SlideShare una empresa de Scribd logo
Ontogenia B y T
Dr. Marcelo R. Regueiro
Inmunología 2019
• Objetivo de la ontogenia B y T: generar un amplísimo repertorio de
receptores antigénicos , distribuidos clonalmente, capaces de
reconocer un universo microbiano que impone , al menos, decenas
de miles de potenciales antígenos.
Introducción
Progenitores linfoides y mieloides
Ontogenia B.
Perspectiva global
Reordenamientos de las cadenas
H y L de inmunoglobulinas
Reordenamientos de cadenas
de inmunoglobulinas (I)
Reordenamientos en cadenas
de inmunoglobulinas (II)
Ontogenia B
Recombinación
Selección y autotolerancia-
Principios básicos
Tolerancia de células B
Reemplazo del fragmento VH
Respuesta mediada por LB-
Perspectiva global
Ontogenia B- Revisión (I)
1) ¿Cómo es posible generar tanta
diversidad de BCRs durante la ontogenia
B en la médula ósea?
2) Diferencie los siguientes términos:
“autorreactividad” y “polirreactividad” de
los anticuerpos- tolerancia central vs
tolerancia periférica
3) ¿Por qué es necesario que existan
mecanismos de inducción de tolerancia
central B?
Ontogenia B- Revisión (II)
• 4) ¿En qué momento de la ontogenia B se
produce el primer “control” de la
especificidad del BCR de los linfocitos B?
• 5) ¿Todos los linfocitos B autorreactivos
son “controlados” durante la inducción de
la tolerancia central B? Explique.
• 6) ¿en qué momento se produce el
segundo “control” de la especificidad del
BCR de los linfocitos B?
Ontogenia B- Revisión (III)
7) ¿Qué ocurre cuando los mecanismos de
tolerancia B son defectuosos? Explique.
8) Se han descripto alteraciones en los
mecanismos regulatorios de la
recombinación en pacientes con artritis
reumatoidea (AR) que afectan la edición
del BCR. ¿Cuál es la significación de
estos hallazgos?
Poblaciones de linfocitos T
Ontogenia T- Perspectiva global
Ontogenia T- Perspectiva
global
Ontogenia T
Lóbulo tímico
r
corteza
<
V
r
Zona
córtico-
medula
r v
r
médula
<
v
T
T
T
T
T
a
célula epitelial
medular
(origen
ectodérmico)
célula
dendrítica
(origen
médula ósea)
linfoci
to T
madur
o
o
T
T
vénula
cápsula
trabécula
timocito
(origen médula
ósea)
célula epitelial
cortical (origen
ectodérmico)
o
o <©) ‘O)
Estadio
Doble
Positivo
(DP)
Estadio
Doble
Negativo
(DN)
▼
Estadio
Simple
Positivo
(SP)
Reordenamientos productivos
de cadenas β y α del TCR
Los timocitos generan su receptor antigénico (TCR)
durante la ontogenia, mediante el proceso de
recombinación somática.
ADN en
configuración
germinal
Va n Va 2 Va 1
a
a Ca
l==DOOíffl=^»
i Recombinación somática
ADN reareglado
a
Va 1 Ja Ca
transcripción
splicing
traducción
PROTEINA TCR ab
traducción
splicing
transcripción
a
B
ADN reareglado B
í
ADN en
configuración
germinal
Recombinación somática
VPn_ Vp 1
B
DB1 JB CB1 DB2 JP CB2
r ~T- -V-“- T “-TTH -
Reordenamientos génicos de la
porción variable de β y α del TCR
Reordenamientos del
TCR (I)
Reordenamiento del TCR (II)
Selección positiva y negativa de
linfocitos T
Timocitos CD4 CD8- (DN). Alta proliferación celular.
Comienzan los rearreglos de los genes de la cadena p de TCR.
La cadena p rearreglada se asocia con la cadena a sustituta constituyendo
el preTCR. Las células realizan unos ciclos de proliferación.
Comienzan los rearreglos de la cadena a del TCR y se induce la expresión
de CD4 y CD8 (DP).
Posteriormente se asocian las cadenas a y p rearregladas consituyendo el
TCR.
SELECCIÓN TIMICA
Se requiere un íntimo contacto entre los TCR de los timocitos y
los complejos péptido propio-MHC propia expresados por las
células epiteliales, macrófagos y células dendríticas presentes en
el timo.
Los timocitos cuyos TCRs no logren interaccionar con las MHC del
individuo morirán por apoptosis.
Los timocitos capaces de interaccionar con las MHC del individuo, recibirán
