SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN DE
PERSONAL
RECURSOS HUMANOS
Conoce bien el puesto o posición que se pretende ocupar.
Conoce perfectamente la organización, así como sus puntos fuertes y
débiles.
No trata de “vender” de manera exagerada la organización al candidato.
Antes de la entrevista lee el curriculum vitae del candidato.
Se preocupa por informar al candidato acerca del puesto y de la
organización.
Se interesa por el candidato como persona.
Se muestra sincero, amable, puntual y con personalidad definida.
Hace preguntas. inductivas sin mostrarse personal ni directo.
Inmediatamente después de la entrevista trata de hacer una evaluación
de la misma.
PERFIL DEL ENTREVISTADOR
IDEAL
PRUEBAS, EXÁMENES DE CONOCIMIENTOS O DE
HABILIDADES
Las pruebas de conocimientos o de habilidades son instrumentos para
evaluar obje1vamente los conocimientos y habilidades adquiridos a través
del estudio, de la prác8ca o del ejercicio.
● Buscan medir el grado de conocimiento profesional o técnico que exige
el puesto (nociones de contabilidad, de informá8ca, de ventas, de
tecnología, de producción, etc.)
● El grado de capacidad o habilidad para ciertas tareas (destreza como
chofer de camión, destreza como capturista, como telefonista, como
operario de máquina, para u8lizar una calculadora, etc.).
Existe una variedad de pruebas de conocimientos y capacidades, razón por
la que se acostumbra clasificarlas de acuerdo con la manera, el área o la
forma.
1. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO CON LA
MANERA EN QUE SE APLICAN LAS PRUEBAS
ORALES
Son las pruebas que se aplican
verbalmente por medio de
preguntas y respuestas orales.
Funcionan como una entrevista,
pero únicamente con preguntas
verbales específicas que <enen
por objeto obtener repuestas
también verbales específicas.
ESCRITAS
Son las pruebas que se
aplican mediante preguntas y
respuestas por escrito. Son
pruebas que se aplican
comúnmente dentro de las
organizaciones y en las
escuelas para la evaluación de
los conocimientos adquiridos.
REALIZACIÓN
Son las pruebas que se aplican
por medio de la realización de un
trabajo o tarea, de manera
uniforme y en determinado
<empo, como pruebas de
mecanograBa,de captura de
datos, de diseño,de conducción
de un vehículo o elaboración de
una pieza.
PRUEBAS GENERALES
Son las que evalúan cultura general
y conocimientos generales.
Son las que evalúan conocimientos técnicos
y específicos relacionados directamente con
el puesto de que se trata. Por ejemplo, si el
puesto es de químico de producción, la
prueba de conocimientos específicos versará
exclusivamente sobre temas de esa
especialidad.
PRUEBAS ESPECÍFICAS
2. CLASIFICACIÓN DE PRUEBAS DE ACUERDO CON EL
ÁREA DE CONOCIMIENTOS
PRUEBAS TRADICIONALES
Ø Son de Jpo exposiJvo, pueden ser
improvisadas, pues no exigen planeación.
Ø Tienen un número menor de preguntas,
debido a que exigen respuestas largas,
explicaJvas y tardadas.
Ø Miden profundidad del conocimiento, pero
sólo examinan un área pequeña del campo de
conocimiento.
Ø Su evaluación y corrección son tardadas,
además de subjeJvas.
Ø Este Jpo de pruebas se uJliza mucho en los
exámenes mensuales o semestrales de las
escuelas.
3. CLASIFICACIÓN DE PRUEBAS DE ACUERDO CON LA
FORMA EN LA QUE SE ELABORAN
PRUEBAS OBJETIVAS
LLENAR ESPACIOS EN BLANCO
OPCIONES SIMPLES
verdadero o falso, sí o no, etc.,
con 50% de probabilidad de
acertar por casualidad.
01
preguntas con espacios en
blanco que hay que llenar.
02
OPCIÓN MÚLTIPLE
en las que cada pregunta :ene
tres, cuatro, o cinco opciones,
para reducir la probabilidad de
acertar por casualidad
03
RELACIONAR COLUMNAS
por ejemplo varios países
numerados por un lado y por
otro, varias capitales
04
Son estructuradas en forma de exámenes objetivos, de aplicación y
corrección rápida y fácil.
Estas pruebas requieren de una planeación cuidadosa para transformar las
preguntas en puntos concisos.
Los tipos principales de estas pruebas son:
Estas pruebas permiten medir la extensión y profundidad del
conocimiento y facilitan tanto su aplicación (fácil y rápida) como su
evaluación (fácil, rápida y objetiva).
PRUEBAS MIXTAS
Son las pruebas que uJlizan tanto
preguntas exposiJvas como en puntos
concisos de las pruebas objeJvas.
COMPARACIÓN TRADICONAL VS OBJETIVAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
Juan Sebastian Muñoz Martinez
 
