SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco teórico
Clase 6
Cómo vamos…
• Conocimos generalidades del proceso de diseño de una investigación
• Identificamos expectativas
• Definimos temas generales a investigar
• Abordamos un primer planteamiento del problema de investigación
• Identificamos problemas, preguntas y objetivos en otras investigaciones
• Conformamos grupos de trabajo
• Planteamos preguntas tentativas de investigación
• Vimos conceptos básicos sobre marco teórico, estado del arte, contexto
conceptual
• Planteamos sub-preguntas que orientaran la búsqueda de información
para el estado del arte
• Buscamos información que diera respuesta a esas preguntas
• Validamos y analizamos superficialmente la información
Seguimos en el proceso de construir el problema de investigación
Recordemos
• Estado del arte
o “Llegar a focalizar en un PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN supone (...) una
revisión de la bibliografía referida específicamente a otras investigaciones
empíricas” realizadas “sobre la problemática” a tratar (Achilli, 2005: 48).
• Marco teórico
o Conjunto de conocimientos y teorías acerca del tema, instituidas
científicamente y oficialmente reconocidas
o Posicionarnos frente al objeto de estudio en términos epistemológicos y
teóricos (desde qué paradigma, con qué teorías vamos a interpretar el
fenómeno bajo estudio).
• Contexto conceptual
o Sistema de conceptos, teorías, creencias, suposiciones teóricas y expectativas
del investigador y es por eso que al hablar del contexto conceptual dice que es
“una teoría tentativa de lo que está sucediendo y porqué” (Maxwell, 1996:
25).
Taller1
1. Construir pauta para hacer un contexto conceptual
o con base en sus conocimientos previos
2. Revisar contexto conceptual del artículo
o con base en la pauta diseñada
3. Ajustar la pauta
4. Intercambiar pauta con otro grupo
5. Revisar contexto conceptual del artículo
o con base en la pauta
6. Proponer mejoras a la pauta
7. Devolver la pauta al grupo autor
8. Reajustar la pauta
Actividades que deben
proponerse en la pauta
• Hacer definición preliminar del problema
• Realizar búsqueda bibliográfica de investigaciones
mediante preguntas iniciales
• Realizar búsqueda bibliográfica de teorías relacionadas
• Establecer conceptos clave necesarios en la investigación
• Definir conceptos clave
o tomar la definición de algún autor
o plantear una definición propia
o poner a dialogar a varios autores para construir una definición nueva
• Construir argumentación que sustente conceptos clave
Tenga en cuenta que…
Se puede afirmar que se ha construido una primera
versión del marco teórico cuando el texto tiene:
• Proposiciones teóricas relacionadas con el problema
• Definición de los conceptos clave de la investigación
• Presentación de argumentos que sustentan los
conceptos
Taller 2
• Diseñar un plan de trabajo grupal para escribir el marco
teórico
o Tareas
o Responsables
o Tiempos
o Productos
o Articulación
o Roles
• Escribir una primera versión del marco teórico
• Insumos
o La pauta
o Los artículos que cada integrante del grupo revisó
o Plan de trabajo grupal
Tarea
• Individual
o Lectura sobre la construcción del marco teórico
o Portafolio individual
• N1 – Objetivos y posibles preguntas
• Pauta para construir un marco teórico
• Grupal
o Buscar información sobre los roles en los grupos de aprendizaje colaborativo
o Asignar roles entre los integrantes
o Portafolio grupal . A cargo del líder del grupo
• Plan de trabajo grupal para construir el marco teórico
• N2 Primera versión del marco teórico del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción de preliminares
Redacción de preliminaresRedacción de preliminares
Redacción de preliminaresJacinto Arroyo
 
Como hacer un marco teórico
Como hacer un marco teóricoComo hacer un marco teórico
Como hacer un marco teóricoJuan Montoya
 
Presentación de resultados
Presentación de resultadosPresentación de resultados
Presentación de resultadosJacinto Arroyo
 
Clase 4 estructura de una tesis
Clase 4 estructura de una tesisClase 4 estructura de una tesis
Clase 4 estructura de una tesisJacinto Arroyo
 