señales a través de sus TCRs que, dependiendo de su intensidad, podrán
llevarlos a destinos opuestos: sobrevivir y diferenciarse o morir por
apoptosis.
La selección positiva, nos asegura que continúen madurando aquellos
timocitos capaces de interaccionar en forma apropiada con las MHC del
individuo. La selección positiva es clave, además, en la diferenciación de
células DP a SP.
No todas las células seleccionadas positivamente alcanzan la madurez ya
que pueden morir más tarde como consecuencia de la selección
negativa. Durante este proceso, mueren por apoptosis los timocitos que
reciben señales muy intensas a través del TCR. La señal recibida por el
timocito se interpreta como "inapropiada" y la célula muere ya que es
considerada peligrosa.
Los timocitos que superan estos mecanismos de inducción de tolerancia
central, emigran del timo como células T maduras, simples positivas,
autorestrictas.
Lo que determina el destino del timocito es la intensidad de la señal
recibida a través del TCR...
Según el MODELO DE LA AVIDEZ esto depende de la afinidad del receptor y la densidad de
moléculas involucradas en la interacción entre el TCR y los complejos péptido-MHC
Afinidad del receptor
AVIDEZ
Densidad de moléculas
MUERTE por abandono
Inducción de tolerancia central de linfocitos T.
CD4
TCR
CD8 ■■ nnCD3
Selección positiva:
sobreviven las células
cuyos TCRs reconocen en
forma apropiada a las MHC
del individuo.
Si se reconoce MHC de
clase I se diferenciará a
TCD8+. Si se reconoce MHC
de clase II se
diferenciará TCD4+.
Muerte por
apoptosis de las
células que no
interaccionan con
las MHC del
individuo.
MUERTE POR ABANDONO
Lo que determina el destino del timocito es la
intensidad de la señal recibida a través
del TCR!!!
Selección negativa:
mueren por apoptosis los
timocitos que reciben señales muy
intensas a través del TCR luego
de interaccionar con los complejos
péptido propio-MHC. La célula
muere ya que es
considerada peligrosa
Emigran del timo linfocitos T autorestrictos, simples positivos (CD4+ o CD8+).
Como no todas las proteínas propias pueden expresarse por las células del epitelio tímico para participar de la selección
negativa, emigran del timo algunos linfocitos autoreactivos que deben ser controlados en la periferia.
A diferencia de lo que hemos visto para el común de los linfocitos T, los linfocitos T regulatorios
naturales (CD4+CD25+Foxp3+) son seleccionados por reconocer antígenos propios y recibir a través
de sus TCRs una intensidad de señal alta, la cual es intermedia entre la necesaria para la
selección positiva y la selección negativa.
Linfocitos T capaces
de reconocer
antígenos foráneos
Timocito
FoxP3-
Autoantígenos
Selección positiva por recibir señales a
través de su TCR de intensidad alta
(intermedia entre las necesarias para la
selección positiva y negativa)
T regulatorio natural
CD4+CD25+Foxp3+
Existen linfocitos T
autoreactivos que escapan de
la selección negativa
Linfocitos T
autoreactivos
Los linfocitos Treg CD4+CD25+Foxp3+ Participan en
la inducción de la tolerancia periférica
Ontogenia T- Revisión (I)
1) ¿Por qué es necesario que existan
mecanismos de inducción de tolerancia
central T?
2) ¿En dónde ocurre la inducción de
tolerancia T hacia autoantígenos tejido-
específicos? Explique brevemente este
proceso.
3) ¿Qué ocurre cuando el proceso de
“expresión promiscua de genes” es
defectuoso?
Ontogenia T- Revisión (II)
4) ¿Qué particularidad presentan las células
del epitelio tímico cortical en relación con
su capacidad de procesar antígenos y
presentarlos en el marco de las CMH de
clase I y de clase II?
5) ¿Qué ocurre cuando las células no logran
constituir el timoproteosoma?
Muchas gracias!!
Muchas gracias!!