La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...
La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...
La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...
Mediadores Interculturales
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
gildadifonzo
 
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
364114
 
Visita domiciliaria y referencias
Visita domiciliaria y referenciasVisita domiciliaria y referencias
Visita domiciliaria y referencias
josefinacontreras
 
Proceso de Selección
Proceso de SelecciónProceso de Selección
Proceso de Selección
pakal26
 
Selección De Personal
Selección De PersonalSelección De Personal
Selección De Personal
guestdcf237
 

La actualidad más candente (20)

30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
30881187 el-proceso-de-seleccion-de-personal-tecnicas-e-instrumentos
 
3 SeleccióN De Personal
3 SeleccióN De Personal3 SeleccióN De Personal
3 SeleccióN De Personal
 
La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...
La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...
La entrevista de selección de personal caracteristicas y aplicaciones de la e...
 
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanosReclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccion de Personal: Recursos humanos
 
Proceso de Selección
Proceso de SelecciónProceso de Selección
Proceso de Selección
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 01.12.21
 
Proceso de seleccion de personal
Proceso de seleccion de personalProceso de seleccion de personal
Proceso de seleccion de personal
 
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
Selección de personal (Elaborar y ejecutar estrategias de mejoramiento en los...
 
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatosSelección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
Selección de Personal (III): pruebas de Evaluación de candidatos
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Visita domiciliaria y referencias
Visita domiciliaria y referenciasVisita domiciliaria y referencias
Visita domiciliaria y referencias
 
Proceso de Selección
Proceso de SelecciónProceso de Selección
Proceso de Selección
 
Selección De Personal
Selección De PersonalSelección De Personal
Selección De Personal
 
Proceso de seleccion test psicométricos-test-psicológicos-entrevista
Proceso de seleccion test psicométricos-test-psicológicos-entrevistaProceso de seleccion test psicométricos-test-psicológicos-entrevista
Proceso de seleccion test psicométricos-test-psicológicos-entrevista
 
Las herramientasy metodos que utilizan hoy en dia las empresas para la selecc...
Las herramientasy metodos que utilizan hoy en dia las empresas para la selecc...Las herramientasy metodos que utilizan hoy en dia las empresas para la selecc...
Las herramientasy metodos que utilizan hoy en dia las empresas para la selecc...
 
Seleccion De Personal
Seleccion De PersonalSeleccion De Personal
Seleccion De Personal
 
Seleccion De Personal[1]
Seleccion De Personal[1]Seleccion De Personal[1]
Seleccion De Personal[1]
 

Similar a Clase de Recursos Humanos I del 06.12.21

Desarrollo De Habilidades Para El Proceso De SeleccióN Unidad 2
Desarrollo De Habilidades Para El Proceso De SeleccióN Unidad 2Desarrollo De Habilidades Para El Proceso De SeleccióN Unidad 2
Desarrollo De Habilidades Para El Proceso De SeleccióN Unidad 2
Isaac Albarracin Pons
 
Tecnicas seleccion por_competencias
Tecnicas seleccion por_competenciasTecnicas seleccion por_competencias
Tecnicas seleccion por_competencias
basyjimenez
 
Seleccion De Personal
Seleccion De PersonalSeleccion De Personal
Seleccion De Personal
Unison
 

Similar a Clase de Recursos Humanos I del 06.12.21 (20)

