SlideShare una empresa de Scribd logo
Cirugía de epilepsia como 
alternativa terapéutica de la 
farmacorresistencia en 
pediatría 
Jaime Diegopérez Ramírez 
Neurocirugía 
Hospital de Pediatría 
CMN SXXI IMSS
Cirugía de epilepsia 
Del 5 al 10% de pacientes epilépticos en edad pediátrica 
serán candidatos a Cirugía de Epilepsia 
En el niño predominan las lesiones multilobares y 
extratemporales 
La evidencia de un daño psicomotor obliga a tener una 
visión mas amplia para escoger al paciente que 
requiere cirugía
Variabilidad en paciente 
 La regla general de “cada paciente 
es diferente ” aplica 
completamente en los aspectos de 
etiología, clínica y localización en 
la epilepsia de tal forma que el 
análisis debe individualizarse, tanto 
diagnóstico como terapéutico, para 
poder ofrecer una solución AD 
HOC.
Variabilidad de los estudios 
 Los estudios funcionales registran 
“momentos” por lo que una captura 
funcional amplia modifica la 
probabilidad de detectar los 
verdaderos eventos que originan la 
enfermedad y permitirán plantear 
su solución.
Interacción clínica 
 “ En todas las fases del programa 
resulta esencial la participación de 
epileptólogos clínicos, propiciando la 
integración de diversas opiniones, y 
asegurando la máxima coherencia en 
la línea diagnóstica y terapéutica 
propuesta para cada paciente.” 
Scaramelli A y Cols. Rev. Med Uruguay 22: 36-45; 2006.
7
Variabilidad del conocimiento por 
especialidad 
 Aspectos clínicos y 
localización por neurología y 
neurofisiología 
 Repercusión funcional por 
neurología, neuropsicología, 
psiquiatría
Variabilidad del conocimiento por 
especialidad 
 Localización anatómica de la 
lesión por neurorradiólogo y 
cirujano 
 Seguimiento postoperatorio por 
neurólogo, neuropsicólogo, 
neurofisiólogo.
11 
Toma de decisión 
Usuario/Población: 
Características, 
necesidades, 
motivaciones, 
expectativas 
Ambiente y 
contexto 
organizacional 
Expertos 
y recurso 
Evidencia de la 
investigación 
disponible 
Toma de 
decisiones
12 
Decisión 
¿Porqué tomamos en cuenta solo los 
aspectos médicos y los administrativos 
para de la toma de decisión de una 
cirugía? 
En que punto se vuelve menos 
importante la toma de decisión de cirugía 
desde la PERSPECTIVA DEL 
PACIENTE y desde el ámbito SOCIAL
TIPOS DE UNIDADES 
 Tercer nivel “convencional” 
 Tercer nivel con atención médico-quirúrgica 
para la epilepsia. 
 “Cuarto nivel” Centro Médico para 
atención de epilepsia.
Elección correcta 
 Hay que hacerse al menos 3 preguntas básicas 
en este tipo de pacientes: 
 ¿son realmente y únicamente crisis 
epilépticas? 
 Y, si son crisis: ¿están bien 
tratadas? 
Galdón Castillo y Cols. Rev. Neurol. 28 (6): 593-600; 1999 
 ¿El paciente y familiares tienen la 
informacion correcta para decidir?
Guías Diagnosticas en Neurologia y neurocirugia del Hospital General de México, SS.
Escala Schmidt de 
farmacorresistencia 
(modificada por Aicardi) 
 Estadio 1: la epilepsia resistente a un FAE, que 
no es de primera línea, no es 
farmacorresistente, debemos probar otros. 
 Estadio 2: resistencia a FAE de primera línea 
en dosis habituales. 
 Estadio 3: resistencia a FAE de primera línea 
con niveles plasmáticos dentro de los límites 
recomendados. 
Galdón Castillo y Cols. Rev. Neurol. 28 (6): 593-600; 1999
