SlideShare una empresa de Scribd logo
Ricardo Alonso  (ralonso@educa.aragon.es) Carmen Soguero  (csoguero@educa.aragon.es) Teruel,       2011
INTRODUCCIÓN Las aulas 2.0 están aquí Nos ayudarán a ajustarnos a las “exigencias” de la sociedad
INTRODUCCIÓN Implican cambios metodológicos  en aspectos como Uso de la información: Búsqueda y selección Interpretación Producción  Trabajo en equipo En colaboración La comunicación Formatos de trabajo Entrega en formatos distintos blog, video,  presentaciones,…
ORGANIZACIÓN El aula 2.0 implica algunas necesidades nuevas: Intercambio de información profesor-alumnos Aportados  por el alumno: pen-drive Aportados por nuestra Administración: Intranet Plataforma e-ducativa Aportados por “internet”  Marcadores de Google E-mail Herramientas en “la nube”
ORGANIZACIÓN El aula 2.0 implica algunas  necesidades nuevas: Control del aula Uso de Teklo – VNC Aspectos técnicos: generación de botoneras, configuración correcta de la red Ver el trabajo de cada uno Mostrar las pantallas de los  	alumnos en la clase Recogida del material y puesta en marcha: tiempo necesario, dificultades que pueden surgir…
PROPUESTAS DE USO El profesor explica proyectando Una página web estática  Una imagen (mapa, cuadro, esquema…)  Un powerpoint propio. Posibilidades de la tinta digital Un pdf (X-Viewer) Una página web interactiva (ej1 – ej2) Software propio de la asignatura (ejemplo) Objetos captados con la webcam o  	con la cámara de documentos  El software de la PDI
PROPUESTAS DE USO Los alumnos explican proyectando Resolución de cuestiones planteadas por el profesor en la PDI Sobre la PDI en blanco o con un documento (mapa, lámina, esquema, imagen, texto…) Sobre una página interactiva o software de asignatura Sobre su propia creación (ppt, texto, imagen, su cuaderno…) Sobre un “muro de ideas” propuesto por el profesor (eventos…)  El resultado del trabajo desarrollado en los minis (VNC)
Los alumnos consultan páginas estáticas para resolver cuestiones concretas.  Trabajo con prensa digital  Uso de mapas, imágenes,… Enciclopedias, biografías… Textos previamente seleccionados por el profesor Museos Quedan reflejadas en el cuaderno o se proyectan con VNC PROPUESTAS DE USO
PROPUESTAS DE USO Los alumnos interactúan con webs dinámicas Animaciones interactivas  Biología Genmagic Colección The Google bodyproyect The Google Art Proyect Google Earth Google Maps
PROPUESTAS DE USO Los alumnos interactúan con webs dinámicas Cuestionarios autocorregibles JavaClics ThatQuiz HotPotatoes Ardora Edilim Formularios Google  (lecturas…) Muros digitales (Greguerías, Proporcionalidad) El profesor tiene la posibilidad de crearlos El profe obtiene los resultados instantáneamente.  No autocorregibles
PROPUESTAS DE USO Los alumnos usan programas específicos En los minis encontraremos:
PROPUESTAS DE USO Los alumnos usan páginas dinámicas para experimentar. Les da la posibilidad de modificar parámetros e interpretar resultados. Proyecto Gauss, Descartes Aplets de Java de FYQ Web para Plástica Tecno 12-18 Música
PROPUESTAS DE USO Los alumnos elaboran trabajos que incluyen una fase de búsqueda de información Hay que tener en cuenta: la importancia de hacer bien las búsquedas Consejos y webs de interés
PROPUESTAS DE USO Los alumnos elaboran trabajos que incluyen una fase de búsqueda de información Hay que tener en cuenta: Planteamiento del trabajo para evitar el copia pega Trabajos abiertos (no todos parten de los mismos “datos”) WebQuest(roles diferentes)
PROPUESTAS DE USO Los alumnos elaboran trabajos conjuntos En el aula, equipo físicamente presente. Se genera un documento, basta un ordenador En la nube: Un documento tantos ordenadores como miembros del equipo.  	Permite continuar fuera del aula Herramientas 2.0 Con otros centros     (C de comunicación,     chat, webcam…)
WEBQUEST
¿Qué es una WebQuest? Una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de Internet (Dodge, 1995) www.webquest.es Una webquest implica: Búsqueda de información, selección de la misma, elaboración y presentación de conclusiones = INVESTIGACIÓN
Estructurabásica Las partes de una WebQuest son: Introducción.Situación hipotética cercana a la realidad. Tarea. Descripción clara y concisa de lo que se quiere conseguir Proceso. Pasos que hay que seguir para realizar la tarea Recursos. Para evitar naufragios en la navegación Evaluación. Criterios. Rúbricas. Conclusión. Retoma el tema de la introducción Didáctica. Se puede incluir si se va a publicar para otros profesores. Tipos de WQ: depende de la profundidad que queremos dar a la investigación (repetición, diseño, recopilación, tareas analíticas, científicas…)
Cómo trabajar ORGANIZACIÓN En el aula o fuera del aula, De larga o corta duración Reparto de papeles Recursos necesarios en el aula Tipos de WQ: depende de la profundidad que queremos dar a la investigación  Repetición – diseño – recopilación - tareas analíticas
Ejemplos Sobre algunos elementos de la  Tabla PeriódicaResultado Mosaicos Drogas: informar para prevenirResultado ¿Qué sabes de Doña Ricarda? Resultado Algunas historias matemáticas  Componentes de un ordenador personal  Adaptados Resultado Inventos en la Historia Resultado1Resultado 2 ENLACES PARA TRABAJAR: AraWebQuestCreador de WQ Aula XXI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pdi Multiherramienta Educativa
Pdi Multiherramienta EducativaPdi Multiherramienta Educativa
Pdi Multiherramienta Educativa
Miguel Santos Arévalo
 
