SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología Evolutiva

                           • Desarrollo

                           • Crecimiento

                           • Maduración

                           • Aprendizaje

Lic. Luisa gonzalez pena                   Prof. Jofre erika
Concepto de desarrollo
                                  KNOBEL



es el conjunto de transformaciones del ser viviente que señalan una dirección

perfectamente definida temporal y sistemática, de sus estructuras psicofísicas. De esta

manera incluimos dentro del concepto de desarrollo los elementos que lo componen y que

fundamentalmente son :
CRECIMIENTO-MADURACION-APRENDIZAJE

SPITZ ….es la emergencia de formas de funcionamiento y de conductas resultantes de la
interacción del organismo por una parte del medio interno externo por otra.


Carriolo ……es el conjunto de cambios que se dan a lo largo de la vida de un sujeto.
Depende del interjuego entre factores endogenos (congénito) y exógenos (medio
ambiente) mas el proceso creador individual, donde cada individuo es activamente
constructor de su existencia.
Carriolo y los teóricos Stone y Church concuerdan en los principios del desarrollo que son
       importantes para la comprensión del desarrollo que sigue el ser-humano en
       general.

1)    Diferenciación donde el desarrollo continua de lo simple a lo complejo, de lo
      homogéneo a lo heterogéneo, de lo general a lo especifico. El desarrollo se orienta
      en la dirección de la complejidad y la variedad
2)    Subordinación funcional las estructuras y las funciones diferenciadas se organizan
      en pautas nuevas y mas inclusivas. Este principio gobierna la reintegración de
      estructuras o actividades diferenciadas en unidades mayores con características
      emergentes propias
3)    Crecimiento asincrónico el organismo nunca crece uniformemente, o en su
      totalidad al mismo tiempo. Sus varias partes y sistemas crecen con ritmo variado y
      en tiempos diferentes
4)    Discontinuidad del crecimiento el crecimiento no siempre continua con el mismo
      ritmo sino que muestra picos o brotes, luego se hace mas lento en periodos de
      tranquilidad o latencia.
5)    Direcciones del crecimiento en los organismos existen 2 leyes de secuencia
      direccional de crecimiento

A- próximo –distal el crecimiento y función se continua hacia abajo del cuerpo.
B- cefalo-caudal el crecimiento se continua de lo cercano a lo lejano por fuera del eje
       central del cuerpo hacia las extremidades
Crecimiento:


significa el aumento de volumen de los elementos constitutivos de la personalidad,
especialmente en su aspecto físico, y la progresión físico-biológica del individuo.
Podemos señalar como mas importantes
1-no es uniforme (las partes crecen a un ritmo variado y con distintos tiempos)
2-es asincrónico (se efectúa por brotes existiendo una discontinuidad del ritmo).
3- se genera en base a direcciones establecidas siendo para el ser humano
fundamentales:

A- la próximo distal
es desarrollo se da desde el eje medio hacia las extremidades ; de lo cercano a lo
lejano por ejemplo el bebe tiene una evolución de hombro-brazos-manos-dedos.

B-la cefalo-caudal
describe al crecimiento se continua en dirección hacia abajo del cuerpo; con la
extremidad cefálica tomando prioridad sobre la extremidad caudal por ejemplo
cuando nace el bebe no puede sostener la cabeza ya a los 6 meses puede sentarse y
con el tiempo se para y camina, se desarrolla desde la cabeza hacia los pies.
Maduración
 tiene un valor adaptativo según Freud y sus continuadores, muestra una transformación
    constante del individuo y los objetos que el individuo se propone por eso podemos
     observar como ciertas conductas infantiles básicas se convierten en sociabilidad,
    autoestima, y sexualidad adulta. Se refiere básicamente a la capacidad plástica del
     potencial genético de la especie humana para proveer los elementos psicofísicos
              necesarios para una adecuada adaptación al ambiente.(knobel)
   para Ausubel “cualquier instancia del desarrollo (por ejemplo el cambio del status o el
  proceso en un rasgo de conducta) que tiene lugar frente a la ausencia demostrable de
                               experiencia practica especifica”

