SlideShare una empresa de Scribd logo
“Educación y nuevas
tecnologías:
los desafíos pedagógicos ante
el mundo digital”
INÉS DUSSEL
Y
LUIS ALBERTO QUEVEDO
Se propone analizar cuál es la
situación del sistema educativo en
relación con las nuevas tecnologías y
cómo se está respondiendo a los
desafíos pedagógicos, sociales y
culturales que éstas presentan.
Las dos preocupaciones que
organizan la presentación son:
1) Hace a la inclusión digital, y tiene que ver con
reducir la brecha entre sectores sociales en el
acceso y el uso que se hace de las nuevas
tecnologías.
2) Se relaciona con los desafíos pedagógicos que
implica la introducción de las nuevas tecnologías en
las escuelas.
A los autores les interesa poner en
debate lo siguiente:
Las nuevas generaciones son “nativos digitales”, tanto
en su manejo experto de las nuevas tecnologías como
en la confianza que parecen tener en sus posibilidades
y alcances. En cambio, los adultos son “migrantes
digitales” porque no entienden ni manejan los códigos
que proponen los nuevos medios.
Los perfiles productivos y las actividades
culturales han cambiando en el perfil industrial
y tecnológico de nuestros países, impactando
directamente en el mundo de la cultura.
También cambiaron el perfil de los consumos y
el uso del tiempo libre de los ciudadanos.
A partir del avance tecnológico se han
desarrollado:
HÁBITOS
 La presencia de internet en los
hogares, en los lugares de estudio,
trabajo u espacios públicos.
 Los usos tempranos de las
computadoras.
 La web
 La práctica de los videojuegos.
PRÁCTICAS CULTURALES
 Desarrollo de los Blogs (sitios
personales que se actualizan a través
de la colaboración de uno o varios
autores)
 Los Bloggers (se denomina a los
creadores, usuarios o partícipes de los
blogs)
“ Lo nuevo reemplaza lo viejo”
Los autores plantean que lo que es nuevo sobre los nuevos
medios tiene que ver con la forma particular en que moldean a
los viejos medios, y los modos en que los viejos medios se
reestructuran para responder a los desafíos de los nuevos
medios; para evitar la visión banal que teme la desaparición
total del libro frente a la computadora o al celular.
El impacto que está teniendo
los medios digitales en la
escuela…
- Involucran nuevas relaciones de conocimiento
- Proponen diferentes usos que pueden adaptarse a los fines de la escuela
- Posibilitan una interactividad
- Intervención de la reescritura
- Abre posibilidades expresivas muy novedosas y desafiantes que la escuela puede
utilizar
Jenkins, plantea acciones a través de las cuales, los
nuevos medios hacen que los jóvenes se vinculen al
saber:
- JUEGO: Permite experimentar diversos caminos para resolver problemas.
- PERFORMANCE/ DESEMPEÑO: Posibilita adoptar identidades alternativas, improvisar y
descubrir.
- SIMULACIÓN: Permite interpretar y construir modelos dinámicos de procesos del
mundo real.
- APROPIACIÓN: Se logra remixar contenidos de los medios.
- MULTITAREA: Se puede “escanear” el ambiente y cambiar el foco según se necesita.
- COGNICIÓN DISTRIBUIDA: Se puede sumar conocimiento y comparar con el de otro.
- JUICIO: Permite evaluar la confiabilidad de distintos tipos de información.
- NAVEGACIÓN TRANSMEDIÁTICA: Se sigue el flujo de historias e informaciones entre
múltiples modalidades.
- REDES: Se puede buscar, sintetizar y diseminar información.
- NEGOCIACIÓN: Es posible viajar entre comunidades diversas, captar y seguir normas
distintas, discernir perspectivas múltiples.
Hay otros informes sobre las
prácticas de los niños y jóvenes,
que, plantean lo siguiente:
Las posibilidades o permisibilidades que habilitan los nuevos medios no son
necesariamente las practicas más habituales entre los niños y jóvenes de
hoy. Esto lo podemos constatar en nuestros países, dónde los jóvenes
orientan la utilización de las nuevas tecnologías hacia los juegos más
sencillos, la música, el consumos de videos y el esparcimiento, sin asociar
éstas prácticas con procedimientos de tipo escolar ni con prácticas más
complejas de conocimiento.
POSIBILIDADES
OTORGADAS POR YOU
TUBE
En relación al “ sueño
democrático de darle libre
expresión al ciudadano común”
hoy en día todos hacemos
videos y los compartimos, son
videos de parodia, ya no son
tan creativos, son videos
caseros de baja calidad técnica
y se producen en función de lo
que se conoce.
Las posibilidades están
mediadas por las industrias
culturales..
La industria cultural tiende a que todos pensemos de manera similar, que
compremos lo mismo y esto se debe a que el Capitalismo es intencional
porque tiene una finalidad que es el consumismo, que es parte de la
Globalización. La industria cultural trata de masificar la cultura, le quita la
creatividad donde siempre vamos a encontrar los mismos videos.
“
”
LA GIGANTESCA BIBLIOTECA
Dussel y Quevedo se refieren al repertorio de la cultura visual que proporciona hoy
internet, donde la mayoría de los contenidos son generados por los usuarios pero
también por las posibilidades técnicas de digitalizar la historia de la cultura y ponerla
a disposición masiva y gratuitamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enseñanza cap vi
La enseñanza cap viLa enseñanza cap vi
La enseñanza cap vi
Miriam Medina
 
