SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. EDUARDO ANTONIO MONTOYA
AGENDA
•   7:30 – 8:00 Inscripción.
•   8:00 – 8:30 Saludo – reflexión.
•   8:30 – 9:30 presentación.
•   9:30 – 10:00 Receso.
•   10:45 – 11:45 Práctica.

• 1:00 – 2:00 Práctica.
• 2:00 – 2:20 Receso.
• 2:20 – 3:30 Práctica.
Índice de contenidos:

1. Los estudiantes de esta época.
2. El mundo cambia, la didáctica también.
3. El rol del docente en el proceso de
   enseñanza-aprendizaje en el siglo XXI.
4. Que papel juega la educación física en la
   actualidad.
5. Conclusiones.
" . . . si se enseña hoy como
pensamos ayer, les robamos
   a los niños del mañana"
          - John Dewey
2. Los estudiantes de esta época.
Diferencias generacionales
“Estudiantes del siglo XXI, Profesores del siglo XX
             y Escuelas del siglo XIX”
“Nativos digitales"           “Inmigrantes digitales"




Generación Y ó Echo Boomers
Los estudiantes de hoy día:
• Prefieren recibir información rápida de diferentes
  fuentes multimedia.
• Son multitaréas.
• Prefieren procesar imágenes, sonidos y video antes que
  un texto.
• Prefieren accesar a la información por medio de hiper-
  vinculos.
• Prefieren interactuar simultáneamente con otras
  personas.
• Prefieren aprender "just-in-time".
• Prefieren aprender lo relevante, con uso instantáneo y
  cosas divertidas.
Todo se revisa, todo cambia:
El nuevo paradigma de la Educación Física

Enfoca al estudiante como un elemento activo
  en el proceso enseñanza-aprendizaje a fin de
  desarrollar las habilidades necesarias para
  tener      éxito   en     su     desempeño
  personal, además de ello, la educación física
  deberá orientarse en la motivación, en la
  resolución de problemas, y el trabajo
  colaborativo que constituyan un soporte para
  el crecimiento individual y social de los
  estudiantes.
Palo, palo, palo
Palo bonito, palo eh
     Eh, eh, eh
Palo bonito, palo eh
a um dijo un dia sapito
    a um dijo un dia sapito
a um dijo un dia sapito para mi
     Los sapitos dicen um
          a um a um
SI NO VEO
    NI OIGO
    NI DIGO
   NI HUELO

   SI NO OIGO
     NI DIGO
    NI HUELO
     NI VEO

   SI NO DIGO
    NI HUELO
     NI VEO
     NI OIGO

  SI NO HUELO
     NI VEO
     NI OIGO
     NI DIGO


YA PARA QUE SIGO.
Paqué tumé tumé tata
Paqué tumé tumé tá. (2)

  Tu tuá tutu e tata
  Tu tuá tutu e tá. (2)

 Aiéme iéme iéme iá
  Aiéme iéme iéme iá.
Un kilómetro a pie
  no es nada, no es nada.
     Un kilómetro a pie
     no es nada para mí.
    Un kilómetro a pie
  no es nada, no es nada.
     Un kilómetro a pie
    sin agua y sin comer.
Dos kilómetros a pie… (etc.)
Úngara úngara
                       un gangá un gangá
                      un gangá (se repite)
Cada participante debe caminar abriendo y cerrando las piernas, al tiempo
   que pone los brazos en jarra y los mueve imitando una gallina



                     Te quiero para mí.
                   Yo yo. Tú, tú, . (se repite)
“1,2,3,4,5,6,7… y 8
Merequetengue tengue tengue
                merequetengue tengue té