                                  Aprendizaje
Para que el individuo se desarrolle debemos considerar la participación de otro elemento
   el aprendizaje el cual es factible si existe maduración implicando un pasaje del reflejo
         condicionado al pensamiento permitiendo la actualización del conjunto de
         potencialidades con que nacemos, el aprendizaje promueve y facilita esta
      actualización dando lugar al desarrollo de competencias alcanzando el desarrollo
                                        social y personal.
En nuestra asignatura debemos comprender como y porque aprendemos a caminar,
hablar, escribir. Teniendo en cuenta el proceso de interacción, maduración y aprendizaje
que posibilita el desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piaget
PiagetPiaget
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Alejandra Zamarron
 
To en pediatria clase 2
To en pediatria clase 2To en pediatria clase 2
To en pediatria clase 2
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
Kayros La Calera
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
Andrea0829
 
cuadro comparativo de teorías del ciclo vital
cuadro comparativo de teorías del ciclo vitalcuadro comparativo de teorías del ciclo vital
cuadro comparativo de teorías del ciclo vital
Judas Verdugo
 
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Mónica Coto
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
amauri lopez
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
Panfilo Salazar
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
xelaleph
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
Nancy Ocampo
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
Gerardo Viau Mollinedo
 
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez IntermediaDesarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Kimberly Vargas Morera
 
C. comparativo
C. comparativoC. comparativo
C. comparativo
Amyz Morales
 
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
Desarrollo psicomotor infantil según PiagetDesarrollo psicomotor infantil según Piaget
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
Carla Ore
 
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo CognitivoDesarrollo Cognitivo
Desarrollo Cognitivo
Lina Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
To en pediatria clase 2
To en pediatria clase 2To en pediatria clase 2
To en pediatria clase 2
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
Freud y su teoría
Freud y su teoríaFreud y su teoría
Freud y su teoría
 
cuadro comparativo de teorías del ciclo vital
cuadro comparativo de teorías del ciclo vitalcuadro comparativo de teorías del ciclo vital
cuadro comparativo de teorías del ciclo vital
 
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
Erik Erikson - Generatividad frente a estancamiento (Ejemplo)
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescenteDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
 
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
Desarrollo cognitivo de 0 a 3 años 1
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
Psicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantilPsicología de desarrollo infantil
Psicología de desarrollo infantil
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
 
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez IntermediaDesarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez Intermedia
 
C. comparativo
C. comparativoC. comparativo
C. comparativo
 
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
Desarrollo psicomotor infantil según PiagetDesarrollo psicomotor infantil según Piaget
Desarrollo psicomotor infantil según Piaget
 
Desarrollo Cognitivo
Desarrollo CognitivoDesarrollo Cognitivo
Desarrollo Cognitivo
 

Destacado

Clase II 13 de agosto 2012
Clase II 13 de agosto 2012Clase II 13 de agosto 2012
Clase II 13 de agosto 2012
Carmen Rojas
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
kspavicich
 
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Juan Lavado
 
Díaz durán guillermo_líneas_ de_ desarrollo_ físico_cognitivo_ social
Díaz durán guillermo_líneas_ de_ desarrollo_ físico_cognitivo_ socialDíaz durán guillermo_líneas_ de_ desarrollo_ físico_cognitivo_ social
Díaz durán guillermo_líneas_ de_ desarrollo_ físico_cognitivo_ social
Guillermo Diaz
 
Quiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antesQuiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antes
nucleo
 
Mural
MuralMural
Mural
nucleo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
nucleo
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
nucleo
 
Parvularia
ParvulariaParvularia
Parvularia
nucleo
 
Brigada
BrigadaBrigada
Brigada
nucleo
 
Anatomofisiologia
AnatomofisiologiaAnatomofisiologia
Anatomofisiologia
Joa Carmona Garcia
 
Psicologia evolutiva desarrollo y maduracion
Psicologia evolutiva desarrollo y maduracionPsicologia evolutiva desarrollo y maduracion
Psicologia evolutiva desarrollo y maduracion
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
DavidCabreraMartinez
 
Educacion fisica y deporte modificado
Educacion fisica y deporte modificadoEducacion fisica y deporte modificado
Educacion fisica y deporte modificado
nucleo
 
Existe la infancia
Existe la infanciaExiste la infancia
Existe la infancia
Itzayana Cruz Morales
 
Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
Jose Rodriguez
 
Dinamicas y juegos
Dinamicas y juegosDinamicas y juegos
Dinamicas y juegos
nucleo
 
ppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinaciónppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinación
Fabián Cuevas
 
