SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
TEMA:LAS SEÑALES DE TRANSITO
GRADO: 4ºA-5ºB-5ºC
ESPECIALISTA:ALVARO ENRIQUE
AMAYA POLANCO
ABRIL DE 2015
BARRANQUILLA-COLOMB
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1
• AREA: ESPAÑOL GRADO: 4ºA-5°B-C
• ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA MARZO -- DE 2015
• TEMA: LAS SEÑALES DE TRÁNSITO TIEMPO: 4 HORAS
• ESTANDAR: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS
• -Reconozco e interpreto diferentes clases de señales y analizo su intensión comunicativa.
• -Interpreta y Produce textos orales y escritos en situaciones comunicativas que permitan evidenciar
el uso significativo de las señales de tránsito y la pertinencia comunicativa.
• -Comprendo diversos tipos de señales de tránsitos, utilizando algunas estrategias de búsqueda,
organización y almacenamiento de la información.
• -Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas sobre las señales
de tránsitos y que siguen un procedimiento estratégico.
•
• COMPETENCIA: PRAGMÁTICA
• COMPRENSION E INTERPRETACION TEXTUAL
• -Expresar la intención comunicativa de las señales de tránsito y los textos informativos,
comprensivos, propositivos y argumentativos.
• -Identificar las clases de señales de tránsito; a través de los diferentes símbolos comunicativos en
cada uno de los textos instructivos, informativos y argumentativos; eligiendo la mejor opción y
argumentando cada una de las preguntas.
•
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
LOGROS:
• -Hace señales de tránsito que respondan a diversas necesidades comunicativas y que siguen el procedimiento
estratégico para su elaboración.
• -Identifica situaciones comunicativas reales y las interpreta.
• -Expresa de forma espontánea las ideas y sentimientos en forma oral y escrita y respeta las ajenas.
• - Comprende el significado de algunas señales de tránsito.
• -Reconoce y usa adecuadamente las señales de tránsito.
• -produzco diferentes textos de acuerdo a la necesidad comunicativa, atendiendo a los procesos escriturales
pertinentes para su elaboración.
• DIDACTICA
• En este caso se utiliza un enfoque de tipo interrogativo y un modelo socio crítico con el fin de lograr que los
estudiantes argumenten, propongan, interpreten y relacionen cada interrogante y a si le den solución a los
problemas que se les plantea en las actividades académicas y con vivenciales.
• ESTRATEGIA
• Se fomentará el trabajo en equipo con el propósito de facilitar un aprendizaje autónomo y significativo en cada una
de las actividades que se trabajan en clase y fuera de clase; y otras actividades consignadas en los indicadores de
calidad como la, Observación, Comportamiento dentro y fuera del aula; basándose en el indicador afectivo, la
Participación en clase y las evaluaciones de Selección múltiple con única respuesta
• - Evaluación final (tipo Icfes y saber)
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
• MOTIVACION DEL APRENDIZAJE
• ¿Conoce ustedes algunas señales de transito?,
¿ De qué nos sirve conocer las señales de
tránsito?, Conoces las señales que nos indican
los semáforos? , si las conoces descríbelas.
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
¿QUÉ SON LA SEÑALES DE TRÁNSITO?
• Las señales de tránsito son nuestra guía
en las calles y caminos. Nos indican
distancias entre ciudades, curvas,
puentes y todo aquello que el conductor
necesita para informarse sobre el camino.
• Garantiza que personas de diversas
lenguas y culturas puedan interpretar los
mensajes.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS SEÑALES DE TRÁNSITO?
• Sirven para tener
un orden en las
calles al circular
los vehículos y
las personas.
• También nos
ayudan para
evitar los
accidentes.
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
ALGUNAS SEÑALES DE TRÁNSITO
Conocer y
difundir las
señales de
tránsito es
nuestra
responsabili
dad.
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
SEÑALES
QUE PUEDEN SALVAR VIDAS
de acuerdo con la función que cumplen, las señales
verticales se clasifican en:
• Señales preventivas
• Señales reglamentarias
• Señales informativas
¿Sabías que….?
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
Señales preventivas
Advierten a los usuarios la
existencia de un peligro en
la vía y su naturaleza.
Tienen forma de rombo,
símbolo negro y fondo
amarillo
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
El semáforo en VERDE indica
que los vehículos SI pueden
pasar
El semáforo en ROJO indica que los
vehículos NO pueden pasar
El semáforo en VERDE indica que SI podemos
cruzar la calle
Cuando está en ROJO, NO podemos cruzar la
calle
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
LOS SEMÁFOROS
SEMÁFOROS DESTINADOS SEMÁFOROS DESTINADOS
A VEHÍCULOS A PEATONES
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1
LAS SEÑALES VERTICALES
son las señales de tráfico que más abundan.
Se usan para indicar lo que hay, lo que se puede hacer y que no se puede hacer
Las señales son de forma diferente y cada forma te cuenta una cosa
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
Ante esta señal todos los vehículos deben
PARARSE para asegurarse que no viene
otro vehículo
CEDO el paso a todo los vehículos
que circulen por la vía a la que me
