SlideShare una empresa de Scribd logo
ONTOGENIA DEL LINFOCITO T




              Dra. Ma. Elena Hernández Campos
Maduración del linfocito T

                     Médula Ósea
                            ⇓
                          HSC
                      (cél.madre)

                          ⇓
                      Timocitos
                          ⇓
                        TIMO

                     Dra. Ma. Elena Hernández Campos
Maduración de linfocitos T
Corteza tímica
1) CD2/CD4-/CD8- (dobles negativos)
2) CD4+/CD8+/TCR/CD3 (dobles positivos)
3) Selección positiva
4) Selección negativa
Médula tímica
5) Linfocitos TH CD4+ y TC CD8+ maduros

                                      Dra. Ma. Elena Hernández Campos
• Fenotipo de los
timocitos durante su
maduración en el
timo




     Dra. Ma. Elena Hernández Campos
Organización celular del timo




                       Dra. Ma. Elena Hernández Campos
Maduración del linfocito T
Selección Positiva           Selección Negativa
 Sobreviven      timocitos   Se eliminan los timocitos
c/TCR que reconocen          c/TCR que reconozcan con
mol. del MHC I o II          ↑ afinidad péptidos propios
                             en las mol. del MHC o los que
propios de las células       reconozcan con ↑ afinidad las
epiteliales   del     timo   mol. del MHC solo (CDi y
(restricción por el propio   MQ´s)
haplotipo de T)              Tolerancia a lo propio
Restricción por las mol.
del MCH propio
                                      Dra. Ma. Elena Hernández Campos
Apoptosis de timocitos en timo

                        Corteza        tímica
                        donde se marca de
                        rojo los timocitos en
                        apoptosis (A)
                        MQ’s fagocitando
           MQ
                        los         timocitos
                        muertos           por
                        apoptosis
A          B


                            Dra. Ma. Elena Hernández Campos
Maduración del linfocito T en timo




                         Dra. Ma. Elena Hernández Campos
Receptor del linfocito T (TCR)

                    El TCR:
               1)   Cadenas α y β
                    CD3 está formado por las
                    cadenas:
               1)   εδ
               2)   εγ
               3)   Homodímero: ζζ o
               4)   Heterodímero: ζη



                           Dra. Ma. Elena Hernández Campos
Co-receptores           de
     los linfocitos

1)   CD4+:    linfocitos
     TCD4+,        MQ,
     Monocito y CDi

2)   CD8+: exclusivo de
     TC




       Dra. Ma. Elena Hernández Campos
Activación de TH
                   1)    péptido/MHC II-
                         TCR/CD3/CD4+ (100)
                   2)    CD45 se activa
                   3)    lck/fyn fosforilan ζζ, ε,CD4
                         (ITAMS)
                   4)    zap 70 fosforila a PLC γ1
                   5)    PLC γ1 hidroliza al PIP2
                   6)    DAG e IP3
                   7)    Ca++ - calmodulina
                   8)    Ca++ - calcineurina
                   9)    Desfosforilan al NFAT
                   10)   NFAT → núcleo = IL-2
                                  Dra. Ma. Elena Hernández Campos
Activación de TH
1)   APC/péptido/MHC
     II⇔TCR/CD3/CD4+
2)   Moléculas          co-
     estimulatorias
3)   Se sintetiza ↑ IL-2
4)   Prolifera T:
a)   T efectores
b)   T de memoria


          Dra. Ma. Elena Hernández Campos
3 tipos de linfocitos T
     efectores:
1)   TC citotóxico (CD8+)
2)   TH1 cooperador (CD4+) =
     respuesta celular
3)   TH2 cooperador (CD4+) =
     respuesta humoral



          Dra. Ma. Elena Hernández Campos
• Linfocito T citotóxico

•Mecanismo efector:
    mata cél-cél.


•Cél.    Blanco/péptido/MHC
clase I ⇔ TCR/CD3/CD8+


•Granzimas y Perforinas

         Dra. Ma. Elena Hernández Campos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte IRegulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Oswaldo A. Garibay
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
zeratul sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidadTolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
 
29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii29.hipersensibilidad tipo iii
29.hipersensibilidad tipo iii
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
Inmunologia NK
Inmunologia NKInmunologia NK
Inmunologia NK
 
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su funciónClase Células Presentadoras de Antígenos y su función
Clase Células Presentadoras de Antígenos y su función
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
 
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
CLASE #5-COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD-LINFOCITOS B-COMPLEMENTO (INMU...
 
Respuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacteriasRespuesta inmune frente a bacterias
Respuesta inmune frente a bacterias
 
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte IRegulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
Regulación de la Respuesta Inmunitaria Parte I
 
Curso Inmunologia 06 Linfocitos T
Curso Inmunologia 06 Linfocitos TCurso Inmunologia 06 Linfocitos T
Curso Inmunologia 06 Linfocitos T
 
Ontogenia linfocitaria
Ontogenia linfocitariaOntogenia linfocitaria
Ontogenia linfocitaria
 
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidadTolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
 
Procesamiento Y Presentacion Del Antigeno
Procesamiento Y Presentacion Del AntigenoProcesamiento Y Presentacion Del Antigeno
Procesamiento Y Presentacion Del Antigeno
 
Los macrofagos
Los macrofagosLos macrofagos
Los macrofagos
 
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y AnticuerposCurso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
Curso Inmunologia 05 Linfocitos B y Anticuerpos
 
Inmunología - Fagocitosis
Inmunología - FagocitosisInmunología - Fagocitosis
Inmunología - Fagocitosis
 
Activación de linfocitos t
Activación de linfocitos tActivación de linfocitos t
Activación de linfocitos t
 
Complejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidadComplejo mayor de histocompatibilidad
Complejo mayor de histocompatibilidad
 

Destacado

Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)
jalive
 
9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos
9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos
9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos
MedicinaUas
 
Diapositivas revision de inmunología
Diapositivas revision de inmunologíaDiapositivas revision de inmunología
Diapositivas revision de inmunología
Miguel Oviedo
 
PAI-I (Inhibidor del Activador del Plasminógeno - I)
PAI-I (Inhibidor del Activador del Plasminógeno - I)PAI-I (Inhibidor del Activador del Plasminógeno - I)
PAI-I (Inhibidor del Activador del Plasminógeno - I)
Oswaldo A. Garibay
 
Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.
Oswaldo A. Garibay
 
Tema 17.maduracion b en mo
Tema 17.maduracion  b en moTema 17.maduracion  b en mo
Tema 17.maduracion b en mo
Stalin Barrios
 
Procesamiento de Antígenos Parte II
Procesamiento de Antígenos Parte IIProcesamiento de Antígenos Parte II
Procesamiento de Antígenos Parte II
Oswaldo A. Garibay
 
Procesamiento de Antígenos Parte I
Procesamiento de Antígenos Parte IProcesamiento de Antígenos Parte I
Procesamiento de Antígenos Parte I
Oswaldo A. Garibay
 

Destacado (20)

Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos
9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos
9. Órganos Linfoides y ontogenia de linfocitos
 
Ontogenia organos si_modulo1
Ontogenia organos si_modulo1Ontogenia organos si_modulo1
Ontogenia organos si_modulo1
 
Diapositivas revision de inmunología
Diapositivas revision de inmunologíaDiapositivas revision de inmunología
Diapositivas revision de inmunología
 
Linfocitos t (expo inmuno)
Linfocitos t (expo inmuno)Linfocitos t (expo inmuno)
Linfocitos t (expo inmuno)
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
 
Sistema inmune ppt
Sistema inmune pptSistema inmune ppt
Sistema inmune ppt
 
PAI-I (Inhibidor del Activador del Plasminógeno - I)
PAI-I (Inhibidor del Activador del Plasminógeno - I)PAI-I (Inhibidor del Activador del Plasminógeno - I)
PAI-I (Inhibidor del Activador del Plasminógeno - I)
 
Regulación de la diferenciación y proliferación de linfocitos B a través d...
Regulación de la diferenciación y proliferación de linfocitos B a través d...Regulación de la diferenciación y proliferación de linfocitos B a través d...
Regulación de la diferenciación y proliferación de linfocitos B a través d...
 
Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.Digestión y Absorción de Glúcidos.
Digestión y Absorción de Glúcidos.
 
Tema 17.maduracion b en mo
Tema 17.maduracion  b en moTema 17.maduracion  b en mo
Tema 17.maduracion b en mo
 
Celulas t2
Celulas t2Celulas t2
Celulas t2
 
Procesamiento de Antígenos Parte II
Procesamiento de Antígenos Parte IIProcesamiento de Antígenos Parte II
Procesamiento de Antígenos Parte II
 
Maduracion y liberacion de linfocitos b virgenes
Maduracion y liberacion de linfocitos b virgenesMaduracion y liberacion de linfocitos b virgenes
Maduracion y liberacion de linfocitos b virgenes
 
Procesamiento de Antígenos Parte I
Procesamiento de Antígenos Parte IProcesamiento de Antígenos Parte I
Procesamiento de Antígenos Parte I
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
 
Insuficiencia Cardiáca
Insuficiencia CardiácaInsuficiencia Cardiáca
Insuficiencia Cardiáca
 

Similar a Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"

Tema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmunoTema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmuno
fernandre81
 
6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b
6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b
6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b
noresantos
 
Sistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La PeriferiaSistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La Periferia
Felix J. Tapia
 
Antigen Processing
Antigen  ProcessingAntigen  Processing
Antigen Processing
1395872
 

Similar a Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR" (20)

Ontogenia T
Ontogenia TOntogenia T
Ontogenia T
 
Clase de TCR y ontogenia celulasT
Clase de TCR y ontogenia celulasTClase de TCR y ontogenia celulasT
Clase de TCR y ontogenia celulasT
 
11. maduración activa de linfocitos t
11.   maduración activa de   linfocitos t11.   maduración activa de   linfocitos t
11. maduración activa de linfocitos t
 