Escala Schmidt de 
farmacorresistencia 
(modificada por Aicardi) 
 Estadio 4: resistencia a FAE de primera 
línea en dosis máxima tolerada; sustitución 
por otro FAE de primera línea en dosis 
máxima tolerada. 
 Estadio 5: resistencia a más de un FAE de 
primera línea en dosis máxima tolerada. 
 Estadio 6: resistencia a la combinación de 
más de un FAE de primera línea asociado 
con otro de segunda línea. 
Galdón Castillo y Cols. Rev. Neurol. 28 (6): 593-600; 1999
Otros parámetros de inclusión 
 Determinar el origen de la lesión (focal o 
generalizado). 
 Definir posibles causas orgánicas 
 Presencia de deterioro cognitivo 
 Que las crisis impidan una vida normal 
para el paciente 
Galdón Castillo y Cols. Rev. Neurol. 28 (6): 593-600; 1999
21
Preparación y monitoreo
23 
TIPO DE CIRUGIA 
RESECTIVA LESION FOCAL 
SECCION PROPAGACION 
ESTIMULACION MODULACION
Contraindicaciones a cirugía 
 Afectación somática grave con riesgos 
operatorios importantes 
 Cuadro global de déficit en el que las 
crisis tienen una importancia menor 
 Afectación psíquica grave, no estable o 
alteraciones mentales anteriores con 
riesgo de reactivación tras la operación 
Galdón Castillo y Cols. Rev. Neurol. 28 (6): 593-600; 1999
NEUROLOGY 60:538–547, 2003
Esclerosis temporal mesial 
 Tratamiento médico con remisión: 
 8% 
 Tratamiento quirúrgico con remisión: 
 58% 
Weibe S y Cols N Engl J Med 345 ( 5): 311-8; 2001 
Engel y Cols. Neurology 60:538–547, 2003
Esclerosis temporal mesial 
 Solo hay deterioro cognitivo 
predominantemente en la 
memoria y en lenguaje en lóbulo 
temporal dominante 
 No afecta significativamente la 
calidad de vida en cirugía en lado 
no dominante o extratemporal 
Engel y Cols. Neurology. 60:538–547, 2003 
Viteri y Cols. Rev. Neurol. 30 (Suppl.1): S141-S153, 2000
Hemisferectomía y 
callosotomía 
Shimizu H. Epilepsia 46 (Suppl. 1): 30-31, 2005
Hemisferectomía por 
Rasmussen
Cambios para la familia 
 Incremento en la calidad de 
vida en el 77% de todos los 
casos operados 
 Índice de satisfacción 
apropiado en el 97% de los 
casos 
Shimizu H. Epilepsia 46 (Suppl. 1): 30-31, 2005
33
Calidad de vida 
 Diversos métodos empleados 
 Escala de Engel 
 Epilepsy Surgery Inventory 55 
 Escala psicosocial de Washington para 
epilepsia 
 Escala QOLIE- (10, 31, 39 y 89) 
1. Torres X y Cols. Rev Psiquiatría Fac Med Barna 27(7); 406-413; 2000 
2. Informe Técnico de la AETS del Ministerio de Sanidad y Consumo. España 1998
Estimación casos nuevos a tratar 
por año en España en 1998 
 Incidencia de epilepsia 30/100.000 50/100.000 
 Casos nuevos al año 10.000 20.000 
 Farmacorresistencia 10% 1.000 2.000 
 Valoración quirúrgica 150 300 
 Indicación quirúrgica 75 150 
 Farmacorresistencia 20% 2.000 4.000 
 Valoración quirúrgica 300 600 
 Indicación quirúrgica 150 300 
Informe Técnico de la AETS del Ministerio de Sanidad y Consumo. España 1998
37
Al ser preguntado Miguel 
Ángel por qué esculpió el 
rostro de la Madre tan joven 
como el del Hijo respondió: 
“Las personas 
enamoradas de Dios no 
envejecen nunca”
39
SAN IGNACIO DE LOYOLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...
Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...
Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...
Javier Camiña Muñiz
 
