SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
TOXICOLOGÍA
Estudiante:
Kevin Ivan Moya Valarezo
Semestre:
8 vo “A”
Docente:
Bioq. Carlos García
INTOXICACIÓN POR
hidróxido de sodio
El hidróxido de sodio, también conocido como soda
cáustica o lejía, es una sustancia altamente versátil
que se utiliza en una variedad de procesos de
fabricación.
 Peso molecular: 40
 Punto de ebullición 760 mm de Hg: 1,390°C
(2,534°F).
 Gravedad específica (agua=1): 2,13
 Punto de fusión: 310°C (590°F)
 Presión de vapor a 20°C (68°F): Esencialmente 0.
 Solubilidad en agua, g/100 g de agua a 20°C
(68°F): 50
 Potencial de ionización: No disponible.
 Fabricar jabones, crayón, papel, explosivos, pinturas y productos
de petróleo
 Procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado,
revestimiento de óxidos, galvanoplastia y extracción electrolítica
 Se encuentra comúnmente en limpiadores de desagües y hornos
 Se usa como removedor de pintura y por los ebanistas para quitar
pintura vieja de muebles de madera.
 A veces se usan pequeñas cantidades de hidróxido de sodio en
limpiadores de desagües y de hornos.
 El uso de estos productos puede exponerlo al hidróxido de sodio.
 Los personas que trabajan en industrias donde se manufactura o
se usa el hidróxido de sodio pueden estar expuestas a esta
sustancia.
Inhalar bajos niveles de hidróxido de sodio en forma de polvos,
neblinas o aerosoles puede producir irritación de la nariz, la garganta
y las vías respiratorias.
Inhalar niveles más altos puede producir hinchazón o espasmos de las
vías respiratorias superiores lo que puede producir obstrucción y
pulso imperceptible; también puede ocurrir inflamación de los
pulmones y acumulación de líquido en los pulmones.
La ingestión de hidróxido de sodio sólido o líquido puede producir
vómitos, dolor del pecho y del abdomen y dificultad para tragar.
La lesión corrosiva de la boca, garganta, esófago y estómago
ocurre muy rápidamente y puede causar perforación, hemorragia y
reducción del diámetro del tracto gastrointestinal.
El contacto de la piel con el hidróxido de sodio
puede causar quemaduras graves con ulceraciones
profundas. El dolor y la irritación se manifiestan
dentro de los primeros 3 minutos, pero el
contacto con soluciones diluidas puede que no
produzca síntomas por varias hora
El contacto con los ojos puede producir
dolor e irritación, y en casos graves,
opacidad del ojo y ceguera.
 si a una pequeña cantidad de reactivo se
adicionan unas gotas de muestra(precipitado
azul)
exceso de la base (color rosa)
 cloruro de níquel (precipitado verde claro)
 sales férricas de sodio (precipitado blanco)
 soluciones de estaño (precipitado blanco)
 sales de cadmio (precipitado blanco)
 Ensayo a la llama (arde con llama color
amarilla intensa)
INTOXICACIÓN POR
hidróxido de potasio
El hidróxido de potasio (KOH), también
conocido como potasa cáustica, es un
KOH de base fuerte prototípica, con una
masa molar de 56.1056 g/mol. Es un
álcali fuerte y debe manipularse con
extremo cuidado. Su rápida disolución en
agua es altamente exotérmica, liberando
grandes cantidades de calor
 Alimentos
 Tintes y pigmentos
 Extracción de dióxido de carbono de las
corrientes de gas industrial
 Compuestos de calderas
 Jabones
 Baños de galvanoplastia
 Coloración en cubas e impresión de textiles
 Esmaltes de titanio
 Agentes deshidratantes
 Producción de fertilizantes
 Dificultad respiratoria debido a
obstrucción por inflamación de la garganta
 Dolor abdominal fuerte
 Colapso
 Fuerte dolor en la boca
 Quemaduras en boca y garganta
 Diarrea
 Dolor de garganta fuerte
 Disminución rápida de la presión arterial
INGESTIÓN
CONTACTO EN LA PIEL O EN LOS OJOS
 Ardor
 Dolor intenso
 Pérdida de la visión
 cloruro de bario (precipitado blanco)
 con el sulfato de Zinc (color blanco)
 solución de nitrato de plata (color café
verdoso)
 ante el ácido tartárico (coloración blanca)
 Si acidificamos una pequeña cantidad de
muestra con ácido tartárico y luego le
añadimos unas gotas del reactivo
cobaltinitrilosodico, luego de calentar por 1-2
minutos y dejar en reposo (precipitado
amarillo)
 con el cloruro estannoso (precipitado café)
 con el sulfato ferroso (color verdoso)
 ensayo a la llama (llama color violeta)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soda Caustica.
Soda Caustica.Soda Caustica.
Soda Caustica.
Max Guenchugaray Robles
 