•   manos en la cabeza.
•   manos en los hombros
•   manos en la cintura propia
•   manos en la cintura de las personas de ambos lados
•   manos en la cintura del compañero de un lado
•   manos en la cintura del compañero del otro lado
•   Etc.
BALE BALE BALE
     PATA
ZUM ZUM ZUM
     BALE
ZUM ZUM ZUM
     PATA
 ZUM ZUM ZUM
Los ambientes de aprendizaje deben ser ágiles
  -como la agilidad maestro de educación
  física- es algo que habla de una cualidad
  deseable,    promoviendo       siempre      el
  movimiento, la actividad,        creatividad,
  colaboración, variabilidad en la práctica y la
  innovación.
• "La educación cambiará si lo hace el
  profesorado"
• "Las cosas no sólo son interesantes porque sí,
  sino porque nos afectan de algún modo en la
  vida cotidiana.
• “El factor clave en educación son los
  profesores, es lo que más contribuye a la
  igualdad, darles a los alumnos los mejores
  profesores, con buena formación, con buen
  sueldo… (Informe McKinsey, Finlandia).”
- Establece metas:
perseverancia, hábitos, autoestima, metacognic
   ión...; siendo su principal objetivo que el
 mediado construya habilidades para lograr su
                plena autonomía.
- Regula los aprendizajes, favorece y evalúa los
  progresos; su tarea principal es organizar el
   contexto en el que se ha de desarrollar el
    sujeto, facilitando su interacción con los
      materiales y el trabajo colaborativo.
- Enseña qué hacer, cómo, cuándo y por qué,
      ayuda a controlar la impulsividad
- Comparte las experiencias de aprendizaje con
los alumnos: discusión reflexiva, fomento de la
             empatía del grupo...
- Atiende las diferencias individuales
En la actualidad la actividad física es considerada como una
necesidad para todos los seres humanos de todas las edades
       y se reconocen sus beneficios como factor de:
Parvularia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Angelica Agiss
 
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
Karenkamejia13
 
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
ambientesdeaprendizaje
 
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLAResumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Rocío G.
 
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
Anahi Varela Rodríguez
 
Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2
INFOD
 
9. como pueden los que no podían
9.  como pueden los que no podían9.  como pueden los que no podían
9. como pueden los que no podíanAlma Carrillo
 

La actualidad más candente (8)

Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
Ambientes de aprendizaje. Situación didáctica 2.2/ 2013
 
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
LECTURA 4 SABER EDUCAR (UN ARTE Y UNA VOCACIÓN.
 
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrietaJardín de niños luis donaldo colosio murrieta
Jardín de niños luis donaldo colosio murrieta
 
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLAResumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
Resumen CRIE 2º ESO IESO LA POLA
 
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
1.convivir, aprender y enseñar en el aula.
 
Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2Multitarea en maternal ppt clase 2
Multitarea en maternal ppt clase 2
 
9. como pueden los que no podían
9.  como pueden los que no podían9.  como pueden los que no podían
9. como pueden los que no podían
 

Destacado

Brigada
BrigadaBrigada
Brigadanucleo
 
Tips para una buena educacion
Tips para una buena educacionTips para una buena educacion
Tips para una buena educacionShio Pa Las Amix
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectonucleo
 
Quiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antesQuiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antes
nucleo
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación físicanucleo
 
Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
DavidCabreraMartinez
 
Educacion fisica y deporte modificado
Educacion fisica y deporte modificadoEducacion fisica y deporte modificado
Educacion fisica y deporte modificadonucleo
 
Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
Jose Rodriguez
 
Dinamicas y juegos
Dinamicas y juegosDinamicas y juegos
Dinamicas y juegosnucleo
 
ppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinaciónppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinación
Fabián Cuevas
 
Orgenes del desarrollo motor y de las habilidades motrices
Orgenes del desarrollo motor y de las habilidades motricesOrgenes del desarrollo motor y de las habilidades motrices
Orgenes del desarrollo motor y de las habilidades motrices
nucleo
 
Ejercicios desaconsejados
Ejercicios desaconsejadosEjercicios desaconsejados
Ejercicios desaconsejados
nucleo
 
Gincana
GincanaGincana
Gincana
nucleo
 
El futbol en la etapa del desarrollo y maduracion
El futbol en la etapa del desarrollo y maduracionEl futbol en la etapa del desarrollo y maduracion
El futbol en la etapa del desarrollo y maduracionKelly Marcela OM
 
Exposicion psicomotricidad y desarrollo motor
Exposicion psicomotricidad y desarrollo motorExposicion psicomotricidad y desarrollo motor
Exposicion psicomotricidad y desarrollo motor
Jonnathan Pasto
 
