SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LEGISLACIÓN FARMACEUTICA
Docente: Dr. Carlos García.
Alumno: Adrián Wellington Barros Valarezo.
Curso: Quinto Año. Paralelo: “A”.
TEMA: ENFERMEDADES HUERFANAS.
1. SÍNDROME DE FAHR.
El síndrome de Fahr también conocido como ferrocalcinosis cerebro vascular, calcinosis de
los núcleos del cerebro) es una enfermedad que se presenta por calcificaciones masivas
de núcleos de masa gris central, sin haber anomalía alguna en el metabolismo del calcio.
Paralelamente, aparecen signos neurodegenerativos.
El inicio de los signos neurodegenerativos aparece de los 30 a 40 años de edad, aunque
han sido descritos casos juveniles. Éstos signos son variados:
 Síndrome parkinsoniano.
 Problemas de la marcha.
 Ataxia cerebelosa.
La constatación de las calcificaciones de la masa gris central es frecuente en muchas
enfermedades. Cerca del 1 por ciento de los escáneres cerebrales muestran la presencia
de calcificaciones de núcleos de masa gris central sobre todo después de los 60 años. Esta
constatación no se acompaña de una aumentación de patología neurológia en estas
personas.
2. GLOSODINIA.
La glosodinia es una enfermedad de origen
desconocido sin etiología definida que se
caracteriza por sensaciones dolorosas de ardor en
la cavidad bucal.3 6 Los pacientes refieren una
sensación persistente de quemazón, pero la
exploración visual de la mucosa y los resultados
de pruebas analíticas no detectan anormalidades
que las expliquen. Aunque relativamente común,11 se sabe poco aún acerca de su
etiología y fisiopatología.
La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor la define como una «entidad
nosológica distintiva caracterizada por el incesante ardor oral o dolor similar en
ausencia de cambios detectables en las mucosas» y como un «ardor doloroso en la
lengua o en otras membranas mucosas orales», mientras que según el Subcomité de
Clasificación de Cefaleas de la International Headache Society se trata de una «sensación
de ardor intrabucal sin aparentes causas de origen médico u odontológico», con el
nombre de «síndrome de la boca quemante» en el epígrafe 12.18.5. El dolor puede
limitarse a la lengua o asociarse a otros síntomas, como sequedad subjetiva de la boca
parestesias y alteraciones del gusto.
3. ANODONCIA.
En odontología, la anodoncia es una enfermedad congénita rara que se caracteriza por la
ausencia de un número de dientes.
Existen dos tipos, la anodoncia total y la parcial. La primera, en la cual faltan todos los
dientes, puede afectar tanto a la dentición temporal como a la permanente. Es una
alteración rara, pero, cuando ocurre, suele asociarse a un trastorno generalizado, como la
displasia ectodérmica hereditaria. Existe la anodoncia inducida o falsa, resultado de la
extracción de todos los dientes. La anodoncia parcial verdadera, también llamada
hipodoncia u oligodoncia, afecta a uno o más dientes y es un trastorno frecuente.
Aunque cualquier diente puede estar ausente congénitamente, algunos tienen más
predisposición que otros. Graber dio a conocer una excelente revisión, indicando que la
frecuencia total de pacientes con dientes congénitamente ausentes (exceptuando los
terceros molares o muelas del juicio) varía de 1,6% a 9,6%. La anodoncia de dientes
deciduos o temporales es rara pero cuando se presenta suele ser de los incisivos laterales
maxilares, existen algunos estudios que sugieren una estrecha correlación entre los
dientes deciduos y sus sucesores permanentes, sugiriendo que en ocasiones existe un
factor genético.
Webgrafía:
 https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Fahr
 https://es.wikipedia.org/wiki/Glosodinia
 https://es.wikipedia.org/wiki/Anodoncia
Firma: ________________
070640054-6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de Hunter (mucopolisacaridosis tipo 2)
Sindrome de Hunter (mucopolisacaridosis tipo 2)Sindrome de Hunter (mucopolisacaridosis tipo 2)
Sindrome de Hunter (mucopolisacaridosis tipo 2)
Icko Esp G
 
Sindrome de Moebius
Sindrome de MoebiusSindrome de Moebius
Sindrome de MoebiusDiego Olmedo
 
Ylenia Zimmermann - Problemas en la comunicación
Ylenia Zimmermann - Problemas en la comunicaciónYlenia Zimmermann - Problemas en la comunicación
Ylenia Zimmermann - Problemas en la comunicación
Nuria Rodriguez Bernabeu
 