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1Jacinto Arroyo
 
Dela disertación al artículo publicable: Estrategias y recomendaciones desde ...
Dela disertación al artículo publicable: Estrategias y recomendaciones desde ...Dela disertación al artículo publicable: Estrategias y recomendaciones desde ...
Dela disertación al artículo publicable: Estrategias y recomendaciones desde ...Centro de Investigaciones Educativas
 
Clase 4 planteamiento del problema
Clase 4 planteamiento del problemaClase 4 planteamiento del problema
Clase 4 planteamiento del problemaJacinto Arroyo
 
Clase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentesClase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentesJacinto Arroyo
 
Clase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultadosClase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultadosJacinto Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

Metodología clase 1
Metodología clase 1Metodología clase 1
Metodología clase 1
 
Como elaborar una tesis
Como elaborar una tesisComo elaborar una tesis
Como elaborar una tesis
 
Redacción de preliminares
Redacción de preliminaresRedacción de preliminares
Redacción de preliminares
 
Como hacer un marco teórico
Como hacer un marco teóricoComo hacer un marco teórico
Como hacer un marco teórico
 
Presentación de resultados
Presentación de resultadosPresentación de resultados
Presentación de resultados
 
Clase 4 estructura de una tesis
Clase 4 estructura de una tesisClase 4 estructura de una tesis
Clase 4 estructura de una tesis
 
Invs2
Invs2Invs2
Invs2
 
Escritura del Articulo Científico
Escritura del Articulo CientíficoEscritura del Articulo Científico
Escritura del Articulo Científico
 
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
Técnicas de recolección de datos y procesamiento_P1
 
Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Bloque 6
 
Preliminares
PreliminaresPreliminares
Preliminares
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Dela disertación al artículo publicable: Estrategias y recomendaciones desde ...
Dela disertación al artículo publicable: Estrategias y recomendaciones desde ...Dela disertación al artículo publicable: Estrategias y recomendaciones desde ...
Dela disertación al artículo publicable: Estrategias y recomendaciones desde ...
 
Preparación, publicación y divulgación de artículos
Preparación, publicación y divulgación de artículosPreparación, publicación y divulgación de artículos
Preparación, publicación y divulgación de artículos
 
Clase 4 planteamiento del problema
Clase 4 planteamiento del problemaClase 4 planteamiento del problema
Clase 4 planteamiento del problema
 
Clase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentesClase 5 s5 antecedentes
Clase 5 s5 antecedentes
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Módulo 16
Módulo 16Módulo 16
Módulo 16
 
Que es un marco te orico
Que es un marco te oricoQue es un marco te orico
Que es un marco te orico
 
Clase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultadosClase 11a discusión de resultados
Clase 11a discusión de resultados
 

Destacado

Diseño longitudinal & factorial
Diseño longitudinal & factorialDiseño longitudinal & factorial
Diseño longitudinal & factorialMadeline Morales
 
tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-Zacyl Cruz
 
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 2
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 2Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 2
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 2Ricardo Cuberos Mejía
 
UABC Metodologia Diseños Longitudinales
UABC Metodologia Diseños LongitudinalesUABC Metodologia Diseños Longitudinales
UABC Metodologia Diseños LongitudinalesUABC
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigaciónaolaizola
 
Diseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversalDiseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversalUABC Psicologia
 
Diseño de investigación no experimental
Diseño de investigación no experimentalDiseño de investigación no experimental
Diseño de investigación no experimentalRuben Lucena
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimentalgloriavich91
 
Diseño Preexperimental
Diseño PreexperimentalDiseño Preexperimental
Diseño PreexperimentalUABC
 
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PURODISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PUROcarolina
 
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINAL
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINALInvestigacion no experimental DISENO LONGITUDINAL
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINALrujanaty18
 
Estudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesEstudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesAdri1214
 
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...uabcpsique
 
Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentalesVilma H
 
Diseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimentalDiseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimentalconejo920
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologicoLilia Calderon
 

