SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto
conceptual
Clase 4
Estamos en el proceso de
construir el problema
• Tema de interés personal y profesional
o Elegir el problema a investigar refleja las particularidades del investigador
o Expectativas
o Confirmar el interés en el tema con el fin de justificar el esfuerzo que
requiere hacer una investigación
• Enmarcado en un contexto / entorno
o Social
o Conceptual
o Académico
o Administrativo
Estado del arte
• ¿Qué se ha encontrado?
• Focalizar en un problema de investigación requiere conocer
otras investigaciones empíricas realizadas sobre problemas
similares
• Permite conocer investigaciones relacionadas con
o El problema
o El tema
o Los participantes
• E identificar
o Cómo realizaron el estudio
o Qué referentes teóricos
o Qué métodos usaron
o Qué información recolectaron
o Cómo analizaron los datos
o Qué hallazgos reportaron
o A qué conclusiones llegaron
• Antecedentes
Marco teórico
• Conjunto de conocimientos y teorías sobre el tema
o Reconocidas por la comunidad científica
• Guía de referencia que sensibiliza al investigador
o En el planteamiento del problema
o En la formulación de las preguntas de investigación
o En la interpretación de los datos
• Permite tomar postura
o Paradigma
o Posicionarse frente al fenómeno de estudio en términos epistemológicos
y teóricos
o Definir con qué teorías vamos a interpretar el fenómeno
Marco teórico
• Conjunto de conocimientos y teorías sobre el tema
o Reconocidas por la comunidad científica
• Guía de referencia que sensibiliza al investigador
o En el planteamiento del problema
o En la formulación de las preguntas de investigación
o En la interpretación de los datos
• Permite tomar postura
o Paradigma
o Posicionarse frente al fenómeno de estudio en términos epistemológicos
y teóricos
o Definir con qué teorías vamos a interpretar el fenómeno
Contexto conceptual
• Sistema de conceptos, teorías, creencias,
suposiciones teóricas y expectativas del
investigador y es por eso que al hablar del contexto
conceptual dice que es “una teoría tentativa de lo
que está sucediendo y porqué” (Maxwell, 1996: 25)
• El investigador lo construye
o no es encontrado
o no existe previamente
o De allí que no implique solamente la búsqueda y lectura de teorías e
investigaciones sobre el tema, sino que integre las propias experiencias e
investigaciones del autor (Maxwell, 1996)
Contexto conceptual
• Sistema de conceptos, teorías, creencias,
suposiciones teóricas y expectativas del
investigador y es por eso que al hablar del contexto
conceptual dice que es “una teoría tentativa de lo
que está sucediendo y porqué” (Maxwell, 1996: 25)
• El investigador lo construye
o no es encontrado
o no existe previamente
o De allí que no implique solamente la búsqueda y lectura de teorías e
investigaciones sobre el tema, sino que integre las propias experiencias e
investigaciones del autor (Maxwell, 1996)
Análisis informado de la
situación
• Después de revisar teorías y estudios…
• Qué necesidades detecto
• Por qué se presentan
o ¿A qué las atribuyo?
o ¿Hay algún estudio previo?
o ¿Qué opinan otros actores?
• Cuándo se presentan
o ¿Hay alguna situación particular que las genere?
o ¿Es constante?
• Dar una explicación intuitiva del por qué, cómo y
cuándo ocurre el fenómeno
• Familiarizarse lo máximo posible con la situación
Intereses actuales
• Rechazo a las
matemáticas
• Dificultades en
concepto mínimo
común múltiplo
• Dificultades para
dividir decimales
• Dificultades en
concepto de límite
• Dificultades en el
aprendizaje de la
estadística
• Influencia de la
afectividad en el
aprendizaje de ciencias
• Formulación de
preguntas científicas por
parte del docente
• Impacto de la
enseñanza de la
genética articulada con
historia de las ciencias
• Impacto de crear un
invernadero en
aprendizaje de ciencias
Trabajo grupal
• Establecer 2 temas por carrera
• Conformar grupos
• Definir una pregunta por integrante para guiar la
búsqueda de estudios relacionados
• Identificar palabras clave para hacer las
búsquedas
• Buscar en Google académico
• Seleccionar 5 estudios por integrante
Para cada estudio
• Titulo
• Autor
• Año
• URL
• Resumen
• Objetivos del estudio
• Relación con el problema de investigación
• Subir tabla al aula virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para trabajos documentales en climatología
Guía para trabajos documentales en climatologíaGuía para trabajos documentales en climatología
Guía para trabajos documentales en climatologíaJacinto Arroyo
 