Cronograma integrar tecnología-tic-udelar
Cronograma integrar tecnología-tic-udelarCronograma integrar tecnología-tic-udelar
Cronograma integrar tecnología-tic-udelarzulmagm
 
P.C.I. - Utilización didáctica de los medios.
P.C.I. - Utilización didáctica de los medios. P.C.I. - Utilización didáctica de los medios.
P.C.I. - Utilización didáctica de los medios.
Jesús
 
4. lectura adell
4. lectura adell4. lectura adell
4. lectura adell
Lidia Marrón Tobar
 
Museo escolar 2009 - 2010
Museo escolar  2009 - 2010Museo escolar  2009 - 2010
Museo escolar 2009 - 2010
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Webquest Aula
Webquest AulaWebquest Aula
Webquest Aula
jmelizalde
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
gomezcsilviam
 
Webquests jordi ardell 2004
Webquests jordi ardell 2004Webquests jordi ardell 2004
Webquests jordi ardell 2004
Miss Eunice
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
dasava
 
Webquest 2009
Webquest 2009Webquest 2009
Haciendo Matemática en en un entorno de e-Learning
Haciendo Matemática en en un entorno de e-LearningHaciendo Matemática en en un entorno de e-Learning
Haciendo Matemática en en un entorno de e-Learning
Cristina Velazquez
 
Recursos didácticos adaptación producción
Recursos didácticos adaptación producciónRecursos didácticos adaptación producción
Recursos didácticos adaptación producciónprofejuliocrispin
 
Análisis tecnológico y sus usos educativos
Análisis tecnológico y sus usos educativosAnálisis tecnológico y sus usos educativos
Análisis tecnológico y sus usos educativos
Antonio Hernández
 
Anteproyecto Curso Virtual: WebQuest
Anteproyecto  Curso Virtual: WebQuestAnteproyecto  Curso Virtual: WebQuest
Anteproyecto Curso Virtual: WebQuest
Ramiro Aduviri Velasco
 

La actualidad más candente (15)

Pdi Multiherramienta Educativa
Pdi Multiherramienta EducativaPdi Multiherramienta Educativa
Pdi Multiherramienta Educativa
 
Cronograma integrar tecnología-tic-udelar
Cronograma integrar tecnología-tic-udelarCronograma integrar tecnología-tic-udelar
Cronograma integrar tecnología-tic-udelar
 
P.C.I. - Utilización didáctica de los medios.
P.C.I. - Utilización didáctica de los medios. P.C.I. - Utilización didáctica de los medios.
P.C.I. - Utilización didáctica de los medios.
 
