SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES DE LA PLANTA Y SUS FUNCIONES Grado 3. E.B.P. ( Educación Básica Primaria)Colegio La Gaitana sede B
ANÁLISIS DE LOS ESTUDIANTES. Los estudiantes seleccionados pertenecen al colegio La Gaitana sede B.  Están ubicados en el grado 3º de Educación Básica Primaria.  Sus edades oscilan entre los 8 y 10 años, pertenecen a ambos sexos, el número de estudiantes es de 38. Un aspecto importante a tener en cuenta  es que los niños presentan conocimientos básicos en el manejo del computador y les encanta trabajar con Internet.
ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: ,[object Object],OBJETIVOS ESPECIFICOS: ,[object Object]
Ver los contenidos propuestos de manera que entiendas el tema a trabajar.
Ver el video de Youtube que se ha colocado para reflexionar
Observar  el mapa conceptual  para aclarar el tema
Participar activamente en cada una de las actividades,[object Object]
UTILIZACIÓN DE MEDIOS Y MATERIALES 1.- El curso tendrá una duración de 10 horas iniciará  con la inducción de manejo de programas como You-tube, Power Point, chat, correo electrónico. Esta inducción se realizará con apoyo de las  áreas de informática, ciencias naturales.  2.- Se realizará  una dinámica de motivación y distención antes de iniciar cada actividad “En el arca de Noé, es una dinámica de animales, otra actividad  consistirá, en organizar una obra teatral, donde cada parte de la planta será dramatizada por un estudiante, y asumiendo el papel de una parte de la planta, dirá cuál es la función que le corresponde; un estudiante escogerá a los que deseen personificar a la semilla, la raíz, las hojas (que serán varias) y los frutos (que también serán varios), esto con el fin de permitir la participación de la mayoría, finalmente, otro personificará a una planta y dirá por qué las plantas son benéficas para los seres humanos. Con el ánimo de que participen todos, los que no asuman ningún papel, organizarán la escenografía el maquillaje y el vestuario, utilizando recursos del medio”. 3. Revisar el mapa conceptual “Las plantas, partes” (diapositiva 8), teniendo en cuenta su estructura crea tu propio mapa conceptual sobre las plantas y sus funciones. Utiliza la herramienta Mindomo:  www.mindomo.com Para lo anterior abre el enlace, regístrate y ánimo. 4. Revisar mapa conceptual “Las plantas, generalidades” (diapositiva 9) 5. Marco teórico- conceptual sobre las plantas  (diapositivas 11  a 14) ) 6. Observar los videos que encontrarás en los siguiente enlaces:
http://www.youtube.com/watch?v=KRo8wEsIdKg http://www.youtube.com/watch?v=XOMcK2h2RXM http://www.youtube.com/watch?v=KArE_84-ZFo&feature=related 7. Ya realizaste las lecturas y observaste los vídeos,  ahora debes aventurarte en la red,  busca imágenes sobre las planta, sus partes y características, esto lo encuentras en google o en el enlace escrito en la diapositiva 4,   sube imágenes en Word y  acompáñalos de textos cortos explicativos.   8. Armar un grupo con los compañeros y después con lo que encontraron en la red organicen otro trabajo; uno como grupo que contenga un poco de las imágenes que cada uno tiene, súbanla al foro, para compartir con los compañeros. 9. Si quieres aprender un poco más del tema debes entrar desde tu PC a tu correo y hacerle preguntas a tu maestra para aclarar y esto lo envías al correo del docente. 10. Puedes registrarte en www.skype.com, allí, podrás tener conversaciones y chatear con tu tutor y compañeros. 11. Evaluación de actividades: Elabora tu propia historieta con comics, sobre la importancia de las plantas. Ingresa a los sitios web sugeridos (diapositiva 4), para que te informes cómo realizarla. .
EVALUACIÓN Y REVISIÓN  La evaluación de esta unidad en el aula depende de la realización de todas las actividades propuestas, así como de subir la actividad de aventura en la red y de la participación en el foro, Es importante que pruebes  cómo te va,  elaborando  una autoevaluación. Para esto, te sugiero que elabores una sopa de letras como esta, utilizando la herramienta Mindomo , utilizando el tema : Las funciones de la planta. Desarrolla la que a continuación se presenta, ubicando las partes de la planta:
MAPA CONCEPTUAL  LAS PLANTAS, PARTES
MAPA CONCEPTUAL LAS PLANTAS, GENERALIDADES
LAS PLANTAS  Las plantas , como el resto de seres vivos, poseen un organismo vivo que puede ser dividido en tres partes principales: raíz, tallo y hojas.   ¿ Qué son la raíces?  La raíz es el órgano que se encuentra debajo de la tierra. Su función es sujetar la planta y absorber las sales minerales y el agua del suelo. Toda raíz consta de raíz principal que es la parte más gruesa. Las raíces secundarias salen de la raíz principal y no son tan gruesas como aquella. La caliptra o cofia es la protección con la que terminan las raíces. Sirve para que las raíces puedan perforar el suelo. Los pelos absorbentes son unos filamentos diminutos que recubren las raíces y tienen la función de absorber el agua y las sales minerales del suelo.
 ¿ Qué son los tallos? ?  El tallo es la parte de la planta opuesta a la raíz. Generalmente, crece en sentido vertical hacia la luz del sol. A partir del tallo, se desarrollan las ramas en donde nacerán las hojas, las flores y los frutos. Por el interior del tallo circula la savia, constituida por la mezcla de agua y minerales que la planta absorbe del suelo.  El tallo principal es el tallo más importante de la planta. De él comienzan a salir los tallos secundarios. Los nudos son unos engrosamientos situados en los tallos . A su altura es donde nacen las hojas. Las yemas tienen la función de realizar el crecimiento de los tallos.
¿ Qué son las hojas?     La hoja es una de las partes más importantes de los vegetales puesto que es la parte de la planta que está encargada de realizar la fotosíntesis , así como la respiración y la transpiración vegetal. Una hoja consta del limbo que es la parte ancha de la hoja. En el limbo se encuentran una serie de canales llamados nervios por donde circula la savia. La parte superior de la hoja la llamamos haz y a la parte inferior envés. El borde o extremo de la hoja se llama margen.   ¿ Qué son las flores?  Las flores son el órgano reproductor de las plantas. A partir de ellas, se producen los frutos y las semillas. Las semillas germinan y originan una nueva planta. Las flores están formadas por tres partes : cáliz, corola y pedúnculo floral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanopabloscarpi
 