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco TeoricoUVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco TeoricoIris Ethel Rentería Solís
 
Clase 10a presentación de resultados
Clase 10a presentación de resultadosClase 10a presentación de resultados
Clase 10a presentación de resultadosJacinto Arroyo
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasJacinto Arroyo
 
Investigaciã“n jurã dica
Investigaciã“n jurã dicaInvestigaciã“n jurã dica
Investigaciã“n jurã dicaImpacto Jeans
 
Redacción de preliminares
Redacción de preliminaresRedacción de preliminares
Redacción de preliminaresJacinto Arroyo
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricounach
 
Preguntas relevantes en la didáctica general
Preguntas relevantes en la didáctica general Preguntas relevantes en la didáctica general
Preguntas relevantes en la didáctica general GabrielaLopez1993
 
Aprendizajes basado en problemas
Aprendizajes basado en problemasAprendizajes basado en problemas
Aprendizajes basado en problemascrissopaz
 
Aprendizajes basado en problemas
Aprendizajes basado en problemasAprendizajes basado en problemas
Aprendizajes basado en problemascrissopaz
 
Clase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problemaClase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problemaJacinto Arroyo
 

La actualidad más candente (15)

Guía para trabajos documentales en climatología
Guía para trabajos documentales en climatologíaGuía para trabajos documentales en climatología
Guía para trabajos documentales en climatología
 
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco TeoricoUVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
UVM Metodologia de la Investigacion Sesion 08 Marco Teorico
 
Clase 10a presentación de resultados
Clase 10a presentación de resultadosClase 10a presentación de resultados
Clase 10a presentación de resultados
 
Clase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricasClase 6 s6 bases teóricas
Clase 6 s6 bases teóricas
 
Investigaciã“n jurã dica
Investigaciã“n jurã dicaInvestigaciã“n jurã dica
Investigaciã“n jurã dica
 
Redacción de preliminares
Redacción de preliminaresRedacción de preliminares
Redacción de preliminares
 
3 Marco Teorico
3 Marco Teorico3 Marco Teorico
3 Marco Teorico
 
The problem and the research design
The problem and the research designThe problem and the research design
The problem and the research design
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
El problema cietífico y su delimitación
El problema cietífico y su delimitaciónEl problema cietífico y su delimitación
El problema cietífico y su delimitación
 
Preguntas relevantes en la didáctica general
Preguntas relevantes en la didáctica general Preguntas relevantes en la didáctica general
Preguntas relevantes en la didáctica general
 
Aprendizajes basado en problemas
Aprendizajes basado en problemasAprendizajes basado en problemas
Aprendizajes basado en problemas
 
Aprendizajes basado en problemas
Aprendizajes basado en problemasAprendizajes basado en problemas
Aprendizajes basado en problemas
 
Clase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problemaClase 3 s3 planteamiento del problema
Clase 3 s3 planteamiento del problema
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
 

Destacado

Top 8 executive consultant resume samples
Top 8 executive consultant resume samplesTop 8 executive consultant resume samples
Top 8 executive consultant resume samplestonychoper4805
 
BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015
BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015
BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015Astrid Rodriguez
 
Top 8 food consultant resume samples
Top 8 food consultant resume samplesTop 8 food consultant resume samples
Top 8 food consultant resume samplestonychoper4805
 
Top 8 data consultant resume samples
Top 8 data consultant resume samplesTop 8 data consultant resume samples
Top 8 data consultant resume samplestonychoper4805
 
