SlideShare una empresa de Scribd logo
EPISODIO 10
Libro institucional naranja
Episodio 10
Ya se llevaron a cabo una reunión de personal, luego las maestras de cada sala
realizaron entrevistas con cada una de las familias y, posteriormente, cada una de
las parejas pedagógicas trabajó conjuntamente sobre la alimentación.
Ya ha pasado un tiempo de aquello: los/las bebés y niños/as asisten hace un mes al
jardín maternal.
Pasado este tiempo, la coordinadora junto a las educadoras, decidieron armar una
reunión a la que fueron invitadas las familias.
Entre los tópicos que se abordaron, uno fue el cambio de pañales. Hubo un
interesante intercambio:
Un familiar de un bebé de 4 meses intervino:¿Yo quería saber cómo es el cambio
de pañales acá, en el jardín? ¿Cambian a todos/as en un mismo horario? ¿Una vez
por a la mañana y otra a la tarde? ¿Cómo es ese momento?
Una maestra de la sala de lactario respondió que no todos los/las bebés ensucian
los pañales a la misma hora, que si bien pasado un tiempo de la alimentación,
revisan cómo están los pañales de cada bebé/a, están atentas durante toda la
durante toda la jornada y ven quién o quiénes necesitan ser cambiados. La idea es que
no permanezcan con el pañal sucio.
Otra de las maestras del lactario agregó: Y eso es lo bueno de ser dos maestras. A veces
también está la coordinadora en la sala; siempre contamos con ella en los horarios más
complejos, como el de la alimentación. Cuando una de nosotras cambia a un bebé, la
otra maestra está con aquellos/as que están despiertos/as realizando alguna
propuesta, o bien puede ocurrir que les ofrezcamos varias propuestas simultáneas: un
sector con muñecos de tela, otro con objetos que permiten meter, sacar, sacudir, abrir
cerrar, y una de nosotras esté con ellos/ellas cerca, observándolos, hablándoles, tal vez
en algún momento dándole a uno/una de los bebés el biberón.
Otra madre consultó si en todas las instituciones lo hacen del mismo modo. ¿Por qué se
organizan así?
Una maestra respondió: En este jardín maternal lo llevamos a cabo de ese modo, no
sabemos en otros jardines maternales cómo lo realizan. Nosotras lo realizamos de este
modo porque coincidimos en que nuestra idea es dedicarle tiempo al/a la bebé que es
cambiado/a. Aprovechar ese momento donde la relación es uno a uno, para conversar,
acariciar al/a la bebé, recitar alguna poesía vinculada a las partes del cuerpo y realizar
una buena higiene. Que sea un momento de disfrute ¡es importante! Y además el poder
estar 100% atenta a ese/ esa bebé también evita accidentes.
Otra maestra complementó diciendo: Durante el momento de cambiado, es importante
realizar acciones tendientes a generar un vínculo con el/la niño/a, de manera que se
sienta querido/a y cuidado/a y por otro lado también es un momento en que se pueden
transmitir saberes que pueden tener que ver con lo que sucede en ese momento, con
él/ella, su cuerpo o con respecto a la eliminación de caca y pis, por ejemplo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase1 Situacion Verde 01
Clase1 Situacion Verde 01Clase1 Situacion Verde 01
Clase1 Situacion Verde 01
PostituloMaternal
 
Clase2 Situacion Naranja 09
Clase2 Situacion Naranja 09Clase2 Situacion Naranja 09
Clase2 Situacion Naranja 09
PostituloMaternal
 
Clase3 Situacion Naranja 11
Clase3 Situacion Naranja 11Clase3 Situacion Naranja 11
Clase3 Situacion Naranja 11
PostituloMaternal
 
Clase4 Situacion Naranja 13
Clase4 Situacion Naranja 13Clase4 Situacion Naranja 13
Clase4 Situacion Naranja 13
PostituloMaternal
 
Clase1 Situacion Verde 03
Clase1 Situacion Verde 03Clase1 Situacion Verde 03
Clase1 Situacion Verde 03
PostituloMaternal
 
Clase2 Situacion Naranja 08
Clase2 Situacion Naranja 08Clase2 Situacion Naranja 08
Clase2 Situacion Naranja 08
PostituloMaternal
 
Clase3 situacion verde_11
Clase3 situacion verde_11Clase3 situacion verde_11
Clase3 situacion verde_11
PostituloMaternal
 
Clase1 Situacion Verde 04
Clase1 Situacion Verde 04Clase1 Situacion Verde 04
Clase1 Situacion Verde 04
PostituloMaternal
 