Acido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivasAcido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivas
Jeimis Serna
 
IngestióN De Causticos
IngestióN De CausticosIngestióN De Causticos
IngestióN De Causticos
Obed Rubio
 
Acido nitrico
Acido nitricoAcido nitrico
Acido nitrico
ALEXARUBEN
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
Mabeciita Ayala
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
ALEXARUBEN
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
Joselmr1
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
Mabeciita Ayala
 
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
Tere Gomezcoello
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
Jessica Zúñiga
 
Soluciones de control de olores en salas de basura
Soluciones de control de olores en salas de basuraSoluciones de control de olores en salas de basura
Soluciones de control de olores en salas de basura
Jaime de la Fuente Urrutia
 
UNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALES
UNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALESUNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALES
UNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALES
ROSS DARK
 
Clase 11 toxico
Clase 11 toxicoClase 11 toxico
Clase 11 toxico
AndreaLeon67
 
Clases Yesos
Clases YesosClases Yesos
Clases Yesos
DavidAizencop
 
Clase # 11
Clase # 11Clase # 11
Clase # 11
Jossy Chamaidan
 
Sustancias nocivas. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedag...
Sustancias nocivas. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedag...Sustancias nocivas. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedag...
Sustancias nocivas. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedag...
IE 1198 LA RIBERA
 
Emfermedades laborales
Emfermedades laboralesEmfermedades laborales
Emfermedades laborales
Leonardo Romero
 
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Erick Miguel Garcia Matute
 
áCido sulfúrico
áCido sulfúricoáCido sulfúrico
áCido sulfúrico
Mercii Tu Flakiita
 
Alginato
AlginatoAlginato
Alginato
Irving RoMo
 

La actualidad más candente (20)

Soda Caustica.
Soda Caustica.Soda Caustica.
Soda Caustica.
 
Acido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivasAcido nítrico diapositivas
Acido nítrico diapositivas
 
IngestióN De Causticos
IngestióN De CausticosIngestióN De Causticos
IngestióN De Causticos
 
Acido nitrico
Acido nitricoAcido nitrico
Acido nitrico
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
áCido nítrico
áCido nítricoáCido nítrico
áCido nítrico
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Soluciones de control de olores en salas de basura
Soluciones de control de olores en salas de basuraSoluciones de control de olores en salas de basura
Soluciones de control de olores en salas de basura
 
UNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALES
UNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALESUNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALES
UNMSM- BIOMATERIALES YESOS DENTALES
 
Clase 11 toxico
Clase 11 toxicoClase 11 toxico
Clase 11 toxico
 
Clases Yesos
Clases YesosClases Yesos
Clases Yesos
 
Clase # 11
Clase # 11Clase # 11
Clase # 11
 
Sustancias nocivas. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedag...
Sustancias nocivas. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedag...Sustancias nocivas. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedag...
Sustancias nocivas. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones pedag...
 
Emfermedades laborales
Emfermedades laboralesEmfermedades laborales
Emfermedades laborales
 
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
Clase 11: Intoxicación por álcalis cáusticos: Hidróxido de sodio e Hidróxido ...
 