Social Media and Personal Branding - presented at IASA NY/NJ/MidAtlantic Regi...
Social Media and Personal Branding - presented at IASA NY/NJ/MidAtlantic Regi...Social Media and Personal Branding - presented at IASA NY/NJ/MidAtlantic Regi...
Social Media and Personal Branding - presented at IASA NY/NJ/MidAtlantic Regi...Darin Reffitt
 
81356647 unidad-de-aprendizaje-kety-2011
81356647 unidad-de-aprendizaje-kety-201181356647 unidad-de-aprendizaje-kety-2011
81356647 unidad-de-aprendizaje-kety-2011Thu Lokita Dayana
 
Top 8 bank consultant resume samples
Top 8 bank consultant resume samplesTop 8 bank consultant resume samples
Top 8 bank consultant resume samplestonychoper4805
 
Top 8 corporate travel consultant resume samples
Top 8 corporate travel consultant resume samplesTop 8 corporate travel consultant resume samples
Top 8 corporate travel consultant resume samplestonychoper4805
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidad Estudio de comunidad
Estudio de comunidad Danny Garcia
 
Contaminacion ambiental en Pisco 2015
Contaminacion ambiental en Pisco 2015 Contaminacion ambiental en Pisco 2015
Contaminacion ambiental en Pisco 2015 Astrid Rodriguez
 
Merancang dan mengelola komunikasi pemasaran terintegrasi
Merancang dan mengelola komunikasi pemasaran terintegrasiMerancang dan mengelola komunikasi pemasaran terintegrasi
Merancang dan mengelola komunikasi pemasaran terintegrasiTelkom University
 
print_transcript_ext childcare services
print_transcript_ext childcare servicesprint_transcript_ext childcare services
print_transcript_ext childcare servicesDoris Robinsons
 

Destacado (17)

Top 8 executive consultant resume samples
Top 8 executive consultant resume samplesTop 8 executive consultant resume samples
Top 8 executive consultant resume samples
 
BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015
BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015
BUSQUEMOS SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PISCO 2015
 
Top 8 food consultant resume samples
Top 8 food consultant resume samplesTop 8 food consultant resume samples
Top 8 food consultant resume samples
 
Top 8 data consultant resume samples
Top 8 data consultant resume samplesTop 8 data consultant resume samples
Top 8 data consultant resume samples
 
11941043
1194104311941043
11941043
 
Social Media and Personal Branding - presented at IASA NY/NJ/MidAtlantic Regi...
Social Media and Personal Branding - presented at IASA NY/NJ/MidAtlantic Regi...Social Media and Personal Branding - presented at IASA NY/NJ/MidAtlantic Regi...
Social Media and Personal Branding - presented at IASA NY/NJ/MidAtlantic Regi...
 
81356647 unidad-de-aprendizaje-kety-2011
81356647 unidad-de-aprendizaje-kety-201181356647 unidad-de-aprendizaje-kety-2011
81356647 unidad-de-aprendizaje-kety-2011
 
Top 8 bank consultant resume samples
Top 8 bank consultant resume samplesTop 8 bank consultant resume samples
Top 8 bank consultant resume samples
 
Top 8 corporate travel consultant resume samples
Top 8 corporate travel consultant resume samplesTop 8 corporate travel consultant resume samples
Top 8 corporate travel consultant resume samples
 
Estudio de comunidad
Estudio de comunidad Estudio de comunidad
Estudio de comunidad
 
Contaminacion ambiental en Pisco 2015
Contaminacion ambiental en Pisco 2015 Contaminacion ambiental en Pisco 2015
Contaminacion ambiental en Pisco 2015
 
Merancang dan mengelola komunikasi pemasaran terintegrasi
Merancang dan mengelola komunikasi pemasaran terintegrasiMerancang dan mengelola komunikasi pemasaran terintegrasi
Merancang dan mengelola komunikasi pemasaran terintegrasi
 
college transcripts_2014
college transcripts_2014college transcripts_2014
college transcripts_2014
 
Btacoras de tercer periodo
Btacoras de tercer periodoBtacoras de tercer periodo
Btacoras de tercer periodo
 
