SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CLASE 1
La comprensión lectora
¿Qué es comprender un texto?
Formar una representación mental completa y
coherente del significado del texto.
Para eso,
Conectar
Partes del texto entre sí
Texto con el
conocimiento del mundo
Desafíos para los niños
Menos experiencia Más experiencia
• Menor comprensión de las
relaciones causales
• Se centran en aspectos
superficiales
• Se enfocan en lo observable
• Pueden conectar
información pero cercana en
el texto
• Comprenden mejor las
relaciones causales
• Más atención a los estados
internos y metas de los
personajes
• Pueden conectar
información lejana en el
texto
Generan
acciones
Enseñar a comprender
Tener en cuenta que no comprenden
“espontáneamente”
Los que comprenden es por
AÑOS de EXPERIENCIAS:
- Tienen libros
- Adultos con alto nivel de
alfabetización
- Adultos con tiempo para leer
Entonces,
depende de lo
que hagamos
en la escuela
Hacer Lecturas
INTERACTIVAS, SISTEMÁTICAS y PLANIFICADAS
¿Por qué comprensión lectora?
“Lectora”
textos escritos
para ser leídos
Tipo discursivo especial
Procesar características propias del
texto escrito aunque lea el docente
Diferencias lenguaje oral y escrito
Lenguaje oral Lenguaje escrito
• Más anclado en la situación
• Omite información porque
sabe qué conoce el
interlocutor
• Información a través de la
entonación
• Más repeticiones
• Oraciones interrumpidas
• Expresiones coloquiales
• Más explícito
• Explicaciones sobre los
estados de los personajes
• Construcciones sintácticas
más complejas
• Vocabulario más específico
• Conectores más variados y
complejos
• Información más integrada
Leer palabras y comprender textos
Si no leen
palabras con
fluidez
No quedan recursos cognitivos
para comprender
Trabajar cada habilidad por
separado
Lectura del docente: muy
relevante
Si leen
palabras con
fluidez
Mantener el trabajo grupal con
comprensión y momentos de
lectura en voz alta del docente y
de los niños
Pueden leer y comprender solos
¿Por qué lectura interactiva?
Permite que el docente realice con los
niños los procesos cognitivos que
necesitan desarrollar para
comprender textos.
Desafíos de la lectura interactiva
Que todos los niños estén mentalmente activos
Lector que busca comprender:
- Atento
- Involucrado en el proceso de atender las ideas
del texto
- Intenta formar representación mental coherente
¿En qué ayudarlos para acompañar esos
desafíos?
Enfocarse en la información más importante
Comprender el vocabulario
Completar la información implícita
Conectar las partes que deben relacionarse
Estrategia:
CONVERSAR EN TORNO AL TEXTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posibleExpo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posible
LupisCS
 
Aprender a leer
Aprender a leerAprender a leer
Aprender a leer
Luz Aguilar
 
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expoEl ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
LupisCS
 
Lectura procesos cognitivos
Lectura procesos cognitivosLectura procesos cognitivos
Lectura procesos cognitivos
Katy3009
 
Interrogación de textos
Interrogación de textosInterrogación de textos
Interrogación de textos
Nelly Palomino Pacchioni
 
Qué beneficios tiene el leer
Qué beneficios tiene el leerQué beneficios tiene el leer
Qué beneficios tiene el leer
Yalli Her-Des
 
Mapa conceptual lecturas 5 encuentro
 Mapa conceptual  lecturas 5 encuentro Mapa conceptual  lecturas 5 encuentro
Mapa conceptual lecturas 5 encuentro
yemeiriscastillo
 
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estradaCURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
SEPARATA
SEPARATASEPARATA
Interrogar textos
Interrogar textosInterrogar textos
Interrogar textos
Edward Solis
 
Diapositivas expocision desarrollo cognitivo
Diapositivas expocision desarrollo cognitivoDiapositivas expocision desarrollo cognitivo
Diapositivas expocision desarrollo cognitivo
Sonia Esperanza Valero Roncancio
 
Metodo psicolinguistico global
Metodo psicolinguistico globalMetodo psicolinguistico global
Metodo psicolinguistico global
laly_dtatde
 
Habilidades verbales
Habilidades verbalesHabilidades verbales
Habilidades verbales
bely2
 