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
PROYECTO de navidad tercer grado.docxPROYECTO de navidad tercer grado.docx
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
AreliAlvarado7
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .8martes8
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaNadia Nazar Tisiotto
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
Monicacpe2015
 
Secuencia didáctica ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Secuencia didáctica  ciencias -grado 1 SERES VIVOSSecuencia didáctica  ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Secuencia didáctica ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Secuencia de plantas clase nº 5
Secuencia de plantas   clase nº 5Secuencia de plantas   clase nº 5
Secuencia de plantas clase nº 5pabloscarpi
 
Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
Sergio Peña
 
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretratoActividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Norma Soria Espriella
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
hebebeccari32
 
Proyecto De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
Proyecto  De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"Proyecto  De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
Proyecto De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"Nelsy
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaPatricia Diaz
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
Dayana475
 
Unidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidadUnidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidad
Florencia Lobos Scidà
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturalezaDignaPC01
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
E.P.P. N°91
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC
 
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...rociohdez1
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijolmezakaren
 
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICCPESANSEBASTIAN
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
PROYECTO de navidad tercer grado.docxPROYECTO de navidad tercer grado.docx
PROYECTO de navidad tercer grado.docx
 
Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .Unidad didactica . las plantas .
Unidad didactica . las plantas .
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la planta
 
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio8. Proyecto - Amor por mi Municipio
8. Proyecto - Amor por mi Municipio
 
Secuencia didáctica ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Secuencia didáctica  ciencias -grado 1 SERES VIVOSSecuencia didáctica  ciencias -grado 1 SERES VIVOS
Secuencia didáctica ciencias -grado 1 SERES VIVOS
 
Secuencia de plantas clase nº 5
Secuencia de plantas   clase nº 5Secuencia de plantas   clase nº 5
Secuencia de plantas clase nº 5
 
Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
 
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretratoActividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
 
Unidad didáctica agua
Unidad didáctica  aguaUnidad didáctica  agua
Unidad didáctica agua
 