Destacado (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Marketing de relaciones
Marketing de relacionesMarketing de relaciones
Marketing de relaciones
 
Diseño longitudinal & factorial
Diseño longitudinal & factorialDiseño longitudinal & factorial
Diseño longitudinal & factorial
 
tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-
 
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 2
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 2Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 2
Métodos de Diseño e Investigación - Unidad 2 Parte 2
 
UABC Metodologia Diseños Longitudinales
UABC Metodologia Diseños LongitudinalesUABC Metodologia Diseños Longitudinales
UABC Metodologia Diseños Longitudinales
 
Diseño de investigación
Diseño de investigaciónDiseño de investigación
Diseño de investigación
 
Diseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversalDiseño No experimental transversal
Diseño No experimental transversal
 
Diseño de investigación no experimental
Diseño de investigación no experimentalDiseño de investigación no experimental
Diseño de investigación no experimental
 
6. diseno de investigacion
6. diseno de investigacion6. diseno de investigacion
6. diseno de investigacion
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
 
Diseño Preexperimental
Diseño PreexperimentalDiseño Preexperimental
Diseño Preexperimental
 
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PURODISEÑO EXPERIMENTAL PURO
DISEÑO EXPERIMENTAL PURO
 
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINAL
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINALInvestigacion no experimental DISENO LONGITUDINAL
Investigacion no experimental DISENO LONGITUDINAL
 
Diseño preexperimental
Diseño preexperimentalDiseño preexperimental
Diseño preexperimental
 
Estudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinalesEstudios transversales y longitudinales
Estudios transversales y longitudinales
 
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
Diseños no experimentales transversales, transversales descriptivos y explora...
 
Diseños no experimentales
Diseños no experimentalesDiseños no experimentales
Diseños no experimentales
 
Diseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimentalDiseño de investigacion no experimental
Diseño de investigacion no experimental
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
 

Similar a Clase 6

Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoSasNoizemaker
 
como diseñar una investigación.pptx
como diseñar una investigación.pptxcomo diseñar una investigación.pptx
como diseñar una investigación.pptxFranciscoOviedo14
 
material_2020D_CSC244_03_145046.pptx
material_2020D_CSC244_03_145046.pptxmaterial_2020D_CSC244_03_145046.pptx
material_2020D_CSC244_03_145046.pptxGermán Leyva Valdez
 
Elaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptxElaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptxluismarcanogamboa
 
Metodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptxMetodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptxEnriqueContreras59
 
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.iC.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.ialanisx
 
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptxELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptxWILLIAMchancapoma
 
Marcos de investigaciòn
Marcos de investigaciònMarcos de investigaciòn
Marcos de investigaciònmyriam alvarez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricounach
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxYaxFranklinTelloTamb
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoTensor
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoTensor
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
MarcoteoricoMCMurray
 

Similar a Clase 6 (20)

Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
 
Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 
Marco referencial
Marco referencialMarco referencial
Marco referencial
 
como diseñar una investigación.pptx
como diseñar una investigación.pptxcomo diseñar una investigación.pptx
como diseñar una investigación.pptx
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
material_2020D_CSC244_03_145046.pptx
material_2020D_CSC244_03_145046.pptxmaterial_2020D_CSC244_03_145046.pptx
material_2020D_CSC244_03_145046.pptx
 
Elaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptxElaboración del marco teórico.pptx
Elaboración del marco teórico.pptx
 
Metodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptxMetodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptx
 
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.iC.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
 
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptxELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
ELABORACION_DEL_MARCO_TEORICO.pptx
 
Marco teórico.pptx
Marco teórico.pptxMarco teórico.pptx
Marco teórico.pptx
 
Marcos de investigaciòn
Marcos de investigaciònMarcos de investigaciòn
Marcos de investigaciòn
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptxmarco teorico en una investigacion cientifica.pptx
marco teorico en una investigacion cientifica.pptx
 
Metodología de la Investigación.
Metodología de la Investigación.Metodología de la Investigación.
Metodología de la Investigación.
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
Construccion de marco teorico
Construccion de marco teoricoConstruccion de marco teorico
Construccion de marco teorico
 
