SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales 
Curso: 6° Básico 
Unidad: 2 “El proceso de independencia de Chile, en el marco de un proceso continental en el que influyeron múltiples factores, y su primer siglo de historia republicana.” 
Nombre del Contenido: Etapas de la Independencia de Chile 
Habilidad curricular: Análisis y trabajo con fuentes Objetivo de aprendizaje: (OA 01) “Explicar los múltiples antecedentes de la Independenciade las colonias americanas y reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en unproceso continental.” 
Objetivo de Aprendizaje Transversal: 
Objetivo de la Clase: Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para representar en una línea de tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho.
Momento de clase Objetivo Contenido Actividades Evaluación Recursos Inicio:  Activación de conocimientos previos, sobre la Independencia de Chile. Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para representar en una línea de tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho Etapas de la Independencia de Chile. activación de conocimientos previos( durante toda la clase tener a la vista un mapamundi donde se destaquen Chile y España, ya que es fundamental relacionar procesos históricos con lugares geográficos específicos)  Power point  Pizarra  Plumones  Cuadernos Desarrollo:  Definir concepto de Independencia  Presentación de ppt. Sobre la Independencia de Chile.  confeccionan un mapa conceptual, esquema, organizador gráfico que resuma la clase del día, es decir los antecedentes y causas de la independencia de Chile. Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para representar en una línea de tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho  Proyectar o escribir el concepto de “independencia”  Pedir a los estudiantes que observen el concepto y piensen qué significa para ellos o con qué lo pueden relacionar  Realizar una lluvia de ideas con lo que Se evalúa participación en clases, vocabulario utilizado al contestar preguntas, o al exponer mapa conceptual, coherencia, comprensión del contenido, domino de conceptos claves,  Power point  Pizarra  Plumones  Cuadernos
 Una pareja o más (depende del tiempo) exponen trabajo realizado al curso. verbalicen los estudiantes anotando los conceptos en la pizarra  Construir con el estudiante la definición del concepto “Independencia”  Proyectar o escribir las preguntas: ¿Qué saben de la independencia de Chile? Luego preguntar ¿fue importante para Chile lograr su independencia? Dejar que los alumnos comenten. Dar a conocer el objetivo de la clase  Presentación a los estudiantes un ppt con imágenes que representen
la Independencia de Chile  Los estudiantes leen fuentes relacionadas con la colonia en Chile o américa, específicamente del descontento criollo, posteriormente comentan lo leído.  Se refuerzan los conceptos de colonia, criollos, independencia, dando la definición a los estudiantes  Presentación de ppt con las imágenes de causas y antecedentes de la independencia de Chile  Se entrega a los estudiantes texto, creado por el docente con las causas y antecedentes de la independencia de Chile con las ideas del ppt presentado anteriormente.  Los alumnos con el material entregado, en
parejas confeccionan un mapa conceptual, esquema, organizador gráfico que resuma la clase del día, es decir los antecedentes y causas de la independencia de Chile. Una pareja o más (depende del tiempo) exponen trabajo realizado al curso. Cierre: Reflexión y síntesis de la clase. Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para representar en una línea de tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho  Los estudiantes reflexionan mediante las siguientes preguntas : ¿Cuál era el objetivo de la clase? ¿ Se cumplió este objetivo? ¿Es importante el proceso de independencia? ¿Por qué? ¿Con que suceso específico comienza el proceso independentista de Chile?  Power point  Pizarra  Plumones  Cuadernos
Planificación  clase 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de unidad didactica.la Independencia
Planificacion  de unidad didactica.la IndependenciaPlanificacion  de unidad didactica.la Independencia
Planificacion de unidad didactica.la Independencianquinteros
 
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...trabajosalumnostic
 
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración MonárquicaGuión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
María Belén Verdugo Muñoz
 
Guion docente 3
Guion docente 3 Guion docente 3
Guion docente 3
Rosa Garrido
 
Clase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3nClase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3n
Rogers Tobar Sommaruga
 