Asytrocitomas tallo
Asytrocitomas talloAsytrocitomas tallo
Asytrocitomas tallo
Gabriel Trujillo
 
Retirada de medicación antiepiléptica.
Retirada de medicación antiepiléptica. Retirada de medicación antiepiléptica.
Retirada de medicación antiepiléptica.
Javier Camiña Muñiz
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31
Surgical Neurology International
 
Antibiotico profilaxis perioperatoria en neurocirugía
Antibiotico profilaxis perioperatoria en neurocirugíaAntibiotico profilaxis perioperatoria en neurocirugía
Antibiotico profilaxis perioperatoria en neurocirugía
MarbelCreus
 
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentesEnfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 43
Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 43Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 43
Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 43
Surgical Neurology International
 
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 20202020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
FarmaMadridAP Apellidos
 
Pincelada medicamento 5 2019
Pincelada medicamento 5 2019Pincelada medicamento 5 2019
Pincelada medicamento 5 2019
PinceladasMedicamento
 
Neurogenetica Clinica
Neurogenetica ClinicaNeurogenetica Clinica
Neurogenetica Clinica
Marcelo Kauffman
 
Pinceladas 20211118
Pinceladas 20211118Pinceladas 20211118
Pinceladas 20211118
PinceladasMedicamento
 
Código retina
Código retinaCódigo retina
Ictus anticoagulantes HGUCR
Ictus anticoagulantes HGUCRIctus anticoagulantes HGUCR
Ictus anticoagulantes HGUCR
Sociedad Castellano Manchega de Neurología
 
Psiquiatria Estudio Memantina En Ftd, Durante 6 Meses.
Psiquiatria Estudio Memantina En Ftd, Durante 6 Meses.Psiquiatria Estudio Memantina En Ftd, Durante 6 Meses.
Psiquiatria Estudio Memantina En Ftd, Durante 6 Meses.
Obed Rubio
 
Cierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductusCierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductus
Antonio J Cartón, MD, PhD
 
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v22020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
PinceladasMedicamento
 
Cefalea en la mujer.
Cefalea en la mujer. Cefalea en la mujer.
Cefalea en la mujer.
Javier Camiña Muñiz
 
Pinceladas 20210531
Pinceladas 20210531Pinceladas 20210531
Pinceladas 20210531
PinceladasMedicamento
 

La actualidad más candente (20)

Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...
Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...
Características clínicas de una serie de pacientes con amnesia global trans...
 
Asytrocitomas tallo
Asytrocitomas talloAsytrocitomas tallo
Asytrocitomas tallo
 
Retirada de medicación antiepiléptica.
Retirada de medicación antiepiléptica. Retirada de medicación antiepiléptica.
Retirada de medicación antiepiléptica.
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31
Neurocirugía Hoy, Vol. 10, Numero 31
 
Antibiotico profilaxis perioperatoria en neurocirugía
Antibiotico profilaxis perioperatoria en neurocirugíaAntibiotico profilaxis perioperatoria en neurocirugía
Antibiotico profilaxis perioperatoria en neurocirugía
 
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentesEnfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 43
Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 43Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 43
Neurocirugía Hoy, Vol. 15, Numero 43
 
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 20202020 10 pinceladas v1 octubre 2020
2020 10 pinceladas v1 octubre 2020
 
Pincelada medicamento 5 2019
Pincelada medicamento 5 2019Pincelada medicamento 5 2019
Pincelada medicamento 5 2019
 
Neurogenetica Clinica
Neurogenetica ClinicaNeurogenetica Clinica
Neurogenetica Clinica
 
Pinceladas 20211118
Pinceladas 20211118Pinceladas 20211118
Pinceladas 20211118
 
Código retina
Código retinaCódigo retina
Código retina
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Ictus anticoagulantes HGUCR
Ictus anticoagulantes HGUCRIctus anticoagulantes HGUCR
Ictus anticoagulantes HGUCR
 
Psiquiatria Estudio Memantina En Ftd, Durante 6 Meses.
Psiquiatria Estudio Memantina En Ftd, Durante 6 Meses.Psiquiatria Estudio Memantina En Ftd, Durante 6 Meses.
Psiquiatria Estudio Memantina En Ftd, Durante 6 Meses.
 
Cierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductusCierre quirúrgico del ductus
Cierre quirúrgico del ductus
 
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v22020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
 
Cefalea en la mujer.
Cefalea en la mujer. Cefalea en la mujer.
Cefalea en la mujer.
 