4. lectura adell
4. lectura adell4. lectura adell
4. lectura adell
 
Museo escolar 2009 - 2010
Museo escolar  2009 - 2010Museo escolar  2009 - 2010
Museo escolar 2009 - 2010
 
Webquest Aula
Webquest AulaWebquest Aula
Webquest Aula
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquests jordi ardell 2004
Webquests jordi ardell 2004Webquests jordi ardell 2004
Webquests jordi ardell 2004
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest 2009
Webquest 2009Webquest 2009
Webquest 2009
 
Haciendo Matemática en en un entorno de e-Learning
Haciendo Matemática en en un entorno de e-LearningHaciendo Matemática en en un entorno de e-Learning
Haciendo Matemática en en un entorno de e-Learning
 
Recursos didácticos adaptación producción
Recursos didácticos adaptación producciónRecursos didácticos adaptación producción
Recursos didácticos adaptación producción
 
Análisis tecnológico y sus usos educativos
Análisis tecnológico y sus usos educativosAnálisis tecnológico y sus usos educativos
Análisis tecnológico y sus usos educativos
 
Anteproyecto Curso Virtual: WebQuest
Anteproyecto  Curso Virtual: WebQuestAnteproyecto  Curso Virtual: WebQuest
Anteproyecto Curso Virtual: WebQuest
 

Destacado

Proyecto parcela
Proyecto parcelaProyecto parcela
Proyecto parcela
matryc
 
Cine carchaflin
Cine carchaflinCine carchaflin
Cine carchaflin
matryc
 
Proyecto de parque
Proyecto de parqueProyecto de parque
Proyecto de parque
matryc
 
Minigolf
Minigolf Minigolf
Minigolf
matryc
 
Leer mates en verano
Leer mates en veranoLeer mates en verano
Leer mates en verano
matryc
 
Parque agrícola
Parque agrícolaParque agrícola
Parque agrícola
matryc
 
Gimnasio
GimnasioGimnasio
Gimnasio
matryc
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
matryc
 

Destacado (9)

Proyecto parcela
Proyecto parcelaProyecto parcela
Proyecto parcela
 
Cine carchaflin
Cine carchaflinCine carchaflin
Cine carchaflin
 
Proyecto de parque
Proyecto de parqueProyecto de parque
Proyecto de parque
 
Minigolf
Minigolf Minigolf
Minigolf
 
Leer mates en verano
Leer mates en veranoLeer mates en verano
Leer mates en verano
 
Parque agrícola
Parque agrícolaParque agrícola
Parque agrícola
 
Gimnasio
GimnasioGimnasio
Gimnasio
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Cómo elegir un posgrado webinar
Cómo elegir un posgrado   webinarCómo elegir un posgrado   webinar
Cómo elegir un posgrado webinar
 

Similar a Ideas20

Webquest y caza del tesoro
Webquest y caza del tesoroWebquest y caza del tesoro
Webquest y caza del tesoroAlicia Martínez
 
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitarioB-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
Rosabel UA
 
Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)
MariaMarmolejos2
 
Uso de las TIC para la educación por competencias
Uso de las TIC para la educación por competenciasUso de las TIC para la educación por competencias
Uso de las TIC para la educación por competencias
Miguel Calvillo Jurado
 
La Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aulaLa Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aula
Ana Basterra
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
webquest
webquestwebquest
Aula Virtual y actitvidades TIC en Primaria
Aula Virtual y actitvidades TIC en PrimariaAula Virtual y actitvidades TIC en Primaria
Aula Virtual y actitvidades TIC en Primariaantjueduland
 
Web quest
Web questWeb quest
ProduccióN De Un Hipertexto
ProduccióN De Un HipertextoProduccióN De Un Hipertexto
ProduccióN De Un Hipertexto
Ayelen Orieta
 