Debate serna
Debate sernaDebate serna
Debate serna
diana-castillon
 
Alumnas diapositivas balanceada
Alumnas   diapositivas balanceadaAlumnas   diapositivas balanceada
Alumnas diapositivas balanceada
Julio Begazo
 

La actualidad más candente (15)

Expo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posibleExpo La escuela donde todo es posible
Expo La escuela donde todo es posible
 
Aprender a leer
Aprender a leerAprender a leer
Aprender a leer
 
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expoEl ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
El ejercicio de la expresión oral ebtsn expo
 
Lectura procesos cognitivos
Lectura procesos cognitivosLectura procesos cognitivos
Lectura procesos cognitivos
 
Interrogación de textos
Interrogación de textosInterrogación de textos
Interrogación de textos
 
Qué beneficios tiene el leer
Qué beneficios tiene el leerQué beneficios tiene el leer
Qué beneficios tiene el leer
 
Mapa conceptual lecturas 5 encuentro
 Mapa conceptual  lecturas 5 encuentro Mapa conceptual  lecturas 5 encuentro
Mapa conceptual lecturas 5 encuentro
 
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estradaCURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
CURSO DE LITEREACIDADAutoevaluación b3 nancy estrada
 
SEPARATA
SEPARATASEPARATA
SEPARATA
 
Interrogar textos
Interrogar textosInterrogar textos
Interrogar textos
 
Diapositivas expocision desarrollo cognitivo
Diapositivas expocision desarrollo cognitivoDiapositivas expocision desarrollo cognitivo
Diapositivas expocision desarrollo cognitivo
 
Metodo psicolinguistico global
Metodo psicolinguistico globalMetodo psicolinguistico global
Metodo psicolinguistico global
 
Habilidades verbales
Habilidades verbalesHabilidades verbales
Habilidades verbales
 
Debate serna
Debate sernaDebate serna
Debate serna
 
Alumnas diapositivas balanceada
Alumnas   diapositivas balanceadaAlumnas   diapositivas balanceada
Alumnas diapositivas balanceada
 

Similar a Clases1y2

Clases1y2
Clases1y2Clases1y2
Clases1y2
lipdv
 
Dificultades de aprendizaje específicas
Dificultades de aprendizaje específicasDificultades de aprendizaje específicas
Dificultades de aprendizaje específicas
Gabriela Fernanda
 
Lectura 2013
Lectura 2013Lectura 2013
Lectura 2013
AURA MARTINEZ
 
Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1
KALY SORIANO GUEVARA
 
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIRTALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
3322100353
 
Nuevas_tecnicas_de_comprension_lectora.ppt
Nuevas_tecnicas_de_comprension_lectora.pptNuevas_tecnicas_de_comprension_lectora.ppt
Nuevas_tecnicas_de_comprension_lectora.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
Habilidades linguistica
Habilidades linguisticaHabilidades linguistica
Habilidades linguistica
Josefina Reyes Acala
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
caritolob
 
El proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escrituraEl proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escritura
LJGONZALEZA29
 
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTODisseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Natalia Vega
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Gabby Vii
 
Plan invest acc rosy
Plan invest acc rosyPlan invest acc rosy
Plan invest acc rosy
Rosa Albita Chalacan
 
Competencia Comunicativa PARA UTE 1.pdf
Competencia Comunicativa PARA  UTE 1.pdfCompetencia Comunicativa PARA  UTE 1.pdf
Competencia Comunicativa PARA UTE 1.pdf
jemlylsd
 
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
anep
 
Inteligencia Verbal-Lingüistica
Inteligencia Verbal-LingüisticaInteligencia Verbal-Lingüistica
Inteligencia Verbal-Lingüistica
Diego Maestre
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
Froy Castro Ventura
 
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Activo 2.0
 
Tema de estudio
Tema de estudioTema de estudio
Tema de estudio
dara906
 
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicasLa lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
a1damar1
 
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptestrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
jhesicatatianahuarac1
 

Similar a Clases1y2 (20)

Clases1y2
Clases1y2Clases1y2
Clases1y2
 
Dificultades de aprendizaje específicas
Dificultades de aprendizaje específicasDificultades de aprendizaje específicas
Dificultades de aprendizaje específicas
 
Lectura 2013
Lectura 2013Lectura 2013
Lectura 2013
 
Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1Pp comprension lectora sesion 1
Pp comprension lectora sesion 1
 
