SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos, problema, pregunta
       de investigación
Objetivos

                                  Propósitos,   por qué se quiere hacer el
                                    metas       estudio




  Sin un propósito claro se
perderá tiempo y esfuerzo
    haciendo cosas que no
 contribuyen al logro de lo
             que se desea




                                  Son claves
                                                guían decisiones, justifican
                                     en el      el estudio
                                    diseño
Cambiar una      Conocer alguna   Comprender qué
   situación         necesidad       está pasando



Curiosidad sobre
                   Cambiar alguna     Cómo está
 un fenómeno o
                     situación         pasando
     evento



     Avanzar        Lograr algún     Por qué está
profesionalmente      objetivo         pasando
Explorar
                          fenómenos
          Comprender
                                       Comprender
          contexto y su
                                        procesos
            influencia




  Comprender
                                               Explicar
  qué sienten,
                                              relaciones
piensan, opinan
                                             causa-efecto
los participantes
Taller 1
• Personales
 •   Qué lo motiva
• Prácticos
 •   Qué quiere lograr
• Investigación
 •   Qué hay que comprender




• Qué teorías necesita revisar
• Qué tipo de investigaciones
• Quiénes deberán participar
• Qué métodos requeriré
En grupos


 • Grupales
   • Qué motivaciones coinciden
 • Prácticos
   • Qué quieren lograr juntos
 • Investigación
  • Qué hay que comprender
Problema de investigación


Para que una
                  Objeto de
    idea sea
                   reflexión
   objeto de                      NO es algo     Situación,
                 sobre el que
investigación,                   disfuncional   fenómeno,
                 se percibe la
      debe                        o negativo       evento
                 necesidad de
  convertirse
                 conocer más
 en problema
Características




   Estado actual




 Qué está pasando



  Relaciones entre
   antecedentes


Preguntas orientadas
  a dar respuesta al
      problema
• Se logran con las respuestas




    • Concretas
    • Delimitadas en tiempo y
      espacio
    • Se pueden medir, observar
    • Permiten recoger datos
Taller 2

                Identifique el
                problema de
                investigación


                                   Analice los
  ¿Quiénes
                                  objetivos de
participarán?
                                 investigación


                 ¿Qué datos
                   hay que
                  recoger?

Más contenido relacionado

Destacado

Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico ReferencialProblemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Juan José Hernández Marcano
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
Pablo Rivera
 
Los Métodos Generales.
Los Métodos Generales.Los Métodos Generales.
Los Métodos Generales.
paola30torres
 
Metodos generales de investigacion
Metodos generales de investigacionMetodos generales de investigacion
Metodos generales de investigacion
wendyisabelnavia
 
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problemaProceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
Tito Zurita
 
Clasificación de los métodos
Clasificación de los métodosClasificación de los métodos
Clasificación de los métodoschuquilinsalazar
 

Destacado (7)

Acting Outs
Acting OutsActing Outs
Acting Outs
 
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico ReferencialProblemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
Problemática u Objeto de Estudio - Marco Teórico Referencial
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
 
Los Métodos Generales.
Los Métodos Generales.Los Métodos Generales.
Los Métodos Generales.
 
Metodos generales de investigacion
Metodos generales de investigacionMetodos generales de investigacion
Metodos generales de investigacion
 
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problemaProceso De Investigación: Planteamiento del problema
Proceso De Investigación: Planteamiento del problema
 
Clasificación de los métodos
Clasificación de los métodosClasificación de los métodos
Clasificación de los métodos
 

Similar a Clase 2

Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo aDiseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo aOscar Antonio Martinez Molina
 
El Problema de investigación y sus características.pptx
El Problema de investigación y sus características.pptxEl Problema de investigación y sus características.pptx
El Problema de investigación y sus características.pptx
Dilcia Balliache
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónoscarfabianh
 
Introducción a la Investigación Educativa
Introducción a la Investigación EducativaIntroducción a la Investigación Educativa
Introducción a la Investigación Educativa
quelifueyo
 
Pasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptxPasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptx
JoseMoralesrodriguez1
 
Metodología para proyectos
Metodología para proyectosMetodología para proyectos
Metodología para proyectosleonor Mendoza
 
