SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. JUAN ANTONIO SALAZAR CASTELLANOS
SERVICIO DE CIRUGIA GINECOLÓGICA
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Se define como la extirpación quirúrgica del
útero. Una histerectomía abdominal
estándar incluye la extirpación del útero y el
cuello uterino.
 Dos tercios de las histerectomías son
realizadas mediante abordaje abdominal
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Actualmente es la intervención ginecológica
más practicada en los países desarrollados, y
aunque con los avances médicos la
mortalidad asociada al procedimiento haya
disminuido significativamente, conlleva a
un importante grado de morbilidad.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Se han presentado modificaciones
evolutivas graduales en la técnica de Edward
H. Richardson de histerectomía abdominal.
La técnica quirúrgica fue publicada por
primera vez en 1929.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
TECNICA
QUIRURGICA
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 En la mayoría de los casos es posible realizar
la histerectomía abdominal por enfermedad
benigna a través de una incisión transversal
infraumbilical.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 La mayoría de los cirujanos prefiere una
incisión tipo Pfannenstiel, que es
estéticamente atractiva y resistente.
 Si es necesaria una exposición mayor se
puede usar una incisión de Cherney o
Maylard
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Después de haber
explorado el abdomen se
solicita la colocación de
la paciente en una
posición de
Trendelemburg leve.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Se coloca un separador automático (se han
diseñado varios separadores, los más
frecuentes son el de Balfour, de Gosset, etc.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Se empaqueta el intestino
en la parte superior con
gasas grandes para permitir
una buena exposición de la
pelvis, si precisa se liberaran
adherencias del intestino
para favorecer la
movilización del intestino
fuera del campo quirúrgico.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Primero se separa el ciego y el colon
sigmoides con 2 compresas y se coloca una
tercera compresa enrollada o plegada en el
centro detrás del separador superior para
que el intestino delgado se mantenga detrás
de él.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Elevación del útero colocando
2 pinzas a traumáticas en cada
cuerno de forma que
atraviesen los ligamentos
anchos, aportando tracción y
evitando el sangrado
retrogrado.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Ligadura o sección de ligamento redondo. Se
separa el útero hacia el lado izquierdo de la
paciente y se tensa el ligamento redondo
derecho.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Con la porción proximal sujeta por la pinza
de ligamento ancho, la porción distal del
ligamento redondo se liga con una sutura o
simplemente se hace un sellado de los vasos
con Ligasure.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 La porción distal puede agarrarse con pinzas
y se corta el ligamento redondo para poder
separar las hojas anterior y posterior del
ligamento ancho.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 La hoja anterior del ligamento ancho se
corta con tijeras de Metzembaum o con
bisturí eléctrico, a lo largo de plica
vesicouterina, separando la reflexión del
peritoneo en la vejiga y el segmento uterino
inferior.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Se realiza igual procedimiento con la hoja
posterior hasta el origen de los ligamentos
uterosacros.
 Útil para esqueletizar vasos uterinos.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
LIGADURA DE LOS LIGAMENTOS
UTEROOVARICOS E
INFUNDIBULOPÉLVICOS.
 Si se van a mantener los ovarios, el útero
debe traccionarse hacia la sínfisis del pubis y
desviarlo hacia un lado, tensando el
ligamento infundibulopélvico, la trompa y el
ovario contralaterales.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Bajo visualización directa del uréter, se
empuja con los dedos la hoja posterior del
ligamento ancho hacia adelante y se crea
una incisión para crear una ventana en el
peritoneo de la hoja posterior del ligamento
ancho, por debajo del ligamento
uteroovarico y de la trompa de Falopio.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Se pinzan la trompa y el ligamento
uteroovarico de cada lado con una pinza
curva de Heaney o de Bellantine, se corta y
se liga con una ligadura simple y con otra
por transfixión o bien sellado con Ligasure.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
MOVILIZACIÓN DE LA VEJIGA
 Con la punta de las tijeras Metzenbaum dirigidas
hacia el útero, y con pequeños cortes, se separa la
vejiga del segmento uterino inferior y del cuello del
útero, en esta parte debe evitarse bajar la vejiga con
torunda por el sangrado, existe un plano avascular
entre el segmento uterino inferior y la vejiga que
permitirá esta disección.
 La disección debe llevarse a cabo sobre el cuello
uterino, para evitar el sangrado y la lesión de los
uréteres.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 La disección roma de la vejiga puede
lograrse con facilidad tomando el útero y el
segmento uterino inferior entre ambas
manos y usando delicadamente el primer
dedo o los 2 primeros dedos para desplegar
la vejiga.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Después de esqueletizar los vasos uterinos,
estos se ligan y seccionan a los largo de las
líneas de puntos.
 Para evitar la oclusión del uréter primero se
coloca la pinza inferior, a la altura del
orificio cervical interno y dirigida en ángulo
recto hacia el istmo uterino inferior.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
LIGADURA DEL LIGAMENTO CADINAL
 El ligamento cardinal se separa colocando
una pinza de Heaney recta, medial al
pedículo vascular uterino, a una distancia de
2 ó 3 cm paralelo al útero. Entonces se corta
el ligamento y el pedículo se liga por
transfixión. Este paso se repite a cada lado
hasta que se alcanza la unión entre el cuello
y la vagina.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
EXTIRPACIÓN DEL ÚTERO
 Después de comprobar que la vejiga y el
recto están lejos, se pinza la vagina en forma
cruzada con pinzas de Zepplin largas y
curvas justo debajo del cuello uterino.
 Se secciona la vagina con busturí o tijeras
anguladas justo por encima de las pinzas
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Debe tenerse cuidado de no acortar
excesivamente la vagina.
 El útero se separa unas tijeras curvas fuertes.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
CIERRE DE LA COLPOTOMÍA
 Se han descrito diversas técnicas para el
cierre de la colpotomía.
 Se puede realizar una sutura en ocho con
material reabsorbible del 2/0 entre las
puntas de las pinzas, esta sutura se utiliza
tanto para la tracción como para la
hemostasia.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 También se pueden poner suturas en las
puntas de cada pinza, y los pedículos se
suturarán con un punto de Heaney,
incorporando así en los ángulos de la vagina,
los ligamentos uterosacros y cardinal.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 La reperitonización se completa con una
sutura de absorción retardada que aproxima
el borde del peritoneo vesical con el borde
del peritoneo del saco de Douglas.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
 Se retiran las compresas y los separadores, se
vuelve a comprobar la hemostasia.
 Se cierra el peritoneo anterior con material de
sutura de reabsorción lenta.
 El tipo de cierre de la aponeurosis depende el
riesgo de infección y de riesgos de eventración
de la paciente.
 La piel puede cerrarse con sutura sub dérmica
de material reabsorbible o con grapas.
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL
Histerectomia total abdominal tecnica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia Vaginal
Kevin Dickens
 

