SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentaciones eficaces
María Esther Cabral Torres
¿Qué entendemos por
presentaciones?
¿Cómo son habitualmente las
presentaciones?
¿Qué nos hace pensar que una
presentación es buena o mala?
¿Qué tema eliges para
tu presentación?
Elegimos una presentación sobre un
tema de interés y vamos a evaluar
Ten en cuenta los siguientes aspectos:
Nos debemos fijar en la estructura
¿Qué secuencia y partes tiene?
¿Nos engancha desde el comienzo?
¿Nos mantiene la atención con pausas, preguntas,
anécdotas…?
¿Finaliza recordando el mensaje principal?
Nos debemos fijar en qué se dice
¿Qué lenguaje utiliza?
¿El nivel y cantidad de información?
¿Información relevante?
¿El enfoque es adecuado para el propósito?
Nos debemos fijar en la pantalla
¿Es una ayuda visual?
¿Se puede leer el texto?
¿Hay una consistencia en las diapositivas?
¿Es fundamentalmente visual con imágenes de
calidad?
Nos debemos fijar en la persona
¿El ritmo es adecuado?
¿Habla con fluidez, sin muletillas?
¿Se oye correctamente?
¿Dónde dirige la mirada?
¿Controla adecuadamente los medios?
¿Cuál es el propósito de tu
presentación?
Propósito de la presentación
Informar
Disponemos de datos y pretendemos ponerlos a disposición
del público. Si este es el objetivo, el estilo debe ser
divulgativo.
¿Qué es lo que ya sabe la audiencia?
Propósito de la presentación
Entretener
Este objetivo se da en entornos profesionales. Evitar las
formalidades. Tenemos que actuar como cuando
entretenemos a nuestros amigos y familiares. Es pre-tarea.
“Recurrir al humor, historias personales, anécdotas”
Propósito de la presentación
Educar
Se necesita un estilo didáctico. Realizar un esfuerzo para
que el mensaje sea comprendido. Reservar un tiempo para
aclarar conceptos. Respetar conocimientos previos.
“El mensaje debe hacerse concreto y relacionarlo con la vida
y necesidades diarias de la audiencia”
Propósito de la presentación
Emocionar
Si el objetivo es provocar alguna emoción, hay que
conmover el ánimo de los asistentes. el discurso debe ser
emotivo, el contenido y el mensaje, pero no el orador.
“Importa más lo que se dice, que la forma de decirlo”
Propósito de la presentación
Motivar
Un discurso en tono motivador tiene que cuidar fondo y
forma. El fondo es el mensaje que se quiere hacer llegar y la
forma la pasarela estrecha por lo que llegan esos conceptos
al público.
“Utilizar casos exitosos similares a lo que se
pretende puede ayudar”
Propósito de la presentación
Amonestar
Una intervención de este tipo tiene un objetivo, y nunca será
la satisfacción personal del que echa la bronca, sino otro.
Ejemplo: Alguien ha metido la pata y se ha producido una
pérdida económica, se intenta que no vuelva a pasar.
Propósito de la presentación
Inspirar
Queremos que los que nos escuchen tomen la decisión de
realizar un cambio profundo en sus vidas, un ejemplo,
eligiendo unos estudios, ayudando a una ONG, etc.
“Narrar la vida de grandes personas, un algún momento
inspirador de la vida del ponente”
Propósito de la presentación
Persuadir
En este caso, nuestra audiencia tiene unas ideas o
intenciones preconcebidas o que no están claras, y que
tenemos que convencerles de que cambien: que compren
nuestro producto que no pensaban comprar, por ejemplo.
¿Cuál es el estilo para tu
presentación?
Un estilo para cada propósito
Formal e informal
Un estilo para cada propósito
Serio o desenfadado
Un estilo para cada propósito
Sobrio o entusiasta
Un estilo para cada propósito
Cercano o distante
Un estilo para cada propósito
Detallado o generalista
Un estilo para cada propósito
Participativo y no participativo
Un estilo para cada propósito
Diálogo o monólogo
Un estilo para cada propósito
Lógico o emotivo
En caso de duda, es mejor ser conservador: formal, serio,
sobrio, lógico.
Seguimos la próxima clase
Gracias por la atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paau 97 2003
Paau 97 2003Paau 97 2003
Paau 97 2003chaway
 
Comunicación oral y escrita
 Comunicación oral y escrita Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Florencia Valdés
 
Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Técnicas de discurso y uso de presentaciones Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Técnicas de discurso y uso de presentaciones
crguerrerohn
 
Como hacer un_discurso
Como hacer un_discursoComo hacer un_discurso
Como hacer un_discurso
Miguel Eduardo Barrera Mosquera
 
Habilidades ComunicacióN
Habilidades ComunicacióNHabilidades ComunicacióN
Habilidades ComunicacióN
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Tecnicas para hablar en público
Tecnicas para hablar en públicoTecnicas para hablar en público
Tecnicas para hablar en públicopatrimoni
 
El arte de_hablar_en_p_blico
El arte de_hablar_en_p_blicoEl arte de_hablar_en_p_blico
El arte de_hablar_en_p_blicovicerectorcorsa
 
Las claves para una presentación eficaz
Las claves para una presentación eficaz Las claves para una presentación eficaz
Las claves para una presentación eficaz
José María Palomares
 
Presentacion en publico yina daza
Presentacion en publico yina dazaPresentacion en publico yina daza
Presentacion en publico yina dazaYinita Daza
 
Comunicacion temor escenico 30
Comunicacion temor escenico 30Comunicacion temor escenico 30
Comunicacion temor escenico 30
ElvisrussellQuispeam
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en públicoJohn Muñoz
 
Guia para hablar en público
Guia para hablar en públicoGuia para hablar en público
Guia para hablar en público
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Unidad 1 Taller de <presentaciones>
Unidad 1 Taller de <presentaciones>Unidad 1 Taller de <presentaciones>
Unidad 1 Taller de <presentaciones>
Alejandro Martín Calle
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicaciónLelvi Sanchez
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicaciónLelvi Sanchez
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
Laura Casasa
 

La actualidad más candente (19)

Paau 97 2003
Paau 97 2003Paau 97 2003
Paau 97 2003
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Comunicación oral y escrita
 Comunicación oral y escrita Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
El Arte De Hablar En Publico
El Arte De Hablar En PublicoEl Arte De Hablar En Publico
El Arte De Hablar En Publico
 
Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Técnicas de discurso y uso de presentaciones Técnicas de discurso y uso de presentaciones
Técnicas de discurso y uso de presentaciones
 
Como hacer un_discurso
Como hacer un_discursoComo hacer un_discurso
Como hacer un_discurso
 
Habilidades ComunicacióN
Habilidades ComunicacióNHabilidades ComunicacióN
Habilidades ComunicacióN
 
Tecnicas para hablar en público
Tecnicas para hablar en públicoTecnicas para hablar en público
Tecnicas para hablar en público
 
El arte de_hablar_en_p_blico
El arte de_hablar_en_p_blicoEl arte de_hablar_en_p_blico
El arte de_hablar_en_p_blico
 
Las claves para una presentación eficaz
Las claves para una presentación eficaz Las claves para una presentación eficaz
Las claves para una presentación eficaz
 
Presentacion en publico yina daza
Presentacion en publico yina dazaPresentacion en publico yina daza
Presentacion en publico yina daza
 
Comunicacion temor escenico 30
Comunicacion temor escenico 30Comunicacion temor escenico 30
Comunicacion temor escenico 30
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
 
Guia para hablar en público
Guia para hablar en públicoGuia para hablar en público
Guia para hablar en público
 
Unidad 1 Taller de <presentaciones>
Unidad 1 Taller de <presentaciones>Unidad 1 Taller de <presentaciones>
Unidad 1 Taller de <presentaciones>
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
 
Proceso de comunicación
Proceso de comunicaciónProceso de comunicación
Proceso de comunicación
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
 
Elementos de la comunicacion oral
Elementos de la comunicacion oralElementos de la comunicacion oral
Elementos de la comunicacion oral
 

Destacado

Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura ParaguayaCátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Disimulado cautiverio la utopía jesuítica del paraguay
Disimulado cautiverio la utopía jesuítica del paraguayDisimulado cautiverio la utopía jesuítica del paraguay
Disimulado cautiverio la utopía jesuítica del paraguayJuan Granados
 
Sesión 8 Cultura Paraguaya
Sesión 8 Cultura ParaguayaSesión 8 Cultura Paraguaya
Sesión 8 Cultura Paraguaya
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Encuentro 6
Encuentro 6Encuentro 6
Presentación de Trabajo Final de Grado
Presentación de Trabajo Final de GradoPresentación de Trabajo Final de Grado
Presentación de Trabajo Final de Grado
Carlos Vera Abed
 
Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Reducciones Del Paraguay
Reducciones Del ParaguayReducciones Del Paraguay
Reducciones Del Paraguay
brandonramirez
 
Misiones jesuitas en el Paraguay
Misiones jesuitas en el ParaguayMisiones jesuitas en el Paraguay
Misiones jesuitas en el Paraguay
Carlos Vera Abed
 
La Música en las Misiones Jesuitas de Sudamerica
La Música en las Misiones Jesuitas de SudamericaLa Música en las Misiones Jesuitas de Sudamerica
La Música en las Misiones Jesuitas de SudamericaIntegrandonos Org
 
Las misiones jesuitas1
Las misiones jesuitas1Las misiones jesuitas1
Las misiones jesuitas1
religioncdl
 
Los jesuitas
Los jesuitasLos jesuitas
Los jesuitas
MaFernanda43
 

Destacado (15)

Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura ParaguayaCátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Disimulado cautiverio la utopía jesuítica del paraguay
Disimulado cautiverio la utopía jesuítica del paraguayDisimulado cautiverio la utopía jesuítica del paraguay
Disimulado cautiverio la utopía jesuítica del paraguay
 
Sesión 8 Cultura Paraguaya
Sesión 8 Cultura ParaguayaSesión 8 Cultura Paraguaya
Sesión 8 Cultura Paraguaya
 
Encuentro 6
Encuentro 6Encuentro 6
Encuentro 6
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Presentación de Trabajo Final de Grado
Presentación de Trabajo Final de GradoPresentación de Trabajo Final de Grado
Presentación de Trabajo Final de Grado
 
Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,Arquitectura Y Urbanismo,
Arquitectura Y Urbanismo,
 
Reducciones Del Paraguay
Reducciones Del ParaguayReducciones Del Paraguay
Reducciones Del Paraguay
 
Misiones jesuitas en el Paraguay
Misiones jesuitas en el ParaguayMisiones jesuitas en el Paraguay
Misiones jesuitas en el Paraguay
 
La Música en las Misiones Jesuitas de Sudamerica
La Música en las Misiones Jesuitas de SudamericaLa Música en las Misiones Jesuitas de Sudamerica
La Música en las Misiones Jesuitas de Sudamerica
 
Las misiones jesuitas1
Las misiones jesuitas1Las misiones jesuitas1
Las misiones jesuitas1
 
Misiones Jesuíticas
Misiones JesuíticasMisiones Jesuíticas
Misiones Jesuíticas
 
Los jesuitas
Los jesuitasLos jesuitas
Los jesuitas
 

Similar a Clase 4 presentaciones eficaces

Como presentar ideas y proyectos
Como presentar ideas y proyectosComo presentar ideas y proyectos
Como presentar ideas y proyectospatrimoni
 
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docxLA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
ZILDASALINASCAMARENA
 
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
Imagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1ºImagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1ºmadreportero
 
Como ser un buen orador
Como ser un buen oradorComo ser un buen orador
Como ser un buen orador
Roberto Valle
 
El discurso en la comunicación asertiva.pptx
El discurso en la comunicación asertiva.pptxEl discurso en la comunicación asertiva.pptx
El discurso en la comunicación asertiva.pptx
NicolsChaccal
 
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion   el discursoExposicion grupo 01 comunicacion   el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
ConstantinoOrellanoC
 
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoMarchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Sergio Bernués Coré
 
ComunicacióN Oratoria
ComunicacióN OratoriaComunicacióN Oratoria
ComunicacióN Oratoria
rossita01
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
alejandrofranco13
 
Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)
Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)
Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)
Jovana Isabel Solis Cordero
 
La imagen y el público
La imagen y el públicoLa imagen y el público
La imagen y el público
ruthbetzaida0724
 
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Flux IT
 
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
Cuadro explicativo oratoria madeline oroscoCuadro explicativo oratoria madeline orosco
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
madelineoroscosaia
 
EVA_CREUS_Claves_para_una_comunicacion_eficaz.pdf
EVA_CREUS_Claves_para_una_comunicacion_eficaz.pdfEVA_CREUS_Claves_para_una_comunicacion_eficaz.pdf
EVA_CREUS_Claves_para_una_comunicacion_eficaz.pdf
ssuser1487bb
 