silvina.pptx
silvina.pptxsilvina.pptx
silvina.pptx
Miriam720656
 
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso ComplejoEl Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejoguest2e38ca
 
Reflexiones de la lectura pulgarcita
Reflexiones de la lectura pulgarcitaReflexiones de la lectura pulgarcita
Reflexiones de la lectura pulgarcita
mariadelcarmencristancho
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
jessicoronel
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
Raul Febles Conde
 
Cuadro Sinóptico - Cultura Digital
Cuadro Sinóptico - Cultura DigitalCuadro Sinóptico - Cultura Digital
Cuadro Sinóptico - Cultura Digital
Yudy_Yohana
 
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
camiblancoa
 
Evolución histórica del concepto de didactica slide
Evolución histórica del concepto de didactica slideEvolución histórica del concepto de didactica slide
Evolución histórica del concepto de didactica slide
pomeshare
 
El constructivismo en el aula
El constructivismo en el aulaEl constructivismo en el aula
El constructivismo en el aula
Alejandra Zúñiga
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
Giselle Coronel
 
Artículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area MoreiraArtículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area Moreirakalumba2008
 
Escuela y cultura de la imagen: Los nuevos desafíos, de Ines Dussel
Escuela y cultura de la imagen: Los nuevos desafíos, de Ines DusselEscuela y cultura de la imagen: Los nuevos desafíos, de Ines Dussel
Escuela y cultura de la imagen: Los nuevos desafíos, de Ines Dussel
barby1992
 
Pedagogia 1
Pedagogia 1Pedagogia 1
Pedagogia 1
nataliaguirrez
 
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...S Rivera Val
 
Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
Isrraél Leonardo Galindo
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelpauladejaramillo
 

La actualidad más candente (20)

La enseñanza cap vi
La enseñanza cap viLa enseñanza cap vi
La enseñanza cap vi
 
silvina.pptx
silvina.pptxsilvina.pptx
silvina.pptx
 
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso ComplejoEl Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
 
Reflexiones de la lectura pulgarcita
Reflexiones de la lectura pulgarcitaReflexiones de la lectura pulgarcita
Reflexiones de la lectura pulgarcita
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Red Capítulo 6 La Enseñanza
Red Capítulo 6 La Enseñanza Red Capítulo 6 La Enseñanza
Red Capítulo 6 La Enseñanza
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 
Cuadro Sinóptico - Cultura Digital
Cuadro Sinóptico - Cultura DigitalCuadro Sinóptico - Cultura Digital
Cuadro Sinóptico - Cultura Digital
 