Paso para una investigación
Paso para una investigaciónPaso para una investigación
Paso para una investigación
Griselda Medina
 
El problema3
El problema3El problema3
El problema3
Beatriz Pérez
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copiaoscarreyesnova
 
2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas
edidson fuentes
 
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptxDel-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
ssuser7db0e2
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
UG DIPA CAPACITACIONES
 
3. enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.
3.  enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.3.  enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.
3. enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.Angel Bautista
 

Similar a Clase 2 (20)

Proyecto e investigación
Proyecto e investigaciónProyecto e investigación
Proyecto e investigación
 
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
5 cap. 1 planteamiento del problema (1)
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo aDiseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
Diseño y elaboración de proyectos de investigación(modificada). tipo a
 
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barreraEnfoque de jacqueline hurtado de barrera
Enfoque de jacqueline hurtado de barrera
 
La Investigación Holística
La Investigación HolísticaLa Investigación Holística
La Investigación Holística
 
El Problema de investigación y sus características.pptx
El Problema de investigación y sus características.pptxEl Problema de investigación y sus características.pptx
El Problema de investigación y sus características.pptx
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
Introducción a la Investigación Educativa
Introducción a la Investigación EducativaIntroducción a la Investigación Educativa
Introducción a la Investigación Educativa
 
Pasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptxPasos para realizar una investigación.pptx
Pasos para realizar una investigación.pptx
 
Metodología para proyectos
Metodología para proyectosMetodología para proyectos
Metodología para proyectos
 
Paso para una investigación
Paso para una investigaciónPaso para una investigación
Paso para una investigación
 
El problema3
El problema3El problema3
El problema3
 
Presentac modulo fundamentos copia - copia
Presentac modulo fundamentos   copia - copiaPresentac modulo fundamentos   copia - copia
Presentac modulo fundamentos copia - copia
 
2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas2. formualcion de problemas
2. formualcion de problemas
 
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptxDel-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
 
4. el problema de investigación
4. el problema de investigación4. el problema de investigación
4. el problema de investigación
 
3. enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.
3.  enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.3.  enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.
3. enfoque metodologico de la investigacion cuantitativa.
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 

Más de Patricia Jaramillo (10)

Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Roles grupos colaborativos
Roles grupos colaborativosRoles grupos colaborativos
Roles grupos colaborativos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Podcast y screencast
Podcast y screencastPodcast y screencast
Podcast y screencast
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Clase 2

  • 1. Objetivos, problema, pregunta de investigación
  • 2. Objetivos Propósitos, por qué se quiere hacer el metas estudio Sin un propósito claro se perderá tiempo y esfuerzo haciendo cosas que no contribuyen al logro de lo que se desea Son claves guían decisiones, justifican en el el estudio diseño
  • 3. Cambiar una Conocer alguna Comprender qué situación necesidad está pasando Curiosidad sobre Cambiar alguna Cómo está un fenómeno o situación pasando evento Avanzar Lograr algún Por qué está profesionalmente objetivo pasando
  • 4. Explorar fenómenos Comprender Comprender contexto y su procesos influencia Comprender Explicar qué sienten, relaciones piensan, opinan causa-efecto los participantes
  • 5. Taller 1 • Personales • Qué lo motiva • Prácticos • Qué quiere lograr • Investigación • Qué hay que comprender • Qué teorías necesita revisar • Qué tipo de investigaciones • Quiénes deberán participar • Qué métodos requeriré
  • 6. En grupos • Grupales • Qué motivaciones coinciden • Prácticos • Qué quieren lograr juntos • Investigación • Qué hay que comprender
  • 7. Problema de investigación Para que una Objeto de idea sea reflexión objeto de NO es algo Situación, sobre el que investigación, disfuncional fenómeno, se percibe la debe o negativo evento necesidad de convertirse conocer más en problema
  • 8. Características Estado actual Qué está pasando Relaciones entre antecedentes Preguntas orientadas a dar respuesta al problema
  • 9. • Se logran con las respuestas • Concretas • Delimitadas en tiempo y espacio • Se pueden medir, observar • Permiten recoger datos
  • 10. Taller 2 Identifique el problema de investigación Analice los ¿Quiénes objetivos de participarán? investigación ¿Qué datos hay que recoger?