SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DEL
LABORATORIO DE
QUÍMICA ANALÍTICA
CUALITATIVA
La asistencia a
las prácticas es
obligatoria.
No dejar abrigos,
carteras u otros
objetos sobre las
mesas de trabajos.
Se recomienda llevar MANDIL
limpio y guantes para evitar
manchas y quemaduras. Es
aconsejable en todo momento
traer varios trozos de paño para
poder agarrar los recipientes
calientes o limpiarlos y secarlos.
No se comenzara a
trabajar hasta haber
recibido las
instrucciones
necesarias. Consultar
las dudas y dificultades.
Comprobar que esta todo el material
suministrado y en las condiciones
adecuadas de conservación y limpieza.
Cada estudiante será responsable del
material asignado.
Por seguridad, está
terminantemente prohibido
comer y menos fumar dentro
del laboratorio
No deben probarse ningún producto y debe evitarse
el contacto con la piel.
En caso de que algún producto corrosivo caiga en la
piel, se eliminara con abundante agua fría.
Se debe tener extrema la seguridad al trabajar con
sustancias inflamable, toxicas o corrosivas.
Comunicar cualquier accidente, quemadura o corte.
Para oler algún producto no debe acercarse la cara al
recipiente, sino que se arrastrara el vapor hacia la
nariz pasando la mano por encima de él.
La manipulación de productos sólidos se hará con
ayuda de una espátula y para trasvasar líquido se
utilizara una varilla de vidrio en los casos en que sea
necesario.
Con el fin de evitar contaminaciones, nunca se
devolverán al frasco los restos de productos no
utilizados.
Cualquier experimento en el que se desprendan gases
tóxicos o inflamables o en el que se utilicen reactivos
potencialmente nocivos deberá llevarse a cabo en las
campanas extractoras del laboratorio.
Los restos sólidos no metálicos deben arrojarse en las
papeleras, nunca en l0s fregader0s.
Los residuos metálicos se almacenaran en un
recipiente especial. Los residuos acuosos se verterán
en los fregaderos, con abundante agua antes, durante y
después del vertido.
Al finalizar la práctica:
El lugar y el material de trabajo deben
quedar limpio y ordenado.
También se deben apagar y desenchufar
los aparatos.
Hasta que el profesor no de su
conformidad, no se considerara
finalizada la experiencia.
SO4
= + 2H+ +2Cl- +Ba++ = BaSO4 + 2Cl- + 2H+
PRECIPITADO
BLANCO
LÍQUIDO
SOBRENADANTE
H2SO4 + BaCl2 BaSO4 + 2 HCl
ÁCIDO
SULFÚRICO
MUESTRA
CLORURO
BARIO
REACTIVO
SULFATO DE BARIO
(BLANCO)
RESIDUO
ÁCIDO
CLORHÍDRICO
LÍQUIDO
SOBRENADANTE
PROCEDIMIENTO
1.En un tubo de centrifuga tome 1
mL de la solución muestra de
H2SO4 diluido 1.5 M
2.Sobre ella agregue gota a gota
1 mL del reactivo BaCl2 (1 M).
3.Agitar y observar la formación
de un ↓ blanco de BaSO4
(SULFATO DE BARIO)
4.Agitar y llevar a centrifugar
teniendo presente tubos secos,
fríos y equilibrados, la velocidad
de la centrifuga es media (2000
rpm) y el tiempo de 2 minutos.
5. Una vez centrifugado retirar
el tubo y sin separar residuo y
líquido sobrenadante
6. Comprobación de precipitación
completa para SO4=
7. Agregar una gota del reactivo BaCl2 (1M).
Si NO aparece un precipitado
en la solución, la
PRECIPITACIÓN ES COMPLETA
Si al agregar la gota cloruro de bario
y observas que precita se dice que la
PRECIPITACIÓN ES INCOMPLETA
PRECIPITACIÓN INCOMPLETA
1. Agregar 1 mL del BaCl2 (1M)
2. Agitar y centrifugar.
3. Retirar y nuevamente comprobar la
precipitación completa.
4. Repetir esta operación 1, 2, 3, etc.,
hasta que la precipitación sea
completa.
NO SE FORME EL SULFATO DE BARIO.
EVITAR LAS INCOMPATIBILIDADES
1) Una vez que la precipitación es completa descartar el
líquido sobrenadante (Solución HCl)
2) Proceda con el precipitado de BaSO4 al LAVADO
LOCIONADO para eliminar impurezas
3) Agregando 3 mL de H2O destilada.
4) Agitar, centrifugar separar una pequeña porción en otro
tubo y comprobar la presencia de impureza de cloruros
(Cl-)
5) Agregando una gota de HNO3 diluido (3M) y una gota de
AgNO3 al 5%.
En caso positivo se observa un precipitado
blanco de AgCl↓ esta prueba positiva indica
que debe seguir lavando el precipitado de
BaSO4 cada vez con 3 mL de H2O destilada
hasta que la prueba sea negativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis elemental organico
Analisis elemental organicoAnalisis elemental organico
Analisis elemental organico
Andhy Ramiirez MauriiCiio
 