Más contenido relacionado

Similar a Clase de Ontogenia B y T-1_0 tema de inmunologia.ppt

Exposición_Inmunologia_ReceptordeCelulasT
Exposición_Inmunologia_ReceptordeCelulasTExposición_Inmunologia_ReceptordeCelulasT
Exposición_Inmunologia_ReceptordeCelulasT05Maema
 
Tolerancia central final 1(1)
Tolerancia central final 1(1)Tolerancia central final 1(1)
Tolerancia central final 1(1)crisjuly
 
Tema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmunoTema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmunofernandre81
 
biologia linfocito T.pptx
biologia linfocito T.pptxbiologia linfocito T.pptx
biologia linfocito T.pptxLesathCross
 
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"Oswaldo A. Garibay
 
9.1 restricci tony
9.1 restricci tony9.1 restricci tony
9.1 restricci tonylil dah
 
9.1 restricci tony
9.1 restricci tony9.1 restricci tony
9.1 restricci tonylil dah
 
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANOPPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANOCamila606557
 
Bases celulares de la inmunidad
Bases celulares de la inmunidadBases celulares de la inmunidad
Bases celulares de la inmunidadsandriuuu
 
3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoqueRafael Ospina
 
Revision bibliografica linfocitos T
Revision bibliografica linfocitos T Revision bibliografica linfocitos T
Revision bibliografica linfocitos T CristhoferCedeo
 

Similar a Clase de Ontogenia B y T-1_0 tema de inmunologia.ppt (20)

Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
Exposición_Inmunologia_ReceptordeCelulasT
Exposición_Inmunologia_ReceptordeCelulasTExposición_Inmunologia_ReceptordeCelulasT
Exposición_Inmunologia_ReceptordeCelulasT
 
Rechazo al transplante
Rechazo al transplanteRechazo al transplante
Rechazo al transplante
 
Tolerancia central final 1(1)
Tolerancia central final 1(1)Tolerancia central final 1(1)
Tolerancia central final 1(1)
 
Tema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmunoTema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmuno
 
biologia linfocito T.pptx
biologia linfocito T.pptxbiologia linfocito T.pptx
biologia linfocito T.pptx
 
Timo.pdf
Timo.pdfTimo.pdf
Timo.pdf
 
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"
 
9.1 restricci tony
9.1 restricci tony9.1 restricci tony
9.1 restricci tony
 
9.1 restricci tony
9.1 restricci tony9.1 restricci tony
9.1 restricci tony
 
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANOPPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
 
Tolerancia Inmunologica
Tolerancia InmunologicaTolerancia Inmunologica
Tolerancia Inmunologica
 
Bases celulares de la inmunidad
Bases celulares de la inmunidadBases celulares de la inmunidad
Bases celulares de la inmunidad
 
Tolerancia central
Tolerancia central Tolerancia central
Tolerancia central
 
Tolerancia central
Tolerancia central Tolerancia central
Tolerancia central
 
3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque3. inmunogenetica. dr siachoque
3. inmunogenetica. dr siachoque
 
Ontogenia 2012
Ontogenia 2012Ontogenia 2012
Ontogenia 2012
 
Revision bibliografica linfocitos T
Revision bibliografica linfocitos T Revision bibliografica linfocitos T
Revision bibliografica linfocitos T
 
Inmunidad Celular
Inmunidad CelularInmunidad Celular
Inmunidad Celular
 
Guía tema 5.
Guía tema 5.Guía tema 5.
Guía tema 5.
 

Más de AnaBelnQuispeAguilar

TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdfTEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdfAnaBelnQuispeAguilar
 