Guía didáctica. Independencia de Chile.
Guía didáctica. Independencia de Chile. Guía didáctica. Independencia de Chile.
Guía didáctica. Independencia de Chile.
liberadx
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicanafermin276
 
Instrucciones al docente
Instrucciones al docente Instrucciones al docente
Instrucciones al docente
Rocío Romero Crisóstomo
 
Sesion 4 mabar
Sesion 4 mabarSesion 4 mabar
Sesion 4 mabar
Evelin Martinez
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Waleska FS
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Waleska FS
 

La actualidad más candente (16)

Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
Planificacion  de unidad didactica.la IndependenciaPlanificacion  de unidad didactica.la Independencia
Planificacion de unidad didactica.la Independencia
 
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Paz jara, dell...
 
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración MonárquicaGuión Docente N°3. Restauración Monárquica
Guión Docente N°3. Restauración Monárquica
 
Guion docente 3
Guion docente 3 Guion docente 3
Guion docente 3
 
Clase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3nClase 2 planificaciu00 f3n
Clase 2 planificaciu00 f3n
 
Guía didáctica. Independencia de Chile.
Guía didáctica. Independencia de Chile. Guía didáctica. Independencia de Chile.
Guía didáctica. Independencia de Chile.
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
Guias docentes
Guias docentesGuias docentes
Guias docentes
 
Instrucciones al docente
Instrucciones al docente Instrucciones al docente
Instrucciones al docente
 
Guía docente 2
Guía docente 2Guía docente 2
Guía docente 2
 
Sesion 4 mabar
Sesion 4 mabarSesion 4 mabar
Sesion 4 mabar
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
 
Plan prueba diagnostica
Plan prueba diagnosticaPlan prueba diagnostica
Plan prueba diagnostica
 

Destacado

Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
Christofer Gallardo
 
Planificacion unidad 2 clase 6
Planificacion unidad 2 clase 6Planificacion unidad 2 clase 6
Planificacion unidad 2 clase 6Pamela Astete
 
historia sexto año basico
historia sexto año basicohistoria sexto año basico
historia sexto año basico
Natalia Montero
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturalesChelk2010
 
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
Lamaestrakm57
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
Isabel Moratal Climent
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
Lore Salazar
 
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU AndalucíaDirectrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Miguel Romero Jurado
 
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
juandemariana
 
revista
revistarevista
revista
lizlalinda
 
Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción
claudiamarquiegui
 
Öffentliche Seminare in Wikis - ein paar Erfahrungen
Öffentliche Seminare in Wikis - ein paar ErfahrungenÖffentliche Seminare in Wikis - ein paar Erfahrungen
Öffentliche Seminare in Wikis - ein paar Erfahrungen
otacke
 
Saia d
Saia dSaia d
Mantenimiento preventivo y cortrectivo
Mantenimiento preventivo y cortrectivoMantenimiento preventivo y cortrectivo
Mantenimiento preventivo y cortrectivonayelikaren
 
Presentación escenarios de td 2
Presentación escenarios de td 2Presentación escenarios de td 2
Presentación escenarios de td 2reina135
 
MBC April 2009 neu.pdf
MBC April 2009 neu.pdfMBC April 2009 neu.pdf
MBC April 2009 neu.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 

Destacado (20)

Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Planificacion unidad 2 clase 6
Planificacion unidad 2 clase 6Planificacion unidad 2 clase 6
Planificacion unidad 2 clase 6
 
historia sexto año basico
historia sexto año basicohistoria sexto año basico
historia sexto año basico
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
 
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU AndalucíaDirectrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
Directrices y Orientaciones Latín 2014-2015 PAU Andalucía
 
Peru power point
Peru power pointPeru power point
Peru power point
 
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
Conferencia de Antonio Vegas: 'China: el fin de un modelo'
 
Tic recuersos web 2.0
Tic recuersos web 2.0Tic recuersos web 2.0
Tic recuersos web 2.0
 
revista
revistarevista
revista
 
Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción Marquiegui c investicacción
Marquiegui c investicacción
 
Öffentliche Seminare in Wikis - ein paar Erfahrungen
Öffentliche Seminare in Wikis - ein paar ErfahrungenÖffentliche Seminare in Wikis - ein paar Erfahrungen
Öffentliche Seminare in Wikis - ein paar Erfahrungen
 