Practica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganicaPractica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganica
alfredo ccahuin berrocal
 
Practica de laboratorio judith-2015
Practica de laboratorio judith-2015Practica de laboratorio judith-2015
Practica de laboratorio judith-2015
Univ. Pedro Ruiz Gallo
 
Clase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de anionesClase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de aniones
Universidad de Guayaquil
 
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de río
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de ríoPráctica 7. Determinación de cloruros en agua de río
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de ríoVictor Jimenez
 
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el aguaPráctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
Buap
 
Practica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación dePractica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación deJessica Ramirez
 
clase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdf
clase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdfclase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdf
clase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdf
RalLCasimiroArias
 
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangreCapítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangreadn estela martin
 
Laboratorio de cloruro actual
Laboratorio  de cloruro actualLaboratorio  de cloruro actual
Laboratorio de cloruro actual
notalko
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 
Práctica 11
Práctica 11Práctica 11
Práctica 11
Daniel Fierro
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonatoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
Noelia Centurion
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaMagnus Bane
 
ATMOSFERAS - MARCHA ANALITICA.docx
ATMOSFERAS - MARCHA ANALITICA.docxATMOSFERAS - MARCHA ANALITICA.docx
ATMOSFERAS - MARCHA ANALITICA.docx
ESTEFANYYULIANE
 
Manual de practicas de laboratorio uis
Manual de practicas de laboratorio uisManual de practicas de laboratorio uis
Manual de practicas de laboratorio uis
roger0927
 
Cultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negraCultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negra
estelamartin
 

La actualidad más candente (18)

Analisis elemental organico
Analisis elemental organicoAnalisis elemental organico
Analisis elemental organico
 
Practica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganicaPractica 1 quimicaorganica
Practica 1 quimicaorganica
 
Practica de laboratorio judith-2015
Practica de laboratorio judith-2015Practica de laboratorio judith-2015
Practica de laboratorio judith-2015
 
Clase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de anionesClase 15 analisis de aniones
Clase 15 analisis de aniones
 
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de río
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de ríoPráctica 7. Determinación de cloruros en agua de río
Práctica 7. Determinación de cloruros en agua de río
 
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el aguaPráctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
Práctica 4: Identificación de cationes y aniones en el agua
 
Practica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación dePractica # 13 Dosificación de
Practica # 13 Dosificación de
 
clase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdf
clase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdfclase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdf
clase14-marchaanaliticadeloscationesdelgrupov-150511043451-lva1-app6892.pdf
 
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangreCapítulo 10: Análisis de manchas de sangre
Capítulo 10: Análisis de manchas de sangre
 
Laboratorio de cloruro actual
Laboratorio  de cloruro actualLaboratorio  de cloruro actual
Laboratorio de cloruro actual
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
 
Práctica 11
Práctica 11Práctica 11
Práctica 11
 
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonatoVolumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – bicarbonato
 
Ley de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materiaLey de la conservación de la materia
Ley de la conservación de la materia
 
ATMOSFERAS - MARCHA ANALITICA.docx
ATMOSFERAS - MARCHA ANALITICA.docxATMOSFERAS - MARCHA ANALITICA.docx
ATMOSFERAS - MARCHA ANALITICA.docx
 