Cap.humano expo
Cap.humano expoCap.humano expo
Cap.humano expo
 
Unidad ii selección de Personal
Unidad ii selección de PersonalUnidad ii selección de Personal
Unidad ii selección de Personal
 
Elaboración de pruebas industriales.pptx
Elaboración de pruebas industriales.pptxElaboración de pruebas industriales.pptx
Elaboración de pruebas industriales.pptx
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
 
Seleccion y contratos
Seleccion y contratosSeleccion y contratos
Seleccion y contratos
 
Presentacion pruebas
Presentacion pruebasPresentacion pruebas
Presentacion pruebas
 
Trabajo sabrina
Trabajo sabrinaTrabajo sabrina
Trabajo sabrina
 
Adultos mayores ingresan a docencia
Adultos mayores ingresan a docenciaAdultos mayores ingresan a docencia
Adultos mayores ingresan a docencia
 
Presentación pruebas de selección
Presentación pruebas de selección  Presentación pruebas de selección
Presentación pruebas de selección
 
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personalSELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
SELECCION DE PERSONALSeleccion de personal
 
recursos
recursosrecursos
recursos
 
Desarrollo De Habilidades Para El Proceso De SeleccióN Unidad 2
Desarrollo De Habilidades Para El Proceso De SeleccióN Unidad 2Desarrollo De Habilidades Para El Proceso De SeleccióN Unidad 2
Desarrollo De Habilidades Para El Proceso De SeleccióN Unidad 2
 
La entrevista laboral y el assessment center
La entrevista laboral y el assessment centerLa entrevista laboral y el assessment center
La entrevista laboral y el assessment center
 
Pruebas, Entrev¡stas, y lnvest¡gac¡on
Pruebas, Entrev¡stas, y lnvest¡gac¡onPruebas, Entrev¡stas, y lnvest¡gac¡on
Pruebas, Entrev¡stas, y lnvest¡gac¡on
 
Tecnicas seleccion por_competencias
Tecnicas seleccion por_competenciasTecnicas seleccion por_competencias
Tecnicas seleccion por_competencias
 
Proceso de entrevista seminario
Proceso de entrevista seminarioProceso de entrevista seminario
Proceso de entrevista seminario
 
Seleccion De Personal
Seleccion De PersonalSeleccion De Personal
Seleccion De Personal
 
Selección del personal
Selección del personalSelección del personal
Selección del personal
 
Tipos de pruebas en la selección de personal
Tipos de pruebas en la selección de personalTipos de pruebas en la selección de personal
Tipos de pruebas en la selección de personal
 

Más de Andrés Castro Sánchez

Más de Andrés Castro Sánchez (20)

20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf20.05.23 ds.pdf
20.05.23 ds.pdf
 
20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf20.05.23 NIF.pdf
20.05.23 NIF.pdf
 
20.05.23.pdf
20.05.23.pdf20.05.23.pdf
20.05.23.pdf
 
TICs 3.pptx
TICs 3.pptxTICs 3.pptx
TICs 3.pptx
 
TICS 2.pptx
TICS 2.pptxTICS 2.pptx
TICS 2.pptx
 
TICs 1.pptx
TICs 1.pptxTICs 1.pptx
TICs 1.pptx
 
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 10.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 10.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 07.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 06.01.22
 
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
Clase de Recursos Humanos I del 05.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 04.01.22
 
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
Clase de Proceso Administrativo I del 03.01.22
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 16.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 15.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 15.12.21
 
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
Clase de Proceso Administrativo I del 14.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 13.12.21
 
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
Clase de Administración de Instituciones Públicas del 09.12.21
 
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
Clase de Recursos Humanos I del 09.12.21
 

