SlideShare una empresa de Scribd logo
Meta de
aprendizaje:
1. Reconocer los
elementos que
diferencian la oración
de otras expresiones
lingüísticas.
2. Emplear la estructura
de la oración de
acuerdo a la intención
comunicativa.
DBA #1: Lee en voz alta con volumen acorde al público y lugar en el que se encuentra y
adecúa su entonación según las marcas textuales, ortográficas y de puntuación.
Saberes previos:
Sigue las instrucciones:
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/L_G05_U02_L04/L_G05_U02_L04_01_01.html
Saberes previos
(cont.):
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/L_G05_U02_L04/L_G05_U02_L04_01_01.html
Saberes previos:
Responde las preguntas…
a. ¿Qué tuviste en cuenta al escribir la tarjeta y conectar las diferentes
palabras que usaste en ella? Justifica tu respuesta.
R/=____________________________________________________________
______________________________________________________________.
b. ¿Alguna vez has recibido una tarjeta de invitación? Descríbela.
R/= ____________________________________________________________
______________________________________________________________.
Conceptos:
Actividad interactiva: Vídeo Conceptualización…
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/L_G05_U02_L04/L_G05_U02_L04_03_01.html#
Conceptos:
Los textos son las unidades
mayores de la
comunicación.
Hay muchas clases de
textos, como las cartas, los
cuentos, los poemas, las
novelas, las noticias, entre
otros. Sin embargo, todos
ellos tienen en común que
expresan un mensaje
completo y están
construidos por elementos
menores.
Reconozcamos la oración
Los textos se dividen en partes
llamadas párrafos, mientras que los
párrafos están formados por
oraciones y las oraciones por
palabras.
No debes olvidar que existen
muchos tipos de palabras, como los
nombres, los verbos, los adjetivos,
los adverbios, entre otros.
Conceptos:
Una oración se
puede construir
usando muchas y
diferentes palabras,
sin embargo, para
que pueda transmitir
su significado, se
necesita de un sujeto
y un predicado.
Estructura de las oraciones
El sujeto es la persona, animal
u objeto acerca del cual se
habla, mientras que el
predicado es lo que se dice de
él.
ejemplos:
-El perro camina por el parque.
(Sujeto) – (Predicado) -Alberto
es un gran ciclista. (Sujeto) –
(Predicado)
Conceptos:
algunas veces, el sujeto
no aparece en la
oración pero se puede
deducir.
Ejemplos: -Come
mucho helado -Bailan
todos los días.
Estructura de las oraciones
En el primer ejemplo el sujeto
que se deduce es (él o ella),
mientras que en el segundo es
(ellos o ellas). Como ves, no es
necesario que en todas las
oraciones aparezca siempre el
sujeto.
Una oración se diferencia de otras expresiones que
también permiten transmitir significados. Mira los
siguientes ejemplos: ¡Qué dolor! ¡Qué sorpresa! ¡Buenos
días! ¡Feliz cumpleaños!
Conceptos:
Al igual que cada palabra
cumple una función
dentro de la oración, las
oraciones también
cumplen una función al
interior de los párrafos y
los textos. La función de
una oración depende de
la intención con la que se
comunica.
Para qué sirven las oraciones
Tipos de oraciones:
1. Enunciativas
2. Interrogativas
3. Exclamativas
4. Imperativas
5. De deseo
6. De duda
Conceptos:
Es decir, aquellas
que permiten
expresar una
pregunta.
Oraciones Interrogativas
Ejemplo: ¿El niño
va a ir al parque a
jugar?
Generalmente, en este tipo de oración se
emplean los signos de interrogación.
Conceptos:
Es decir, aquellas
que permiten
transmitir
sentimientos y
emociones, por
ejemplo: alegría,
tristeza, temor,
admiración, etc.
Oraciones Exclamativas
Generalmente, en
este tipo de
oración, se
emplean signos de
admiración.
Ejemplo: ¡Vas a ir a
jugar al parque!
(Expresa asombro
o sorpresa)
Conceptos:
Es decir, aquellas
que permiten
transmitir una
orden o
mandato.
Oraciones Imperativas
Ejemplo:
Ve a jugar al
parque.
Conceptos:
Es decir,
permiten
expresar un
deseo.
Oraciones De deseo (desiderativas)
