SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al
Algebra 2
Wladimir Bolaños
Ciclo 4
Wladimir Bolaños
Inesur
Clase 2
Operaciones con monomios
Para dividir por un lado, dividimos sus
coeficientes y, por otro, sus partes literales
(si se puede).
Ejemplo 5:
Ejemplo 6:
=
− 2
7
7
:
21 y
y
=
b
b
a 4
:
25 2
3
21
− 7
: ( )( )
7
y 2
y : 5
3y
−
=
25 4
b
a3
b 3
4
25
a
=
Polinomios
Un polinomio es una expresión algebraica formada por
la suma o resta de dos o más monomios no semejantes.
Cada uno de los monomios se llama término, y si no tiene
parte literal se llama término independiente.
El mayor de los grados de todos sus términos se denomina
grado del polinomio.
21
3
7
3 5
2
3
−
+
− xyz
y
x
xy
Términos
Término
independiente
Grado: 2 + 5 = 7
Se llama coeficiente principal al coeficiente del monomio
de mayor grado.
Coeficiente
principal
Polinomios
El valor numérico de un polinomio P(x), para un
valor x=a, lo expresamos como P(a) y se obtiene
sustituyendo la variable x por el valor a en el
polinomio y operando.
10
4
3
7
)
( 3
4
−
+
−
= x
x
x
x
P
=
−

+

−

= 10
2
4
2
3
2
7
)
2
( 3
4
P
( ) ( ) ( ) =
−
−

+
−

−
−

=
− 10
1
4
1
3
1
7
)
1
(
3
4
P
Ejemplo:
86
10
8
24
112
10
8
8
3
16
7 =
−
+
−
=
−
+

−

=
( ) 4
10
4
3
7
10
4
1
3
1
7 −
=
−
−
+
=
−
−
−

−

=
Polinomios
El polinomio opuesto de un polinomio P(x), que
designamos como -P(x), se obtiene cambiando el
signo de todos los términos de P(x).
10
4
3
7
)
( 3
4
−
+
−
= x
x
x
x
P
10
4
3
7
)
( 3
4
+
−
+
−
=
− x
x
x
x
P
Ejemplo:
Polinomio opuesto:
Operaciones con polinomios
Para sumar polinomios sumamos sus monomios
semejantes, dejando indicada la suma de los
monomios no semejantes.
Ejemplo: 1
7
2
)
( 2
4
5
+
+
−
= x
x
x
x
P
8
7
2
2
3
)
( 2
3
4
−
+
−
−
= x
x
x
x
x
Q
)
(
)
( x
Q
x
P +
5
2x 4
x
− 2
7x
+ 1
+
4
3x 3
2x
− 2
2x
− x
7
+ 8
−
7
7
5
2
2
2 2
3
4
5
−
+
+
−
+ x
x
x
x
x
+
Operaciones con polinomios
Para restar polinomios sumamos al primero el
opuesto del segundo.
Ejemplo: 1
7
2
)
( 2
4
5
+
+
−
= x
x
x
x
P
8
7
2
2
3
)
( 2
3
4
−
+
−
−
= x
x
x
x
x
Q
)
(
)
( x
Q
x
P −
5
2x 4
x
− 2
7x
+ 1
+
4
3x
− 3
2x
+ 2
2x
+ x
7
− 8
+
9
7
9
2
4
2 2
3
4
5
+
−
+
+
− x
x
x
x
x
+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion expresiones algebraicas
Presentacion expresiones algebraicasPresentacion expresiones algebraicas
Presentacion expresiones algebraicas
Carlos Camargo
 
expresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomiosexpresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomiospirueee
 
Mi segunda diapositiva
Mi segunda diapositivaMi segunda diapositiva
Mi segunda diapositiva
politecnico mexico
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DiegoOchoa77
 
suma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomiossuma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomios
guestdccb95
 
Expresiones algebraicas teoría
Expresiones algebraicas teoríaExpresiones algebraicas teoría
Expresiones algebraicas teoríaRocioMBarrios
 