Directorio_Funcionarios
Directorio_FuncionariosDirectorio_Funcionarios
Directorio_Funcionarios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
print_transcript_ext childcare services
print_transcript_ext childcare servicesprint_transcript_ext childcare services
print_transcript_ext childcare services
 

Similar a Clase 4

Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012Susana Vásquez
 
Metodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptxMetodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptxEnriqueContreras59
 
¿COMO REALIZAR UNA INVESTIGACION.pdf
¿COMO REALIZAR UNA INVESTIGACION.pdf¿COMO REALIZAR UNA INVESTIGACION.pdf
¿COMO REALIZAR UNA INVESTIGACION.pdfDanielaBorja18
 
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptxDel-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptxssuser7db0e2
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdfSusanaWanderley2
 
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivoEl problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivoRecursos Docentes
 
Desarrollo de la perspectiva teórica.pptx
Desarrollo de la perspectiva teórica.pptxDesarrollo de la perspectiva teórica.pptx
Desarrollo de la perspectiva teórica.pptxlccarreravillalobosj
 
Importancia de la investigacion educativa2_IAFJSR
Importancia de la investigacion educativa2_IAFJSRImportancia de la investigacion educativa2_IAFJSR
Importancia de la investigacion educativa2_IAFJSRMauri Rojas
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònNancy Peña Nole
 
clase 2, planteamiento dle problema.pptx
clase 2, planteamiento dle problema.pptxclase 2, planteamiento dle problema.pptx
clase 2, planteamiento dle problema.pptxJoelitoYaringaoGonza
 
Metodología de la Investigación 2020-2021.pdf
Metodología de la Investigación 2020-2021.pdfMetodología de la Investigación 2020-2021.pdf
Metodología de la Investigación 2020-2021.pdfMariaFernandaBarreno1
 

Similar a Clase 4 (20)

Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
 
Metodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptxMetodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptx
 
¿COMO REALIZAR UNA INVESTIGACION.pdf
¿COMO REALIZAR UNA INVESTIGACION.pdf¿COMO REALIZAR UNA INVESTIGACION.pdf
¿COMO REALIZAR UNA INVESTIGACION.pdf
 
la idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptxla idea de investigación.pptx
la idea de investigación.pptx
 
Muesta
MuestaMuesta
Muesta
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
 
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptxDel-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
Del-tema-al-planteamiento-del-problema-de-investigación..pptx
 
Generalidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacionGeneralidades en metodologia de la investigacion
Generalidades en metodologia de la investigacion
 
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
04_MIC_SGC_diseño de investigación.pdf
 
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivoEl problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
El problema de investigación y el proceso del pensamiento reflexivo
 
Desarrollo de la perspectiva teórica.pptx
Desarrollo de la perspectiva teórica.pptxDesarrollo de la perspectiva teórica.pptx
Desarrollo de la perspectiva teórica.pptx
 
El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1El proceso científico parte i-1
El proceso científico parte i-1
 
Importancia de la investigacion educativa2_IAFJSR
Importancia de la investigacion educativa2_IAFJSRImportancia de la investigacion educativa2_IAFJSR
Importancia de la investigacion educativa2_IAFJSR
 
Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa  Importancia de la investigacion educativa
Importancia de la investigacion educativa
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
El marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciònEl marco teorico de la investigaciòn
El marco teorico de la investigaciòn
 
clase 2, planteamiento dle problema.pptx
clase 2, planteamiento dle problema.pptxclase 2, planteamiento dle problema.pptx
clase 2, planteamiento dle problema.pptx
 
Metodología de la Investigación 2020-2021.pdf
Metodología de la Investigación 2020-2021.pdfMetodología de la Investigación 2020-2021.pdf
Metodología de la Investigación 2020-2021.pdf
 

Más de Patricia Jaramillo (8)

Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Roles grupos colaborativos
Roles grupos colaborativosRoles grupos colaborativos
Roles grupos colaborativos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Podcast y screencast
Podcast y screencastPodcast y screencast
Podcast y screencast
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase1
Clase1 Clase1
Clase1
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Clase 4