Marcoteorico
MarcoteoricoMarcoteorico
Marcoteorico
 
M 5 el diseño en la investigación
M 5 el diseño en la investigaciónM 5 el diseño en la investigación
M 5 el diseño en la investigación
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 

Más de Patricia Jaramillo (9)

Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Roles grupos colaborativos
Roles grupos colaborativosRoles grupos colaborativos
Roles grupos colaborativos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Podcast y screencast
Podcast y screencastPodcast y screencast
Podcast y screencast
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Clase 6

  • 2. Cómo vamos… • Conocimos generalidades del proceso de diseño de una investigación • Identificamos expectativas • Definimos temas generales a investigar • Abordamos un primer planteamiento del problema de investigación • Identificamos problemas, preguntas y objetivos en otras investigaciones • Conformamos grupos de trabajo • Planteamos preguntas tentativas de investigación • Vimos conceptos básicos sobre marco teórico, estado del arte, contexto conceptual • Planteamos sub-preguntas que orientaran la búsqueda de información para el estado del arte • Buscamos información que diera respuesta a esas preguntas • Validamos y analizamos superficialmente la información Seguimos en el proceso de construir el problema de investigación
  • 3.
  • 4. Recordemos • Estado del arte o “Llegar a focalizar en un PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN supone (...) una revisión de la bibliografía referida específicamente a otras investigaciones empíricas” realizadas “sobre la problemática” a tratar (Achilli, 2005: 48). • Marco teórico o Conjunto de conocimientos y teorías acerca del tema, instituidas científicamente y oficialmente reconocidas o Posicionarnos frente al objeto de estudio en términos epistemológicos y teóricos (desde qué paradigma, con qué teorías vamos a interpretar el fenómeno bajo estudio). • Contexto conceptual o Sistema de conceptos, teorías, creencias, suposiciones teóricas y expectativas del investigador y es por eso que al hablar del contexto conceptual dice que es “una teoría tentativa de lo que está sucediendo y porqué” (Maxwell, 1996: 25).
  • 5. Taller1 1. Construir pauta para hacer un contexto conceptual o con base en sus conocimientos previos 2. Revisar contexto conceptual del artículo o con base en la pauta diseñada 3. Ajustar la pauta 4. Intercambiar pauta con otro grupo 5. Revisar contexto conceptual del artículo o con base en la pauta 6. Proponer mejoras a la pauta 7. Devolver la pauta al grupo autor 8. Reajustar la pauta
  • 6. Actividades que deben proponerse en la pauta • Hacer definición preliminar del problema • Realizar búsqueda bibliográfica de investigaciones mediante preguntas iniciales • Realizar búsqueda bibliográfica de teorías relacionadas • Establecer conceptos clave necesarios en la investigación • Definir conceptos clave o tomar la definición de algún autor o plantear una definición propia o poner a dialogar a varios autores para construir una definición nueva • Construir argumentación que sustente conceptos clave
  • 7. Tenga en cuenta que… Se puede afirmar que se ha construido una primera versión del marco teórico cuando el texto tiene: • Proposiciones teóricas relacionadas con el problema • Definición de los conceptos clave de la investigación • Presentación de argumentos que sustentan los conceptos
  • 8. Taller 2 • Diseñar un plan de trabajo grupal para escribir el marco teórico o Tareas o Responsables o Tiempos o Productos o Articulación o Roles • Escribir una primera versión del marco teórico • Insumos o La pauta o Los artículos que cada integrante del grupo revisó o Plan de trabajo grupal
  • 9. Tarea • Individual o Lectura sobre la construcción del marco teórico o Portafolio individual • N1 – Objetivos y posibles preguntas • Pauta para construir un marco teórico • Grupal o Buscar información sobre los roles en los grupos de aprendizaje colaborativo o Asignar roles entre los integrantes o Portafolio grupal . A cargo del líder del grupo • Plan de trabajo grupal para construir el marco teórico • N2 Primera versión del marco teórico del proyecto