Capítulo 10
Capítulo 10Capítulo 10
Capítulo 10
 
Manual de practicas de laboratorio uis
Manual de practicas de laboratorio uisManual de practicas de laboratorio uis
Manual de practicas de laboratorio uis
 
Cultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negraCultura y droga: cocaina negra
Cultura y droga: cocaina negra
 

Similar a Clase 2-normas del lab-ion sulfato

Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
Yimmy HZ
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
Cristhian Hilasaca Zea
 
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorioMedidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
josuerivaldo10
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
carmen Marquez
 
Qi (1)
Qi (1)Qi (1)
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
Laura Traslaviña
 
Ensayoword1
Ensayoword1Ensayoword1
Ensayoword1
Sabrina Pardo
 
Exposición de qímica 1
Exposición de qímica 1Exposición de qímica 1
Exposición de qímica 1maurafiallos
 
MANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdf
MANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdfMANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdf
MANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdf
MariaClaudiaHerrera
 
MANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdf
MANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdfMANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdf
MANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdf
MariaClaudiaHerrera
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
KeRly ChikitAp
 
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorioNormas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorioJulian De La Cruz
 
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copia
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copiaGuia laboratorio biologia 2012 1 - copia
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copiamillosdaniellombana
 
Seguridad lab
Seguridad labSeguridad lab
Seguridad lab
Ibeth Oviedo
 
Limpieza de material de laboratorio.pdf
Limpieza  de  material  de laboratorio.pdfLimpieza  de  material  de laboratorio.pdf
Limpieza de material de laboratorio.pdf
JOSELYNCHAMBIRIVEROS
 
Ormas de lbortorio
Ormas de lbortorioOrmas de lbortorio
Ormas de lbortorio
Juan Quispe Ccama
 
Practica 13 intoxicacion por zinc
Practica 13 intoxicacion por zincPractica 13 intoxicacion por zinc
Practica 13 intoxicacion por zinc
stefanny ochoa
 
Normas De Laboratorio
Normas De LaboratorioNormas De Laboratorio
Normas De Laboratorioguest98417f32
 

Similar a Clase 2-normas del lab-ion sulfato (20)

Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimicaLaboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorioMedidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
Medidas de seguridad_y_material_de_laboratorio
 
Medidas de seguridad
Medidas de seguridadMedidas de seguridad
Medidas de seguridad
 
Qi (1)
Qi (1)Qi (1)
Qi (1)
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Ensayoword1
Ensayoword1Ensayoword1
Ensayoword1
 
Exposición de qímica 1
Exposición de qímica 1Exposición de qímica 1
Exposición de qímica 1
 
MANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdf
MANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdfMANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdf
MANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdf
 
MANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdf
MANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdfMANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdf
MANUAL PRÁCTICAS ORGÁNICA II.pdf
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorioNormas de seguridad y limpieza en el laboratorio
Normas de seguridad y limpieza en el laboratorio
 
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copia
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copiaGuia laboratorio biologia 2012 1 - copia
Guia laboratorio biologia 2012 1 - copia
 
Seguridad lab
Seguridad labSeguridad lab
Seguridad lab
 
Limpieza de material de laboratorio.pdf
Limpieza  de  material  de laboratorio.pdfLimpieza  de  material  de laboratorio.pdf
Limpieza de material de laboratorio.pdf
 
Manual cosmetología
Manual cosmetologíaManual cosmetología
Manual cosmetología
 
Portafolio practicas
Portafolio practicasPortafolio practicas
Portafolio practicas
 
Ormas de lbortorio
Ormas de lbortorioOrmas de lbortorio
Ormas de lbortorio
 
Practica 13 intoxicacion por zinc
Practica 13 intoxicacion por zincPractica 13 intoxicacion por zinc
Practica 13 intoxicacion por zinc
 
Normas De Laboratorio
Normas De LaboratorioNormas De Laboratorio
Normas De Laboratorio
 

Más de Universidad de Guayaquil

S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptxS4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
Universidad de Guayaquil
 
12 reactivo limitante
12 reactivo limitante12 reactivo limitante
12 reactivo limitante
Universidad de Guayaquil
 
