotípicas para distribución de la misma. El tipo de grasa acumulada y el sitio donde se deposita tiene diferentes consecuencias en la salud, y requiere de métodos particulares para su manejo. 
Clasificación de Obesidad                TABLA . 1 Clinical guidelines on the
CAUSAS Es posible concebir a la obesidad como el resultado de un desbalance entre la ingestión calórica y el consumo de energía. A dicha alteración contribuye factores ambientales, metabólicos y genéticos.
Se ha demostrado que el gen OB es el más importante,  porque codifica para la síntesis de leptina.  Esta proteína es producida sobre todo por los adipositos y por la circulación sistémica llega a los centros hipotalámicos del sistema nervioso central donde induce saciedad, reduce la síntesis de neuropéptido.
FACTORES AMBIENTALES     La visión tradicional  de la obesidad daba gran importancia a los factores ambientales tales:  la dieta  los hábitos de alimentación,  el consumo excesivo de alcohol o el nivel de actividad física.
DIABETES
ES UN GRUPO DE TRASTORNOS  METABOLICOS CARACTERIZADOS POR UN AUMENTO DE LA CONCENTRACION DE GLUCOSA  EN EL PANCREAS Y DEL PLASMA SANGUINEO.
TIPOS Diabetes mellitus tipo 1 autoinmune  Diabetes Insulino dependiente o Diabetes de comienzo juvenil. se caracteriza por la nula producción de insulina debida a la destrucción autoinmune de las células β.
Diabetes mellitus tipo 2  Cuyo rasgo principal es el déficit relativo de producción de insulina y una deficiente utilización periférica por los tejidos de glucosa (resistencia a la insulina), esto quiere decir que los receptores de las células que se encargan de facilitar la entrada de la glucosa a la propia célula están dañados.
La alimentación La herencia. El sobrepeso El sedentarismo  La falta de ejercicio  Causas
Síntomas Necesidad de micción frecuente Sed excesiva Ansiedad Fatiga Pérdida de peso  Visión borrosa
    Indicaciones sugeridas en la actualidad para cirugía bariátrica en diabetes tipo 2 1. IMC mayor a 35 2. Pacientes menores a 60 años 3. Diagnóstico reciente 4. Falla en perder peso con tratamientos convencionales 5. Con mucha motivación 6. Otros factores de riesgo del síndrome metabólico 7. Riesgo anestésico y quirúrgico favorable Otras (indicaciones potenciales en el futuro)      a. IMC 30-35      b. Mayor de 60 años      c. Adolescentes SELECCIÓN PARA CIRUGIA
Contraindicaciones recomendadas para cirugía bariática en diabetes tipo 2 1. Enfermedad cardíaca coronaria 2. Neuropatía avanzada 3. Desórdenes en la conducta alimentaria y alcoholismo 4. Deficiente motivación y soporte social
Técnicas Derivativas Bypass Gástrico
BYPASS GRASTRICO
Definición La derivación gastroyeyunal, se reconoce como un procedimiento mixto ya que en su mecanismo de acción se encuentra una combinación de diferentes mecanismos. En su forma estándar, el bypass gástrico consta de un reservorio gástrico pequeño, el cual se comunica al yeyuno mediante una anastomosis pequeña en forma de Y de Roux.
INDICACIONES IMC > 40 kg/m2 por más de 3 años. IMC > 35kg/m2 con fenómenos comórbidos potencialmente letales. En ausencia de causas endócrinas, abuso de alcohol y/o drogas.
Cuidados preoperatorios Es necesario administrar un esquema de profilaxis antimicrobiana de los cuales preferimos administrar una dosis preoperatoria y dos posoperatorias. Medias antiembolicas. Camilla adecuadas.
Lista de chequeo
Mesa de mayo 1. Mango de Bisturí 3- Hoja 11 2.  Tijera de Metzembaum 3.  Tijeras de Mayo recta 4.  Disección Adson con garra 5.  Aguja de venes 6.  Punzón del Trocar de 5 mm 7.  Camisa del Trocar de 5 mm 8.  Punzón del Trocar de 10  mm 9.  Camisa del Trocar de 10mm 10. Reductor 11. Pinzas Kelly curva 12. Pinza de Allix  
