SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Carlos Omar Fajardo
Universidad Mariano Galvez
Què funciòn tienen los ribosomas?
Què funciòn tiene el ARN
mensajero?
Què funciòn tiene el ARN
transferencia?
 Génica: Es la verdadera mutaciòn, ya que hay
un cambio en la estructura del ADN.
 Cromosòmica o estructural: Hay un cambio
en la estructura del cromosoma.
 Genómica o numérica: Hay un cambio en el
nùmero de cromosomas
 Enfermedad
hereditaria autosòmica
dominante
 Se asocia al gen FBN1
del cromosoma 15
(fibrilina)
 Probabilidad de 50% de
heredar la enfermedad
si uno de los padres es
portador
 Probailidad de
1/10000 si ninguno de
los padres es portador.
 Signos y sintomas
◦ Cardiomegalia
◦ Muerte por insuficiencia
cardìaca
◦ Trastornos de
aprendizaje
◦ Tamaño descontrolado de
huesos, aracnodactilia,
escoliosis
◦ Desprendimiento de la
retina, cataratas
◦ Torax en embudo
“sindrome del maullido de
gato”
- Clinica:
- Llanto de tono alto (similar al maullido de gato).
- Desarrollo anormal de la glotis y laringe.
- Estructura facial peculiar, redondeada, Hipertelorismo,
Microcefalia.
- Escoliosis. Hipotonia. Hiperlaxitud ligamentaria
- Osificación anormal. Sindactilia
- Cardiopatía congénita
- Retraso mental
- Malformaciones gastrointestinales
- Características del comportamiento:
- Marcado sentido del humor, Cariño y afectividad, Miedo a
determinados objetos, Timidez , autoagresiones.
 -Fragilidad de la porción distal del brazo largo del
cromosoma X.
 -Prevalencia: 1 /1200 varones y 1/ 2000 mujeres.
-Es una de las enfermedades genéticas más comunes
en los
humanos.
-Clínica: En varones: Macrocefalia, orejas grandes y/o
separadas, cara alargada y estrecha,
estrabismo, paladar ojival.
Prolapso de la válvula mitral.
Hiperlaxitud articular
Macroorquidismo
En mujeres: Cara larga y estrecha y las orejas
grandes.
Retraso en el aprendizaje o leve retraso
mental.
Prolapso de la válvula mitral.
•Cromosoma X
–XXX
– XXY
–Sindrome de Klinefelter
–XO
–Sindrome de Turner
Si tenemos en cuenta las causas las mutaciones serán:
Mutaciones espontáneas: ocurren por errores en la replicaci
errores en la reparación o por la recombinación génica. Ca
la disposición de los genes.
Mutaciones inducidas: resultan de la acción de agentes físic
químicos que se conocen como mutágenos.
Mutaciones espontáneas. Errores sin agentes mutágenos:
Mutagenos: agentes físicos o químicos que causan mutaciones
Mutágenos físicos: temperatura >37º, Luz Ultravioleta, radiaciones
ionizantes (rayos X), radiaciones corpusculares (partículas  y ).
Mutágenos químicos: Ácido Nitroso, benzopirenos, agentes
alquilantes (gas mostaza), medicamentos (talidomida)
Mutágenos biológicos: virus (rubeola)
Tipos de mutaciones según sus
causas
 Utilizada contra los
mareos y las
nauseas del
embarazo entre
1958 y 1963
 Afecta al feto tanto
si la madre o el
padre la consumen
 Descontinuada
 El virus de la rubeola
puede afectar de
diferente manera al
feto en funciòn de la
edad gestacional
 Si la mujer se infecta
entre 0 y 28 dias antes
de la concepción, hay
43% de probabilidades
de que el niño nazca
con la enfermedad y
51% entre 0 y 12
semanas después de la
concepciòn.
 Signos y sintomas
◦ Problemas de audiciòn
(58% de pacientes)
◦ Cataratas
◦ Cardiopatìas
◦ Retraso mental
◦ Microcefalia
◦ Micrognatismo
◦ Esquizofrenia
◦ Dificultades de
aprendizaje
◦ Retraso del crecimiento
Clase 10 genetica
Clase 10 genetica
Clase 10 genetica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticosTema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticos
UCAD
 