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01patocop
 
Guía de informatica 9 periodo3
Guía de  informatica 9 periodo3Guía de  informatica 9 periodo3
Guía de informatica 9 periodo3Ietisd Marinilla
 
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
miescamez
 
Unidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez vUnidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez vwrv28
 
La Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aulaLa Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aula
Ana Basterra
 
Presentación del curso y eje 1
Presentación del curso y eje 1Presentación del curso y eje 1
Presentación del curso y eje 1
lsegu44
 

Similar a Ideas20 (20)

Cap 2005
Cap 2005Cap 2005
Cap 2005
 
Webquest y caza del tesoro
Webquest y caza del tesoroWebquest y caza del tesoro
Webquest y caza del tesoro
 
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitarioB-learning. Recursos para el profesorado universitario
B-learning. Recursos para el profesorado universitario
 
Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)Herramientas de la web 2 0 (1)
Herramientas de la web 2 0 (1)
 
Uso de las TIC para la educación por competencias
Uso de las TIC para la educación por competenciasUso de las TIC para la educación por competencias
Uso de las TIC para la educación por competencias
 
La Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aulaLa Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aula
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Aula Virtual y actitvidades TIC en Primaria
Aula Virtual y actitvidades TIC en PrimariaAula Virtual y actitvidades TIC en Primaria
Aula Virtual y actitvidades TIC en Primaria
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
ProduccióN De Un Hipertexto
ProduccióN De Un HipertextoProduccióN De Un Hipertexto
ProduccióN De Un Hipertexto
 
Repositorio
RepositorioRepositorio
Repositorio
 
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
Proyecto EducacióN Y Nuevas TecnologíAs Eatic 01
 
diapositivas Polonia
diapositivas Poloniadiapositivas Polonia
diapositivas Polonia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Guía de informatica 9 periodo3
Guía de  informatica 9 periodo3Guía de  informatica 9 periodo3
Guía de informatica 9 periodo3
 
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
 
Unidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez vUnidad didactica william ramirez v
Unidad didactica william ramirez v
 
La Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aulaLa Web 2.0. en el aula
La Web 2.0. en el aula
 
Presentación del curso y eje 1
Presentación del curso y eje 1Presentación del curso y eje 1
Presentación del curso y eje 1
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Ideas20