La actualidad más candente (20)

Histerectomia abdominal
Histerectomia abdominalHisterectomia abdominal
Histerectomia abdominal
 
Histerectomía abdominal
Histerectomía  abdominalHisterectomía  abdominal
Histerectomía abdominal
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
 
Miomectomia diapo
Miomectomia diapoMiomectomia diapo
Miomectomia diapo
 
Colporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistoceleColporrafia anterior; corrección cistocele
Colporrafia anterior; corrección cistocele
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia Vaginal
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Cistopexia
Cistopexia Cistopexia
Cistopexia
 
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominalTecnica quirurgica de histerectomia abdominal
Tecnica quirurgica de histerectomia abdominal
 
Histerectomia Vaginal
Histerectomia VaginalHisterectomia Vaginal
Histerectomia Vaginal
 
Ooforectomia
OoforectomiaOoforectomia
Ooforectomia
 
Cirugia 0várica
Cirugia 0váricaCirugia 0várica
Cirugia 0várica
 
Histerectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginalHisterectomia abdominal total y vaginal
Histerectomia abdominal total y vaginal
 
Mastectomía (1)
Mastectomía (1)Mastectomía (1)
Mastectomía (1)
 
Oforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molinaOforosalgingectomia jonathan molina
Oforosalgingectomia jonathan molina
 
Cirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPC
Cirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPCCirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPC
Cirugía Plástica Instrumentación quirúrgica UPC
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
LA MIOMECTOMÍA: TÉCNICAS QUIRÚGICAS EN EL 2016
 
