SlideShare una empresa de Scribd logo
EPISODIO 03
¿Cómo construimos actividades cotidianas en la
educación maternal?
¿Cómo construimos actividades cotidianas en la educación maternal?
La reunión de inicio del ciclo lectivo continúa y circulan algunas fotografías del
año anterior de momentos cotidianos que se desarrollaron en diferentes salas
del jardín maternal. Todos las observan y como primera pregunta para avanzar
sobre ellas, una de las maestras dice: ¿Quiénes están...qué hacen?
Maestra- Cuando el bebé es muy pequeño, estos momentos yo creo que
mayormente se desarrollan exclusivamente entre el bebé y el adulto, “uno a
uno”.
Otra maestra- Pero también podríamos decir a partir de estas fotografías que a
medida que el bebé crece este vínculo con el adulto sigue existiendo y se sigue
favoreciendo en estos momentos cotidianos en el Jardín Maternal pero a mi
entender, ocurre un hecho fundamenta:l comienzan a ser parte de estos
momentos, con mayor protagonismo, los otros bebés, niños y niñas y esto es
importante propiciar. Se ve claramente. Cuando el bebé empieza a comer
semisólidos o sólidos, comienza a hacerlo compartiendo la mesa con los otros
bebés, niños y niñas. Y en este sentido es de suma relevancia que favorezcamos
estos encuentros, propiciar el compartir la mesa donde por ejemplo, como se ve
en una de las fotos, pueda compartir ese espacio de alimentación con el adulto y
los otros niños y niñas.
También nosotros actuamos de algún modo como “modelo” y comienza a
construirse, en ese compartir junto a otros adultos y niños o niñas, “la
comensalidad”. También empiezan a incluirse nuevos sabores, texturas
alimentarias y los utensilios, de a poco. Yo creo que los niños y las niñas van
conquistando gradualmente mayor autonomía en la exploración de la comida, en
el manejo del vaso y de los utensilios y van construyendo el tiempo de espera
entre bocado y bocado. A su vez, en esos momentos se conversa por ejemplo
sobre los sabores, sobre qué se está comiendo: comienza a ser importante el
compartir la mesa con otros, el saborear con otros.
Coordinadora- Tomando las imágenes que trajeron y lo que conversamos... hasta
ahora podría destacarse que en ambos grupos de imágenes, en las distintas
propuestas y a través de diferentes modos —acunando al bebé, acompañando al
bebé/niño/niña más grande a conciliar el sueño, almorzando junto a los niños y
las niñas y ayudándolos/as a servirse, a tomar el vaso, a usar los utensilios,
conversando con ellos— si nos centramos en el adulto, en el educador ¿Ocurre lo
mismo que lo que sucede en los hogares? ¿Qué aspectos son semejantes y cuáles
son diferentes? ¿Qué acciones realizamos los educadores para transformar estos
momentos cotidianos en verdaderos momentos aprendizaje? ¿Cómo hacer para
no rutinizarlos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase4 Situacion Naranja 13
Clase4 Situacion Naranja 13Clase4 Situacion Naranja 13
Clase4 Situacion Naranja 13
PostituloMaternal
 
Clase4 Situacion Naranja 15
Clase4 Situacion Naranja 15Clase4 Situacion Naranja 15
Clase4 Situacion Naranja 15
PostituloMaternal
 
Clase1 Situacion Naranja 01
Clase1 Situacion Naranja 01Clase1 Situacion Naranja 01
Clase1 Situacion Naranja 01
PostituloMaternal
 
Clase2 Situacion Verde 08
Clase2 Situacion Verde 08Clase2 Situacion Verde 08
Clase2 Situacion Verde 08
PostituloMaternal
 
Clase4 Situacion Verde 13
Clase4 Situacion Verde 13Clase4 Situacion Verde 13
Clase4 Situacion Verde 13
PostituloMaternal
 
Clase1 Situacion Verde 03
Clase1 Situacion Verde 03Clase1 Situacion Verde 03
Clase1 Situacion Verde 03
PostituloMaternal
 
Clase4 Situacion Verde 14
Clase4 Situacion Verde 14Clase4 Situacion Verde 14
Clase4 Situacion Verde 14
PostituloMaternal
 
Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04
PostituloMaternal
 
Clase3 situacion verde_11
Clase3 situacion verde_11Clase3 situacion verde_11
Clase3 situacion verde_11
PostituloMaternal
 
Clase2 Situacion Naranja 09
Clase2 Situacion Naranja 09Clase2 Situacion Naranja 09
Clase2 Situacion Naranja 09
PostituloMaternal
 
Clase1 Situacion Verde 02
Clase1 Situacion Verde 02Clase1 Situacion Verde 02
Clase1 Situacion Verde 02
PostituloMaternal
 
Clase3 Situacion Verde 10
Clase3 Situacion Verde 10Clase3 Situacion Verde 10
Clase3 Situacion Verde 10
PostituloMaternal
 
Clase2 Situacion Verde 06
Clase2 Situacion Verde 06Clase2 Situacion Verde 06
Clase2 Situacion Verde 06
PostituloMaternal
 
Clase2 Situacion Verde 09
Clase2 Situacion Verde 09Clase2 Situacion Verde 09
Clase2 Situacion Verde 09
PostituloMaternal
 
Clase2 Situacion Naranja 08
Clase2 Situacion Naranja 08Clase2 Situacion Naranja 08
Clase2 Situacion Naranja 08
PostituloMaternal
 
Clase4 Situacion Naranja 14
Clase4 Situacion Naranja 14Clase4 Situacion Naranja 14
Clase4 Situacion Naranja 14
PostituloMaternal
 
Clase3 Situacion Naranja 12
Clase3 Situacion Naranja 12Clase3 Situacion Naranja 12
Clase3 Situacion Naranja 12
PostituloMaternal
 
Clase2 Situacion Naranja 07
Clase2 Situacion Naranja 07Clase2 Situacion Naranja 07
Clase2 Situacion Naranja 07
PostituloMaternal
 
Clase2 Situacion Verde 07
Clase2 Situacion Verde 07Clase2 Situacion Verde 07
Clase2 Situacion Verde 07
PostituloMaternal
 
Clase3 Situacion Verde 12
Clase3 Situacion Verde 12Clase3 Situacion Verde 12
Clase3 Situacion Verde 12
PostituloMaternal
 

La actualidad más candente (20)

Clase4 Situacion Naranja 13
Clase4 Situacion Naranja 13Clase4 Situacion Naranja 13
Clase4 Situacion Naranja 13
 
Clase4 Situacion Naranja 15
Clase4 Situacion Naranja 15Clase4 Situacion Naranja 15
Clase4 Situacion Naranja 15
 
Clase1 Situacion Naranja 01
Clase1 Situacion Naranja 01Clase1 Situacion Naranja 01
Clase1 Situacion Naranja 01
 
Clase2 Situacion Verde 08
Clase2 Situacion Verde 08Clase2 Situacion Verde 08
Clase2 Situacion Verde 08
 
Clase4 Situacion Verde 13
Clase4 Situacion Verde 13Clase4 Situacion Verde 13
Clase4 Situacion Verde 13
 
Clase1 Situacion Verde 03
Clase1 Situacion Verde 03Clase1 Situacion Verde 03
Clase1 Situacion Verde 03
 
Clase4 Situacion Verde 14
Clase4 Situacion Verde 14Clase4 Situacion Verde 14
Clase4 Situacion Verde 14
 
Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04
 
Clase3 situacion verde_11
Clase3 situacion verde_11Clase3 situacion verde_11
Clase3 situacion verde_11
 
Clase2 Situacion Naranja 09
Clase2 Situacion Naranja 09Clase2 Situacion Naranja 09
Clase2 Situacion Naranja 09
 
Clase1 Situacion Verde 02
Clase1 Situacion Verde 02Clase1 Situacion Verde 02
Clase1 Situacion Verde 02
 
Clase3 Situacion Verde 10
Clase3 Situacion Verde 10Clase3 Situacion Verde 10
Clase3 Situacion Verde 10
 
Clase2 Situacion Verde 06
Clase2 Situacion Verde 06Clase2 Situacion Verde 06
Clase2 Situacion Verde 06
 
Clase2 Situacion Verde 09
Clase2 Situacion Verde 09Clase2 Situacion Verde 09
Clase2 Situacion Verde 09
 
Clase2 Situacion Naranja 08
Clase2 Situacion Naranja 08Clase2 Situacion Naranja 08
Clase2 Situacion Naranja 08
 
Clase4 Situacion Naranja 14
Clase4 Situacion Naranja 14Clase4 Situacion Naranja 14
Clase4 Situacion Naranja 14
 
Clase3 Situacion Naranja 12
Clase3 Situacion Naranja 12Clase3 Situacion Naranja 12
Clase3 Situacion Naranja 12
 
Clase2 Situacion Naranja 07
Clase2 Situacion Naranja 07Clase2 Situacion Naranja 07
Clase2 Situacion Naranja 07
 
Clase2 Situacion Verde 07
Clase2 Situacion Verde 07Clase2 Situacion Verde 07
Clase2 Situacion Verde 07
 
Clase3 Situacion Verde 12
Clase3 Situacion Verde 12Clase3 Situacion Verde 12
Clase3 Situacion Verde 12
 

Similar a Clase1 Situacion Naranja 03

Guia Crianza
Guia CrianzaGuia Crianza
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
DIAPOSITIVAS educacion inicial.pptx
DIAPOSITIVAS  educacion inicial.pptxDIAPOSITIVAS  educacion inicial.pptx
DIAPOSITIVAS educacion inicial.pptx
Santiago Diaz
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
Hilda Cruz Hernandez
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
ctepay
 
Guia crianza (1)
Guia crianza (1)Guia crianza (1)
Guia crianza (1)
Jaqueline Aedo
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
Janet Delgado
 
Guia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años Edad
Guia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años EdadGuia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años Edad
Guia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años Edad
Erica Franco
 
Preparador fanny
Preparador fannyPreparador fanny
Preparador fanny
Manuel Causil
 
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Diana Quiñonez
 
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años
geral261015
 
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edadGuía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Carolina Velicias Sánchez
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Artículo cocina infantil en el aula
Artículo cocina infantil en el aulaArtículo cocina infantil en el aula
Artículo cocina infantil en el aula
Julia Ivette Diaz Coello
 
Apego 1 final (2)
Apego 1 final (2)Apego 1 final (2)
Apego 1 final (2)
laura rosales
 
Coleccio ii 5_material_curricular_para_salas_cuna
Coleccio ii 5_material_curricular_para_salas_cunaColeccio ii 5_material_curricular_para_salas_cuna
Coleccio ii 5_material_curricular_para_salas_cuna
CarolinaLopezCastill1
 
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Fundación CADAH TDAH
 
desarrollo-personal-y-para-la-convivencia-preescolar_jean-piaget.pdf
desarrollo-personal-y-para-la-convivencia-preescolar_jean-piaget.pdfdesarrollo-personal-y-para-la-convivencia-preescolar_jean-piaget.pdf
desarrollo-personal-y-para-la-convivencia-preescolar_jean-piaget.pdf
AntonioZaRo2
 
Unidad 3 experiencias de aprendizaje
Unidad 3 experiencias de aprendizajeUnidad 3 experiencias de aprendizaje
Unidad 3 experiencias de aprendizaje
Paul Simbaña
 
2006 educrianza.como enseñar a los niños pequeños
2006 educrianza.como enseñar a los niños pequeños2006 educrianza.como enseñar a los niños pequeños
2006 educrianza.como enseñar a los niños pequeños
Nadia Jorgelina Lopez
 

Similar a Clase1 Situacion Naranja 03 (20)

Guia Crianza
Guia CrianzaGuia Crianza
Guia Crianza
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 
DIAPOSITIVAS educacion inicial.pptx
DIAPOSITIVAS  educacion inicial.pptxDIAPOSITIVAS  educacion inicial.pptx
DIAPOSITIVAS educacion inicial.pptx
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 
Guia crianza (1)
Guia crianza (1)Guia crianza (1)
Guia crianza (1)
 
Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 
Guia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años Edad
Guia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años EdadGuia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años Edad
Guia sobre Pautas de Crianza en niños y niñas de 0 a 5 años Edad
 
Preparador fanny
Preparador fannyPreparador fanny
Preparador fanny
 
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
Preparadorfanny 150601195743-lva1-app6891
 
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años
 
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edadGuía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 12 meses de edad
 
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
 
Artículo cocina infantil en el aula
Artículo cocina infantil en el aulaArtículo cocina infantil en el aula
Artículo cocina infantil en el aula
 
Apego 1 final (2)
Apego 1 final (2)Apego 1 final (2)
Apego 1 final (2)
 
Coleccio ii 5_material_curricular_para_salas_cuna
Coleccio ii 5_material_curricular_para_salas_cunaColeccio ii 5_material_curricular_para_salas_cuna
Coleccio ii 5_material_curricular_para_salas_cuna
 
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
Educar en la autonomia, Colectivo “Reflexionem per educar millor”
 
desarrollo-personal-y-para-la-convivencia-preescolar_jean-piaget.pdf
desarrollo-personal-y-para-la-convivencia-preescolar_jean-piaget.pdfdesarrollo-personal-y-para-la-convivencia-preescolar_jean-piaget.pdf
desarrollo-personal-y-para-la-convivencia-preescolar_jean-piaget.pdf
 
Unidad 3 experiencias de aprendizaje
Unidad 3 experiencias de aprendizajeUnidad 3 experiencias de aprendizaje
Unidad 3 experiencias de aprendizaje
 
2006 educrianza.como enseñar a los niños pequeños
2006 educrianza.como enseñar a los niños pequeños2006 educrianza.como enseñar a los niños pequeños
2006 educrianza.como enseñar a los niños pequeños
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Clase1 Situacion Naranja 03

  • 1. EPISODIO 03 ¿Cómo construimos actividades cotidianas en la educación maternal?
  • 2. ¿Cómo construimos actividades cotidianas en la educación maternal? La reunión de inicio del ciclo lectivo continúa y circulan algunas fotografías del año anterior de momentos cotidianos que se desarrollaron en diferentes salas del jardín maternal. Todos las observan y como primera pregunta para avanzar sobre ellas, una de las maestras dice: ¿Quiénes están...qué hacen?
  • 3. Maestra- Cuando el bebé es muy pequeño, estos momentos yo creo que mayormente se desarrollan exclusivamente entre el bebé y el adulto, “uno a uno”. Otra maestra- Pero también podríamos decir a partir de estas fotografías que a medida que el bebé crece este vínculo con el adulto sigue existiendo y se sigue favoreciendo en estos momentos cotidianos en el Jardín Maternal pero a mi entender, ocurre un hecho fundamenta:l comienzan a ser parte de estos momentos, con mayor protagonismo, los otros bebés, niños y niñas y esto es importante propiciar. Se ve claramente. Cuando el bebé empieza a comer semisólidos o sólidos, comienza a hacerlo compartiendo la mesa con los otros bebés, niños y niñas. Y en este sentido es de suma relevancia que favorezcamos estos encuentros, propiciar el compartir la mesa donde por ejemplo, como se ve en una de las fotos, pueda compartir ese espacio de alimentación con el adulto y los otros niños y niñas. También nosotros actuamos de algún modo como “modelo” y comienza a construirse, en ese compartir junto a otros adultos y niños o niñas, “la comensalidad”. También empiezan a incluirse nuevos sabores, texturas alimentarias y los utensilios, de a poco. Yo creo que los niños y las niñas van
  • 4. conquistando gradualmente mayor autonomía en la exploración de la comida, en el manejo del vaso y de los utensilios y van construyendo el tiempo de espera entre bocado y bocado. A su vez, en esos momentos se conversa por ejemplo sobre los sabores, sobre qué se está comiendo: comienza a ser importante el compartir la mesa con otros, el saborear con otros. Coordinadora- Tomando las imágenes que trajeron y lo que conversamos... hasta ahora podría destacarse que en ambos grupos de imágenes, en las distintas propuestas y a través de diferentes modos —acunando al bebé, acompañando al bebé/niño/niña más grande a conciliar el sueño, almorzando junto a los niños y las niñas y ayudándolos/as a servirse, a tomar el vaso, a usar los utensilios, conversando con ellos— si nos centramos en el adulto, en el educador ¿Ocurre lo mismo que lo que sucede en los hogares? ¿Qué aspectos son semejantes y cuáles son diferentes? ¿Qué acciones realizamos los educadores para transformar estos momentos cotidianos en verdaderos momentos aprendizaje? ¿Cómo hacer para no rutinizarlos?