  • 2. Estamos en el proceso de construir el problema • Tema de interés personal y profesional o Elegir el problema a investigar refleja las particularidades del investigador o Expectativas o Confirmar el interés en el tema con el fin de justificar el esfuerzo que requiere hacer una investigación • Enmarcado en un contexto / entorno o Social o Conceptual o Académico o Administrativo
  • 3. Estado del arte • ¿Qué se ha encontrado? • Focalizar en un problema de investigación requiere conocer otras investigaciones empíricas realizadas sobre problemas similares • Permite conocer investigaciones relacionadas con o El problema o El tema o Los participantes • E identificar o Cómo realizaron el estudio o Qué referentes teóricos o Qué métodos usaron o Qué información recolectaron o Cómo analizaron los datos o Qué hallazgos reportaron o A qué conclusiones llegaron • Antecedentes
  • 4. Marco teórico • Conjunto de conocimientos y teorías sobre el tema o Reconocidas por la comunidad científica • Guía de referencia que sensibiliza al investigador o En el planteamiento del problema o En la formulación de las preguntas de investigación o En la interpretación de los datos • Permite tomar postura o Paradigma o Posicionarse frente al fenómeno de estudio en términos epistemológicos y teóricos o Definir con qué teorías vamos a interpretar el fenómeno
  • 5. Marco teórico • Conjunto de conocimientos y teorías sobre el tema o Reconocidas por la comunidad científica • Guía de referencia que sensibiliza al investigador o En el planteamiento del problema o En la formulación de las preguntas de investigación o En la interpretación de los datos • Permite tomar postura o Paradigma o Posicionarse frente al fenómeno de estudio en términos epistemológicos y teóricos o Definir con qué teorías vamos a interpretar el fenómeno
  • 6. Contexto conceptual • Sistema de conceptos, teorías, creencias, suposiciones teóricas y expectativas del investigador y es por eso que al hablar del contexto conceptual dice que es “una teoría tentativa de lo que está sucediendo y porqué” (Maxwell, 1996: 25) • El investigador lo construye o no es encontrado o no existe previamente o De allí que no implique solamente la búsqueda y lectura de teorías e investigaciones sobre el tema, sino que integre las propias experiencias e investigaciones del autor (Maxwell, 1996)
  • 7. Contexto conceptual • Sistema de conceptos, teorías, creencias, suposiciones teóricas y expectativas del investigador y es por eso que al hablar del contexto conceptual dice que es “una teoría tentativa de lo que está sucediendo y porqué” (Maxwell, 1996: 25) • El investigador lo construye o no es encontrado o no existe previamente o De allí que no implique solamente la búsqueda y lectura de teorías e investigaciones sobre el tema, sino que integre las propias experiencias e investigaciones del autor (Maxwell, 1996)
  • 8. Análisis informado de la situación • Después de revisar teorías y estudios… • Qué necesidades detecto • Por qué se presentan o ¿A qué las atribuyo? o ¿Hay algún estudio previo? o ¿Qué opinan otros actores? • Cuándo se presentan o ¿Hay alguna situación particular que las genere? o ¿Es constante? • Dar una explicación intuitiva del por qué, cómo y cuándo ocurre el fenómeno • Familiarizarse lo máximo posible con la situación
  • 9. Intereses actuales • Rechazo a las matemáticas • Dificultades en concepto mínimo común múltiplo • Dificultades para dividir decimales • Dificultades en concepto de límite • Dificultades en el aprendizaje de la estadística • Influencia de la afectividad en el aprendizaje de ciencias • Formulación de preguntas científicas por parte del docente • Impacto de la enseñanza de la genética articulada con historia de las ciencias • Impacto de crear un invernadero en aprendizaje de ciencias
  • 10. Trabajo grupal • Establecer 2 temas por carrera • Conformar grupos • Definir una pregunta por integrante para guiar la búsqueda de estudios relacionados • Identificar palabras clave para hacer las búsquedas • Buscar en Google académico • Seleccionar 5 estudios por integrante
  • 11. Para cada estudio • Titulo • Autor • Año • URL • Resumen • Objetivos del estudio • Relación con el problema de investigación • Subir tabla al aula virtual