Aportes de la educación física al aprendizaje y desarrollo motor en la etapa ...
Aportes de la educación física al aprendizaje y desarrollo motor en la etapa ...Aportes de la educación física al aprendizaje y desarrollo motor en la etapa ...
Aportes de la educación física al aprendizaje y desarrollo motor en la etapa ...
Ektwr1982
 
Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)
Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)
Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)
Franju Serra
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
claujenial
 

Destacado (20)

Brigada
BrigadaBrigada
Brigada
 
Tips para una buena educacion
Tips para una buena educacionTips para una buena educacion
Tips para una buena educacion
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Quiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antesQuiero volver a lo de antes
Quiero volver a lo de antes
 
Mural
MuralMural
Mural
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
 
Educacion fisica y deporte modificado
Educacion fisica y deporte modificadoEducacion fisica y deporte modificado
Educacion fisica y deporte modificado
 
Desarrollo motor.
Desarrollo motor.Desarrollo motor.
Desarrollo motor.
 
Dinamicas y juegos
Dinamicas y juegosDinamicas y juegos
Dinamicas y juegos
 
ppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinaciónppt clase de educación física coordinación
ppt clase de educación física coordinación
 
Orgenes del desarrollo motor y de las habilidades motrices
Orgenes del desarrollo motor y de las habilidades motricesOrgenes del desarrollo motor y de las habilidades motrices
Orgenes del desarrollo motor y de las habilidades motrices
 
Ejercicios desaconsejados
Ejercicios desaconsejadosEjercicios desaconsejados
Ejercicios desaconsejados
 
Ut3 Desarrollo Motor
Ut3  Desarrollo MotorUt3  Desarrollo Motor
Ut3 Desarrollo Motor
 
Gincana
GincanaGincana
Gincana
 
El futbol en la etapa del desarrollo y maduracion
El futbol en la etapa del desarrollo y maduracionEl futbol en la etapa del desarrollo y maduracion
El futbol en la etapa del desarrollo y maduracion
 
Exposicion psicomotricidad y desarrollo motor
Exposicion psicomotricidad y desarrollo motorExposicion psicomotricidad y desarrollo motor
Exposicion psicomotricidad y desarrollo motor
 
Aportes de la educación física al aprendizaje y desarrollo motor en la etapa ...
Aportes de la educación física al aprendizaje y desarrollo motor en la etapa ...Aportes de la educación física al aprendizaje y desarrollo motor en la etapa ...
Aportes de la educación física al aprendizaje y desarrollo motor en la etapa ...
 
Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)
Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)
Módulo V. Desarrollo Motor (Benítez Trinidad & Serra Gornals)
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
 

Similar a Parvularia

Presentación tema 8
Presentación tema 8Presentación tema 8
Presentación tema 8Raquellealr2
 
Unidad Didactica Mi Mundo De Colores
Unidad Didactica Mi Mundo De ColoresUnidad Didactica Mi Mundo De Colores
Unidad Didactica Mi Mundo De Colores
Selene Perlaza
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Proyecto cuerpo
Proyecto cuerpoProyecto cuerpo
Proyecto cuerpo
Milagros Cepeda Reyes
 
Maria jose munoz_2
Maria jose munoz_2Maria jose munoz_2
Maria jose munoz_2
Paola Ordoñez
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Rushely91
 
Mimundodecolores
MimundodecoloresMimundodecolores
Mimundodecolores
Selene Perlaza
 
Diapositivas de categorias fundamntales de la pedagogia
Diapositivas de categorias fundamntales de la pedagogiaDiapositivas de categorias fundamntales de la pedagogia
Diapositivas de categorias fundamntales de la pedagogia
rosarioscastro
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
NellyGuato
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendenciasbelendr1993
 
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creaciónAPRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
Mesa Educativa Independencia
 
Seminario 2010-noveles
Seminario 2010-novelesSeminario 2010-noveles
Seminario 2010-noveles
sabrinacdb
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaidiazda
 
Recusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y eRecusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y e
Alessandro Saavedra
 
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptxTRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
CastorPea
 
Trabajar por proyectos primaria
Trabajar por proyectos primariaTrabajar por proyectos primaria
Trabajar por proyectos primaria
Rafael Bracho López
 
Epdcue corregido
Epdcue corregidoEpdcue corregido
Epdcue corregido
Emilio Farr
 

Similar a Parvularia (20)