6 clasificación de la reacciones
6 clasificación de la reacciones6 clasificación de la reacciones
6 clasificación de la reacciones
Universidad de Guayaquil
 
Ciclos
CiclosCiclos
Composición porcentual
Composición porcentual Composición porcentual
Composición porcentual
Universidad de Guayaquil
 
Clase 2-reacciones analiticas
Clase 2-reacciones analiticasClase 2-reacciones analiticas
Clase 2-reacciones analiticas
Universidad de Guayaquil
 
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-SnClase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
Universidad de Guayaquil
 
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-CdClase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
Universidad de Guayaquil
 
Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1
Universidad de Guayaquil
 
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Universidad de Guayaquil
 
Clase prep de soluciones
Clase prep de solucionesClase prep de soluciones
Clase prep de soluciones
Universidad de Guayaquil
 
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo vClase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Universidad de Guayaquil
 
Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4
Universidad de Guayaquil
 
Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
Clase 10 marcha g-3 (2 clases)Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
Universidad de Guayaquil
 
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-niClase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
Universidad de Guayaquil
 
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-feClase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
Universidad de Guayaquil
 
Clase 7-marcha del grupo 2
Clase 7-marcha del grupo 2Clase 7-marcha del grupo 2
Clase 7-marcha del grupo 2
Universidad de Guayaquil
 
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Syllabus química analítica i  2015-2016-CISyllabus química analítica i  2015-2016-CI
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Universidad de Guayaquil
 

Más de Universidad de Guayaquil (20)

S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptxS4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
S4-FORMULA MINIMA - MOLECULAR.pptx
 
12 reactivo limitante
12 reactivo limitante12 reactivo limitante
12 reactivo limitante
 
6 clasificación de la reacciones
6 clasificación de la reacciones6 clasificación de la reacciones
6 clasificación de la reacciones
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
Composición porcentual
Composición porcentual Composición porcentual
Composición porcentual
 
Clase 2-reacciones analiticas
Clase 2-reacciones analiticasClase 2-reacciones analiticas
Clase 2-reacciones analiticas
 
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-SnClase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
Clase 6-cationes g2-2 parte-As-Sb-Sn
 
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-CdClase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
Clase 5-cationes g2-1 parte-Hg-Bi-Cu-Cd
 
Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1Clase 4-marcha del grupo 1
Clase 4-marcha del grupo 1
 
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
 
Clase prep de soluciones
Clase prep de solucionesClase prep de soluciones
Clase prep de soluciones
 
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo vClase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
 
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo ivClase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
Clase 12 marcha analitica de los cationes del grupo iv
 
Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4Clase 11-cationes del grupo 4
Clase 11-cationes del grupo 4
 
Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
Clase 10 marcha g-3 (2 clases)Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
Clase 10 marcha g-3 (2 clases)
 
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-niClase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
Clase 9 cationes g3-2 parte-zn-mn-co-ni
 
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-feClase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
Clase 8-cationes g3-1 parte-al-cr-fe
 
Clase 7-marcha del grupo 2
Clase 7-marcha del grupo 2Clase 7-marcha del grupo 2
Clase 7-marcha del grupo 2
 
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
Syllabus química analítica i  2015-2016-CISyllabus química analítica i  2015-2016-CI
Syllabus química analítica i 2015-2016-CI
 
Química ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabusQuímica ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabus
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Clase 2-normas del lab-ion sulfato

