SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Ángel Pérez Álvarez
Tiene una maestría en filosofía y una especialización en Ambiente de aprendizaje
en línea, es decir, en Educación a distancia, actualmente es profesor de
asignatura en el colegio de pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras.
El enfoque de sus trabajos y cursos está basado en el uso de las tecnologías de la
información para a organización de ambientes de aprendizaje. Actualmente
desarrolla un enfoque básico para aplicar redes sociales en el desarrollo de
nuevos contextos cognitivos.
Interés por las tecnologías de la información y educación
El profesor comentó que su interés surgió a partir de la cercanía que tuvo con la
tecnología ya que antes había estudiado ingeniería electrónica, además trabajó
con computadoras en una escuela privada, después se hizo cargo de la
coordinación de tecnologías de la educación en una escuela privada y debido a
estas experiencias él quería ligar la tecnología con el aprendizaje.
Instituciones con las cuales ha colaborado
Escuelas particulares, trabajó como gerente de producto en IBM (Empresa
multinacional estadounidense de tecnología y consultoría), esta empresa
comercializa hardware y software para computadoras. Es consultor externo para
empresas como Apple y es profesor de la UNAM.
Proyectos referentes a la tecnología
El maestro Miguel Ángel fue el creador del Centro educación por computadora en
un colegio que está en San Gerónimo, gerente de producto en el área de ciencia
en IBM, hizo un libro llamado Global Lab Project y actualmente hizo un sistema de
recuperación de meta data en objetos de aprendizaje, ha hecho libros
relacionados al uso tecnológico de la educación referentes a la ética de internet.
Proyecto más significativo
Global Lab Project, ya que participó con varias escuelas de diferentes países,
hicieron investigación científica con niños y adolescentes utilizando dispositivos de
tecnología sencillos.
El otro proyecto significativo fue la creación del laboratorio de robótica en el
colegio Olinca.
Medios digitales/electrónicos
Tecnologías de la mente, que son para enseñar a programar a los estudiantes de
tecnología, también utiliza temas de visualización, es decir, el desarrollo de
simuladores, modelados conceptuales en computadoras, tecnologías de la
conversación (redes sociales). Sus clases son a través de Twitter, hace periódicos
digitales, revistas digitales y los alumnos resumen las notas a través de Twitter y
es así como los alumnos aprender a leer y resumir por medio de la tecnología y
usan modelados de 3D creando así un conocimiento de patrones de robot
La utilidad que le encuentran los alumnos a la tecnología
Se centra en el tema del aprendizaje, les muestra mediaciones tecnológicas del
aprendizaje. Ellos establecen y desarrollan un proyecto de investigación con
mediaciones tecnológicas del aprendizaje.
Proyectos desarrollados por los alumnos
Las ideas que explora dentro de las aulas lo revierte en el aula de la UNAM con
los demás alumnos de pedagogía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Tic en educación
Las Tic en educaciónLas Tic en educación
Las Tic en educación
Brennnnnda
 
DefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica EducativaDefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica Educativa
mondragon16
 
Las ti cs en educación
Las ti cs en educaciónLas ti cs en educación
Las ti cs en educación
antoolocco
 
Observando la realidad de las TIC en el contexto del establecimiento seleccio...
Observando la realidad de las TIC en el contexto del establecimiento seleccio...Observando la realidad de las TIC en el contexto del establecimiento seleccio...
Observando la realidad de las TIC en el contexto del establecimiento seleccio...
Romina Velazquez
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
Dayalis Vargas
 
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
enrcs
 
Las Tic en educación
Las Tic en educaciónLas Tic en educación
Las Tic en educación
Ceciiiiiiii
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelas
Guzztav0
 
Informatica educativa autor - anrkia
Informatica educativa   autor - anrkiaInformatica educativa   autor - anrkia
Informatica educativa autor - anrkia
anrkia DaLoNsO
 
trabajo practico de tic ( entrevista)
trabajo practico de tic ( entrevista)trabajo practico de tic ( entrevista)
trabajo practico de tic ( entrevista)
johanaarancibia
 
Tic y su enseñanza en la primaria point enviar
Tic y su enseñanza en la primaria point enviarTic y su enseñanza en la primaria point enviar
Tic y su enseñanza en la primaria point enviar
Elina Elizabeth Casa López
 