Parálisis de bell
Parálisis de bellParálisis de bell
Parálisis de bell
Maria Isabel Ardila
 
Transtornos del desarrollo
Transtornos del desarrolloTranstornos del desarrollo
Transtornos del desarrolloCat Lunac
 
Glosario cinthia
Glosario cinthiaGlosario cinthia
Glosario cinthia
Carolina Tirado Rodriguez
 
Afrontamiento Y Alexitimia
Afrontamiento Y AlexitimiaAfrontamiento Y Alexitimia
Afrontamiento Y AlexitimiaSusan Vega S.
 
Diapositiva cuidados auditivos
Diapositiva cuidados auditivosDiapositiva cuidados auditivos
Diapositiva cuidados auditivoslorithe
 
Disqueratosis congénita
Disqueratosis congénitaDisqueratosis congénita
Disqueratosis congénitaJess Sam
 
Transtornos del receptor visual
Transtornos del receptor visualTranstornos del receptor visual
Transtornos del receptor visual
Mickaela Echeverria
 
Anomalias de los nervios craneales
Anomalias de los nervios craneales Anomalias de los nervios craneales
Anomalias de los nervios craneales
Peliculasen
 
Esclerosis multiple canchari maria - www.instituto taladriz.com.ar
Esclerosis multiple   canchari maria - www.instituto taladriz.com.arEsclerosis multiple   canchari maria - www.instituto taladriz.com.ar
Esclerosis multiple canchari maria - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
oftalmologia
oftalmologiaoftalmologia
oftalmologia
Hans Martínez Sum
 
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandosAlteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandosYoy Rangel
 
Tritptico de Síndrome de DiGeorge
Tritptico de Síndrome de DiGeorgeTritptico de Síndrome de DiGeorge
Tritptico de Síndrome de DiGeorge
MZ_ ANV11L
 
Caso 12 lesiones en cavidad oral
Caso 12 lesiones en cavidad oralCaso 12 lesiones en cavidad oral
Caso 12 lesiones en cavidad oral
Joel Quintanar
 
ANATOMIA PATOLOGICA, ROBBINS Y COTRAN
ANATOMIA PATOLOGICA, ROBBINS Y COTRAN ANATOMIA PATOLOGICA, ROBBINS Y COTRAN
ANATOMIA PATOLOGICA, ROBBINS Y COTRAN
Quiara Rivas
 

La actualidad más candente (18)

Sindrome de Hunter (mucopolisacaridosis tipo 2)
Sindrome de Hunter (mucopolisacaridosis tipo 2)Sindrome de Hunter (mucopolisacaridosis tipo 2)
Sindrome de Hunter (mucopolisacaridosis tipo 2)
 
Sindrome de Moebius
Sindrome de MoebiusSindrome de Moebius
Sindrome de Moebius
 
Ylenia Zimmermann - Problemas en la comunicación
Ylenia Zimmermann - Problemas en la comunicaciónYlenia Zimmermann - Problemas en la comunicación
Ylenia Zimmermann - Problemas en la comunicación
 
Charge
Charge  Charge
Charge
 
Parálisis de bell
Parálisis de bellParálisis de bell
Parálisis de bell
 
Transtornos del desarrollo
Transtornos del desarrolloTranstornos del desarrollo
Transtornos del desarrollo
 
Glosario cinthia
Glosario cinthiaGlosario cinthia
Glosario cinthia
 
Afrontamiento Y Alexitimia
Afrontamiento Y AlexitimiaAfrontamiento Y Alexitimia
Afrontamiento Y Alexitimia
 
Diapositiva cuidados auditivos
Diapositiva cuidados auditivosDiapositiva cuidados auditivos
Diapositiva cuidados auditivos
 
Disqueratosis congénita
Disqueratosis congénitaDisqueratosis congénita
Disqueratosis congénita
 
Transtornos del receptor visual
Transtornos del receptor visualTranstornos del receptor visual
Transtornos del receptor visual
 
Anomalias de los nervios craneales
Anomalias de los nervios craneales Anomalias de los nervios craneales
Anomalias de los nervios craneales
 
Esclerosis multiple canchari maria - www.instituto taladriz.com.ar
Esclerosis multiple   canchari maria - www.instituto taladriz.com.arEsclerosis multiple   canchari maria - www.instituto taladriz.com.ar
Esclerosis multiple canchari maria - www.instituto taladriz.com.ar
 
oftalmologia
oftalmologiaoftalmologia
oftalmologia
 
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandosAlteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
 