Clase1 Situacion Naranja 02
Clase1 Situacion Naranja 02Clase1 Situacion Naranja 02
Clase1 Situacion Naranja 02
PostituloMaternal
 
Clase4 Situacion Naranja 14
Clase4 Situacion Naranja 14Clase4 Situacion Naranja 14
Clase4 Situacion Naranja 14
PostituloMaternal
 
Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04
PostituloMaternal
 
Clase1 Situacion Verde 02
Clase1 Situacion Verde 02Clase1 Situacion Verde 02
Clase1 Situacion Verde 02
PostituloMaternal
 
Clase2 Situacion Verde 09
Clase2 Situacion Verde 09Clase2 Situacion Verde 09
Clase2 Situacion Verde 09
PostituloMaternal
 
Clase2 Situacion Verde 06
Clase2 Situacion Verde 06Clase2 Situacion Verde 06
Clase2 Situacion Verde 06
PostituloMaternal
 
Clase3 Situacion Verde 10
Clase3 Situacion Verde 10Clase3 Situacion Verde 10
Clase3 Situacion Verde 10
PostituloMaternal
 
Una merienda redonda.
Una merienda redonda.Una merienda redonda.
Una merienda redonda.
Rebeca Diz Queija
 
Experiencias pedagogicas
Experiencias pedagogicasExperiencias pedagogicas
Experiencias pedagogicas
lore0103
 
Historia ed
Historia edHistoria ed
Historia ed
consuelolo
 
EDUCAR: UNA TAREA COMPARTIDA
EDUCAR: UNA TAREA COMPARTIDAEDUCAR: UNA TAREA COMPARTIDA
EDUCAR: UNA TAREA COMPARTIDA
Colegio La Pasada
 

La actualidad más candente (19)

Clase1 Situacion Verde 01
Clase1 Situacion Verde 01Clase1 Situacion Verde 01
Clase1 Situacion Verde 01
 
Clase2 Situacion Naranja 09
Clase2 Situacion Naranja 09Clase2 Situacion Naranja 09
Clase2 Situacion Naranja 09
 
Clase3 Situacion Naranja 11
Clase3 Situacion Naranja 11Clase3 Situacion Naranja 11
Clase3 Situacion Naranja 11
 
Clase4 Situacion Naranja 13
Clase4 Situacion Naranja 13Clase4 Situacion Naranja 13
Clase4 Situacion Naranja 13
 
Clase1 Situacion Verde 03
Clase1 Situacion Verde 03Clase1 Situacion Verde 03
Clase1 Situacion Verde 03
 
Clase2 Situacion Naranja 08
Clase2 Situacion Naranja 08Clase2 Situacion Naranja 08
Clase2 Situacion Naranja 08
 
Clase3 situacion verde_11
Clase3 situacion verde_11Clase3 situacion verde_11
Clase3 situacion verde_11
 
Clase1 Situacion Verde 04
Clase1 Situacion Verde 04Clase1 Situacion Verde 04
Clase1 Situacion Verde 04
 
Clase1 Situacion Naranja 02
Clase1 Situacion Naranja 02Clase1 Situacion Naranja 02
Clase1 Situacion Naranja 02
 
Clase4 Situacion Naranja 14
Clase4 Situacion Naranja 14Clase4 Situacion Naranja 14
Clase4 Situacion Naranja 14
 
Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04Clase1 Situacion Naranja 04
Clase1 Situacion Naranja 04
 
Clase1 Situacion Verde 02
Clase1 Situacion Verde 02Clase1 Situacion Verde 02
Clase1 Situacion Verde 02
 
Clase2 Situacion Verde 09
Clase2 Situacion Verde 09Clase2 Situacion Verde 09
Clase2 Situacion Verde 09
 
Clase2 Situacion Verde 06
Clase2 Situacion Verde 06Clase2 Situacion Verde 06
Clase2 Situacion Verde 06
 
Clase3 Situacion Verde 10
Clase3 Situacion Verde 10Clase3 Situacion Verde 10
Clase3 Situacion Verde 10
 
Una merienda redonda.
Una merienda redonda.Una merienda redonda.
Una merienda redonda.
 