Tics
TicsTics
Programa de clases educacion
Programa de clases educacionPrograma de clases educacion
Programa de clases educacion
marujo
 
Ti
TiTi
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
zaida Urbaez
 
Cuestionario el uso de las tic
Cuestionario el uso de las ticCuestionario el uso de las tic
Cuestionario el uso de las tic
jose15calderon
 
ENCUESTAS TIC
ENCUESTAS TICENCUESTAS TIC

La actualidad más candente (17)

Las Tic en educación
Las Tic en educaciónLas Tic en educación
Las Tic en educación
 
DefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica EducativaDefinicióN De InformáTica Educativa
DefinicióN De InformáTica Educativa
 
Las ti cs en educación
Las ti cs en educaciónLas ti cs en educación
Las ti cs en educación
 
Observando la realidad de las TIC en el contexto del establecimiento seleccio...
Observando la realidad de las TIC en el contexto del establecimiento seleccio...Observando la realidad de las TIC en el contexto del establecimiento seleccio...
Observando la realidad de las TIC en el contexto del establecimiento seleccio...
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
Unidad 2. Tema 2 Adaptación del uso de herramientas digitales a los ambientes...
 
Las Tic en educación
Las Tic en educaciónLas Tic en educación
Las Tic en educación
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelas
 
Informatica educativa autor - anrkia
Informatica educativa   autor - anrkiaInformatica educativa   autor - anrkia
Informatica educativa autor - anrkia
 
trabajo practico de tic ( entrevista)
trabajo practico de tic ( entrevista)trabajo practico de tic ( entrevista)
trabajo practico de tic ( entrevista)
 
Tic y su enseñanza en la primaria point enviar
Tic y su enseñanza en la primaria point enviarTic y su enseñanza en la primaria point enviar
Tic y su enseñanza en la primaria point enviar
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Programa de clases educacion
Programa de clases educacionPrograma de clases educacion
Programa de clases educacion
 
Ti
TiTi
Ti
 
Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Cuestionario el uso de las tic
Cuestionario el uso de las ticCuestionario el uso de las tic
Cuestionario el uso de las tic
 
ENCUESTAS TIC
ENCUESTAS TICENCUESTAS TIC
ENCUESTAS TIC
 

Destacado

Bases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestiónBases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestión
calidadenlinealicrios
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
miladys1992
 
modelos de sensibilidad
modelos de sensibilidadmodelos de sensibilidad
modelos de sensibilidad
yoselin_rodriguez
 
Portales educativos.
Portales educativos.Portales educativos.
Portales educativos.
Alvaro Porras García
 
Conjuntos estructura
Conjuntos estructuraConjuntos estructura
Conjuntos estructura
Enrique Bonilla
 
Proyecto final la organización y la tecnología de información
Proyecto final la organización y la tecnología de informaciónProyecto final la organización y la tecnología de información
Proyecto final la organización y la tecnología de información
lilijmartinez
 
Procesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en calienteProcesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en caliente
Miguel Cajiga
 
Expocicion de tecnologia de materiales
Expocicion de tecnologia de materialesExpocicion de tecnologia de materiales
Expocicion de tecnologia de materiales
Jesus Salazar
 
Relaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Relaciones entre contexto y escuela tema portafoliosRelaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Relaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Estermartinmartintalavera
 
Estilos de Negociaciones
Estilos de Negociaciones  Estilos de Negociaciones
Estilos de Negociaciones
Guillermo Falasca
 
Expo nuevas tecnologias de la Información
Expo nuevas tecnologias de la InformaciónExpo nuevas tecnologias de la Información
Expo nuevas tecnologias de la Información
3004912011
 
UNEMI ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
UNEMI  ALUMNOS: AYORA & MUÑOZUNEMI  ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
UNEMI ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
MARIOAYORA
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Alba Gema Novillo Romero
 
Estaditicas "Leer el Cine" 2013 14
Estaditicas "Leer el Cine" 2013 14Estaditicas "Leer el Cine" 2013 14
Estaditicas "Leer el Cine" 2013 14
Cineduca
 
Administración integral (control)
Administración integral (control)Administración integral (control)
Administración integral (control)
joker0103
 
Entorno de viatour
Entorno de viatourEntorno de viatour
Entorno de viatour
jhon jairo arcila mesa
 
Informatica autoestima
Informatica autoestimaInformatica autoestima
Informatica autoestima
654321cp
 
La calidad en atención en salud
La calidad en atención en saludLa calidad en atención en salud
La calidad en atención en salud
psicologicas
 

Destacado (20)

Laguna
LagunaLaguna
Laguna
 
Bases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestiónBases para el modelo del sistema de gestión
Bases para el modelo del sistema de gestión
 
Las tics en el aula
Las tics en el aulaLas tics en el aula
Las tics en el aula
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
modelos de sensibilidad
modelos de sensibilidadmodelos de sensibilidad
modelos de sensibilidad
 
Portales educativos.
Portales educativos.Portales educativos.
Portales educativos.
 