Presentación tema 8
Presentación tema 8Presentación tema 8
Presentación tema 8
 
Unidad Didactica Mi Mundo De Colores
Unidad Didactica Mi Mundo De ColoresUnidad Didactica Mi Mundo De Colores
Unidad Didactica Mi Mundo De Colores
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 
Proyecto cuerpo
Proyecto cuerpoProyecto cuerpo
Proyecto cuerpo
 
Maria jose munoz_2
Maria jose munoz_2Maria jose munoz_2
Maria jose munoz_2
 
trabajo Nelly
trabajo Nellytrabajo Nelly
trabajo Nelly
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
DEBER NELLY
DEBER NELLYDEBER NELLY
DEBER NELLY
 
Mimundodecolores
MimundodecoloresMimundodecolores
Mimundodecolores
 
Diapositivas de categorias fundamntales de la pedagogia
Diapositivas de categorias fundamntales de la pedagogiaDiapositivas de categorias fundamntales de la pedagogia
Diapositivas de categorias fundamntales de la pedagogia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Monográfico tendencias
Monográfico tendenciasMonográfico tendencias
Monográfico tendencias
 
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creaciónAPRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
APRENDER ESTRATEGIAS, pertinencia, imaginación y creación
 
Seminario 2010-noveles
Seminario 2010-novelesSeminario 2010-noveles
Seminario 2010-noveles
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
 
Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)Aprende saludable (maestros)
Aprende saludable (maestros)
 
Recusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y eRecusros didácticos de f c y e
Recusros didácticos de f c y e
 
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptxTRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
TRANSFORMACIÓN CURRICULAR INICIAL Y PRIMARIA.pptx
 
Trabajar por proyectos primaria
Trabajar por proyectos primariaTrabajar por proyectos primaria
Trabajar por proyectos primaria
 
Epdcue corregido
Epdcue corregidoEpdcue corregido
Epdcue corregido
 

Más de nucleo

Campamento
CampamentoCampamento
Campamentonucleo
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacionnucleo
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotornucleo
 
Las sensopercepciones
Las sensopercepcionesLas sensopercepciones
Las sensopercepcionesnucleo
 
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen tratonucleo
 
Fundamentacion.verticales
Fundamentacion.verticalesFundamentacion.verticales
Fundamentacion.verticalesnucleo
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5nucleo
 
Manual de convivencia2
Manual de convivencia2Manual de convivencia2
Manual de convivencia2nucleo
 
Educación física para la paz
Educación física para la pazEducación física para la paz
Educación física para la paz
nucleo
 
Atlethic kids
Atlethic  kidsAtlethic  kids
Atlethic kidsnucleo
 

Más de nucleo (10)

Campamento
CampamentoCampamento
Campamento
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotor
 
Las sensopercepciones
Las sensopercepcionesLas sensopercepciones
Las sensopercepciones
 
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
10 principios sobre parentalidad positiva y buen trato
 
Fundamentacion.verticales
Fundamentacion.verticalesFundamentacion.verticales
Fundamentacion.verticales
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Manual de convivencia2
Manual de convivencia2Manual de convivencia2
Manual de convivencia2
 
Educación física para la paz
Educación física para la pazEducación física para la paz
Educación física para la paz
 
Atlethic kids
Atlethic  kidsAtlethic  kids
Atlethic kids
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Parvularia