Proyecto monomios y_polinomios
Proyecto monomios y_polinomiosProyecto monomios y_polinomios
Proyecto monomios y_polinomiosStalin Alquinga
 
Expresiones Algebraicas, Yilbert C.
Expresiones Algebraicas, Yilbert C.Expresiones Algebraicas, Yilbert C.
Expresiones Algebraicas, Yilbert C.
YilbertColmenares
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasedbaher
 
Algebraseptimo
AlgebraseptimoAlgebraseptimo
AlgebraseptimoMisslucero
 
Introducción a algebra
Introducción a algebraIntroducción a algebra
Introducción a algebraLuna Acosadora
 
Valor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraicaValor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraicarubenleur
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
Astrid09061985
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Araceli Alvarez
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion expresiones algebraicas
Presentacion expresiones algebraicasPresentacion expresiones algebraicas
Presentacion expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
expresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomiosexpresiones algebraicas-polinomios
expresiones algebraicas-polinomios
 
Mi segunda diapositiva
Mi segunda diapositivaMi segunda diapositiva
Mi segunda diapositiva
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
suma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomiossuma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomios
 
Expresiones algebraicas teoría
Expresiones algebraicas teoríaExpresiones algebraicas teoría
Expresiones algebraicas teoría
 
Proyecto monomios y_polinomios
Proyecto monomios y_polinomiosProyecto monomios y_polinomios
Proyecto monomios y_polinomios
 
Expresiones Algebraicas, Yilbert C.
Expresiones Algebraicas, Yilbert C.Expresiones Algebraicas, Yilbert C.
Expresiones Algebraicas, Yilbert C.
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Algebraseptimo
AlgebraseptimoAlgebraseptimo
Algebraseptimo
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Introducción a algebra
Introducción a algebraIntroducción a algebra
Introducción a algebra
 
Valor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraicaValor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraica
 
Terminos semejantes
Terminos semejantesTerminos semejantes
Terminos semejantes
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 

Similar a Clase 1 matematica c4

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
KandyRuiz
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
Jeniree Fernanda
 
Expresiones Algebraicas Abrahan Apostol.pdf
Expresiones Algebraicas Abrahan Apostol.pdfExpresiones Algebraicas Abrahan Apostol.pdf
Expresiones Algebraicas Abrahan Apostol.pdf
abrahanapostol
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
jesamcar
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
LucianaMartelli1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
edgarlysalvarez
 
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOSINTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
Florencio Huaypuna
 
polinomios Pabel.pptx
polinomios Pabel.pptxpolinomios Pabel.pptx
polinomios Pabel.pptx
PABELARCINIEGA
 
POLINOMIOS.ppt
POLINOMIOS.pptPOLINOMIOS.ppt
POLINOMIOS.ppt
JessGarg
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2gust1es
 
polinomios3.ppt
polinomios3.pptpolinomios3.ppt
polinomios3.ppt
AlejandraOspinaSurez1
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
Polinomios Matebuena
Polinomios MatebuenaPolinomios Matebuena
Polinomios Matebuena
Luis Eduardo Salas Ríos
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
EdlianyelisLopez
 
Dauglismar y Luis.pptx
Dauglismar y Luis.pptxDauglismar y Luis.pptx
Dauglismar y Luis.pptx
LuisPrez37469
 
Evaluar expresiones
Evaluar expresiones Evaluar expresiones
Evaluar expresiones
Rosa E Padilla
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
EmilyCesar3
 
Trabajo de Algebra.pdf
Trabajo de Algebra.pdfTrabajo de Algebra.pdf
Trabajo de Algebra.pdf
vr765300
 

Similar a Clase 1 matematica c4 (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Polinomios
Polinomios Polinomios
Polinomios
 
Expresiones Algebraicas Abrahan Apostol.pdf
Expresiones Algebraicas Abrahan Apostol.pdfExpresiones Algebraicas Abrahan Apostol.pdf
Expresiones Algebraicas Abrahan Apostol.pdf
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOSINTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
INTRODUCCIÓN A LOS POLINOMIOS
 
polinomios Pabel.pptx
polinomios Pabel.pptxpolinomios Pabel.pptx
polinomios Pabel.pptx
 