Tritptico de Síndrome de DiGeorge
Tritptico de Síndrome de DiGeorgeTritptico de Síndrome de DiGeorge
Tritptico de Síndrome de DiGeorge
 
Caso 12 lesiones en cavidad oral
Caso 12 lesiones en cavidad oralCaso 12 lesiones en cavidad oral
Caso 12 lesiones en cavidad oral
 
ANATOMIA PATOLOGICA, ROBBINS Y COTRAN
ANATOMIA PATOLOGICA, ROBBINS Y COTRAN ANATOMIA PATOLOGICA, ROBBINS Y COTRAN
ANATOMIA PATOLOGICA, ROBBINS Y COTRAN
 

Similar a Enfermedades huerfanas

Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca RiscoPatologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Lucía Flores Lazo
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
Wilmer Romero
 
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
Milagros Daly
 
Integrador bloq 2_atenea
Integrador bloq 2_atenea Integrador bloq 2_atenea
Integrador bloq 2_atenea
Maria_A_O
 
Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático
Jose David
 
Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.
José María
 
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docxTablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
AnabellaAlvaradohern
 
Guía Médica ORL Sd Down DOWN ESPAÑA
Guía Médica ORL Sd Down DOWN ESPAÑAGuía Médica ORL Sd Down DOWN ESPAÑA
Guía Médica ORL Sd Down DOWN ESPAÑA
Aurora López Llames
 
Diapos de sindrome treacher collins
Diapos de sindrome treacher collinsDiapos de sindrome treacher collins
Diapos de sindrome treacher collins
María Puentes
 
Alteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptx
Alteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptxAlteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptx
Alteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptx
MartaGuadalupeMaldon1
 
Falsos mitos sobre la xerostomía
Falsos mitos sobre la xerostomíaFalsos mitos sobre la xerostomía
Falsos mitos sobre la xerostomía
Carlos Pareja Málaga
 
Disfagia neurogénica
Disfagia neurogénicaDisfagia neurogénica
Disfagia neurogénicaGabriel Varas
 
S. treacher collins y apert
S. treacher collins y apertS. treacher collins y apert
S. treacher collins y apertLili Mayorga
 
Articulo luisa
Articulo luisaArticulo luisa
Articulo luisafainory
 
NL 2 Giovanni Arzate Garcia E2.pptx
NL 2  Giovanni Arzate Garcia E2.pptxNL 2  Giovanni Arzate Garcia E2.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia E2.pptx
Lutkiju28
 
Alteraciones del Desarrollo Embriologia
Alteraciones del Desarrollo EmbriologiaAlteraciones del Desarrollo Embriologia
Alteraciones del Desarrollo EmbriologiaCat Lunac
 
Enfermedades raras geneticas
Enfermedades raras  geneticasEnfermedades raras  geneticas
Enfermedades raras geneticas
Mary Aunta
 
INFORME DE NERVIOS CRANEALES I Y II (3).pdf
INFORME DE NERVIOS CRANEALES I Y II (3).pdfINFORME DE NERVIOS CRANEALES I Y II (3).pdf
INFORME DE NERVIOS CRANEALES I Y II (3).pdf
NICOLELEMAGAVIDIA
 

Similar a Enfermedades huerfanas (20)

Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca RiscoPatologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
Patologías del oído interno. Lucía Flores Lazo. Dr. Guillermo Fonseca Risco
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2Enfermedades generales y periodonto tpi 2010   2
Enfermedades generales y periodonto tpi 2010 2
 
Integrador bloq 2_atenea
Integrador bloq 2_atenea Integrador bloq 2_atenea
Integrador bloq 2_atenea
 
Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático Patología del sistema estomatognático
Patología del sistema estomatognático
 
Patologia de cavidad oral
Patologia de cavidad oralPatologia de cavidad oral
Patologia de cavidad oral
 
Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.Síndrome de wolfram.
Síndrome de wolfram.
 