Mutación genética
Mutación genética Mutación genética
Mutación genética
Maria_Quintero
 
TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS
Burdach Friedrich
 
Alteraciones genéticas
Alteraciones genéticasAlteraciones genéticas
Alteraciones genéticas
Fernando Tarafilho
 
Enfermedades GenéTicas
Enfermedades GenéTicasEnfermedades GenéTicas
Enfermedades GenéTicas
yessicariojas
 
Trastornos genéticos
Trastornos genéticosTrastornos genéticos
Trastornos genéticos
José Hernández
 
Trastornos citogenetico
Trastornos citogeneticoTrastornos citogenetico
Trastornos citogenetico
kiok00
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adnYan Cham
 
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02Marco Villa Arellano
 
Variaciones numericas ii
Variaciones numericas iiVariaciones numericas ii
Variaciones numericas iiAlejhuve
 
Mutaciones 9°
Mutaciones 9°Mutaciones 9°
Mutaciones 9°
dantek8
 
Genetica y Trastornos Geneticos
Genetica y Trastornos GeneticosGenetica y Trastornos Geneticos
Genetica y Trastornos Geneticos
Paola Theis
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
Jokacruz
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariaseugenia6709
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva carlos
Diapositiva carlosDiapositiva carlos
Diapositiva carlos
 
11. mutaciones
11. mutaciones11. mutaciones
11. mutaciones
 
trastornos genéticos
 trastornos genéticos trastornos genéticos
trastornos genéticos
 
Tema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticosTema 2. Desórdenes genéticos
Tema 2. Desórdenes genéticos
 
Mutación genética
Mutación genética Mutación genética
Mutación genética
 
TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS TRASTORNOS GENETICOS
TRASTORNOS GENETICOS
 
Alteraciones genéticas
Alteraciones genéticasAlteraciones genéticas
Alteraciones genéticas
 
Enfermedades GenéTicas
Enfermedades GenéTicasEnfermedades GenéTicas
Enfermedades GenéTicas
 
Trastornos genéticos
Trastornos genéticosTrastornos genéticos
Trastornos genéticos
 
Trastornos citogenetico
Trastornos citogeneticoTrastornos citogenetico
Trastornos citogenetico
 
Mutaciones del adn
Mutaciones del adnMutaciones del adn
Mutaciones del adn
 
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
Aberracionescromosmicas 110808153519-phpapp02
 
Variaciones numericas ii
Variaciones numericas iiVariaciones numericas ii
Variaciones numericas ii
 
Mutaciones 9°
Mutaciones 9°Mutaciones 9°
Mutaciones 9°
 
Genetica y Trastornos Geneticos
Genetica y Trastornos GeneticosGenetica y Trastornos Geneticos
Genetica y Trastornos Geneticos
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Trastornos geneticos
Trastornos geneticosTrastornos geneticos
Trastornos geneticos
 
Patologias hereditarias
Patologias hereditariasPatologias hereditarias
Patologias hereditarias
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
 

Similar a Clase 10 genetica

Genetica.pptx
Genetica.pptxGenetica.pptx
Genetica.pptx
MercyElidAdami
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
marianoaguayo
 
alteraciones geneticas
alteraciones geneticas alteraciones geneticas
alteraciones geneticas
lito_1965
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Jedo0
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
doctor98
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditariascristilexus
 
Tarea malformaciones
Tarea malformacionesTarea malformaciones
Tarea malformaciones
Yordano02
 
Anormalidades cromosómicas
Anormalidades cromosómicasAnormalidades cromosómicas
Anormalidades cromosómicas
Hola Zule
 
Biología de Mutaciones
 Biología de Mutaciones Biología de Mutaciones
Biología de Mutacionesdjgodik
 
Enfermedades monogenéticas
Enfermedades monogenéticasEnfermedades monogenéticas
Enfermedades monogenéticas
Vianey Arias
 
Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.
Luis David Botello Arzola
 
Exposicion Anomalias Grupo 1 A6.ppt
Exposicion Anomalias Grupo 1 A6.pptExposicion Anomalias Grupo 1 A6.ppt
Exposicion Anomalias Grupo 1 A6.ppt
AracelyAguilar19
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
Richard Alvarado
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGhabby Araujo Ramírez
 
