SlideShare una empresa de Scribd logo
por José Angel Silva Jaen Bienvenido a la clase 8 Temas: Inconsciente Ser o comportarse Reacciones básicas Violencia Consumismo Envidia Codicia Pereza Soberbia Apegos [email_address] Visita el blog: http://espiritualidadurbana.blogspot.com
Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Inconsciente  8.1 Cuando no vivimos de manera autónoma, es decir conscientemente, entonces nuestro inconsciente (o subconsciente) es el que toma las decisiones frente a la vida. El inconsciente da respuestas programadas, ya explicamos que esta programación nos la armamos cada uno cuando éramos pequeñitos, así que las respuestas podemos definirlas como infantiles, aunque el que las manifieste sea el adulto. Todo lo que tenemos en la vida es consecuencia de nuestros actos, a su vez, los actos son consecuencia de lo que sentimos y lo que sentimos es consecuencia de lo que pensamos. Así que, lo que hacemos se explica como consecuencia de lo que pensamos, de la forma en que funciona nuestra mente y de lo que tenemos almacenado en nuestra memoria. Todo esto es el subconsciente, un proceso que se lleva a cabo en nuestro cerebro constantemente. Esta manera de funcionar le es muy útil al cerebro porque le ayuda a ahorrar tiempo y energía al momento de tomar decisiones. Lo malo está en permitir que las respuestas automáticas se activen todo el tiempo, en lugar de que nuestra consciencia, o sea, nuestro libre albedrío, sea el que usemos para decidir lo que es mejor, o lo que queremos hacer. El ser humano tiene un enorme peso que lo tiene sumergido en la desdicha, le impide superarse y construirse una vida mejor de profunda paz consigo mismo y con sus semejantes. Este lastre es el automatismo, o sea, los hábitos, el hacer las cosas de igual forma una y otra vez, sin poder cambiar, cuando el inconsciente es el que lleva las riendas del comportamiento. En clases posteriores haremos sugerencias para aprender a quitarle al inconsciente el mando de nuestras vidas y tomarlo firmemente con nuestra consciencia.
Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Ser ó comportarse 8.2 Usualmente decimos cosas como: Soy necio, soy envidioso, soy egoísta, soy malo, etc. La realidad es que nadie es nada, o sea, podemos comportarnos de una u otra forma, y obtener resultados negativos, pero eso  no define lo que somos . Yo soy simplemente un ser, igual que tu, igual que las flores, que los animales. Somos, existimos, estamos aquí y ahora. Mi manera de actuar puede o no ser agradable, pero yo sigo siendo yo, antes y después de mi comportamiento. Mi manera de actuar es el reflejo de mis pensamientos, pero yo tampoco soy mis pensamientos. Yo sigo siendo yo, antes y después de ellos. Las reacciones son formas de comportamiento que reflejan lo que pensamos, pero no nos definen, podemos cambiar y en lugar de… soy egoísta, puedo decir, me comporto egoístamente o, en lugar de soy violento, decir, actúo con ira. Esto es importante porque nos permite enfrentar mejor a nuestro inconsciente,  es mas fácil superar las reacciones si dejamos de identificarnos con ellas, o sea, comprender que son ‘algo’ que tenemos, en lugar de ser algo que somos.
Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Reacciones básicas 8.3 La reacciones podemos  aprenderlas  o  desarrollarlas . Violencia Consumismo Envidia Codicia Pereza Soberbia Apegos Cada individuo tiene su propia combinación de reacciones, aunque podemos encontrar reacciones comunes, en pareja, por familia, por comunidad, incluso por país, es posible enumerar las reacciones básicas para poder comprenderlas mejor. Estas son las 7 reacciones básicas, vamos a tratar de detallar cómo es que vivir dominado por ellas nos conduce a una vida de infierno, pero aquí mismo, antes de morirnos, del cual podemos salir en cualquier momento, pero solo por decisión propia.
Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Violencia  8.4 Los  pensamientos  que sustentan la ira son muy complejos y a cada quien le corresponde definir cuales son los que tiene en su propio inconsciente para poder superarlos. Cuando actuamos violentamente es porque  nuestra mente  piensa que estamos en riesgo o que hay algo que necesita y que solo hay una manera de conseguirlo, arrebatándolo. Es un impulso a actuar rápida y contundentemente, con toda nuestra fuerza, ante un evento amenazante o en una situación donde debemos conseguir algo. Forma  negativa : Violencia, la agresividad hacia los demás, hacia los objetos, hacia los animales, hacia uno mismo,  el resultado es destructivo siempre.  Forma  positiva : En la competencia deportiva, en ciertos trabajos, en accidentes, para defenderse de agresiones físicas. Las  emociones  que activan el comportamiento violento son el miedo, la ira y el rechazo.
Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Consumismo  8.5 Comer, beber, comprar, gastar el dinero, son maneras de darnos tranquilidad momentánea ante el miedo que nos provoca la vida a través de los eventos que nos ocurren. Forma  negativa : Comer y beber excesivamente y de manera desordenada. Hacer compras excesivas de objetos que no se necesitan o a costa de endeudarse irresponsablemente. Forma  positiva : Equilibrio y mesura en la alimentación y en el uso de los objetos. Ejemplo de  emociones  que activan el consumismo son el miedo, angustia, ira, rechazo, etc.
Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Envidia  8.6 Cuando vemos que otra persona tiene o es lo que nosotros quisiéramos para nosotros, la mente empieza a generar pensamientos al respecto de esa diferencia.  Forma  negativa : Cuando no nos conocemos auténticamente no sabemos el potencial que tenemos para alcanzar nuestros deseos, sueños, objetivos, entonces la mente busca destruir o quitarle lo  deseable a la persona en quien vemos lo que no nos atrevemos a conseguir por nuestra cuenta. . Forma  positiva : Aprender del ejemplo de los demás, que sus logros sean un motivador para mi, para alcanzar a ser o tener lo mismo o mas. Ejemplo de  emociones  que activan la envidia son el miedo, rechazo, etc.
Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Codicia  8.7 Cuando somos pequeños tenemos el fuerte impulso a apoderarnos de las cosas y evitar desprendernos de ellas, es un instinto que busca asegurar que los niños sobrevivan. Forma  negativa : Cuando nuestro sentido de seguridad se basa en poseer cosas, dinero, bienes, valores, acumular mas alla de lo necesario para tener una vida buena y sana, aun a costa de destruir a los demás para conseguirlo. . Forma  positiva : Tener lo necesario para vivir cómodamente. Compartir sin dolor. Dar sin esperar algo a cambio. El miedo al desamparo es lo que nos impulsa a la codicia.
Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Pereza  8.9 Todos tenemos que enfrentar problemas en la vida, hay muchas cuestiones por resolver, cuando resultan agobiantes la mente busca esquivarlas, entonces se produce en la persona un letargo a manera de huida de la realidad, moverse, actuar, resulta pesado, cansado, la energía se usa para la continuidad de los conflictos mentales. Forma  negativa : Cuando no queremos enfrentar la vida huimos de todas las situaciones que nos causan estrés, se cae en la incapacidad de responder y de buscar lo mejor de la vida. El extremo de esta reacción es la depresión profunda y el suicidio. Forma  positiva : Aprender a equilibrar la actividad con el descanso. El miedo   es la  emoción  que origina la pereza.
Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Soberbia  8.10 En el mundo hay muchas diferencias, físicas, de raza, económicos, de puestos de trabajo, culturales, sexo, edad, educación, habilidades, etc. Son reales, cuando la mente ve estas diferencias y concluye que eso hace a unas personas mejores que otras, entonces nace la soberbia. La idea de que alguien es superior a otro debido a circunstancias. Forma  negativa : Cuando tenemos una idea de nosotros mismos de que somos superiores a otros y actuamos en contra de los demás lastimando, quitando, humillando, destruyendo, aplastando para nuestro beneficio. La contraparte de la soberbia es la auto humillación, es cuando una persona al observar las diferencias del mundo se valora en muy poco y actúa con sumisión. Forma  positiva : Reconocer las diferencias físicas o circunstanciales de cada uno y ejercerlas adecuada, respetuosa y responsablemente cuando es necesario, con el sentido profundo y personal de que todos somos iguales en el interior. El comportamiento de soberbia esconde pensamientos de miedo.
Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Apegos  8.11 Una forma de codicia es la posesión de personas, cuando tenemos ideas profundas de que ‘teniendo’ a alguien vamos a estar bien.  Forma  negativa : El control de los demás, a través de múltiples formas de manipulación, económicas, emocionales, de palabra, sexual, etc. Conduce a la destrucción de las relaciones, al sufrimiento constante tanto de la persona controlada como del controlador. Forma  positiva : La convivencia alegre, sana, respetuosa de las personas en las múltiples formas de vida,  la ayuda a la superación de los demás. Los apegos son el resultado de un profundo miedo a la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apego
ApegoApego
Las doce responsabilidades de la maestria
Las doce responsabilidades de la maestriaLas doce responsabilidades de la maestria
Las doce responsabilidades de la maestriaLaura Contreras
 