Saia d
Saia dSaia d
Saia d
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
Mantenimiento preventivo y cortrectivo
Mantenimiento preventivo y cortrectivoMantenimiento preventivo y cortrectivo
Mantenimiento preventivo y cortrectivo
 
Presentación escenarios de td 2
Presentación escenarios de td 2Presentación escenarios de td 2
Presentación escenarios de td 2
 
Vorstellung Bibliothek TUHH 2013
Vorstellung Bibliothek TUHH 2013Vorstellung Bibliothek TUHH 2013
Vorstellung Bibliothek TUHH 2013
 
MBC April 2009 neu.pdf
MBC April 2009 neu.pdfMBC April 2009 neu.pdf
MBC April 2009 neu.pdf
 

Similar a Planificación clase 1

Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Rosa Garrido
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
Christofer Gallardo
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
Pauliinita Baez Paredes
 
Planificación 1
Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
Christofer Gallardo
 
Formato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensarFormato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensar
ElytaMaribel Bravo
 
Guión
GuiónGuión
Guión
Rosa Garrido
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Rosa Garrido
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
evelyn ortega
 
Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1 Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1
Waleska FS
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1nquinteros
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1nquinteros
 
Plan de una clase 1
Plan de una clase 1Plan de una clase 1
Plan de una clase 1irisaninir
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
Christofer Gallardo
 
Guión Docente
Guión Docente Guión Docente
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3 Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
Rosa Garrido
 

Similar a Planificación clase 1 (20)

Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
 
Planificación 1 historia
Planificación 1 historiaPlanificación 1 historia
Planificación 1 historia
 
Planificación 1
Planificación 1 Planificación 1
Planificación 1
 
Planifica..2
Planifica..2Planifica..2
Planifica..2
 
Formato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensarFormato del memorizar al pensar
Formato del memorizar al pensar
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Planificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto aPlanificacion 2 unidad sexto a
Planificacion 2 unidad sexto a
 
Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1 Guia didactica fedini clase 1
Guia didactica fedini clase 1
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
Plan de una clase
Plan de una clasePlan de una clase
Plan de una clase
 
Plan de una clase 1
Plan de una clase 1Plan de una clase 1
Plan de una clase 1
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Planifica..1
Planifica..1Planifica..1
Planifica..1
 
Planificación de clase 1
Planificación de clase 1Planificación de clase 1
Planificación de clase 1
 
Guión Docente
Guión Docente Guión Docente
Guión Docente
 
Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3 Guía didáctica clase 3
Guía didáctica clase 3
 
Guias docentes
Guias docentesGuias docentes
Guias docentes
 

Más de Waleska FS

presentación Suma
presentación Sumapresentación Suma
presentación Suma
Waleska FS
 
Planificación suma pdf
Planificación suma pdf Planificación suma pdf
Planificación suma pdf
Waleska FS
 
Ejercicios de matematicas_sumas
Ejercicios de matematicas_sumasEjercicios de matematicas_sumas
Ejercicios de matematicas_sumas
Waleska FS
 
presentación Suma
presentación Sumapresentación Suma
presentación Suma
Waleska FS
 
Planificación suma
Planificación  suma Planificación  suma
Planificación suma
Waleska FS
 
Prueba coef 1 historia didactica
Prueba coef 1 historia  didacticaPrueba coef 1 historia  didactica
Prueba coef 1 historia didactica
Waleska FS
 
Lectura taller moreno_2004
Lectura taller moreno_2004Lectura taller moreno_2004
Lectura taller moreno_2004
Waleska FS
 

Más de Waleska FS (7)

presentación Suma
presentación Sumapresentación Suma
presentación Suma
 
Planificación suma pdf
Planificación suma pdf Planificación suma pdf
Planificación suma pdf
 