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
 
Evolución histórica del concepto de didactica slide
Evolución histórica del concepto de didactica slideEvolución histórica del concepto de didactica slide
Evolución histórica del concepto de didactica slide
 
El constructivismo en el aula
El constructivismo en el aulaEl constructivismo en el aula
El constructivismo en el aula
 
El constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccionalEl constructivismo y diseño instruccional
El constructivismo y diseño instruccional
 
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
CUADRO COMPARATIVO E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEARNING Y MÉTODO PRESENCIAL DE ...
 
Artículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area MoreiraArtículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area Moreira
 
De sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsonsDe sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsons
 
Escuela y cultura de la imagen: Los nuevos desafíos, de Ines Dussel
Escuela y cultura de la imagen: Los nuevos desafíos, de Ines DusselEscuela y cultura de la imagen: Los nuevos desafíos, de Ines Dussel
Escuela y cultura de la imagen: Los nuevos desafíos, de Ines Dussel
 
Pedagogia 1
Pedagogia 1Pedagogia 1
Pedagogia 1
 
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
* Onrubia, J. (1995). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir...
 
Principales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejoPrincipales aspectos del pensamiento complejo
Principales aspectos del pensamiento complejo
 
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubelTeoria del aprendizaje significativo de ausubel
Teoria del aprendizaje significativo de ausubel
 

Destacado

Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasPaulaLeonorHerrera
 
Nuevas tecnologías aplicadas a educación
Nuevas tecnologías aplicadas a educaciónNuevas tecnologías aplicadas a educación
Nuevas tecnologías aplicadas a educacióncintiafredes
 
Power final de_tic_2014-05-29-432
Power final de_tic_2014-05-29-432Power final de_tic_2014-05-29-432
Power final de_tic_2014-05-29-432Bernabe Dagostini
 
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanzaClase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Oviedomacarena
 
Power point dussel (1)
Power point dussel (1)Power point dussel (1)
Power point dussel (1)
zamiabate
 
Dussel quevedo remarcado y comentado
Dussel quevedo remarcado y comentadoDussel quevedo remarcado y comentado
Dussel quevedo remarcado y comentadosperezporta
 
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptmEducación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Erika Broggi
 

Destacado (8)

Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Nuevas tecnologías aplicadas a educación
Nuevas tecnologías aplicadas a educaciónNuevas tecnologías aplicadas a educación
Nuevas tecnologías aplicadas a educación
 
Power final de_tic_2014-05-29-432
Power final de_tic_2014-05-29-432Power final de_tic_2014-05-29-432
Power final de_tic_2014-05-29-432
 
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanzaClase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
Clase 6 docs educación y nuevas tecnologías en la enseñanza
 
Power point dussel (1)
Power point dussel (1)Power point dussel (1)
Power point dussel (1)
 
Dussel quevedo remarcado y comentado
Dussel quevedo remarcado y comentadoDussel quevedo remarcado y comentado
Dussel quevedo remarcado y comentado
 
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptmEducación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
Educación y nuevas tecnologías [recuperado].pptm
 
Ines dussel
Ines dusselInes dussel
Ines dussel
 

Similar a Clase 6 power point educación y nuevas tecnologías

Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
marciabaracco333
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Silvana Mariela Alcain
 
Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.
romina torres
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
JESSICA CASINI
 
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledadIntegrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Paula Gatica
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
JESSICA CASINI
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
Florencia Sotelo
 
Clase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedagClase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedag
Romina Mansilla
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasayecastro
 
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
EducacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigitalEducacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
fernandapagani
 
"Educación y Nuevas tecnologías"
"Educación y Nuevas tecnologías""Educación y Nuevas tecnologías"
"Educación y Nuevas tecnologías"
isabel2015ramon
 
Nuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicosNuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicos
fernandapagani
 
González vera
González  veraGonzález  vera
González vera
Myrna Gonzalez
 
Doc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguelloDoc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguelloromisuaste
 
Doc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguelloDoc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguelloromisuaste
 
Clase6dussel carusso (1)
Clase6dussel carusso (1)Clase6dussel carusso (1)
Clase6dussel carusso (1)
elibul
 
Clase6dussel carusso
Clase6dussel carussoClase6dussel carusso
Clase6dussel carusso
Vanina Piasiecki
 
Clase6dussel carusso
Clase6dussel carussoClase6dussel carusso
Clase6dussel carusso
elibul
 
Doc suaste maranguello
Doc suaste maranguelloDoc suaste maranguello
Doc suaste maranguelloromisuaste
 

Similar a Clase 6 power point educación y nuevas tecnologías (20)

Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
Docs de nuevas tecnologías en la enseñanza..
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
 
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledadIntegrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
Integrantes casinijessicagaticapaulamendezsoledad
 
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledadCopia de integrantes  casini jessica, gatica paula, mendez soledad
Copia de integrantes casini jessica, gatica paula, mendez soledad
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Clase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedagClase 7 desafio pedag
Clase 7 desafio pedag
 
Educación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologíasEducación y nuevas tecnologías
Educación y nuevas tecnologías
 
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
EducacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigitalEducacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
Educacionynuevastecnologiaslosdesafiospedagogicosanteelmundodigital
 
"Educación y Nuevas tecnologías"
"Educación y Nuevas tecnologías""Educación y Nuevas tecnologías"
"Educación y Nuevas tecnologías"
 
Nuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicosNuevos desafios pedagogicos
Nuevos desafios pedagogicos
 
González vera
González  veraGonzález  vera
González vera
 
Doc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguelloDoc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguello
 
Doc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguelloDoc compartido suaste maranguello
Doc compartido suaste maranguello
 
Clase6dussel carusso (1)
Clase6dussel carusso (1)Clase6dussel carusso (1)
Clase6dussel carusso (1)
 
Clase6dussel carusso
Clase6dussel carussoClase6dussel carusso
Clase6dussel carusso
 
Clase6dussel carusso
Clase6dussel carussoClase6dussel carusso
Clase6dussel carusso
 
Doc suaste maranguello
Doc suaste maranguelloDoc suaste maranguello
Doc suaste maranguello
 

Más de Oviedomacarena

Oviedo macarenayanina.
Oviedo macarenayanina.Oviedo macarenayanina.
Oviedo macarenayanina.
Oviedomacarena
 
Trabajo evaluativo 1 (1)
Trabajo evaluativo 1 (1)Trabajo evaluativo 1 (1)
Trabajo evaluativo 1 (1)
Oviedomacarena
 
Tp evaluativo 1 mañana
Tp evaluativo 1 mañanaTp evaluativo 1 mañana
Tp evaluativo 1 mañana
Oviedomacarena
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
Oviedomacarena
 
6° planificación
6° planificación6° planificación
6° planificación
Oviedomacarena
 
5° planificación
5° planificación5° planificación
5° planificación
Oviedomacarena
 
3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección
Oviedomacarena
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
Oviedomacarena
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
Oviedomacarena
 
2° planificación
2° planificación2° planificación
2° planificación
Oviedomacarena
 
1° planificación
1° planificación1° planificación
1° planificación
Oviedomacarena
 
Tecnología en los 80
Tecnología en los 80Tecnología en los 80
Tecnología en los 80
Oviedomacarena
 
Clase 9 docs web2.0
Clase 9 docs web2.0Clase 9 docs web2.0
Clase 9 docs web2.0
Oviedomacarena
 
Clase 8: Infografía
Clase 8: InfografíaClase 8: Infografía
Clase 8: Infografía
Oviedomacarena
 
