SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBREDOSIS DE DICLOFENACO SÓDICO.
El diclofenaco sódico es un medicamento
de venta con receta empleado para aliviar
el dolor y la hinchazón. Es un medicamento
antiinflamatorio no esteroide (AINE).
La sobredosis de diclofenaco sódico ocurre
cuando alguien toma accidental o
intencionalmente más de la cantidad
normal o recomendada de este
medicamento.
Elemento tóxico
Diclofenaco
Dónde se encuentra
El diclofenaco sódico es un medicamento de venta con receta. Las marcas abarcan:
 Voltaren.
 Arthrotec.
 Solaraze.
Nota: Es posible que esta lista no los incluya a todos.
Síntomas:
 Diarrea.
 Mareos.
 Somnolencia.
 Dolor de cabeza que puede ser fuerte.
 Problemas del movimiento.
 Náuseas y vómitos (algunas veces con sangre).
 Entumecimiento y hormigueo.
 Zumbido en los oídos.
 Dolor de estómago (con posible sangrado en el estómago y los intestinos).
 Erupción cutánea.
 Convulsiones.
 Inestabilidad.
 Problemas con la micción (poca o ninguna producción de orina).
 Sibilancias.
En casos muy raros, se pueden presentar problemas respiratorios graves, coma,
convulsiones y visión borrosa.
Cuidados en el hogar
Busque ayuda médica inmediata y NO provoque el vómito en la persona, a menos que
así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud.
Antes de llamar a emergencias
Determine la siguiente información:
 Edad, peso y estado del paciente
 Nombre del producto (con sus ingredientes y concentración, si se conocen)
 Hora en que fue ingerido
 Cantidad ingerida
 Si el medicamento se le recetó al paciente
Centro de Toxicología
Se puede llamar al Centro Nacional de Toxicología (National Poison Control Center) al
1-800-222-1222 desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita
nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán
instrucciones adicionales.
Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales
en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier
inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. No tiene que ser
necesariamente una emergencia; puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del
día, los 7 días de la semana.
Ver: Número de emergencia del Centro de Toxicología
Lo que se puede esperar en la sala de urgencias
El médico medirá y vigilará los signos vitales del paciente, incluso la temperatura, el
pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratarán en la
forma apropiada.
El paciente puede recibir:
 Carbón activado.
 Soporte respiratorio, que incluye una sonda a través de la boca y un respirador
(ventilador).
 Líquidos por vía intravenosa (IV).
 Laxante.
 Medicamento para neutralizar la inflamación estomacal y el sangrado o las
dificultades para respirar.
 Sonda a través de la boca hasta el estómago para vaciarlo (lavado gástrico).
Expectativas (pronóstico)
Tomar demasiada cantidad de este medicamento normalmente no es un problema. Se
puede sentir un poco de dolor de estómago y tener vómitos (posiblemente con
sangre). Sin embargo, estos síntomas probablemente mejorarán. En raras ocasiones,
se puede necesitar una transfusión de sangre. Se puede requerir la introducción de
una sonda a través de la boca hasta el estómago (endoscopia) para detener el
sangrado interno.
En casos poco comunes, usted también puede oír zumbidos en los oídos y tener un
dolor de cabeza fuerte, pero estos síntomas probablemente también pasará.
Webgrafía:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002630.htm
Firma: ___________________
070640054-6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
camiloyo
 
Antiácidos
AntiácidosAntiácidos
Reactivadores de colinesterasa 3
Reactivadores de colinesterasa 3Reactivadores de colinesterasa 3
Reactivadores de colinesterasa 3
zegarra miranda
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
Ingrid Alarcón
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
IgorVillalta
 
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentosClase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Juan Manuel palmal
 
Farmacologia gastrica 0000000
Farmacologia gastrica 0000000Farmacologia gastrica 0000000
Farmacologia gastrica 0000000
MI EXPOSICION
 
Lincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y VancomicinaLincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y Vancomicina
Cheryl Garcia Polo
 
Tetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicionTetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicion
jcastilloperez
 
Laxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SROLaxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SRO
Jhonattan Cabrales Lara
 
Farmacos Psicotropicos
Farmacos PsicotropicosFarmacos Psicotropicos
Farmacos Psicotropicos
Diana Alvarado
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
Miguel Rodrifuez
 
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Brenda Carvajal Juarez
 
Tabla resúmen fármacos
Tabla resúmen fármacos Tabla resúmen fármacos
Tabla resúmen fármacos
Medsafe Capacitaciones
 