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docxTablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
TablacomparativaAnaBellaAlvaradoHernandez.docx
 
Guía Médica ORL Sd Down DOWN ESPAÑA
Guía Médica ORL Sd Down DOWN ESPAÑAGuía Médica ORL Sd Down DOWN ESPAÑA
Guía Médica ORL Sd Down DOWN ESPAÑA
 
1 sep
1 sep1 sep
1 sep
 
Diapos de sindrome treacher collins
Diapos de sindrome treacher collinsDiapos de sindrome treacher collins
Diapos de sindrome treacher collins
 
Alteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptx
Alteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptxAlteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptx
Alteraciones orofacilaes en trastornos hereditarios de tejido conectivo.pptx
 
Falsos mitos sobre la xerostomía
Falsos mitos sobre la xerostomíaFalsos mitos sobre la xerostomía
Falsos mitos sobre la xerostomía
 
Disfagia neurogénica
Disfagia neurogénicaDisfagia neurogénica
Disfagia neurogénica
 
S. treacher collins y apert
S. treacher collins y apertS. treacher collins y apert
S. treacher collins y apert
 
Articulo luisa
Articulo luisaArticulo luisa
Articulo luisa
 
NL 2 Giovanni Arzate Garcia E2.pptx
NL 2  Giovanni Arzate Garcia E2.pptxNL 2  Giovanni Arzate Garcia E2.pptx
NL 2 Giovanni Arzate Garcia E2.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo Embriologia
Alteraciones del Desarrollo EmbriologiaAlteraciones del Desarrollo Embriologia
Alteraciones del Desarrollo Embriologia
 
Enfermedades raras geneticas
Enfermedades raras  geneticasEnfermedades raras  geneticas
Enfermedades raras geneticas
 
INFORME DE NERVIOS CRANEALES I Y II (3).pdf
INFORME DE NERVIOS CRANEALES I Y II (3).pdfINFORME DE NERVIOS CRANEALES I Y II (3).pdf
INFORME DE NERVIOS CRANEALES I Y II (3).pdf
 

Más de Adrián Wellington Barros V

Síntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazinaSíntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazina
Adrián Wellington Barros V
 
Riesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina cRiesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina c
Adrián Wellington Barros V
 
Sobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódicoSobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódico
Adrián Wellington Barros V
 
Sobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofenoSobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofeno
Adrián Wellington Barros V
 
Riesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina cRiesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina c
Adrián Wellington Barros V
 
Informe de-control-7
Informe de-control-7Informe de-control-7
Informe de-control-7
Adrián Wellington Barros V
 
Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.
Adrián Wellington Barros V
 
Evaluaciones 1 er TRIMESTRE
Evaluaciones 1 er TRIMESTREEvaluaciones 1 er TRIMESTRE
Evaluaciones 1 er TRIMESTRE
Adrián Wellington Barros V
 
Práctica 8 de toxicología
Práctica 8 de toxicologíaPráctica 8 de toxicología
Práctica 8 de toxicología
Adrián Wellington Barros V
 
Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.
Adrián Wellington Barros V
 
Dosificación de ácido ascórbico.
Dosificación de ácido ascórbico.Dosificación de ácido ascórbico.
Dosificación de ácido ascórbico.
Adrián Wellington Barros V
 
Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.
Adrián Wellington Barros V
 
Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.
Adrián Wellington Barros V
 
Control de calidad del oxido de zinc.
Control de calidad del oxido de zinc.Control de calidad del oxido de zinc.
Control de calidad del oxido de zinc.
Adrián Wellington Barros V
 

Más de Adrián Wellington Barros V (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Síntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazinaSíntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazina
 
Riesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina cRiesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina c
 
Sobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódicoSobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódico
 
Sobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofenoSobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofeno
 
Riesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina cRiesgos de la vitamina c
Riesgos de la vitamina c
 
Sobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódicoSobredosis de diclofenaco sódico
Sobredosis de diclofenaco sódico
 
Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.Gluconato de calcio.
Gluconato de calcio.
 
Sobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofenoSobredosis de ketoprofeno
Sobredosis de ketoprofeno
 
Síntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazinaSíntomas de intoxicación con piperazina
Síntomas de intoxicación con piperazina
 
Informe de-control-7
Informe de-control-7Informe de-control-7
Informe de-control-7
 
Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.Ley orgánica de la salud.
Ley orgánica de la salud.
 
Evaluaciones 1 er TRIMESTRE
Evaluaciones 1 er TRIMESTREEvaluaciones 1 er TRIMESTRE
Evaluaciones 1 er TRIMESTRE
 
Nistagmo
NistagmoNistagmo
Nistagmo
 
Práctica 8 de toxicología
Práctica 8 de toxicologíaPráctica 8 de toxicología
Práctica 8 de toxicología
 
Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.Dosificación de Ketoprofeno.
Dosificación de Ketoprofeno.
 
