SlideShare una empresa de Scribd logo
Invito
Fiesta
Dulces
Casa
Sábado
Cumpleaños
Payasos
Diversión
Medio día
Juegos
Sorpresas
Clase: Nombre:
1
Te invito a mi fiesta de cumpleaños
Pablito quiere invitar a sus amigos del colegio a su fiesta de cumpleaños, la cual va a realizar en su casa
el fin de semana, así que va a escribir una tarjeta de invitación pero no sabe muy bien cómo hacerlo.
Ayúdalo a escribirla usando las siguientes palabras. No olvides que puedes usar otras adicionales
para unirlas y darle sentido al texto.
INTRODUCCIÓN
RECONOCIMIENTO DE LA ORACIÓN.Lenguaje
Unidad 2Grado 5
2
Objetivos
Grado 5 Lenguaje
Actividad:
Responde las siguientes preguntas:
1.	¿Qué tuviste en cuenta al escribir la tarjeta y conectar las diferentes palabras que usaste en ella?
Justifica tu respuesta.
2.	¿Alguna vez has recibido una tarjeta de invitación? Descríbela.
1.	Reconocer los elementos que diferencian la oración de otras expresiones lingüísticas.
2.	Emplear la estructura de la oración de acuerdo a la intención comunicativa.
Qué es una oración:
Una oración es un conjunto ordenado de palabras que expresa
un sentido completo. Para que una oración pueda expresar su
significado es necesario que las palabras en ella se unan con
coherencia y cohesión.
Para que una oración se pueda entender debe
estar escrita con coherencia y cohesión.
3
Grado 5 Lenguaje
Los textos son las unidades mayores de la comunicación.
Hay muchas clases de textos, como las cartas, los
cuentos, los poemas, las novelas, las noticias, entre
otros. Sin embargo, todos ellos tienen en común que
expresan un mensaje completo y están construidos
por elementos menores.
Los textos se dividen en partes llamadas párrafos,
mientras que los párrafos estánformadospororaciones
y las oraciones por palabras.
No debes olvidar que existen muchos tipos de palabras, como los nombres, los verbos, los adjetivos,
los adverbios, entre otros.
Presta atención al siguiente ejemplo:
Luís compró una casa
El anterior ejemplo de oración es coherente porque expresa un significado que se entiende de
manera clara a partir de las palabras con las que está construida; de otro lado, tiene cohesión
porque los diferentes elementos o palabras se han unido de manera correcta.
Pero, si dijéramos en cambio:
Casa Luís una compró.
Luís compramos unas casa.
ACTIVIDAD 1
Reconozcamos la oración
Bicicleta – amigo – pasear – hermano - tarde
Futbolista – juego – anotar – gol –pudo -ningún
Escaparon –noche – zoológico – animales
Estructura de las oraciones:
Una oración se puede construir usando muchas y diferentes
palabras, sin embargo, para que pueda transmitir su significado,
se necesita de un sujeto y un predicado.
El sujeto es la persona, animal u objeto acerca del cual se
habla, mientras que el predicado es lo que se dice de él.
4
Grado 5 Lenguaje
En los anteriores ejemplos, no podríamos entender el significado de las oraciones, ya que sus
elementos no están organizados de manera clara o no se expresan con claridad.
Actividad:
1.	Redacta una oración usando las palabras de la caja y complétalas usando otras palabras adicionales
que te permitan unirlas. Recuerda que las oraciones que escribas deben ser coherentes y
expresar un sentido claro y completo.
Mira los siguientes ejemplos:
-El perro camina por el parque.
(Sujeto) – (Predicado)
-Alberto es un gran ciclista.
(Sujeto) – (Predicado)
En el primer ejemplo el sujeto que se deduce es (él o
ella), mientras que en el segundo es (ellos o ellas). Como
ves, no es necesario que en todas las oraciones aparezca
siempre el sujeto.
En estos casos, aunque se expresa un sentido completo, no se
trata de oraciones sino de exclamaciones. Una exclamación es
una expresión que permite expresar una emoción.
5
Grado 5 Lenguaje
Sin estos dos elementos no es posible que exista una oración. Sin embargo, algunas veces, el
sujeto no aparece en la oración pero se puede deducir.
Ejemplos:
-Come mucho helado
-Bailan todos los días.