Orgenes del desarrollo motor y de las habilidades motrices
Orgenes del desarrollo motor y de las habilidades motricesOrgenes del desarrollo motor y de las habilidades motrices
Orgenes del desarrollo motor y de las habilidades motrices
nucleo
 
Ejercicios desaconsejados
Ejercicios desaconsejadosEjercicios desaconsejados
Ejercicios desaconsejados
nucleo
 

Destacado (20)

Clase II 13 de agosto 2012
Clase II 13 de agosto 2012Clase II 13 de agosto 2012
Clase II 13 de agosto 2012
 
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizajeDesarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
Desarrollo, crecimiento, maduración y aprendizaje
 
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humanoCrecimiento, maduración y desarrollo humano
Crecimiento, maduración y desarrollo humano
 
Díaz durán guillermo_líneas_ de_ desarrollo_ físico_cognitivo_ social
Díaz durán guillermo_líneas_ de_ desarrollo_ físico_cognitivo_ socialDíaz durán guillermo_líneas_ de_ desarrollo_ físico_cognitivo_ social
Díaz durán guillermo_líneas_ de_ desarrollo_ físico_cognitivo_ social
 
Quiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antesQuiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antes
 
Mural
MuralMural
Mural
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Parvularia
ParvulariaParvularia
Parvularia
 
Brigada
BrigadaBrigada
Brigada
 
Anatomofisiologia
AnatomofisiologiaAnatomofisiologia
Anatomofisiologia
 
Psicologia evolutiva desarrollo y maduracion
Psicologia evolutiva desarrollo y maduracionPsicologia evolutiva desarrollo y maduracion
Psicologia evolutiva desarrollo y maduracion
 
Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
 
Educacion fisica y deporte modificado
Educacion fisica y deporte modificadoEducacion fisica y deporte modificado
Educacion fisica y deporte modificado
 
Existe la infancia
Existe la infanciaExiste la infancia
Existe la infancia
 
Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
 
Dinamicas y juegos
Dinamicas y juegosDinamicas y juegos
Dinamicas y juegos
 
ppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinaciónppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinación
 
Orgenes del desarrollo motor y de las habilidades motrices
Orgenes del desarrollo motor y de las habilidades motricesOrgenes del desarrollo motor y de las habilidades motrices
Orgenes del desarrollo motor y de las habilidades motrices
 
Ejercicios desaconsejados
Ejercicios desaconsejadosEjercicios desaconsejados
Ejercicios desaconsejados
 

Similar a Clase desarrollo

CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO EN LA ETAPA ESCOLAR (1) prof omar.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO EN LA ETAPA ESCOLAR (1) prof omar.pptxCARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO EN LA ETAPA ESCOLAR (1) prof omar.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO EN LA ETAPA ESCOLAR (1) prof omar.pptx
RUTHESDILIACARRASCON
 
Psicologia evolutiva 18 de noviembre
Psicologia evolutiva 18 de noviembrePsicologia evolutiva 18 de noviembre
Psicologia evolutiva 18 de noviembre
gabriela19972511
 
Psicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
Psicodesarrollo en la Infancia 2do SemestrePsicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
Psicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
dariozhe
 
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Ciber cultura y común para adolescentes
Ciber cultura  y común para adolescentesCiber cultura  y común para adolescentes
Ciber cultura y común para adolescentes
antonellayurkevich2
 
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
PaolaBernardaRenteri
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Evelin Ruiz
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Evelin Ruiz
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
Evelin Ruiz
 
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptxDesarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
JAVIERLUISLOPEZNIEVE
 
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptxClase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
AnaMaraPilarSalinas
 
Desarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantilDesarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantil
WilmanAndres1
 
Clase i. educ. adolescente
Clase i. educ. adolescenteClase i. educ. adolescente
Clase i. educ. adolescente
MaritzaCaballero5
 
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTEPSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Andres pancardo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
estudiantes2013
 
Ensayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humanoEnsayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humano
letkoy
 
Tarea 1 psicologia del desarrollo
Tarea 1 psicologia del desarrolloTarea 1 psicologia del desarrollo
Tarea 1 psicologia del desarrollo
kary0356
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollo
diefer1
 