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIRTALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
TALLER DE LECTOESCRITURA ALE APRENDER A LEER Y ESCRIBIR
 
Nuevas_tecnicas_de_comprension_lectora.ppt
Nuevas_tecnicas_de_comprension_lectora.pptNuevas_tecnicas_de_comprension_lectora.ppt
Nuevas_tecnicas_de_comprension_lectora.ppt
 
Habilidades linguistica
Habilidades linguisticaHabilidades linguistica
Habilidades linguistica
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 
El proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escrituraEl proceso de la lectura y escritura
El proceso de la lectura y escritura
 
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTODisseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
Disseño curricular lenguaje y comunicacion por NATALIA ELIZABTHE VEGA GUALOTO
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
 
Plan invest acc rosy
Plan invest acc rosyPlan invest acc rosy
Plan invest acc rosy
 
Competencia Comunicativa PARA UTE 1.pdf
Competencia Comunicativa PARA  UTE 1.pdfCompetencia Comunicativa PARA  UTE 1.pdf
Competencia Comunicativa PARA UTE 1.pdf
 
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
Proyecto institucional de lengua 2015 (1)
 
Inteligencia Verbal-Lingüistica
Inteligencia Verbal-LingüisticaInteligencia Verbal-Lingüistica
Inteligencia Verbal-Lingüistica
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
 
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
 
Tema de estudio
Tema de estudioTema de estudio
Tema de estudio
 
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicasLa lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
La lectoescritura y sus implicaciones pedagógicas
 
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptestrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
 

Más de lipdv

Imágenes del tutor
Imágenes del tutorImágenes del tutor
Imágenes del tutor
lipdv
 
Clases 4 y 5
Clases 4 y 5Clases 4 y 5
Clases 4 y 5
lipdv
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
lipdv
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
lipdv
 
Aprender y enseñar extiendo el aula presencial
Aprender y enseñar extiendo el aula presencialAprender y enseñar extiendo el aula presencial
Aprender y enseñar extiendo el aula presencial
lipdv
 
Apunte teorico 4° y 5° año 13 14
Apunte teorico 4° y 5° año 13 14Apunte teorico 4° y 5° año 13 14
Apunte teorico 4° y 5° año 13 14
lipdv
 
Amor lejano
Amor lejanoAmor lejano
Amor lejano
lipdv
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
lipdv
 
Desarrollo del tercer encuentro
Desarrollo del tercer encuentroDesarrollo del tercer encuentro
Desarrollo del tercer encuentro
lipdv
 
Suelos
SuelosSuelos
Sueloslipdv
 
Desarrollo del primer encuentro
Desarrollo del primer  encuentroDesarrollo del primer  encuentro
Desarrollo del primer encuentro
lipdv
 
Desarrollo del segundo encuentro
Desarrollo del segundo encuentroDesarrollo del segundo encuentro
Desarrollo del segundo encuentro
lipdv
 
Desarrollo del Segundo encuentro
Desarrollo del Segundo encuentroDesarrollo del Segundo encuentro
Desarrollo del Segundo encuentro
lipdv
 
Instructivo calificación final
Instructivo calificación finalInstructivo calificación final
Instructivo calificación final
lipdv
 
Instructivo calificar foros
Instructivo calificar forosInstructivo calificar foros
Instructivo calificar foros
lipdv
 
Tutorial para corregir actividad
Tutorial para corregir actividadTutorial para corregir actividad
Tutorial para corregir actividad
lipdv
 
Editar perfil
Editar perfilEditar perfil
Editar perfil
lipdv
 
Marco politico y pedagogico
Marco politico y pedagogicoMarco politico y pedagogico
Marco politico y pedagogico
lipdv
 
Proyecto cepa 2011
Proyecto cepa 2011Proyecto cepa 2011
Proyecto cepa 2011
lipdv
 
Pensamientocrtico
PensamientocrticoPensamientocrtico
Pensamientocrtico
lipdv
 

Más de lipdv (20)

Imágenes del tutor
Imágenes del tutorImágenes del tutor
Imágenes del tutor
 
Clases 4 y 5
Clases 4 y 5Clases 4 y 5
Clases 4 y 5
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
Aprender y enseñar extiendo el aula presencial
Aprender y enseñar extiendo el aula presencialAprender y enseñar extiendo el aula presencial
Aprender y enseñar extiendo el aula presencial
 