Una oración se diferencia de otras expresiones que también permiten transmitir significados.
Mira los siguientes ejemplos:
¡Qué dolor!	
¡Qué sorpresa!
¡Buenos días!
¡Feliz cumpleaños!
Los anteriores ejemplos de exclamación no tienen sujeto ni predicado, sin embargo, algunas
exclamaciones sí los pueden tener.
Ejemplos:
¡Oh gran río, gran rey de Andalucía, de arenas nobles, ya que no doradas!
(sujeto) – (predicado)
Actividad:
2.	Escribe al lado de las siguientes expresiones si son oraciones o exclamaciones:
Venga y disfrute de una experiencia inolvidable.
Los estudiantes participaron en un desfile por la ciudad.
Quiero un poco más de café y otro pan.
¡Oh, Dios mío, que emoción!
¡Grandísimo señor, rey de toda la ancha provincia!
Para qué sirven las oraciones:
Al igual que cada palabra cumple una función dentro de
la oración, las oraciones también cumplen una función
al interior de los párrafos y los textos. La función de una
oración depende de la intención con la que se comunica.
Es decir, aquellas que expresan o informan sobre un hecho
o idea. Este tipo de oración puede ser afirmativa o negativa.
Ejemplos:
El niño va al parque a jugar. (Enunciativa afirmativa)
El niño no va al parque a jugar. (Enunciativa negativa)
Es decir, aquellas que permiten expresar una pregunta.
Generalmente, en este tipo de oración se emplean los
signos de interrogación.
Ejemplo:
¿El niño va a ir al parque a jugar?
Es decir, aquellas que permiten transmitir sentimientos y
emociones, por ejemplo: alegría, tristeza, temor, admiración,
entre otros. Generalmente, en este tipo de oración, se
emplean signos de admiración.
Ejemplo:
¡Vas a ir a jugar al parque! (Expresa asombro o sorpresa)
Enunciativas
Interrogativas
Exclamativas
6
Grado 5 Lenguaje
En ese sentido, tenemos los siguientes tipos de oraciones:
Es decir, aquellas que permiten transmitir una orden o
mandato.
Ejemplo:
Ve a jugar al parque.
Es decir, permiten expresar un deseo.
Ejemplo:
Deseo que vayas a jugar al parque.
Es decir, aquellas que permiten expresar una duda a
través de lo que se dice.
Ejemplo:
Tal vez el niño vaya al parque a jugar.
Imperativas
De deseo
De duda
7
Grado 5 Lenguaje
Actividad:
3.	Escribe al frente de cada oración su intención comunicativa.
Ayer fui al museo con mis padres y hermanos.
¿Ya has visto esa nueva película de terror?
¡Cuidado con ese perro de ahí!
Cierra la puerta cuando salgas de la habitación.
Tal vez viajemos en avión.
Ojalá vuelvas pronto.
Afirmar
Ordenar
Preguntar
Desear
Dudar
-Las tarjetas de invitación no deben ser muy grandes.
-Lo que se escribe en ellas debe ser claro y sencillo de entender,
generalmente se utilizan oraciones cortas.
-Las invitaciones pueden ser formales o informales. Esto depende
de la persona a la cual va dirigida. Por ejemplo, una invitación a un
cumpleaños es informal, mientras que a un matrimonio es formal.
Para cada caso, el tipo de lenguaje usado en la tarjeta de invitación
debe ser diferente.
Caracteristicas
8
Grado 5 Lenguaje
4.	Completa la siguiente tabla escribiendo en cada casilla una oración según la función comunicativa
que se requiere.
Si estás pensando en realizar una fiesta, reunión, celebración o cualquier tipo
de evento social que necesite de la presencia de tus amigos o familiares ¿por
qué no invitarlos? Si no sabes cómo hacerlo, la respuesta es muy fácil: a través
de un texto muy sencillo y original, la invitación.
Una tarjeta de invitación es un pequeño escrito en el que se informa y se
invita a las personas para que participen en la celebración de un evento: un
cumpleaños, una fiesta, una reunión, entre otros. Por lo tanto, su propósito
comunicativo, además de informar, es lograr que las personas asistan a él.
ACTIVIDAD 2
Las tarjetas de invitación
Sabías que:
Aunque no existe una estructura fija determinada para las tarjetas
de invitación, ya que es un tipo de texto que se puede elaborar
creativamente, sí es necesario que siempre se incluya la anterior
información en ellas.
9
Grado 5 Lenguaje
Actividad:
1. Imagina que debes escribir una invitación para que tus padres asistan a un evento cultural en el
colegio. Completa cada uno de los espacios vacíos de la siguiente tarjeta, los cuales corresponden
a las partes que debe tener:
a.	 El nombre de la persona o personas a quien va dirigida la invitación, que siempre se
ubica al comienzo de la tarjeta.
b.	 El nombre de la persona que invita, generalmente se ubica al final de la tarjeta.
c.	 La invitación: es decir, una pequeña oración en la que se haga la invitación. Puede ser
una invitación informal como: te invito a asistir a mi fiesta de cumpleaños; o una formal
como: cordialmente le invito a asistir a la reunión.
d.	 Descripción: es decir, un pequeño párrafo que proporcione información sobre el evento.
Por ejemplo, si se trata de una comida, una ceremonia de premiación, un cumpleaños,
entre otros.
e.	 La fecha, el lugar y la hora del evento. En algunos casos también se puede escribir la
duración del evento.
Teinvitoafestejarmicumpleaños
CAMILA
¡NO FALTES!
Va a ser una fiesta espectacular,
con muchos juegos y sorpresas.
Nos vamos a divertir mucho.
Es el domingo 3 de Agosto, a
las 4:00 pm
En la dirección (2341)
10
Grado 5 Lenguaje
2.	Escribe el nombre de cada una de las partes de la siguiente tarjeta de invitación.
1. Piensa en alguna actividad que quieras realizar en compañía de algún
compañero, por ejemplo, ir a jugar al parque, salir a pasear en bicicleta,
ir al cine, visitar una biblioteca o un museo, entre otras.
3. Diseña una tarjeta para invitarlo. Aunque el diseño de la tarjeta es libre,
ten en cuenta la información básica que esta debe incluir (el nombre de
la persona que invitas, tu nombre, la invitación, la descripción, el lugar, la
fecha y la hora). No olvides fijarte en la redacción de las oraciones y en
la correcta escritura de las palabras.
2. Luego, elige al compañero de clase que quieres invitar.
4. Por último, presenta tu trabajo en clase y entrega la tarjeta.
11
ACTIVIDAD 3
Te invito
Grado 5 Lenguaje
Qué te parece si diseñas una tarjeta para invitar a un compañero de clase a realizar alguna
actividad contigo.
Presta atención al modo en que debes realizar la actividad:
12
Grado 5 Lenguaje
Escribe en este espacio las oraciones que vas a usar para invitar a tu compañero, luego revísalas y
escríbelas en tu tarjeta.
13
Grado 5 Lenguaje
En esta unidad aprendiste acerca de cómo se pueden
usar las oraciones según la intención comunicativa y en
qué se diferencian de otro tipo de expresiones, como
las exclamaciones, que también permiten transmitir un
sentido completo.
Además, conociste un nuevo tipo de texto que te puede
servir en tu vida diaria: la invitación. Recuerda que aunque
este es un tipo de texto que se elabora de manera creativa,
sin seguir una estructura determinada, debe contener cierta
información necesaria: el nombre de la persona invitada, el
nombre de la persona que invita, la invitación, la descripción
de la invitación, el lugar, la fecha y la hora.
RESUMEN
14
Una tarjeta de material reciclado
TAREA
Grado 5 Lenguaje
En esta tarea vas a elaborar una tarjeta con materiales reciclados que encontrarás fácilmente en
tu casa, y con ella vas a invitar a tus compañeros de clase a proteger el medio ambiente. Presta
atención a lo que debes hacer:
1.	Mira con atención, en el recurso interactivo, el video que te enseña a crear una tarjeta de invitación
con materiales reciclados.
2.	Elabora la tarjeta del modo que más te guste.
3.	Escribe en ella algunas oraciones invitando a tus compañeros a cuidar el medio ambiente. Recuerda
utilizar la estructura de la tarjeta de invitación vista en clase, escribir las oraciones con coherencia
y cohesión, y revisar la ortografía de las mismas.
4.	Por último, presenta tu trabajo en clase y obséquiale la tarjeta a algún compañero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercero enero del 11 al 22
Tercero enero del 11 al 22Tercero enero del 11 al 22
Tercero enero del 11 al 22
valente ramirez
 