Tema33 mutagenicidad y concepto de mutacion &
Tema33  mutagenicidad y concepto de mutacion &Tema33  mutagenicidad y concepto de mutacion &
Tema33 mutagenicidad y concepto de mutacion &Saam Ha
 
Genes, enfermedad humana y mutaciones
Genes, enfermedad humana y mutacionesGenes, enfermedad humana y mutaciones
Genes, enfermedad humana y mutaciones
Max Julius Chacón Ordoñez
 
Mutaciones.pdf
Mutaciones.pdfMutaciones.pdf
Mutaciones.pdf
sebastian281481
 

Similar a Clase 10 genetica (20)

Genetica.pptx
Genetica.pptxGenetica.pptx
Genetica.pptx
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
 
alteraciones geneticas
alteraciones geneticas alteraciones geneticas
alteraciones geneticas
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
 
Tarea malformaciones
Tarea malformacionesTarea malformaciones
Tarea malformaciones
 
Anormalidades cromosómicas
Anormalidades cromosómicasAnormalidades cromosómicas
Anormalidades cromosómicas
 
Biología de Mutaciones
 Biología de Mutaciones Biología de Mutaciones
Biología de Mutaciones
 
Enfermedades monogenéticas
Enfermedades monogenéticasEnfermedades monogenéticas
Enfermedades monogenéticas
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.Defectos al nacimiento.
Defectos al nacimiento.
 
Clase2 Genetica
Clase2 GeneticaClase2 Genetica
Clase2 Genetica
 
Exposicion Anomalias Grupo 1 A6.ppt
Exposicion Anomalias Grupo 1 A6.pptExposicion Anomalias Grupo 1 A6.ppt
Exposicion Anomalias Grupo 1 A6.ppt
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Malformaciones Congénitas
Malformaciones CongénitasMalformaciones Congénitas
Malformaciones Congénitas
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genética
 
Tema33 mutagenicidad y concepto de mutacion &
Tema33  mutagenicidad y concepto de mutacion &Tema33  mutagenicidad y concepto de mutacion &
Tema33 mutagenicidad y concepto de mutacion &
 
Genes, enfermedad humana y mutaciones
Genes, enfermedad humana y mutacionesGenes, enfermedad humana y mutaciones
Genes, enfermedad humana y mutaciones
 
Mutaciones.pdf
Mutaciones.pdfMutaciones.pdf
Mutaciones.pdf
 

Más de carlosomarfajardo

Clase i criminologia historia
Clase i criminologia historiaClase i criminologia historia
Clase i criminologia historia
carlosomarfajardo
 
Clase no.2 la personalidad
Clase no.2 la personalidadClase no.2 la personalidad
Clase no.2 la personalidad
carlosomarfajardo
 
Biologia clase 2
Biologia clase 2Biologia clase 2
Biologia clase 2
carlosomarfajardo
 
Sistema nervioso generalidades
Sistema nervioso generalidadesSistema nervioso generalidades
Sistema nervioso generalidades
carlosomarfajardo
 
Anatomia sistema nervioso clase 3
Anatomia sistema nervioso clase 3Anatomia sistema nervioso clase 3
Anatomia sistema nervioso clase 3
carlosomarfajardo
 
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
carlosomarfajardo
 
Anatomia sistema nervioso clase 1
Anatomia sistema nervioso clase 1Anatomia sistema nervioso clase 1
Anatomia sistema nervioso clase 1
carlosomarfajardo
 

Más de carlosomarfajardo (7)

Clase i criminologia historia
Clase i criminologia historiaClase i criminologia historia
Clase i criminologia historia
 
Clase no.2 la personalidad
Clase no.2 la personalidadClase no.2 la personalidad
Clase no.2 la personalidad
 
Biologia clase 2
Biologia clase 2Biologia clase 2
Biologia clase 2
 
Sistema nervioso generalidades
Sistema nervioso generalidadesSistema nervioso generalidades
Sistema nervioso generalidades
 
Anatomia sistema nervioso clase 3
Anatomia sistema nervioso clase 3Anatomia sistema nervioso clase 3
Anatomia sistema nervioso clase 3
 
Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2Sistema nervioso clase 2
Sistema nervioso clase 2
 
