SlideShare una empresa de Scribd logo
Dengue: Epidemiología y Entomología básica para las comunidades. Dirección de Salúd Ambiental del Estado Mérida Coordinación de Control de Vectores del Edo. Mérida [email_address] [email_address] Marzo,2007
[object Object],[object Object],¿Que es el Dengue ?
Presentación clínica    ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Que se necesita para que exista Dengue…? Agente Mecanismo  de  transmisión Huésped  susceptible Fuente ARN virus Aedes aegypti Personas que no tuvieron  dengue Humanos  infectados Vector  No se contagia  entre humanos
Tipos de criaderos...
El Agente: virus Dengue DEN-1  DEN-2  DEN-3  DEN-4 4 SEROTIPOS PUEDEN  CAUSAR DENGUE CLASICO
¿Cómo se transmite?
Replicación y transmisión del virus del dengue (Parte 1) 1. El virus se transmite a un ser humano por medio de la saliva del mosquito 2. El virus se replica en los órganos diana 3. El virus infecta los leucocitos y los tejidos linfáticos 4. El virus se libera y circula en la sangre 1 2 3 4
Replicación y transmisión del virus del dengue (Parte 2) 5. Un segundo mosquito ingiere el virus junto  con la sangre 6. El virus se replica en la  zona embrionaria del  tubo digestivo del  mosquito y en otros  órganos, e infecta las  glándulas salivares 7. El virus se replica en las glándulas salivares 6 7 5
Transmisión del virus del dengue por  Aedes aegypti Viremia Viremia Período de  incubación   extrínseca Días 0 5 8 12 16 20 24 28 Humano 1 Humano 2 El mosquito se alimenta / adquiere el virus El mosquito se realimenta / transmite el virus Período de incubación intrínseca Enfermedad Enfermedad
El vector:  Aedes aegypti ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciclo biológico Huevo Larva       Pupa       Adulto
¿Donde hay Dengue?
Evolución de la distribución del mosquito en América 1930 1962 2007
La evolución del Dengue 2007 1968 1975 1977 1978 1981 1984 1982 1985 1986 1987 1988 2001 1991 1995 1995 1998 2000
Circulación del DEN-1 - 2007 Barbados - 1999 Martinique 1998 Antigua and Barbuda Dominica Martinique Puerto Rico Santa Lucia Trinidad & Tobago 1977
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases De Dengue 2009
Clases De Dengue 2009Clases De Dengue 2009
Clases De Dengue 2009
PUCMM
 

La actualidad más candente (20)

Fiebre por Dengue
Fiebre por DengueFiebre por Dengue
Fiebre por Dengue
 
Brochour
BrochourBrochour
Brochour
 
Dengue En Yucatan
Dengue En YucatanDengue En Yucatan
Dengue En Yucatan
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Exposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengueExposicion Epidemiologica del dengue
Exposicion Epidemiologica del dengue
 
Dengue resumen
Dengue resumen Dengue resumen
Dengue resumen
 
Exposicion del dengue
Exposicion del dengueExposicion del dengue
Exposicion del dengue
 
Virus del Dengue
Virus del DengueVirus del Dengue
Virus del Dengue
 
Dengue 1
Dengue 1Dengue 1
Dengue 1
 
Dengue albert
Dengue albertDengue albert
Dengue albert
 
Dengue adbia
Dengue   adbiaDengue   adbia
Dengue adbia
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
EL DENGUE
 
Como se transmite el dengue
Como se transmite el dengueComo se transmite el dengue
Como se transmite el dengue
 
Preguntas frecuentes sobre el dengue
Preguntas frecuentes sobre el denguePreguntas frecuentes sobre el dengue
Preguntas frecuentes sobre el dengue
 
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power PointNuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
Nuevo PresentacióN De Microsoft Power Point
 
DENGUE
DENGUEDENGUE
DENGUE
 
Clases De Dengue 2009
Clases De Dengue 2009Clases De Dengue 2009
Clases De Dengue 2009
 
dengue hemorragico
dengue hemorragicodengue hemorragico
dengue hemorragico
 
Dengue pediatria carwill
Dengue pediatria carwillDengue pediatria carwill
Dengue pediatria carwill
 

Destacado

Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengue
Wilson Apellidos
 
Bicombustíveis x fome
Bicombustíveis x fomeBicombustíveis x fome
Bicombustíveis x fome
marciabahia
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
Germany85
 
Contorl de artrópos y roedores
Contorl de artrópos y roedoresContorl de artrópos y roedores
Contorl de artrópos y roedores
Paola Santana
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Alida_
 
Anatomia interna de los insectos
Anatomia interna de los insectosAnatomia interna de los insectos
Anatomia interna de los insectos
javer gomes
 

Destacado (20)

Introducción a la entomología
Introducción a la entomologíaIntroducción a la entomología
Introducción a la entomología
 
Fiebre Chikungunya
Fiebre ChikungunyaFiebre Chikungunya
Fiebre Chikungunya
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengue
 