Cirugia gineclogica
Cirugia gineclogica Cirugia gineclogica
Cirugia gineclogica
 

Similar a Histerectomia total abdominal tecnica

CESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptx
CESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptxCESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptx
CESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptx
PeraltaPeaAntonio
 
tratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptx
tratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptxtratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptx
tratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptx
SantiagoBastardo3
 
Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos
Juan Sandoval
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicaHemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópica
rikibelda
 
seminario de histerctomia abdominal ruddy y yeitzmar.pptx
seminario de histerctomia abdominal ruddy y yeitzmar.pptxseminario de histerctomia abdominal ruddy y yeitzmar.pptx
seminario de histerctomia abdominal ruddy y yeitzmar.pptx
NogueraDelvalle
 

Similar a Histerectomia total abdominal tecnica (20)

CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describenCIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
CIRUGIA_GENERAL-Tecnicas qx.pdf que describen
 
Hernias de pared abodminal.pptx
Hernias de pared abodminal.pptxHernias de pared abodminal.pptx
Hernias de pared abodminal.pptx
 
CESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptx
CESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptxCESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptx
CESAREA, HISTERECTOMIA, LIGADURA DE TROMPAS.pptx
 
Histerectomía total abdominal
Histerectomía total abdominalHisterectomía total abdominal
Histerectomía total abdominal
 
HAT.pptx
HAT.pptxHAT.pptx
HAT.pptx
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
presentacion tecnica de dixon.pptx
presentacion tecnica de dixon.pptxpresentacion tecnica de dixon.pptx
presentacion tecnica de dixon.pptx
 
tratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptx
tratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptxtratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptx
tratamientoquirurgicocaesofago-141110173041-conversion-gate01.pptx
 
dieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptx
dieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptxdieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptx
dieresis y sintesis de la pared abdominal DIANA.pptx
 
ApendicitisEnElAdulto.pdf
ApendicitisEnElAdulto.pdfApendicitisEnElAdulto.pdf
ApendicitisEnElAdulto.pdf
 
Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos Diastasis de los rectos
Diastasis de los rectos
 
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptxTECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
TECNICAS QUIRURGICAS DE APENDICENTOMÍA ABIERTA.pptx
 
Cesárea
CesáreaCesárea
Cesárea
 
Presentacion hernias de la pared.pptx
Presentacion hernias de la pared.pptxPresentacion hernias de la pared.pptx
Presentacion hernias de la pared.pptx
 
Volvulo sigmoideo en adultos
Volvulo sigmoideo en adultos Volvulo sigmoideo en adultos
Volvulo sigmoideo en adultos
 
Trabajo de cirugía de intestino delgado
Trabajo de cirugía de intestino delgadoTrabajo de cirugía de intestino delgado
Trabajo de cirugía de intestino delgado
 
Hemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópicaHemicolectomía derecha laparoscópica
Hemicolectomía derecha laparoscópica
 
seminario de histerctomia abdominal ruddy y yeitzmar.pptx
seminario de histerctomia abdominal ruddy y yeitzmar.pptxseminario de histerctomia abdominal ruddy y yeitzmar.pptx
seminario de histerctomia abdominal ruddy y yeitzmar.pptx
 
presentacion tecnica de dixon.pptx
presentacion tecnica de dixon.pptxpresentacion tecnica de dixon.pptx
presentacion tecnica de dixon.pptx
 

Más de Betania Especialidades Médicas

Más de Betania Especialidades Médicas (20)

Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorio
 
Posoperatorio
PosoperatorioPosoperatorio
Posoperatorio
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
 
Cuidados de estomas
Cuidados de estomasCuidados de estomas
Cuidados de estomas
 
Paciente grave agonico
Paciente grave agonicoPaciente grave agonico
Paciente grave agonico
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
 
Cuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatriaCuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatria
 
Medicina critica
Medicina criticaMedicina critica
Medicina critica
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos  quirurgicosTiempos  quirurgicos
Tiempos quirurgicos
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Procedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgicaProcedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgica
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Mesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofanoMesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofano
 
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperioIntervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
 
Enfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopiaEnfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopia
 
Enfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesiaEnfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesia
 
Enfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCINEnfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCIN
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Signos de alarma
Signos de alarmaSignos de alarma
Signos de alarma
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

Histerectomia total abdominal tecnica