MALLA INGLÉS 2011
MALLA INGLÉS 2011MALLA INGLÉS 2011
MALLA INGLÉS 2011
It's English Time
 
Cartilla del cuarto final
Cartilla del cuarto finalCartilla del cuarto final
Cartilla del cuarto final
YeseniaVasquez28
 
Condic prim iii_ppp1_saldaña_nancy
Condic prim iii_ppp1_saldaña_nancyCondic prim iii_ppp1_saldaña_nancy
Condic prim iii_ppp1_saldaña_nancy
Nancy Saldaña Mendoza
 
Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1
Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1
Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1Edison Acuña Montañez
 
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativoMi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
jose alberto campos
 
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimidoMi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
Araceli Ambriz
 
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión interculturalCorreccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Gala Rocio Tamagni
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
PTAaTLANTICO
 
Taller
TallerTaller
Taller
GerardoBui
 
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th gradeMendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
yoanamendez92
 
Español planeación
Español planeaciónEspañol planeación
Español planeación
Cyntia NaNez Miiss
 
Ejercitemos comprensión de lectura y morfología 3ºb
Ejercitemos comprensión de lectura y morfología  3ºbEjercitemos comprensión de lectura y morfología  3ºb
Ejercitemos comprensión de lectura y morfología 3ºb
Elizabeth Molina
 
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Felicitas Espino Vivanco
 
Plan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de inglesPlan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de ingles
gomezarley
 
Taller Homenaje a Efraín Huerta. Promoción de la lectura y escritura de texto...
Taller Homenaje a Efraín Huerta. Promoción de la lectura y escritura de texto...Taller Homenaje a Efraín Huerta. Promoción de la lectura y escritura de texto...
Taller Homenaje a Efraín Huerta. Promoción de la lectura y escritura de texto...
Sandra Ortiz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Tercero enero del 11 al 22
Tercero enero del 11 al 22Tercero enero del 11 al 22
Tercero enero del 11 al 22
 
MALLA INGLÉS 2011
MALLA INGLÉS 2011MALLA INGLÉS 2011
MALLA INGLÉS 2011
 
Libro alfabetizador
Libro alfabetizadorLibro alfabetizador
Libro alfabetizador
 
Cartilla del cuarto final
Cartilla del cuarto finalCartilla del cuarto final
Cartilla del cuarto final
 
Condic prim iii_ppp1_saldaña_nancy
Condic prim iii_ppp1_saldaña_nancyCondic prim iii_ppp1_saldaña_nancy
Condic prim iii_ppp1_saldaña_nancy
 
Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1
Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1
Modelo unidad-de-aprendizajecon-rutas-5c2ba-grado1
 
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativoMi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo
 
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimidoMi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
Mi libro de tareas preescolar nuevo modelo educativo comprimido
 
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión interculturalCorreccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
Correccion secuencia did .encuentro de reflexión intercultural
 
Planificación segundo año
Planificación segundo añoPlanificación segundo año
Planificación segundo año
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th gradeMendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
Mendez - Suarez - Didactic sequence: School N° 6 - 6th grade
 
Español planeación
Español planeaciónEspañol planeación
Español planeación
 
Ejercitemos comprensión de lectura y morfología 3ºb
Ejercitemos comprensión de lectura y morfología  3ºbEjercitemos comprensión de lectura y morfología  3ºb
Ejercitemos comprensión de lectura y morfología 3ºb
 
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
Actividad 3 a_reflexionamos_sobre_el_derecho_de_expresarnos_haciendo_uso_leng...
 
Plan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de inglesPlan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de ingles
 
Taller Homenaje a Efraín Huerta. Promoción de la lectura y escritura de texto...
Taller Homenaje a Efraín Huerta. Promoción de la lectura y escritura de texto...Taller Homenaje a Efraín Huerta. Promoción de la lectura y escritura de texto...
Taller Homenaje a Efraín Huerta. Promoción de la lectura y escritura de texto...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 

Similar a La oración (2)

SPAN240. Cap 13.3.pptx
SPAN240.           Cap 13.3.pptxSPAN240.           Cap 13.3.pptx
SPAN240. Cap 13.3.pptx
brianjars
 
Refuerzo lengua 3º Santillana
Refuerzo  lengua 3º SantillanaRefuerzo  lengua 3º Santillana
Refuerzo lengua 3º Santillana
Susi Boix
 
Refuerzolengua3santillana 160806174859
Refuerzolengua3santillana 160806174859Refuerzolengua3santillana 160806174859
Refuerzolengua3santillana 160806174859
Carolina Uribe
 
RUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docxRUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docx
ElizabethMoreno408039
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
ColegioSanta1
 
Casa del saber lenguaje 1
Casa del saber lenguaje 1Casa del saber lenguaje 1
Casa del saber lenguaje 1
sylvieli
 
Lenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básicoLenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básico
Pepitas de Limón
 
Lenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del SaberLenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del Saber
Juan Bahamondes Olmedo
 
Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1 156
Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1   156Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1   156
Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1 156
poliandy
 