Public Health Major for College_ Epidemiology by Slidesgo.pptx
Public Health Major for College_ Epidemiology by Slidesgo.pptxPublic Health Major for College_ Epidemiology by Slidesgo.pptx
Public Health Major for College_ Epidemiology by Slidesgo.pptxAnaBelnQuispeAguilar
 
phatma 2 QUCHAPAMPA departamentos de bolivia.ppt
phatma 2 QUCHAPAMPA departamentos de bolivia.pptphatma 2 QUCHAPAMPA departamentos de bolivia.ppt
phatma 2 QUCHAPAMPA departamentos de bolivia.pptAnaBelnQuispeAguilar
 
phatma 3 PAQARISQANCHIK kitimanta los numeros y preductos de alimentacion.ppt
phatma  3 PAQARISQANCHIK kitimanta los numeros y preductos de alimentacion.pptphatma  3 PAQARISQANCHIK kitimanta los numeros y preductos de alimentacion.ppt
phatma 3 PAQARISQANCHIK kitimanta los numeros y preductos de alimentacion.pptAnaBelnQuispeAguilar
 
phatma 4 AWASQAKUNAtejidos y tipos en quechua.pptx
phatma  4 AWASQAKUNAtejidos y tipos en quechua.pptxphatma  4 AWASQAKUNAtejidos y tipos en quechua.pptx
phatma 4 AWASQAKUNAtejidos y tipos en quechua.pptxAnaBelnQuispeAguilar
 
Phatma 5idioma quechua cuerpo humano .pptx
Phatma 5idioma quechua cuerpo humano .pptxPhatma 5idioma quechua cuerpo humano .pptx
Phatma 5idioma quechua cuerpo humano .pptxAnaBelnQuispeAguilar
 
phatma 1 PACHAMAMANCHIKTA adabolidioma.pptx
phatma 1 PACHAMAMANCHIKTA adabolidioma.pptxphatma 1 PACHAMAMANCHIKTA adabolidioma.pptx
phatma 1 PACHAMAMANCHIKTA adabolidioma.pptxAnaBelnQuispeAguilar
 
docsity-bioseguridad-farmaceutica y niveles.pptx
docsity-bioseguridad-farmaceutica y niveles.pptxdocsity-bioseguridad-farmaceutica y niveles.pptx
docsity-bioseguridad-farmaceutica y niveles.pptxAnaBelnQuispeAguilar
 
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTALDIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTALAnaBelnQuispeAguilar
 
farmacocinetica-absorcion-distribucion-metabolismo-y_compress.pdf
farmacocinetica-absorcion-distribucion-metabolismo-y_compress.pdffarmacocinetica-absorcion-distribucion-metabolismo-y_compress.pdf
farmacocinetica-absorcion-distribucion-metabolismo-y_compress.pdfAnaBelnQuispeAguilar
 

Más de AnaBelnQuispeAguilar (11)

TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdfTEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
TEXTO DE BIESTADISTICA Y DEMOGRAFIA..pdf
 
Public Health Major for College_ Epidemiology by Slidesgo.pptx
Public Health Major for College_ Epidemiology by Slidesgo.pptxPublic Health Major for College_ Epidemiology by Slidesgo.pptx
Public Health Major for College_ Epidemiology by Slidesgo.pptx
 
phatma 2 QUCHAPAMPA departamentos de bolivia.ppt
phatma 2 QUCHAPAMPA departamentos de bolivia.pptphatma 2 QUCHAPAMPA departamentos de bolivia.ppt
phatma 2 QUCHAPAMPA departamentos de bolivia.ppt
 
phatma 3 PAQARISQANCHIK kitimanta los numeros y preductos de alimentacion.ppt
phatma  3 PAQARISQANCHIK kitimanta los numeros y preductos de alimentacion.pptphatma  3 PAQARISQANCHIK kitimanta los numeros y preductos de alimentacion.ppt
phatma 3 PAQARISQANCHIK kitimanta los numeros y preductos de alimentacion.ppt
 
phatma 4 AWASQAKUNAtejidos y tipos en quechua.pptx
phatma  4 AWASQAKUNAtejidos y tipos en quechua.pptxphatma  4 AWASQAKUNAtejidos y tipos en quechua.pptx
phatma 4 AWASQAKUNAtejidos y tipos en quechua.pptx
 
Phatma 5idioma quechua cuerpo humano .pptx
Phatma 5idioma quechua cuerpo humano .pptxPhatma 5idioma quechua cuerpo humano .pptx
Phatma 5idioma quechua cuerpo humano .pptx
 
phatma 1 PACHAMAMANCHIKTA adabolidioma.pptx
phatma 1 PACHAMAMANCHIKTA adabolidioma.pptxphatma 1 PACHAMAMANCHIKTA adabolidioma.pptx
phatma 1 PACHAMAMANCHIKTA adabolidioma.pptx
 
docsity-bioseguridad-farmaceutica y niveles.pptx
docsity-bioseguridad-farmaceutica y niveles.pptxdocsity-bioseguridad-farmaceutica y niveles.pptx
docsity-bioseguridad-farmaceutica y niveles.pptx
 