Mesa de reserva Equipo de Laparoscopia Coca pequeña Coca Con Solución Salina Cable de la succión Cable del neumoperítoneo Cable de la fuente de luz Pinza de Campo de Backhause Portaagujas de Mayo Compresa doblada Suturas Lente del Laparoscópio Tijera de laparoscopia Pinza de Babcock para    laparoscopia Pinza de Grasper Pinza de Meryland Pinza de Ligaclip Paquete de Ropa General Guantes
UBICACIÓN DEL EQUIPO  QUIRURGICO
Se divide el estomago en 2 partes. Se secciona el intestino,  la primera asa yeyunalaprox40 cm del anguloduodenal yeyunal. Se hace una anastomosis gastroyeyunalsacando del circuito aprox entre 1m y 20 cm y 1 m 50 cm del intestino delgado. Anastomosis gastruyeyunal. PASOS PRINCIPALES
PROCESO QUIRÚRGICO
MANGA GASTRICA
Conocida también como gastrectomía vertical o sleevegastrectomy. Es una cirugía concebida originalmente por el Dr. Johnston en Inglaterra1,2 y posteriormente desarrollada y utilizada en Estados Unidos Alemania y Bélgica. Su desarrollo en Latinoamérica ha sido progresivo.
Definición Se realiza un corte a lo largo del estómago haciendo que el nuevo estómago sea como un “tubo” que comunica al esófago con el duodeno (intestino), El estómago que ya no funciona se retira.
INDICACIONES  1. Aquellos con alto riesgo quirúrgico, súper obesos, con severas comorbilidades y edad avanzada. 2. Pacientes estables con índice de masa corporal entre 35 y 50 Kg/m2, en quienes otros procedimientosnoson aceptados o no son deseados. 3.  Su uso en adolescentes obesos está en estudio. 4. Su utilidad en pacientes con índices de masa corporal menores a 35 y comorbilidades, está en discusión. Algunos autores la han reportado también para el manejo de casos aislados como las hernias paraesofágicasrecurrentes en el obeso.
UBICACIÓN DEL EQUIPO  QUIRURGICO
PASOS PRINCIPALES  Se realiza un corte digital del estomago bajo una sonda de calibración separando de un 60 - 80% del mismo. Queda un estomago estrecho con  formas de banana llamado manga. El resto de estomago es removido.
Mesa de mayo 1. Mango de Bisturí 3- Hoja 11 2.  Tijera de Metzembaum 3.  Tijeras de Mayo recta 4.  Disección Adson con garra 5.  Aguja de venes 6.  Punzón del Trocar de 5 mm 7.  Camisa del Trocar de 5 mm 8.  Punzón del Trocar de 10  mm 9.  Camisa del Trocar de 10mm 10. Reductor 11. Pinzas Kelly curva 12. Pinza de Allix  
Mesa de reserva Equipo de Laparoscopia Coca pequeña Coca Con Solución Salina Cable de la succión Cable del neumoperítoneo Cable de la fuente de luz Pinza de Campo de Backhause Portaagujas de Mayo Compresa doblada Suturas Lente del Laparoscópio Tijera de laparoscopia Pinza de Babcock para    laparoscopia Pinza de Grasper Pinza de Meryland Pinza de Ligaclip Paquete de Ropa General Guantes
UBICACIÓN DEL EQUIPO  QUIRURGICO
PROCESO QUIRÚRGICO
Bibliografía  http://www.obesidadycirugia.cl/pags/cont_vid_byp.htm. http://www.obesidadycirugia.cl/pags/cont_tip_gas.html http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.adiosobesidad.com/css/img/bypass.jpg&imgrefurl=http://www.adiosobesidad.com/procedimientos.php&usg=__y235A9z8cykSL5DuBRW6S9VJ2hQ=&h=500&w=350&sz=26&hl=es&start=7&um=1&itbs=1&tbnid=TzsgA2Yrn7GXoM:&tbnh=130&tbnw=91&prev=/images%3Fq%3Dbypass%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26tbs%3Disch:1 http://www.cirugiadeobesidad.com.ec/pdfs/cirugia_1b.pdf
Cirugia bariatica[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPC
Cirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPCCirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPC
Cirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPC
Saray Malkun Florián
 