Pinceladas 20210531
Pinceladas 20210531Pinceladas 20210531
Pinceladas 20210531
 
Programa curso virtual
Programa curso virtualPrograma curso virtual
Programa curso virtual
 

Destacado

Epilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsionesEpilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsiones
Oscar Garmendia Lezama
 
Convulsiones pediatria
Convulsiones pediatria Convulsiones pediatria
Convulsiones pediatria
Jorge luis Rodríguez Mesías
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Bernardo Sonzini
 
Síndrome convulsivo
Síndrome convulsivoSíndrome convulsivo
Síndrome convulsivo
Annie Calzada
 
Convulsiones y Epilepsia en Pediatría
Convulsiones y Epilepsia en Pediatría Convulsiones y Epilepsia en Pediatría
Convulsiones y Epilepsia en Pediatría
Gustavo Cortés Brito
 
Mobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigital
Mobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigitalMobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigital
Mobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigital
Aleyda Solís
 

Destacado (7)

Epilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsionesEpilepsia y convulsiones
Epilepsia y convulsiones
 
Convulsiones pediatria
Convulsiones pediatria Convulsiones pediatria
Convulsiones pediatria
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Síndrome convulsivo
Síndrome convulsivoSíndrome convulsivo
Síndrome convulsivo
 
Convulsiones y Epilepsia en Pediatría
Convulsiones y Epilepsia en Pediatría Convulsiones y Epilepsia en Pediatría
Convulsiones y Epilepsia en Pediatría
 
Slideshare ppt
Slideshare pptSlideshare ppt
Slideshare ppt
 
Mobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigital
Mobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigitalMobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigital
Mobile-First SEO - The Marketers Edition #3XEDigital
 

Similar a Cirugia epilepsia

Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"
Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"
Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"Cmp Consejo Nacional
 
LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptx
LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptxLIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptx
LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptx
julio de velasco
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Guia dolor cronico ancianos
Guia dolor cronico ancianos Guia dolor cronico ancianos
Guia dolor cronico ancianos
Orlando guillermo Moreno
 
Epilepsia Enfoque y Tratamiento
Epilepsia  Enfoque y Tratamiento Epilepsia  Enfoque y Tratamiento
Epilepsia Enfoque y Tratamiento
Cristian Carpio Bazan
 
El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
CeCe Clausen Severino
 
primera crisis epileptica 2.0.pptx
primera crisis epileptica 2.0.pptxprimera crisis epileptica 2.0.pptx
primera crisis epileptica 2.0.pptx
GlyMarCam
 
medicina
medicinamedicina
medicina
Lesly B. Tamayo
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea
 
XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006
abian37
 
S1130862113001290 s300 es
S1130862113001290 s300 esS1130862113001290 s300 es
S1130862113001290 s300 es
lolilopez93
 
JOSE-LUIS-SOTO.ppt
JOSE-LUIS-SOTO.pptJOSE-LUIS-SOTO.ppt
JOSE-LUIS-SOTO.ppt
GabrielaDiaz893468
 
Información para lectura critica
Información para lectura criticaInformación para lectura critica
Información para lectura critica
Asociación Nacional de Internos y Residentes
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...Antonio Álvarez-Cienfuegos de Aguirre
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Efect interv enf ansiedad transfusion hematíes
Efect interv enf ansiedad transfusion hematíesEfect interv enf ansiedad transfusion hematíes
Efect interv enf ansiedad transfusion hematíes
beagomezfernandez
 
Estadistica 7
Estadistica 7Estadistica 7
Estadistica 7
mjosejurado
 
Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...
Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...
Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...
marmacfra
 

Similar a Cirugia epilepsia (20)

Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"
Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"
Experiencias en una Unidad de Cuidados Paliativos "Dr. Carlos Vela Barba"
 
LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptx
LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptxLIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptx
LIMITACION DEL ESFUERZO TERAPEUTICO.pptx
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
 
Guia dolor cronico ancianos
Guia dolor cronico ancianos Guia dolor cronico ancianos
Guia dolor cronico ancianos
 
Epilepsia Enfoque y Tratamiento
Epilepsia  Enfoque y Tratamiento Epilepsia  Enfoque y Tratamiento
Epilepsia Enfoque y Tratamiento
 
El anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicosEl anciano en los ensayos clinicos
El anciano en los ensayos clinicos
 
primera crisis epileptica 2.0.pptx
primera crisis epileptica 2.0.pptxprimera crisis epileptica 2.0.pptx
primera crisis epileptica 2.0.pptx
 
medicina
medicinamedicina
medicina
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 
21 sábado - dr. moreno - síncope
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
 
XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006XI REUNIÓN SOCANE 2006
XI REUNIÓN SOCANE 2006
 
S1130862113001290 s300 es
S1130862113001290 s300 esS1130862113001290 s300 es
S1130862113001290 s300 es
 
JOSE-LUIS-SOTO.ppt
JOSE-LUIS-SOTO.pptJOSE-LUIS-SOTO.ppt
JOSE-LUIS-SOTO.ppt
 
Información para lectura critica
Información para lectura criticaInformación para lectura critica
Información para lectura critica
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
20120808 eval grade eca 4,7y, af vs no, =result sal, +modif prescr, pac disf ...
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves"
 
Efect interv enf ansiedad transfusion hematíes
Efect interv enf ansiedad transfusion hematíesEfect interv enf ansiedad transfusion hematíes
Efect interv enf ansiedad transfusion hematíes
 
Estadistica 7
Estadistica 7Estadistica 7
Estadistica 7
 
Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...
Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...
Artículo: "La efectividad de una intervención enfermera sobre la ansiedad del...
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Cirugia epilepsia

  • 1. Cirugía de epilepsia como alternativa terapéutica de la farmacorresistencia en pediatría Jaime Diegopérez Ramírez Neurocirugía Hospital de Pediatría CMN SXXI IMSS
  • 2. Cirugía de epilepsia Del 5 al 10% de pacientes epilépticos en edad pediátrica serán candidatos a Cirugía de Epilepsia En el niño predominan las lesiones multilobares y extratemporales La evidencia de un daño psicomotor obliga a tener una visión mas amplia para escoger al paciente que requiere cirugía
  • 3. Variabilidad en paciente  La regla general de “cada paciente es diferente ” aplica completamente en los aspectos de etiología, clínica y localización en la epilepsia de tal forma que el análisis debe individualizarse, tanto diagnóstico como terapéutico, para poder ofrecer una solución AD HOC.
  • 4. Variabilidad de los estudios  Los estudios funcionales registran “momentos” por lo que una captura funcional amplia modifica la probabilidad de detectar los verdaderos eventos que originan la enfermedad y permitirán plantear su solución.
  • 5.
  • 6. Interacción clínica  “ En todas las fases del programa resulta esencial la participación de epileptólogos clínicos, propiciando la integración de diversas opiniones, y asegurando la máxima coherencia en la línea diagnóstica y terapéutica propuesta para cada paciente.” Scaramelli A y Cols. Rev. Med Uruguay 22: 36-45; 2006.
  • 7. 7
  • 8.
  • 9. Variabilidad del conocimiento por especialidad  Aspectos clínicos y localización por neurología y neurofisiología  Repercusión funcional por neurología, neuropsicología, psiquiatría
  • 10. Variabilidad del conocimiento por especialidad  Localización anatómica de la lesión por neurorradiólogo y cirujano  Seguimiento postoperatorio por neurólogo, neuropsicólogo, neurofisiólogo.
  • 11. 11 Toma de decisión Usuario/Población: Características, necesidades, motivaciones, expectativas Ambiente y contexto organizacional Expertos y recurso Evidencia de la investigación disponible Toma de decisiones
  • 12. 12 Decisión ¿Porqué tomamos en cuenta solo los aspectos médicos y los administrativos para de la toma de decisión de una cirugía? En que punto se vuelve menos importante la toma de decisión de cirugía desde la PERSPECTIVA DEL PACIENTE y desde el ámbito SOCIAL
  • 13.
  • 14. TIPOS DE UNIDADES  Tercer nivel “convencional”  Tercer nivel con atención médico-quirúrgica para la epilepsia.  “Cuarto nivel” Centro Médico para atención de epilepsia.
  • 15.
  • 16. Elección correcta  Hay que hacerse al menos 3 preguntas básicas en este tipo de pacientes:  ¿son realmente y únicamente crisis epilépticas?  Y, si son crisis: ¿están bien tratadas? Galdón Castillo y Cols. Rev. Neurol. 28 (6): 593-600; 1999  ¿El paciente y familiares tienen la informacion correcta para decidir?