  • 2. AGENDA • 7:30 – 8:00 Inscripción. • 8:00 – 8:30 Saludo – reflexión. • 8:30 – 9:30 presentación. • 9:30 – 10:00 Receso. • 10:45 – 11:45 Práctica. • 1:00 – 2:00 Práctica. • 2:00 – 2:20 Receso. • 2:20 – 3:30 Práctica.
  • 3.
  • 4. Índice de contenidos: 1. Los estudiantes de esta época. 2. El mundo cambia, la didáctica también. 3. El rol del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el siglo XXI. 4. Que papel juega la educación física en la actualidad. 5. Conclusiones.
  • 5. " . . . si se enseña hoy como pensamos ayer, les robamos a los niños del mañana" - John Dewey
  • 6. 2. Los estudiantes de esta época.
  • 7. Diferencias generacionales “Estudiantes del siglo XXI, Profesores del siglo XX y Escuelas del siglo XIX” “Nativos digitales" “Inmigrantes digitales" Generación Y ó Echo Boomers
  • 8. Los estudiantes de hoy día: • Prefieren recibir información rápida de diferentes fuentes multimedia. • Son multitaréas. • Prefieren procesar imágenes, sonidos y video antes que un texto. • Prefieren accesar a la información por medio de hiper- vinculos. • Prefieren interactuar simultáneamente con otras personas. • Prefieren aprender "just-in-time". • Prefieren aprender lo relevante, con uso instantáneo y cosas divertidas.
  • 9. Todo se revisa, todo cambia:
  • 10. El nuevo paradigma de la Educación Física Enfoca al estudiante como un elemento activo en el proceso enseñanza-aprendizaje a fin de desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito en su desempeño personal, además de ello, la educación física deberá orientarse en la motivación, en la resolución de problemas, y el trabajo colaborativo que constituyan un soporte para el crecimiento individual y social de los estudiantes.
  • 11. Palo, palo, palo Palo bonito, palo eh Eh, eh, eh Palo bonito, palo eh
  • 12. a um dijo un dia sapito a um dijo un dia sapito a um dijo un dia sapito para mi Los sapitos dicen um a um a um
  • 13. SI NO VEO NI OIGO NI DIGO NI HUELO SI NO OIGO NI DIGO NI HUELO NI VEO SI NO DIGO NI HUELO NI VEO NI OIGO SI NO HUELO NI VEO NI OIGO NI DIGO YA PARA QUE SIGO.
  • 14. Paqué tumé tumé tata Paqué tumé tumé tá. (2) Tu tuá tutu e tata Tu tuá tutu e tá. (2) Aiéme iéme iéme iá Aiéme iéme iéme iá.
  • 15. Un kilómetro a pie no es nada, no es nada. Un kilómetro a pie no es nada para mí. Un kilómetro a pie no es nada, no es nada. Un kilómetro a pie sin agua y sin comer. Dos kilómetros a pie… (etc.)
  • 16. Úngara úngara un gangá un gangá un gangá (se repite) Cada participante debe caminar abriendo y cerrando las piernas, al tiempo que pone los brazos en jarra y los mueve imitando una gallina Te quiero para mí. Yo yo. Tú, tú, . (se repite)
  • 18. Merequetengue tengue tengue merequetengue tengue té • manos en la cabeza. • manos en los hombros • manos en la cintura propia • manos en la cintura de las personas de ambos lados • manos en la cintura del compañero de un lado • manos en la cintura del compañero del otro lado • Etc.
  • 19. BALE BALE BALE PATA ZUM ZUM ZUM BALE ZUM ZUM ZUM PATA ZUM ZUM ZUM
  • 20. Los ambientes de aprendizaje deben ser ágiles -como la agilidad maestro de educación física- es algo que habla de una cualidad deseable, promoviendo siempre el movimiento, la actividad, creatividad, colaboración, variabilidad en la práctica y la innovación.
  • 21. • "La educación cambiará si lo hace el profesorado" • "Las cosas no sólo son interesantes porque sí, sino porque nos afectan de algún modo en la vida cotidiana. • “El factor clave en educación son los profesores, es lo que más contribuye a la igualdad, darles a los alumnos los mejores profesores, con buena formación, con buen sueldo… (Informe McKinsey, Finlandia).”
  • 22. - Establece metas: perseverancia, hábitos, autoestima, metacognic ión...; siendo su principal objetivo que el mediado construya habilidades para lograr su plena autonomía.
  • 23. - Regula los aprendizajes, favorece y evalúa los progresos; su tarea principal es organizar el contexto en el que se ha de desarrollar el sujeto, facilitando su interacción con los materiales y el trabajo colaborativo.
  • 24. - Enseña qué hacer, cómo, cuándo y por qué, ayuda a controlar la impulsividad
  • 25. - Comparte las experiencias de aprendizaje con los alumnos: discusión reflexiva, fomento de la empatía del grupo...
  • 26. - Atiende las diferencias individuales
  • 27. En la actualidad la actividad física es considerada como una necesidad para todos los seres humanos de todas las edades y se reconocen sus beneficios como factor de: