SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD
PROGRAMA TRAZABILIDAD
CHOCOALTES CAOCA S.A.S
COD: PTR-006
Página 1 de 7
VERSIÓN: 1
__________________________________________________________________________________________
ELABORO
Catalina León
Holman González
Jose Luis Medina
1. OBJETIVO GENERAL
Asegurar la calidad del producto terminado de la empresa CHOCOLATES CAOCA S.A.S. Mediante
acciones preventivas a lo largo del proceso de fabricación, procesamiento, preparación, envase,
almacenamiento, transporte, distribución y comercialización; incluso cuando el producto ya está en
manos del consumidor.
Asegurar la identificación y trazabilidad de los productos desde la recepción hasta la expedición, de
forma que se pueda reconstruir documentalmente el historial de un producto para comprobar las el
proceso de verificación al que fue sometido.
2. ALCANCE
El presente programa está diseñado para ser aplicado en todas las etapas de proceso en
CHOCOLATES CAOCA S.A.S. con el fin de establecer los criterios generales que puedan dar
respuesta a cualquier situación de índole sanitario y de calidad, que pueda presentarse en los
resultados de orden microbiológico, fisicoquímico y organoléptico de los productos, una vez en manos
del consumidor.
Mediante la observación directa y tomando medidas preventivas en las diferentes etapas del proceso,
se realizará seguimiento con el fin de asegurar la calidad del producto final, además la toma de datos
en cada etapa es importante porque permite regresar y rastrear con evidencias cualquier
inconveniente que pueda presentarse en un futuro.
Aplica a todas las materias primas y productos terminados que entran y salen de la empresa
CHOCOLATES CAOCA S.A.S.
3. DEFINICIONES
AUDITORIA DE CALIDAD: Examen metódico e independiente que se realiza para determinar si las
actividades y los resultados relativos a la calidad satisfacen las disposiciones previamente
establecidas, y para comprobar que estas disposiciones se llevan realmente a cabo y que son
adecuadas para alcanzar los objetivos previstos.
AUTORIDAD SANITARIA COMPETENTE: Por autoridad competente se entiende al Instituto Nacional
de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA y a las Direcciones Territoriales de Salud, que, de
acuerdo con la Ley, ejercen funciones de inspección, vigilancia y control, y adoptan las acciones de
prevención y seguimiento para garantizar el cumplimiento a lo dispuesto en el decreto 3075 de 1997.
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD: Conjunto de acciones planificadas y sistemáticas que son
necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto satisfará los requisitos de
calidad dados.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD
PROGRAMA TRAZABILIDAD
CHOCOALTES CAOCA S.A.S
COD: PTR-006
Página 2 de 7
VERSIÓN: 1
__________________________________________________________________________________________
ELABORO
Catalina León
Holman González
Jose Luis Medina
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA: Son los principios básicos y practicas generales de
higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y
distribución de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos se
fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes a la
producción.
INGREDIENTES PRIMARIOS: Son elementos constituyentes de un alimento o materia prima para
alimentos, que una vez sustituido uno de los cuales, el producto deja de ser tal para convertirse en
otro.
INGREDIENTES SECUNDARIOS: Son elementos constituyentes de un alimento o materia prima para
alimentos, que, de ser sustituidos, pueden determinar el cambio de las características del producto,
aunque este continúe siendo el mismo.
INSPECCIÓN: Acción de medir, examinar, ensayar o verificar una o varias características de un