Cirugía en páncreas
Cirugía en páncreasCirugía en páncreas
Cirugía en páncreas
Niky Castillo
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
Anayantzin Herrera
 
Miomectomia diapo
Miomectomia diapoMiomectomia diapo
Miomectomia diapo
sebastian castaño
 
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginalprocedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
Astrid Antonia
 
Cirugía endoscópica nudos
Cirugía endoscópica nudosCirugía endoscópica nudos
Cirugía endoscópica nudos
thecrowp53
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
Reseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ováricoReseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ovárico
GinecologiaObstetric1
 
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
Jornadas HM Hospitales
 
Neumoperitoneo Laparoscópia
Neumoperitoneo LaparoscópiaNeumoperitoneo Laparoscópia
Neumoperitoneo Laparoscópia
EnyerGabrielPerez
 
Reconstruccion mamaria
Reconstruccion mamariaReconstruccion mamaria
Reconstruccion mamaria
Ana Maria Robledo Chavarriaga
 
nefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopicanefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopica
rikibelda
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Microcirugia reanastomosis tubarica
Microcirugia reanastomosis tubaricaMicrocirugia reanastomosis tubarica
Microcirugia reanastomosis tubarica
GinecologiaObstetric1
 
Cirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica Cirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica
Verónica Pérez
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
Nuestra Boda
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Endarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídeaEndarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídea
ArlenneRenSal
 
Clase de cirugia bariatrica
Clase de cirugia bariatricaClase de cirugia bariatrica
Clase de cirugia bariatrica
Dr. Marlon Lopez
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicaHemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópica
rikibelda
 

La actualidad más candente (20)

Cirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPC
Cirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPCCirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPC
Cirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPC
 
Cirugía en páncreas
Cirugía en páncreasCirugía en páncreas
Cirugía en páncreas
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
Miomectomia diapo
Miomectomia diapoMiomectomia diapo
Miomectomia diapo
 
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginalprocedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
procedimiento quirúrgico de histerectomía vaginal
 
Cirugía endoscópica nudos
Cirugía endoscópica nudosCirugía endoscópica nudos
Cirugía endoscópica nudos
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
Reseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ováricoReseccion de quiste ovárico
Reseccion de quiste ovárico
 
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
 
Neumoperitoneo Laparoscópia
Neumoperitoneo LaparoscópiaNeumoperitoneo Laparoscópia
Neumoperitoneo Laparoscópia
 
Reconstruccion mamaria
Reconstruccion mamariaReconstruccion mamaria
Reconstruccion mamaria
 
nefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopicanefrectomía laparoscopica
nefrectomía laparoscopica
 
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
 
Microcirugia reanastomosis tubarica
Microcirugia reanastomosis tubaricaMicrocirugia reanastomosis tubarica
Microcirugia reanastomosis tubarica
 
Cirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica Cirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Endarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídeaEndarterectomía carotídea
Endarterectomía carotídea
 
Clase de cirugia bariatrica
Clase de cirugia bariatricaClase de cirugia bariatrica
Clase de cirugia bariatrica
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicaHemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópica
 

Destacado

CANASTA O EQUIPO DE PLASTIA
CANASTA O EQUIPO DE PLASTIA CANASTA O EQUIPO DE PLASTIA
CANASTA O EQUIPO DE PLASTIA
lilogue
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
Isabelteresa Ruiz Barragan
 
Enfermería perioperatoria en cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en cirugía bariátrica - CICAT-SALUDEnfermería perioperatoria en cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
Popular University of Cesar
 
13 tecnica preparación mesa instrumentación
13 tecnica preparación mesa instrumentación13 tecnica preparación mesa instrumentación
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
Edgar Duran
 
mesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinonmesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinon
Miguel Angel Orozco
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYOINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
Marco Antonio Condori Alarcón
 
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
Reina Hadas
 
Colecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopicaColecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopica
rikibelda
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
Marco Antonio Condori Alarcón
 
Cef[1]
Cef[1]Cef[1]
Otorrinoralingologia
OtorrinoralingologiaOtorrinoralingologia
Otorrinoralingologia
Juan Guzman MArtinez
 
Condropatias
CondropatiasCondropatias
Cirugia de paratiroides
Cirugia de paratiroidesCirugia de paratiroides
Cirugia de paratiroides
Carlos Respardo
 
Neumonectomia
NeumonectomiaNeumonectomia
Neumonectomia
practica123
 
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICAACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Paratiroidectomia
ParatiroidectomiaParatiroidectomia
Paratiroidectomia
fucs
 
Turbinoplastia y turbinectomia
Turbinoplastia y turbinectomiaTurbinoplastia y turbinectomia
Turbinoplastia y turbinectomia
Yuselis Beleño Toscano
 

Destacado (20)

CANASTA O EQUIPO DE PLASTIA
CANASTA O EQUIPO DE PLASTIA CANASTA O EQUIPO DE PLASTIA
CANASTA O EQUIPO DE PLASTIA
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
Enfermería perioperatoria en cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en cirugía bariátrica - CICAT-SALUDEnfermería perioperatoria en cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Enfermería perioperatoria en cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Instrumental quirurgico
Instrumental quirurgicoInstrumental quirurgico
Instrumental quirurgico
 
13 tecnica preparación mesa instrumentación
13 tecnica preparación mesa instrumentación13 tecnica preparación mesa instrumentación
13 tecnica preparación mesa instrumentación
 
Equipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopicoEquipo e instrumental laparoscopico
Equipo e instrumental laparoscopico
 
mesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinonmesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinon
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYOINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO Y MESA DE MAYO
 
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
 
Colecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopicaColecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopica
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOINSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
 
Cef[1]
Cef[1]Cef[1]
Cef[1]
 
Otorrinoralingologia
OtorrinoralingologiaOtorrinoralingologia
Otorrinoralingologia
 
Condropatias
CondropatiasCondropatias
Condropatias
 
Cirugia de paratiroides
Cirugia de paratiroidesCirugia de paratiroides
Cirugia de paratiroides
 
Neumonectomia
NeumonectomiaNeumonectomia
Neumonectomia
 
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICAACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
ACTUALIZACION SOBRE CIRUGIA BARIATRICA
 
Paratiroidectomia
ParatiroidectomiaParatiroidectomia
Paratiroidectomia
 
Turbinoplastia y turbinectomia
Turbinoplastia y turbinectomiaTurbinoplastia y turbinectomia
Turbinoplastia y turbinectomia
 

Similar a Cirugia bariatica[1]

Tratamiento quirúrgico de la obesidad
Tratamiento quirúrgico de la obesidadTratamiento quirúrgico de la obesidad
Tratamiento quirúrgico de la obesidad
Santiago Hernández Hernández
 
Byss gastrico
Byss gastricoByss gastrico
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAMCOLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
AsaraelSantes
 
Temas del segundo parcial cirugia
Temas del segundo parcial cirugiaTemas del segundo parcial cirugia
Temas del segundo parcial cirugia
SarahdelCastillo
 
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Cirugias
 
Manual de obesidad mordida
Manual de obesidad mordidaManual de obesidad mordida
Manual de obesidad mordida
Aprende de Todo
 
Cirugía Bariátrica
Cirugía BariátricaCirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica
WalterPeralta15
 
Colecistitis.pptx
Colecistitis.pptxColecistitis.pptx
Colecistitis.pptx
CarlosMarlonEscudero
 
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía BariátricaConceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Daniel Fuentes
 
Dieta en Litiasis biliar
Dieta en Litiasis biliarDieta en Litiasis biliar
Dieta en Litiasis biliar
Roberto Colin Peraza
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
El paciente oncologico
El paciente oncologicoEl paciente oncologico
El paciente oncologico
Dr. Vega Nava
 
Patologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptxPatologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptx
YusbelysGuadalupeHer
 
fistula entero cutanea
fistula entero cutaneafistula entero cutanea
fistula entero cutanea
Lucas Jose Tolaba
 
Kate gomez trabajo infromatica
Kate gomez trabajo infromaticaKate gomez trabajo infromatica
Kate gomez trabajo infromatica
1012380231
 
Intervenciones y Abordages Quirúrgicos en Pacientes Con Obesidad
Intervenciones  y Abordages Quirúrgicos en Pacientes Con ObesidadIntervenciones  y Abordages Quirúrgicos en Pacientes Con Obesidad
Intervenciones y Abordages Quirúrgicos en Pacientes Con Obesidad
Gyancarlos Quintero
 
enterotomia.pptx
enterotomia.pptxenterotomia.pptx
enterotomia.pptx
HELMERSMANUELSACACAV
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
Hector Claverie
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
Cirugias
 

Similar a Cirugia bariatica[1] (20)

Tratamiento quirúrgico de la obesidad
Tratamiento quirúrgico de la obesidadTratamiento quirúrgico de la obesidad
Tratamiento quirúrgico de la obesidad
 
Byss gastrico
Byss gastricoByss gastrico
Byss gastrico
 
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAMCOLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
 
Temas del segundo parcial cirugia
Temas del segundo parcial cirugiaTemas del segundo parcial cirugia
Temas del segundo parcial cirugia
 
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
Plicatura gástrica laparoscópica, un nuevo procemiento bariátrico; a propósit...
 