Presentacion sobre aspectos introductorios al estudio del desarrollo humano _...
Presentacion sobre aspectos introductorios al estudio del desarrollo humano _...Presentacion sobre aspectos introductorios al estudio del desarrollo humano _...
Presentacion sobre aspectos introductorios al estudio del desarrollo humano _...
Alex399121
 

Similar a Clase desarrollo (20)

CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO EN LA ETAPA ESCOLAR (1) prof omar.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO EN LA ETAPA ESCOLAR (1) prof omar.pptxCARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO EN LA ETAPA ESCOLAR (1) prof omar.pptx
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO EN LA ETAPA ESCOLAR (1) prof omar.pptx
 
Psicologia evolutiva 18 de noviembre
Psicologia evolutiva 18 de noviembrePsicologia evolutiva 18 de noviembre
Psicologia evolutiva 18 de noviembre
 
Psicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
Psicodesarrollo en la Infancia 2do SemestrePsicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
Psicodesarrollo en la Infancia 2do Semestre
 
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
 
Ciber cultura y común para adolescentes
Ciber cultura  y común para adolescentesCiber cultura  y común para adolescentes
Ciber cultura y común para adolescentes
 
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidadesDiapositivas desarrollo infantil generalidades
Diapositivas desarrollo infantil generalidades
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Teoria del desarrollo
Teoria del desarrolloTeoria del desarrollo
Teoria del desarrollo
 
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptxDesarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
Desarrollo cognitivo y Lenguaje-1.pptx
 
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptxClase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
Clase 1 Introd Ps del Desarrollo.pptx
 
Desarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantilDesarrollo humano, Psicología infantil
Desarrollo humano, Psicología infantil
 
Clase i. educ. adolescente
Clase i. educ. adolescenteClase i. educ. adolescente
Clase i. educ. adolescente
 
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTEPSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Ensayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humanoEnsayo de desarrollo humano
Ensayo de desarrollo humano
 
Tarea 1 psicologia del desarrollo
Tarea 1 psicologia del desarrolloTarea 1 psicologia del desarrollo
Tarea 1 psicologia del desarrollo
 
Principios del desarrollo
Principios del desarrolloPrincipios del desarrollo
Principios del desarrollo
 
Presentacion sobre aspectos introductorios al estudio del desarrollo humano _...
Presentacion sobre aspectos introductorios al estudio del desarrollo humano _...Presentacion sobre aspectos introductorios al estudio del desarrollo humano _...
Presentacion sobre aspectos introductorios al estudio del desarrollo humano _...
 

Más de Leonardo Caro Davila

Great travel destinations !
Great travel destinations !Great travel destinations !
Great travel destinations !
Leonardo Caro Davila
 
Types of vacation
Types of vacationTypes of vacation
Types of vacation
Leonardo Caro Davila
 
My next wonderful vacation !
My next wonderful vacation !My next wonderful vacation !
My next wonderful vacation !
Leonardo Caro Davila
 
Milagro de un nacimiento
Milagro de un nacimientoMilagro de un nacimiento
Milagro de un nacimiento
Leonardo Caro Davila
 
Herencia yambienteppt
Herencia yambientepptHerencia yambienteppt
Herencia yambienteppt
Leonardo Caro Davila
 
Características e influencias del desarrollo
Características e influencias del desarrolloCaracterísticas e influencias del desarrollo
Características e influencias del desarrollo
Leonardo Caro Davila
 
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricosDllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Leonardo Caro Davila
 

Más de Leonardo Caro Davila (7)

Great travel destinations !
Great travel destinations !Great travel destinations !
Great travel destinations !
 
Types of vacation
Types of vacationTypes of vacation
Types of vacation
 
My next wonderful vacation !
My next wonderful vacation !My next wonderful vacation !
My next wonderful vacation !
 