producto y de compararlas con los requisitos especificados, con el fin de establecer su conformidad.
INSUMO: Comprende los ingredientes, envases y empaques de alimentos.
LOCALIZACIÓN DEL PRODUCTO: Es la capacidad de identificar el origen de una unidad particular y
de un lote de productos ubicados dentro de la cadena productiva, de acuerdo a referencia de registros
que tuvieron lugar en dicha cadena. Los productos se localizan con propósitos de investigación de
quejas y reclamos.
LOTE: Conjunto de unidades de venta de un producto alimenticio elaborado, procesado o envasado en
circunstancias prácticamente idénticas. Será determinado en cada caso por el productor, fabricante o
envasador del alimento en cuestión. La unidad de venta de un producto alimenticio ofrecido al
consumidor debe expresar su número de lote.
MATERIA PRIMA: Son las sustancias naturales o artificiales, elaboradas o no, empleadas por la
industria de alimentos para su utilización directa, fraccionamiento o conversión en alimentos para
consumo humano.
MATERIA PRIMA CRÍTICA: Aquella materia prima que interviene en la elaboración de un producto,
forma parte de su composición y es de importancia determinante en el proceso de fabricación.
NO CONFORMIDAD: Falta de cumplimiento de los requisitos especificados.
OBJETOS MONITOREADOS: La trazabilidad sin una adecuada definición de evidencias no logra
alcanzar sus objetivos (rastrear, reconstruir o establecer). El monitoreo es un prerrequisito para darle
sentido a la trazabilidad, es importante aclarar que es posible no tener monitoreo definido formalmente,
pero sí, registros propios de los procesos que pueden ser útiles para rastrear, reconstruir o establecer
relaciones.
PRODUCTO DEVUELTO: Producto terminado enviado de vuelta al fabricante o productor.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD
PROGRAMA TRAZABILIDAD
CHOCOALTES CAOCA S.A.S
COD: PTR-006
Página 3 de 7
VERSIÓN: 1
__________________________________________________________________________________________
ELABORO
Catalina León
Holman González
Jose Luis Medina
PRODUCTO RECHAZADO: Producto intermedio o acabado dentro de la planta, que presenta
inconformidades en alguna de sus características de acuerdo con normas de calidad o
especificaciones definidas.
PRODUCTO INTERMEDIO: Material parcialmente procesado que debe someterse a otras etapas de la
fabricación, antes de que se convierta en producto terminado.
PRODUCTO EN PROCESO: Todo producto que se encuentra en cualquiera de las etapas de
transformación.
PRODUCTO TERMINADO: Producto que ha sido sometido a todas las etapas de producción, incluido
el envase en el contenedor final, empaque y etiquetado.
RASTREO DEL PRODUCTO: Es la capacidad de seguir el camino de una unidad específica de un
producto a través de la cadena productiva, mientras éste se mueve en las diferentes etapas de la
cadena agroalimentaria.
TRAZABILIDAD: Posibilidad de encontrar y seguir el rastro a través de todas las etapas de producción,
transformación y distribución de un alimento o sustancia destinada a ser incorporada a un alimento o
con la probabilidad de serlo.
TRAZABILIDAD HACIA ADELANTE: Posibilidad de encontrar y seguir el rastro de un producto
(Materia prima, producto intermedio o producto final) hasta su destino.
TRAZABILIDAD HACIA ATRÁS: Posibilidad de encontrar y seguir el rastro de un producto (Materia
prima, producto intermedio o producto final) hasta su origen
4. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
PLANEAR
En el desarrollo de un plan de trazabilidad se busca definir el número de
lote de cada proceso por medio de los números de lote de las materias
primas que ingresan a la empresa (Ruta de trazabilidad)
HACER
-Elaborar diagramas de flujo para cada uno de los productos elaborados en