Manual de obesidad mordida
Manual de obesidad mordidaManual de obesidad mordida
Manual de obesidad mordida
 
Cirugía Bariátrica
Cirugía BariátricaCirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica
 
Colecistitis.pptx
Colecistitis.pptxColecistitis.pptx
Colecistitis.pptx
 
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía BariátricaConceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
Conceptos Actuales de Cirugía Bariátrica
 
Dieta en Litiasis biliar
Dieta en Litiasis biliarDieta en Litiasis biliar
Dieta en Litiasis biliar
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
 
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
Obesidad mórbida  cirugía baríatricaObesidad mórbida  cirugía baríatrica
Obesidad mórbida cirugía baríatrica
 
El paciente oncologico
El paciente oncologicoEl paciente oncologico
El paciente oncologico
 
Patologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptxPatologias de Estomago definitivo.pptx
Patologias de Estomago definitivo.pptx
 
fistula entero cutanea
fistula entero cutaneafistula entero cutanea
fistula entero cutanea
 
Kate gomez trabajo infromatica
Kate gomez trabajo infromaticaKate gomez trabajo infromatica
Kate gomez trabajo infromatica
 
Intervenciones y Abordages Quirúrgicos en Pacientes Con Obesidad
Intervenciones  y Abordages Quirúrgicos en Pacientes Con ObesidadIntervenciones  y Abordages Quirúrgicos en Pacientes Con Obesidad
Intervenciones y Abordages Quirúrgicos en Pacientes Con Obesidad
 
enterotomia.pptx
enterotomia.pptxenterotomia.pptx
enterotomia.pptx
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 
Fístulas intestinales
Fístulas intestinalesFístulas intestinales
Fístulas intestinales
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Cirugia bariatica[1]