Clase 5: Historieta Pixton
Clase 5: Historieta PixtonClase 5: Historieta Pixton
Clase 5: Historieta Pixton
Oviedomacarena
 
Clase 4: Pedagogía de la Imagen
Clase 4: Pedagogía de la ImagenClase 4: Pedagogía de la Imagen
Clase 4: Pedagogía de la Imagen
Oviedomacarena
 
Clase 3: Información gráfica- Lenguaje visual
Clase 3: Información gráfica- Lenguaje visualClase 3: Información gráfica- Lenguaje visual
Clase 3: Información gráfica- Lenguaje visual
Oviedomacarena
 
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
Oviedomacarena
 

Más de Oviedomacarena (18)

Oviedo macarenayanina.
Oviedo macarenayanina.Oviedo macarenayanina.
Oviedo macarenayanina.
 
Trabajo evaluativo 1 (1)
Trabajo evaluativo 1 (1)Trabajo evaluativo 1 (1)
Trabajo evaluativo 1 (1)
 
Tp evaluativo 1 mañana
Tp evaluativo 1 mañanaTp evaluativo 1 mañana
Tp evaluativo 1 mañana
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
 
6° planificación
6° planificación6° planificación
6° planificación
 
5° planificación
5° planificación5° planificación
5° planificación
 
3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección3° planificación 1°corrección
3° planificación 1°corrección
 
4° planificación
4° planificación4° planificación
4° planificación
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
 
2° planificación
2° planificación2° planificación
2° planificación
 
1° planificación
1° planificación1° planificación
1° planificación
 
Tecnología en los 80
Tecnología en los 80Tecnología en los 80
Tecnología en los 80
 
Clase 9 docs web2.0
Clase 9 docs web2.0Clase 9 docs web2.0
Clase 9 docs web2.0
 
Clase 8: Infografía
Clase 8: InfografíaClase 8: Infografía
Clase 8: Infografía
 
Clase 5: Historieta Pixton
Clase 5: Historieta PixtonClase 5: Historieta Pixton
Clase 5: Historieta Pixton
 
Clase 4: Pedagogía de la Imagen
Clase 4: Pedagogía de la ImagenClase 4: Pedagogía de la Imagen
Clase 4: Pedagogía de la Imagen
 
Clase 3: Información gráfica- Lenguaje visual
Clase 3: Información gráfica- Lenguaje visualClase 3: Información gráfica- Lenguaje visual
Clase 3: Información gráfica- Lenguaje visual
 
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
Clase 1: Reflexión de la conclusión de la investigadora Paula Sibilia.
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Clase 6 power point educación y nuevas tecnologías