Clase de Ontogenia B y T-1_0 tema de inmunologia.ppt
Clase de Ontogenia B y T-1_0  tema de inmunologia.pptClase de Ontogenia B y T-1_0  tema de inmunologia.ppt
Clase de Ontogenia B y T-1_0 tema de inmunologia.ppt
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
Immunology
ImmunologyImmunology
Immunology
 
Revision bibliografica linfocitos T
Revision bibliografica linfocitos T Revision bibliografica linfocitos T
Revision bibliografica linfocitos T
 
Tema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmunoTema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmuno
 
Capitulo 14
Capitulo 14Capitulo 14
Capitulo 14
 
Inmunidad y tumores
Inmunidad   y   tumoresInmunidad   y   tumores
Inmunidad y tumores
 
Inmunidad Celular
Inmunidad CelularInmunidad Celular
Inmunidad Celular
 
6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b
6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b
6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b
 
Ontogenia 2012
Ontogenia 2012Ontogenia 2012
Ontogenia 2012
 
Barrera hemato-timica y educación de linfocitos T.pptx
Barrera hemato-timica y educación de linfocitos T.pptxBarrera hemato-timica y educación de linfocitos T.pptx
Barrera hemato-timica y educación de linfocitos T.pptx
 
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de HistocompatibilidadComplejo Mayor de Histocompatibilidad
Complejo Mayor de Histocompatibilidad
 
Linfocitos t e inmunidad celular
Linfocitos t e inmunidad celularLinfocitos t e inmunidad celular
Linfocitos t e inmunidad celular
 
TCR ab aislado restringido por HLA-A.pptx
TCR ab aislado restringido por HLA-A.pptxTCR ab aislado restringido por HLA-A.pptx
TCR ab aislado restringido por HLA-A.pptx
 
INMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptxINMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptx
 
Sistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La PeriferiaSistema Inmunitario de La Periferia
Sistema Inmunitario de La Periferia
 
Antigen Processing
Antigen  ProcessingAntigen  Processing
Antigen Processing
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 

Último

(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"

  • 1. ONTOGENIA DEL LINFOCITO T Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 2. Maduración del linfocito T Médula Ósea ⇓ HSC (cél.madre) ⇓ Timocitos ⇓ TIMO Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 3. Maduración de linfocitos T Corteza tímica 1) CD2/CD4-/CD8- (dobles negativos) 2) CD4+/CD8+/TCR/CD3 (dobles positivos) 3) Selección positiva 4) Selección negativa Médula tímica 5) Linfocitos TH CD4+ y TC CD8+ maduros Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 4. • Fenotipo de los timocitos durante su maduración en el timo Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 5. Organización celular del timo Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 6. Maduración del linfocito T Selección Positiva Selección Negativa Sobreviven timocitos Se eliminan los timocitos c/TCR que reconocen c/TCR que reconozcan con mol. del MHC I o II ↑ afinidad péptidos propios en las mol. del MHC o los que propios de las células reconozcan con ↑ afinidad las epiteliales del timo mol. del MHC solo (CDi y (restricción por el propio MQ´s) haplotipo de T) Tolerancia a lo propio Restricción por las mol. del MCH propio Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 7. Apoptosis de timocitos en timo Corteza tímica donde se marca de rojo los timocitos en apoptosis (A) MQ’s fagocitando MQ los timocitos muertos por apoptosis A B Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 8. Maduración del linfocito T en timo Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 9. Receptor del linfocito T (TCR) El TCR: 1) Cadenas α y β CD3 está formado por las cadenas: 1) εδ 2) εγ 3) Homodímero: ζζ o 4) Heterodímero: ζη Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 10. Co-receptores de los linfocitos 1) CD4+: linfocitos TCD4+, MQ, Monocito y CDi 2) CD8+: exclusivo de TC Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 11. Activación de TH 1) péptido/MHC II- TCR/CD3/CD4+ (100) 2) CD45 se activa 3) lck/fyn fosforilan ζζ, ε,CD4 (ITAMS) 4) zap 70 fosforila a PLC γ1 5) PLC γ1 hidroliza al PIP2 6) DAG e IP3 7) Ca++ - calmodulina 8) Ca++ - calcineurina 9) Desfosforilan al NFAT 10) NFAT → núcleo = IL-2 Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 12. Activación de TH 1) APC/péptido/MHC II⇔TCR/CD3/CD4+ 2) Moléculas co- estimulatorias 3) Se sintetiza ↑ IL-2 4) Prolifera T: a) T efectores b) T de memoria Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 13. 3 tipos de linfocitos T efectores: 1) TC citotóxico (CD8+) 2) TH1 cooperador (CD4+) = respuesta celular 3) TH2 cooperador (CD4+) = respuesta humoral Dra. Ma. Elena Hernández Campos
  • 14. • Linfocito T citotóxico •Mecanismo efector: mata cél-cél. •Cél. Blanco/péptido/MHC clase I ⇔ TCR/CD3/CD8+ •Granzimas y Perforinas Dra. Ma. Elena Hernández Campos