  • 1. La belleza de la naturaleza y la belleza del entorno cultural creado por el ser humano son, evidentemente, ambos necesarios para mantener la salud del alma y del espíritu del ser humano.
  • 2.
  • 3. Cirugía bariática laparoscópica YULI ANDREA CALDERON NIÑO
  • 4. HISTORIA La historia de la cirugía bariátrica para el manejo de la obesidad mórbida nació en el año de 1954 con el cortocircuito yeyunoileal o bypass intestinal.
  • 5. Kremen y Linner6 desarrollaron esta cirugía con el objetivo de disminuir la superficie de absorción intestinal dando inicio a los procedimientos quirúrgicos malabsortivos. Durante la década de los setenta, Scopinaro9 en Italia creó la segunda generación de técnicas de malabsorciónconocida actualmente como la operación que lleva su nombre, La operación incluye una resección gástrica distal, tipo BillrothlI con dos corto circuitos, uno de ellos con una longitud de dos y medio metros para el alimento y el otro para las secreciones biliopancreáticas compartiendo un canal común.
  • 6. En el año 1966 Mason desarrolla la técnica de bypass gástrico con división pero sin resección gástrica, adicionado a una gastroyeyunostomía en asa como la técnica de Bilroth II. También en 1977, Alden,13 usando engrapadoras cierra el estomago pero sin dividirlo y realiza de igual manera la derivación gastroyeyunal. En el año 1971, Mason inició la gastroplastia o engrapado gástrico como procedimiento solamente restrictivo. Fabito17 en l981 realiza la gastrosplastia vertical y utiliza suturas para reforzar la línea de Grapas
  • 7. Marceauy su grupo en Canadá modificaron la operación; la gastrectomía distal se convirtió en manga o tubo gástrico e incorporan una sustitución o switchduodenal que permite la continuidad del asa alimentaria. La gastrosplastia vertical anillada fue utilizada por vía laparoscópica por primera vez en el año 1994 por Hess,22. En los Estados Unidos de América fue aprobada hasta junio del 2001, y a partir de entonces se incrementó el número de este tipo de intervenciones en forma significativa. La familiaridad de trabajar el hiato por vía laparoscópica por los cirujanos generales, unida a la falta de adiestramiento de los cirujanos bariátricos
  • 9. En 1985 NationalInstitutes of Health (NIH) definió la obesidad como una “enfermedad crónica multifactorial compleja que se desarrolla a partir del genotipo y el ambiente”. Existen diferentes tipos de grasa y variantes fenotípicas para distribución de la misma. El tipo de grasa acumulada y el sitio donde se deposita tiene diferentes consecuencias en la salud, y requiere de métodos particulares para su manejo. 
  • 10. Clasificación de Obesidad               TABLA . 1 Clinical guidelines on the
  • 11.
  • 12. CAUSAS Es posible concebir a la obesidad como el resultado de un desbalance entre la ingestión calórica y el consumo de energía. A dicha alteración contribuye factores ambientales, metabólicos y genéticos.
  • 13. Se ha demostrado que el gen OB es el más importante,  porque codifica para la síntesis de leptina. Esta proteína es producida sobre todo por los adipositos y por la circulación sistémica llega a los centros hipotalámicos del sistema nervioso central donde induce saciedad, reduce la síntesis de neuropéptido.
  • 14. FACTORES AMBIENTALES La visión tradicional  de la obesidad daba gran importancia a los factores ambientales tales: la dieta los hábitos de alimentación, el consumo excesivo de alcohol o el nivel de actividad física.
  • 16. ES UN GRUPO DE TRASTORNOS METABOLICOS CARACTERIZADOS POR UN AUMENTO DE LA CONCENTRACION DE GLUCOSA EN EL PANCREAS Y DEL PLASMA SANGUINEO.
  • 17. TIPOS Diabetes mellitus tipo 1 autoinmune Diabetes Insulino dependiente o Diabetes de comienzo juvenil. se caracteriza por la nula producción de insulina debida a la destrucción autoinmune de las células β.
  • 18. Diabetes mellitus tipo 2 Cuyo rasgo principal es el déficit relativo de producción de insulina y una deficiente utilización periférica por los tejidos de glucosa (resistencia a la insulina), esto quiere decir que los receptores de las células que se encargan de facilitar la entrada de la glucosa a la propia célula están dañados.
  • 19. La alimentación La herencia. El sobrepeso El sedentarismo La falta de ejercicio Causas
  • 20. Síntomas Necesidad de micción frecuente Sed excesiva Ansiedad Fatiga Pérdida de peso Visión borrosa
  • 21. Indicaciones sugeridas en la actualidad para cirugía bariátrica en diabetes tipo 2 1. IMC mayor a 35 2. Pacientes menores a 60 años 3. Diagnóstico reciente 4. Falla en perder peso con tratamientos convencionales 5. Con mucha motivación 6. Otros factores de riesgo del síndrome metabólico 7. Riesgo anestésico y quirúrgico favorable Otras (indicaciones potenciales en el futuro) a. IMC 30-35 b. Mayor de 60 años c. Adolescentes SELECCIÓN PARA CIRUGIA