Resilencia y salud emocional
Resilencia y salud emocionalResilencia y salud emocional
Resilencia y salud emocional
gonzalo Jimenez
 
El pensamiento crea sentimientos
El pensamiento crea sentimientosEl pensamiento crea sentimientos
El pensamiento crea sentimientos
Euler Ruiz
 
Poder del pensamiento y sentimiento
Poder del pensamiento y sentimientoPoder del pensamiento y sentimiento
Poder del pensamiento y sentimiento
Euler
 
Autoestima I
Autoestima IAutoestima I
Autoestima I
alicosa
 
La mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones iiLa mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones ii
Celimary
 
Los 9-pilares-de-la-iluminacion-el-exito-y-la-felicidad
Los 9-pilares-de-la-iluminacion-el-exito-y-la-felicidadLos 9-pilares-de-la-iluminacion-el-exito-y-la-felicidad
Los 9-pilares-de-la-iluminacion-el-exito-y-la-felicidad
Nancy Pantoja Bravo
 
Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)
Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)
Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)
Casa Edén
 
Manual para el manejo de pensamientos irracionales
Manual para el manejo de pensamientos irracionalesManual para el manejo de pensamientos irracionales
Manual para el manejo de pensamientos irracionales
Javier Hernandez Sanchez
 
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoTaller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoDavid Saavedra Pino
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Taller Manejo De Coraje
Taller Manejo De CorajeTaller Manejo De Coraje
Taller Manejo De Coraje
Juan Carlos Fernandez
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presenta
elauvo
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
Gerardo Viau Mollinedo
 
EL PODER DE LA MEMORIA ESPIRITUAL
EL PODER DE LA MEMORIA ESPIRITUALEL PODER DE LA MEMORIA ESPIRITUAL
EL PODER DE LA MEMORIA ESPIRITUAL
UNIVERSIDAD PLENO CONOCIMIENTO
 
El sentimiento de culpa
El sentimiento de culpaEl sentimiento de culpa
El sentimiento de culpa
KarlaCampos68
 
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Ps Beatriz Pereira Cartes
 

La actualidad más candente (20)

Apego
ApegoApego
Apego
 
Las doce responsabilidades de la maestria
Las doce responsabilidades de la maestriaLas doce responsabilidades de la maestria
Las doce responsabilidades de la maestria
 
Resilencia y salud emocional
Resilencia y salud emocionalResilencia y salud emocional
Resilencia y salud emocional
 
El pensamiento crea sentimientos
El pensamiento crea sentimientosEl pensamiento crea sentimientos
El pensamiento crea sentimientos
 
Poder del pensamiento y sentimiento
Poder del pensamiento y sentimientoPoder del pensamiento y sentimiento
Poder del pensamiento y sentimiento
 
Autoestima I
Autoestima IAutoestima I
Autoestima I
 
La mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones iiLa mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones ii
 
Los 9-pilares-de-la-iluminacion-el-exito-y-la-felicidad
Los 9-pilares-de-la-iluminacion-el-exito-y-la-felicidadLos 9-pilares-de-la-iluminacion-el-exito-y-la-felicidad
Los 9-pilares-de-la-iluminacion-el-exito-y-la-felicidad
 
Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)
Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)
Taller la integridad sexual de una guerrera (mujeres)
 
Manual para el manejo de pensamientos irracionales
Manual para el manejo de pensamientos irracionalesManual para el manejo de pensamientos irracionales
Manual para el manejo de pensamientos irracionales
 
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz morenoTaller formación pares 2009. beatriz moreno
Taller formación pares 2009. beatriz moreno
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
Taller Manejo De Coraje
Taller Manejo De CorajeTaller Manejo De Coraje
Taller Manejo De Coraje
 
Educación emocionl presenta
Educación emocionl presentaEducación emocionl presenta
Educación emocionl presenta
 
Manejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojoManejo de ira o enojo
Manejo de ira o enojo
 
El arte de ser feliz
El arte de ser felizEl arte de ser feliz
El arte de ser feliz
 
El ego espiritual
El ego espiritualEl ego espiritual
El ego espiritual
 
EL PODER DE LA MEMORIA ESPIRITUAL
EL PODER DE LA MEMORIA ESPIRITUALEL PODER DE LA MEMORIA ESPIRITUAL
EL PODER DE LA MEMORIA ESPIRITUAL
 
El sentimiento de culpa
El sentimiento de culpaEl sentimiento de culpa
El sentimiento de culpa
 
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...Autoconocimiento  autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
Autoconocimiento autoconcepto Autoestima Triple A para el Éxito Ps Beatriz P...
 

Destacado

Clase 9 agujeros emocionales
Clase 9 agujeros emocionalesClase 9 agujeros emocionales
Clase 9 agujeros emocionales
jose angel silva
 
clase 6 reacciones
clase 6 reaccionesclase 6 reacciones
clase 6 reacciones
jose angel silva
 
clase 2 homeostasis
clase 2 homeostasisclase 2 homeostasis
clase 2 homeostasis
jose angel silva
 
clase 1 modos de vivir
clase 1 modos de vivirclase 1 modos de vivir
clase 1 modos de vivir
jose angel silva
 
clase 3 estrés
clase 3 estrésclase 3 estrés
clase 3 estrés
jose angel silva
 
clase 5 tres cuerpos
clase 5 tres cuerposclase 5 tres cuerpos
clase 5 tres cuerpos
jose angel silva
 
Lcml def 2011
Lcml def  2011Lcml def  2011
Lcml def 2011
Luis Baralt
 
ejercicio 1
ejercicio 1ejercicio 1
ejercicio 1
jose angel silva
 
(Psicologia) metodo silva de control mental (el método silva para aprovechar ...
(Psicologia) metodo silva de control mental (el método silva para aprovechar ...(Psicologia) metodo silva de control mental (el método silva para aprovechar ...
(Psicologia) metodo silva de control mental (el método silva para aprovechar ...YO ESTUDIO PSICOLOGIA =)
 
80980224 guia-de-ejercicios-silva
80980224 guia-de-ejercicios-silva80980224 guia-de-ejercicios-silva
80980224 guia-de-ejercicios-silva
Monica Najera
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
Casimiro Catalá Gregori
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
guestde396f
 
Metodo Silva 1982
Metodo Silva 1982Metodo Silva 1982
Metodo Silva 1982
Computacion
 
Tu el sanador jose silva -es scribd com 194
Tu el sanador   jose silva -es scribd com 194Tu el sanador   jose silva -es scribd com 194
Tu el sanador jose silva -es scribd com 194
Maggie Beltran
 
Curso para trabajar el subconsciente
Curso para trabajar el subconscienteCurso para trabajar el subconsciente
Curso para trabajar el subconsciente
Francisco Javier Ruiz Castillo
 
La magia-del-poder-psicotronico - robert stone
La magia-del-poder-psicotronico - robert stoneLa magia-del-poder-psicotronico - robert stone
La magia-del-poder-psicotronico - robert stone
jhoandavid963
 
Guía Básica del Frigorista
Guía Básica del FrigoristaGuía Básica del Frigorista
Guía Básica del Frigorista
Casimiro Catalá Gregori
 

Destacado (20)

Clase 9 agujeros emocionales
Clase 9 agujeros emocionalesClase 9 agujeros emocionales
Clase 9 agujeros emocionales
 
clase 6 reacciones
clase 6 reaccionesclase 6 reacciones
clase 6 reacciones
 
clase 2 homeostasis
clase 2 homeostasisclase 2 homeostasis
clase 2 homeostasis
 
clase 1 modos de vivir
clase 1 modos de vivirclase 1 modos de vivir
clase 1 modos de vivir
 
clase 3 estrés
clase 3 estrésclase 3 estrés
clase 3 estrés
 
clase 5 tres cuerpos
clase 5 tres cuerposclase 5 tres cuerpos
clase 5 tres cuerpos
 
Lcml def 2011
Lcml def  2011Lcml def  2011
Lcml def 2011
 
ejercicio 1
ejercicio 1ejercicio 1
ejercicio 1
 
Evaporadores
EvaporadoresEvaporadores
Evaporadores
 
Diagrama de mollier_angel
Diagrama de mollier_angelDiagrama de mollier_angel
Diagrama de mollier_angel
 
(Psicologia) metodo silva de control mental (el método silva para aprovechar ...
(Psicologia) metodo silva de control mental (el método silva para aprovechar ...(Psicologia) metodo silva de control mental (el método silva para aprovechar ...
(Psicologia) metodo silva de control mental (el método silva para aprovechar ...
 
80980224 guia-de-ejercicios-silva
80980224 guia-de-ejercicios-silva80980224 guia-de-ejercicios-silva
80980224 guia-de-ejercicios-silva
 
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollier
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollierCiclo de refrigeracion diagrama de mollier
Ciclo de refrigeracion diagrama de mollier
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
 
La Novela Picaresca
La Novela PicarescaLa Novela Picaresca
La Novela Picaresca
 
Metodo Silva 1982
Metodo Silva 1982Metodo Silva 1982
Metodo Silva 1982
 
Tu el sanador jose silva -es scribd com 194
Tu el sanador   jose silva -es scribd com 194Tu el sanador   jose silva -es scribd com 194
Tu el sanador jose silva -es scribd com 194
 
Curso para trabajar el subconsciente
Curso para trabajar el subconscienteCurso para trabajar el subconsciente
Curso para trabajar el subconsciente
 
La magia-del-poder-psicotronico - robert stone
La magia-del-poder-psicotronico - robert stoneLa magia-del-poder-psicotronico - robert stone
La magia-del-poder-psicotronico - robert stone
 
Guía Básica del Frigorista
Guía Básica del FrigoristaGuía Básica del Frigorista
Guía Básica del Frigorista
 

Similar a clase 8 reacciones básicas

Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
NellyZoto
 
Inteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentesInteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentes
Claudia Giraldo Henao
 
Taller morelos.ppt
Taller morelos.pptTaller morelos.ppt
Taller morelos.ppt
MusicaParaAzoteas
 
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
lauralopez1997
 
Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"
primariaelx
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequerayusmi5050
 
La actitud como reflejo del perfil profesional
La actitud como reflejo del perfil profesionalLa actitud como reflejo del perfil profesional
La actitud como reflejo del perfil profesional
guillermodeleon
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
jhudy23
 
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptxDios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
MaraIsabelPrezQuinta
 
Dossier del Curso Inteligencia Emocional
Dossier del Curso Inteligencia EmocionalDossier del Curso Inteligencia Emocional
Dossier del Curso Inteligencia Emocional
Herminia Goma
 
Encauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2pptEncauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2pptGarigalli
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Nidiyare Zarate
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
Carlos Ochoa
 

Similar a clase 8 reacciones básicas (20)

Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7Inteligencia emocional 7
Inteligencia emocional 7
 
Inteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentesInteligencia emocional curso docentes
Inteligencia emocional curso docentes
 
Taller morelos.ppt
Taller morelos.pptTaller morelos.ppt
Taller morelos.ppt
 
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
TALLER ESPECIAL DE AUTOCONTROL Y TOLERANCIA No. 01.
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"Presentación curso "emociones"
Presentación curso "emociones"
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
 
La actitud como reflejo del perfil profesional
La actitud como reflejo del perfil profesionalLa actitud como reflejo del perfil profesional
La actitud como reflejo del perfil profesional
 
Inteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal
Inteligencia intrapersonal
 
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptxDios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
 
Dossier del Curso Inteligencia Emocional
Dossier del Curso Inteligencia EmocionalDossier del Curso Inteligencia Emocional
Dossier del Curso Inteligencia Emocional
 
Encauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2pptEncauzando las emociones borrador2ppt
Encauzando las emociones borrador2ppt
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
 
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
manejo de emociones y reparaciones de vínculos en el ambiente familiar para e...
 
ADIMEN ENMOZIONALA
ADIMEN ENMOZIONALAADIMEN ENMOZIONALA
ADIMEN ENMOZIONALA
 
ADIMEN EMOZIONALA
ADIMEN EMOZIONALAADIMEN EMOZIONALA
ADIMEN EMOZIONALA
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 

Último (10)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

clase 8 reacciones básicas

  • 1. por José Angel Silva Jaen Bienvenido a la clase 8 Temas: Inconsciente Ser o comportarse Reacciones básicas Violencia Consumismo Envidia Codicia Pereza Soberbia Apegos [email_address] Visita el blog: http://espiritualidadurbana.blogspot.com
  • 2. Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Inconsciente 8.1 Cuando no vivimos de manera autónoma, es decir conscientemente, entonces nuestro inconsciente (o subconsciente) es el que toma las decisiones frente a la vida. El inconsciente da respuestas programadas, ya explicamos que esta programación nos la armamos cada uno cuando éramos pequeñitos, así que las respuestas podemos definirlas como infantiles, aunque el que las manifieste sea el adulto. Todo lo que tenemos en la vida es consecuencia de nuestros actos, a su vez, los actos son consecuencia de lo que sentimos y lo que sentimos es consecuencia de lo que pensamos. Así que, lo que hacemos se explica como consecuencia de lo que pensamos, de la forma en que funciona nuestra mente y de lo que tenemos almacenado en nuestra memoria. Todo esto es el subconsciente, un proceso que se lleva a cabo en nuestro cerebro constantemente. Esta manera de funcionar le es muy útil al cerebro porque le ayuda a ahorrar tiempo y energía al momento de tomar decisiones. Lo malo está en permitir que las respuestas automáticas se activen todo el tiempo, en lugar de que nuestra consciencia, o sea, nuestro libre albedrío, sea el que usemos para decidir lo que es mejor, o lo que queremos hacer. El ser humano tiene un enorme peso que lo tiene sumergido en la desdicha, le impide superarse y construirse una vida mejor de profunda paz consigo mismo y con sus semejantes. Este lastre es el automatismo, o sea, los hábitos, el hacer las cosas de igual forma una y otra vez, sin poder cambiar, cuando el inconsciente es el que lleva las riendas del comportamiento. En clases posteriores haremos sugerencias para aprender a quitarle al inconsciente el mando de nuestras vidas y tomarlo firmemente con nuestra consciencia.
  • 3. Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Ser ó comportarse 8.2 Usualmente decimos cosas como: Soy necio, soy envidioso, soy egoísta, soy malo, etc. La realidad es que nadie es nada, o sea, podemos comportarnos de una u otra forma, y obtener resultados negativos, pero eso no define lo que somos . Yo soy simplemente un ser, igual que tu, igual que las flores, que los animales. Somos, existimos, estamos aquí y ahora. Mi manera de actuar puede o no ser agradable, pero yo sigo siendo yo, antes y después de mi comportamiento. Mi manera de actuar es el reflejo de mis pensamientos, pero yo tampoco soy mis pensamientos. Yo sigo siendo yo, antes y después de ellos. Las reacciones son formas de comportamiento que reflejan lo que pensamos, pero no nos definen, podemos cambiar y en lugar de… soy egoísta, puedo decir, me comporto egoístamente o, en lugar de soy violento, decir, actúo con ira. Esto es importante porque nos permite enfrentar mejor a nuestro inconsciente, es mas fácil superar las reacciones si dejamos de identificarnos con ellas, o sea, comprender que son ‘algo’ que tenemos, en lugar de ser algo que somos.
  • 4. Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Reacciones básicas 8.3 La reacciones podemos aprenderlas o desarrollarlas . Violencia Consumismo Envidia Codicia Pereza Soberbia Apegos Cada individuo tiene su propia combinación de reacciones, aunque podemos encontrar reacciones comunes, en pareja, por familia, por comunidad, incluso por país, es posible enumerar las reacciones básicas para poder comprenderlas mejor. Estas son las 7 reacciones básicas, vamos a tratar de detallar cómo es que vivir dominado por ellas nos conduce a una vida de infierno, pero aquí mismo, antes de morirnos, del cual podemos salir en cualquier momento, pero solo por decisión propia.
  • 5. Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Violencia 8.4 Los pensamientos que sustentan la ira son muy complejos y a cada quien le corresponde definir cuales son los que tiene en su propio inconsciente para poder superarlos. Cuando actuamos violentamente es porque nuestra mente piensa que estamos en riesgo o que hay algo que necesita y que solo hay una manera de conseguirlo, arrebatándolo. Es un impulso a actuar rápida y contundentemente, con toda nuestra fuerza, ante un evento amenazante o en una situación donde debemos conseguir algo. Forma negativa : Violencia, la agresividad hacia los demás, hacia los objetos, hacia los animales, hacia uno mismo, el resultado es destructivo siempre. Forma positiva : En la competencia deportiva, en ciertos trabajos, en accidentes, para defenderse de agresiones físicas. Las emociones que activan el comportamiento violento son el miedo, la ira y el rechazo.
  • 6. Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Consumismo 8.5 Comer, beber, comprar, gastar el dinero, son maneras de darnos tranquilidad momentánea ante el miedo que nos provoca la vida a través de los eventos que nos ocurren. Forma negativa : Comer y beber excesivamente y de manera desordenada. Hacer compras excesivas de objetos que no se necesitan o a costa de endeudarse irresponsablemente. Forma positiva : Equilibrio y mesura en la alimentación y en el uso de los objetos. Ejemplo de emociones que activan el consumismo son el miedo, angustia, ira, rechazo, etc.
  • 7. Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Envidia 8.6 Cuando vemos que otra persona tiene o es lo que nosotros quisiéramos para nosotros, la mente empieza a generar pensamientos al respecto de esa diferencia. Forma negativa : Cuando no nos conocemos auténticamente no sabemos el potencial que tenemos para alcanzar nuestros deseos, sueños, objetivos, entonces la mente busca destruir o quitarle lo deseable a la persona en quien vemos lo que no nos atrevemos a conseguir por nuestra cuenta. . Forma positiva : Aprender del ejemplo de los demás, que sus logros sean un motivador para mi, para alcanzar a ser o tener lo mismo o mas. Ejemplo de emociones que activan la envidia son el miedo, rechazo, etc.
  • 8. Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Codicia 8.7 Cuando somos pequeños tenemos el fuerte impulso a apoderarnos de las cosas y evitar desprendernos de ellas, es un instinto que busca asegurar que los niños sobrevivan. Forma negativa : Cuando nuestro sentido de seguridad se basa en poseer cosas, dinero, bienes, valores, acumular mas alla de lo necesario para tener una vida buena y sana, aun a costa de destruir a los demás para conseguirlo. . Forma positiva : Tener lo necesario para vivir cómodamente. Compartir sin dolor. Dar sin esperar algo a cambio. El miedo al desamparo es lo que nos impulsa a la codicia.
  • 9. Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Pereza 8.9 Todos tenemos que enfrentar problemas en la vida, hay muchas cuestiones por resolver, cuando resultan agobiantes la mente busca esquivarlas, entonces se produce en la persona un letargo a manera de huida de la realidad, moverse, actuar, resulta pesado, cansado, la energía se usa para la continuidad de los conflictos mentales. Forma negativa : Cuando no queremos enfrentar la vida huimos de todas las situaciones que nos causan estrés, se cae en la incapacidad de responder y de buscar lo mejor de la vida. El extremo de esta reacción es la depresión profunda y el suicidio. Forma positiva : Aprender a equilibrar la actividad con el descanso. El miedo es la emoción que origina la pereza.
  • 10. Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Soberbia 8.10 En el mundo hay muchas diferencias, físicas, de raza, económicos, de puestos de trabajo, culturales, sexo, edad, educación, habilidades, etc. Son reales, cuando la mente ve estas diferencias y concluye que eso hace a unas personas mejores que otras, entonces nace la soberbia. La idea de que alguien es superior a otro debido a circunstancias. Forma negativa : Cuando tenemos una idea de nosotros mismos de que somos superiores a otros y actuamos en contra de los demás lastimando, quitando, humillando, destruyendo, aplastando para nuestro beneficio. La contraparte de la soberbia es la auto humillación, es cuando una persona al observar las diferencias del mundo se valora en muy poco y actúa con sumisión. Forma positiva : Reconocer las diferencias físicas o circunstanciales de cada uno y ejercerlas adecuada, respetuosa y responsablemente cuando es necesario, con el sentido profundo y personal de que todos somos iguales en el interior. El comportamiento de soberbia esconde pensamientos de miedo.
  • 11. Espiritualidad urbana Jose Angel Silva Jaen Apegos 8.11 Una forma de codicia es la posesión de personas, cuando tenemos ideas profundas de que ‘teniendo’ a alguien vamos a estar bien. Forma negativa : El control de los demás, a través de múltiples formas de manipulación, económicas, emocionales, de palabra, sexual, etc. Conduce a la destrucción de las relaciones, al sufrimiento constante tanto de la persona controlada como del controlador. Forma positiva : La convivencia alegre, sana, respetuosa de las personas en las múltiples formas de vida, la ayuda a la superación de los demás. Los apegos son el resultado de un profundo miedo a la vida.