la planta de producción CHOCOLATES CAOCA S.A.S. (Chocolatinas
rellenas, bombones rellenos, trufas de chocolate, chocolatinas con
adiciones de frutos secos y chocolates macizos (sin relleno)) y se
determina la ruta de trazabilidad para cada uno de ellos.
-Definición de los criterios para la identificación de productos, materias
primas, ingredientes o aditivos y otros materiales (envases, etiquetas);
productos intermedios; y productos finales mediante la definición de un
sistema de loteado y control interno.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD
PROGRAMA TRAZABILIDAD
CHOCOALTES CAOCA S.A.S
COD: PTR-006
Página 4 de 7
VERSIÓN: 1
__________________________________________________________________________________________
ELABORO
Catalina León
Holman González
Jose Luis Medina
-Determinar una codificación de identificación de lotes.
-Crear registros para la gestión de la información originada por el sistema
de trazabilidad.
VERIFICAR
-Verificar por medio de los formatos establecidos para así verificar y
generar un número de lote.
-Realizar auditorías para monitorear la efectividad del programa de
trazabilidad
ACTUAR
Toma de acciones correctivas frente a la no conformidad.
Tomar una corrección frente a la no conformidad.
5. LOTEADO MATERIA PRIMA
FORMACIÓN DE LOTES CHOCOLATES CAOCA S.A.S. (Lote Propio)
1. En la empresa CHOCOLATES CAOCA S.A.S. Se asigna un lote equivalente al número consecutivo
de recepción de la materia prima.
2. Registrar el lote en el formato consecutivo lotes de materia prima TR-FOR001
6. LOTEADO GENERAL PRODUCTO TERMINADO
FORMACIÓN DE LOTES CHOCOLATES CAOCA S.A.S. (Lote Propio)
1. En la empresa CHOCOLATES CAOCA S.A.S. Se asigna un lote equivalente al número consecutivo
de día del año (Referente al día de producción) seguido de la letra de identificación de cada producto.
REFERENCIA LETRA DE IDENTIFICACIÓN
CHOCOLATINA RELLENA CR
BOMBONES RELLENOS BR
TRUFAS DE CHOCOLATE T
CHOCOLATES CON FRUTOS
SECOS
CFS
CHOCOLATINAS SIN RELLENO CM
LOTEADO
130-CR
DÍA CONSECUTIVO DEL AÑO / LETRA IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
2. Registrar el lote en el formato control de codificación TR-FOR002
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD
PROGRAMA TRAZABILIDAD
CHOCOALTES CAOCA S.A.S
COD: PTR-006
Página 5 de 7
VERSIÓN: 1
__________________________________________________________________________________________
ELABORO
Catalina León
Holman González
Jose Luis Medina
6. ANEXOS
Consecutivo lotes de materia prima TR-FOR001
Control de codificación TR-FOR002
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD
PROGRAMA TRAZABILIDAD
CHOCOALTES CAOCA S.A.S
COD: PTR-006
Página 6 de 7
VERSIÓN: 1
__________________________________________________________________________________________
ELABORO
Catalina León
Holman González
Jose Luis Medina
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD
PROGRAMA DE TRAZABILIDAD
CONSECUTIVO LOTES MATERIA PRIMA
COD: TR-FOR001
PAG: 1/ 1
VERSIÓN: 1
LOTE FECHA
RECEPCIÓN
TIPO DE MATERIA
PRIMA
PROVEEDOR CANTIDAD
Kg
OBSERVACIONES
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD
PROGRAMA TRAZABILIDAD
CHOCOALTES CAOCA S.A.S
COD: PTR-006
Página 7 de 7
VERSIÓN: 1
__________________________________________________________________________________________
ELABORO
Catalina León
Holman González
Jose Luis Medina
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD
PROGRAMA DE TRAZABILIDAD
CONTROL DE CODIFICACIÓN
COD: TR-FOR002
PAG: 1/ 1
VERSIÓN: 1
FECHA PRODUCTO CANTIDAD MUESTRA FIRMA VoBo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato de seguimiento al manipulador de alimentos
Formato de seguimiento al manipulador de alimentosFormato de seguimiento al manipulador de alimentos
Formato de seguimiento al manipulador de alimentosGITA
 