Proyecto De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
Proyecto  De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"Proyecto  De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
Proyecto De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Plan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la plantaPlan de clase partes de la planta
Plan de clase partes de la planta
 
Unidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidadUnidad didáctica biodiversidad
Unidad didáctica biodiversidad
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
12 de octubre (1)
12 de octubre (1)12 de octubre (1)
12 de octubre (1)
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
 
Planeación del frijol
Planeación del frijolPlaneación del frijol
Planeación del frijol
 
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
 

Similar a Clase en lìnea: Las plantas y sus funciones

Diapositivas curso en linea
Diapositivas curso en lineaDiapositivas curso en linea
Diapositivas curso en lineafabiola640915
 
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3oUnidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
LicTuliaMosqueraGonzalez
 
Maestría en educacion
Maestría en educacionMaestría en educacion
Maestría en educacionanamariavalega
 
Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantas
naumrivera
 
Proyecto las partes de las plantas
Proyecto   las partes de las plantasProyecto   las partes de las plantas
Proyecto las partes de las plantas
laurach77
 
Guia para blogger.1
Guia para blogger.1Guia para blogger.1
Guia para blogger.1
ofir2018
 
Planificaciones de refuerzo
Planificaciones  de refuerzoPlanificaciones  de refuerzo
Planificaciones de refuerzoDamian Castro
 
Planificaciones del primer trimestre
Planificaciones  del primer trimestrePlanificaciones  del primer trimestre
Planificaciones del primer trimestreDamian Castro
 
Planificaciones del primer trimestre
Planificaciones  del primer trimestrePlanificaciones  del primer trimestre
Planificaciones del primer trimestreDamian Castro
 
Planificaciones de refuerzo
Planificaciones  de refuerzoPlanificaciones  de refuerzo
Planificaciones de refuerzoDamian Castro
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTAS LAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Gleiny Diaz M
 
Planificaciones de refuerzo
Planificaciones  de refuerzoPlanificaciones  de refuerzo
Planificaciones de refuerzoDamian Castro
 
Trabajo tic plantas 2 con fotos
Trabajo tic plantas 2 con fotosTrabajo tic plantas 2 con fotos
Trabajo tic plantas 2 con fotos
Crisblali
 
Los estudiantes deberán leer detenidamente el contenido del presente ple
Los estudiantes deberán leer detenidamente el contenido del presente pleLos estudiantes deberán leer detenidamente el contenido del presente ple
Los estudiantes deberán leer detenidamente el contenido del presente pleBladimir Bellio Simanca
 
Comentario U D
Comentario U DComentario U D
Comentario U DCarmen
 
Comentario U D
Comentario U DComentario U D
Comentario U DCarmen
 
Comentario U D
Comentario U DComentario U D
Comentario U DCarmen
 
Comentario U D
Comentario U DComentario U D
Comentario U DCarmen
 

Similar a Clase en lìnea: Las plantas y sus funciones (20)

Diapositivas curso en linea
Diapositivas curso en lineaDiapositivas curso en linea
Diapositivas curso en linea
 
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3oUnidad didáctica de ciencias naturales en 3o
Unidad didáctica de ciencias naturales en 3o
 
Maestría en educacion
Maestría en educacionMaestría en educacion
Maestría en educacion
 
Partes de las plantas
Partes de las plantasPartes de las plantas
Partes de las plantas
 
Proyecto las partes de las plantas
Proyecto   las partes de las plantasProyecto   las partes de las plantas
Proyecto las partes de las plantas
 
Guia para blogger.1
Guia para blogger.1Guia para blogger.1
Guia para blogger.1
 
Planificaciones de refuerzo
Planificaciones  de refuerzoPlanificaciones  de refuerzo
Planificaciones de refuerzo
 
Planificaciones del primer trimestre
Planificaciones  del primer trimestrePlanificaciones  del primer trimestre
Planificaciones del primer trimestre
 
Planificaciones del primer trimestre
Planificaciones  del primer trimestrePlanificaciones  del primer trimestre
Planificaciones del primer trimestre
 
Planificaciones de refuerzo
Planificaciones  de refuerzoPlanificaciones  de refuerzo
Planificaciones de refuerzo
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTAS LAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Planificaciones de refuerzo
Planificaciones  de refuerzoPlanificaciones  de refuerzo
Planificaciones de refuerzo
 