Lenguaje2° santillana TOMO1
Lenguaje2° santillana TOMO1Lenguaje2° santillana TOMO1
Lenguaje2° santillana TOMO1
jennifer jofre
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Casa del saber lenguaje 2 basico
Casa del saber lenguaje 2 basicoCasa del saber lenguaje 2 basico
Casa del saber lenguaje 2 basico
Emelina Maldonado
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Lenguaje2
Milena Alarcón
 
Lenguaje del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
Lenguaje  del 31 de Mayo. para niños de 4° básicoLenguaje  del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
Lenguaje del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
KarinToledo2
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
Carlos Campaña Montenegro
 
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
geizha1
 
Clases español bimestre 4 y 5
Clases español  bimestre 4 y 5Clases español  bimestre 4 y 5
Clases español bimestre 4 y 5Isha Mtz
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralIliana Quezada
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13

Similar a La oración (2) (20)

Exito en la escuela padres
Exito en la escuela padresExito en la escuela padres
Exito en la escuela padres
 
SPAN240. Cap 13.3.pptx
SPAN240.           Cap 13.3.pptxSPAN240.           Cap 13.3.pptx
SPAN240. Cap 13.3.pptx
 
Refuerzo lengua 3º Santillana
Refuerzo  lengua 3º SantillanaRefuerzo  lengua 3º Santillana
Refuerzo lengua 3º Santillana
 
Refuerzolengua3santillana 160806174859
Refuerzolengua3santillana 160806174859Refuerzolengua3santillana 160806174859
Refuerzolengua3santillana 160806174859
 
RUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docxRUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docx
 
Sexto semana 20
Sexto semana 20Sexto semana 20
Sexto semana 20
 
Casa del saber lenguaje 1
Casa del saber lenguaje 1Casa del saber lenguaje 1
Casa del saber lenguaje 1
 
Lenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básicoLenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básico
 
Lenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del SaberLenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del Saber
 
Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1 156
Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1   156Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1   156
Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1 156
 
Lenguaje2° santillana TOMO1
Lenguaje2° santillana TOMO1Lenguaje2° santillana TOMO1
Lenguaje2° santillana TOMO1
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Lenguaje2
 
Casa del saber lenguaje 2 basico
Casa del saber lenguaje 2 basicoCasa del saber lenguaje 2 basico
Casa del saber lenguaje 2 basico
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Lenguaje2
 
Lenguaje del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
Lenguaje  del 31 de Mayo. para niños de 4° básicoLenguaje  del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
Lenguaje del 31 de Mayo. para niños de 4° básico
 
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA  IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA
 
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
2.- Anexo de Sesiones de aprendizaje - Semana 2 - UDA 1 - Editora Quipus Perú...
 
Clases español bimestre 4 y 5
Clases español  bimestre 4 y 5Clases español  bimestre 4 y 5
Clases español bimestre 4 y 5
 
Actividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oralActividades de lenguaje oral
Actividades de lenguaje oral
 
Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13Reunion 4 c 12 13
Reunion 4 c 12 13
 

Más de Yohany Acosta

Formato Unico de Excusa 2
Formato Unico de Excusa 2Formato Unico de Excusa 2
Formato Unico de Excusa 2
Yohany Acosta
 
Historia Sistemas Operativos
Historia Sistemas OperativosHistoria Sistemas Operativos
Historia Sistemas Operativos
Yohany Acosta
 
Modelo de Comunicaciones
Modelo de ComunicacionesModelo de Comunicaciones
Modelo de Comunicaciones
Yohany Acosta
 
Plan de aula 5
Plan de aula 5Plan de aula 5
Plan de aula 5
Yohany Acosta
 
Prueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto GradoPrueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto Grado
Yohany Acosta
 
Formato unico de Excusa
Formato unico de Excusa Formato unico de Excusa
Formato unico de Excusa
Yohany Acosta
 
Cualificacion en subregiones
Cualificacion en subregiones Cualificacion en subregiones
Cualificacion en subregiones
Yohany Acosta
 
Cualificacion Docentes
Cualificacion DocentesCualificacion Docentes
Cualificacion Docentes
Yohany Acosta
 
Yohany enrique ortiz_acosta_actividad1_mapa_c_modificado
Yohany enrique ortiz_acosta_actividad1_mapa_c_modificadoYohany enrique ortiz_acosta_actividad1_mapa_c_modificado
Yohany enrique ortiz_acosta_actividad1_mapa_c_modificadoYohany Acosta
 

Más de Yohany Acosta (9)

Formato Unico de Excusa 2
Formato Unico de Excusa 2Formato Unico de Excusa 2
Formato Unico de Excusa 2
 