  • 22. Contraindicaciones recomendadas para cirugía bariática en diabetes tipo 2 1. Enfermedad cardíaca coronaria 2. Neuropatía avanzada 3. Desórdenes en la conducta alimentaria y alcoholismo 4. Deficiente motivación y soporte social
  • 25. Definición La derivación gastroyeyunal, se reconoce como un procedimiento mixto ya que en su mecanismo de acción se encuentra una combinación de diferentes mecanismos. En su forma estándar, el bypass gástrico consta de un reservorio gástrico pequeño, el cual se comunica al yeyuno mediante una anastomosis pequeña en forma de Y de Roux.
  • 26. INDICACIONES IMC > 40 kg/m2 por más de 3 años. IMC > 35kg/m2 con fenómenos comórbidos potencialmente letales. En ausencia de causas endócrinas, abuso de alcohol y/o drogas.
  • 27. Cuidados preoperatorios Es necesario administrar un esquema de profilaxis antimicrobiana de los cuales preferimos administrar una dosis preoperatoria y dos posoperatorias. Medias antiembolicas. Camilla adecuadas.
  • 29.
  • 30. Mesa de mayo 1. Mango de Bisturí 3- Hoja 11 2. Tijera de Metzembaum 3. Tijeras de Mayo recta 4. Disección Adson con garra 5. Aguja de venes 6. Punzón del Trocar de 5 mm 7. Camisa del Trocar de 5 mm 8. Punzón del Trocar de 10 mm 9. Camisa del Trocar de 10mm 10. Reductor 11. Pinzas Kelly curva 12. Pinza de Allix  
  • 31. Mesa de reserva Equipo de Laparoscopia Coca pequeña Coca Con Solución Salina Cable de la succión Cable del neumoperítoneo Cable de la fuente de luz Pinza de Campo de Backhause Portaagujas de Mayo Compresa doblada Suturas Lente del Laparoscópio Tijera de laparoscopia Pinza de Babcock para laparoscopia Pinza de Grasper Pinza de Meryland Pinza de Ligaclip Paquete de Ropa General Guantes
  • 32. UBICACIÓN DEL EQUIPO QUIRURGICO
  • 33. Se divide el estomago en 2 partes. Se secciona el intestino, la primera asa yeyunalaprox40 cm del anguloduodenal yeyunal. Se hace una anastomosis gastroyeyunalsacando del circuito aprox entre 1m y 20 cm y 1 m 50 cm del intestino delgado. Anastomosis gastruyeyunal. PASOS PRINCIPALES
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 42. Conocida también como gastrectomía vertical o sleevegastrectomy. Es una cirugía concebida originalmente por el Dr. Johnston en Inglaterra1,2 y posteriormente desarrollada y utilizada en Estados Unidos Alemania y Bélgica. Su desarrollo en Latinoamérica ha sido progresivo.
  • 43. Definición Se realiza un corte a lo largo del estómago haciendo que el nuevo estómago sea como un “tubo” que comunica al esófago con el duodeno (intestino), El estómago que ya no funciona se retira.
  • 44. INDICACIONES 1. Aquellos con alto riesgo quirúrgico, súper obesos, con severas comorbilidades y edad avanzada. 2. Pacientes estables con índice de masa corporal entre 35 y 50 Kg/m2, en quienes otros procedimientosnoson aceptados o no son deseados. 3. Su uso en adolescentes obesos está en estudio. 4. Su utilidad en pacientes con índices de masa corporal menores a 35 y comorbilidades, está en discusión. Algunos autores la han reportado también para el manejo de casos aislados como las hernias paraesofágicasrecurrentes en el obeso.
  • 45. UBICACIÓN DEL EQUIPO QUIRURGICO
  • 46. PASOS PRINCIPALES Se realiza un corte digital del estomago bajo una sonda de calibración separando de un 60 - 80% del mismo. Queda un estomago estrecho con formas de banana llamado manga. El resto de estomago es removido.
  • 47.
  • 48. Mesa de mayo 1. Mango de Bisturí 3- Hoja 11 2. Tijera de Metzembaum 3. Tijeras de Mayo recta 4. Disección Adson con garra 5. Aguja de venes 6. Punzón del Trocar de 5 mm 7. Camisa del Trocar de 5 mm 8. Punzón del Trocar de 10 mm 9. Camisa del Trocar de 10mm 10. Reductor 11. Pinzas Kelly curva 12. Pinza de Allix  
  • 49. Mesa de reserva Equipo de Laparoscopia Coca pequeña Coca Con Solución Salina Cable de la succión Cable del neumoperítoneo Cable de la fuente de luz Pinza de Campo de Backhause Portaagujas de Mayo Compresa doblada Suturas Lente del Laparoscópio Tijera de laparoscopia Pinza de Babcock para laparoscopia Pinza de Grasper Pinza de Meryland Pinza de Ligaclip Paquete de Ropa General Guantes
  • 50. UBICACIÓN DEL EQUIPO QUIRURGICO
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Bibliografía http://www.obesidadycirugia.cl/pags/cont_vid_byp.htm. http://www.obesidadycirugia.cl/pags/cont_tip_gas.html http://images.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.adiosobesidad.com/css/img/bypass.jpg&imgrefurl=http://www.adiosobesidad.com/procedimientos.php&usg=__y235A9z8cykSL5DuBRW6S9VJ2hQ=&h=500&w=350&sz=26&hl=es&start=7&um=1&itbs=1&tbnid=TzsgA2Yrn7GXoM:&tbnh=130&tbnw=91&prev=/images%3Fq%3Dbypass%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26tbs%3Disch:1 http://www.cirugiadeobesidad.com.ec/pdfs/cirugia_1b.pdf