Webquest: Las Plantas
Webquest: Las PlantasWebquest: Las Plantas
Webquest: Las Plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Trabajo tic plantas 2 con fotos
Trabajo tic plantas 2 con fotosTrabajo tic plantas 2 con fotos
Trabajo tic plantas 2 con fotos
 
Los estudiantes deberán leer detenidamente el contenido del presente ple
Los estudiantes deberán leer detenidamente el contenido del presente pleLos estudiantes deberán leer detenidamente el contenido del presente ple
Los estudiantes deberán leer detenidamente el contenido del presente ple
 
Comentario U D
Comentario U DComentario U D
Comentario U D
 
Comentario U D
Comentario U DComentario U D
Comentario U D
 
Comentario U D
Comentario U DComentario U D
Comentario U D
 
Comentario U D
Comentario U DComentario U D
Comentario U D
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Clase en lìnea: Las plantas y sus funciones

  • 1. PARTES DE LA PLANTA Y SUS FUNCIONES Grado 3. E.B.P. ( Educación Básica Primaria)Colegio La Gaitana sede B
  • 2. ANÁLISIS DE LOS ESTUDIANTES. Los estudiantes seleccionados pertenecen al colegio La Gaitana sede B. Están ubicados en el grado 3º de Educación Básica Primaria. Sus edades oscilan entre los 8 y 10 años, pertenecen a ambos sexos, el número de estudiantes es de 38. Un aspecto importante a tener en cuenta es que los niños presentan conocimientos básicos en el manejo del computador y les encanta trabajar con Internet.
  • 3.
  • 4. Ver los contenidos propuestos de manera que entiendas el tema a trabajar.
  • 5. Ver el video de Youtube que se ha colocado para reflexionar
  • 6. Observar el mapa conceptual para aclarar el tema
  • 7.
  • 8. UTILIZACIÓN DE MEDIOS Y MATERIALES 1.- El curso tendrá una duración de 10 horas iniciará con la inducción de manejo de programas como You-tube, Power Point, chat, correo electrónico. Esta inducción se realizará con apoyo de las áreas de informática, ciencias naturales. 2.- Se realizará una dinámica de motivación y distención antes de iniciar cada actividad “En el arca de Noé, es una dinámica de animales, otra actividad consistirá, en organizar una obra teatral, donde cada parte de la planta será dramatizada por un estudiante, y asumiendo el papel de una parte de la planta, dirá cuál es la función que le corresponde; un estudiante escogerá a los que deseen personificar a la semilla, la raíz, las hojas (que serán varias) y los frutos (que también serán varios), esto con el fin de permitir la participación de la mayoría, finalmente, otro personificará a una planta y dirá por qué las plantas son benéficas para los seres humanos. Con el ánimo de que participen todos, los que no asuman ningún papel, organizarán la escenografía el maquillaje y el vestuario, utilizando recursos del medio”. 3. Revisar el mapa conceptual “Las plantas, partes” (diapositiva 8), teniendo en cuenta su estructura crea tu propio mapa conceptual sobre las plantas y sus funciones. Utiliza la herramienta Mindomo: www.mindomo.com Para lo anterior abre el enlace, regístrate y ánimo. 4. Revisar mapa conceptual “Las plantas, generalidades” (diapositiva 9) 5. Marco teórico- conceptual sobre las plantas (diapositivas 11 a 14) ) 6. Observar los videos que encontrarás en los siguiente enlaces:
  • 9. http://www.youtube.com/watch?v=KRo8wEsIdKg http://www.youtube.com/watch?v=XOMcK2h2RXM http://www.youtube.com/watch?v=KArE_84-ZFo&feature=related 7. Ya realizaste las lecturas y observaste los vídeos, ahora debes aventurarte en la red, busca imágenes sobre las planta, sus partes y características, esto lo encuentras en google o en el enlace escrito en la diapositiva 4, sube imágenes en Word y acompáñalos de textos cortos explicativos. 8. Armar un grupo con los compañeros y después con lo que encontraron en la red organicen otro trabajo; uno como grupo que contenga un poco de las imágenes que cada uno tiene, súbanla al foro, para compartir con los compañeros. 9. Si quieres aprender un poco más del tema debes entrar desde tu PC a tu correo y hacerle preguntas a tu maestra para aclarar y esto lo envías al correo del docente. 10. Puedes registrarte en www.skype.com, allí, podrás tener conversaciones y chatear con tu tutor y compañeros. 11. Evaluación de actividades: Elabora tu propia historieta con comics, sobre la importancia de las plantas. Ingresa a los sitios web sugeridos (diapositiva 4), para que te informes cómo realizarla. .