Historia Sistemas Operativos
Historia Sistemas OperativosHistoria Sistemas Operativos
Historia Sistemas Operativos
 
Modelo de Comunicaciones
Modelo de ComunicacionesModelo de Comunicaciones
Modelo de Comunicaciones
 
Plan de aula 5
Plan de aula 5Plan de aula 5
Plan de aula 5
 
Prueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto GradoPrueba de Período - Quinto Grado
Prueba de Período - Quinto Grado
 
Formato unico de Excusa
Formato unico de Excusa Formato unico de Excusa
Formato unico de Excusa
 
Cualificacion en subregiones
Cualificacion en subregiones Cualificacion en subregiones
Cualificacion en subregiones
 
Cualificacion Docentes
Cualificacion DocentesCualificacion Docentes
Cualificacion Docentes
 
Yohany enrique ortiz_acosta_actividad1_mapa_c_modificado
Yohany enrique ortiz_acosta_actividad1_mapa_c_modificadoYohany enrique ortiz_acosta_actividad1_mapa_c_modificado
Yohany enrique ortiz_acosta_actividad1_mapa_c_modificado
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

La oración (2)

  • 1. Invito Fiesta Dulces Casa Sábado Cumpleaños Payasos Diversión Medio día Juegos Sorpresas Clase: Nombre: 1 Te invito a mi fiesta de cumpleaños Pablito quiere invitar a sus amigos del colegio a su fiesta de cumpleaños, la cual va a realizar en su casa el fin de semana, así que va a escribir una tarjeta de invitación pero no sabe muy bien cómo hacerlo. Ayúdalo a escribirla usando las siguientes palabras. No olvides que puedes usar otras adicionales para unirlas y darle sentido al texto. INTRODUCCIÓN RECONOCIMIENTO DE LA ORACIÓN.Lenguaje Unidad 2Grado 5
  • 2. 2 Objetivos Grado 5 Lenguaje Actividad: Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué tuviste en cuenta al escribir la tarjeta y conectar las diferentes palabras que usaste en ella? Justifica tu respuesta. 2. ¿Alguna vez has recibido una tarjeta de invitación? Descríbela. 1. Reconocer los elementos que diferencian la oración de otras expresiones lingüísticas. 2. Emplear la estructura de la oración de acuerdo a la intención comunicativa.
  • 3. Qué es una oración: Una oración es un conjunto ordenado de palabras que expresa un sentido completo. Para que una oración pueda expresar su significado es necesario que las palabras en ella se unan con coherencia y cohesión. Para que una oración se pueda entender debe estar escrita con coherencia y cohesión. 3 Grado 5 Lenguaje Los textos son las unidades mayores de la comunicación. Hay muchas clases de textos, como las cartas, los cuentos, los poemas, las novelas, las noticias, entre otros. Sin embargo, todos ellos tienen en común que expresan un mensaje completo y están construidos por elementos menores. Los textos se dividen en partes llamadas párrafos, mientras que los párrafos estánformadospororaciones y las oraciones por palabras. No debes olvidar que existen muchos tipos de palabras, como los nombres, los verbos, los adjetivos, los adverbios, entre otros. Presta atención al siguiente ejemplo: Luís compró una casa El anterior ejemplo de oración es coherente porque expresa un significado que se entiende de manera clara a partir de las palabras con las que está construida; de otro lado, tiene cohesión porque los diferentes elementos o palabras se han unido de manera correcta. Pero, si dijéramos en cambio: Casa Luís una compró. Luís compramos unas casa. ACTIVIDAD 1 Reconozcamos la oración
  • 4. Bicicleta – amigo – pasear – hermano - tarde Futbolista – juego – anotar – gol –pudo -ningún Escaparon –noche – zoológico – animales Estructura de las oraciones: Una oración se puede construir usando muchas y diferentes palabras, sin embargo, para que pueda transmitir su significado, se necesita de un sujeto y un predicado. El sujeto es la persona, animal u objeto acerca del cual se habla, mientras que el predicado es lo que se dice de él. 4 Grado 5 Lenguaje En los anteriores ejemplos, no podríamos entender el significado de las oraciones, ya que sus elementos no están organizados de manera clara o no se expresan con claridad. Actividad: 1. Redacta una oración usando las palabras de la caja y complétalas usando otras palabras adicionales que te permitan unirlas. Recuerda que las oraciones que escribas deben ser coherentes y expresar un sentido claro y completo. Mira los siguientes ejemplos: -El perro camina por el parque. (Sujeto) – (Predicado) -Alberto es un gran ciclista. (Sujeto) – (Predicado)