  • 17. Guías Diagnosticas en Neurologia y neurocirugia del Hospital General de México, SS.
  • 18. Escala Schmidt de farmacorresistencia (modificada por Aicardi)  Estadio 1: la epilepsia resistente a un FAE, que no es de primera línea, no es farmacorresistente, debemos probar otros.  Estadio 2: resistencia a FAE de primera línea en dosis habituales.  Estadio 3: resistencia a FAE de primera línea con niveles plasmáticos dentro de los límites recomendados. Galdón Castillo y Cols. Rev. Neurol. 28 (6): 593-600; 1999
  • 19. Escala Schmidt de farmacorresistencia (modificada por Aicardi)  Estadio 4: resistencia a FAE de primera línea en dosis máxima tolerada; sustitución por otro FAE de primera línea en dosis máxima tolerada.  Estadio 5: resistencia a más de un FAE de primera línea en dosis máxima tolerada.  Estadio 6: resistencia a la combinación de más de un FAE de primera línea asociado con otro de segunda línea. Galdón Castillo y Cols. Rev. Neurol. 28 (6): 593-600; 1999
  • 20. Otros parámetros de inclusión  Determinar el origen de la lesión (focal o generalizado).  Definir posibles causas orgánicas  Presencia de deterioro cognitivo  Que las crisis impidan una vida normal para el paciente Galdón Castillo y Cols. Rev. Neurol. 28 (6): 593-600; 1999
  • 21. 21
  • 23. 23 TIPO DE CIRUGIA RESECTIVA LESION FOCAL SECCION PROPAGACION ESTIMULACION MODULACION
  • 24.
  • 25.
  • 26. Contraindicaciones a cirugía  Afectación somática grave con riesgos operatorios importantes  Cuadro global de déficit en el que las crisis tienen una importancia menor  Afectación psíquica grave, no estable o alteraciones mentales anteriores con riesgo de reactivación tras la operación Galdón Castillo y Cols. Rev. Neurol. 28 (6): 593-600; 1999
  • 28. Esclerosis temporal mesial  Tratamiento médico con remisión:  8%  Tratamiento quirúrgico con remisión:  58% Weibe S y Cols N Engl J Med 345 ( 5): 311-8; 2001 Engel y Cols. Neurology 60:538–547, 2003
  • 29. Esclerosis temporal mesial  Solo hay deterioro cognitivo predominantemente en la memoria y en lenguaje en lóbulo temporal dominante  No afecta significativamente la calidad de vida en cirugía en lado no dominante o extratemporal Engel y Cols. Neurology. 60:538–547, 2003 Viteri y Cols. Rev. Neurol. 30 (Suppl.1): S141-S153, 2000
  • 30. Hemisferectomía y callosotomía Shimizu H. Epilepsia 46 (Suppl. 1): 30-31, 2005
  • 32. Cambios para la familia  Incremento en la calidad de vida en el 77% de todos los casos operados  Índice de satisfacción apropiado en el 97% de los casos Shimizu H. Epilepsia 46 (Suppl. 1): 30-31, 2005
  • 33. 33
  • 34. Calidad de vida  Diversos métodos empleados  Escala de Engel  Epilepsy Surgery Inventory 55  Escala psicosocial de Washington para epilepsia  Escala QOLIE- (10, 31, 39 y 89) 1. Torres X y Cols. Rev Psiquiatría Fac Med Barna 27(7); 406-413; 2000 2. Informe Técnico de la AETS del Ministerio de Sanidad y Consumo. España 1998
  • 35. Estimación casos nuevos a tratar por año en España en 1998  Incidencia de epilepsia 30/100.000 50/100.000  Casos nuevos al año 10.000 20.000  Farmacorresistencia 10% 1.000 2.000  Valoración quirúrgica 150 300  Indicación quirúrgica 75 150  Farmacorresistencia 20% 2.000 4.000  Valoración quirúrgica 300 600  Indicación quirúrgica 150 300 Informe Técnico de la AETS del Ministerio de Sanidad y Consumo. España 1998
  • 36.
  • 37. 37
  • 38. Al ser preguntado Miguel Ángel por qué esculpió el rostro de la Madre tan joven como el del Hijo respondió: “Las personas enamoradas de Dios no envejecen nunca”
  • 39. 39
  • 40. SAN IGNACIO DE LOYOLA