Similar a Clase 4 presentaciones eficaces (20)

Aprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publicoAprenda hablar en publico
Aprenda hablar en publico
 
Como presentar ideas y proyectos
Como presentar ideas y proyectosComo presentar ideas y proyectos
Como presentar ideas y proyectos
 
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docxLA EXPOSICIÓN ORAL.docx
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
 
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
 
Imagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1ºImagen y Comunicación - Tema 1º
Imagen y Comunicación - Tema 1º
 
Como ser un buen orador
Como ser un buen oradorComo ser un buen orador
Como ser un buen orador
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
El discurso en la comunicación asertiva.pptx
El discurso en la comunicación asertiva.pptxEl discurso en la comunicación asertiva.pptx
El discurso en la comunicación asertiva.pptx
 
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion   el discursoExposicion grupo 01 comunicacion   el discurso
Exposicion grupo 01 comunicacion el discurso
 
Aprende a hablar en publico
Aprende a hablar en publicoAprende a hablar en publico
Aprende a hablar en publico
 
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en públicoMarchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
Marchemos contra Filipo - Recetas para hablar en público
 
ComunicacióN Oratoria
ComunicacióN OratoriaComunicacióN Oratoria
ComunicacióN Oratoria
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
 
Tecnicas expo oral
Tecnicas expo oralTecnicas expo oral
Tecnicas expo oral
 
Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)
Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)
Liderazgo y trabajo en equipo (vi 09 10 am)
 
Medios y métodos auxiliares
Medios y métodos auxiliaresMedios y métodos auxiliares
Medios y métodos auxiliares
 
La imagen y el público
La imagen y el públicoLa imagen y el público
La imagen y el público
 
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
Taller de Needfinding - Taller UX - Lucrecia Feller - ixda-2019
 
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
Cuadro explicativo oratoria madeline oroscoCuadro explicativo oratoria madeline orosco
Cuadro explicativo oratoria madeline orosco
 
EVA_CREUS_Claves_para_una_comunicacion_eficaz.pdf
EVA_CREUS_Claves_para_una_comunicacion_eficaz.pdfEVA_CREUS_Claves_para_una_comunicacion_eficaz.pdf
EVA_CREUS_Claves_para_una_comunicacion_eficaz.pdf
 

Más de Universidad San Ignacio de Loyola

Claves para hablar bien en público
Claves para hablar bien en públicoClaves para hablar bien en público
Claves para hablar bien en público
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Intenciones comunicativas 1
Intenciones comunicativas 1Intenciones comunicativas 1
Intenciones comunicativas 1
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Encuentro 7
Encuentro 7Encuentro 7
Elaborar presentaciones
Elaborar presentacionesElaborar presentaciones
Elaborar presentaciones
Universidad San Ignacio de Loyola
 
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura ParaguayaCátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Universidad San Ignacio de Loyola
 

Más de Universidad San Ignacio de Loyola (18)

Clase 1 CPEL
Clase 1 CPELClase 1 CPEL
Clase 1 CPEL
 
Claves para hablar bien en público
Claves para hablar bien en públicoClaves para hablar bien en público
Claves para hablar bien en público
 
Intenciones comunicativas 1
Intenciones comunicativas 1Intenciones comunicativas 1
Intenciones comunicativas 1
 
Encuentro 7
Encuentro 7Encuentro 7
Encuentro 7
 
Elaborar presentaciones
Elaborar presentacionesElaborar presentaciones
Elaborar presentaciones
 
Clase 1 CPEL
Clase 1 CPELClase 1 CPEL
Clase 1 CPEL
 
Clase 1 CPEL
Clase 1 CPELClase 1 CPEL
Clase 1 CPEL
 
Clase 1 CPEL
Clase 1 CPELClase 1 CPEL
Clase 1 CPEL
 
Clase 3 CPEL
Clase 3 CPELClase 3 CPEL
Clase 3 CPEL
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura ParaguayaCátedra Abierta de Cultura Paraguaya
Cátedra Abierta de Cultura Paraguaya
 
Clase 7
Clase 7 Clase 7
Clase 7
 
Lesson 2
Lesson 2 Lesson 2
Lesson 2
 
Lesson 1
Lesson 1 Lesson 1
Lesson 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 2
Clase 2 Clase 2
Clase 2
 
Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
 
Clase 6
Clase 6 Clase 6
Clase 6
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Clase 4 presentaciones eficaces

  • 3. ¿Cómo son habitualmente las presentaciones?
  • 4. ¿Qué nos hace pensar que una presentación es buena o mala?
  • 5. ¿Qué tema eliges para tu presentación?
  • 6. Elegimos una presentación sobre un tema de interés y vamos a evaluar Ten en cuenta los siguientes aspectos:
  • 7. Nos debemos fijar en la estructura ¿Qué secuencia y partes tiene? ¿Nos engancha desde el comienzo? ¿Nos mantiene la atención con pausas, preguntas, anécdotas…? ¿Finaliza recordando el mensaje principal?
  • 8. Nos debemos fijar en qué se dice ¿Qué lenguaje utiliza? ¿El nivel y cantidad de información? ¿Información relevante? ¿El enfoque es adecuado para el propósito?
  • 9. Nos debemos fijar en la pantalla ¿Es una ayuda visual? ¿Se puede leer el texto? ¿Hay una consistencia en las diapositivas? ¿Es fundamentalmente visual con imágenes de calidad?
  • 10. Nos debemos fijar en la persona ¿El ritmo es adecuado? ¿Habla con fluidez, sin muletillas? ¿Se oye correctamente? ¿Dónde dirige la mirada? ¿Controla adecuadamente los medios?
  • 11. ¿Cuál es el propósito de tu presentación?
  • 12. Propósito de la presentación Informar Disponemos de datos y pretendemos ponerlos a disposición del público. Si este es el objetivo, el estilo debe ser divulgativo. ¿Qué es lo que ya sabe la audiencia?
  • 13. Propósito de la presentación Entretener Este objetivo se da en entornos profesionales. Evitar las formalidades. Tenemos que actuar como cuando entretenemos a nuestros amigos y familiares. Es pre-tarea. “Recurrir al humor, historias personales, anécdotas”
  • 14. Propósito de la presentación Educar Se necesita un estilo didáctico. Realizar un esfuerzo para que el mensaje sea comprendido. Reservar un tiempo para aclarar conceptos. Respetar conocimientos previos. “El mensaje debe hacerse concreto y relacionarlo con la vida y necesidades diarias de la audiencia”
  • 15. Propósito de la presentación Emocionar Si el objetivo es provocar alguna emoción, hay que conmover el ánimo de los asistentes. el discurso debe ser emotivo, el contenido y el mensaje, pero no el orador. “Importa más lo que se dice, que la forma de decirlo”
  • 16. Propósito de la presentación Motivar Un discurso en tono motivador tiene que cuidar fondo y forma. El fondo es el mensaje que se quiere hacer llegar y la forma la pasarela estrecha por lo que llegan esos conceptos al público. “Utilizar casos exitosos similares a lo que se pretende puede ayudar”
  • 17. Propósito de la presentación Amonestar Una intervención de este tipo tiene un objetivo, y nunca será la satisfacción personal del que echa la bronca, sino otro. Ejemplo: Alguien ha metido la pata y se ha producido una pérdida económica, se intenta que no vuelva a pasar.
  • 18. Propósito de la presentación Inspirar Queremos que los que nos escuchen tomen la decisión de realizar un cambio profundo en sus vidas, un ejemplo, eligiendo unos estudios, ayudando a una ONG, etc. “Narrar la vida de grandes personas, un algún momento inspirador de la vida del ponente”
  • 19. Propósito de la presentación Persuadir En este caso, nuestra audiencia tiene unas ideas o intenciones preconcebidas o que no están claras, y que tenemos que convencerles de que cambien: que compren nuestro producto que no pensaban comprar, por ejemplo.
  • 20. ¿Cuál es el estilo para tu presentación?
  • 21. Un estilo para cada propósito Formal e informal
  • 22. Un estilo para cada propósito Serio o desenfadado
  • 23. Un estilo para cada propósito Sobrio o entusiasta
  • 24. Un estilo para cada propósito Cercano o distante
  • 25. Un estilo para cada propósito Detallado o generalista
  • 26. Un estilo para cada propósito Participativo y no participativo
  • 27. Un estilo para cada propósito Diálogo o monólogo
  • 28. Un estilo para cada propósito Lógico o emotivo En caso de duda, es mejor ser conservador: formal, serio, sobrio, lógico.
  • 29. Seguimos la próxima clase Gracias por la atención