Ejemplo:
Deseo que
vayas a jugar al
parque.
Conceptos:
Es decir, aquellas
que permiten
expresar una
duda a través de
lo que se dice.
Oraciones De duda (dubitativas)
Ejemplo:
Tal vez el niño
vaya al parque a
jugar.
Actividad 1:
Redacta una oración usando las palabras de la caja y complétalas usando otras palabras
adicionales que te permitan unirlas. Recuerda que las oraciones que escribas deben ser coherentes
y expresar un sentido claro y completo:
Bicicleta – amigo – pasear –
hermano - tarde
Escaparon –noche –
zoológico – animales
Futbolista – juego – anotar
– gol –pudo -ningún
Actividad 2:
Escribe al lado de las siguientes expresiones si son oraciones o exclamaciones:
Venga y disfrute de una experiencia inolvidable.
Los estudiantes participaron en un desfile por la ciudad.
Quiero un poco más de café y otro pan.
¡Oh, Dios mío, que emoción!
¡Grandísimo señor, rey de toda la ancha provincia!
Actividad 3:
Escribe al lado de cada oración su intención comunicativa:
Ayer fui al museo con mis padres y hermanos.
¿Ya has visto esa nueva película de terror?
¡Cuidado con ese perro de ahí!
Cierra la puerta cuando salgas de la habitación.
Tal vez viajemos en avión.
Ojalá vuelvas pronto.
Actividad 4:
Completa la siguiente tabla escribiendo en cada casilla una oración según la función
comunicativa que se requiere:
Afirmar
Ordenar
Preguntar
Desear
Dudar
Auto evaluación:
Mi cuento utilizando diferentes tipos de oraciones.…
______________________
______________________
______________________.
______________________
______________________
______________________.
______________________
______________________.
______________________
______________________.
Título del cuento: “________________________________”
1. Termina de realizer todas las actividades de esta
clase…
2. Recorta de revistas o periódicos diferentes oraciones
e indica que tipo son…
• MEN (2017). Vamos a aprender
lenguaje. Libro del estudiante 5°.
Ed. SM.
• __________. Vamos a aprender
lenguaje. Cuaderno de trabajo 5°.
Ed. SM.
• Canto Sarai (2016). La expresión
del retrato. En:
http://slideplayer.es/slide/1085043
1/
• Hernández Lucero (2017).
Desarrollo personal 1 – El retrato.
En:
https://www.youtube.com/watch?
v=k40pWVKEZUs
• Guía infantil (2017). Seis fábulas con
moraleja para niños. En:
https://www.youtube.com/watch?v
=vVmBzB0DlKo
• __________ (2017). 10 fábulas con
moraleja para niños. En:
https://www.youtube.com/watch?v
=eyS0ZeM6Yl0
• Carlitagr (2012). Fábulas populares.
En:
https://www.youtube.com/watch?v
=l0c454anqko
• Colombiaaprende (2020) Contenidos
para aprender. En:
https://contenidos.colombiaaprend
e.edu.co/contenidos-para-aprender
Conceptos:
Enlace opcional para ver este vídeo…
https://youtu.be/bQ8rTCZsKWQ
CONTENIDOS SEGUNDO PERÍODO EJE CURRICULAR 2. La lectura y la narrativa
Pregunta problematizadora principal: ¿Qué provecho me representa desarrollar habilidades para
leer, narrar, comentar, analizar y/o escribir un relato?
1. PLAN LECTOR DE ESTE PERIODO: “A viva voz” (Colección “Leer es mi cuento” libro 03 y 4) –
Tres cuentos con ficha.
2. Proyecto del Periodo: “LA PRUEBA SABER” Simulacro.
CONTENIDO 1.
Interpreto y relato.
CONTENIDO 2. Tradición oral vs
la escritura
Pregunta problematizadora 1. ¿Puedo predecir,
leer, comentar, escribir o analizar un texto
narrativo?
01 La lectura en voz alta: Entonación, marcas
textuales, ortográficas y de puntuación (DBA #1)
02. Los pronombres, campos semánticos y la
oración (DBA #2)
03. Hiatos, diptongos y triptongos DBA #3)
04 Conectores de continuidad, condición,
oposición y orden para la coherencia de un texto
(DBA #4)
Pregunta problematizadora 2. ¿Podría
descubrir que desde mis experiencias y
saberes poseo un legado cultural, dado en el
medio en el que he vivido y potencializado
a través de mi formación académica?
5. La tilde diacrítica de monosílabos en
diferentes tipos de textos (DBA #5)
6. Estrategias de búsqueda de información:
Recursos, fuentes, etc. (DBA #6)