Ejercicios de matematicas_sumas
Ejercicios de matematicas_sumasEjercicios de matematicas_sumas
Ejercicios de matematicas_sumas
 
presentación Suma
presentación Sumapresentación Suma
presentación Suma
 
Planificación suma
Planificación  suma Planificación  suma
Planificación suma
 
Prueba coef 1 historia didactica
Prueba coef 1 historia  didacticaPrueba coef 1 historia  didactica
Prueba coef 1 historia didactica
 
Lectura taller moreno_2004
Lectura taller moreno_2004Lectura taller moreno_2004
Lectura taller moreno_2004
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Planificación clase 1

  • 1. Nombre de la Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Curso: 6° Básico Unidad: 2 “El proceso de independencia de Chile, en el marco de un proceso continental en el que influyeron múltiples factores, y su primer siglo de historia republicana.” Nombre del Contenido: Etapas de la Independencia de Chile Habilidad curricular: Análisis y trabajo con fuentes Objetivo de aprendizaje: (OA 01) “Explicar los múltiples antecedentes de la Independenciade las colonias americanas y reconocer que la Independencia de Chile se enmarca en unproceso continental.” Objetivo de Aprendizaje Transversal: Objetivo de la Clase: Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para representar en una línea de tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho.
  • 2. Momento de clase Objetivo Contenido Actividades Evaluación Recursos Inicio:  Activación de conocimientos previos, sobre la Independencia de Chile. Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para representar en una línea de tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho Etapas de la Independencia de Chile. activación de conocimientos previos( durante toda la clase tener a la vista un mapamundi donde se destaquen Chile y España, ya que es fundamental relacionar procesos históricos con lugares geográficos específicos)  Power point  Pizarra  Plumones  Cuadernos Desarrollo:  Definir concepto de Independencia  Presentación de ppt. Sobre la Independencia de Chile.  confeccionan un mapa conceptual, esquema, organizador gráfico que resuma la clase del día, es decir los antecedentes y causas de la independencia de Chile. Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para representar en una línea de tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho  Proyectar o escribir el concepto de “independencia”  Pedir a los estudiantes que observen el concepto y piensen qué significa para ellos o con qué lo pueden relacionar  Realizar una lluvia de ideas con lo que Se evalúa participación en clases, vocabulario utilizado al contestar preguntas, o al exponer mapa conceptual, coherencia, comprensión del contenido, domino de conceptos claves,  Power point  Pizarra  Plumones  Cuadernos
  • 3.  Una pareja o más (depende del tiempo) exponen trabajo realizado al curso. verbalicen los estudiantes anotando los conceptos en la pizarra  Construir con el estudiante la definición del concepto “Independencia”  Proyectar o escribir las preguntas: ¿Qué saben de la independencia de Chile? Luego preguntar ¿fue importante para Chile lograr su independencia? Dejar que los alumnos comenten. Dar a conocer el objetivo de la clase  Presentación a los estudiantes un ppt con imágenes que representen
  • 4. la Independencia de Chile  Los estudiantes leen fuentes relacionadas con la colonia en Chile o américa, específicamente del descontento criollo, posteriormente comentan lo leído.  Se refuerzan los conceptos de colonia, criollos, independencia, dando la definición a los estudiantes  Presentación de ppt con las imágenes de causas y antecedentes de la independencia de Chile  Se entrega a los estudiantes texto, creado por el docente con las causas y antecedentes de la independencia de Chile con las ideas del ppt presentado anteriormente.  Los alumnos con el material entregado, en
  • 5. parejas confeccionan un mapa conceptual, esquema, organizador gráfico que resuma la clase del día, es decir los antecedentes y causas de la independencia de Chile. Una pareja o más (depende del tiempo) exponen trabajo realizado al curso. Cierre: Reflexión y síntesis de la clase. Conocer algunos antecedentes y causas de la independencia de Chile, para representar en una línea de tiempo y así valorar la importancia que tuvo este hecho  Los estudiantes reflexionan mediante las siguientes preguntas : ¿Cuál era el objetivo de la clase? ¿ Se cumplió este objetivo? ¿Es importante el proceso de independencia? ¿Por qué? ¿Con que suceso específico comienza el proceso independentista de Chile?  Power point  Pizarra  Plumones  Cuadernos