Clase de Recursos Humanos I del 06.12.21

  • 2. Conoce bien el puesto o posición que se pretende ocupar. Conoce perfectamente la organización, así como sus puntos fuertes y débiles. No trata de “vender” de manera exagerada la organización al candidato. Antes de la entrevista lee el curriculum vitae del candidato. Se preocupa por informar al candidato acerca del puesto y de la organización. Se interesa por el candidato como persona. Se muestra sincero, amable, puntual y con personalidad definida. Hace preguntas. inductivas sin mostrarse personal ni directo. Inmediatamente después de la entrevista trata de hacer una evaluación de la misma. PERFIL DEL ENTREVISTADOR IDEAL
  • 3. PRUEBAS, EXÁMENES DE CONOCIMIENTOS O DE HABILIDADES Las pruebas de conocimientos o de habilidades son instrumentos para evaluar obje1vamente los conocimientos y habilidades adquiridos a través del estudio, de la prác8ca o del ejercicio. ● Buscan medir el grado de conocimiento profesional o técnico que exige el puesto (nociones de contabilidad, de informá8ca, de ventas, de tecnología, de producción, etc.) ● El grado de capacidad o habilidad para ciertas tareas (destreza como chofer de camión, destreza como capturista, como telefonista, como operario de máquina, para u8lizar una calculadora, etc.). Existe una variedad de pruebas de conocimientos y capacidades, razón por la que se acostumbra clasificarlas de acuerdo con la manera, el área o la forma.
  • 4. 1. CLASIFICACIÓN DE ACUERDO CON LA MANERA EN QUE SE APLICAN LAS PRUEBAS ORALES Son las pruebas que se aplican verbalmente por medio de preguntas y respuestas orales. Funcionan como una entrevista, pero únicamente con preguntas verbales específicas que <enen por objeto obtener repuestas también verbales específicas. ESCRITAS Son las pruebas que se aplican mediante preguntas y respuestas por escrito. Son pruebas que se aplican comúnmente dentro de las organizaciones y en las escuelas para la evaluación de los conocimientos adquiridos. REALIZACIÓN Son las pruebas que se aplican por medio de la realización de un trabajo o tarea, de manera uniforme y en determinado <empo, como pruebas de mecanograBa,de captura de datos, de diseño,de conducción de un vehículo o elaboración de una pieza.
  • 5. PRUEBAS GENERALES Son las que evalúan cultura general y conocimientos generales. Son las que evalúan conocimientos técnicos y específicos relacionados directamente con el puesto de que se trata. Por ejemplo, si el puesto es de químico de producción, la prueba de conocimientos específicos versará exclusivamente sobre temas de esa especialidad. PRUEBAS ESPECÍFICAS 2. CLASIFICACIÓN DE PRUEBAS DE ACUERDO CON EL ÁREA DE CONOCIMIENTOS
  • 6. PRUEBAS TRADICIONALES Ø Son de Jpo exposiJvo, pueden ser improvisadas, pues no exigen planeación. Ø Tienen un número menor de preguntas, debido a que exigen respuestas largas, explicaJvas y tardadas. Ø Miden profundidad del conocimiento, pero sólo examinan un área pequeña del campo de conocimiento. Ø Su evaluación y corrección son tardadas, además de subjeJvas. Ø Este Jpo de pruebas se uJliza mucho en los exámenes mensuales o semestrales de las escuelas. 3. CLASIFICACIÓN DE PRUEBAS DE ACUERDO CON LA FORMA EN LA QUE SE ELABORAN
  • 7. PRUEBAS OBJETIVAS LLENAR ESPACIOS EN BLANCO OPCIONES SIMPLES verdadero o falso, sí o no, etc., con 50% de probabilidad de acertar por casualidad. 01 preguntas con espacios en blanco que hay que llenar. 02 OPCIÓN MÚLTIPLE en las que cada pregunta :ene tres, cuatro, o cinco opciones, para reducir la probabilidad de acertar por casualidad 03 RELACIONAR COLUMNAS por ejemplo varios países numerados por un lado y por otro, varias capitales 04 Son estructuradas en forma de exámenes objetivos, de aplicación y corrección rápida y fácil. Estas pruebas requieren de una planeación cuidadosa para transformar las preguntas en puntos concisos. Los tipos principales de estas pruebas son: Estas pruebas permiten medir la extensión y profundidad del conocimiento y facilitan tanto su aplicación (fácil y rápida) como su evaluación (fácil, rápida y objetiva).
  • 8. PRUEBAS MIXTAS Son las pruebas que uJlizan tanto preguntas exposiJvas como en puntos concisos de las pruebas objeJvas.