Apunte teorico 4° y 5° año 13 14
Apunte teorico 4° y 5° año 13 14Apunte teorico 4° y 5° año 13 14
Apunte teorico 4° y 5° año 13 14
 
Amor lejano
Amor lejanoAmor lejano
Amor lejano
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Desarrollo del tercer encuentro
Desarrollo del tercer encuentroDesarrollo del tercer encuentro
Desarrollo del tercer encuentro
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Desarrollo del primer encuentro
Desarrollo del primer  encuentroDesarrollo del primer  encuentro
Desarrollo del primer encuentro
 
Desarrollo del segundo encuentro
Desarrollo del segundo encuentroDesarrollo del segundo encuentro
Desarrollo del segundo encuentro
 
Desarrollo del Segundo encuentro
Desarrollo del Segundo encuentroDesarrollo del Segundo encuentro
Desarrollo del Segundo encuentro
 
Instructivo calificación final
Instructivo calificación finalInstructivo calificación final
Instructivo calificación final
 
Instructivo calificar foros
Instructivo calificar forosInstructivo calificar foros
Instructivo calificar foros
 
Tutorial para corregir actividad
Tutorial para corregir actividadTutorial para corregir actividad
Tutorial para corregir actividad
 
Editar perfil
Editar perfilEditar perfil
Editar perfil
 
Marco politico y pedagogico
Marco politico y pedagogicoMarco politico y pedagogico
Marco politico y pedagogico
 
Proyecto cepa 2011
Proyecto cepa 2011Proyecto cepa 2011
Proyecto cepa 2011
 
Pensamientocrtico
PensamientocrticoPensamientocrtico
Pensamientocrtico
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Clases1y2

  • 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES CLASE 1 La comprensión lectora
  • 2. ¿Qué es comprender un texto? Formar una representación mental completa y coherente del significado del texto. Para eso, Conectar Partes del texto entre sí Texto con el conocimiento del mundo
  • 3. Desafíos para los niños Menos experiencia Más experiencia • Menor comprensión de las relaciones causales • Se centran en aspectos superficiales • Se enfocan en lo observable • Pueden conectar información pero cercana en el texto • Comprenden mejor las relaciones causales • Más atención a los estados internos y metas de los personajes • Pueden conectar información lejana en el texto Generan acciones
  • 4. Enseñar a comprender Tener en cuenta que no comprenden “espontáneamente” Los que comprenden es por AÑOS de EXPERIENCIAS: - Tienen libros - Adultos con alto nivel de alfabetización - Adultos con tiempo para leer Entonces, depende de lo que hagamos en la escuela Hacer Lecturas INTERACTIVAS, SISTEMÁTICAS y PLANIFICADAS
  • 5. ¿Por qué comprensión lectora? “Lectora” textos escritos para ser leídos Tipo discursivo especial Procesar características propias del texto escrito aunque lea el docente
  • 6. Diferencias lenguaje oral y escrito Lenguaje oral Lenguaje escrito • Más anclado en la situación • Omite información porque sabe qué conoce el interlocutor • Información a través de la entonación • Más repeticiones • Oraciones interrumpidas • Expresiones coloquiales • Más explícito • Explicaciones sobre los estados de los personajes • Construcciones sintácticas más complejas • Vocabulario más específico • Conectores más variados y complejos • Información más integrada
  • 7. Leer palabras y comprender textos Si no leen palabras con fluidez No quedan recursos cognitivos para comprender Trabajar cada habilidad por separado Lectura del docente: muy relevante Si leen palabras con fluidez Mantener el trabajo grupal con comprensión y momentos de lectura en voz alta del docente y de los niños Pueden leer y comprender solos
  • 8. ¿Por qué lectura interactiva? Permite que el docente realice con los niños los procesos cognitivos que necesitan desarrollar para comprender textos.
  • 9. Desafíos de la lectura interactiva Que todos los niños estén mentalmente activos Lector que busca comprender: - Atento - Involucrado en el proceso de atender las ideas del texto - Intenta formar representación mental coherente
  • 10. ¿En qué ayudarlos para acompañar esos desafíos? Enfocarse en la información más importante Comprender el vocabulario Completar la información implícita Conectar las partes que deben relacionarse Estrategia: CONVERSAR EN TORNO AL TEXTO