  • 5. En el primer ejemplo el sujeto que se deduce es (él o ella), mientras que en el segundo es (ellos o ellas). Como ves, no es necesario que en todas las oraciones aparezca siempre el sujeto. En estos casos, aunque se expresa un sentido completo, no se trata de oraciones sino de exclamaciones. Una exclamación es una expresión que permite expresar una emoción. 5 Grado 5 Lenguaje Sin estos dos elementos no es posible que exista una oración. Sin embargo, algunas veces, el sujeto no aparece en la oración pero se puede deducir. Ejemplos: -Come mucho helado -Bailan todos los días. Una oración se diferencia de otras expresiones que también permiten transmitir significados. Mira los siguientes ejemplos: ¡Qué dolor! ¡Qué sorpresa! ¡Buenos días! ¡Feliz cumpleaños! Los anteriores ejemplos de exclamación no tienen sujeto ni predicado, sin embargo, algunas exclamaciones sí los pueden tener. Ejemplos: ¡Oh gran río, gran rey de Andalucía, de arenas nobles, ya que no doradas! (sujeto) – (predicado) Actividad: 2. Escribe al lado de las siguientes expresiones si son oraciones o exclamaciones: Venga y disfrute de una experiencia inolvidable. Los estudiantes participaron en un desfile por la ciudad. Quiero un poco más de café y otro pan. ¡Oh, Dios mío, que emoción! ¡Grandísimo señor, rey de toda la ancha provincia!
  • 6. Para qué sirven las oraciones: Al igual que cada palabra cumple una función dentro de la oración, las oraciones también cumplen una función al interior de los párrafos y los textos. La función de una oración depende de la intención con la que se comunica. Es decir, aquellas que expresan o informan sobre un hecho o idea. Este tipo de oración puede ser afirmativa o negativa. Ejemplos: El niño va al parque a jugar. (Enunciativa afirmativa) El niño no va al parque a jugar. (Enunciativa negativa) Es decir, aquellas que permiten expresar una pregunta. Generalmente, en este tipo de oración se emplean los signos de interrogación. Ejemplo: ¿El niño va a ir al parque a jugar? Es decir, aquellas que permiten transmitir sentimientos y emociones, por ejemplo: alegría, tristeza, temor, admiración, entre otros. Generalmente, en este tipo de oración, se emplean signos de admiración. Ejemplo: ¡Vas a ir a jugar al parque! (Expresa asombro o sorpresa) Enunciativas Interrogativas Exclamativas 6 Grado 5 Lenguaje En ese sentido, tenemos los siguientes tipos de oraciones:
  • 7. Es decir, aquellas que permiten transmitir una orden o mandato. Ejemplo: Ve a jugar al parque. Es decir, permiten expresar un deseo. Ejemplo: Deseo que vayas a jugar al parque. Es decir, aquellas que permiten expresar una duda a través de lo que se dice. Ejemplo: Tal vez el niño vaya al parque a jugar. Imperativas De deseo De duda 7 Grado 5 Lenguaje Actividad: 3. Escribe al frente de cada oración su intención comunicativa. Ayer fui al museo con mis padres y hermanos. ¿Ya has visto esa nueva película de terror? ¡Cuidado con ese perro de ahí! Cierra la puerta cuando salgas de la habitación. Tal vez viajemos en avión. Ojalá vuelvas pronto.
  • 8. Afirmar Ordenar Preguntar Desear Dudar -Las tarjetas de invitación no deben ser muy grandes. -Lo que se escribe en ellas debe ser claro y sencillo de entender, generalmente se utilizan oraciones cortas. -Las invitaciones pueden ser formales o informales. Esto depende de la persona a la cual va dirigida. Por ejemplo, una invitación a un cumpleaños es informal, mientras que a un matrimonio es formal. Para cada caso, el tipo de lenguaje usado en la tarjeta de invitación debe ser diferente. Caracteristicas 8 Grado 5 Lenguaje 4. Completa la siguiente tabla escribiendo en cada casilla una oración según la función comunicativa que se requiere. Si estás pensando en realizar una fiesta, reunión, celebración o cualquier tipo de evento social que necesite de la presencia de tus amigos o familiares ¿por qué no invitarlos? Si no sabes cómo hacerlo, la respuesta es muy fácil: a través de un texto muy sencillo y original, la invitación. Una tarjeta de invitación es un pequeño escrito en el que se informa y se invita a las personas para que participen en la celebración de un evento: un cumpleaños, una fiesta, una reunión, entre otros. Por lo tanto, su propósito comunicativo, además de informar, es lograr que las personas asistan a él. ACTIVIDAD 2 Las tarjetas de invitación