Anatomia sistema nervioso clase 1
Anatomia sistema nervioso clase 1Anatomia sistema nervioso clase 1
Anatomia sistema nervioso clase 1
 

Clase 10 genetica

  • 1. Dr. Carlos Omar Fajardo Universidad Mariano Galvez
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Què funciòn tienen los ribosomas? Què funciòn tiene el ARN mensajero? Què funciòn tiene el ARN transferencia?
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Génica: Es la verdadera mutaciòn, ya que hay un cambio en la estructura del ADN.  Cromosòmica o estructural: Hay un cambio en la estructura del cromosoma.  Genómica o numérica: Hay un cambio en el nùmero de cromosomas
  • 12.  Enfermedad hereditaria autosòmica dominante  Se asocia al gen FBN1 del cromosoma 15 (fibrilina)  Probabilidad de 50% de heredar la enfermedad si uno de los padres es portador  Probailidad de 1/10000 si ninguno de los padres es portador.  Signos y sintomas ◦ Cardiomegalia ◦ Muerte por insuficiencia cardìaca ◦ Trastornos de aprendizaje ◦ Tamaño descontrolado de huesos, aracnodactilia, escoliosis ◦ Desprendimiento de la retina, cataratas ◦ Torax en embudo
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19. - Clinica: - Llanto de tono alto (similar al maullido de gato). - Desarrollo anormal de la glotis y laringe. - Estructura facial peculiar, redondeada, Hipertelorismo, Microcefalia. - Escoliosis. Hipotonia. Hiperlaxitud ligamentaria - Osificación anormal. Sindactilia - Cardiopatía congénita - Retraso mental - Malformaciones gastrointestinales - Características del comportamiento: - Marcado sentido del humor, Cariño y afectividad, Miedo a determinados objetos, Timidez , autoagresiones.
  • 20.
  • 21.
  • 22.  -Fragilidad de la porción distal del brazo largo del cromosoma X.  -Prevalencia: 1 /1200 varones y 1/ 2000 mujeres. -Es una de las enfermedades genéticas más comunes en los humanos. -Clínica: En varones: Macrocefalia, orejas grandes y/o separadas, cara alargada y estrecha, estrabismo, paladar ojival. Prolapso de la válvula mitral. Hiperlaxitud articular Macroorquidismo En mujeres: Cara larga y estrecha y las orejas grandes. Retraso en el aprendizaje o leve retraso mental. Prolapso de la válvula mitral.
  • 23.
  • 24. •Cromosoma X –XXX – XXY –Sindrome de Klinefelter –XO –Sindrome de Turner
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Si tenemos en cuenta las causas las mutaciones serán: Mutaciones espontáneas: ocurren por errores en la replicaci errores en la reparación o por la recombinación génica. Ca la disposición de los genes. Mutaciones inducidas: resultan de la acción de agentes físic químicos que se conocen como mutágenos. Mutaciones espontáneas. Errores sin agentes mutágenos: Mutagenos: agentes físicos o químicos que causan mutaciones Mutágenos físicos: temperatura >37º, Luz Ultravioleta, radiaciones ionizantes (rayos X), radiaciones corpusculares (partículas  y ). Mutágenos químicos: Ácido Nitroso, benzopirenos, agentes alquilantes (gas mostaza), medicamentos (talidomida) Mutágenos biológicos: virus (rubeola) Tipos de mutaciones según sus causas
  • 30.  Utilizada contra los mareos y las nauseas del embarazo entre 1958 y 1963  Afecta al feto tanto si la madre o el padre la consumen  Descontinuada
  • 31.  El virus de la rubeola puede afectar de diferente manera al feto en funciòn de la edad gestacional  Si la mujer se infecta entre 0 y 28 dias antes de la concepción, hay 43% de probabilidades de que el niño nazca con la enfermedad y 51% entre 0 y 12 semanas después de la concepciòn.  Signos y sintomas ◦ Problemas de audiciòn (58% de pacientes) ◦ Cataratas ◦ Cardiopatìas ◦ Retraso mental ◦ Microcefalia ◦ Micrognatismo ◦ Esquizofrenia ◦ Dificultades de aprendizaje ◦ Retraso del crecimiento