  • 1. NORMAS DEL LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA CUALITATIVA
  • 2. La asistencia a las prácticas es obligatoria. No dejar abrigos, carteras u otros objetos sobre las mesas de trabajos. Se recomienda llevar MANDIL limpio y guantes para evitar manchas y quemaduras. Es aconsejable en todo momento traer varios trozos de paño para poder agarrar los recipientes calientes o limpiarlos y secarlos. No se comenzara a trabajar hasta haber recibido las instrucciones necesarias. Consultar las dudas y dificultades. Comprobar que esta todo el material suministrado y en las condiciones adecuadas de conservación y limpieza. Cada estudiante será responsable del material asignado.
  • 3. Por seguridad, está terminantemente prohibido comer y menos fumar dentro del laboratorio
  • 4. No deben probarse ningún producto y debe evitarse el contacto con la piel. En caso de que algún producto corrosivo caiga en la piel, se eliminara con abundante agua fría. Se debe tener extrema la seguridad al trabajar con sustancias inflamable, toxicas o corrosivas. Comunicar cualquier accidente, quemadura o corte.
  • 5. Para oler algún producto no debe acercarse la cara al recipiente, sino que se arrastrara el vapor hacia la nariz pasando la mano por encima de él. La manipulación de productos sólidos se hará con ayuda de una espátula y para trasvasar líquido se utilizara una varilla de vidrio en los casos en que sea necesario. Con el fin de evitar contaminaciones, nunca se devolverán al frasco los restos de productos no utilizados.
  • 6. Cualquier experimento en el que se desprendan gases tóxicos o inflamables o en el que se utilicen reactivos potencialmente nocivos deberá llevarse a cabo en las campanas extractoras del laboratorio. Los restos sólidos no metálicos deben arrojarse en las papeleras, nunca en l0s fregader0s. Los residuos metálicos se almacenaran en un recipiente especial. Los residuos acuosos se verterán en los fregaderos, con abundante agua antes, durante y después del vertido.
  • 7. Al finalizar la práctica: El lugar y el material de trabajo deben quedar limpio y ordenado. También se deben apagar y desenchufar los aparatos. Hasta que el profesor no de su conformidad, no se considerara finalizada la experiencia.
  • 8.
  • 9. SO4 = + 2H+ +2Cl- +Ba++ = BaSO4 + 2Cl- + 2H+ PRECIPITADO BLANCO LÍQUIDO SOBRENADANTE H2SO4 + BaCl2 BaSO4 + 2 HCl ÁCIDO SULFÚRICO MUESTRA CLORURO BARIO REACTIVO SULFATO DE BARIO (BLANCO) RESIDUO ÁCIDO CLORHÍDRICO LÍQUIDO SOBRENADANTE
  • 10. PROCEDIMIENTO 1.En un tubo de centrifuga tome 1 mL de la solución muestra de H2SO4 diluido 1.5 M 2.Sobre ella agregue gota a gota 1 mL del reactivo BaCl2 (1 M). 3.Agitar y observar la formación de un ↓ blanco de BaSO4 (SULFATO DE BARIO) 4.Agitar y llevar a centrifugar teniendo presente tubos secos, fríos y equilibrados, la velocidad de la centrifuga es media (2000 rpm) y el tiempo de 2 minutos.
  • 11. 5. Una vez centrifugado retirar el tubo y sin separar residuo y líquido sobrenadante 6. Comprobación de precipitación completa para SO4= 7. Agregar una gota del reactivo BaCl2 (1M).
  • 12. Si NO aparece un precipitado en la solución, la PRECIPITACIÓN ES COMPLETA Si al agregar la gota cloruro de bario y observas que precita se dice que la PRECIPITACIÓN ES INCOMPLETA
  • 13. PRECIPITACIÓN INCOMPLETA 1. Agregar 1 mL del BaCl2 (1M) 2. Agitar y centrifugar. 3. Retirar y nuevamente comprobar la precipitación completa. 4. Repetir esta operación 1, 2, 3, etc., hasta que la precipitación sea completa. NO SE FORME EL SULFATO DE BARIO. EVITAR LAS INCOMPATIBILIDADES
  • 14. 1) Una vez que la precipitación es completa descartar el líquido sobrenadante (Solución HCl) 2) Proceda con el precipitado de BaSO4 al LAVADO LOCIONADO para eliminar impurezas 3) Agregando 3 mL de H2O destilada. 4) Agitar, centrifugar separar una pequeña porción en otro tubo y comprobar la presencia de impureza de cloruros (Cl-) 5) Agregando una gota de HNO3 diluido (3M) y una gota de AgNO3 al 5%. En caso positivo se observa un precipitado blanco de AgCl↓ esta prueba positiva indica que debe seguir lavando el precipitado de BaSO4 cada vez con 3 mL de H2O destilada hasta que la prueba sea negativa.