Experiencias pedagogicas
Experiencias pedagogicasExperiencias pedagogicas
Experiencias pedagogicas
 
Historia ed
Historia edHistoria ed
Historia ed
 
EDUCAR: UNA TAREA COMPARTIDA
EDUCAR: UNA TAREA COMPARTIDAEDUCAR: UNA TAREA COMPARTIDA
EDUCAR: UNA TAREA COMPARTIDA
 

Destacado

Clase3 Situacion Naranja 12
Clase3 Situacion Naranja 12Clase3 Situacion Naranja 12
Clase3 Situacion Naranja 12
PostituloMaternal
 
Clase3 Situacion Verde 12
Clase3 Situacion Verde 12Clase3 Situacion Verde 12
Clase3 Situacion Verde 12
PostituloMaternal
 
Clase4 Situacion Verde 13
Clase4 Situacion Verde 13Clase4 Situacion Verde 13
Clase4 Situacion Verde 13
PostituloMaternal
 
Clase2 Situacion Naranja 07
Clase2 Situacion Naranja 07Clase2 Situacion Naranja 07
Clase2 Situacion Naranja 07
PostituloMaternal
 
Clase2 Situacion Verde 07
Clase2 Situacion Verde 07Clase2 Situacion Verde 07
Clase2 Situacion Verde 07
PostituloMaternal
 
Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 6-
Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 6-Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 6-
Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 6-
Rincones del Jardin
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
Macarena Valenzuela
 

Destacado (7)

Clase3 Situacion Naranja 12
Clase3 Situacion Naranja 12Clase3 Situacion Naranja 12
Clase3 Situacion Naranja 12
 
Clase3 Situacion Verde 12
Clase3 Situacion Verde 12Clase3 Situacion Verde 12
Clase3 Situacion Verde 12
 
Clase4 Situacion Verde 13
Clase4 Situacion Verde 13Clase4 Situacion Verde 13
Clase4 Situacion Verde 13
 
Clase2 Situacion Naranja 07
Clase2 Situacion Naranja 07Clase2 Situacion Naranja 07
Clase2 Situacion Naranja 07
 
Clase2 Situacion Verde 07
Clase2 Situacion Verde 07Clase2 Situacion Verde 07
Clase2 Situacion Verde 07
 
Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 6-
Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 6-Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 6-
Orientaciones Didácticas para el Nivel Inicial-Parte 6-
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
 

Similar a Clase3 Situacion Naranja 10

Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Ly c anexo3
Ly c anexo3Ly c anexo3
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembre
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembrePlaneaciones y diario pedagogico mes de septiembre
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembre
tecnicasgraficoplasticas
 
Planificacion 2da semana
Planificacion 2da semanaPlanificacion 2da semana
Planificacion 2da semana
AzulCabral
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
diana graciela ladino tovar
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
diana graciela ladino tovar
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
andres door
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubre
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubrePlaneaciones y diario pedagogico mes de octubre
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubre
tecnicasgraficoplasticas
 
232. nutrición y desnutrición en la escuela
232. nutrición y desnutrición en la escuela232. nutrición y desnutrición en la escuela
232. nutrición y desnutrición en la escuela
dec-admin3
 
ACTIVIDAD 2.2.pdf
ACTIVIDAD 2.2.pdfACTIVIDAD 2.2.pdf
ACTIVIDAD 2.2.pdf
AnnabelleLezama
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
Casandra Fuentes Rodríguez
 
Analisis de mi secuencia didactica 4
Analisis  de mi secuencia didactica 4Analisis  de mi secuencia didactica 4
Analisis de mi secuencia didactica 4
Annette Barraza Corrales
 
Actividades con los padres
Actividades con los padresActividades con los padres
Actividades con los padres
mrc7
 
El Jardin Maternal
El Jardin MaternalEl Jardin Maternal
El Jardin Maternal
Isoliva
 
Reporte de observacion 2da jornada
Reporte de observacion 2da jornadaReporte de observacion 2da jornada
Reporte de observacion 2da jornada
fer reyes
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
Daniela Jordá
 
reporte_clase20230404210101.pdf
reporte_clase20230404210101.pdfreporte_clase20230404210101.pdf
reporte_clase20230404210101.pdf
CarolinaJeldres2
 
Planificación meli
Planificación   meliPlanificación   meli
Planificación meli
Mely Herrera
 
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdfs1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
noheslymarvera
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
carooven
 

Similar a Clase3 Situacion Naranja 10 (20)

Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dosPlanificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
 
Ly c anexo3
Ly c anexo3Ly c anexo3
Ly c anexo3
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembre
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembrePlaneaciones y diario pedagogico mes de septiembre
Planeaciones y diario pedagogico mes de septiembre
 
Planificacion 2da semana
Planificacion 2da semanaPlanificacion 2da semana
Planificacion 2da semana
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
Diario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennisDiario de-campo natalia lennis
Diario de-campo natalia lennis
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubre
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubrePlaneaciones y diario pedagogico mes de octubre
Planeaciones y diario pedagogico mes de octubre
 
232. nutrición y desnutrición en la escuela
232. nutrición y desnutrición en la escuela232. nutrición y desnutrición en la escuela
232. nutrición y desnutrición en la escuela
 
ACTIVIDAD 2.2.pdf
ACTIVIDAD 2.2.pdfACTIVIDAD 2.2.pdf
ACTIVIDAD 2.2.pdf
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 
Analisis de mi secuencia didactica 4
Analisis  de mi secuencia didactica 4Analisis  de mi secuencia didactica 4
Analisis de mi secuencia didactica 4
 
Actividades con los padres
Actividades con los padresActividades con los padres
Actividades con los padres
 
El Jardin Maternal
El Jardin MaternalEl Jardin Maternal
El Jardin Maternal
 
Reporte de observacion 2da jornada
Reporte de observacion 2da jornadaReporte de observacion 2da jornada
Reporte de observacion 2da jornada
 
Innovación educativa
Innovación educativaInnovación educativa
Innovación educativa
 
reporte_clase20230404210101.pdf
reporte_clase20230404210101.pdfreporte_clase20230404210101.pdf
reporte_clase20230404210101.pdf
 
Planificación meli
Planificación   meliPlanificación   meli
Planificación meli
 
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdfs1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
s1-recuperacion-primaria1-experiencias-3.pdf
 
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladoresLactantes,sala de 2 ,deambuladores
Lactantes,sala de 2 ,deambuladores
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Clase3 Situacion Naranja 10

  • 2. Libro institucional naranja Episodio 10 Ya se llevaron a cabo una reunión de personal, luego las maestras de cada sala realizaron entrevistas con cada una de las familias y, posteriormente, cada una de las parejas pedagógicas trabajó conjuntamente sobre la alimentación. Ya ha pasado un tiempo de aquello: los/las bebés y niños/as asisten hace un mes al jardín maternal. Pasado este tiempo, la coordinadora junto a las educadoras, decidieron armar una reunión a la que fueron invitadas las familias. Entre los tópicos que se abordaron, uno fue el cambio de pañales. Hubo un interesante intercambio: Un familiar de un bebé de 4 meses intervino:¿Yo quería saber cómo es el cambio de pañales acá, en el jardín? ¿Cambian a todos/as en un mismo horario? ¿Una vez por a la mañana y otra a la tarde? ¿Cómo es ese momento? Una maestra de la sala de lactario respondió que no todos los/las bebés ensucian los pañales a la misma hora, que si bien pasado un tiempo de la alimentación, revisan cómo están los pañales de cada bebé/a, están atentas durante toda la
  • 3. durante toda la jornada y ven quién o quiénes necesitan ser cambiados. La idea es que no permanezcan con el pañal sucio. Otra de las maestras del lactario agregó: Y eso es lo bueno de ser dos maestras. A veces también está la coordinadora en la sala; siempre contamos con ella en los horarios más complejos, como el de la alimentación. Cuando una de nosotras cambia a un bebé, la otra maestra está con aquellos/as que están despiertos/as realizando alguna propuesta, o bien puede ocurrir que les ofrezcamos varias propuestas simultáneas: un sector con muñecos de tela, otro con objetos que permiten meter, sacar, sacudir, abrir cerrar, y una de nosotras esté con ellos/ellas cerca, observándolos, hablándoles, tal vez en algún momento dándole a uno/una de los bebés el biberón. Otra madre consultó si en todas las instituciones lo hacen del mismo modo. ¿Por qué se organizan así? Una maestra respondió: En este jardín maternal lo llevamos a cabo de ese modo, no sabemos en otros jardines maternales cómo lo realizan. Nosotras lo realizamos de este modo porque coincidimos en que nuestra idea es dedicarle tiempo al/a la bebé que es cambiado/a. Aprovechar ese momento donde la relación es uno a uno, para conversar, acariciar al/a la bebé, recitar alguna poesía vinculada a las partes del cuerpo y realizar una buena higiene. Que sea un momento de disfrute ¡es importante! Y además el poder estar 100% atenta a ese/ esa bebé también evita accidentes.
  • 4. Otra maestra complementó diciendo: Durante el momento de cambiado, es importante realizar acciones tendientes a generar un vínculo con el/la niño/a, de manera que se sienta querido/a y cuidado/a y por otro lado también es un momento en que se pueden transmitir saberes que pueden tener que ver con lo que sucede en ese momento, con él/ella, su cuerpo o con respecto a la eliminación de caca y pis, por ejemplo.