  • 9. Sabías que: Aunque no existe una estructura fija determinada para las tarjetas de invitación, ya que es un tipo de texto que se puede elaborar creativamente, sí es necesario que siempre se incluya la anterior información en ellas. 9 Grado 5 Lenguaje Actividad: 1. Imagina que debes escribir una invitación para que tus padres asistan a un evento cultural en el colegio. Completa cada uno de los espacios vacíos de la siguiente tarjeta, los cuales corresponden a las partes que debe tener: a. El nombre de la persona o personas a quien va dirigida la invitación, que siempre se ubica al comienzo de la tarjeta. b. El nombre de la persona que invita, generalmente se ubica al final de la tarjeta. c. La invitación: es decir, una pequeña oración en la que se haga la invitación. Puede ser una invitación informal como: te invito a asistir a mi fiesta de cumpleaños; o una formal como: cordialmente le invito a asistir a la reunión. d. Descripción: es decir, un pequeño párrafo que proporcione información sobre el evento. Por ejemplo, si se trata de una comida, una ceremonia de premiación, un cumpleaños, entre otros. e. La fecha, el lugar y la hora del evento. En algunos casos también se puede escribir la duración del evento.
  • 10. Teinvitoafestejarmicumpleaños CAMILA ¡NO FALTES! Va a ser una fiesta espectacular, con muchos juegos y sorpresas. Nos vamos a divertir mucho. Es el domingo 3 de Agosto, a las 4:00 pm En la dirección (2341) 10 Grado 5 Lenguaje 2. Escribe el nombre de cada una de las partes de la siguiente tarjeta de invitación.
  • 11. 1. Piensa en alguna actividad que quieras realizar en compañía de algún compañero, por ejemplo, ir a jugar al parque, salir a pasear en bicicleta, ir al cine, visitar una biblioteca o un museo, entre otras. 3. Diseña una tarjeta para invitarlo. Aunque el diseño de la tarjeta es libre, ten en cuenta la información básica que esta debe incluir (el nombre de la persona que invitas, tu nombre, la invitación, la descripción, el lugar, la fecha y la hora). No olvides fijarte en la redacción de las oraciones y en la correcta escritura de las palabras. 2. Luego, elige al compañero de clase que quieres invitar. 4. Por último, presenta tu trabajo en clase y entrega la tarjeta. 11 ACTIVIDAD 3 Te invito Grado 5 Lenguaje Qué te parece si diseñas una tarjeta para invitar a un compañero de clase a realizar alguna actividad contigo. Presta atención al modo en que debes realizar la actividad:
  • 12. 12 Grado 5 Lenguaje Escribe en este espacio las oraciones que vas a usar para invitar a tu compañero, luego revísalas y escríbelas en tu tarjeta.
  • 13. 13 Grado 5 Lenguaje En esta unidad aprendiste acerca de cómo se pueden usar las oraciones según la intención comunicativa y en qué se diferencian de otro tipo de expresiones, como las exclamaciones, que también permiten transmitir un sentido completo. Además, conociste un nuevo tipo de texto que te puede servir en tu vida diaria: la invitación. Recuerda que aunque este es un tipo de texto que se elabora de manera creativa, sin seguir una estructura determinada, debe contener cierta información necesaria: el nombre de la persona invitada, el nombre de la persona que invita, la invitación, la descripción de la invitación, el lugar, la fecha y la hora. RESUMEN
  • 14. 14 Una tarjeta de material reciclado TAREA Grado 5 Lenguaje En esta tarea vas a elaborar una tarjeta con materiales reciclados que encontrarás fácilmente en tu casa, y con ella vas a invitar a tus compañeros de clase a proteger el medio ambiente. Presta atención a lo que debes hacer: 1. Mira con atención, en el recurso interactivo, el video que te enseña a crear una tarjeta de invitación con materiales reciclados. 2. Elabora la tarjeta del modo que más te guste. 3. Escribe en ella algunas oraciones invitando a tus compañeros a cuidar el medio ambiente. Recuerda utilizar la estructura de la tarjeta de invitación vista en clase, escribir las oraciones con coherencia y cohesión, y revisar la ortografía de las mismas. 4. Por último, presenta tu trabajo en clase y obséquiale la tarjeta a algún compañero.