POLINOMIOS.ppt
POLINOMIOS.pptPOLINOMIOS.ppt
POLINOMIOS.ppt
 
Matematicas2
Matematicas2Matematicas2
Matematicas2
 
polinomios3.ppt
polinomios3.pptpolinomios3.ppt
polinomios3.ppt
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
POLINOMIOS
 
Polinomios Matebuena
Polinomios MatebuenaPolinomios Matebuena
Polinomios Matebuena
 
Algebraicas
AlgebraicasAlgebraicas
Algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Dauglismar y Luis.pptx
Dauglismar y Luis.pptxDauglismar y Luis.pptx
Dauglismar y Luis.pptx
 
Evaluar expresiones
Evaluar expresiones Evaluar expresiones
Evaluar expresiones
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Trabajo de Algebra.pdf
Trabajo de Algebra.pdfTrabajo de Algebra.pdf
Trabajo de Algebra.pdf
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Clase 1 matematica c4

  • 1. Introducción al Algebra 2 Wladimir Bolaños Ciclo 4 Wladimir Bolaños Inesur Clase 2
  • 2. Operaciones con monomios Para dividir por un lado, dividimos sus coeficientes y, por otro, sus partes literales (si se puede). Ejemplo 5: Ejemplo 6: = − 2 7 7 : 21 y y = b b a 4 : 25 2 3 21 − 7 : ( )( ) 7 y 2 y : 5 3y − = 25 4 b a3 b 3 4 25 a =
  • 3. Polinomios Un polinomio es una expresión algebraica formada por la suma o resta de dos o más monomios no semejantes. Cada uno de los monomios se llama término, y si no tiene parte literal se llama término independiente. El mayor de los grados de todos sus términos se denomina grado del polinomio. 21 3 7 3 5 2 3 − + − xyz y x xy Términos Término independiente Grado: 2 + 5 = 7 Se llama coeficiente principal al coeficiente del monomio de mayor grado. Coeficiente principal
  • 4. Polinomios El valor numérico de un polinomio P(x), para un valor x=a, lo expresamos como P(a) y se obtiene sustituyendo la variable x por el valor a en el polinomio y operando. 10 4 3 7 ) ( 3 4 − + − = x x x x P = −  +  −  = 10 2 4 2 3 2 7 ) 2 ( 3 4 P ( ) ( ) ( ) = − −  + −  − −  = − 10 1 4 1 3 1 7 ) 1 ( 3 4 P Ejemplo: 86 10 8 24 112 10 8 8 3 16 7 = − + − = − +  −  = ( ) 4 10 4 3 7 10 4 1 3 1 7 − = − − + = − − −  −  =
  • 5. Polinomios El polinomio opuesto de un polinomio P(x), que designamos como -P(x), se obtiene cambiando el signo de todos los términos de P(x). 10 4 3 7 ) ( 3 4 − + − = x x x x P 10 4 3 7 ) ( 3 4 + − + − = − x x x x P Ejemplo: Polinomio opuesto:
  • 6. Operaciones con polinomios Para sumar polinomios sumamos sus monomios semejantes, dejando indicada la suma de los monomios no semejantes. Ejemplo: 1 7 2 ) ( 2 4 5 + + − = x x x x P 8 7 2 2 3 ) ( 2 3 4 − + − − = x x x x x Q ) ( ) ( x Q x P + 5 2x 4 x − 2 7x + 1 + 4 3x 3 2x − 2 2x − x 7 + 8 − 7 7 5 2 2 2 2 3 4 5 − + + − + x x x x x +
  • 7. Operaciones con polinomios Para restar polinomios sumamos al primero el opuesto del segundo. Ejemplo: 1 7 2 ) ( 2 4 5 + + − = x x x x P 8 7 2 2 3 ) ( 2 3 4 − + − − = x x x x x Q ) ( ) ( x Q x P − 5 2x 4 x − 2 7x + 1 + 4 3x − 3 2x + 2 2x + x 7 − 8 + 9 7 9 2 4 2 2 3 4 5 + − + + − x x x x x +