Conjuntos estructura
Conjuntos estructuraConjuntos estructura
Conjuntos estructura
 
Proyecto final la organización y la tecnología de información
Proyecto final la organización y la tecnología de informaciónProyecto final la organización y la tecnología de información
Proyecto final la organización y la tecnología de información
 
Procesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en calienteProcesos por deformación en frio y en caliente
Procesos por deformación en frio y en caliente
 
Expocicion de tecnologia de materiales
Expocicion de tecnologia de materialesExpocicion de tecnologia de materiales
Expocicion de tecnologia de materiales
 
Relaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Relaciones entre contexto y escuela tema portafoliosRelaciones entre contexto y escuela tema portafolios
Relaciones entre contexto y escuela tema portafolios
 
Estilos de Negociaciones
Estilos de Negociaciones  Estilos de Negociaciones
Estilos de Negociaciones
 
Expo nuevas tecnologias de la Información
Expo nuevas tecnologias de la InformaciónExpo nuevas tecnologias de la Información
Expo nuevas tecnologias de la Información
 
UNEMI ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
UNEMI  ALUMNOS: AYORA & MUÑOZUNEMI  ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
UNEMI ALUMNOS: AYORA & MUÑOZ
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologíasNuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Estaditicas "Leer el Cine" 2013 14
Estaditicas "Leer el Cine" 2013 14Estaditicas "Leer el Cine" 2013 14
Estaditicas "Leer el Cine" 2013 14
 
Administración integral (control)
Administración integral (control)Administración integral (control)
Administración integral (control)
 
Entorno de viatour
Entorno de viatourEntorno de viatour
Entorno de viatour
 
Informatica autoestima
Informatica autoestimaInformatica autoestima
Informatica autoestima
 
La calidad en atención en salud
La calidad en atención en saludLa calidad en atención en salud
La calidad en atención en salud
 

Similar a Profesor miguel angel perez (Entrevista)

Uso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacionUso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacion
Hilda Mariñez
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
César Jiménez
 
Proy de inv post 2
Proy de inv post 2Proy de inv post 2
Proy de inv post 2
Jesús Castro
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
wmrg84
 
Proy de inv post 2
Proy de inv post 2Proy de inv post 2
Proy de inv post 2
Jesús Castro
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
VanessaCaSil
 
enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
marisa liliana perez
 
La clase también en la red
La clase también en la redLa clase también en la red
La clase también en la red
matildelamora
 
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entradaIncorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
Israel1022
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
ElionelSalas
 
Proyecto final de indagacion y pensamiento critico
Proyecto final de indagacion y pensamiento criticoProyecto final de indagacion y pensamiento critico
Proyecto final de indagacion y pensamiento critico
Cindy Vega Arce
 
Proyecto final de indagacion y pensamiento critico
Proyecto final de indagacion y pensamiento criticoProyecto final de indagacion y pensamiento critico
Proyecto final de indagacion y pensamiento critico
Cindy Vega Arce
 
Trabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes SocialesTrabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes Sociales
Ricardo Guillermo Cásares
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Ricardo Guillermo Cásares
 
Coloquio febrero subir blogger
Coloquio febrero subir bloggerColoquio febrero subir blogger
Coloquio febrero subir blogger
florencia cordoba
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
nailynmesa
 
Presentación ventajas tic educacion
Presentación ventajas tic educacionPresentación ventajas tic educacion
Presentación ventajas tic educacion
Edgar Villalobos
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
equuscoeli
 
Tecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicaciónTecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicación
jorgeelacrobata
 

Similar a Profesor miguel angel perez (Entrevista) (20)

Uso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacionUso de internet en la educacion
Uso de internet en la educacion
 
Usos educativos de internet
Usos educativos de internetUsos educativos de internet
Usos educativos de internet
 