Dosificación de ácido ascórbico.
Dosificación de ácido ascórbico.Dosificación de ácido ascórbico.
Dosificación de ácido ascórbico.
 
Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.Dosificación de calcio por permanganometría.
Dosificación de calcio por permanganometría.
 
Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.Dosificación de calcio por complexometría.
Dosificación de calcio por complexometría.
 
Control de calidad del oxido de zinc.
Control de calidad del oxido de zinc.Control de calidad del oxido de zinc.
Control de calidad del oxido de zinc.
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (9)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Enfermedades huerfanas

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LEGISLACIÓN FARMACEUTICA Docente: Dr. Carlos García. Alumno: Adrián Wellington Barros Valarezo. Curso: Quinto Año. Paralelo: “A”. TEMA: ENFERMEDADES HUERFANAS. 1. SÍNDROME DE FAHR. El síndrome de Fahr también conocido como ferrocalcinosis cerebro vascular, calcinosis de los núcleos del cerebro) es una enfermedad que se presenta por calcificaciones masivas de núcleos de masa gris central, sin haber anomalía alguna en el metabolismo del calcio. Paralelamente, aparecen signos neurodegenerativos. El inicio de los signos neurodegenerativos aparece de los 30 a 40 años de edad, aunque han sido descritos casos juveniles. Éstos signos son variados:  Síndrome parkinsoniano.  Problemas de la marcha.  Ataxia cerebelosa. La constatación de las calcificaciones de la masa gris central es frecuente en muchas enfermedades. Cerca del 1 por ciento de los escáneres cerebrales muestran la presencia de calcificaciones de núcleos de masa gris central sobre todo después de los 60 años. Esta constatación no se acompaña de una aumentación de patología neurológia en estas personas.
  • 2. 2. GLOSODINIA. La glosodinia es una enfermedad de origen desconocido sin etiología definida que se caracteriza por sensaciones dolorosas de ardor en la cavidad bucal.3 6 Los pacientes refieren una sensación persistente de quemazón, pero la exploración visual de la mucosa y los resultados de pruebas analíticas no detectan anormalidades que las expliquen. Aunque relativamente común,11 se sabe poco aún acerca de su etiología y fisiopatología. La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor la define como una «entidad nosológica distintiva caracterizada por el incesante ardor oral o dolor similar en ausencia de cambios detectables en las mucosas» y como un «ardor doloroso en la lengua o en otras membranas mucosas orales», mientras que según el Subcomité de Clasificación de Cefaleas de la International Headache Society se trata de una «sensación de ardor intrabucal sin aparentes causas de origen médico u odontológico», con el nombre de «síndrome de la boca quemante» en el epígrafe 12.18.5. El dolor puede limitarse a la lengua o asociarse a otros síntomas, como sequedad subjetiva de la boca parestesias y alteraciones del gusto. 3. ANODONCIA. En odontología, la anodoncia es una enfermedad congénita rara que se caracteriza por la ausencia de un número de dientes. Existen dos tipos, la anodoncia total y la parcial. La primera, en la cual faltan todos los dientes, puede afectar tanto a la dentición temporal como a la permanente. Es una alteración rara, pero, cuando ocurre, suele asociarse a un trastorno generalizado, como la displasia ectodérmica hereditaria. Existe la anodoncia inducida o falsa, resultado de la
  • 3. extracción de todos los dientes. La anodoncia parcial verdadera, también llamada hipodoncia u oligodoncia, afecta a uno o más dientes y es un trastorno frecuente. Aunque cualquier diente puede estar ausente congénitamente, algunos tienen más predisposición que otros. Graber dio a conocer una excelente revisión, indicando que la frecuencia total de pacientes con dientes congénitamente ausentes (exceptuando los terceros molares o muelas del juicio) varía de 1,6% a 9,6%. La anodoncia de dientes deciduos o temporales es rara pero cuando se presenta suele ser de los incisivos laterales maxilares, existen algunos estudios que sugieren una estrecha correlación entre los dientes deciduos y sus sucesores permanentes, sugiriendo que en ocasiones existe un factor genético. Webgrafía:  https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADndrome_de_Fahr  https://es.wikipedia.org/wiki/Glosodinia  https://es.wikipedia.org/wiki/Anodoncia Firma: ________________ 070640054-6