UP Entomologia
UP EntomologiaUP Entomologia
UP Entomologia
 
Bicombustíveis x fome
Bicombustíveis x fomeBicombustíveis x fome
Bicombustíveis x fome
 
Dengue, shock por dengue y manifestaciones atipicas
Dengue, shock por dengue y manifestaciones atipicas Dengue, shock por dengue y manifestaciones atipicas
Dengue, shock por dengue y manifestaciones atipicas
 
Presentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectosPresentacion%20de%20insectos
Presentacion%20de%20insectos
 
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009Entomologia  -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
Entomologia -3era_etapa_-_lepidoptera_2009
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Contorl de artrópos y roedores
Contorl de artrópos y roedoresContorl de artrópos y roedores
Contorl de artrópos y roedores
 
Manual de plagas de nicaragua
Manual de plagas de nicaraguaManual de plagas de nicaragua
Manual de plagas de nicaragua
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Parasitología humana
Parasitología humanaParasitología humana
Parasitología humana
 
Hipoglucemia
Hipoglucemia Hipoglucemia
Hipoglucemia
 
06. dengue
06. dengue06. dengue
06. dengue
 
Anatomia interna de los insectos
Anatomia interna de los insectosAnatomia interna de los insectos
Anatomia interna de los insectos
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Los Artropodos
Los ArtropodosLos Artropodos
Los Artropodos
 

Similar a Epidemiologia Y Entomologia Del Dengue

3ª "D" Dengue
3ª "D" Dengue3ª "D" Dengue
3ª "D" Dengue
eped3
 

Similar a Epidemiologia Y Entomologia Del Dengue (20)

DENGUE
DENGUEDENGUE
DENGUE
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue infecto eseo
Dengue infecto eseoDengue infecto eseo
Dengue infecto eseo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue (1)
Dengue (1)Dengue (1)
Dengue (1)
 
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnosticoDENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
 
El dengue anzor
El dengue anzorEl dengue anzor
El dengue anzor
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
dengue
denguedengue
dengue
 
Dengue.pptx
Dengue.pptxDengue.pptx
Dengue.pptx
 
Dengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mataDengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mata
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Clase 6 clase de dengue
Clase 6 clase de dengueClase 6 clase de dengue
Clase 6 clase de dengue
 
Dengue y Control de Vectores.
Dengue y Control de Vectores.Dengue y Control de Vectores.
Dengue y Control de Vectores.
 
Dengue vj
Dengue vjDengue vj
Dengue vj
 
Dengue...
Dengue...Dengue...
Dengue...
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
3ª "D" Dengue
3ª "D" Dengue3ª "D" Dengue
3ª "D" Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 

Epidemiologia Y Entomologia Del Dengue

  • 1. Dengue: Epidemiología y Entomología básica para las comunidades. Dirección de Salúd Ambiental del Estado Mérida Coordinación de Control de Vectores del Edo. Mérida [email_address] [email_address] Marzo,2007
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿Que se necesita para que exista Dengue…? Agente Mecanismo de transmisión Huésped susceptible Fuente ARN virus Aedes aegypti Personas que no tuvieron dengue Humanos infectados Vector No se contagia entre humanos
  • 6. El Agente: virus Dengue DEN-1 DEN-2 DEN-3 DEN-4 4 SEROTIPOS PUEDEN CAUSAR DENGUE CLASICO
  • 8. Replicación y transmisión del virus del dengue (Parte 1) 1. El virus se transmite a un ser humano por medio de la saliva del mosquito 2. El virus se replica en los órganos diana 3. El virus infecta los leucocitos y los tejidos linfáticos 4. El virus se libera y circula en la sangre 1 2 3 4
  • 9. Replicación y transmisión del virus del dengue (Parte 2) 5. Un segundo mosquito ingiere el virus junto con la sangre 6. El virus se replica en la zona embrionaria del tubo digestivo del mosquito y en otros órganos, e infecta las glándulas salivares 7. El virus se replica en las glándulas salivares 6 7 5
  • 10. Transmisión del virus del dengue por Aedes aegypti Viremia Viremia Período de incubación extrínseca Días 0 5 8 12 16 20 24 28 Humano 1 Humano 2 El mosquito se alimenta / adquiere el virus El mosquito se realimenta / transmite el virus Período de incubación intrínseca Enfermedad Enfermedad
  • 11.
  • 12. Ciclo biológico Huevo Larva Pupa Adulto
  • 14. Evolución de la distribución del mosquito en América 1930 1962 2007
  • 15. La evolución del Dengue 2007 1968 1975 1977 1978 1981 1984 1982 1985 1986 1987 1988 2001 1991 1995 1995 1998 2000
  • 16. Circulación del DEN-1 - 2007 Barbados - 1999 Martinique 1998 Antigua and Barbuda Dominica Martinique Puerto Rico Santa Lucia Trinidad & Tobago 1977
  • 17.  
  • 18.
  • 19.