  • 1. “Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital” INÉS DUSSEL Y LUIS ALBERTO QUEVEDO
  • 2. Se propone analizar cuál es la situación del sistema educativo en relación con las nuevas tecnologías y cómo se está respondiendo a los desafíos pedagógicos, sociales y culturales que éstas presentan.
  • 3. Las dos preocupaciones que organizan la presentación son: 1) Hace a la inclusión digital, y tiene que ver con reducir la brecha entre sectores sociales en el acceso y el uso que se hace de las nuevas tecnologías. 2) Se relaciona con los desafíos pedagógicos que implica la introducción de las nuevas tecnologías en las escuelas.
  • 4. A los autores les interesa poner en debate lo siguiente: Las nuevas generaciones son “nativos digitales”, tanto en su manejo experto de las nuevas tecnologías como en la confianza que parecen tener en sus posibilidades y alcances. En cambio, los adultos son “migrantes digitales” porque no entienden ni manejan los códigos que proponen los nuevos medios.
  • 5. Los perfiles productivos y las actividades culturales han cambiando en el perfil industrial y tecnológico de nuestros países, impactando directamente en el mundo de la cultura. También cambiaron el perfil de los consumos y el uso del tiempo libre de los ciudadanos.
  • 6. A partir del avance tecnológico se han desarrollado: HÁBITOS  La presencia de internet en los hogares, en los lugares de estudio, trabajo u espacios públicos.  Los usos tempranos de las computadoras.  La web  La práctica de los videojuegos. PRÁCTICAS CULTURALES  Desarrollo de los Blogs (sitios personales que se actualizan a través de la colaboración de uno o varios autores)  Los Bloggers (se denomina a los creadores, usuarios o partícipes de los blogs)
  • 7. “ Lo nuevo reemplaza lo viejo” Los autores plantean que lo que es nuevo sobre los nuevos medios tiene que ver con la forma particular en que moldean a los viejos medios, y los modos en que los viejos medios se reestructuran para responder a los desafíos de los nuevos medios; para evitar la visión banal que teme la desaparición total del libro frente a la computadora o al celular.
  • 8. El impacto que está teniendo los medios digitales en la escuela… - Involucran nuevas relaciones de conocimiento - Proponen diferentes usos que pueden adaptarse a los fines de la escuela - Posibilitan una interactividad - Intervención de la reescritura - Abre posibilidades expresivas muy novedosas y desafiantes que la escuela puede utilizar
  • 9. Jenkins, plantea acciones a través de las cuales, los nuevos medios hacen que los jóvenes se vinculen al saber: - JUEGO: Permite experimentar diversos caminos para resolver problemas. - PERFORMANCE/ DESEMPEÑO: Posibilita adoptar identidades alternativas, improvisar y descubrir. - SIMULACIÓN: Permite interpretar y construir modelos dinámicos de procesos del mundo real. - APROPIACIÓN: Se logra remixar contenidos de los medios. - MULTITAREA: Se puede “escanear” el ambiente y cambiar el foco según se necesita. - COGNICIÓN DISTRIBUIDA: Se puede sumar conocimiento y comparar con el de otro. - JUICIO: Permite evaluar la confiabilidad de distintos tipos de información. - NAVEGACIÓN TRANSMEDIÁTICA: Se sigue el flujo de historias e informaciones entre múltiples modalidades. - REDES: Se puede buscar, sintetizar y diseminar información. - NEGOCIACIÓN: Es posible viajar entre comunidades diversas, captar y seguir normas distintas, discernir perspectivas múltiples.
  • 10. Hay otros informes sobre las prácticas de los niños y jóvenes, que, plantean lo siguiente: Las posibilidades o permisibilidades que habilitan los nuevos medios no son necesariamente las practicas más habituales entre los niños y jóvenes de hoy. Esto lo podemos constatar en nuestros países, dónde los jóvenes orientan la utilización de las nuevas tecnologías hacia los juegos más sencillos, la música, el consumos de videos y el esparcimiento, sin asociar éstas prácticas con procedimientos de tipo escolar ni con prácticas más complejas de conocimiento.
  • 11. POSIBILIDADES OTORGADAS POR YOU TUBE En relación al “ sueño democrático de darle libre expresión al ciudadano común” hoy en día todos hacemos videos y los compartimos, son videos de parodia, ya no son tan creativos, son videos caseros de baja calidad técnica y se producen en función de lo que se conoce.
  • 12. Las posibilidades están mediadas por las industrias culturales.. La industria cultural tiende a que todos pensemos de manera similar, que compremos lo mismo y esto se debe a que el Capitalismo es intencional porque tiene una finalidad que es el consumismo, que es parte de la Globalización. La industria cultural trata de masificar la cultura, le quita la creatividad donde siempre vamos a encontrar los mismos videos.
  • 13. “ ” LA GIGANTESCA BIBLIOTECA Dussel y Quevedo se refieren al repertorio de la cultura visual que proporciona hoy internet, donde la mayoría de los contenidos son generados por los usuarios pero también por las posibilidades técnicas de digitalizar la historia de la cultura y ponerla a disposición masiva y gratuitamente.