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHSPrincipios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
NilzaCiriaco
 
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de AlimentosBuenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Antonio Camacho Arteta
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
Vanessa Lizcano
 
Calidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentariaCalidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentaria
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Programa integrado de plagas 583802
Programa integrado de plagas 583802Programa integrado de plagas 583802
Programa integrado de plagas 583802
Jose Luis Medina
 
Procedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poesProcedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poes
Asistente Calidad
 
Programa de l d caoca 583802
Programa de l   d caoca   583802Programa de l   d caoca   583802
Programa de l d caoca 583802
Jose Luis Medina
 
POES Y POE
POES Y POEPOES Y POE
POES Y POE
SilviaMalla
 
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
DIANALAURAHERNANDEZM3
 
Curso HACCP
Curso HACCPCurso HACCP
Programa de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamientoPrograma de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamiento
José Rivas Gelacio
 
HACCP
HACCPHACCP
-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc
-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc
-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc
MarkRonaldHR
 
Manual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfecciónManual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfecciónSergio Posada
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
rh-vimifos
 
Plan de capacitación en Manipulación de Alimentos
Plan de capacitación  en Manipulación de AlimentosPlan de capacitación  en Manipulación de Alimentos
Plan de capacitación en Manipulación de Alimentos
julio cesar borja gomez
 

La actualidad más candente (20)

Manual de limpieza y desinfección (2)listo
Manual de limpieza y desinfección (2)listoManual de limpieza y desinfección (2)listo
Manual de limpieza y desinfección (2)listo
 
Formato de seguimiento al manipulador de alimentos
Formato de seguimiento al manipulador de alimentosFormato de seguimiento al manipulador de alimentos
Formato de seguimiento al manipulador de alimentos
 
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHSPrincipios Generales de Higiene: BPM - PHS
Principios Generales de Higiene: BPM - PHS
 
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de AlimentosBuenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
Buenas Prácticas de Manufactura para Industrias de Alimentos
 
Buenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufacturaBuenas prácticas de manufactura
Buenas prácticas de manufactura
 
Calidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentariaCalidad e inocuidad alimentaria
Calidad e inocuidad alimentaria
 
Programa integrado de plagas 583802
Programa integrado de plagas 583802Programa integrado de plagas 583802
Programa integrado de plagas 583802
 
Procedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poesProcedimiento para manual de poes
Procedimiento para manual de poes
 
Examen para el_manipulador_de_alimentos
Examen para el_manipulador_de_alimentosExamen para el_manipulador_de_alimentos
Examen para el_manipulador_de_alimentos
 
Programa de l d caoca 583802
Programa de l   d caoca   583802Programa de l   d caoca   583802
Programa de l d caoca 583802
 
POES Y POE
POES Y POEPOES Y POE
POES Y POE
 
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
Exposición POES (Procedimientos Operativos Estandarizados)
 
Curso HACCP
Curso HACCPCurso HACCP
Curso HACCP
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
Programa de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamientoPrograma de higiene y saneamiento
Programa de higiene y saneamiento
 
HACCP
HACCPHACCP
HACCP
 
-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc
-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc
-Procedimiento-de-Limpieza-y-Desinfeccion.doc
 
Manual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfecciónManual de limpieza y desinfección
Manual de limpieza y desinfección
 
Buenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De ManufacturaBuenas Practicas De Manufactura
Buenas Practicas De Manufactura
 
Plan de capacitación en Manipulación de Alimentos
Plan de capacitación  en Manipulación de AlimentosPlan de capacitación  en Manipulación de Alimentos
Plan de capacitación en Manipulación de Alimentos
 

Destacado

Error messages
Error messagesError messages
Error messagesrtinkelman
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
Gezondheid Acties
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraSociosaniTec
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
Peter de Kuster
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
.. ..
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
.. ..
 

Destacado (20)

Error messages
Error messagesError messages
Error messages
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain
Tears In The Rain
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
 
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramientoCapacitacion y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 

Similar a Programa de trazabilidad 583802

TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptxTRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
CrystinaGuerreroPeaf
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
Rolando Duarte
 
El valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidadEl valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidad
Marcela Cardona
 
Derivados lacteos
Derivados lacteosDerivados lacteos
Derivados lacteos
Ricardo Boneth
 
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
amadalokitagonzales
 
Trazabilidad Bovina
Trazabilidad BovinaTrazabilidad Bovina
Trazabilidad Bovina
yheizzi
 
Beneficios de las BPM
Beneficios de las BPMBeneficios de las BPM
Beneficios de las BPM
Énfasis Revista
 
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticosLaboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
FUSADES
 
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialCertificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialFEDEFRUTA
 
Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)
Diana Peralta Gomez
 
Plan-de-Rastreabilidad.docx
Plan-de-Rastreabilidad.docxPlan-de-Rastreabilidad.docx
Plan-de-Rastreabilidad.docx
VictorReyna25
 
P lan de trazabilidad
P lan de trazabilidadP lan de trazabilidad
P lan de trazabilidad
Fanny Mojica
 
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdftrazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
ArturoMartnezMayn
 
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdfMANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
DeliciaColque2
 
Manual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológicoManual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológico
conway36
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptxBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
mpastor6
 
Bpf alimentos balanceados
Bpf alimentos balanceadosBpf alimentos balanceados
Bpf alimentos balanceados
Jesús Trossell
 

Similar a Programa de trazabilidad 583802 (20)

TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptxTRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
TRAZABILIDAD- CAPACITACION.pptx
 
Trazabilidad
TrazabilidadTrazabilidad
Trazabilidad
 
El valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidadEl valor diferenciador de la trazabilidad
El valor diferenciador de la trazabilidad
 
Derivados lacteos
Derivados lacteosDerivados lacteos
Derivados lacteos
 
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
Trazabilidad y etiquetado de productos organicos frescos como jengibre y curc...
 
5° identificación y trazabilidad para un eficiente control de calidad de prod...
5° identificación y trazabilidad para un eficiente control de calidad de prod...5° identificación y trazabilidad para un eficiente control de calidad de prod...
5° identificación y trazabilidad para un eficiente control de calidad de prod...
 
Trazabilidad Bovina
Trazabilidad BovinaTrazabilidad Bovina
Trazabilidad Bovina
 
Beneficios de las BPM
Beneficios de las BPMBeneficios de las BPM
Beneficios de las BPM
 
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticosLaboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
Laboratorio de Calidad Integral 21 años de servicios analíticos
 
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundialCertificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
Certificaciones de inocuidad alimentaria: Principales cambios a nivel mundial
 
Trazabilidad4
Trazabilidad4Trazabilidad4
Trazabilidad4
 
Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)Articulo cientifico (1)
Articulo cientifico (1)
 
Plan-de-Rastreabilidad.docx
Plan-de-Rastreabilidad.docxPlan-de-Rastreabilidad.docx
Plan-de-Rastreabilidad.docx
 
P lan de trazabilidad
P lan de trazabilidadP lan de trazabilidad
P lan de trazabilidad
 
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdftrazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
trazabilidad para la industria de los alimentos.pdf
 
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdfMANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
MANUAL DEL INSPECTOR BROMATOLOGICO.pdf
 
Manual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológicoManual del inspector bromatológico
Manual del inspector bromatológico
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptxBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA  2 ciclo.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA 2 ciclo.pptx
 
Bpf alimentos balanceados
Bpf alimentos balanceadosBpf alimentos balanceados
Bpf alimentos balanceados
 
Yakult 2
Yakult 2Yakult 2
Yakult 2
 

Más de Jose Luis Medina

5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
Jose Luis Medina
 
Analisis microbiologicos
Analisis microbiologicosAnalisis microbiologicos
Analisis microbiologicos
Jose Luis Medina
 
Diagnostico ambiental 583802
Diagnostico ambiental  583802Diagnostico ambiental  583802
Diagnostico ambiental 583802
Jose Luis Medina
 
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Jose Luis Medina
 
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
Programa de abastecimiento de agua caoca   583802Programa de abastecimiento de agua caoca   583802
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
Jose Luis Medina
 
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca 583802
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca   583802Programa de capacitacion y entrenamiento caoca   583802
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca 583802
Jose Luis Medina
 
Programa de residuos solidos caoca 583802
Programa de residuos solidos caoca 583802Programa de residuos solidos caoca 583802
Programa de residuos solidos caoca 583802
Jose Luis Medina
 
Proyecto chocolates caoca 583802
Proyecto chocolates caoca   583802Proyecto chocolates caoca   583802
Proyecto chocolates caoca 583802
Jose Luis Medina
 
1. formato hoja de vida jose luis
1. formato hoja de vida jose luis1. formato hoja de vida jose luis
1. formato hoja de vida jose luis
Jose Luis Medina
 
5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
Jose Luis Medina
 
5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
Jose Luis Medina
 

Más de Jose Luis Medina (11)

5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
 
Analisis microbiologicos
Analisis microbiologicosAnalisis microbiologicos
Analisis microbiologicos
 
Diagnostico ambiental 583802
Diagnostico ambiental  583802Diagnostico ambiental  583802
Diagnostico ambiental 583802
 
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
Manual sistema integ. hseq chocolates caoca s.a.s.
 
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
Programa de abastecimiento de agua caoca   583802Programa de abastecimiento de agua caoca   583802
Programa de abastecimiento de agua caoca 583802
 
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca 583802
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca   583802Programa de capacitacion y entrenamiento caoca   583802
Programa de capacitacion y entrenamiento caoca 583802
 
Programa de residuos solidos caoca 583802
Programa de residuos solidos caoca 583802Programa de residuos solidos caoca 583802
Programa de residuos solidos caoca 583802
 
Proyecto chocolates caoca 583802
Proyecto chocolates caoca   583802Proyecto chocolates caoca   583802
Proyecto chocolates caoca 583802
 
1. formato hoja de vida jose luis
1. formato hoja de vida jose luis1. formato hoja de vida jose luis
1. formato hoja de vida jose luis
 
5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
 
5 principios haccp caoca 583802
5 principios haccp caoca   5838025 principios haccp caoca   583802
5 principios haccp caoca 583802
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Programa de trazabilidad 583802

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD PROGRAMA TRAZABILIDAD CHOCOALTES CAOCA S.A.S COD: PTR-006 Página 1 de 7 VERSIÓN: 1 __________________________________________________________________________________________ ELABORO Catalina León Holman González Jose Luis Medina 1. OBJETIVO GENERAL Asegurar la calidad del producto terminado de la empresa CHOCOLATES CAOCA S.A.S. Mediante acciones preventivas a lo largo del proceso de fabricación, procesamiento, preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización; incluso cuando el producto ya está en manos del consumidor. Asegurar la identificación y trazabilidad de los productos desde la recepción hasta la expedición, de forma que se pueda reconstruir documentalmente el historial de un producto para comprobar las el proceso de verificación al que fue sometido. 2. ALCANCE El presente programa está diseñado para ser aplicado en todas las etapas de proceso en CHOCOLATES CAOCA S.A.S. con el fin de establecer los criterios generales que puedan dar respuesta a cualquier situación de índole sanitario y de calidad, que pueda presentarse en los resultados de orden microbiológico, fisicoquímico y organoléptico de los productos, una vez en manos del consumidor. Mediante la observación directa y tomando medidas preventivas en las diferentes etapas del proceso, se realizará seguimiento con el fin de asegurar la calidad del producto final, además la toma de datos en cada etapa es importante porque permite regresar y rastrear con evidencias cualquier inconveniente que pueda presentarse en un futuro. Aplica a todas las materias primas y productos terminados que entran y salen de la empresa CHOCOLATES CAOCA S.A.S. 3. DEFINICIONES AUDITORIA DE CALIDAD: Examen metódico e independiente que se realiza para determinar si las actividades y los resultados relativos a la calidad satisfacen las disposiciones previamente establecidas, y para comprobar que estas disposiciones se llevan realmente a cabo y que son adecuadas para alcanzar los objetivos previstos. AUTORIDAD SANITARIA COMPETENTE: Por autoridad competente se entiende al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA y a las Direcciones Territoriales de Salud, que, de acuerdo con la Ley, ejercen funciones de inspección, vigilancia y control, y adoptan las acciones de prevención y seguimiento para garantizar el cumplimiento a lo dispuesto en el decreto 3075 de 1997. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD: Conjunto de acciones planificadas y sistemáticas que son necesarias para proporcionar la confianza adecuada de que un producto satisfará los requisitos de calidad dados.
  • 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD PROGRAMA TRAZABILIDAD CHOCOALTES CAOCA S.A.S COD: PTR-006 Página 2 de 7 VERSIÓN: 1 __________________________________________________________________________________________ ELABORO Catalina León Holman González Jose Luis Medina BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA: Son los principios básicos y practicas generales de higiene en la manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para consumo humano, con el objeto de garantizar que los productos se fabriquen en condiciones sanitarias adecuadas y se disminuyan los riesgos inherentes a la producción. INGREDIENTES PRIMARIOS: Son elementos constituyentes de un alimento o materia prima para alimentos, que una vez sustituido uno de los cuales, el producto deja de ser tal para convertirse en otro. INGREDIENTES SECUNDARIOS: Son elementos constituyentes de un alimento o materia prima para alimentos, que, de ser sustituidos, pueden determinar el cambio de las características del producto, aunque este continúe siendo el mismo. INSPECCIÓN: Acción de medir, examinar, ensayar o verificar una o varias características de un producto y de compararlas con los requisitos especificados, con el fin de establecer su conformidad. INSUMO: Comprende los ingredientes, envases y empaques de alimentos. LOCALIZACIÓN DEL PRODUCTO: Es la capacidad de identificar el origen de una unidad particular y de un lote de productos ubicados dentro de la cadena productiva, de acuerdo a referencia de registros que tuvieron lugar en dicha cadena. Los productos se localizan con propósitos de investigación de quejas y reclamos. LOTE: Conjunto de unidades de venta de un producto alimenticio elaborado, procesado o envasado en circunstancias prácticamente idénticas. Será determinado en cada caso por el productor, fabricante o envasador del alimento en cuestión. La unidad de venta de un producto alimenticio ofrecido al consumidor debe expresar su número de lote. MATERIA PRIMA: Son las sustancias naturales o artificiales, elaboradas o no, empleadas por la industria de alimentos para su utilización directa, fraccionamiento o conversión en alimentos para consumo humano. MATERIA PRIMA CRÍTICA: Aquella materia prima que interviene en la elaboración de un producto, forma parte de su composición y es de importancia determinante en el proceso de fabricación. NO CONFORMIDAD: Falta de cumplimiento de los requisitos especificados. OBJETOS MONITOREADOS: La trazabilidad sin una adecuada definición de evidencias no logra alcanzar sus objetivos (rastrear, reconstruir o establecer). El monitoreo es un prerrequisito para darle sentido a la trazabilidad, es importante aclarar que es posible no tener monitoreo definido formalmente, pero sí, registros propios de los procesos que pueden ser útiles para rastrear, reconstruir o establecer relaciones. PRODUCTO DEVUELTO: Producto terminado enviado de vuelta al fabricante o productor.
  • 3. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD PROGRAMA TRAZABILIDAD CHOCOALTES CAOCA S.A.S COD: PTR-006 Página 3 de 7 VERSIÓN: 1 __________________________________________________________________________________________ ELABORO Catalina León Holman González Jose Luis Medina PRODUCTO RECHAZADO: Producto intermedio o acabado dentro de la planta, que presenta inconformidades en alguna de sus características de acuerdo con normas de calidad o especificaciones definidas. PRODUCTO INTERMEDIO: Material parcialmente procesado que debe someterse a otras etapas de la fabricación, antes de que se convierta en producto terminado. PRODUCTO EN PROCESO: Todo producto que se encuentra en cualquiera de las etapas de transformación. PRODUCTO TERMINADO: Producto que ha sido sometido a todas las etapas de producción, incluido el envase en el contenedor final, empaque y etiquetado. RASTREO DEL PRODUCTO: Es la capacidad de seguir el camino de una unidad específica de un producto a través de la cadena productiva, mientras éste se mueve en las diferentes etapas de la cadena agroalimentaria. TRAZABILIDAD: Posibilidad de encontrar y seguir el rastro a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución de un alimento o sustancia destinada a ser incorporada a un alimento o con la probabilidad de serlo. TRAZABILIDAD HACIA ADELANTE: Posibilidad de encontrar y seguir el rastro de un producto (Materia prima, producto intermedio o producto final) hasta su destino. TRAZABILIDAD HACIA ATRÁS: Posibilidad de encontrar y seguir el rastro de un producto (Materia prima, producto intermedio o producto final) hasta su origen 4. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA PLANEAR En el desarrollo de un plan de trazabilidad se busca definir el número de lote de cada proceso por medio de los números de lote de las materias primas que ingresan a la empresa (Ruta de trazabilidad) HACER -Elaborar diagramas de flujo para cada uno de los productos elaborados en la planta de producción CHOCOLATES CAOCA S.A.S. (Chocolatinas rellenas, bombones rellenos, trufas de chocolate, chocolatinas con adiciones de frutos secos y chocolates macizos (sin relleno)) y se determina la ruta de trazabilidad para cada uno de ellos. -Definición de los criterios para la identificación de productos, materias primas, ingredientes o aditivos y otros materiales (envases, etiquetas); productos intermedios; y productos finales mediante la definición de un sistema de loteado y control interno.
  • 4. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD PROGRAMA TRAZABILIDAD CHOCOALTES CAOCA S.A.S COD: PTR-006 Página 4 de 7 VERSIÓN: 1 __________________________________________________________________________________________ ELABORO Catalina León Holman González Jose Luis Medina -Determinar una codificación de identificación de lotes. -Crear registros para la gestión de la información originada por el sistema de trazabilidad. VERIFICAR -Verificar por medio de los formatos establecidos para así verificar y generar un número de lote. -Realizar auditorías para monitorear la efectividad del programa de trazabilidad ACTUAR Toma de acciones correctivas frente a la no conformidad. Tomar una corrección frente a la no conformidad. 5. LOTEADO MATERIA PRIMA FORMACIÓN DE LOTES CHOCOLATES CAOCA S.A.S. (Lote Propio) 1. En la empresa CHOCOLATES CAOCA S.A.S. Se asigna un lote equivalente al número consecutivo de recepción de la materia prima. 2. Registrar el lote en el formato consecutivo lotes de materia prima TR-FOR001 6. LOTEADO GENERAL PRODUCTO TERMINADO FORMACIÓN DE LOTES CHOCOLATES CAOCA S.A.S. (Lote Propio) 1. En la empresa CHOCOLATES CAOCA S.A.S. Se asigna un lote equivalente al número consecutivo de día del año (Referente al día de producción) seguido de la letra de identificación de cada producto. REFERENCIA LETRA DE IDENTIFICACIÓN CHOCOLATINA RELLENA CR BOMBONES RELLENOS BR TRUFAS DE CHOCOLATE T CHOCOLATES CON FRUTOS SECOS CFS CHOCOLATINAS SIN RELLENO CM LOTEADO 130-CR DÍA CONSECUTIVO DEL AÑO / LETRA IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO 2. Registrar el lote en el formato control de codificación TR-FOR002
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD PROGRAMA TRAZABILIDAD CHOCOALTES CAOCA S.A.S COD: PTR-006 Página 5 de 7 VERSIÓN: 1 __________________________________________________________________________________________ ELABORO Catalina León Holman González Jose Luis Medina 6. ANEXOS Consecutivo lotes de materia prima TR-FOR001 Control de codificación TR-FOR002
  • 6. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD PROGRAMA TRAZABILIDAD CHOCOALTES CAOCA S.A.S COD: PTR-006 Página 6 de 7 VERSIÓN: 1 __________________________________________________________________________________________ ELABORO Catalina León Holman González Jose Luis Medina SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD PROGRAMA DE TRAZABILIDAD CONSECUTIVO LOTES MATERIA PRIMA COD: TR-FOR001 PAG: 1/ 1 VERSIÓN: 1 LOTE FECHA RECEPCIÓN TIPO DE MATERIA PRIMA PROVEEDOR CANTIDAD Kg OBSERVACIONES
  • 7. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD PROGRAMA TRAZABILIDAD CHOCOALTES CAOCA S.A.S COD: PTR-006 Página 7 de 7 VERSIÓN: 1 __________________________________________________________________________________________ ELABORO Catalina León Holman González Jose Luis Medina SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INOCUIDAD PROGRAMA DE TRAZABILIDAD CONTROL DE CODIFICACIÓN COD: TR-FOR002 PAG: 1/ 1 VERSIÓN: 1 FECHA PRODUCTO CANTIDAD MUESTRA FIRMA VoBo