  • 1. Ricardo Alonso (ralonso@educa.aragon.es) Carmen Soguero (csoguero@educa.aragon.es) Teruel, 2011
  • 2. INTRODUCCIÓN Las aulas 2.0 están aquí Nos ayudarán a ajustarnos a las “exigencias” de la sociedad
  • 3. INTRODUCCIÓN Implican cambios metodológicos en aspectos como Uso de la información: Búsqueda y selección Interpretación Producción Trabajo en equipo En colaboración La comunicación Formatos de trabajo Entrega en formatos distintos blog, video, presentaciones,…
  • 4. ORGANIZACIÓN El aula 2.0 implica algunas necesidades nuevas: Intercambio de información profesor-alumnos Aportados por el alumno: pen-drive Aportados por nuestra Administración: Intranet Plataforma e-ducativa Aportados por “internet” Marcadores de Google E-mail Herramientas en “la nube”
  • 5. ORGANIZACIÓN El aula 2.0 implica algunas necesidades nuevas: Control del aula Uso de Teklo – VNC Aspectos técnicos: generación de botoneras, configuración correcta de la red Ver el trabajo de cada uno Mostrar las pantallas de los alumnos en la clase Recogida del material y puesta en marcha: tiempo necesario, dificultades que pueden surgir…
  • 6. PROPUESTAS DE USO El profesor explica proyectando Una página web estática Una imagen (mapa, cuadro, esquema…) Un powerpoint propio. Posibilidades de la tinta digital Un pdf (X-Viewer) Una página web interactiva (ej1 – ej2) Software propio de la asignatura (ejemplo) Objetos captados con la webcam o con la cámara de documentos El software de la PDI
  • 7. PROPUESTAS DE USO Los alumnos explican proyectando Resolución de cuestiones planteadas por el profesor en la PDI Sobre la PDI en blanco o con un documento (mapa, lámina, esquema, imagen, texto…) Sobre una página interactiva o software de asignatura Sobre su propia creación (ppt, texto, imagen, su cuaderno…) Sobre un “muro de ideas” propuesto por el profesor (eventos…) El resultado del trabajo desarrollado en los minis (VNC)
  • 8. Los alumnos consultan páginas estáticas para resolver cuestiones concretas. Trabajo con prensa digital Uso de mapas, imágenes,… Enciclopedias, biografías… Textos previamente seleccionados por el profesor Museos Quedan reflejadas en el cuaderno o se proyectan con VNC PROPUESTAS DE USO
  • 9. PROPUESTAS DE USO Los alumnos interactúan con webs dinámicas Animaciones interactivas Biología Genmagic Colección The Google bodyproyect The Google Art Proyect Google Earth Google Maps
  • 10. PROPUESTAS DE USO Los alumnos interactúan con webs dinámicas Cuestionarios autocorregibles JavaClics ThatQuiz HotPotatoes Ardora Edilim Formularios Google (lecturas…) Muros digitales (Greguerías, Proporcionalidad) El profesor tiene la posibilidad de crearlos El profe obtiene los resultados instantáneamente. No autocorregibles
  • 11. PROPUESTAS DE USO Los alumnos usan programas específicos En los minis encontraremos:
  • 12. PROPUESTAS DE USO Los alumnos usan páginas dinámicas para experimentar. Les da la posibilidad de modificar parámetros e interpretar resultados. Proyecto Gauss, Descartes Aplets de Java de FYQ Web para Plástica Tecno 12-18 Música
  • 13. PROPUESTAS DE USO Los alumnos elaboran trabajos que incluyen una fase de búsqueda de información Hay que tener en cuenta: la importancia de hacer bien las búsquedas Consejos y webs de interés
  • 14. PROPUESTAS DE USO Los alumnos elaboran trabajos que incluyen una fase de búsqueda de información Hay que tener en cuenta: Planteamiento del trabajo para evitar el copia pega Trabajos abiertos (no todos parten de los mismos “datos”) WebQuest(roles diferentes)
  • 15. PROPUESTAS DE USO Los alumnos elaboran trabajos conjuntos En el aula, equipo físicamente presente. Se genera un documento, basta un ordenador En la nube: Un documento tantos ordenadores como miembros del equipo. Permite continuar fuera del aula Herramientas 2.0 Con otros centros (C de comunicación, chat, webcam…)
  • 16.
  • 18. ¿Qué es una WebQuest? Una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de Internet (Dodge, 1995) www.webquest.es Una webquest implica: Búsqueda de información, selección de la misma, elaboración y presentación de conclusiones = INVESTIGACIÓN
  • 19. Estructurabásica Las partes de una WebQuest son: Introducción.Situación hipotética cercana a la realidad. Tarea. Descripción clara y concisa de lo que se quiere conseguir Proceso. Pasos que hay que seguir para realizar la tarea Recursos. Para evitar naufragios en la navegación Evaluación. Criterios. Rúbricas. Conclusión. Retoma el tema de la introducción Didáctica. Se puede incluir si se va a publicar para otros profesores. Tipos de WQ: depende de la profundidad que queremos dar a la investigación (repetición, diseño, recopilación, tareas analíticas, científicas…)
  • 20. Cómo trabajar ORGANIZACIÓN En el aula o fuera del aula, De larga o corta duración Reparto de papeles Recursos necesarios en el aula Tipos de WQ: depende de la profundidad que queremos dar a la investigación Repetición – diseño – recopilación - tareas analíticas
  • 21. Ejemplos Sobre algunos elementos de la Tabla PeriódicaResultado Mosaicos Drogas: informar para prevenirResultado ¿Qué sabes de Doña Ricarda? Resultado Algunas historias matemáticas Componentes de un ordenador personal Adaptados Resultado Inventos en la Historia Resultado1Resultado 2 ENLACES PARA TRABAJAR: AraWebQuestCreador de WQ Aula XXI