Proy de inv post 2
Proy de inv post 2Proy de inv post 2
Proy de inv post 2
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Proy de inv post 2
Proy de inv post 2Proy de inv post 2
Proy de inv post 2
 
Modelos de Equipamiento
Modelos de EquipamientoModelos de Equipamiento
Modelos de Equipamiento
 
enseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con ticenseñar y aprender con tic
enseñar y aprender con tic
 
La clase también en la red
La clase también en la redLa clase también en la red
La clase también en la red
 
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entradaIncorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
 
Proyecto final de indagacion y pensamiento critico
Proyecto final de indagacion y pensamiento criticoProyecto final de indagacion y pensamiento critico
Proyecto final de indagacion y pensamiento critico
 
Proyecto final de indagacion y pensamiento critico
Proyecto final de indagacion y pensamiento criticoProyecto final de indagacion y pensamiento critico
Proyecto final de indagacion y pensamiento critico
 
Trabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes SocialesTrabajo Final de Redes Sociales
Trabajo Final de Redes Sociales
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
 
Coloquio febrero subir blogger
Coloquio febrero subir bloggerColoquio febrero subir blogger
Coloquio febrero subir blogger
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0Presentacion innovadora sobre la web 2.0
Presentacion innovadora sobre la web 2.0
 
Presentación ventajas tic educacion
Presentación ventajas tic educacionPresentación ventajas tic educacion
Presentación ventajas tic educacion
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Tecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicaciónTecnología educativa y comunicación
Tecnología educativa y comunicación
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Profesor miguel angel perez (Entrevista)

  • 1. Miguel Ángel Pérez Álvarez Tiene una maestría en filosofía y una especialización en Ambiente de aprendizaje en línea, es decir, en Educación a distancia, actualmente es profesor de asignatura en el colegio de pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras. El enfoque de sus trabajos y cursos está basado en el uso de las tecnologías de la información para a organización de ambientes de aprendizaje. Actualmente desarrolla un enfoque básico para aplicar redes sociales en el desarrollo de nuevos contextos cognitivos. Interés por las tecnologías de la información y educación El profesor comentó que su interés surgió a partir de la cercanía que tuvo con la tecnología ya que antes había estudiado ingeniería electrónica, además trabajó con computadoras en una escuela privada, después se hizo cargo de la coordinación de tecnologías de la educación en una escuela privada y debido a estas experiencias él quería ligar la tecnología con el aprendizaje. Instituciones con las cuales ha colaborado Escuelas particulares, trabajó como gerente de producto en IBM (Empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría), esta empresa comercializa hardware y software para computadoras. Es consultor externo para empresas como Apple y es profesor de la UNAM. Proyectos referentes a la tecnología El maestro Miguel Ángel fue el creador del Centro educación por computadora en un colegio que está en San Gerónimo, gerente de producto en el área de ciencia en IBM, hizo un libro llamado Global Lab Project y actualmente hizo un sistema de
  • 2. recuperación de meta data en objetos de aprendizaje, ha hecho libros relacionados al uso tecnológico de la educación referentes a la ética de internet. Proyecto más significativo Global Lab Project, ya que participó con varias escuelas de diferentes países, hicieron investigación científica con niños y adolescentes utilizando dispositivos de tecnología sencillos. El otro proyecto significativo fue la creación del laboratorio de robótica en el colegio Olinca. Medios digitales/electrónicos Tecnologías de la mente, que son para enseñar a programar a los estudiantes de tecnología, también utiliza temas de visualización, es decir, el desarrollo de simuladores, modelados conceptuales en computadoras, tecnologías de la conversación (redes sociales). Sus clases son a través de Twitter, hace periódicos digitales, revistas digitales y los alumnos resumen las notas a través de Twitter y es así como los alumnos aprender a leer y resumir por medio de la tecnología y usan modelados de 3D creando así un conocimiento de patrones de robot La utilidad que le encuentran los alumnos a la tecnología Se centra en el tema del aprendizaje, les muestra mediaciones tecnológicas del aprendizaje. Ellos establecen y desarrollan un proyecto de investigación con mediaciones tecnológicas del aprendizaje. Proyectos desarrollados por los alumnos Las ideas que explora dentro de las aulas lo revierte en el aula de la UNAM con los demás alumnos de pedagogía.