Acido acetilsalicilico
Acido acetilsalicilicoAcido acetilsalicilico
Acido acetilsalicilico
Zara Arvizu
 

La actualidad más candente (20)

Medicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidosMedicamentos antiácidos
Medicamentos antiácidos
 
Antiácidos
AntiácidosAntiácidos
Antiácidos
 
Meloxicam
MeloxicamMeloxicam
Meloxicam
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Reactivadores de colinesterasa 3
Reactivadores de colinesterasa 3Reactivadores de colinesterasa 3
Reactivadores de colinesterasa 3
 
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOSAINES, ANTIRREUMÁTICOS
AINES, ANTIRREUMÁTICOS
 
Clase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetalClase 9 extracción vegetal
Clase 9 extracción vegetal
 
Medicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicosMedicamentos antiespasmodicos
Medicamentos antiespasmodicos
 
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentosClase 04 reacciones adversas a medicamentos
Clase 04 reacciones adversas a medicamentos
 
Farmacologia gastrica 0000000
Farmacologia gastrica 0000000Farmacologia gastrica 0000000
Farmacologia gastrica 0000000
 
Lincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y VancomicinaLincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y Vancomicina
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Tetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicionTetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicion
 
Laxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SROLaxantes antidiarreicos y SRO
Laxantes antidiarreicos y SRO
 
Farmacos Psicotropicos
Farmacos PsicotropicosFarmacos Psicotropicos
Farmacos Psicotropicos
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
Farmacos Diureticos (osmoticos, ahorradores de K, inhibidores de anhidrasa ca...
 
Tabla resúmen fármacos
Tabla resúmen fármacos Tabla resúmen fármacos
Tabla resúmen fármacos
 
Acido acetilsalicilico
Acido acetilsalicilicoAcido acetilsalicilico
Acido acetilsalicilico
 
S4.pdf
S4.pdfS4.pdf
S4.pdf
 

Similar a Sobredosis de diclofenaco sódico

Sobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofenoSobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofeno
Adrián Wellington Barros V
 
P. a. envenenamiento e intoxicaciones
P. a. envenenamiento e intoxicacionesP. a. envenenamiento e intoxicaciones
P. a. envenenamiento e intoxicaciones
wilbert bautista huillca
 
1lectura comprensio
1lectura comprensio1lectura comprensio
1lectura comprensio
Yimmi Omar Gutierrez Munares
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
YessicaValenzuela4
 
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 IntoxicacionesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
Iris Ethel Rentería Solís
 
Efectos secundarios de la quimioterapia. Hospital Sierrallana.Cantabria
Efectos secundarios de la quimioterapia. Hospital Sierrallana.CantabriaEfectos secundarios de la quimioterapia. Hospital Sierrallana.Cantabria
Efectos secundarios de la quimioterapia. Hospital Sierrallana.Cantabria
mariavaldor
 
Cáncer de Tiroides Sistema Inmunológicos
Cáncer de Tiroides Sistema InmunológicosCáncer de Tiroides Sistema Inmunológicos
Cáncer de Tiroides Sistema Inmunológicos
adahernandez30
 
Angioedema
AngioedemaAngioedema
Angioedema
Cata Silva Velasco
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
diapositivas de medicina. y sobre sus patologias
diapositivas de medicina. y sobre sus patologiasdiapositivas de medicina. y sobre sus patologias
diapositivas de medicina. y sobre sus patologias
BernardinoDeLosSanto3
 
13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx
13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx
13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx
EstebanRoldan7
 
Nutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdfNutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdf
mariaelisafelixcuya1
 
Tiroidectomía total.pptx
Tiroidectomía total.pptxTiroidectomía total.pptx
Tiroidectomía total.pptx
YessicaRevolledo
 
Seminario 11. Alveolitis y Botiquín de emergencia.
Seminario 11. Alveolitis y Botiquín de emergencia.Seminario 11. Alveolitis y Botiquín de emergencia.
Seminario 11. Alveolitis y Botiquín de emergencia.
Fabian Lucero
 
LISTADO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS MÁS FRECUENTES (1).pdf
LISTADO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS MÁS FRECUENTES (1).pdfLISTADO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS MÁS FRECUENTES (1).pdf
LISTADO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS MÁS FRECUENTES (1).pdf
RosaSanchez481528
 

Similar a Sobredosis de diclofenaco sódico (20)

Sobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofenoSobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofeno
 
Sobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofenoSobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofeno
 
P. a. envenenamiento e intoxicaciones
P. a. envenenamiento e intoxicacionesP. a. envenenamiento e intoxicaciones
P. a. envenenamiento e intoxicaciones
 
1lectura comprensio
1lectura comprensio1lectura comprensio
1lectura comprensio
 
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdfS13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
 
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
 
Portafolio semana 2
Portafolio semana 2Portafolio semana 2
Portafolio semana 2
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 IntoxicacionesUVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesión 10 Intoxicaciones
 
Tema 11: Intoxicaciones
Tema 11: IntoxicacionesTema 11: Intoxicaciones
Tema 11: Intoxicaciones
 
Toxico
ToxicoToxico
Toxico
 
Efectos secundarios de la quimioterapia. Hospital Sierrallana.Cantabria
Efectos secundarios de la quimioterapia. Hospital Sierrallana.CantabriaEfectos secundarios de la quimioterapia. Hospital Sierrallana.Cantabria
Efectos secundarios de la quimioterapia. Hospital Sierrallana.Cantabria
 
Cáncer de Tiroides Sistema Inmunológicos
Cáncer de Tiroides Sistema InmunológicosCáncer de Tiroides Sistema Inmunológicos
Cáncer de Tiroides Sistema Inmunológicos
 
Angioedema
AngioedemaAngioedema
Angioedema
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
diapositivas de medicina. y sobre sus patologias
diapositivas de medicina. y sobre sus patologiasdiapositivas de medicina. y sobre sus patologias
diapositivas de medicina. y sobre sus patologias
 
13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx
13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx
13. PACIENTE PEDIATRICO CON PROBLEMAS UROLOGICOS Y NEFROLOGICOS- SUBGRUPO 1.pptx
 
Nutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdfNutrición y medicamentos.pdf
Nutrición y medicamentos.pdf
 
Tiroidectomía total.pptx
Tiroidectomía total.pptxTiroidectomía total.pptx
Tiroidectomía total.pptx
 
Seminario 11. Alveolitis y Botiquín de emergencia.
Seminario 11. Alveolitis y Botiquín de emergencia.Seminario 11. Alveolitis y Botiquín de emergencia.
Seminario 11. Alveolitis y Botiquín de emergencia.
 
LISTADO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS MÁS FRECUENTES (1).pdf
LISTADO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS MÁS FRECUENTES (1).pdfLISTADO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS MÁS FRECUENTES (1).pdf
LISTADO DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS MÁS FRECUENTES (1).pdf
 

Más de Adrián Wellington Barros V

Síntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazinaSíntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazina
Adrián Wellington Barros V
 
Riesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina cRiesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina c
Adrián Wellington Barros V
 
Sobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódicoSobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódico
Adrián Wellington Barros V
 
Riesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina cRiesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina c
Adrián Wellington Barros V
 
Informe de-control-7
Informe de-control-7Informe de-control-7
Informe de-control-7
Adrián Wellington Barros V
 
Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.
Adrián Wellington Barros V
 
Evaluaciones 1 er TRIMESTRE
Evaluaciones 1 er TRIMESTREEvaluaciones 1 er TRIMESTRE
Evaluaciones 1 er TRIMESTRE
Adrián Wellington Barros V
 
Práctica 8 de toxicología
Práctica 8 de toxicologíaPráctica 8 de toxicología
Práctica 8 de toxicología
Adrián Wellington Barros V
 
Enfermedades huerfanas
Enfermedades huerfanasEnfermedades huerfanas
Enfermedades huerfanas
Adrián Wellington Barros V
 
Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.
Adrián Wellington Barros V
 
Dosificación de ácido ascórbico.
Dosificación de ácido ascórbico.Dosificación de ácido ascórbico.
Dosificación de ácido ascórbico.
Adrián Wellington Barros V
 
Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.
Adrián Wellington Barros V
 
Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.
Adrián Wellington Barros V
 
Control de calidad del oxido de zinc.
Control de calidad del oxido de zinc.Control de calidad del oxido de zinc.
Control de calidad del oxido de zinc.
Adrián Wellington Barros V
 
Intoxicación por mercurio.
Intoxicación por mercurio.Intoxicación por mercurio.
Intoxicación por mercurio.
Adrián Wellington Barros V
 
Intoxicación por plomo.
Intoxicación por plomo.Intoxicación por plomo.
Intoxicación por plomo.
Adrián Wellington Barros V
 

Más de Adrián Wellington Barros V (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Síntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazinaSíntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazina
 
Riesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina cRiesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina c
 
Sobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódicoSobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódico
 
Riesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina cRiesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina c
 
Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.
 
Síntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazinaSíntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazina
 
Informe de-control-7
Informe de-control-7Informe de-control-7
Informe de-control-7
 
Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.
 
Evaluaciones 1 er TRIMESTRE
Evaluaciones 1 er TRIMESTREEvaluaciones 1 er TRIMESTRE
Evaluaciones 1 er TRIMESTRE
 
Nistagmo
NistagmoNistagmo
Nistagmo
 
Práctica 8 de toxicología
Práctica 8 de toxicologíaPráctica 8 de toxicología
Práctica 8 de toxicología
 
Enfermedades huerfanas
Enfermedades huerfanasEnfermedades huerfanas
Enfermedades huerfanas
 
Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.
 
Dosificación de ácido ascórbico.
Dosificación de ácido ascórbico.Dosificación de ácido ascórbico.
Dosificación de ácido ascórbico.
 
Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.
 
Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.
 
Control de calidad del oxido de zinc.
Control de calidad del oxido de zinc.Control de calidad del oxido de zinc.
Control de calidad del oxido de zinc.
 
Intoxicación por mercurio.
Intoxicación por mercurio.Intoxicación por mercurio.
Intoxicación por mercurio.
 
Intoxicación por plomo.
Intoxicación por plomo.Intoxicación por plomo.
Intoxicación por plomo.
 

Sobredosis de diclofenaco sódico

  • 1. SOBREDOSIS DE DICLOFENACO SÓDICO. El diclofenaco sódico es un medicamento de venta con receta empleado para aliviar el dolor y la hinchazón. Es un medicamento antiinflamatorio no esteroide (AINE). La sobredosis de diclofenaco sódico ocurre cuando alguien toma accidental o intencionalmente más de la cantidad normal o recomendada de este medicamento. Elemento tóxico Diclofenaco Dónde se encuentra El diclofenaco sódico es un medicamento de venta con receta. Las marcas abarcan:  Voltaren.  Arthrotec.  Solaraze. Nota: Es posible que esta lista no los incluya a todos. Síntomas:  Diarrea.  Mareos.  Somnolencia.  Dolor de cabeza que puede ser fuerte.  Problemas del movimiento.  Náuseas y vómitos (algunas veces con sangre).  Entumecimiento y hormigueo.  Zumbido en los oídos.  Dolor de estómago (con posible sangrado en el estómago y los intestinos).  Erupción cutánea.  Convulsiones.  Inestabilidad.
  • 2.  Problemas con la micción (poca o ninguna producción de orina).  Sibilancias. En casos muy raros, se pueden presentar problemas respiratorios graves, coma, convulsiones y visión borrosa. Cuidados en el hogar Busque ayuda médica inmediata y NO provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el Centro de Toxicología o un profesional de la salud. Antes de llamar a emergencias Determine la siguiente información:  Edad, peso y estado del paciente  Nombre del producto (con sus ingredientes y concentración, si se conocen)  Hora en que fue ingerido  Cantidad ingerida  Si el medicamento se le recetó al paciente Centro de Toxicología Se puede llamar al Centro Nacional de Toxicología (National Poison Control Center) al 1-800-222-1222 desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales. Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. No tiene que ser necesariamente una emergencia; puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Ver: Número de emergencia del Centro de Toxicología Lo que se puede esperar en la sala de urgencias El médico medirá y vigilará los signos vitales del paciente, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratarán en la forma apropiada. El paciente puede recibir:  Carbón activado.  Soporte respiratorio, que incluye una sonda a través de la boca y un respirador (ventilador).
  • 3.  Líquidos por vía intravenosa (IV).  Laxante.  Medicamento para neutralizar la inflamación estomacal y el sangrado o las dificultades para respirar.  Sonda a través de la boca hasta el estómago para vaciarlo (lavado gástrico). Expectativas (pronóstico) Tomar demasiada cantidad de este medicamento normalmente no es un problema. Se puede sentir un poco de dolor de estómago y tener vómitos (posiblemente con sangre). Sin embargo, estos síntomas probablemente mejorarán. En raras ocasiones, se puede necesitar una transfusión de sangre. Se puede requerir la introducción de una sonda a través de la boca hasta el estómago (endoscopia) para detener el sangrado interno. En casos poco comunes, usted también puede oír zumbidos en los oídos y tener un dolor de cabeza fuerte, pero estos síntomas probablemente también pasará. Webgrafía: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002630.htm Firma: ___________________ 070640054-6