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTALDIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
 
farmacocinetica-absorcion-distribucion-metabolismo-y_compress.pdf
farmacocinetica-absorcion-distribucion-metabolismo-y_compress.pdffarmacocinetica-absorcion-distribucion-metabolismo-y_compress.pdf
farmacocinetica-absorcion-distribucion-metabolismo-y_compress.pdf
 
Teoría ecológica.pdf
Teoría ecológica.pdfTeoría ecológica.pdf
Teoría ecológica.pdf
 

Último

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Clase de Ontogenia B y T-1_0 tema de inmunologia.ppt

  • 1. Ontogenia B y T Dr. Marcelo R. Regueiro Inmunología 2019
  • 2. • Objetivo de la ontogenia B y T: generar un amplísimo repertorio de receptores antigénicos , distribuidos clonalmente, capaces de reconocer un universo microbiano que impone , al menos, decenas de miles de potenciales antígenos.
  • 5. Reordenamientos de las cadenas H y L de inmunoglobulinas
  • 6. Reordenamientos de cadenas de inmunoglobulinas (I)
  • 7. Reordenamientos en cadenas de inmunoglobulinas (II)
  • 13. Respuesta mediada por LB- Perspectiva global
  • 14. Ontogenia B- Revisión (I) 1) ¿Cómo es posible generar tanta diversidad de BCRs durante la ontogenia B en la médula ósea? 2) Diferencie los siguientes términos: “autorreactividad” y “polirreactividad” de los anticuerpos- tolerancia central vs tolerancia periférica 3) ¿Por qué es necesario que existan mecanismos de inducción de tolerancia central B?
  • 15. Ontogenia B- Revisión (II) • 4) ¿En qué momento de la ontogenia B se produce el primer “control” de la especificidad del BCR de los linfocitos B? • 5) ¿Todos los linfocitos B autorreactivos son “controlados” durante la inducción de la tolerancia central B? Explique. • 6) ¿en qué momento se produce el segundo “control” de la especificidad del BCR de los linfocitos B?
  • 16. Ontogenia B- Revisión (III) 7) ¿Qué ocurre cuando los mecanismos de tolerancia B son defectuosos? Explique. 8) Se han descripto alteraciones en los mecanismos regulatorios de la recombinación en pacientes con artritis reumatoidea (AR) que afectan la edición del BCR. ¿Cuál es la significación de estos hallazgos?
  • 20. Ontogenia T Lóbulo tímico r corteza < V r Zona córtico- medula r v r médula < v T T T T T a célula epitelial medular (origen ectodérmico) célula dendrítica (origen médula ósea) linfoci to T madur o o T T vénula cápsula trabécula timocito (origen médula ósea) célula epitelial cortical (origen ectodérmico) o
  • 23. Los timocitos generan su receptor antigénico (TCR) durante la ontogenia, mediante el proceso de recombinación somática. ADN en configuración germinal Va n Va 2 Va 1 a a Ca l==DOOíffl=^» i Recombinación somática ADN reareglado a Va 1 Ja Ca transcripción splicing traducción PROTEINA TCR ab traducción splicing transcripción a B ADN reareglado B í ADN en configuración germinal Recombinación somática VPn_ Vp 1 B DB1 JB CB1 DB2 JP CB2 r ~T- -V-“- T “-TTH -
  • 24. Reordenamientos génicos de la porción variable de β y α del TCR
  • 27. Selección positiva y negativa de linfocitos T
  • 28. Timocitos CD4 CD8- (DN). Alta proliferación celular. Comienzan los rearreglos de los genes de la cadena p de TCR. La cadena p rearreglada se asocia con la cadena a sustituta constituyendo el preTCR. Las células realizan unos ciclos de proliferación. Comienzan los rearreglos de la cadena a del TCR y se induce la expresión de CD4 y CD8 (DP). Posteriormente se asocian las cadenas a y p rearregladas consituyendo el TCR. SELECCIÓN TIMICA Se requiere un íntimo contacto entre los TCR de los timocitos y los complejos péptido propio-MHC propia expresados por las células epiteliales, macrófagos y células dendríticas presentes en el timo. Los timocitos cuyos TCRs no logren interaccionar con las MHC del individuo morirán por apoptosis. Los