aproximo
INSTITICION EDUCATIVA
MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
Cuando una señal es redonda con el borde
rojo significa que lo que pone dentro está
PROHIBIDO.
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
Ante esta señal los vehículos tienen
PROHIBIDO
el paso
Esta señal indica que los peatones tienen
PROHIBIDA la entrada.
Esta señal indica que los peatones
tienen PROHIBIDA la entrada.
Velocidad máxima.
PROHIBIDO circular a más
de 30 km/h
Si las señales son redondas, de color azul y con el borde blanco nos indican una OBLIGACIÓN.
Esta señal indica que el
camino está
RESERVADO para
peatones.
Esta señal indica que el
camino está
RESERVADO para
bicicletas
mínima.
OBLIGATORIO circular como mínimo
a 30 km/h
OBLIGATORIO
llevar cadenas
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
IMPORTANTE!!
RECUERDA, ponte SIEMPRE EL CINTURÓN
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
INSTITICION EDUCATIVA
MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
Si ves una señal que tenga forma de triángulo, entonces dice
que algo es PELIGROSO.
INSTITICION EDUCATIVA
MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
Cruce de tranvía Curvas Peatones
Niños
Circulación en los dos sentidos
SEÑALES HORIZONTALES
Son marcas que se dibujan sobre el pavimento y sirven
para complementar las indicaciones de otras señales.
También se llaman marcas viales o marcas sobre el pavimentos.
Se clasifican en:
Blancas
Amarillas
Blancas y rojas
Azules
INSTITICION EDUCATIVA
MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
BLANCAS
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL
ELKIN PATARROYO SEDE 1
INSTITICION EDUCATIVA
MANUEL ELKIN PATARROYO
SEDE 1
Señales reglamentarias
Indican a los usuarios las
limitaciones, prohibiciones o
restricciones en las vías. Su
violación constituye una
infracción. Tienen forma circular,
símbolo negro, fondo blanco y
borde rojo, con excepción de las
señales de PARE, CEDA EL
PASO Y FLECHAS
DIRECCIONALES. Cuando la
señal lleva una línea diagonal
roja, indica una prohibición.
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
Señales informativas
Identifican las vías y guían al
usuario, proporcionándole ciertos
datos que puede necesitar. Tienen
forma rectangular, fondo azul y
marco blanco
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
ACTIVIDAD 1.
Practico lo que sé
1. Consulta acerca de las clases de señales de tránsito. Escribe cuáles son y qué función cumplen, luego nombra dos
ejemplos de cada una.
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________
2. Elabora una señal para colocar en los pasillos de tu colegio. Indica a qué clase corresponde y qué Significa.
Materiales
-Un cuarto de cartulina
-Papel silueta de diferentes colores
-Tijera
-Goma
-Regla
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
En los espacios públicos las señales cumplen tres funciones básicas: facilitar la convivencia diciéndonos cómo comportarnos
dentro de un espacio que es colectivo, de todos y para todos en igualdad de condiciones.
Algunas señales nos ponen condiciones: no pitar, no estacionarse, transitar en una dirección, etc.
Otra función de las señales es ayudarnos a vivir la ciudad, guiándonos y dándonos información relevante.
Y la más importante: cuidar nuestras vidas, previniéndonos sobre las situaciones de riesgo, para así disminuir los accidentes.
Hay muchas más señales a nuestro alrededor. Las que traen los equipos eléctricos, los juguetes, los insecticidas, las prendas
de vestir. Las que nos guían en los centros comerciales, en el Transmilenio. Lasde seguridad industrial. Pero, ¿sabemos
leerlas? ¿Entendemos sus mensajes? Porque no siempre son fáciles de descifrar a simple vista, aunque pretendan ser un
lenguaje universal que vence las barreras de los idiomas en este mundo globalizado de hoy. Por fortuna siguen unos cuantos
códigos comunes, internacionales, que nos pueden dar una pista inicial. Los más importantes: la forma y el color.
Sin embargo, como nadie nace aprendido, debemos alfabetizarnos y alfabetizar a los niños en la lectura de señales (y
enseñarles su importancia). Una forma de hacerlo es inventar con ellas muchos juegos para estas vacaciones, dentro de la
casa o en los paseos.
1. Las “tres funciones básicas” de las señales se explican en los párrafos
A. 1 y 2.
B. 2 y 3.
C. 3 y 4.
D. 1 y 4.
Competencia Lectora
Semántico Componente
Clave A
COMPONENTE SEMANTICO
SEÑALES QUE HABLAN
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
2. En el tercer párrafo del texto, la autora habla de
A. las características de las señales.
B. los tipos de señales.
C. los usos de las señales.
D. cómo leer las señales.
Competencia Lectora
Semántico Componente
Clave B
3. La idea de la necesidad de aprender la lectura de señales se desarrolla en
A. el primer párrafo.
B. el segundo párrafo.
C. el tercer párrafo.
D. el cuarto párrafo.
Competencia Lectora
Componente Lectora
Sintáctico Clave D
4. Del texto se puede afirmar que el último párrafo cumple la función de
A. explicar cuáles son las funciones básicas de las señales.
B. ampliar lo anotado acerca de las clases de señales.
C. presentar un ejemplo para enseñar a leer las señales.
D. presentar una conclusión de todo lo anotado en el texto.
Competencia
Componente
Clave C
Lectora
Semántico
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
ESCRITURA: Producción de
textos
COMPONENTE SINTACTICA
Señales que hablan
_______________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
__________
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
ACTIVIDAD 2.
1.Observa y relacione. ¿Quien tubo la culpa en este accidente?, e interprete la comunicación entre los actores y
explique a que arreglo llegaron los implicados en el problema.
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
EVALUACION
2. ¿Qué señal de tránsito advierte que el camino por el
que usted viaja se fusiona con otro camino?
A.A.307
.B.124
C.145
D. 620
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
3. ¿Cuantas veces es intermitente la luz verde en un semáforo que funciona
bien antes de cambiar a luz amarilla?
A. Cuatro veces.
B.Tres veces.
C-Depende de la intensidad del tráfico.
Una vez.
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
4. ¿Cómo se debe conducir según la situación descrita en la fotografía
presentada?
A. Reducir la velocidad y dar prioridad de paso al vehículo a la derecha.
B.Pasar el lugar con rapidez e incorporarse al tráfico.
C.Dar prioridad de paso al tráfico en la ruta a su izquierda
D.Parar y dar prioridad de paso.
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
6. ¿Qué indica la señal de tránsito?
A.Dé prioridad de paso (no hay necesidad de parar).
B.Pare y dé prioridad de paso.
C.Pare un segundo, verifique la situación y continúe con su viaje.
D.Reduzca la velocidad y dé prioridad de paso
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
7. ¿Qué tienen de común las señales de tránsito a continuación?
A. La señal de tránsito 101 se encuentra siempre antes del lugar donde se encuentra la
señal de 144.
B.Las dos obligan al conductor del vehículo a reducir la velocidad y aumentar su estado
de alerta.
C.La señal de tránsito 144 se encuentra siempre antes del lugar donde se encuentra la
señal de tránsito 101.
D.Ambas señales pertenecen a las señales de tránsito de información y advierten sobre
la situación del camino.
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
8.¿Que señal de tránsito significa “peatones en las cercanías”?
A.136
B.135
C.226
D.306
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
9. ¿Que señal de tránsito habrá en un cruce después de pasar la señal de tránsito
139 en la fotografía?
A.301
B.307
C.303
D.302
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
10. Cual señal advierte "accidente de trafico "por delante?
A.151
B.150
C.107
D.127
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
11. ¿Cuál es el significado de la señal de tránsito?
A. Pase el cruce rápidamente.
B. Al girar a la derecha de prioridad de paso a los peatones.
C. Prepárese a viajar con la aparición de la luz verde.
D. El semáforo cambiará de inmediato sólo a luz roja.
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
RECURSOS
Tablero, fotocopias, cartulina, tijeras, gomas, papel siluetas, marcadores, a fiches, guía de español, videowimn.
EVALUACION DE LA JORNADA
1. ¿Qué te pareció la jornada?
2. ¿Qué comentarios tienes sobre las señales de tránsito y la importancia de ellas?
3. ¿Por qué crees que el trabajo cooperativo te favorece a ti personalmente?
4. ¿Con que nota calificarías a tu profesor?, Por qué?
INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN
PATARROYO SEDE 1
EVALUACION.
Con la reforma educativa, el área de Humanidades de la INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MANUEL ELKIN PATARROYO
asumen la evaluación desde un enfoque cualitativo sobre el modelo sociocrítico, valorando los proceso educativos de los estudiantes,
así mismo orientándolos hacia la búsqueda de la excelencia en un desempeño estudiantil, a través del estímulo y la motivación
constante para auto generar procesos que conduzcan a consolidar y lograr la dimensión del niño y el joven.
Por lo tanto la evaluación que nosotros aplicamos ya no es una simple medida o prueba sino que es todo un proceso formativo que es
clave en la toma de decisiones. En síntesis planteamos la evaluación cualitativa como:
Estrategias:
-Participación activa dentro de clase.
-El interés y motivación en la solución de talleres, pruebas orales escritas, tareas, trabajos escritos y grupales.
-Evaluaciones por competencias y habilidades para resolver problemas.-Equilibrio emocional en las exposiciones orales y manejo de
Auditorio.-buenos hábitos y mucho respeto por el aula de clase, por sus compañeros y docente.
Observación en el aula:
-Trabajo en el aula-Debates
Preguntas y ejercicios en el tablero
-Planteamiento y análisis de problemas
--Cuaderno del estudiante:
--Pruebas objetivas y trabajos individuales o en grupo.
Clase  sobre las señales de transito abril ..4º y 5º-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Vial y Señales de Transito
Educación Vial y Señales de TransitoEducación Vial y Señales de Transito
Educación Vial y Señales de Transito
Ronald Yafac Casas
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoNadia Pari
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
alvitanny
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
especialumu
 
Normas y señales del peatón
Normas y señales del peatónNormas y señales del peatón
Normas y señales del peatón
Tania Dorta
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
wendymaritzagarciadiaz
 
las señales de tránsito
las señales de tránsito las señales de tránsito
las señales de tránsito Jibsheet19
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transportecarlosjdr101
 
Normas de seguridad vial s.r
Normas de seguridad vial s.rNormas de seguridad vial s.r
Normas de seguridad vial s.r
Sebas Romero
 
Educacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vialEducacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vialysamar_mendez
 
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Xinito Xin
 
EDUCACION VIAL
EDUCACION VIAL EDUCACION VIAL
EDUCACION VIAL
Nancy Bogado
 
Manual del brigadier
Manual del brigadierManual del brigadier
Manual del brigadier
HENRY RIOS
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
Inonan
 
Trabajo final señales transito
Trabajo final señales transitoTrabajo final señales transito
Trabajo final señales transito
julian lopez
 
Semana De La EducacióN Vial
Semana De La EducacióN VialSemana De La EducacióN Vial
Semana De La EducacióN Vial
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 

La actualidad más candente (20)

Educación Vial y Señales de Transito
Educación Vial y Señales de TransitoEducación Vial y Señales de Transito
Educación Vial y Señales de Transito
 
Las SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsitoLas SeñAles De TráNsito
Las SeñAles De TráNsito
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Decalogo escolar
Decalogo escolarDecalogo escolar
Decalogo escolar
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
 
Normas y señales del peatón
Normas y señales del peatónNormas y señales del peatón
Normas y señales del peatón
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
las señales de tránsito
las señales de tránsito las señales de tránsito
las señales de tránsito
 
Los medios de transporte
Los medios de transporteLos medios de transporte
Los medios de transporte
 
Normas de seguridad vial s.r
Normas de seguridad vial s.rNormas de seguridad vial s.r
Normas de seguridad vial s.r
 
Textos instructivos
Textos instructivosTextos instructivos
Textos instructivos
 
Proyecto Educación Vial
Proyecto Educación VialProyecto Educación Vial
Proyecto Educación Vial
 
Educacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vialEducacion en Seguridad vial
Educacion en Seguridad vial
 
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
Educacion y seguridad vial para niños ( leyes)
 
EDUCACION VIAL
EDUCACION VIAL EDUCACION VIAL
EDUCACION VIAL
 
Manual del brigadier
Manual del brigadierManual del brigadier
Manual del brigadier
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Trabajo final señales transito
Trabajo final señales transitoTrabajo final señales transito
Trabajo final señales transito
 
Semana De La EducacióN Vial
Semana De La EducacióN VialSemana De La EducacióN Vial
Semana De La EducacióN Vial
 
Informe
Informe Informe
Informe
 

Destacado

Manual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vialManual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vial
Puma Bikers
 
Las señales de transito-Crisantina Traslaviña
Las señales de transito-Crisantina TraslaviñaLas señales de transito-Crisantina Traslaviña
Las señales de transito-Crisantina Traslaviña
claudiajhoanagallonieves
 
Señales de información
Señales de informaciónSeñales de información
Señales de información
Mercedes Diaz
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
especialumu
 
Clase c. sociales
Clase c. socialesClase c. sociales
Clase c. sociales
éxito
 
Manual del buen conductor de la provincia de Cordoba
Manual del buen conductor de la provincia de CordobaManual del buen conductor de la provincia de Cordoba
Manual del buen conductor de la provincia de Cordoba
transitocordoba
 
Manual del Buen Conductor de Transito Cordoba
Manual del Buen Conductor de Transito CordobaManual del Buen Conductor de Transito Cordoba
Manual del Buen Conductor de Transito Cordoba
transitocordoba
 
SEÑALES DE TRAFICO
SEÑALES DE TRAFICOSEÑALES DE TRAFICO
SEÑALES DE TRAFICO
etiesther
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
KAtiRojChu
 
Señales viales
Señales vialesSeñales viales
Señales viales
orfi2024
 
Clasificación de las_señales
Clasificación de las_señalesClasificación de las_señales
Clasificación de las_señales
Alirio Alfonso Vallecilla Micolta
 
Conociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapata
Conociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapataConociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapata
Conociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapata
lilianazapatabalza
 
Guía de construcción de señales de tránsito
Guía de construcción de señales de tránsitoGuía de construcción de señales de tránsito
Guía de construcción de señales de tránsitoRodrigo Salazar
 
Señales de obligación
Señales de obligaciónSeñales de obligación
Señales de obligación
Maria A Ramirez Q
 
Clasificación de las señales
Clasificación de las señalesClasificación de las señales
Clasificación de las señales
adrianasanchez2011
 
Tipos de Señalización
Tipos de SeñalizaciónTipos de Señalización
Tipos de Señalización
Lau Vidal
 

Destacado (20)

Manual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vialManual basico-de-senalizacion-vial
Manual basico-de-senalizacion-vial
 
Proyecto educación vial
Proyecto educación vialProyecto educación vial
Proyecto educación vial
 
Las señales de transito-Crisantina Traslaviña
Las señales de transito-Crisantina TraslaviñaLas señales de transito-Crisantina Traslaviña
Las señales de transito-Crisantina Traslaviña
 
Señales de información
Señales de informaciónSeñales de información
Señales de información
 
Educación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primariaEducación vial para niños de primaria
Educación vial para niños de primaria
 
Clase c. sociales
Clase c. socialesClase c. sociales
Clase c. sociales
 
Manual del buen conductor de la provincia de Cordoba
Manual del buen conductor de la provincia de CordobaManual del buen conductor de la provincia de Cordoba
Manual del buen conductor de la provincia de Cordoba
 
Señales informativas
Señales informativasSeñales informativas
Señales informativas
 
Manual del Buen Conductor de Transito Cordoba
Manual del Buen Conductor de Transito CordobaManual del Buen Conductor de Transito Cordoba
Manual del Buen Conductor de Transito Cordoba
 
SEÑALES DE TRAFICO
SEÑALES DE TRAFICOSEÑALES DE TRAFICO
SEÑALES DE TRAFICO
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Señales de tránsito
Señales de tránsitoSeñales de tránsito
Señales de tránsito
 
Señales viales
Señales vialesSeñales viales
Señales viales
 
Clasificación de las_señales
Clasificación de las_señalesClasificación de las_señales
Clasificación de las_señales
 
Conociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapata
Conociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapataConociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapata
Conociendo las señales de tránsito terrestre.....por liliana zapata
 
Señales informativas
Señales informativasSeñales informativas
Señales informativas
 
Guía de construcción de señales de tránsito
Guía de construcción de señales de tránsitoGuía de construcción de señales de tránsito
Guía de construcción de señales de tránsito
 
Señales de obligación
Señales de obligaciónSeñales de obligación
Señales de obligación
 
Clasificación de las señales
Clasificación de las señalesClasificación de las señales
Clasificación de las señales
 
Tipos de Señalización
Tipos de SeñalizaciónTipos de Señalización
Tipos de Señalización
 

Similar a Clase sobre las señales de transito abril ..4º y 5º-2

Clase sobre las señales de transito 20 abril ..4º y 5º-2
Clase  sobre las señales de transito 20 abril ..4º y 5º-2Clase  sobre las señales de transito 20 abril ..4º y 5º-2
Clase sobre las señales de transito 20 abril ..4º y 5º-2
alvaro enrique amaya polanco
 
Pta.clases 3 periodo de 4°a 2015..2
Pta.clases  3  periodo   de 4°a 2015..2Pta.clases  3  periodo   de 4°a 2015..2
Pta.clases 3 periodo de 4°a 2015..2
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...beneficiadosguamal
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ova
OvaOva
Folleto 5 Las normas de transito
Folleto 5 Las normas de transitoFolleto 5 Las normas de transito
Folleto 5 Las normas de transito
consueloAnacona1
 
Educacion vial-semana-de-la-seguridad-escolar-y-parvularia
Educacion vial-semana-de-la-seguridad-escolar-y-parvulariaEducacion vial-semana-de-la-seguridad-escolar-y-parvularia
Educacion vial-semana-de-la-seguridad-escolar-y-parvularia
AnahiTriveoOrias
 
Socialización proyecto expotit@ julio 29
Socialización  proyecto  expotit@  julio 29Socialización  proyecto  expotit@  julio 29
Socialización proyecto expotit@ julio 29
gloriaelena325
 
Caso integrador tecnologías en educación
Caso integrador tecnologías en educaciónCaso integrador tecnologías en educación
Caso integrador tecnologías en educaciónBlanca Torres Lomeli
 
La educación vial
La educación vialLa educación vial
La educación vialmonikamieres
 
Clase de comunicación y Cultura, Jesús Obrero
Clase de comunicación y Cultura, Jesús ObreroClase de comunicación y Cultura, Jesús Obrero
Clase de comunicación y Cultura, Jesús Obrero
pensardeportivomiotti
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
Melisa Quintana
 
Unidad didáctica - Mi calle
Unidad didáctica - Mi calleUnidad didáctica - Mi calle
Unidad didáctica - Mi calle
FtimayCarmenJoseTIC4
 

Similar a Clase sobre las señales de transito abril ..4º y 5º-2 (20)

Clase sobre las señales de transito 20 abril ..4º y 5º-2
Clase  sobre las señales de transito 20 abril ..4º y 5º-2Clase  sobre las señales de transito 20 abril ..4º y 5º-2
Clase sobre las señales de transito 20 abril ..4º y 5º-2
 
Proyecto Vial 2012
Proyecto Vial  2012Proyecto Vial  2012
Proyecto Vial 2012
 
Proyecto vial 2012
Proyecto vial  2012Proyecto vial  2012
Proyecto vial 2012
 
Proyecto vial 2012
Proyecto vial    2012Proyecto vial    2012
Proyecto vial 2012
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Pta.clases 3 periodo de 4°a 2015..2
Pta.clases  3  periodo   de 4°a 2015..2Pta.clases  3  periodo   de 4°a 2015..2
Pta.clases 3 periodo de 4°a 2015..2
 
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion17
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion24
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Jornada de educación vial
Jornada de educación vialJornada de educación vial
Jornada de educación vial
 
Folleto 5 Las normas de transito
Folleto 5 Las normas de transitoFolleto 5 Las normas de transito
Folleto 5 Las normas de transito
 
Educacion vial-semana-de-la-seguridad-escolar-y-parvularia
Educacion vial-semana-de-la-seguridad-escolar-y-parvulariaEducacion vial-semana-de-la-seguridad-escolar-y-parvularia
Educacion vial-semana-de-la-seguridad-escolar-y-parvularia
 
Socialización proyecto expotit@ julio 29
Socialización  proyecto  expotit@  julio 29Socialización  proyecto  expotit@  julio 29
Socialización proyecto expotit@ julio 29
 
Caso integrador tecnologías en educación
Caso integrador tecnologías en educaciónCaso integrador tecnologías en educación
Caso integrador tecnologías en educación
 
La educación vial
La educación vialLa educación vial
La educación vial
 
Clase de comunicación y Cultura, Jesús Obrero
Clase de comunicación y Cultura, Jesús ObreroClase de comunicación y Cultura, Jesús Obrero
Clase de comunicación y Cultura, Jesús Obrero
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
 
Unidad didáctica - Mi calle
Unidad didáctica - Mi calleUnidad didáctica - Mi calle
Unidad didáctica - Mi calle
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 

Más de alvaro enrique amaya polanco

Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
Alvaro amaya   y el constructivismo 2020Alvaro amaya   y el constructivismo 2020
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
America latina 2020
America latina 2020America latina 2020
America latina 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de  asia de julio 8 de 2020Continente de  asia de julio 8 de 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Continente de asia 2020
Continente de  asia 2020Continente de  asia 2020
Continente de asia 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Examen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertidoExamen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertido
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
Taller 4  constitucion-octubre 16-18Taller 4  constitucion-octubre 16-18
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019
alvaro enrique amaya polanco
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019
alvaro enrique amaya polanco
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
alvaro enrique amaya polanco
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
alvaro enrique amaya polanco
 

Más de alvaro enrique amaya polanco (20)

Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
Alvaro amaya   y el constructivismo 2020Alvaro amaya   y el constructivismo 2020
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
 
America latina 2020
America latina 2020America latina 2020
America latina 2020
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de  asia de julio 8 de 2020Continente de  asia de julio 8 de 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
 
Continente de asia 2020
Continente de  asia 2020Continente de  asia 2020
Continente de asia 2020
 
Examen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertidoExamen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertido
 
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
Taller 4  constitucion-octubre 16-18Taller 4  constitucion-octubre 16-18
Taller 4 constitucion-octubre 16-18
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
 
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
 
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
 
Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020
 
Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Clase sobre las señales de transito abril ..4º y 5º-2

  • 1. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 TEMA:LAS SEÑALES DE TRANSITO GRADO: 4ºA-5ºB-5ºC ESPECIALISTA:ALVARO ENRIQUE AMAYA POLANCO ABRIL DE 2015 BARRANQUILLA-COLOMB
  • 3. • AREA: ESPAÑOL GRADO: 4ºA-5°B-C • ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA MARZO -- DE 2015 • TEMA: LAS SEÑALES DE TRÁNSITO TIEMPO: 4 HORAS • ESTANDAR: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS • -Reconozco e interpreto diferentes clases de señales y analizo su intensión comunicativa. • -Interpreta y Produce textos orales y escritos en situaciones comunicativas que permitan evidenciar el uso significativo de las señales de tránsito y la pertinencia comunicativa. • -Comprendo diversos tipos de señales de tránsitos, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información. • -Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas sobre las señales de tránsitos y que siguen un procedimiento estratégico. • • COMPETENCIA: PRAGMÁTICA • COMPRENSION E INTERPRETACION TEXTUAL • -Expresar la intención comunicativa de las señales de tránsito y los textos informativos, comprensivos, propositivos y argumentativos. • -Identificar las clases de señales de tránsito; a través de los diferentes símbolos comunicativos en cada uno de los textos instructivos, informativos y argumentativos; eligiendo la mejor opción y argumentando cada una de las preguntas. • INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 4. LOGROS: • -Hace señales de tránsito que respondan a diversas necesidades comunicativas y que siguen el procedimiento estratégico para su elaboración. • -Identifica situaciones comunicativas reales y las interpreta. • -Expresa de forma espontánea las ideas y sentimientos en forma oral y escrita y respeta las ajenas. • - Comprende el significado de algunas señales de tránsito. • -Reconoce y usa adecuadamente las señales de tránsito. • -produzco diferentes textos de acuerdo a la necesidad comunicativa, atendiendo a los procesos escriturales pertinentes para su elaboración. • DIDACTICA • En este caso se utiliza un enfoque de tipo interrogativo y un modelo socio crítico con el fin de lograr que los estudiantes argumenten, propongan, interpreten y relacionen cada interrogante y a si le den solución a los problemas que se les plantea en las actividades académicas y con vivenciales. • ESTRATEGIA • Se fomentará el trabajo en equipo con el propósito de facilitar un aprendizaje autónomo y significativo en cada una de las actividades que se trabajan en clase y fuera de clase; y otras actividades consignadas en los indicadores de calidad como la, Observación, Comportamiento dentro y fuera del aula; basándose en el indicador afectivo, la Participación en clase y las evaluaciones de Selección múltiple con única respuesta • - Evaluación final (tipo Icfes y saber) INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 5. LAS SEÑALES DE TRÁNSITO • MOTIVACION DEL APRENDIZAJE • ¿Conoce ustedes algunas señales de transito?, ¿ De qué nos sirve conocer las señales de tránsito?, Conoces las señales que nos indican los semáforos? , si las conoces descríbelas. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 6. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 7. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 ¿QUÉ SON LA SEÑALES DE TRÁNSITO? • Las señales de tránsito son nuestra guía en las calles y caminos. Nos indican distancias entre ciudades, curvas, puentes y todo aquello que el conductor necesita para informarse sobre el camino. • Garantiza que personas de diversas lenguas y culturas puedan interpretar los mensajes.
  • 8. ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS SEÑALES DE TRÁNSITO? • Sirven para tener un orden en las calles al circular los vehículos y las personas. • También nos ayudan para evitar los accidentes. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 9. ALGUNAS SEÑALES DE TRÁNSITO Conocer y difundir las señales de tránsito es nuestra responsabili dad. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 10. SEÑALES QUE PUEDEN SALVAR VIDAS de acuerdo con la función que cumplen, las señales verticales se clasifican en: • Señales preventivas • Señales reglamentarias • Señales informativas ¿Sabías que….? INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 11. Señales preventivas Advierten a los usuarios la existencia de un peligro en la vía y su naturaleza. Tienen forma de rombo, símbolo negro y fondo amarillo INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 12. El semáforo en VERDE indica que los vehículos SI pueden pasar El semáforo en ROJO indica que los vehículos NO pueden pasar El semáforo en VERDE indica que SI podemos cruzar la calle Cuando está en ROJO, NO podemos cruzar la calle INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 LOS SEMÁFOROS SEMÁFOROS DESTINADOS SEMÁFOROS DESTINADOS A VEHÍCULOS A PEATONES
  • 14. LAS SEÑALES VERTICALES son las señales de tráfico que más abundan. Se usan para indicar lo que hay, lo que se puede hacer y que no se puede hacer Las señales son de forma diferente y cada forma te cuenta una cosa INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 15. Ante esta señal todos los vehículos deben PARARSE para asegurarse que no viene otro vehículo CEDO el paso a todo los vehículos que circulen por la vía a la que me aproximo INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 16. Cuando una señal es redonda con el borde rojo significa que lo que pone dentro está PROHIBIDO. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 17. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 Ante esta señal los vehículos tienen PROHIBIDO el paso Esta señal indica que los peatones tienen PROHIBIDA la entrada. Esta señal indica que los peatones tienen PROHIBIDA la entrada. Velocidad máxima. PROHIBIDO circular a más de 30 km/h
  • 18. Si las señales son redondas, de color azul y con el borde blanco nos indican una OBLIGACIÓN. Esta señal indica que el camino está RESERVADO para peatones. Esta señal indica que el camino está RESERVADO para bicicletas mínima. OBLIGATORIO circular como mínimo a 30 km/h OBLIGATORIO llevar cadenas INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 19. IMPORTANTE!! RECUERDA, ponte SIEMPRE EL CINTURÓN INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 20. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 Si ves una señal que tenga forma de triángulo, entonces dice que algo es PELIGROSO.
  • 21. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 Cruce de tranvía Curvas Peatones Niños Circulación en los dos sentidos
  • 22. SEÑALES HORIZONTALES Son marcas que se dibujan sobre el pavimento y sirven para complementar las indicaciones de otras señales. También se llaman marcas viales o marcas sobre el pavimentos. Se clasifican en: Blancas Amarillas Blancas y rojas Azules INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 25. Señales reglamentarias Indican a los usuarios las limitaciones, prohibiciones o restricciones en las vías. Su violación constituye una infracción. Tienen forma circular, símbolo negro, fondo blanco y borde rojo, con excepción de las señales de PARE, CEDA EL PASO Y FLECHAS DIRECCIONALES. Cuando la señal lleva una línea diagonal roja, indica una prohibición. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 26. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 27. Señales informativas Identifican las vías y guían al usuario, proporcionándole ciertos datos que puede necesitar. Tienen forma rectangular, fondo azul y marco blanco INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1
  • 28.
  • 29. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 ACTIVIDAD 1. Practico lo que sé 1. Consulta acerca de las clases de señales de tránsito. Escribe cuáles son y qué función cumplen, luego nombra dos ejemplos de cada una. ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________ 2. Elabora una señal para colocar en los pasillos de tu colegio. Indica a qué clase corresponde y qué Significa. Materiales -Un cuarto de cartulina -Papel silueta de diferentes colores -Tijera -Goma -Regla
  • 30. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 En los espacios públicos las señales cumplen tres funciones básicas: facilitar la convivencia diciéndonos cómo comportarnos dentro de un espacio que es colectivo, de todos y para todos en igualdad de condiciones. Algunas señales nos ponen condiciones: no pitar, no estacionarse, transitar en una dirección, etc. Otra función de las señales es ayudarnos a vivir la ciudad, guiándonos y dándonos información relevante. Y la más importante: cuidar nuestras vidas, previniéndonos sobre las situaciones de riesgo, para así disminuir los accidentes. Hay muchas más señales a nuestro alrededor. Las que traen los equipos eléctricos, los juguetes, los insecticidas, las prendas de vestir. Las que nos guían en los centros comerciales, en el Transmilenio. Lasde seguridad industrial. Pero, ¿sabemos leerlas? ¿Entendemos sus mensajes? Porque no siempre son fáciles de descifrar a simple vista, aunque pretendan ser un lenguaje universal que vence las barreras de los idiomas en este mundo globalizado de hoy. Por fortuna siguen unos cuantos códigos comunes, internacionales, que nos pueden dar una pista inicial. Los más importantes: la forma y el color. Sin embargo, como nadie nace aprendido, debemos alfabetizarnos y alfabetizar a los niños en la lectura de señales (y enseñarles su importancia). Una forma de hacerlo es inventar con ellas muchos juegos para estas vacaciones, dentro de la casa o en los paseos. 1. Las “tres funciones básicas” de las señales se explican en los párrafos A. 1 y 2. B. 2 y 3. C. 3 y 4. D. 1 y 4. Competencia Lectora Semántico Componente Clave A COMPONENTE SEMANTICO SEÑALES QUE HABLAN
  • 31. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 2. En el tercer párrafo del texto, la autora habla de A. las características de las señales. B. los tipos de señales. C. los usos de las señales. D. cómo leer las señales. Competencia Lectora Semántico Componente Clave B 3. La idea de la necesidad de aprender la lectura de señales se desarrolla en A. el primer párrafo. B. el segundo párrafo. C. el tercer párrafo. D. el cuarto párrafo. Competencia Lectora Componente Lectora Sintáctico Clave D 4. Del texto se puede afirmar que el último párrafo cumple la función de A. explicar cuáles son las funciones básicas de las señales. B. ampliar lo anotado acerca de las clases de señales. C. presentar un ejemplo para enseñar a leer las señales. D. presentar una conclusión de todo lo anotado en el texto. Competencia Componente Clave C Lectora Semántico
  • 32. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 ESCRITURA: Producción de textos COMPONENTE SINTACTICA Señales que hablan _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ __________
  • 33. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 ACTIVIDAD 2. 1.Observa y relacione. ¿Quien tubo la culpa en este accidente?, e interprete la comunicación entre los actores y explique a que arreglo llegaron los implicados en el problema.
  • 34. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 EVALUACION 2. ¿Qué señal de tránsito advierte que el camino por el que usted viaja se fusiona con otro camino? A.A.307 .B.124 C.145 D. 620
  • 35. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 3. ¿Cuantas veces es intermitente la luz verde en un semáforo que funciona bien antes de cambiar a luz amarilla? A. Cuatro veces. B.Tres veces. C-Depende de la intensidad del tráfico. Una vez.
  • 36. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 4. ¿Cómo se debe conducir según la situación descrita en la fotografía presentada? A. Reducir la velocidad y dar prioridad de paso al vehículo a la derecha. B.Pasar el lugar con rapidez e incorporarse al tráfico. C.Dar prioridad de paso al tráfico en la ruta a su izquierda D.Parar y dar prioridad de paso.
  • 37. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 6. ¿Qué indica la señal de tránsito? A.Dé prioridad de paso (no hay necesidad de parar). B.Pare y dé prioridad de paso. C.Pare un segundo, verifique la situación y continúe con su viaje. D.Reduzca la velocidad y dé prioridad de paso
  • 38. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 7. ¿Qué tienen de común las señales de tránsito a continuación? A. La señal de tránsito 101 se encuentra siempre antes del lugar donde se encuentra la señal de 144. B.Las dos obligan al conductor del vehículo a reducir la velocidad y aumentar su estado de alerta. C.La señal de tránsito 144 se encuentra siempre antes del lugar donde se encuentra la señal de tránsito 101. D.Ambas señales pertenecen a las señales de tránsito de información y advierten sobre la situación del camino.
  • 39. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 8.¿Que señal de tránsito significa “peatones en las cercanías”? A.136 B.135 C.226 D.306
  • 40. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 9. ¿Que señal de tránsito habrá en un cruce después de pasar la señal de tránsito 139 en la fotografía? A.301 B.307 C.303 D.302
  • 41. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 10. Cual señal advierte "accidente de trafico "por delante? A.151 B.150 C.107 D.127
  • 42. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 11. ¿Cuál es el significado de la señal de tránsito? A. Pase el cruce rápidamente. B. Al girar a la derecha de prioridad de paso a los peatones. C. Prepárese a viajar con la aparición de la luz verde. D. El semáforo cambiará de inmediato sólo a luz roja.
  • 43. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 RECURSOS Tablero, fotocopias, cartulina, tijeras, gomas, papel siluetas, marcadores, a fiches, guía de español, videowimn. EVALUACION DE LA JORNADA 1. ¿Qué te pareció la jornada? 2. ¿Qué comentarios tienes sobre las señales de tránsito y la importancia de ellas? 3. ¿Por qué crees que el trabajo cooperativo te favorece a ti personalmente? 4. ¿Con que nota calificarías a tu profesor?, Por qué?
  • 44. INSTITICION EDUCATIVA MANUEL ELKIN PATARROYO SEDE 1 EVALUACION. Con la reforma educativa, el área de Humanidades de la INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MANUEL ELKIN PATARROYO asumen la evaluación desde un enfoque cualitativo sobre el modelo sociocrítico, valorando los proceso educativos de los estudiantes, así mismo orientándolos hacia la búsqueda de la excelencia en un desempeño estudiantil, a través del estímulo y la motivación constante para auto generar procesos que conduzcan a consolidar y lograr la dimensión del niño y el joven. Por lo tanto la evaluación que nosotros aplicamos ya no es una simple medida o prueba sino que es todo un proceso formativo que es clave en la toma de decisiones. En síntesis planteamos la evaluación cualitativa como: Estrategias: -Participación activa dentro de clase. -El interés y motivación en la solución de talleres, pruebas orales escritas, tareas, trabajos escritos y grupales. -Evaluaciones por competencias y habilidades para resolver problemas.-Equilibrio emocional en las exposiciones orales y manejo de Auditorio.-buenos hábitos y mucho respeto por el aula de clase, por sus compañeros y docente. Observación en el aula: -Trabajo en el aula-Debates Preguntas y ejercicios en el tablero -Planteamiento y análisis de problemas --Cuaderno del estudiante: --Pruebas objetivas y trabajos individuales o en grupo.