Milagro de un nacimiento
Milagro de un nacimientoMilagro de un nacimiento
Milagro de un nacimiento
 
Herencia yambienteppt
Herencia yambientepptHerencia yambienteppt
Herencia yambienteppt
 
Características e influencias del desarrollo
Características e influencias del desarrolloCaracterísticas e influencias del desarrollo
Características e influencias del desarrollo
 
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricosDllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricos
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Clase desarrollo

  • 1. Psicología Evolutiva • Desarrollo • Crecimiento • Maduración • Aprendizaje Lic. Luisa gonzalez pena Prof. Jofre erika
  • 2. Concepto de desarrollo KNOBEL es el conjunto de transformaciones del ser viviente que señalan una dirección perfectamente definida temporal y sistemática, de sus estructuras psicofísicas. De esta manera incluimos dentro del concepto de desarrollo los elementos que lo componen y que fundamentalmente son : CRECIMIENTO-MADURACION-APRENDIZAJE SPITZ ….es la emergencia de formas de funcionamiento y de conductas resultantes de la interacción del organismo por una parte del medio interno externo por otra. Carriolo ……es el conjunto de cambios que se dan a lo largo de la vida de un sujeto. Depende del interjuego entre factores endogenos (congénito) y exógenos (medio ambiente) mas el proceso creador individual, donde cada individuo es activamente constructor de su existencia.
  • 3. Carriolo y los teóricos Stone y Church concuerdan en los principios del desarrollo que son importantes para la comprensión del desarrollo que sigue el ser-humano en general. 1) Diferenciación donde el desarrollo continua de lo simple a lo complejo, de lo homogéneo a lo heterogéneo, de lo general a lo especifico. El desarrollo se orienta en la dirección de la complejidad y la variedad 2) Subordinación funcional las estructuras y las funciones diferenciadas se organizan en pautas nuevas y mas inclusivas. Este principio gobierna la reintegración de estructuras o actividades diferenciadas en unidades mayores con características emergentes propias 3) Crecimiento asincrónico el organismo nunca crece uniformemente, o en su totalidad al mismo tiempo. Sus varias partes y sistemas crecen con ritmo variado y en tiempos diferentes 4) Discontinuidad del crecimiento el crecimiento no siempre continua con el mismo ritmo sino que muestra picos o brotes, luego se hace mas lento en periodos de tranquilidad o latencia. 5) Direcciones del crecimiento en los organismos existen 2 leyes de secuencia direccional de crecimiento A- próximo –distal el crecimiento y función se continua hacia abajo del cuerpo. B- cefalo-caudal el crecimiento se continua de lo cercano a lo lejano por fuera del eje central del cuerpo hacia las extremidades
  • 4. Crecimiento: significa el aumento de volumen de los elementos constitutivos de la personalidad, especialmente en su aspecto físico, y la progresión físico-biológica del individuo. Podemos señalar como mas importantes 1-no es uniforme (las partes crecen a un ritmo variado y con distintos tiempos) 2-es asincrónico (se efectúa por brotes existiendo una discontinuidad del ritmo). 3- se genera en base a direcciones establecidas siendo para el ser humano fundamentales: A- la próximo distal es desarrollo se da desde el eje medio hacia las extremidades ; de lo cercano a lo lejano por ejemplo el bebe tiene una evolución de hombro-brazos-manos-dedos. B-la cefalo-caudal describe al crecimiento se continua en dirección hacia abajo del cuerpo; con la extremidad cefálica tomando prioridad sobre la extremidad caudal por ejemplo cuando nace el bebe no puede sostener la cabeza ya a los 6 meses puede sentarse y con el tiempo se para y camina, se desarrolla desde la cabeza hacia los pies.
  • 5. Maduración tiene un valor adaptativo según Freud y sus continuadores, muestra una transformación constante del individuo y los objetos que el individuo se propone por eso podemos observar como ciertas conductas infantiles básicas se convierten en sociabilidad, autoestima, y sexualidad adulta. Se refiere básicamente a la capacidad plástica del potencial genético de la especie humana para proveer los elementos psicofísicos necesarios para una adecuada adaptación al ambiente.(knobel) para Ausubel “cualquier instancia del desarrollo (por ejemplo el cambio del status o el proceso en un rasgo de conducta) que tiene lugar frente a la ausencia demostrable de experiencia practica especifica” Aprendizaje Para que el individuo se desarrolle debemos considerar la participación de otro elemento el aprendizaje el cual es factible si existe maduración implicando un pasaje del reflejo condicionado al pensamiento permitiendo la actualización del conjunto de potencialidades con que nacemos, el aprendizaje promueve y facilita esta actualización dando lugar al desarrollo de competencias alcanzando el desarrollo social y personal.
  • 6. En nuestra asignatura debemos comprender como y porque aprendemos a caminar, hablar, escribir. Teniendo en cuenta el proceso de interacción, maduración y aprendizaje que posibilita el desarrollo.