timocitos capaces de interaccionar con las MHC del individuo, recibirán señales a través de sus TCRs que, dependiendo de su intensidad, podrán llevarlos a destinos opuestos: sobrevivir y diferenciarse o morir por apoptosis. La selección positiva, nos asegura que continúen madurando aquellos timocitos capaces de interaccionar en forma apropiada con las MHC del individuo. La selección positiva es clave, además, en la diferenciación de células DP a SP. No todas las células seleccionadas positivamente alcanzan la madurez ya que pueden morir más tarde como consecuencia de la selección negativa. Durante este proceso, mueren por apoptosis los timocitos que reciben señales muy intensas a través del TCR. La señal recibida por el timocito se interpreta como "inapropiada" y la célula muere ya que es considerada peligrosa. Los timocitos que superan estos mecanismos de inducción de tolerancia central, emigran del timo como células T maduras, simples positivas, autorestrictas.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Lo que determina el destino del timocito es la intensidad de la señal recibida a través del TCR... Según el MODELO DE LA AVIDEZ esto depende de la afinidad del receptor y la densidad de moléculas involucradas en la interacción entre el TCR y los complejos péptido-MHC Afinidad del receptor AVIDEZ Densidad de moléculas MUERTE por abandono
  • 32. Inducción de tolerancia central de linfocitos T. CD4 TCR CD8 ■■ nnCD3 Selección positiva: sobreviven las células cuyos TCRs reconocen en forma apropiada a las MHC del individuo. Si se reconoce MHC de clase I se diferenciará a TCD8+. Si se reconoce MHC de clase II se diferenciará TCD4+. Muerte por apoptosis de las células que no interaccionan con las MHC del individuo. MUERTE POR ABANDONO Lo que determina el destino del timocito es la intensidad de la señal recibida a través del TCR!!! Selección negativa: mueren por apoptosis los timocitos que reciben señales muy intensas a través del TCR luego de interaccionar con los complejos péptido propio-MHC. La célula muere ya que es considerada peligrosa Emigran del timo linfocitos T autorestrictos, simples positivos (CD4+ o CD8+). Como no todas las proteínas propias pueden expresarse por las células del epitelio tímico para participar de la selección negativa, emigran del timo algunos linfocitos autoreactivos que deben ser controlados en la periferia.
  • 33.
  • 34. A diferencia de lo que hemos visto para el común de los linfocitos T, los linfocitos T regulatorios naturales (CD4+CD25+Foxp3+) son seleccionados por reconocer antígenos propios y recibir a través de sus TCRs una intensidad de señal alta, la cual es intermedia entre la necesaria para la selección positiva y la selección negativa. Linfocitos T capaces de reconocer antígenos foráneos Timocito FoxP3- Autoantígenos Selección positiva por recibir señales a través de su TCR de intensidad alta (intermedia entre las necesarias para la selección positiva y negativa) T regulatorio natural CD4+CD25+Foxp3+ Existen linfocitos T autoreactivos que escapan de la selección negativa Linfocitos T autoreactivos Los linfocitos Treg CD4+CD25+Foxp3+ Participan en la inducción de la tolerancia periférica
  • 35. Ontogenia T- Revisión (I) 1) ¿Por qué es necesario que existan mecanismos de inducción de tolerancia central T? 2) ¿En dónde ocurre la inducción de tolerancia T hacia autoantígenos tejido- específicos? Explique brevemente este proceso. 3) ¿Qué ocurre cuando el proceso de “expresión promiscua de genes” es defectuoso?
  • 36. Ontogenia T- Revisión (II) 4) ¿Qué particularidad presentan las células del epitelio tímico cortical en relación con su capacidad de procesar antígenos y presentarlos en el marco de las CMH de clase I y de clase II? 5) ¿Qué ocurre cuando las células no logran constituir el timoproteosoma?