SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACION Y MADURACION DE CELULAS T SUBPOBLACIONES DE CELULAS T   Dra. Astrid Martínez
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
El Timo- Órgano donde se generan las células T ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Timo- Órgano donde se generan las células T ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
MADURACION DE LA CÉLULA  T ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MADURACIÓN DE CÉLULAS T
PROCESOS DE SELECCION ,[object Object],[object Object]
Diferenciación y cambios fenotípicos en el timo.
Diferenciación y selección positiva y negativa de los linfocitos T
SELECCIÓN TÍMICA DEL REPERTORIO DE LÉLULAS T ,[object Object],[object Object]
LOS LINFOCITOS T MADUROS ,[object Object],[object Object],[object Object]
Complejo TCR – CD3 ,[object Object]
EL RECEPTOR DE LINFOCITO T
OTRAS PROTEÍNAS DE MEMBRANA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Proporciones de linfocitos T y de sus tipos en sangre venosa.
FUNCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUBTIPOS PRINCIPALES DE LINFOCITOS T ,[object Object],[object Object],[object Object]
Subtipos de linfocitos T y sus funciones biológicas.
Presentación de antígenos mediante el sistema MHC
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ACTIVACIÓN DE LA CÉLULA Th ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
ACTIVACIÓN COMPLETA DE CÉLULAS T ,[object Object],[object Object]
Señal  coestimuladoras Para la  activación  de celulas T.
Productos  génicos  de la  activación  de  células  T ,[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+
 
Tinciones recomendables para linfocitos
Tinciones recomendables para linfocitosTinciones recomendables para linfocitos
Tinciones recomendables para linfocitos
 
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
Clase 02 Urp Activacion De Linfocitos T 2006 2
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
 
citocinas
citocinascitocinas
citocinas
 
Los linfocitos nk y sus receptores
Los linfocitos nk y sus receptoresLos linfocitos nk y sus receptores
Los linfocitos nk y sus receptores
 
Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoral  Inmunidad tumoral
Inmunidad tumoral
 
Fagocitosis
FagocitosisFagocitosis
Fagocitosis
 
Inmunología - Fagocitosis
Inmunología - FagocitosisInmunología - Fagocitosis
Inmunología - Fagocitosis
 
Anticuerpos
AnticuerposAnticuerpos
Anticuerpos
 
Histología del tejido linfoide
Histología del tejido linfoideHistología del tejido linfoide
Histología del tejido linfoide
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
 
Linfocito b
Linfocito bLinfocito b
Linfocito b
 
Monocito
MonocitoMonocito
Monocito
 
33 macrófagos
33   macrófagos33   macrófagos
33 macrófagos
 
Activación de linfocitos t
Activación de linfocitos tActivación de linfocitos t
Activación de linfocitos t
 
CD o-cluster-of-differentiation
CD o-cluster-of-differentiationCD o-cluster-of-differentiation
CD o-cluster-of-differentiation
 
Sistema mononuclear fagocítico - Alba Ballega
Sistema mononuclear fagocítico - Alba BallegaSistema mononuclear fagocítico - Alba Ballega
Sistema mononuclear fagocítico - Alba Ballega
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Citoquinas
 

Destacado

Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Luis Fernando
 
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"Oswaldo A. Garibay
 
Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)jalive
 
10. moléculas supresoras de las células t
10. moléculas supresoras de las células t10. moléculas supresoras de las células t
10. moléculas supresoras de las células tVíctor Bravo P
 
Acquired response
Acquired response Acquired response
Acquired response Ybeb18
 
Para clase histologia inmunidad específica
Para clase histologia inmunidad específicaPara clase histologia inmunidad específica
Para clase histologia inmunidad específicamartavalverde
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinalesTracy Cortes
 
Tema 63 •Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linf...
Tema 63 •Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linf...Tema 63 •Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linf...
Tema 63 •Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linf...Dian Alex Gonzalez
 
Tema 17.maduracion b en mo
Tema 17.maduracion  b en moTema 17.maduracion  b en mo
Tema 17.maduracion b en moStalin Barrios
 
Urp Presentacion Antigenica
Urp Presentacion AntigenicaUrp Presentacion Antigenica
Urp Presentacion Antigenicaxelaleph
 
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)MedicinaUas
 

Destacado (20)

Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2
 
Guía tema 5.
Guía tema 5.Guía tema 5.
Guía tema 5.
 
Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
Los linfocitos t 2012
Los linfocitos t 2012Los linfocitos t 2012
Los linfocitos t 2012
 
Activación de linfocitos T
Activación de linfocitos TActivación de linfocitos T
Activación de linfocitos T
 
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"Ontogenia del  "Linfocito T" y "TCR"
Ontogenia del "Linfocito T" y "TCR"
 
Activación de linfocitos t
Activación de linfocitos tActivación de linfocitos t
Activación de linfocitos t
 
Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)Linfocitos b y t (2)
Linfocitos b y t (2)
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
10. moléculas supresoras de las células t
10. moléculas supresoras de las células t10. moléculas supresoras de las células t
10. moléculas supresoras de las células t
 
Acquired response
Acquired response Acquired response
Acquired response
 
superantigeno
superantigenosuperantigeno
superantigeno
 
Lifocitos t
Lifocitos tLifocitos t
Lifocitos t
 
Para clase histologia inmunidad específica
Para clase histologia inmunidad específicaPara clase histologia inmunidad específica
Para clase histologia inmunidad específica
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Tema 63 •Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linf...
Tema 63 •Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linf...Tema 63 •Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linf...
Tema 63 •Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linf...
 
Tema 17.maduracion b en mo
Tema 17.maduracion  b en moTema 17.maduracion  b en mo
Tema 17.maduracion b en mo
 
Urp Presentacion Antigenica
Urp Presentacion AntigenicaUrp Presentacion Antigenica
Urp Presentacion Antigenica
 
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
 
12 superantígenos
12   superantígenos12   superantígenos
12 superantígenos
 

Similar a Celulas t2

Similar a Celulas t2 (20)

Capitulo 12 inmunologia de Regueiro
Capitulo 12 inmunologia de RegueiroCapitulo 12 inmunologia de Regueiro
Capitulo 12 inmunologia de Regueiro
 
LINFOCITOS T
LINFOCITOS TLINFOCITOS T
LINFOCITOS T
 
Celulas t
Celulas tCelulas t
Celulas t
 
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOSDIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
 
Revision bibliografica linfocitos T
Revision bibliografica linfocitos T Revision bibliografica linfocitos T
Revision bibliografica linfocitos T
 
Inmunidad Celular
Inmunidad CelularInmunidad Celular
Inmunidad Celular
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
Células y tejidos del sistema inmunitario
Células y tejidos del sistema inmunitarioCélulas y tejidos del sistema inmunitario
Células y tejidos del sistema inmunitario
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
 
11. maduración activa de linfocitos t
11.   maduración activa de   linfocitos t11.   maduración activa de   linfocitos t
11. maduración activa de linfocitos t
 
Parte 2.pptx
Parte 2.pptxParte 2.pptx
Parte 2.pptx
 
Celulas T Proyecto
Celulas T ProyectoCelulas T Proyecto
Celulas T Proyecto
 
Linfocitos citotoxicos CD8+
Linfocitos citotoxicos CD8+Linfocitos citotoxicos CD8+
Linfocitos citotoxicos CD8+
 
Exposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitarioExposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitario
 
Exposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitarioExposicion patologia sistema inmunitario
Exposicion patologia sistema inmunitario
 
Tema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmunoTema10 y 11 inmuno
Tema10 y 11 inmuno
 
Linfocito b, t,celulas nk
Linfocito b, t,celulas nkLinfocito b, t,celulas nk
Linfocito b, t,celulas nk
 
Linfocitos t
Linfocitos tLinfocitos t
Linfocitos t
 
Células implicadas en la respuesta inmune. Linfocitos B y T. Marcadores CD. R...
Células implicadas en la respuesta inmune. Linfocitos B y T. Marcadores CD. R...Células implicadas en la respuesta inmune. Linfocitos B y T. Marcadores CD. R...
Células implicadas en la respuesta inmune. Linfocitos B y T. Marcadores CD. R...
 
Abbas capitulo 6b
Abbas capitulo 6bAbbas capitulo 6b
Abbas capitulo 6b
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 

Último (20)

Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Celulas t2

Notas del editor

  1. Linfocitos T denominados con la letra T porque la maduración de los linfoblastos se produce en el timo. El timo en los mamíferos está constituido por dos lóbulos, se localiza en el tórax, sobre el corazón y los vasos sanguíneos mayores. Dentro de cada lóbulo se pueden distinguir una corteza con las células linfoides o timocitos inmaduros y una médula interna constituida por células maduras.
  2. En el timo los linfocitos sufren procesos de selección positiva y selección negativa bajo la influencia de las células epiteliales, dendríticas y macrófagos residentes en el timo. Se eliminan los linfocitos T que pudieran ser auto reactivos y se promueve la maduración de linfocitos T capaces de desarrollar una respuesta adecuada.
  3. Los linfocitos T salen de la Médula ósea para madurar en el Timo. A estos linfocitos se les denominan Timocitos . En el Timo se aprenden dos cosas: a) Distinguir fragmentos de antígenos presentados por el MHC y b) respetar los tejidos propios del individuo. Se produce un aprendizaje y se eliminan los linfocitos autorreactivos . -          Menos del 5% de los Timocitos sobreviven a dicha selección. Se selecciona el repertorio T y se eliminan los no válidos por apoptosis . -          Al Timo llegan Timocitos muy inmaduros que no expresan TCR y son CD4-CD8-. De aquí, acaban expresando el TCR y se vuelven CD4+CD8+. Se siguen produciendo cambios profundos para dar al final la población CD4+ y CD8+. También el TCR va madurando y se dividirá en dos tipos:  ó  .
  4. Las células epiteliales tímicas, las células dendríticas y los macrófagos colectivamente células estromales son las principales responsables del adiestramiento de los timocitos. Para ello expresan en su superficie moléculas de histocompatibilidad de clase I y de clase II, múltiples moléculas accesorias y además, producen citocinas con las que interaccionan los timocitos. Una de estas moléculas accesorias llamadas TAPA(o CD81), por ejemplo es crucial para el desarrollo de los linfocitos T
  5. Los Timocitos pasan por 2 fases para madurar: Selección positiva (aquellos que reconocen al MHC propio y no de forma muy intensa) y Selección negativa posterior (aquellos autorreactivos). -          Con la Selección positiva garantizamos que el reconocimiento posterior del Ag se hará en el contexto del MHC. -          La Selección negativa garantiza la autotolerancia al eliminar los Timocitos que reconocen al MHC presentando un péptido propio. Se eliminan los potenciales linfocitos T autorreactivos.
  6. Los precursores de células T no expresan los marcadores de superficies TCR, CD3 ni los correceptores CD4 y CD8. Estas células se denominan doble negativa. El 5% de los timocitos reordenan los genes de cadena gamma y delta y se desarrollan hasta células T CD3+ doble negativo. Un gran número de timocitos doble negativo progresan hacia la vía de desarrollo alfa y beta, se vinculan con el complejo CD3 para formar el Pre-TCR e induce una progresión del desarrollo de CD4+ y CD8+, doble positivo.
  7. Solo los timocitos con un receptor TCR capaz de unirse a las moléculas MHC presente en las células epiteliales son seleccionadas positivamente en la corteza tímica. Los timocitos autorreactivos son seleccionados negativamente en la medula tímica por células dendríticas o macrófagos.
  8. La selección positiva se lleva a cabo en la región cortical, interactúan los timocitos con las células epiteliales corticales. Solo se seleccionan para sobrevivir las células cuyo TCR reconoce las moléculas del CMH propio.(ver fig. anterior) Durante la selección negativa interactúan células dendríticas y macrófagos que llevan las moléculas del CMH clase I y clase II con timocitos que llevan receptores de alta afinidad para antígenos propios mas CMH propias y son eliminadas por apoptosis .De esta manera se logra la tolerancia a antígenos propios.
  9. Ver la siguiente figura de tipos y subtipos de linficitos T.
  10. Cooperadores por que interaccionan con los linfocitos B o con otros linfocitos T y les ayudan a dividirse, a diferenciarse y a sintetizar anticuerpos (a los LB). Para lograr esta función sintetizan moléculas solubles llamadas citocinas .Los linfocitos T citotóxicos interaccionan con la células diana generalmente células infectadas por virus o células tumorales y liberan una proteína denominada perforinas que la lisan.
  11. Los TCD4 son llamados ayudantes ya que secretan sustancias que realizan y controlan casi todas las facetas de la inmunidad. Cooperan con los linfocitos B cuando estos les presentan un antígeno, los TCD4, a su vez, producen una sustancia que estimula la proliferación de células B y la secreción de grandes cantidades de anticuerpos. El problema es que la proteína que los caracteriza es la puerta de entrada del virus del Sida
  12. Si MHC II reconoce el LT, el CD4 se irá consolidando (el ligando de CD4 en la molécula de MHC II en su parte no polimórfica) ya que tb reconoce el MHC II. Si esto ocurre se manda una señal negativa al CD8 para que deje de expresarse. Si la cel T interacciona con MHC I, entonces CD4 no interacciona, pero CD8 interacciona con MHC I y se manda una señal negativa a CD4 para que no se exprese
  13. Los linfocitos T cooperadores se pueden diferenciar en Th1 y Th2.
  14. En la fase de inicio hay fosforilación de tirosinas en los ITAM de las colas del del complejo CTR y crea sitios de acoplamiento para ZAP-70. Zap-70 fosforila moléculas adaptadoras vinculadas con membrana que incorporan varias vías de transducción de señal.
  15. Cuando no existe una señal coestimuladora se presenta una anergia clonal