áCido sulfúrico
áCido sulfúricoáCido sulfúrico
áCido sulfúrico
 
Alginato
AlginatoAlginato
Alginato
 

Similar a Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POTASIO

Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
meliximoran
 
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
Elpidio Miranda
 
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavoResumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Carmitamr1988
 
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIOTeoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
stefanny ochoa
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
gabrielapesantez1991
 
Practica 14-naoh (1)
Practica 14-naoh (1)Practica 14-naoh (1)
Practica 14-naoh (1)
Manuel Rivera
 
Alcalimetria
AlcalimetriaAlcalimetria
Alcalimetria
andreablep
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
EdgarBasantes1
 
Clase 12 toxico
Clase 12 toxicoClase 12 toxico
Clase 12 toxico
AndreaLeon67
 
Compartir 18. hidróxido de sodio 2 do trimestre
Compartir 18.  hidróxido de sodio 2 do trimestreCompartir 18.  hidróxido de sodio 2 do trimestre
Compartir 18. hidróxido de sodio 2 do trimestre
stefanny ochoa
 
Practica na oh
Practica na ohPractica na oh
Practica na oh
Nathaly Tk
 
Clase 9 toxicologia pdf
Clase 9 toxicologia pdfClase 9 toxicologia pdf
Clase 9 toxicologia pdf
JacksonPicon2
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
Erick Diaz Romero
 
Resumen de-clase-11
Resumen de-clase-11Resumen de-clase-11
Resumen de-clase-11
Angie Valarezo
 
toxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptx
toxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptxtoxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptx
toxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptx
BenitoRuizQuispe
 
Informe hidroxido
Informe hidroxidoInforme hidroxido
Informe hidroxido
Jossy Chamaidan
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
Celina Veintimilla Macías
 
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
Adrianita Villota
 
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIOINTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
Dianita Velecela
 
Intoxicacion por alcalis caus
Intoxicacion por alcalis causIntoxicacion por alcalis caus
Intoxicacion por alcalis caus
Moises Magallanes
 

Similar a Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POTASIO (20)

Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
El cloro
El cloroEl cloro
El cloro
 
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavoResumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
 
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIOTeoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
Teoria 18. HIDRÓXIDO DE SODIO
 
Hidroxido de potasio
Hidroxido de potasioHidroxido de potasio
Hidroxido de potasio
 
Practica 14-naoh (1)
Practica 14-naoh (1)Practica 14-naoh (1)
Practica 14-naoh (1)
 
Alcalimetria
AlcalimetriaAlcalimetria
Alcalimetria
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Clase 12 toxico
Clase 12 toxicoClase 12 toxico
Clase 12 toxico
 
Compartir 18. hidróxido de sodio 2 do trimestre
Compartir 18.  hidróxido de sodio 2 do trimestreCompartir 18.  hidróxido de sodio 2 do trimestre
Compartir 18. hidróxido de sodio 2 do trimestre
 
Practica na oh
Practica na ohPractica na oh
Practica na oh
 
Clase 9 toxicologia pdf
Clase 9 toxicologia pdfClase 9 toxicologia pdf
Clase 9 toxicologia pdf
 
Practica 3 Alcalimetría
Practica 3 AlcalimetríaPractica 3 Alcalimetría
Practica 3 Alcalimetría
 
Resumen de-clase-11
Resumen de-clase-11Resumen de-clase-11
Resumen de-clase-11
 
toxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptx
toxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptxtoxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptx
toxicosenalcalis-140116214036-phpapp01.pptx
 
Informe hidroxido
Informe hidroxidoInforme hidroxido
Informe hidroxido
 
Hidroxido de sodio
Hidroxido de sodioHidroxido de sodio
Hidroxido de sodio
 
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio19. intoxicación  producida por hidróxido de potasio
19. intoxicación producida por hidróxido de potasio
 
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIOINTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
INTOXICACIÓN POR HIDRÓXIDO DE POTASIO
 
Intoxicacion por alcalis caus
Intoxicacion por alcalis causIntoxicacion por alcalis caus
Intoxicacion por alcalis caus
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Clase 12 INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR HIDRÓXIDO DE SODIO Y POR HIDRÓXIDO DE POTASIO