  • 10. EVALUACIÓN Y REVISIÓN La evaluación de esta unidad en el aula depende de la realización de todas las actividades propuestas, así como de subir la actividad de aventura en la red y de la participación en el foro, Es importante que pruebes cómo te va, elaborando una autoevaluación. Para esto, te sugiero que elabores una sopa de letras como esta, utilizando la herramienta Mindomo , utilizando el tema : Las funciones de la planta. Desarrolla la que a continuación se presenta, ubicando las partes de la planta:
  • 11. MAPA CONCEPTUAL LAS PLANTAS, PARTES
  • 12. MAPA CONCEPTUAL LAS PLANTAS, GENERALIDADES
  • 13. LAS PLANTAS Las plantas , como el resto de seres vivos, poseen un organismo vivo que puede ser dividido en tres partes principales: raíz, tallo y hojas. ¿ Qué son la raíces? La raíz es el órgano que se encuentra debajo de la tierra. Su función es sujetar la planta y absorber las sales minerales y el agua del suelo. Toda raíz consta de raíz principal que es la parte más gruesa. Las raíces secundarias salen de la raíz principal y no son tan gruesas como aquella. La caliptra o cofia es la protección con la que terminan las raíces. Sirve para que las raíces puedan perforar el suelo. Los pelos absorbentes son unos filamentos diminutos que recubren las raíces y tienen la función de absorber el agua y las sales minerales del suelo.
  • 14. ¿ Qué son los tallos? ? El tallo es la parte de la planta opuesta a la raíz. Generalmente, crece en sentido vertical hacia la luz del sol. A partir del tallo, se desarrollan las ramas en donde nacerán las hojas, las flores y los frutos. Por el interior del tallo circula la savia, constituida por la mezcla de agua y minerales que la planta absorbe del suelo. El tallo principal es el tallo más importante de la planta. De él comienzan a salir los tallos secundarios. Los nudos son unos engrosamientos situados en los tallos . A su altura es donde nacen las hojas. Las yemas tienen la función de realizar el crecimiento de los tallos.
  • 15. ¿ Qué son las hojas? La hoja es una de las partes más importantes de los vegetales puesto que es la parte de la planta que está encargada de realizar la fotosíntesis , así como la respiración y la transpiración vegetal. Una hoja consta del limbo que es la parte ancha de la hoja. En el limbo se encuentran una serie de canales llamados nervios por donde circula la savia. La parte superior de la hoja la llamamos haz y a la parte inferior envés. El borde o extremo de la hoja se llama margen. ¿ Qué son las flores? Las flores son el órgano reproductor de las plantas. A partir de ellas, se producen los frutos y las semillas. Las semillas germinan y originan una nueva planta. Las flores están formadas por tres partes : cáliz, corola y pedúnculo floral
  • 16. ¿ Qué son los frutos? Después de la fecundación del óvulo femenino por el polen masculino, se produce la formación de los frutos. El fruto se origina especialmente por el engrosamiento de las paredes del ovario , aunque algunos frutos tienen otro origen ya que pueden proceden del engrosamiento del receptáculo floral o de otro lugar de la flor. ¿ Qué son las semillas? Las semillas son los óvulos de la flor maduros. Las semillas se encuentran encerradas dentro de los frutos. Algunos frutos se abren espontáneamente para expulsar las semillas. Otros frutos permanecen cerrados y necesitan ser comidos por los animales o pudrirse para que sus semillas puedan salir al exterior. Si se dan las condiciones necesarias, las semillas germinan y producen nuevas plantas.
  • 17. INTEGRANTES Lygia Jiménez Varilla Fabiola Parra Pinto Docentes Grado 3 E.B.P. (Educación Básica Primaria). PFPD “uso pedagógico de las TIC’s y Educación Virtual GRACIAS.