Más contenido relacionado

Similar a Clase castellano 5-06-16-20_campos semanticos -oracion gramatical-

Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticosClase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5-06-08-20_taller lectura 06
Clase castellano 5-06-08-20_taller lectura 06Clase castellano 5-06-08-20_taller lectura 06
Clase castellano 5-06-08-20_taller lectura 06
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5-05-18-20_pronombres
Clase castellano 5-05-18-20_pronombresClase castellano 5-05-18-20_pronombres
Clase castellano 5-05-18-20_pronombres
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz altaClase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
25al29setiembre[1].docx
25al29setiembre[1].docx25al29setiembre[1].docx
25al29setiembre[1].docx
YaritaYarilinCrespoC
 
Clase castellano 4-05-27-20_sinonimos
Clase castellano 4-05-27-20_sinonimosClase castellano 4-05-27-20_sinonimos
Clase castellano 4-05-27-20_sinonimos
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
5 AÑOS AGOSTO.doc
5 AÑOS AGOSTO.doc5 AÑOS AGOSTO.doc
5 AÑOS AGOSTO.doc
CristiamHuancaRamire
 
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbiosClase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Unidad didáctica integrada jesús
Unidad didáctica integrada   jesúsUnidad didáctica integrada   jesús
Unidad didáctica integrada jesús
lenguayliteraturaairen
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptxEncuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
anaaristu
 
250610 linguascope conference
250610 linguascope conference250610 linguascope conference
250610 linguascope conferenceRachel Hawkes
 
2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español
Miguel de Cervantes Saavedra
 
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptxlenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
IvonneMuoz26
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
allissonrojas1
 
Tarea integrada English - Science . Proyecto FormApps
Tarea integrada English - Science . Proyecto FormAppsTarea integrada English - Science . Proyecto FormApps
Tarea integrada English - Science . Proyecto FormApps
Javier Ramos Sancha
 
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbiosClase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

Similar a Clase castellano 5-06-16-20_campos semanticos -oracion gramatical- (20)

Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticosClase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
Clase castellano 5-06-01-20_campos semanticos
 
Clase castellano 5-06-08-20_taller lectura 06
Clase castellano 5-06-08-20_taller lectura 06Clase castellano 5-06-08-20_taller lectura 06
Clase castellano 5-06-08-20_taller lectura 06
 
Clase castellano 5-05-18-20_pronombres
Clase castellano 5-05-18-20_pronombresClase castellano 5-05-18-20_pronombres
Clase castellano 5-05-18-20_pronombres
 
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz altaClase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
Clase castellano 5-05-04-20_lectura en voz alta
 
25al29setiembre[1].docx
25al29setiembre[1].docx25al29setiembre[1].docx
25al29setiembre[1].docx
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Tareas de juan carlos
Tareas de juan carlosTareas de juan carlos
Tareas de juan carlos
 
Clase castellano 4-05-27-20_sinonimos
Clase castellano 4-05-27-20_sinonimosClase castellano 4-05-27-20_sinonimos
Clase castellano 4-05-27-20_sinonimos
 
5 AÑOS AGOSTO.doc
5 AÑOS AGOSTO.doc5 AÑOS AGOSTO.doc
5 AÑOS AGOSTO.doc
 
Plan n° 3. Primer año
Plan n° 3. Primer añoPlan n° 3. Primer año
Plan n° 3. Primer año
 
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbiosClase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
Clase castellano 5-08-24-20_adjetivos numerales y adverbios
 
Unidad didáctica integrada jesús
Unidad didáctica integrada   jesúsUnidad didáctica integrada   jesús
Unidad didáctica integrada jesús
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptxEncuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
 
250610 linguascope conference
250610 linguascope conference250610 linguascope conference
250610 linguascope conference
 
2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español
 
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptxlenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2 (1).pptx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
 
Tarea integrada English - Science . Proyecto FormApps
Tarea integrada English - Science . Proyecto FormAppsTarea integrada English - Science . Proyecto FormApps
Tarea integrada English - Science . Proyecto FormApps
 
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbiosClase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
Clase castellano 5-09-14-20_formas verbales y adverbios
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptxClase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptxClase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

Más de IETI AJC Olga Lucía Lloreda (20)

Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptxClase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
Clase_Matematicas_11-14-23_Unidades de medida.pptx
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptxClase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-10-24-23_Prevencion de accidentes.pptx
 
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptxClase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
Clase_Etica_5-10-23-23_Felicidad.pptx
 
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptxClase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
Clase_Sociales_5-10-23-23_Inserruccion de los comuneros.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptxClase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
Clase_Castellano_5-10-23-23_Genero dramatico_Conceptos basicos.pptx
 
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdfClase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
Clase_Castellano_5-10-18-23_Me comunico adecuadamente.pdf
 
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
Clase_Artistica_5-10-19-23_Reaccion a producciones artisticas-obras-dramatica...
 
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptxClase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
Clase_Religion_5-10-18-23_Libertad_cristiana.pptx
 
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptxClase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
Clase_Matematicas_10-03-23_proporcionalidad-taller de repaso.pptx
 
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptxClase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
Clase_Naturales_5_09-22-23_Ciclos de la materia.pptx
 
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptxClase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
Clase_Religión_5-09-06-23_El amor da frutos.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptxClase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
Clase_Ingles_5_09-20-23_To be forms.pptx
 
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdfClase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
Clase_Sociales_5-09-18-23_Reformas borbonicas.pdf
 
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptxClase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
Clase_Castellano_5-09-20-23_Pintura y fotografia.pptx
 
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptxClase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
Clase_Matematicas_09-12-23_proporcionalidad-regla de 3 simple.pptx
 
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptxClase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
Clase_Tecno-Informat_5-09-12-23_herramientas.pptx
 
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptxClase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
Clase_Artistica_5-09-14-23_Reaccion a producciones artisticas-creatividad.pptx
 
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptxClase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
Clase_Ingles_5_09-07-23_Family tree.pptx
 
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptxClase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
Clase_Castellano_5-09-06-23_Caricatura e historieta.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Clase castellano 5-06-16-20_campos semanticos -oracion gramatical-

  • 1.
  • 2. Meta de aprendizaje: 1. Reconocer los elementos que diferencian la oración de otras expresiones lingüísticas. 2. Emplear la estructura de la oración de acuerdo a la intención comunicativa. DBA #1: Lee en voz alta con volumen acorde al público y lugar en el que se encuentra y adecúa su entonación según las marcas textuales, ortográficas y de puntuación.
  • 3. Saberes previos: Sigue las instrucciones: https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/L_G05_U02_L04/L_G05_U02_L04_01_01.html
  • 5. Saberes previos: Responde las preguntas… a. ¿Qué tuviste en cuenta al escribir la tarjeta y conectar las diferentes palabras que usaste en ella? Justifica tu respuesta. R/=____________________________________________________________ ______________________________________________________________. b. ¿Alguna vez has recibido una tarjeta de invitación? Descríbela. R/= ____________________________________________________________ ______________________________________________________________.
  • 6. Conceptos: Actividad interactiva: Vídeo Conceptualización… https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/L_G05_U02_L04/L_G05_U02_L04_03_01.html#
  • 7. Conceptos: Los textos son las unidades mayores de la comunicación. Hay muchas clases de textos, como las cartas, los cuentos, los poemas, las novelas, las noticias, entre otros. Sin embargo, todos ellos tienen en común que expresan un mensaje completo y están construidos por elementos menores. Reconozcamos la oración Los textos se dividen en partes llamadas párrafos, mientras que los párrafos están formados por oraciones y las oraciones por palabras. No debes olvidar que existen muchos tipos de palabras, como los nombres, los verbos, los adjetivos, los adverbios, entre otros.
  • 8. Conceptos: Una oración se puede construir usando muchas y diferentes palabras, sin embargo, para que pueda transmitir su significado, se necesita de un sujeto y un predicado. Estructura de las oraciones El sujeto es la persona, animal u objeto acerca del cual se habla, mientras que el predicado es lo que se dice de él. ejemplos: -El perro camina por el parque. (Sujeto) – (Predicado) -Alberto es un gran ciclista. (Sujeto) – (Predicado)
  • 9. Conceptos: algunas veces, el sujeto no aparece en la oración pero se puede deducir. Ejemplos: -Come mucho helado -Bailan todos los días. Estructura de las oraciones En el primer ejemplo el sujeto que se deduce es (él o ella), mientras que en el segundo es (ellos o ellas). Como ves, no es necesario que en todas las oraciones aparezca siempre el sujeto. Una oración se diferencia de otras expresiones que también permiten transmitir significados. Mira los siguientes ejemplos: ¡Qué dolor! ¡Qué sorpresa! ¡Buenos días! ¡Feliz cumpleaños!
  • 10. Conceptos: Al igual que cada palabra cumple una función dentro de la oración, las oraciones también cumplen una función al interior de los párrafos y los textos. La función de una oración depende de la intención con la que se comunica. Para qué sirven las oraciones Tipos de oraciones: 1. Enunciativas 2. Interrogativas 3. Exclamativas 4. Imperativas 5. De deseo 6. De duda
  • 11. Conceptos: Es decir, aquellas que permiten expresar una pregunta. Oraciones Interrogativas Ejemplo: ¿El niño va a ir al parque a jugar? Generalmente, en este tipo de oración se emplean los signos de interrogación.
  • 12. Conceptos: Es decir, aquellas que permiten transmitir sentimientos y emociones, por ejemplo: alegría, tristeza, temor, admiración, etc. Oraciones Exclamativas Generalmente, en este tipo de oración, se emplean signos de admiración. Ejemplo: ¡Vas a ir a jugar al parque! (Expresa asombro o sorpresa)
  • 13. Conceptos: Es decir, aquellas que permiten transmitir una orden o mandato. Oraciones Imperativas Ejemplo: Ve a jugar al parque.
  • 14. Conceptos: Es decir, permiten expresar un deseo. Oraciones De deseo (desiderativas) Ejemplo: Deseo que vayas a jugar al parque.
  • 15. Conceptos: Es decir, aquellas que permiten expresar una duda a través de lo que se dice. Oraciones De duda (dubitativas) Ejemplo: Tal vez el niño vaya al parque a jugar.
  • 16. Actividad 1: Redacta una oración usando las palabras de la caja y complétalas usando otras palabras adicionales que te permitan unirlas. Recuerda que las oraciones que escribas deben ser coherentes y expresar un sentido claro y completo: Bicicleta – amigo – pasear – hermano - tarde Escaparon –noche – zoológico – animales Futbolista – juego – anotar – gol –pudo -ningún
  • 17. Actividad 2: Escribe al lado de las siguientes expresiones si son oraciones o exclamaciones: Venga y disfrute de una experiencia inolvidable. Los estudiantes participaron en un desfile por la ciudad. Quiero un poco más de café y otro pan. ¡Oh, Dios mío, que emoción! ¡Grandísimo señor, rey de toda la ancha provincia!
  • 18. Actividad 3: Escribe al lado de cada oración su intención comunicativa: Ayer fui al museo con mis padres y hermanos. ¿Ya has visto esa nueva película de terror? ¡Cuidado con ese perro de ahí! Cierra la puerta cuando salgas de la habitación. Tal vez viajemos en avión. Ojalá vuelvas pronto.
  • 19. Actividad 4: Completa la siguiente tabla escribiendo en cada casilla una oración según la función comunicativa que se requiere: Afirmar Ordenar Preguntar Desear Dudar
  • 20. Auto evaluación: Mi cuento utilizando diferentes tipos de oraciones.… ______________________ ______________________ ______________________. ______________________ ______________________ ______________________. ______________________ ______________________. ______________________ ______________________. Título del cuento: “________________________________”
  • 21. 1. Termina de realizer todas las actividades de esta clase… 2. Recorta de revistas o periódicos diferentes oraciones e indica que tipo son…
  • 22. • MEN (2017). Vamos a aprender lenguaje. Libro del estudiante 5°. Ed. SM. • __________. Vamos a aprender lenguaje. Cuaderno de trabajo 5°. Ed. SM. • Canto Sarai (2016). La expresión del retrato. En: http://slideplayer.es/slide/1085043 1/ • Hernández Lucero (2017). Desarrollo personal 1 – El retrato. En: https://www.youtube.com/watch? v=k40pWVKEZUs • Guía infantil (2017). Seis fábulas con moraleja para niños. En: https://www.youtube.com/watch?v =vVmBzB0DlKo • __________ (2017). 10 fábulas con moraleja para niños. En: https://www.youtube.com/watch?v =eyS0ZeM6Yl0 • Carlitagr (2012). Fábulas populares. En: https://www.youtube.com/watch?v =l0c454anqko • Colombiaaprende (2020) Contenidos para aprender. En: https://contenidos.colombiaaprend e.edu.co/contenidos-para-aprender
  • 23.
  • 24. Conceptos: Enlace opcional para ver este vídeo… https://youtu.be/bQ8rTCZsKWQ
  • 25. CONTENIDOS SEGUNDO PERÍODO EJE CURRICULAR 2. La lectura y la narrativa Pregunta problematizadora principal: ¿Qué provecho me representa desarrollar habilidades para leer, narrar, comentar, analizar y/o escribir un relato? 1. PLAN LECTOR DE ESTE PERIODO: “A viva voz” (Colección “Leer es mi cuento” libro 03 y 4) – Tres cuentos con ficha. 2. Proyecto del Periodo: “LA PRUEBA SABER” Simulacro. CONTENIDO 1. Interpreto y relato. CONTENIDO 2. Tradición oral vs la escritura Pregunta problematizadora 1. ¿Puedo predecir, leer, comentar, escribir o analizar un texto narrativo? 01 La lectura en voz alta: Entonación, marcas textuales, ortográficas y de puntuación (DBA #1) 02. Los pronombres, campos semánticos y la oración (DBA #2) 03. Hiatos, diptongos y triptongos DBA #3) 04 Conectores de continuidad, condición, oposición y orden para la coherencia de un texto (DBA #4) Pregunta problematizadora 2. ¿Podría descubrir que desde mis experiencias y saberes poseo un legado cultural, dado en el medio en el que he vivido y potencializado a través de mi formación académica? 5. La tilde diacrítica de monosílabos en diferentes tipos de textos (DBA #5) 6. Estrategias de búsqueda de información: Recursos, fuentes, etc. (DBA #6)