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA Estudiante: Kevin Ivan Moya Valarezo Semestre: 8 vo “A” Docente: Bioq. Carlos García
  • 3. El hidróxido de sodio, también conocido como soda cáustica o lejía, es una sustancia altamente versátil que se utiliza en una variedad de procesos de fabricación.
  • 4.  Peso molecular: 40  Punto de ebullición 760 mm de Hg: 1,390°C (2,534°F).  Gravedad específica (agua=1): 2,13  Punto de fusión: 310°C (590°F)  Presión de vapor a 20°C (68°F): Esencialmente 0.  Solubilidad en agua, g/100 g de agua a 20°C (68°F): 50  Potencial de ionización: No disponible.
  • 5.  Fabricar jabones, crayón, papel, explosivos, pinturas y productos de petróleo  Procesamiento de textiles de algodón, lavandería y blanqueado, revestimiento de óxidos, galvanoplastia y extracción electrolítica  Se encuentra comúnmente en limpiadores de desagües y hornos  Se usa como removedor de pintura y por los ebanistas para quitar pintura vieja de muebles de madera.
  • 6.  A veces se usan pequeñas cantidades de hidróxido de sodio en limpiadores de desagües y de hornos.  El uso de estos productos puede exponerlo al hidróxido de sodio.  Los personas que trabajan en industrias donde se manufactura o se usa el hidróxido de sodio pueden estar expuestas a esta sustancia.
  • 7. Inhalar bajos niveles de hidróxido de sodio en forma de polvos, neblinas o aerosoles puede producir irritación de la nariz, la garganta y las vías respiratorias. Inhalar niveles más altos puede producir hinchazón o espasmos de las vías respiratorias superiores lo que puede producir obstrucción y pulso imperceptible; también puede ocurrir inflamación de los pulmones y acumulación de líquido en los pulmones.
  • 8. La ingestión de hidróxido de sodio sólido o líquido puede producir vómitos, dolor del pecho y del abdomen y dificultad para tragar. La lesión corrosiva de la boca, garganta, esófago y estómago ocurre muy rápidamente y puede causar perforación, hemorragia y reducción del diámetro del tracto gastrointestinal.
  • 9. El contacto de la piel con el hidróxido de sodio puede causar quemaduras graves con ulceraciones profundas. El dolor y la irritación se manifiestan dentro de los primeros 3 minutos, pero el contacto con soluciones diluidas puede que no produzca síntomas por varias hora El contacto con los ojos puede producir dolor e irritación, y en casos graves, opacidad del ojo y ceguera.
  • 10.  si a una pequeña cantidad de reactivo se adicionan unas gotas de muestra(precipitado azul) exceso de la base (color rosa)  cloruro de níquel (precipitado verde claro)  sales férricas de sodio (precipitado blanco)  soluciones de estaño (precipitado blanco)  sales de cadmio (precipitado blanco)  Ensayo a la llama (arde con llama color amarilla intensa)
  • 12. El hidróxido de potasio (KOH), también conocido como potasa cáustica, es un KOH de base fuerte prototípica, con una masa molar de 56.1056 g/mol. Es un álcali fuerte y debe manipularse con extremo cuidado. Su rápida disolución en agua es altamente exotérmica, liberando grandes cantidades de calor
  • 13.  Alimentos  Tintes y pigmentos  Extracción de dióxido de carbono de las corrientes de gas industrial  Compuestos de calderas  Jabones  Baños de galvanoplastia  Coloración en cubas e impresión de textiles  Esmaltes de titanio  Agentes deshidratantes  Producción de fertilizantes
  • 14.  Dificultad respiratoria debido a obstrucción por inflamación de la garganta  Dolor abdominal fuerte  Colapso  Fuerte dolor en la boca  Quemaduras en boca y garganta  Diarrea  Dolor de garganta fuerte  Disminución rápida de la presión arterial INGESTIÓN CONTACTO EN LA PIEL O EN LOS OJOS  Ardor  Dolor intenso  Pérdida de la visión
  • 15.  cloruro de bario (precipitado blanco)  con el sulfato de Zinc (color blanco)  solución de nitrato de plata (color café verdoso)  ante el ácido tartárico (coloración blanca)  Si acidificamos una pequeña cantidad de muestra con ácido tartárico y luego le añadimos unas gotas del reactivo cobaltinitrilosodico, luego de calentar por 1-2 minutos y dejar en reposo (precipitado amarillo)  con el cloruro estannoso (precipitado café)  con el sulfato ferroso (color verdoso)  ensayo a la llama (llama color violeta)